2

Documentos relacionados
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI

GRADO: Primero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Área: Tecnología e informática Grado: Primero Nivel: Básica primaria Periodo: I

CENTRO EDUCATIVO SAN MIGUEL DE SINCELEJO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: CAROLINA MARIA BERTEL TOUS GRADO: PRIMERO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

fracción. fracción. Encuentra MES Identifica características de prismas y Interpretación de diagramas circulares pirámides.

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

Firmado por Revisado por Fecha de entrega

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

2. APROPIACIÓN Y USO DE LA TECNOLOGÍA Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Instituto Universitario Politécnico. Santiago Mariño. Unidad Nº I: Nociones generales de la. computación. Elaborado por: Ing. Víctor Valencia.

UNIDADES DIDÁCTICAS PARA EL PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAVIERA LONDOÑO SEVILLA Código Resolución departamental de aprobación No del 27 de noviembre de 2002 Versión 02

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA LOGROS DE DESEMPEÑO 2011 ASIGNATURA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO PERIODO COGNITIVO 2011 PROCEDIMENTAL 2011

2. Apropiación y uso de la tecnología

MALLA CURRICULAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUADALUPE PLAN DE AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 2011

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Cómo la tecnología ayuda al hombre? AREA: TECNOLOGIA GRADO: 1 PERIODO: 1 FECHA DE ELABORACION: AMBITO

PRIMERO. el computador. normas uso de la sala

Informática y computación I Guía de Estudio

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL PLANEACIÓN DE INFORMÁTICA.

III. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA I. E. ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE ÁREA VERSION 4

GRADO: Tercero ÁREA: Tecnología e Informática ASIGNATURA: INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S PERIODO: 1

Ciencia, tecnología e innovación Sistema informático (Hardware y Software) Evolución histórica de los Sistemas Operativos

Tecnología e Informática Lic. Fidel Ospina V. PRUEBA DE ENTRADA

Guía didáctica No. 1 Fecha Inicio Fecha Final Asignatura Tecnología en Informática Primer Periodo Orlando R. Betin Julio

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

PLAN DE ASIGNATURA JUAN MANUEL CEBALLOS LÓPEZ

Ing. Rojas Córsico, Ivana

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO ÁREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA CICLO 3(6-7)

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA Tecnología e Informática Tecnología e Informática Octavo 2 80 ELABORADO: Carmen Rosa Ávila García

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

GUÍA DE APRENDIZAJE. DENOMINACION: Ofimática 1

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

ÁREA ASIGNATURA GRADO IHS IHA TECNOLOGIA E INFORMATICA TECNOLOGIA E INFORMATICA DECIMO 2 80

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE. Primero GUÍA PRIMER PERIODO

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 02

PREPARATORIA OFICIAL No. 62 GUIA DE EXAMEN EXTRAORDINARIO DE INFORMATICA I Y COMPUTACION I TURNO: VESPERTINO

CURRICULO TECNOLOGIA E INFORMATICA

PLAN DE RECUPERACION OBJETIVOS

GUION DE CAPACITACIÓN DEL CURSO: ALFABETIZACIÓN DIGITAL Y LAS TIC EN LA COMUNIDAD

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES PLAN DE GRADO AÑO

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA QUINTO GRADO DE PRIMARIA

Profesora: Lic. Zhalia M. Trejo Ortega TIC S

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS

COLEGIO AGROPECUARIO PUENTE SOGAMOSO PLAN DE ESTUDIO DE TECNOLOGIA E INFORMÁTICA VICTOR MANUEL CORTINAS YANETH ESTRADA LOZANO

CLAVE DE LA ASIGNATURA L0601 SEMESTRE PRIMERO HORAS EN AULA 60 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISLA DE LOS MILAGROS PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DIRECTOR E.E: MANUEL RODOLFO ANAYA SANCHEZ

COLEGIO NICOLÁS BRAVO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO 60 INFORMATICA Y COMPUTACIÓN I TRABAJO DE REGULARIZACIÓN

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Informática I ESCUELA Administración y Contaduría. DEPARTAMENTO Contaduría CODIGO PRERREQUISITO(S) Ninguno

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA

PLAN DE ESTUDIOS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

TABLA DE ESPECIFICACIONES POR DISCIPLINA: INFORMÁTICA PONDERACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA DISCIPLINA NIVEL DE PROFUNDIDAD

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

Objetivos Contenido 1 Introducción a Windows XP 2 Trabajar con Windows XP 3 Entorno de Windows XP

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

TECNOLOGÍAS II 3º ESO 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE.

Introducción a la Computación. Herramientas Informáticas. Omar Ernesto Cabrera Rosero Universidad de Nariño

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I

DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS ESTÁNDARES O DBA COMPETENCIAS DESEMPEÑO DE PROMOCIÓN

REDTIC COLOMBIA Red Nacional de docentes que utilizan medios y TIC Proceso MEN Formato para idea inicial propuesta de Innovación Pedagógica

COLEGIO NICOLÁS BRAVO

Planificación Anual Ciclo Básico Secundario

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA TERCER GRADO DE PRIMARIA

INSTITUTO BILINGÜE VICTORIA GAMA. PROYECTO PARA EL SEGUNDO BIMESTRE COMPUTACIÓN

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA CUARTO GRADO DE PRIMARIA.

ENTORNOS Manejo conocimientos propios de las ciencias naturales Proceso. sociedad. CIENTIFICO Propongo experiencias

Introducción.

ING. GUILLERMO RODRIGUEZ - GIMNASIO DEL CALIMA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE POPAYAN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO. Ingeniería en Restauración Forestal e Ingeniero Forestal Industrial

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

TRABAJO TEORICO DE DIAGNOSTICO DE ALUMNAS DEL BACHILLERATO TÉCNICO

PLAN DE ACCIÓN INFORMACIÓN GENERAL AREA : TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVEL : BÁSICA SECUNDARIA I.H.T. : 80 HORAS. M.H por Inasistencia (15%) :

INSTITUCION EDUCATIVA LA PAZ. Código: GPP-FR-26 Versión: 02 Página 1 de 35 MALLAS CURRICULARES. Tecnología E Informática ÁREA:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 13

PROGRAMA DE ESTUDIO. ASIGNATURA : INFORMÁTICA I DEPARTAMENTO : CODIGO : 3134 CARGA HORARIA: 60 hs. AÑO : 2003 SEMESTRE : 3º

Transcripción:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

MALLA CURRICULAR 11

12

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Primero Estándares del área para el grado: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actitudes cotidianas en mi entorno y el de mis antepasados. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y las utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Reconozco y menciono productos de mi entorno, los utilizo en forma segura y apropiada de manera que contribuyan a la solución de problemas de la vida cotidiana. TRANSVERSALES BÁSICAS COMUNICATIVAS: Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento. MATEMÁTICAS: Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales. Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas. CIENTÍFICAS: Clasifico y comparo objetos según sus usos. Analizo la utilidad de algunos aparatos eléctricos a mi alrededor. Identifico aparatos que utilizamos hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas. CIUDADANAS PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo CONVIVENCIA Y PAZ: Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.) LABORALES DE TIPO TECNOLÓGICO: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. DE TIPO PERSONAL: Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición 13 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Mediante el uso cotidiano, establezco semejanzas y diferencias entre artefactos y elementos naturales, con la finalidad de emplearlos con responsabilidad. LA TECNOLOGÍA: Definición y Conceptos básicos. Evolución a través del tiempo. Aplicación de la : La utilidad de los muebles y electrodomésticos. Partes del computador. El Ratón, puntero, funciones y movimiento. Identificación y descripción de la importancia de algunos artefactos. Asume una postura responsable frente a la utilización de los diferentes artefactos del entorno. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 14

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Comprendo el concepto de computador, identificando sus partes básicas y realizando algunas tareas sencillas. Practico las normas de seguridad de herramientas de uso cotidiano para transformar materiales con algún propósito (recortar, pegar, construir, pintar y ensamblar). LOS ARTEFACTOS. Definición, representación gráfica. Artefactos presentes en su casa. La radio: origen e inventor. La televisión: origen, partes, funcionamiento. El monitor: semejanzas con la tele. La CPU proceso de la información, cerebro del computador. Paint: herramientas básicas. Reconocimiento de productos tecnológicos del entorno cotidiano y su utilización de forma segura y apropiada. Asume con responsabilidad el uso de los artefactos y productos tecnológicos para evitar consecuencias negativas. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 15 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

TERCER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Comprendo, mediante la manipulación del computador, que esta es una herramienta en la que se puede desarrollar diferentes actividades académicas, laborales y recreativas. Identifico características de algunos artefactos y productos tecnológicos, utilizados en el entorno cercano para satisfacer necesidades. EL FUEGO Historia del fuego. Utilidades del fuego. Peligros y beneficios del fuego. La herramienta rectángulo. Integración de las herramientas rectángulo y elipse. Herramientas línea y curva. Color. Crea tus propios dibujos. Identificación del computador y sus partes como un artefactoque contribuye en la realización y simplificación de muchas actividades de la vida cotidiana. Cumple las normas y reglas establecidas para trabajar en la sala de sistemas Valora la computadora como un artefacto tecnológico para la información y la comunicación y conoce sus partes. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 16

CUARTO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Manifiesto interés por temas relacionados con la, a través de preguntas e intercambio de ideas, con la finalidad de hacer un buen uso de ella. LA RUEDA Historia de la rueda. Importancia de la rueda Proceso de elaboración de diversos productos como las gaseosas, los lápices, la crema dental, entre otros Exploración del programa Paint y utilización de la barra de herramientas en la elaboración de un trabajo artístico. Respeta y valora el trabajo propio y el de los demás elaborado en Paint. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 17 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 18

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA FELIXIBILIZACIÓN DEL CURRICULO Y/O ADECUACIONES CURRICULARES DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 19 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Segundo Estándares del área para el grado: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actitudes cotidianas en mi entorno y el de mis antepasados. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y las utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Reconozco y menciono productos de mi entorno, los utilizo en forma segura y apropiada de manera que contribuyan a la solución de problemas de la vida cotidiana. TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES COMUNICATIVAS: Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento MATEMÁTICAS: Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales. Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas CIENTÍFICAS: Clasifico y comparo objetos según sus usos. Analizo la utilidad de algunos aparatos eléctricos a mi alrededor. Identifico aparatos que utilizamos hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo CONVIVENCIA Y PAZ: Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa). DE TIPO TECNOLÓGICO: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. DE TIPO PERSONAL: Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. 20

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Explico la utilidad de objetos tecnológicos señalando su importancia en la realización de actividades humanas. LOS APARATOS: Definición e identificación de aparato. Cuadro comparativo de los aparatos de ayer y de hoy. Aparatos tecnológicos que han modificado la vida del hombre Los servicios públicos El mouse y sus funciones Paint Creación y organización de diversos documentos como la carta, el acta, el memorando, entre otros. Reconocimiento de implementos de oficina y su utilización en las actividades cotidianas. Demuestra interés al manejar artefactos tecnológicos de oficina Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 21 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Utilizo apropiadamente algunos de los artefactos de mi entorno en tareas cotidianas (aseo diario, comunicarme, desplazarme). ARTEFACTOS El avión La bicicleta. Instrumentos utilizados en la salud. Paint. Herramienta curva y herramienta polígono. Orden, copiar y pegar. Reconocimiento y manejo correcto del teclado Transcripción de textos Cumple las normas y reglas establecidas para trabajar en la sala de sistemas Demuestra interés al manejar correctamente el teclado. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 22

TERCER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Describo la forma y el funcionamiento de algunos artefactos, actuando de manera responsable frente a ellas. PRODUCTOS TECNOLOGICOS El teléfono La cámara digital. Transformación de los recursos naturales no renovables. Circuitos eléctricos. Breve historia del computador El ábaco El teclado y sus funciones Posición básica de las manos en el teclado. Reconocimiento de artefactos eléctricos del entorno cotidiano y su utilización de forma segura y apropiada. Aprecia el desarrollo tecnológico que tenemos en nuestro tiempo. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 23 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

CUARTO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Defino conceptos sobre el computador y su utilidad, mediante la observación directa, con la finalidad de emplearlo correctamente. ELEMENTOS NATURALES: Definición. Identificación y descripción de algunos elementos naturales que sirven como herramientas de trabajo. Reconocimiento y utilización de la barra de herramientas del editor de texto Word Pad. Demuestra organización y responsabilidad en la elaboración de trabajos en Word Pad. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 24

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 25 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA FELIXIBILIZACIÓN DEL CURRICULO Y/O ADECUACIONES CURRICULARES DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 26

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Tercero Estándares del área para el grado: Reconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actitudes cotidianas en mi entorno y el de mis antepasados. Reconozco productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y las utilizo en forma segura y apropiada. Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana. Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida. Reconozco y menciono productos de mi entorno, los utilizo en forma segura y apropiada de manera que contribuyan a la solución de problemas de la vida cotidiana. TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES COMUNICATIVAS: Describo personas, objetos, lugares, etc., en forma detallada. Utilizo los medios de comunicación masiva para adquirir información e incorporarla de manera significativa a mis esquemas de conocimiento MATEMÁTICAS: Diferencio atributos y propiedades de objetos tridimensionales. Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas CIENTÍFICAS: Clasifico y comparo objetos según sus usos. Analizo la utilidad de algunos aparatos eléctricos a mi alrededor. Identifico aparatos que utilizamos hoy y que no se utilizaban en épocas pasadas. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo CONVIVENCIA Y PAZ: Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa). DE TIPO TECNOLÓGICO: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. DE TIPO PERSONAL: Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. 27 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Conozco y aplico algunos comandos del programa de Microsoft Word, mediante la escritura de textos. Describo semejanzas y diferencias que existen entre los productos de la que utilizaban mis antepasados, con la finalidad de comparar y opinar sobre el proceso evolutivo. LAS HERRAMIENTAS: Concepto. Evolución a través de la historia. Clasificación Utilidad El teclado en Word. Partes del computador: hardware y software ( breve explicación) Periféricos de entrada Periféricos de salida Clases de computadores Utilización y descripción de las herramientas de Word Pad como medio de aprendizaje Utilización de artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. Cumplo las normas y reglas establecidas para trabajar en la sala de sistemas Demuestro organización y responsabilidad en la elaboración de trabajos en Word Pad Aprecio el desarrollo tecnológico que tenemos en nuestro tiempo. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 28

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Reconozco la computadora como un recurso de trabajo y comunicación, y la utilizo para realizar diferentes actividades. Comprendo como el uso de la computadora tiene consecuencias ambientales y para la salud de las personas. LA TECNOLOGÍA EN EL TRANSPORTE Inventos e innovaciones en el transporte. Word: practica con las barra formato. Herramienta edición: copiar, pegar, seleccionar, deshacer. LOS MATERIALES Piedra Metal Vidrio Plástico Usos cotidianos de estos materiales Análisis de objetos, sistemas y procesos. Clasificación y descripción del hardware y el software. Demuestro interés por diferenciar entre software y el hardware. Cuido las herramientas tecnológicas de la comunicación presentes en su medio. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 29 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

TERCER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Identifico la evolución de algunos artefactos, realizando esquemas de comparación en el programa de Word, con la finalidad de descubrir algunos de los avances tecnológicos. TECNOLOGÍA Materiales: tipos, propiedades y usos. Discos compactos (1979) Fax (1980) Teléfono celular (1983) Historia de la computación Mover archivos Archivo nuevo Guardar Abrir Buscar Ilustración de la s computadoras a través de la historia. Valoro la aparición de los computadores Manifiesto interés por conocer la historia de los computadores y el impacto que causan en el medio. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 30

CUARTO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Utiliza el computador como un recurso de trabajo y comunicación, utilizándolo en diferentes actividades investigativas de su vida escolar o cotidiana. TECNOLOGIA E INFORMATICA: Definición. Ejemplos y diferencias. Ciclo de vida de los productos tecnológicos. Cambios sociales y tecnológicos Diferenciación y descripción de los dispositivos de entrada y salida de datos de la computadora. Manipulación en forma segura de los dispositivos de entrada y salida de datos de la computadora. Valoro los diferentes dispositivos de entrada y salida que tiene la computadora y los utiliza como medio de aprendizaje. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Ministerio de Educación Nacional (2008). Guía Nº 30. Orientaciones generales para la educación en. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. 31 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 32

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA FELIXIBILIZACIÓN DEL CURRICULO Y/O ADECUACIONES CURRICULARES DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 33 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Cuarto Estándares del área para el grado: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la. TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES COMUNICATIVAS: Establezco diferencias y semejanzas entre las estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información Selecciono y clasifico la información emitida por los diferentes medios de comunicación MATEMÁTICAS: Comparo y clasifico objetos tridimensionales de acuerdo con componentes (caras, lados) y propiedades. CIENTÍFICAS: Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad Identifico, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se utilizaron máquinas simples. PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. CONVIVENCIA Y PAZ: Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. DE TIPO TECNOLÓGICO: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. DE TIPO PERSONAL: Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. 34

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Explico la evolución que han tenido algunos artefactos desde los tiempos prehispánicos hasta nuestros días. TECNOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN. Evolución de los medios de comunicación El periódico La correspondencia Los Blogs Excel y sus características. Operaciones matemáticas en Excel Interpretación de la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas. Comparo el uso de artefactos y elementos naturales. Valoro los diferentes recursos presentes en su contexto como medio de interacción y aprendizaje. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 35 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Describo y utilizo las s de la información y la comunicación disponibles en mi entorno, para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, ). SISTEMA OPERATIVO WINDOWS El escritorio de Windows Partes del escritorio de Windows. Introducción al manejo y ubicación de elementos en el Escritorio de Windows. Manejo de iconos de acceso a contenidos. Análisis de sistemas Estadística en Excel. Documentos comerciales en Excel. Reconocimiento de características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos del entorno. Identificación del impacto social y ambiental que causa la utilización de estos artefactos de la. Valoro los beneficios que prestan los artefactos como: computadora, equipo de sonido, fax y escáner en la optimización de las actividades de la vida diaria. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 36

TERCER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Administro la información, almacenándola en las diferentes clases de memorias, con la finalidad de organizar sus archivos. TECNOLOGÍA Máquinas La rueda La polea Las palancas Sistemas de comunicación. La ciencia en Colombia Carpetas y subcarpetas. Administración de archivos en el CD ROM o memoria USB. Grabar un archivo y verlo desde el explorador de Windows. Identificación, descripción y utilización de Windows Representación de características básicas de algunas fuentes de energía, materiales, formas, estructuras o funciones utilizadas en el entorno Disfruto del uso de Windows y sus diferentes programas Expreso la importancia de los diferentes tipos de energía para la vida cotidiana. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 37 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

CUARTO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Accedo y utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas, ampliar mi perspectiva crítica y tomar decisiones frente a dilemas tecnológicos. PARTES DEL COMPUTADOR Memoria ROM y RAM Teclas de acceso rápido Copiar y pegar de otro programa TECNOLOGIA. Scanner Joystick Cámara de video Fuentes de energía renovables y no renovables. Usos y consecuencias Reconocimiento de herramientas creadas por el hombre para satisfacer las necesidades, como la internet, sus características, ventajas y desventajas en la utilización. Aprecio la importancia de la Internet y Windows en la vida del hombre cuando se le da un buen uso. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 38

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 39 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA FELIXIBILIZACIÓN DEL CURRICULO Y/O ADECUACIONES CURRICULARES DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 40

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Quinto Estándares del área para el grado: Reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, los relaciono con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados. Reconozco características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura. Identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas de la vida cotidiana. Identifico y menciono situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la. TRANSVERSALES BÁSICAS COMUNICATIVAS: Establezco diferencias y semejanzas entre las estrategias de búsqueda, selección y almacenamiento de información Selecciono y clasifico la información emitida por los diferentes medios de comunicación MATEMÁTICAS: Comparo y clasifico objetos tridimensionales de acuerdo con componentes (caras, lados) y propiedades. CIENTÍFICAS: Identifico máquinas simples en objetos cotidianos y describo su utilidad Identifico, en la historia, situaciones en las que en ausencia de motores potentes se utilizaron máquinas simples. CIUDADANAS PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA: Expreso, en forma asertiva, mis puntos de vista e intereses en las discusiones grupales. CONVIVENCIA Y PAZ: Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones. LABORALES DE TIPO TECNOLÓGICO: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea. Actúo siguiendo las normas de seguridad y buen uso de las herramientas y equipos que manipulo. DE TIPO PERSONAL: Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. 41 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Evalúo el impacto social y ambiental de los artefactos para comprender la importancia de usarlos responsablemente. EVOLUCIÓN Y TECNOLOGÍA El ábaco Historia del computador. Impacto social (ventajas y desventajas) Programa de Microsoft Word. Técnicas para seleccionar un texto Formatos de párrafos Utilización del teclado sin ayuda del mouse en Word. Ilustración y consulta sobre la historia de la imprenta y el papel. Reconocimiento de características del funcionamiento y ventajas de las unidades de almacenamiento. Justifico porque algunas invenciones e innovaciones han contribuido al desarrollo del país como la imprenta y el papel. Utilizo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 42

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Identifico fuentes y tipos de energía, y explica como se transforman para ser usadas en las actividades humanas. Describe y utiliza, adecuadamente las s de la información y la comunicación disponibles en el entorno, para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, ). LA ENERGÍA: La energía (inventos, evolución y tipos) Cd, disco duro, memoria USB. El explorador de Windows. Identificación de procesadores de texto y las herramientas básicas del Microsoft Word. Muestro interés y utilizo apropiadamente las herramientas básicas de Word para la creación de trabajos. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 43 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

TERCER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Identifico algunas herramientas y máquinas de uso común, mediante la observación de su funcionamiento, describiendo características, dificultades, deficiencias o riesgos asociados con el empleo de estos artefactos en su entorno. HERRAMIENTAS Herramientas comunes. Administro apropiadamente la información, a través del explorador de Windows, con la finalidad de mantener organización en sus trabajos. Aplico de diferentes herramientas de ofimática en la elaboración de trabajos escritos. Es responsable y creativo al presentar sus tareas utilizando las herramientas de Word. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 44

CUARTO PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Ferreyra, Gonzálo (2005). Aprenda informática Fácil!. México: Editorial Alfaomega Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Reconozco la función de los componentes del computador para comprender su funcionamiento. Identifico y ejecuto software que le ayuda en la exposición de trabajos e investigaciones por medio de presentaciones digitales. Reconozco lo que es una estructura a través de su construcción para comprender su importancia en el progreso de la. LAS ESTRUCTURAS Concepto Importancia. Construcción de estructuras Reconoce herramientas creadas por el hombre para satisfacer las necesidades, como la internet, sus características, ventajas y desventajas en la utilización. Realiza consultas sobre la adecuada utilización del pc y su mantenimiento. Valora el computador como artefacto tecnológico para la información y la comunicación. Reconoce el aporte que la internet y las diferentes herramientas ofrece al hogar, escuela y empresas. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 45 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA AJUSTES, MODIFICACIONES Y/O PLAN DE MEJORAMIENTO DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 46

Estándares del área para el grado: ESPACIO PARA FELIXIBILIZACIÓN DEL CURRICULO Y/O ADECUACIONES CURRICULARES DEL GRADO Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA): TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES CONTENIDOS / ESPECÍFICAS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES 47 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática

Área: Tecnología e Informática Asignatura: Tecnología e Informática Grado: Sexto Estándares del área para el grado: Reconoce principios y conceptos propios de la, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. Propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos. Relaciono el funcionamiento de artefactos tecnológicos en la búsqueda de la transformación de los recursos naturales y su impacto en el bienestar de la. TRANSVERSALES BÁSICAS CIUDADANAS LABORALES Comunicativas: Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten para clasificarla y almacenarla Matemáticas: Comparo e interpreto datos provenientes de diversas fuentes (prensa, revista, televisión, experimentos, consultas, entrevistas). Científicas: Indago sobre los adelantos científicos y tecnológicos que han hecho posible la exploración del universo. Convivencia y paz: Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y Constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación. Participación y responsabilidad democrática: Comprendo que en un Estado de Derecho las personas podemos participar en la creación o transformación de las leyes y que éstas se aplican a todos y todas por Igual. Pluralidad identidad y valoración de las diferencias: Comprendo que el respeto por la diferencia no significa aceptar que otras personas o grupos vulneren derechos humanos o normas Constitucionales. Interpersonal: Reconozco las fortalezas y habilidades de los otros (familiares, pares). Tecnológico: Identifico los recursos tecnológicos disponibles para el desarrollo de una tarea y recolecto y utilizo datos para resolver problemas tecnológicos sencillos. Organizacional: Desarrollo acciones para mejorar continuamente en distintos aspectos de mi vida con base en lo que aprendo de los demás. 48

PRIMER PERIODO ACADÉMICO ESPECÍFICAS CONTENIDOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Naturaleza y Apropiación y uso de la Solución de problemas con Tecnología y Identifico las s de comunicación e información disponibles en el entorno para realizar los trabajos. Reconozco en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación. Analizo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Clases de computadores Novedades de Windows El sistema operativo Windows El escritorio y la barra de tareas El Explorador de Windows (Panel de control) Utilizo el sistema operativo Windows para la elaboración de diversas tareas. Participo en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos. Utilizo las herramientas informáticas para el desarrollo de proyectos y actividades. Cumplo con los talleres y actividades propuestas para la clase Responsabilidad en la entrega de talleres y trabajos. Martínez, Saúl (2007). Biblioteca digital: conceptos, recursos y estándares. Argentina: Editorial Alfagrama. Rueda Ortíz, Rocío (2007). Ellos vienen con el chip, aproximación a la cultura informática escolar. Colombia: Editorial Universidad distrital Francisco José de Caldas. Kolher, Pierre (1998). Al descubrimiento de la. México: Editorial Limusa. Martí Lahera, Yohannis (2007). Alfabetización informacional, análisis y gestión. Argentina: Editorial Alfagrama. Castañeda, Linda (2010). Aprendizajes con redes sociales: tejidos educativos par los nuevos entornos. Colombia: Editorial Ediciones de la U. Aguirre, Claudia (2011). Ciencia, Tecnología y Democracia: reflexiones entorno a la apropiación social del conocimiento. Colombia: Editorial Universidad Eafit. 49 Base Curricular Municipal de Tecnología e Informática