AULAS 1 EDIFICIO HUMANIDADES PRIMER PISO

Documentos relacionados
CONCURSO EMPRENDEDORES 2018 FORMA PARTE DEL RETO!

LINEAMIENTOS OLIMPIADAS MATEMÁTICAS SENA El proyecto Olimpiadas Matemáticas 2016, contempla 3 grandes fases, descritas a continuación:

BASES GENERALES CONCURSO

C O N V O C A T O R I A

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital

TENERIFE 18 DOSSIER INFORMATIVO. Asociación Canaria para el Emprendimiento y la Cultura

REGLAS OFICIALES DE PRACTICANTES BAVARIA S.A. BY POKER 2018

Si tienes un emprendimiento, ésta es una oportunidad que no puedes dejar pasar!

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO E INCUBACIÓN

AREA DE COMPUTACIÓN FERIA INFORMÁTICA 2015

Diplomado en administración financiera

C O N V O C A T O R I A

Lineamientos de participación

Formato de Inscripción para el "Premio Municipal a la Juventud 2017"

La presente Convocatoria tiene tres objetivos principales:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

Enseñando con Transitando

Formación y Desarrollo de Emprendedores Curso I Empowerment Más de 20 años de experiencia

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

Enseñando con Transitando

DIPLOMADO EN GESTIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

El Centro de Capacitación MVS en alianza con APEPLUSS traen para ti:

ATRÉVETE A GENERAR UN CAMBIO Y PARTICIPA EN EL RETO!

INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO (IAPA)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA

Reglas de Participación 2018

Maestría. en Administración con Especialidad en Planeación Estratégica

Células de Innovación Descripción del programa Células de Innovación

CONCURSO INNOVA ESPE

Reglas de Participación 2018 Startup Zacatecas

Bases Concurso UFRO Talentos

Índice: 1. Introducción. 2. Competencia de baile. 3. Participantes. 4. Requisitos de postulación. 5. Postulaciones y etapas del concurso.

Formación de Emprendedores SUMATE! Tel (442) , (442) Móvil: (442)

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través de la Red de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

Bases Concurso de Emprendimiento, Innovación y Creación de Empresas Liú (VI)

XXVI Premio Obras CEMEX

TERMINOS Y CONDICIONES PREMIO SURCOLOMBIANA EMPRENDE 2017


Premio a la innovación CEMEX 2014

BASES OBJETIVOS. I. Participantes Los trabajos podrán ser elaborados por una o más personas físicas de cualquier nacionalidad.


Convocan. Concurso Creativo Interuniversitario:

D. Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles O17

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE

REGLAMENTO DEL LLAMADO A CONCURSO DE PROYECTOS E D U C A T I V A

CONCURSO WE CAN DO IT! I Concurso de Planes de negocios junior 2017 BASES DEL CONCURSO

CONCURSO DOCENTES INNOVADORES UTP 2016 (BASES DEL CONCURSO)

Licenciatura en Mercadotecnia

CONCURSO INNOVA ESPE

CONVOCAN BASES SEGUNDA: DEL NÚMERO DE ALUMNAS Y ALUMNOS TRIUNFADORES DE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CONCURSO.

JUEGOS FLORALES SANROQUINOS 2017 DEMOSTRANDO NUESTRAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASES DEL CONCURSO DECLAMACIÓN

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Trae tu emprendimiento en industrias creativas, construye un plan de negocio y preséntalo a ángeles inversionistas.

FORMA PARTE DEL RETO, CONCURSO EMPRENDEDORES Universidad Tecnológica de México a través del Sistema de Incubadoras de Empresas UNITEC CONVOCAN

EL COLEGIO DE INGENIEROS EN ENERGÍAS RENOVABLES DE QUERÉTARO A.C. CONVOCA:

BASES CONCURSO GIRO 180 ESUCOMEX 2016

Diplomado en Alta Dirección para Empresarios Gasolineros. Guadalajara, Jal. Inicio: 13 de mayo 2016

El tema del concurso es prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el colegio y la vía pública.

SOMEC Cooperativa Multiactiva de Profesionales MUESTRA DE PROYECTOS INNOVADORES

Plan de curso Syllabusa. Presencial Distancia Virtual. e. Modalidad Presencial Distancia Virtual

- Aprender una metodología de trabajo en Excel y VBA, eficaz, eficiente, ordenada y automatizable.

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2016

Concurso Emprendedores SEFI 2017 Convocatoria

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

Lineamientos de participación

BASES DEL PREMIO CREATIVIDAD EMPRESARIAL 2016

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA GERENTES Y EJECUTIVOS DE VENTAS

Diplomado Gestión Estratégica Empresarial

7 CERTAMEN EMPRENDEDORES 2017 CON VO C AN AL 7O. CERTAMEN EMPRENDEDORES FESE-ANUIES 2017

Bases para el 2º Concurso de Ciencias de la Gestión - PUCP 2017

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO SEMINARIO DE DERECHO PENAL INVITAN:

CONVOCATORIA LIGA LOCAL DE FUTBOL YAHUALICA TORNEO: APERTURA 2017

Diplomado en Administración de Empresas

Encuentro de Proyectos Finales de Título 2015

MAESTRÍA EN COACHING (DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES)

IMPACTO EN LA ORGANIZACIÓN

Bases Concurso UFRO Talentos

PROGRAMA ANALÍTICO 1. DATOS INFORMATIVOS: CÓDIGO: Administración de Empresas. No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA:

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

SEGUNDA CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Bases del concurso. Diseño de Etapa de Potencia

El Curso consta de diez módulos complementarios que cubren todos los aspectos del ciclo de proyectos.

CONVOCATORIA 2017 IDEAS HECHAS EN MÉXICO

Del 06 de Septiembre al 03 de Noviembre 2017

BASES 12 INTERESCOLAR DE ROBÓTICA 2018 UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

Reto: Mayor eficiencia en Comunicaciones para Grupos de Trabajo para Misión Crítica

CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR EMPRENDE USS

Bases Concurso de Emprendimiento, Innovación y Creación de Empresas 5.0

PREMIO UNIVERSITARIO PREMIOS IAB MIXX MÉXICO 2017 BASES

BASES DEL CONCURSO DE IDEAS INICIATIVAS TURISTICAS INNOVADORAS AÑO Modalidad: Soluciones Innovadoras

Transcripción:

Marzo- Mayo 2012 EDIFICIO HUMANIDADES PRIMER PISO FECHAS HORARIO LUGAR MARZO: 3, 10, 17, 24, 9:00 A 13:00 ABRIL 21, Y 28 9:00 A 13:00 MAYO: 5, 12, 19 y GRAN FINAL: 26 Mayo 9:00 A 13:00 Escuela 1

DESCRIPCIÓN DEL TALLER Y REGLAMENTO. 1. Objetivos del taller: Desarrollar el potencial emprendedor de los jóvenes mediante dinámicas y ejercicios que fortalecerán sus conocimientos, talentos y habilidades para definir proyectos. 2. Actividades a desarrollar: Dado que este taller contempla la competencia entre sus miembros, les notificamos lo siguiente: Todos los participantes durante el taller desarrollarán y fortalecerán habilidades y actitudes específicas para ser aplicadas en el diseño de un proyecto por equipo; Este proyecto será presentado al grupo y al instructor responsable, de tal manera que cada equipo evaluará a sus compañeros en base a los criterios preestablecidos. 3. Criterios Generales a evaluar: (serán comunicados de manera más específica) Innovación.- Comprende cambios introducidos en los productos, procesos o servicios. Calidad en Presentación. Apoyo visual, expresión verbal, fluidez en la descripción del proyecto. Calidad de Argumentación. Validez de las fuentes investigadas que respaldan el objetivo del proyecto. REGLAMENTO. Deberán ser equipos conformados por estudiantes (4 como máximo) de una misma escuela (secundaria o preparatoria). Deberán cubrir con el 80% de asistencia. El taller consta de 10 sesiones, 80%= 8 SESIONES. Revisar fechas. Deberán desarrollar y cumplir con las actividades que el instructor vaya marcando durante las sesiones. Según el avance de las sesiones se lograrán avances del proyecto final todo ello bajo supervisión del instructor. El instructor les entregará a los alumnos por escrito los criterios de evaluación para el trabajo final. El noveno sábado habrá una exposición (semifinal) de los trabajos realizados por los equipos participantes, de donde se seleccionarán los finalistas que competirán por el premio final. Aquel equipo que cumpla con los requisitos estipulados de su trabajo final, haya cumplido con la asistencia necesaria y haya alcanzado el mayor puntaje otorgado por los miembros del jurado en la Gran Final, será acreedor a primer lugar Solo hay premiación para el primer lugar. Los equipos finalistas serán merecedores de mención honorífica. Todos los equipos recibirán constancia por escrito de su participación así como a la Institución que representan. La decisión de los jueces será irrevocable Los jueces decidirán en el día de la exposición final quienes resultan ganadores. El instructor puede descalificar a un alumno y/o equipo por mala conducta. Se prohíbe la piratería de trabajos o usurpación de ideas no generadas en el equipo esto será motivo de descalificación automática. 2

Programa. Objetivo: Desarrollar el potencial emprendedor de los jóvenes mediante dinámicas y ejercicios que fortalecerán sus conocimientos, talentos y habilidades para definir proyectos. Temario 1. Perfil de un emprendedor. Oportunidades de emprender. Sensibilización del entorno actual. Paradigmas. Creatividad e Innovación. Comunicación escrita y verbal (apertura y saber escuchar). Auto-conocimiento personal. Administración: del tiempo y otros recursos. Eficiencia y Efectividad. 2. Creatividad Función de los hemisferios cerebrales. Ejercicios creativos. Generación de ideas creativas. 3. Planeación. Integración y trabajo en equipo. Liderazgo y responsabilidad. 4. Estrategias de las áreas funcionales. (Principios generales) 5. Organización, Producción, Mercadotecnia, Ventas, Finanzas. 6. Aplicación de las estrategias a cada proyecto. 7. Presentación de proyectos y evaluación ante jueces asignados por la institución. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Para la presentación de proyectos. Innovación.- Se refiere a que el producto o servicio es nuevo, o presenta una forma novedosa. Comprenden cambios introducidos en los productos, procesos o servicios. Organización.- es la forma lógica y ordenada en que, los integrantes del equipo presentan las etapas del proyecto. Prototipo.- Se refiere al modelo del producto o servicio. Éste puede ser virtual o real, debe mostrar claramente al producto o servicio con las principales características de operación. Recursos.- Medios y recursos que utilizan los integrantes del equipo para mostrar su proyecto. Pueden ser: filminas, hojas de rotafolio, gráficas, trípticos, dramatizaciones, manejo de computadoras, voz de los participantes. Investigación.- Datos y procesos que indican que su producto o servicio es de utilidad, es decir, responde a una necesidad o resuelve un problema. Los datos y procesos sirven también para identificar los clientes potenciales y las características de estos. Factibilidad.- En la presentación se debe establecer que el proyecto es posible de realizar. A través de los datos del estudio de mercado, mercadotecnia, ventas, producción y finanzas los equipos justificarán que la empresa es rentable. 3

Hemos leído las bases de esta competencia, estamos de acuerdo en su totalidad. Respetaremos y haremos respetar este compromiso entre nuestros compañeros. Equipo: Integrantes: 1. 2. 3. 4. Escuela: FIRMA Fecha: Marzo 2012 UNIVERSIDAD REGIOMONTANA Taller de formación y Desarrollo de Habilidades Emprendedoras. Hemos leído las bases de esta competencia, estamos de acuerdo en su totalidad. Respetaremos y haremos respetar este compromiso entre nuestros compañeros. Equipo: Integrantes: 5. 6. 7. 8. Escuela: FIRMA Fecha: Marzo 2012 4

5