orgánicos SALUD para todos alimentos Qué pagamos al comprar productos orgánicos? Dónde comprar productos orgánicos? Qué son los alimentos orgánicos?



Documentos relacionados
LOS FERTILIZANTES: MITOS Y REALIDADES

Eligiendo la comida correcta

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. Los productos orgánicos están muy ligados al cuidado de la seguridad alimenticia y a la

Alimentos cercanos para un menú más ecológico

EL AGUACATE EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. PUNTOS DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN SEGÚN EL REGLAMENTO EUROPEO 2092/91 Y SUS MODIFICACIONES

Ing. Guillermo Arrieta Q. Cartago, 2012

Alimentación Saludable: Comamos rico y sano

1. LA NUTRICIÓN Y LA SALUD La nutrición es un factor clave para las personas porque...

Principales sellos de calidad para alimentos en el mundo

El etiquetado nutricional en marca propia

Buenos Hábitos Alimentarios. para Niños y Jóvenes

UNA NUTRICIÓN SANA Los nutrientes son: hidratos de carbono proteína grasa

ACTIVIDAD 3: NUTRICIÓN EQUILIBRADA

UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación

POR EL DERECHO A SABER DEL CONSUMIDOR. ETIQUÉTALO TÚ MISMO! Qué alimentos pueden contener transgénicos?

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

Clase 7 Alimentación saludable

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

Necesitamos comer alimentos para vivir. Hay muchos alimentos diferentes pero no todos son buenos para nuestra salud.

GUÍA PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias

ALI: 004 Fecha: 08 Julio 2011 AREA DE NEGOCIO ALIMENTO DEL CAMPO A LA MESA

INDICADOR DE DESEMPEÑO Establece relaciones entre los elementos naturales vitales, explicando sus beneficios. LOS RECURSOS DE LA NATURALEZA

Tec. Prod. Agr. Gonzalo Leguizamón

TRAZABILIDAD. PROPUESTAS DE LA UE EN MATERIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Norma ISO 14001: 2004

INSTRUCTIVO PARA CREAR ZONAS LIBRES DE TRANSGENICOS EN CHILE

LA OBESIDAD INFANTIL. Al alba Empresa de Servicios Educativos

Alimentación Saludable

Reunión clínica. Alimentación Saludable. Dr Hugo Ochoa

Estructura de los Procesos a Modelar

COMERCIO JUSTO ÍNDICE. Centro Asesor Ambiental. Sección de Biodiversidad y Ed. Ambiental 1. DEFINICIÓN EMPRESAS EN ESPAÑA...

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas que tenemos asumidas como propias en nuestra vida cotidiana y que inciden positivamente en

La Agricultura Familiar. Material informativo para profesoras y profesores de educación básica. Programa de Cooperación Internacional Brasil - FAO

ANTECEDENTES PRODUCCIÓN TRADICIONAL PRODUCCIÓN ORGÁNICA PRODUCCIÓN CONVENCIONAL PRODUCCIÓN ORGÁNICA CERTIFICADA

Arroz enriquecido. Un gran avance en la nutrición.

Cómo comer sano? Conociendo los alimentos. Alimentación Saludable

Norma ISO 14001: 2015

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

LICENCIATURA EN QUIMICO EN ALIMENTOS LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:2004-2

Informe de Coyuntura

GUÍA INFORMATIVA SOBRE CERTIFICACIÓN PARTICIPATIVA

7 beneficios de las cebollas holandesas:

PRODUCTOS LIGHT ALIMENTOS LIGHT. Confederación de consumidores y Usuarios CECU-

CALIDAD CONJUNTO DE ATRIBUTOS O CARACTERISTICAS INTRÍNSECAS Y EXTRÍNSECAS DE UN PRODUCTO QUE SATISFACE LAS PREOCUPACIONES DEL CONSUMIDOR

HOJA INFORMATIVA DE HORTICULTURA

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

Mercadeo de semilla de granos básicos

Lacti Deli con Omega 3 DHA

DE BUENAS PRÁCTICAS AGROAMBIENTALES. GUÍA Suelo-Planta-Agua-Aire

ALTERACIÓN DE LOS ALIMENTOS

Un desayuno sano y equilibrado

Biocultura fomenta un año más la alimentación natural y sostenible

Plan Estratégico para la Diversidad Biológica y las Metas de Aichi

0. Introducción Antecedentes

Todos los niños necesitan un hogar

EL RINCÓN DE LA NATURALEZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Problemas Ambientales de Costa Rica

Supercondensadores: Una Alternativa Limpia Y Eficiente De Almacenamiento De Energía

GRUPOS DE ALIMENTOS Y RACIÓN.

Forest Stewardship Council FSC España

Buenas prácticas de manejo, pensando en la exportación. Fuente: Reinaldo Cubillos Veterinario. Máster en Sanidad y Producción Porcina.

Inocuidad de Alimentos Ensayo

UNA DIETA EQUILIBRADA

JARDINERIA ECOLOGICA FOTOS:

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

TEMARIO. Sistemas de Gestión

Food Safety System Certification fssc 22000

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

REQUISITOS DEL MERCADO PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD E INOCUIDAD. Sonia Arce Serpa

CERTIFICACION ORGANICA. Héctor J. Vega Arreguín CEDEFRUT, A.C Martinez de la Torre Veracruz Noviembre 2008

PROYECTO: NIÑAS Y NIÑOS VIVEN SEGUROS, SANOS Y SALUDABLES EN LIMA NORTE

EL PROBLEMA DE LOS NITRATOS; ALTERNATIVAS. HUESCA, 28 DE MAYO DE Ramón Mariñosa Rodríguez INSTITUTO ARAGONÉS DEL AGUA

Lista de Chequeo Cadena de Custodia Aseguramiento Integrado de la Acuicultura Versión June 05

GENERALIDADES CONSUMO RECOMENDADO DE ALIMENTOS. DIETOTERAPIA Generalidades

Abren mercado a lo natural. Por salud. Productos mexicanos

EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO ÍNDICE GLUCÉMICO

Eficiencia Energética con ISO 50001

ISO 9001:2000 DOCUMENTO INFORMATIVO DOCUMENTO ELABORADO POR CHRISTIAN NARBARTE PARA EL IVECE

1. AGRICULTURA, GANADERÍA ECOLÓGICA Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS ECOLÓGICOS

Sostenibilidad Certificaciones Ambientales

Guía Alimentaria. niños. Pirámide Alimenticia. para. Gobierno Autónomo Departamental Santa Cruz. para Niños y Adolescentes

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell.

NUTRICIÓN. Soluciones pensando en ti

Área de Ciencias de los Alimentos

Agricultura Limpia Buenas Prácticas Agrícolas


BUSCA FAMILIAS DE ACOGIDA DE BIZKAIA CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2012

Cuencas Hidrográficas

Qué es un Grupo de Consumo? Cómo crearlo y gestionarlo

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

Decreto sobre Medicamentos Genéricos en el Uruguay

Segunda edición: octubre de la edición original Celestial Connection, Inc.

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

CAPÍTULO 14. CONTROL DE LAS TERNERAS

CAPÍTULO I. Introducción. 1.1 Marco Contextual. El estudio de la satisfacción laboral como fenómeno vinculado a actitudes y la relación de

EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS

La selección del mercado meta es esencialmente idéntica, sin importar si una firma vende un bien o servicio.

Transcripción:

alimentos orgánicos MÁS SALUD para todos Qué es la agricultura orgánica? Qué son los alimentos orgánicos?

Proyecto Qué es la agricultura orgánica? El consumo ecológico es uno de los métodos de trabajo de la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza (SSNC) a favor de un medioambiente sostenible. La principal idea tras la campaña de la Semana Verde es la de lograr que aumente la cantidad de personas conscientes de que su consumo produce un impacto en el medio ambiente y de que sus opciones pueden marcar una diferencia tanto para el medio ambiente como para los seres humanos. Las metas de la Semana ecológica de la SSNC son las de producir un cambio real en el comportamiento de las personas en su calidad de consumidores, hacer que les sea más fácil tomar esa opción y lograr que las fuerzas del mercado tomen en cuenta el medio ambiente. La agricultura orgánica es un sistema que mantiene y mejora la salud de los suelos, los ecosistemas y las personas. Se basa fundamentalmente en los procesos ecológicos, la biodiversidad y los ciclos adaptados a las condiciones locales, sin usar insumos que tengan efectos adversos. La agricultura orgánica combina tradición, innovación y ciencia para favorecer el medio ambiente que compartimos y promover relaciones justas y una buena calidad de vida para todos los que participan en ella. Con el apoyo de la SSNC, Consumidores Argentinos llevará adelante la campaña: alimentos orgánicos MÁS SALUD para todos Qué es la agricultura orgánica? Qué son los alimentos orgánicos?

PRINCIPIOS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA EL PRINCIPIO DE SALUD La agricultura orgánica debe sostener y promover la salud del suelo, planta, animal, persona y planeta como una sola e indivisible. EL PRINCIPIO DE ECOLOGÍA La agricultura orgánica debe estar basada en sistemas y ciclos ecológicos vivos, trabajar con ellos, emularlos y ayudar a sostenerlos. EN QUÉ SE DIFERENCIA LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE LA CONVENCIONAL? Durante gran parte de la historia, la agricultura podría ser descripta como orgánica, con la introducción de los fertilizantes sintéticos y la aplicación de pesticidas, hace aproximadamente cien años, la agricultura comenzó a cambiar, irónicamente a este estilo más reciente de producción se le llama convencional. PRINCIPIO DE EQUIDAD La agricultura orgánica debe estar basada en relaciones que aseguren equidad con respecto al ambiente común y a las oportunidades de vida. PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN La agricultura orgánica debe ser gestionada de una manera responsable y con precaución para proteger la salud y el bienestar de las generaciones presentes y futuras y el ambiente. Qué es la agricultura orgánica? Qué son los alimentos orgánicos?

Qué son los productos de la agricultura orgánica? Los productos agropecuarios orgánicos son productos sin utilización de agrotóxicos y en la medida de lo posible sin insumos externos. Sus métodos de producción reducen al mínimo la contaminación del aire, el suelo, y el agua, favoreciendo la salud de las plantas, el suelo y en general de los recursos naturales, maximizando la utilización de los recursos locales. QUÉ SON LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS? Son aquellos alimentos que se cultivan respetando su proceso de crecimiento natural, por lo que sintetizan al 100% sus nutrientes y los del suelo donde se cosechan. Las semillas deben tener origen en los mismos alimentos. No se acepta que las semillas sean tratadas genéticamente. Productos naturales libres de fertilizantes y plaguicidas y utilizan agua de riego sin contaminar. El resultado de estos alimentos es que garantizan una nutrición completa del organismo. Respetan la vida del entorno donde se cultivan y generan aún más vida y más cadenas alimenticias. No contienen saborizantes ni colorantes artificiales, por lo que ofrecen el sabor y color natural de sus frutas y verduras. Además de que ayudan de forma directa a contrarrestar enfermedades crónicas. Contienen una alta concentración de antioxidantes que ayudan a tener una mayor energía y mejor rendimiento en la vida diaria. Gracias a su cultivo se previene la erosión del suelo y se preserva la fertilidad de los suelos de cultivo. Esto gracias a que sus sistemas agrícolas respetan el entorno y no se utilizan semillas transgénicas. Contribuyen a evitar la contaminación de las napas, que son las capas de agua que se encuentran debajo de la tierra, los cuales son recursos indispensables para la vida del ser humano. Están considerados como productos sustentables, ya que se mantienen con más frescura conforme pasa el tiempo, cuidando ante todo cada ecosistema. Contribuyen a preservar la diversidad de las especies, gracias a la interrelación que logran con la naturaleza. Todos los campos de cultivo orgánicos conviven con plantas, animales y microorganismos que mueren al utilizar fertilizantes y plaguicidas. CÓMO FUNCIONA EL PROCESO DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA CON LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL? Los alimentos orgánicos no se reducen a las frutas y las verduras. También existen alimentos orgánicos provenientes del reino animal como las carnes, los lácteos, los huevos y la miel. En el caso de los animales que producen alimentos orgánicos debe garantizarse: Que su nutrición sea a base de alimentos completamente orgánicos. Que no reciban antibióticos. Que no se utilicen hormonas para contribuir al engorde o al exceso de producción. Se consideran "orgánicos" los alimentos en los que durante ninguna etapa de su producción se utilizan fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, así como tampoco en los suelos donde son cultivados. Además son productos que crecen saludables, fruto del respeto de los tiempos de desarrollo natural y del medio ambiente en que crecen. Qué son los alimentos orgánicos?

Qué beneficios tiene consumir productos orgánicos? 1. Son más saludables: Porque están libres de residuos tóxicos procedentes de fertilizantes sintéticos, antibióticos, aditivos y conservadores. 2. Ayudan a mantener el balance bioquímico de nuestro organismo: Porque no contienen trazas de anabólicos ni de hormonas STB. 3. Son más nutritivos: Muchos productos orgánicos tienen una mayor concentración de materia seca (contenido de un alimento una vez eliminada el agua) y mayores proporciones de vitaminas, proteínas, azúcares naturales y minerales que los productos convencionales. 4. Tienen mejor sabor: Ya que los métodos utilizados en su producción son naturales y no alteran su calidad nutricional. QUÉ BENEFICIOS TIENE PARA TI COMER ALIMENTOS ORGÁNICOS O BIOLÓGICOS? Estas comiendo más nutrientes, estas evitando hormonas, pesticidas y antibióticos indeseados. Muchos científicos creen que los residuos de hormonas y antibióticos en los productos de origen animal afectan la salud. Los pesticidas, herbicidas y abonos usados en la agricultura industrializada se retienen en los vegetales y tu te los comes, al comer alimentos orgánicos estas minimizando o evadiendo estos efectos negativos. 5. Promueven el desarrollo sostenible del Campo y el comercio justo: A través del apoyo a productores medios y pequeños (huertos y granjas familiares, cooperativas de producción) que reciben un pago justo por sus productos. 6. No dañan a los ecosistemas: Porque no utilizan variedades transgénicas (que sí usan pesticidas), ni se permite la irradiación de semillas; en cambio, promueven el cultivo de variedades criollas, salvándolas de la extinción. 7. Rescatan y promueven la biodiversidad: Porque los métodos de producción utilizados no generan problemas ecológicos, ni contaminan el suelo, ni el agua, ni la atmósfera. SE DESCOMPONEN MÁS O MENOS RÁPIDO LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS? Los productos orgánicos tienen una duración igual e incluso mayor que los alimentos convencionales en idénticas condiciones. Con los suelos equilibrados y sin sustancias químicas, los vegetales tienen sus verdaderos aromas y sabores, más definidos y propios de cada variedad, los colores son más intensos y firmes, además poseen mayores niveles de vitaminas, minerales, carbohidratos y proteínas.

Qué pagamos al comprar productos orgánicos? Los alimentos orgánicos requieren para su producción de mayores costos. Las inversiones para la producción de alimentos orgánicos son más elevadas porque requieren de procesos diferentes que la agricultura convencional. Desde el saneamiento del medio ambiente de cultivo hasta la sustitución de la aplicación de productos químicos por métodos más naturales. La dieta a base de alimentos orgánicos y saludables es cada vez más accesible. Los alimentos orgánicos deben cumplir con normativas rigurosas para exhibir la certificación correspondiente. En cada paso de la producción orgánica se aplican normativas estrictas acerca del modo de cultivo, cosecha, almacenamiento, y el posible procesamiento de los alimentos y empaquetado. Todos éstos procesos de costos más elevados que la agricultura tradicional, garantizan la calidad y el tratamiento natural de los alimentos, costo que aceptamos asumir al elegir la alimentación orgánica. PORQUÉ NO HAY MAYOR CANTIDAD Y DIVERSIDAD DE PRODUCTOS ORGÁNICOS? Existen muchos factores que influyen para que no se oferten aún diversidad de alimentos orgánicos, algunos de ellos son: El desorden que existe en la naturaleza, propiciado por el ser humano que ha utilizado desmedidamente químicos sintéticos originando desbalances ecológicos, en que poblaciones de microorganismos llegan a comportarse como plagas y enfermedades en los cultivos haciendo difícil obtener algunos productos en forma orgánica. Lo incipiente de la producción orgánica donde muy pocos/as productores involucrados en relación con su cantidad a nivel nacional. La distancias y carencia de transporte propio hace difícil suplir las ferias y comercios.

Cómo identifico un producto orgánico? Los productos no ecológicos son asociados con una imagen de cuasi perfección: poseen una forma regular, tamaños seriados, y color uniformes. Son a simple vista muy estéticos. Por el contrario, los alimentos de cultivo ecológico son más irregulares, poseen forma y tamaños variables. Los alimentos orgánicos crecen de forma natural y no se ven perfectos, pero saben mejor y son más nutritivos y saludables, ideales para nuestra dieta. CÓMO SÉ QUE UN ALIMENTO ES ORGÁNICO? Desde el punto de vista legal, un producto orgánico es aquel que está certificado por una autoridad competente. En Argentina, la Cámara de Certificadoras nuclea a empresas certificadoras habilitadas por el Estado para tal fin. Se entiende como orgánico un sistema de producción diferenciado cuyo resultado es un alimento libre de químicos y sustancias tóxicas reales o potenciales para la salud humana. pagar para que visiten la finca y certifiquen que se cumplen con la reglamentación que verifica si un producto es o no orgánico. Hay certificadoras internacionales y nacionales. Certificadoras nacionales Argencert, Food Safety, Letis, OIA (Organización Internacional Agropecuaria), Control Unión Argentina SA. Algunos de los logos que puede encontrar en los productos certificados orgánico QUÉ ES UN CERTIFICADO ORGÁNICO? PARA QUÉ SIRVEN LAS CERTIFICACIONES EN LOS ALIMENTOS ORGÁNICOS? El término se refiere a productos agrícolas que han sido cultivados y procesados según normas estándar, verificadas por organizaciones autónomas estatales o privadas acreditadas. Todos los productos orgánicos que se venden deben ser certificados y es importante que el consumidor sepa reconocerlos. Es el modo más eficaz de garantizar la calidad y estricto cumplimiento de los métodos de producción ecológicos en los alimentos orgánicos. QUÉ GARANTIZA LA CERTIFICACIÓN ORGÁNICA? Esta certificación se ha entregado porque se realizaron varias pruebas para comprobar que el producto cuenta con las características que lo hacen orgánico. Los alimentos orgánicos certificados se producen, almacenan, elaborar, manipulan y comercializan acorde a las normas de las que un organismo especializado dicta. Esta etiqueta o certificación garantiza que el producto se ha creado y elaborado de forma que no perjudique el medio ambiente. QUIÉN CERTIFICA LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS? Existen agencias de certificación que son entes a los cuales se les debe Garantiza el control del productor de alimentos orgánicos, a través de una supervisión permanente por parte de inspectores que realizan visitas a los campos de cultivo e instalaciones de procesamiento verificando el cumplimiento de las normativas. Nuestra dieta saludable y el mayor costo que asumimos al elegir una alimentación orgánica es efectivamente una inversión confiable si identificamos los alimentos orgánicos. ES IGUAL LA REGLAMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN EN TODOS LOS PAÍSES? No, incluso la reglamentación acerca de los alimentos orgánicos difiere en los distintos países. En nuestro país la Ley 25.127, de producción ecológica, biológica y orgánica y dcto. reglamentario y disposiciones posteriores rigen y reglamentan todo lo concerniente a la producción y comercialización de productos orgánicos.

Dónde comprar alimentos orgánicos? Los alimentos orgánicos necesarios para una dieta equilibrada y saludable se encuentran en todo tipo de tiendas de productos naturales, dietéticos, así como también en cadenas de supermercados. Incluso es posible hallar alimentos orgánicos en mercados y ferias de alimentación o de agricultores. En nuestro país es cada vez más común encontrar ferias o mercados que ofrecen productos orgánicos, como por ejemplo el Buenos Aires Market (www.buenosairesmarket.com) que una vez al mes reúne a productores orgánicos de todo el país, o la Feria Sabe La Tierra que se realiza todos los miércoles en Tigre y los sábados de 10 a 18hs. y los domingos de 11 a 18hs. en la estación San Fernando del tren de la Costa, Pcia. de Buenos Aires. También se consiguen productos por Internet, sin tener que movernos de la casa, e incluso es cada vez más normal encontrar restaurantes que elaboran la totalidad de sus platos con alimentos orgánicos. Para más datos puedes entrar en nuestro blog http://alimentacionssaludable.blogspot.com.ar donde figuran varios de los lugares. QUÉ PRODUCTOS ORGÁNICOS PUEDO ENCONTRAR? A modo de ejemplo se pueden encontrar: cupcakes; muffin; panes; vinos; ajos; aderezos; especias; mostazas; confituras; conservas; dulces; jugos; sales; snacks; stevia; café; chocolates; productos de granja; helados; pastelería; quesos; dulces; alimentos aptos para celíacos; pastas; tés; aceite de oliva, de uva, de sésamo; aceitunas; almendras; arroz; carne de soja; barras de cereal; cerveza; dulce de leche; papines; quinoa; granola; galletitas para niños; frutas; verduras; plantas aromáticas; entre otros.

diseño gráfico: www.puntoycomadg.com.ar alimentos orgánicos MÁS SALUD para todos CONSUMIDORES ARGENTINOS Asociación para la Defensa, Educación e Información del Consumidor SEDE CENTRAL Florida 165 (Galería Güemes) Entrada San Martín- Piso 3º, Oficina 341, Ciudad de Buenos Aires Teléfonos (54-11) 43312122/2128 Fax: (54-11) 4331 2122 Email: consumidores@consumidoresarg.org.ar Web: www.consumidoresarg.org.ar FILIAL MAR DEL PLATA Guido 2466. Teléfono (0223) 4723311, Mar del Plata. Emails: mdp@consumidoresarg.org.ar o consumidoresmdp@hotmail.com Sociedad sueca para la conservación de la naturaleza (SSNC)