CURRICULUM VITAE FORMACIÓN

Documentos relacionados
TERCIARIO Instituto Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández Traductorado en Inglés.

CURRICULUM VITAE. Dra. María Elina Sánchez

-CURRICULUM VITAE- 1) DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Guillermo L. Sibilia 2) ESTUDIOS CURSADOS UNIVERSITARIOS:

Carrera del Investigador Científico: Investigador Adjunto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Ingreso: 2012.

NICOLÁS ALEJANDRO SERRANO. Curriculum Vitae

DRA. JULIETA CAROLINA FUMAGALLI

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

Dal Molín, Julieta Rocío

CURRICULUM VITAE Hipólito M. Hasrun

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre y Apellido: Andrea Margarita Díaz

FLORENCIA MAGNANEGO CURRICULUM VITAE

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

[ M. VERÓNICA GARCÍA CÓPPOLA ] Resumen Curricular 2018

Nuria Inés Alicia Marsimian Licenciada en Musicoterapia

(08 de febrero de 2015) C. V. LUCIANO DAMIÁN LAISE ESTUDIOS DE GRADO

Curriculum Vitae. Lic. María Luisa Sarti

Profesor contratado de Lógica, para el ingreso del área de Ciencias Sociales en la Universidad de Quilmes. Desde Marzo de 2014.

Curriculum Vitae. Universidad Torcuato Di Tella. Especialización en derecho penal.

CURRICULUM VITAE. : Colegio Instituto de Humanidades Concepción. Licenciada en Fonoaudiología, Universidad de Concepción, Chile. Diciembre 2005.

CURRICULUM VITAE. Licenciada en Sociología Universidad de Buenos Aires

DATOS PERSONALES RAGONESE,

Seminario Internacional

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

CURRÍCULUM VITAE. ESCRIBANA PUBLICA NACIONAL - Fecha de emisión: 6 de abril de ABOGADA Fecha de emisión: 14 de diciembre de

Currículum Vitae A.Carolina Lomlomdjian

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

I.S.P Dr Joaquín V. González continúo Gramática I. Cátedra obtenida por selección de antecedentes y oposición.

Curriculum Vitae Navarro Carlos Javier

Actualidad: Doctorado en Astronomía, en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAGLP), Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

PLANILLA CURRICULUM VITAE. Profesora en Letras Universidad Católica Argentina Facultad de Filosofía y Letras 1995

Dra. Virginia Jaichenco. Dra. Virginia Irene Jaichenco

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

Lic. Mariela Vestfrid Nacionalidad: Argentina /

Divulgación de los resultados. Capítulos de libro 2009

CURRICULUM VITAE DE CECILIA MACON. -Secundarios: Bachiller Universitario. Colegio Nacional de Buenos Aires.

q, '~r;iíklrl,1e gbllfllójsiuj

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,

Nombre y Apellido: Ana Verónica Ferrari Instituto Alberto Einstein (Capital Federal) Nivel Primario completo

LICENCIADO LEANDROEIDMAN CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Secundario: Instituto San Alberto Magno. Nivel Polimodal con Orientación en Humanidades y Ciencias Sociales, 2005.

1.1.6 Cursos de Posgrado aprobados (No incluidos en los títulos anteriores)

CUARTA CONVOCATORIA DE CANDIDATOS PARA AMPLIAR EL BANCO DE ELEGIBLES PARA PROFESORES CÁTEDRA AÑO 2016 ESCUELA DE IDIOMAS

CURRICULUM VITAE. María Luisa Castillo

CURRICULUM VITAE Diploma de en Género y Políticas Públicas. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de la Republica.

CARINA LLOSA CV (RESUMIDO)

CURRICULUM VITAE. 1 de 8

Asistente de investigación en el área de Economía en el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES).

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. Licenciatura en Matemática; Fa.M.A.F, U.N.C., título obtenido en febrero de Promedio general: 9,40.

CURRÍCULUM VÍTAE. Le Pera Anabella. Lic. en Sociología

VI Seminario CODAJIC. 25 de octubre de 2017.Teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

M A R Í A C E C I L I A G U E R R I SI

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Título Universitario: Licenciada en Ciencias Matemáticas ( Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA,1981)

Currículum Vitae. Datos personales. Datos laborales. Estudios

DRA. MARÍA FABIOLA IGLESIA

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN A CARGO INTERINO ESCUELA / DEPARTAMENTO DE:.

Ministerio de Ciencia e Innovación Curriculum vitae

Curriculum Vitae. Cyntia Itatí Núñez

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

BÁRBARA RAITER CURRICULUM VITAE. Profesora de enseñanza media y superior en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, UBA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Lic. Sara E. Arazi. Licenciada en Psicología, Universidad de Palermo,2002. Título obtenido con Diploma de Honor, en la Categoría Cum Laude.

Jimena Jacubovich 35 años soltera. Ciudad de Buenos Aires - Argentina

CURRICULUM VITAE (Abreviado)

PLAN DE ESTUDIOS. Para iniciar el segundo año es menester tener aprobado el Proyecto de Tesis

CURRICULUM VITAE Lucía Anahí Figueroa

AGUILERA María Andrea. Fecha y lugar de Nacimiento: 28 de Mayo de 1966, en la ciudad de Rawson, Provincia

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

Producción narrativa en niños con trastornos del lenguaje Comparación de perfiles lingüísticos en distintos síndromes

MARÍA MARTA PANARIO CENTENO

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Omar Sabaj Meruane de junio de 1976

Síntesis curricular para web

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. Fecha de Nacimiento: 27 de Setiembre de Alférez Silva 1252 c/ Díaz de Solís

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS UDB CULTURA E IDIOMAS

Grado en. Filología Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras Avda. Dr. Gómez Ulla, Cádiz

Daniela Tatiana Muñoz

DICTAMEN DE CONCURSO interino DE AUXILIARES DOCENTES PARA FUNDAMENTOS DIDÁCTICOS PARA LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Síntesis curricular para web

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude

CURRICULUM VITAE S. MAFFEIS, ANA MARÍA

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Cédula de ciudadanía: Teléfono móvil: Título cuarto nivel: - Título tercer nivel:

BREVE PRESENTACIÓN: Una iniciativa de: Con la colaboración de: Con el apoyo y colaboración de:

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO. Documento de Identidad: Cédula de Identidad Nro.: - Policía: - Domicilio Real: Calle: Localidad:

MAESTRÍAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES (UNR) (*)

De posgrado: - Especialista en Formación de Formadores; FFyL; UBA; Magister en Formación de Formadores; FFyL; UBA; 2009

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES

CURRICULUM VITAE. Otorgado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González, el 14 de diciembre de 1983.

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Nombre y Apellido: Gabriela Vanina Friese Fecha de nacimiento: 8 de Noviembre de 1981 Nacionalidad: argentina Lugar de nacimiento: Buenos Aires Edad: 36 años Correo electrónico: gf@gabrielafriese.com FORMACIÓN Noviembre 2012- Noviembre 2014 Doctorando del Doctorado en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA Tema de Tesis: Las alteraciones en la producción de oraciones en niños con Trastorno específico del lenguaje. El problema de los verbos y la complejidad argumental Beca obtenida: Beca doctoral de la Universidad de Buenos Aires Universitaria 2001 2009 Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras. Licenciada en Letras. Especialización en el Área Psico y Neurolingüística. Idiomas: Inglés Excelente manejo oral y escrito. First Certificate of English, University of Cambridge. Aprobado en Diciembre de 2000. Exámenes de Ingreso aprobados para la carrera de Traductor Público en Inglés, Facultad de Derecho., UBA Computación Excelente manejo de Word y Excel. Excelente manejo de PowerPoint (realización y animación de presentaciones e informes) Conocimientos básicos de paquete estadístico SPSS Conocimientos básicos de programa para investigación experimental SuperLAb 1

ACTIVIDAD ACADÉMICA INVESTIGACIÓN Investigadora estable del Instituto de Lingüística Facultad de Filosofía y Letras, UBA Concurso al cargo: Investigador estable del Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Tipo de Cargo: Ayudante de Primera Categoría Vigencia: Agosto 2010- Noviembre 2012 Proyecto de investigación presentado en el concurso al cargo: Evaluación de los trastornos morfosintácticos en la producción infantil: análisis del rendimiento lingüístico de niños con alteraciones del lenguaje del desarrollo Miembro del PIP (Conicet): Relaciones entre procesos léxicos y procesos sintácticos en la producción y la comprensión de lenguaje Directora: Dra. Yamila Sevilla Tipo de participación: Investigador Vigencia: 2012 a 2015 Miembro del Proyecto UBACyT 20020110100129 Investigaciones sobre las alteraciones léxicas y sintácticas en Pacientes con patologías del lenguaje. Una ventana al sistema de Procesamiento lingüístico en español. Directora: Dra. Virginia Jaichenco Tipo de participación: investigadora en formación Vigencia: 2012 a 2015 Miembro del UBACyT Nº F394 Acerca de la información semántica, morfológica y sintáctica. Evidencias psicolingüísticas y neurolingüísticas de las representaciones y el acceso léxico Directora: Dra. Virginia Jaichenco Tipo de participación: investigadora estudiante Vigencia: 01/07/2010 al 30/06/2012 Miembro del UBACyT Nº F436 Procesamiento del lenguaje en español: evidencias experimentales y clínicas Directora: Dra. Virginia Jaichenco Tipo de participación: investigadora estudiante Vigencia: 01/01/2008 al 31/07/2010 Adscripta a la cátedra de Neurolingüística (Jaichenco) de la Carrera de Letras Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Proyecto de investigación de Adscripción: Actualización y descripción de los diferentes perfiles lingüísticos infantiles: características y patologías asociadas 2

Duración: 2008-2010 (finalizado) Colaboración estable en el proyecto ECENI (Evaluación de la Comprensión y Expresión de la Narrativa Infantil) a cargo de Dra. Virginia Jaichenco y Lic. Leonor Kibrik. DOCENCIA Ayudante de Primera Categoría 2010- actualidad Cátedra Neurolingüística (Jaichenco) Carrera de Letras Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Ayudante 2012- actualidad Carrera de Lic. en Psicología Facultad de Psicología Universidad Favaloro Materia: Procesos Básicos I Ayudante 2012- actualidad Carrera de Lic. en Psicología Facultad de Psicología Universidad Favaloro Materia: Procesos Básicos II Docente Invitada Posgrado en Neurociencias del lenguaje Directora: Lic. María Macarena Martínez Cuitiño Facultad de Posgrado Universidad Favaloro Temas: Alteraciones de la producción de oraciones: agramatismo Desarrollo de narrativa infantil ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN: Miembro del Comité Organizador Segundas Jornadas de Jóvenes Lingüistas Lugar de realización: Centro Cultural Paco Urondo, Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA 3

Fecha: 6 al 8 de Marzo de 2013 Las Jornadas cuentan con el aval del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Miembro del Comité Organizador Primer encuentro de grupos de investigación sobre procesamiento de Lenguaje (PROLEN) Lugar de realización: Biblioteca Nacional Fecha: 4 al 6 de mayo de 2011 El encuentro cuenta con el aval y el apoyo de las siguientes instituciones: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires; Facultad de Psicología, Universidad Nacional de Córdoba Miembro del Comité Organizador Primeras Jornadas de Jóvenes Lingüistas Lugar de realización: Centro Cultural Paco Urondo, Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA Fecha: 21 al 23 de Marzo de 2011 Las Jornadas cuentan con el aval del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA. PUBLICACIONES: Sánchez, María Elina, Fuchs, Martín, Friese, Gabriela y Szenkman, Daniela. Análisis de la concordancia sujeto-verbo con construcciones partitivas: Evidencias psicolingüísticas, en García, Adolfo M., Verónica Orellano, Virginia Jaichenco y Alejandro Wainselboim, eds. (2012) Lenguaje, cognición y cerebro. Mendoza: Editorial FFyL-UNCuyo y SAL. Págs. 145-153. ISBN 978-950-774-218-7 Disponible en http://ffyl.uncu.edu.ar/spip.php?article3632 Friese, G., Kibrik, L. & Jaichenco, V. (2010) Producción narrativa en niños con trastornos del lenguaje: comparación de perfiles lingüísticos en distintos síndromes. Actas del IV Congreso Internacional de Letras ISBN: 978-987-1785-51-3 Secretaría de Publicaciones, Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Friese, G & Kibrik, L (en prensa) El efecto de la complejidad argumental en la producción de oraciones en niños con Trastorno Específico del Lenguaje Actas de Primeras Jornadas de Jóvenes Lingüistas Secretaría de Publicaciones, Facultad de Filosofía y Letras 4

Universidad de Buenos Aires Kibrik L., Jaichenco V., Medina C., Sevilla Y., Slupski V., Ces Magliano F., Center B., Pagano A., Failasi A., Cavallo V., Alegre M. S., Friese G., Kauffman M., Riva A. (2007) Evaluación del lenguaje infantil a través de narrativas. Presentación del protocolo y estudio preliminar Revista Argentina de Neuropsicología, 10, 22-214 Friese, G., Fructuoso, L. (2007) Identidad y estatus: representaciones y estereotipos del español, inglés y hebreo Libro de Actas de las Primeras Jornadas Interdisciplinarias Lenguas, identidad e ideologías, Facultad de Filosofía y Letras - Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina, ISBN 978-950-554-536-0. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, SIMPOSIOS, CONFERENCIAS: Primer encuentro de grupos de investigación sobre procesamiento de lenguaje. Homenaje a Juan Seguí (PROLEN) 4 al 6 de mayo de 2011 Presentación de póster: Dificultades en la producción de argumentos en niños con trastorno específico del lenguaje Autores: Friese, Gabriela, Kibrik, Leonor, Sevilla Yamila & Jaichenco, Virginia I Jornadas de Jóvenes Lingüistas 21 al 23 de marzo de 2011 Trabajo presentado: El efecto de la complejidad argumental en la producción de oraciones en niños con Trastorno Específico del Lenguaje Autores: Friese, Gabriela y Kibrik, Leonor IV Congreso Internacional de Letras Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística en el Bicentenario 22 al 27 de noviembre de 2010 Facultad de Filosofía y Letras, UBA Trabajo presentado: Producción narrativa en niños con trastornos del lenguaje: comparación de perfiles lingüísticos en distintos síndromes Autores: Friese, G., Kibrik, L. y Jaichenco, V. IX Congreso Argentino de Neuropsicología Sonepsa (Sociedad Argentina de Neuropsicología) 11 a 13 de Noviembre de 2010 Buenos Aires, Argentina Simposio: Neuropsicología del desarrollo: lenguaje, lectura y cálculo. Teoría y clínica Trabajo presentado: Narración y TEL. perfiles lingüísticos. Producción y comprensión Autores: L. Kibrik, C. Medina, V. Slupski, G. Friese y V. Jaichenco XXX International Neuropsychological Society Mid-Year Meeting 5

VIII Congreso de la Sociedad de Neuropsicología de Argentina Buenos Aires Julio 2-5 2008 Presentación de Póster: Assesing Production and Comprehension abilities in children narrratives Kibrik L., JaichencoV., Medina C., Sevilla Y., Slupszky y Friese G. X Congreso Latinoamericano de Neuropsicología (Slan) Congreso Internacional Buenos Aires 6-9 Noviembre 2007 -Presentación de Póster: Evaluación del lenguaje infantil a través de narrativas. Presentación del protocolo y estudio preliminar. Kibrik L., Jaichenco V., Medina C., Sevilla Y., Slupski V., Ces Magliano F., Center B., Pagano A., Failasi A., Cavallo V., Alegre M. S., Friese G., Kauffman M., Riva A X Congreso Latinoamericano de Neuropsicología (Slan) Congreso Internacional Buenos Aires 6-9 Noviembre 2007 -Colaboradora: Taller: Evaluación de la comprensión y la expresión en la narrativa infantil (ECENI) Expositores: Jaichenco V., Medina C., Kibrik L. Colaboradores: Friese G., Kauffman M., Riva A. Jornadas Lenguaje, Identidad e Ideologías Congreso Internacional organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras, Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Política y Planificación Lingüísticas (CPL) Centro de Estudios Interculturales (CEI), Asociación de Investigadores en Lengua Quichua (ADILQ). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, San Miguel de Tucumán, Tucumán 28 29 y 30 de Septiembre de 2006. Expositora: Identidad y estatus: representaciones y estereotipos del español, inglés y hebreo Segundo encuentro de estudiantes de Letras 2006 Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Encuentro de estudiantes Buenos Aires, 2006 Expositora: Veinte años de democracia: construcción y representación discursiva del hecho histórico en medios gráfico de prensas. Recursos y estrategias REALIZACIÓN DE CURSOS: Producción de lenguaje. Representaciones y mecanismos Seminario de Doctorado Dra. Yamila Sevilla 6

Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Noviembre-diciembre 2012 (Pendiente entrega de trabajo final) Duración: 36hs cátedra Sintaxis e interfaces: estructura de evento y formación de las oraciones; complementantes y evidencialidad; concordancia y procesamiento Seminario de Doctorado Dra. Violeta Demonte Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Septiembre, 2010 Duración: 25hs cátedra Curso de actualización: Problemas de aprendizaje: de la identificación a la intervención Dr. Jack Fletcher University of Houston, USA Curso pre-congreso X Congreso Argentino de Neuropsicología Noviembre 2012 Comparación entre síndromes: comprender la importancia de la intervención temprana Prof. Annette Karmiloff Smith University of London, UK Curso pre-congreso IX Congreso Argentino de Neuropsicología Noviembre 2010 Taller de tratamiento cualitativo de datos orales y audiovisuales Dra. Virginia Unamuno Instituto de Lingüística Facultad de Filosofía y Letras- Universidad de Buenos Aires Agosto, 2010 Duración: 4hs cátedra Comprensión y Producción de Oraciones Equipo de Docencia e Investigación de las alteraciones Neurolingüísticas, Fundación Alfredo Thomson (Sección Neurofoniatría) Fundación Thomson, Hospital Francés, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2008 Duración: 6 horas cátedra Jornadas en Homenaje al Canciller Ayala: La escritura de la historia en tiempos de crisis 7

Cátedra de Literatura Española I (Medieval) Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2008 Duración: 8hs cátedra CONOCIMIENTOS DE IDIOMAS: Inglés Nivel Superior Título: First Certificate of English, University of Cambrigde, England 8