Documentos relacionados
PREVENIR, PROTEGER Y PROMOVER

Buenas prácticas FMF. 16 de abril de 2008, Barcelona

INFORME DE LA EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD EN BIZKAIA Periodo 1 er trimestre 2015

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas Sociedad de prevención.

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Control documental

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

Siniestralidad Laboral con Baja Médica en Aragón

DE CALDERERIA ASUNTO:

Clausura Jornada Coordinación de la actividad preventiva en el sector de montajes y mantenimiento industrial Valladolid, 26 de febrero de 2008

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE DATOS DE LA ASIGNATURA. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS

Seguridad Vial Laboral. Barcelona, junio de 2010

Los datos. Las disfunciones Algunas soluciones. La prevención en las mutuas

Plan de prevención de riesgos laborales

Campaña de Psicosociología laboral en Empresas de Servicios Sociales sin alojamiento 2014

Gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios

Prevención de riesgos laborales para PYME. Integración de la prevención

COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Dirección General de Inspección de Trabajo y Seguridad Social

II Congreso de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción

Propuesta del Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL) para garantizar una participación eficaz

Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) XXXV JORNADAS DE GERENCIA UNIVERSITARIA VIGO

Coordinación de Actividades Empresariales. CAE Construcción

PREVENCIÓN y EXCELENCIA EMPRESARIAL EN PYMES

Estadística de siniestralidad laboral. Diciembre de 2016

Dificultades en la aplicación de la. Ponente: Susana García Rama Gerente de Constructora García Rama

Siniestralidad Laboral en el sector de la Construcción de Gipuzkoa

Coordinación de contratistas en las grandes empresas

- Relación nominal de los trabajadores que van a desempeñar los trabajos en los centros de la Junta de Extremadura. Consejería de.junta de Extremadura

COORDINACION EMPRESARIAL

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

DESPLAZAMIENTOS IN ITINERE EN EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

VISITAS DE SEGURIDAD OBRAS DE CONSTRUCCIÓN ALAVA Y BIZKAIA

PROMOVIENDO LA SEGURIDAD Y SALUD EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Prevencion es. Marta Jiménez

Herramientas para la evaluación y planificación de riesgos en la pequeña empresa y en la microempresa.

P.O.P. 12 PROCEDIMIENTO DE COORDINACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Análisis jurídico de la PRL en los procesos de internacionalización: responsabilidades e interrelación con la normativa laboral

Políticas públicas de la Comunidad de Madrid en Prevención de Riesgos Laborales IV Plan Director de Prevención de riesgos laborales ( )

EXPERIENCIA EN LA CONTRATACIÓN EN LAS ÁREAS TÉCNICAS Y ACTIVIDADES PREVENTIVAS. Dificultades en la Coordinación

EVOLUCIÓN SINIESTRALIDAD LABORAL ACUMULADO A DICIEMBRE 2006

EL AUTÓNOMO 15 SOMBRAS DE PRL

La prevención de riesgos laborales es nuestra prioridad

5. EMPRESAS USUARIAS DE EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (ETTs)

para empresas con trabajadores temporales

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Documentación preventiva en conservación y mantenimiento de carreteras

ISO 45001: implantación voluntaria vs cumplimiento legal obligatorio

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de PRL, en la coordinación de actividades empresariales.

Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014

ESTRATEGIA ARAGONESA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Madrid, 21 de octubre 2008

Acciones de información y sensibilización en prevención de riesgos laborales - Modalidad presencial PRINCIPADO DE ASTURIAS.

Subcontratación y Coordinación en el Sector Industrial

Retos de la nueva Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

INTEGRA GÉNERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCION DE RISCOS LABORAIS EN OBRAS PUBLICAS SEN PROXECTO E DE EMERXENCIA

OBRAS DE CONSTRUCCIÓN GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN

BUENAS PRACTICAS EN CONSTRUCCION. LIDERAZGO DEL PROMOTOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD V I S E S A

corazón para las empresas ENTORNO OPERATIVO Aplicación técnica - Aplicación médica - Plataforma de formación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES * * *

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

PROYECTO INGEPRE. mayo de 2018

SEGURIDAD VIAL LABORAL. POSICIONAMIENTO EMPRESARIAL.

PREVEN CS / 32 Software para la Gestión Integral de Servicios de Prevención Propios.

VIII JORNADAS DE PSICOSOCIOLOGÍA LABORAL DE OSALAN: VIOLENCIA EXTERNA EN EL TRABAJO

INFORME SOBRE LA GESTION DE LA PREVENCIÓN EN LAS COOPERATIVAS

VII FORO DE PREVENCIÓN

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL 2017/18 TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA

Estándares mínimos resolución 1111 de 2017

TOTALES 100 EVALUACION DE DESEMPEÑO A LAS SUBCONTRATISTA HOJA PRINCIPAL

Canon España & CAE Una experiencia práctica

Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Gonzalo Muñoz Asorey Consultor Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

Prevención de Riesgos Laborales (General)

La TPC/TPM la puede solicitar cualquier trabajador del sector de la construcción que cumpla los siguientes requisitos mínimos:

Prevención Riesgos Laborales

Valladolid, 11 de julio de Dra. Elvira Maeso González Dr. José Fco. Solano Martos

1) Antecedentes que motivan el programa

Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo

Gestión de la Prevención en la PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

PLAN DE MOVILIDAD. Herramienta de control de los accidentes in itínere y en misión.

Gestión e integración PRL

V PLAN DE ACTUACIÓN N DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA PARA LA PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES ( ) 2011)

INTEGRACION DE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL EN LA GESTION DE LA PRL EN LAS PYMES ENFOQUE PRACTICO

Experiencia y buenas prácticas en Seguridad Vial en las Empresas

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Prevención Seguridad y salud

PROTEGE: Programa Técnico de Gestión como soporte al cumplimiento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Cesar Rivera W.

COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUT EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN EL SECTOR DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Avilés, 29 de Abril de 2.008

Vigilancia de la salud en los trabajadores de la construcción

[ ] La prevención de riesgos laborales desde la visión de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS RNE COMUNIDAD VALENCIA

Derivados de la subcontratación y el mantenimiento

La II Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo en España

Gestión de la PRL: Integración de la Vigilancia de la Salud. Unidad Salud Laboral OSALAN 24 de marzo de 2015

Transcripción:

DE PATITO FEO A CISNE, EVOLUCION PARA MICRO PYMES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Autor: Angel Vidal, Gerente y fundador de: Trabajadores afiliados al Régimen General y Minería del Carbón (España, Diciembre 2009) Excluidos los accidentes in itínere y los trabajadores autónomos Tamaño Incidencia total Incidencia accidentes leves Incidencia accidentes graves Incidencia accidentes mortales 01 a 09 Trabajadores 4.134,1 4.079,3 48,9 5,9 10 a 25 Trabajadores 6.623,0 6.554,7 60,7 7,6 26 a 49 Trabajadores 7.147,1 7.085,2 53,5 8,3 50 a 249 Trabajadores 6.661,4 6.618,0 38,5 4,9 250 a 499 Trabajadores 5.120,5 5.092,3 25,3 2,9 500 a 1.000 Trabajadores 4.041,2 4.014,3 23,2 3,7 Más de 1.000 Trabajadores 1.374,4 1.365,8 7,9 0,7 TOTAL 4.423,7 4.385,0 34,4 4,3 Escasos recursos + subcontratación de trabajos dispersos y eventuales = Alta Siniestralidad en las Empresas con menos de 50 trabajadores Casi la mitad de los trabajadores. trabajamos en ellas.

Que hacemos (Trabajo): Asesoramiento, comercialización, instalación y mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos relacionados con la Calidad y Eficiencia Eléctrica. Quienes somos (Personas y Recursos): PROTON ELECTRONICA inició sus actividades en Bilbao en el año 1981 y en la actualidad cuenta con 7 personas, una micro pyme, un?? Cómo queremos hacer nuestro Trabajo (Aptitud + Actitud): Seguros + Eficaces + Eficientes = Con Sentido Común. Para qué hemos venido: Compartir nuestras prácticas

Ejemplaridad y proporcionalidad Liderazgo de la Dirección Para que una micro pyme evolucione a Cisne, es imprescindible que la Dirección lo sea y debe encontrar una razón para impulsar la SST en su Empresa con Ejemplaridad. Liderazgo Liderazgo de la de la Dirección Dirección Gestión Documentada + Comunicación Gestión Documentada + Comunicación Participación Es necesaria una gestión documentada, asumida como propia, y el uso de las TIC para facilitar la Comunicación. Redactar una Política SST y Consultar a los Trabajadores es el inicio. No es optativa. Un Delegado, un trabajador voluntario o establecimiento de turnos, Enlace de Prevención. La SST no es una responsabilidad exclusiva de la Dirección. Formación Permanente y a todos los niveles. Todos debemos tener formación para ser Recursos Preventivos capacitados para integrar la SST en las tareas diarias. Participación Formación

Requisitos Legales Daños a la Salud Evaluación de Riesgos Coordinación Empresarial Estructura Documental Básica Planificación Vigilancia de la Salud Objetivos Plan de Emergencias Plan de Prevención

Registros Básicos Ficha Registro de Formación Ficha Registro de Revisión de los Equipos de Protección Individual Ficha Registro de Evaluación de la Formación Ficha Registro de Simulacro de Emergencia Ficha Registro de Acogida de Nuevos Trabajadores Ficha Registro de Productos Peligrosos Ficha Registro de Nombramientos Ficha Registro de Información SST de Ubicaciones Ficha Registro de Información y Entrega de Equipos de Protección Individual Informe de Accidentalidad

Ejemplos de Fichas Registros Formato Tabla 5S : Propios (Integrados), Eficaces (Con utilidad y uso)

Eficientes y Comprensibles (Gráficos y Auto explicativos)

Ésta es un propuesta orientada a las personas, participativa, sustentada en la aptitud, la actitud y el trabajo en equipo, promovida por la Dirección de la Empresa con ejemplaridad y proporcionalidad. Ejemplaridad y proporcionalidad que llevamos pidiendo a la Administración y a nuestros Contratistas desde que hace más de 2 años nos presentamos al Premio OSALAN 2009. Si eres la Administración: Si eres el Cliente: Integra la Seguridad y Salud Laboral en la Educación. Ejemplaridad en los Centros de Trabajo de la Administración. Promociona formatos documentales sencillos, eficaces y eficientes. Valora el esfuerzo de las PYMES. No conviertas la coordinación empresarial en una elusión de responsabilidades. Ayúdanos a tramitar la coordinación empresarial de un modo rápido, eficaz y eficiente. Si eres una pequeña empresa y no tienes las cosas claras, no te preocupes, nosotros te ayudaremos.

Hoy, debo reconocer que estamos avanzando.. Administración: Clientes: INSHT: Plan Nacional de Formación PRL (9.12.2010) Premio OSALAN 2010

A todos los que trabajáis junto a nosotros por la prevención de riesgos: Gracias,

Formación Comunicación Participación Liderazgo de la Dirección Gestión Documentada Liderazgo de la Dirección DE PATITO FEO A CISNE Gestión Documentada + Comunicación EVOLUCIÓN PARA MICRO PYMES EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Participación Formación