PRIMER FORO ILSI LATINOAMERICA SOBRE COMUNICACIÓN RESPONSABLE EN CIENCIA, NUTRICIÓN Y ALIMENTOS

Documentos relacionados
Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

Media Kit Fundado en años como Referente del Coaching en Español. Actualizado Junio-2013

Afiliación y Certificación de Nutriólogos en México. Dra. María Elena Acosta Enríquez FASPYN-UANL 17 de mayo de 2010


Tecniberia lanza un portal internacional de empleo para ingenieros Actualizado Miércoles 30/11/2011

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

LATIN AMERICA & CARIBBEAN. Asistentes. Expositores. Puerto Rico Convention Center San Juan, Puerto Rico Octubre 15 17, 2017 #ICSCRECon

Planes de Patrocinio

Curso para Directores de Programas de Residencia en Oftalmología 1º al 3 de diciembre de 2015 Ciudad de México

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MAREA DIGITAL EMPRESA SANCOR. Relaciones públicas III. Mónica Antúnez º cuatrimestre.

Participación n en la Red de Homólogos de Ingeniería. Experiencia de la Facultad de Ingeniería a y Arquitectura. UCA-El Salvador.

I ENCUENTRO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE PSICOLOGÍA: UNIENDO ESFUERZOS PARA SU CONSTRUCCIÓN EN ARGENTINA

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

2 ENCUENTRO DE PRESERVACIÓN DE IMAGEN Y SONIDO San Luis, Argentina, 7 de agosto de 2017

Bibliotecas, lectura e inclusión: esa es la cuestión Nuevos roles de Margarita la biblioteca Eggers en Lan la edición, difusión. Conferencia Inaugural


PORTAL GOBIERNO LOCAL: COMPARTIR CONOCIMIENTO PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

Las Redes Sociales en beneficio de la Red de Prevención y Salud Primaria 330

CURSO ESTUDIOS DE LA MUJER

Áreas de experiencia:

Participe en el sector global de los fertilizantes

* * * NOS RENOVAMOS PARA OFRECERTE LA MEJOR INFORMACIÓN EN SEGURIDAD. Visitas únicas al sitio web. Fans en redes sociales

Panorama de la Red y de la FI

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CÁTEDRA UNESCO AGUA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas

El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las. Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Curso Internacional: Evaluación nutricional y de estilos de vida de poblaciones

DOSSIER PUBLICITARIO 2017

CONSEJO. 140.º período de sesiones. Roma, 29 de noviembre-3 de diciembre de Tema 19 Nombramiento del Director General Adjunto (Conocimiento)

CATEDRA ALIANZA ASIA- PACÍFICO

AÑO I - Nº 2 DICIEMBRE 2013 CURSADA CICLO LECTIVO COHORTE

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL LOGRO DE RESULTADOS. Introducción: DESTINATARIOS OBJETIVOS GENERALES - CONTENIDOS

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014

Boletín Electrónico de la

I Congreso Internacional

JORNADAS INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN UTA Jueves 21 y viernes 22 de abril de 2016

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Resultados de Learn Chile Marca sectorial de Educación Superior chilena

PLANIFICACIÓN PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA INNOVADORA PLANES OPERATIVOS 24 MESAS DE IMPLEMENTACIÓN

PROPUESTA DE PATROCINIO THOMSON REUTERS INTERNATIONAL COMPLIANCE CONGRESS

COMISIÓN DE TRABAJO COMPRAS PÚBLICAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Centro Cultural Estación Mapocho. Sala María Luisa Bombal

AGENDA TENTATIVA (actualizada al 16/08/2013) Encuentro Internacional de políticas públicas Inclusión social: juventud y equidad de género

Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico

Mensajes seleccionados como prioritarios Modelo de Contribuciones MUSEO

ILSI Mesoamérica. INFORME Febrero 16 Enero 17. Jorge Arturo Jara Aguilar

GUÍA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL RUMBO AL V FORO DE JÓVENES DE LAS AMÉRICAS

INFOSAN INTERNATIONAL FOOD SAFETY AUTHORITIES NETWORK RED INTERNACIONAL DE AUTORIDADES DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

RED LATINOAMERICANA DE LA UNESCO PARA LA EDUCACIÓN SOBRE EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS

Total: 28. infosecurity summit 12. infosecurity COFFEE. infosecurity TAlks ESTADÍSTICAS. Estadísticas Infosecurity Mexico No.

CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

RED DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO INFORME DE AVANCES 8 de Julio del 2011

Los ganadores del Desafio Pro Bono 2016 serán anunciados el 9 de diciembre próximo

CONOCE EL EQUIPO DE CONSEJO DE REDACCIÓN

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Nuevas Formas Global Challenges Foundation

III JORNADAS DE SALUD, ALIMENTACION Y ACTIVIDAD FISICA. Conciencia en Salud. 27 de Octubre de 2016

DECLARACIONES PÚBLICAS SUSCRITAS POR EL PODER JUDICIAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

CAMPAÑA LA HORA DEL PLANETA Sábado 19 de marzo SPONSOR PRINCIPAL

CINDE. Martes 18. 8:00 am - 12:00 m Inscripciones y acreditación Lugar: Centro Cultural y de Convenciones Teatro Fundadores

El Derecho Humano a la Paz como nuevo Derecho Humano Emergente. Simposio y Taller Internacional de personas expertas

Lic. Susana M. Tesone

Frutas de Chile Plan Ignacio Caballero Torretti Sub Gerente Marketing Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G.

Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre: Resultados e Impactos en la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia

Algunas iniciativas para rescatar la historia y el patrimonio cultural de la salud en Costa Rica

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

EL GRUPO GEICAM DE INVESTIGACIÓN EN CÁNCER DE MAMA PRESENTA SU NUEVA WEB

+110,000 +5,000 +3, Áreas del saber. Nuestra experiencia internacional

LATIN AMERICA & CARIBBEAN. Asistentes. Expositores. Puerto Rico Convention Center San Juan, Puerto Rico Octubre 15 17, 2017 #ICSCRECon

CONVOCATORIA ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE JÓVENES JURISTAS

MINGAS DE LA IMAGEN. experiencias colectivas en escrituras literarias interculturales

PORQUE HACEMOS LO QUE HACEMOS

Herramienta desarrollada gracias al patrocinio de:

Sociedad Argentina de Cardiología Distrito Bahía Blanca. Actividades 2015

GUÍA DE PARTICIPACIÓN JUVENIL RUMBO AL V FORO DE JÓVENES DE LAS AMÉRICAS

UNA VISIÓN INTEGRAL. 24 y 25 OCTUBRE 2016 LA RURAL BUENOS AIRES ARGENTINA

Asamblea General. Naciones Unidas A/64/274. Preparativos del Año Internacional de los Bosques, Informe del Secretario General.

CURSO DE FORMACIÓN SOBRE CHINA

10.2. PLANIFICAR LAS COMUNICACIONES PROYECTO TÉCNICO

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS (SINAB) VRi VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

VALORIZACION DE RESIDUOS OLIVICOLAS: EXPERIENCIAS INTERINSTITUCIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES DESARROLLADAS EN SAN JUAN, ARGENTINA

CONSULTING. CMSeventos.com /consulting

Biblioteca Digital del CIN

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

Recomendaciones para la realización de Alianzas entre Revistas Científicas

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Facultad de Ciencias Jurídicas Especialización en Derecho Tributario Educación Continua Economía y Jurídica

CÓMO MEDIMOS LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO?

Centros de Información

Plan de Comunicación. Ana Ucedo Palma de Mallorca

II CURSO UNIVERSITARIO DE PSICONEUROINMUNOENDOCRINOLOGÍA DEL STRESS

SECRETARIO ENCARGADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.

ESTRATEGIAS PARA LA COMUNICACIÓN, MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD WEB

Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano FNPI. Informe de actividades Aliado Institucional

Table of Contents. Acerca del Curso Destinatarios Requerimientos y Modalidad Programa Contacto

Transcripción:

PRIMER FORO ILSI LATINOAMERICA SOBRE COMUNICACIÓN RESPONSABLE EN CIENCIA, NUTRICIÓN Y ALIMENTOS Pontificia Universidad Javeriana Edificio 20, Piso 3 Auditorio Alfonso Quintana, Sala B Bogotá, 15 de febrero de 2018, 8:30 5:00 pm

Comunicación sobre nutrición y alimentos en la era digital: InfoAlimentos Paula Indart Rougier Licenciada en Nutrición Asistente científica del Área Nutrición, Salud y Calidad de Vida. ILSI Argentina Docente de la Carrera de Nutrición. Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Favaloro Docente de la Carrera de Lic. en Nutrición. Facultad de Medicina. Universidad de Morón Editora científica de InfoAlimentos

Conflicto de intereses No tengo ningún conflicto de interés que declarar. Soporte para la participación en este foro: ArgenBio (Consejo Argentino para la Información y Desarrollo de la Biotecnología) e ILSI NOR-ANDINO. ArgenBio es una organización sin fines de lucro que se enfoca en brindar información basada en ciencia sobre la Biotecnología Agrícola y en desarrollar herramientas educativas que ya han puesto a disposición de más de 10.000 docentes de todo el país.

InfoAlimentos es el Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición

De dónde venimos? 2011-2017

2008 2009 2010 2011 Un poco de historia Conversaciones en el Foro Nutri-Salud en Buenos Aires, organizado por la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN). El International Food Information Council (IFIC) participó invitado por ILSI Argentina y ArgenBio. ILSI Argentina, ArgenBio y la Fundación Argentina de Nutrición acordaron en la necesidad de tener un consejo de perfil similar en español. La iniciativa se anunció en el Congreso Nacional de la SAN en 2009 durante la conferencia sobre Percepción de Riesgos en Alimentos. Se firma un Acuerdo de Cooperación entre las tres instituciones. Se comienza a trabajar con otros miembros de la red FIO para conformar el portal. Se comienza a desarrollar el sitio web. Se consiguen autorizaciones para replicar y adaptar contenidos de la red FIO. Se lanza CISAN en el mes de abril, en la SAN.

Un poco de historia En 2016 se identificó la necesidad de renovar el portal, relanzar contenidos, tener más presencia en redes, ampliar la base de colaboradores y de contenidos originales.

InfoAlimentos reemplaza a CISAN como nuevo portal de información sobre alimentos en español - Es un portal de consulta. - Es un sitio donde encontrar documentos revisados y actualizados por especialistas, avalado por la red FIO y las instituciones participantes. - No es un sitio de noticias. - No es un sitio donde se darán recomendaciones ni consejo médico.

InfoAlimentos reemplaza a CISAN como nuevo portal de información sobre alimentos en español Fue relanzado en noviembre de 2017. Tiene una imagen renovada, contenidos originales y nuevo colaboradores. Adhiere a los mismos principios y es parte de la red FIO. No es una organización o entidad, no tiene staff ni un presupuesto dedicado. Recursos muy limitados de ILSI Argentina y Argenbio + las horas voluntarias de muchos colaboradores.

Instituciones que integran InfoAlimentos Brindan su red de alianzas, sus profesionales y su información de base

Red FIO (Food Information Organizations) European Food Information Council (EUFIC) International Food Information Council Canadian Food Information Council (CCFN) Brazilian Food Information Council (BRAFIC) China Food Information Center (CFIC) New Zealand Nutrition Foundation Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria (CLIA) South African Association for Food Science and Technology (SAAFoST)

Misión de InfoAlimentos Contribuir a la comunicación de temas relacionados con la ciencia y la tecnología de los alimentos. Brindar información de base científica en un entorno de sobreinformación, desinformación mitos y pseudo-ciencia, que generan percepciones erróneas sobre alimentación y salud. Responder a las preocupaciones y dudas acerca de diversos temas relacionados con la alimentación y los alimentos. Estimular la lectura crítica. Ser una herramienta, referente y fuente confiable de información para profesionales de la salud, comunicadores y público general.

Recursos de InfoAlimentos Página web Newsletter mensual Redes sociales: Facebook (principal)

Página web de InfoAlimentos Lanzamiento: 26/10/2017 Total de visitas desde el lanzamiento: 26.426

TEMAS Inocuidad alimentaria Preocupaciones públicas sobre alimentos Salud y nutrición Del campo a la mesa Ciencia/evidencia vs. mitos Tecnología de los alimentos y biotecnología

Calidad de la información de InfoAlimentos Toda la información publicada es sometida a revisión por parte de los profesionales de las instituciones integrantes asegurando su pertinencia y su base científica.

Los informes intentan dar información básica, fundamentos científicos y brindar fuentes de consulta adicionales y referencias bibliográficas para quienes deseen profundizar.

Newsletter Llegamos a 3625 contactos.

Redes Sociales de InfoAlimentos A 4513 personas les gusta Próximamente en Twitter Google+ Youtube

Campaña Deseos Fiestas

Impacto campaña Deseos Fiestas Inicio Campaña Deseos Fiestas Porcentaje de crecimiento desde lanzamiento: 79,40% 2.705 seguidores (19/12) 3.902 seguidores (31/12)

Fortalezas de InfoAlimentos Público receptivo, interesado en alimentos, nutrición, salud, etc. Socios apropiados. Profesionales idóneos escriben y revisan la información antes de ser publicada. Fuerte presencia en Facebook.

Desafíos de InfoAlimentos Bajo presupuesto. Hacer que el portal sea más conocido. Ser reconocido como una fuente confiable de información.

Equipo editorial de InfoAlimentos Coordinación general Silvio Schraier Editores médicos / científicoscolaboradores Clara Rubinstein Gabriela Levitus Irina Kovalskys Fernando Cardini Paula Indart Rougier Claudio Alberto Salvador Parisi Comunicación Valeria Durand

Página web: http://www.infoalimentos.org.ar/ Facebook: https://www.facebook.com/infoalim/ Correo electrónico: info@infoalimento