Qué es Gobierno Corporativo?

Documentos relacionados
DE GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO SECTOR INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

CORPORATIVO en las empresas de familia

BOLETIN #93 DE GOBIERNO CORPORATIVO

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD EMPRESAS COPEC S.A.

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

Ref: Radicación /02/2016. GOBIERNO CORPORATIVO EN LAS SOCIEDAD DE ECONOMÍA MIXTA.

Quiénes son los Administradores de una Sociedad? - Junta Directiva - Representantes Legales

Nuevo Acuerdo de Buen Gobierno Corporativo en el Mercado de Valores. Oscar J. Rawlins. Director de Normativa y Asuntos Internacionales

Juntas Directivas. Gobierno Corporativo

Elementos clave en la implementación del Gobierno Corporativo (el caso México)

Gobierno Corporativo es un elemento clave para mejorar la eficiencia y el crecimiento, así como la confianza de los inversionistas.

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

Gobierno Corporativo

POLÍTICA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

Aplicación de Las Normas ISO , Como Estrategia de Competitividad para la Empresa Familiar.

Gobierno Corporativo: una herramienta para el crecimiento empresarial

DESAFÍOS DE GOBIERNOS CORPORATIVOS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS EN CHILE

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

Guía de. Reconocimiento IR TENER BUENA INFORMACIÓN ES UNA BUENA DECISIÓN.

Gobierno Corporativo para Sociedades de Familia. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

MODELO DE EVALUACIÓN DEL RIESGO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo, Beneficio de su Aplicación en las Empresas

Importancia del Gobierno Corporativo

GOBIERNOS CORPORATIVOS:

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD DE SU EMPRESA

PRINCIPIOS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Antecedentes. Shell(Ene 2004)Error en el registro de reservas petroleras por más de 3.9 billones de barriles equivalentes.

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

Gobierno Corporativo ISA

POLÍTICA DE NOMINACIÓN, SUCESIÓN Y REMUNERACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

BUEN GOBIERNO CORPORATIVO Y EL PAPEL DEL DIRECTORIO: UNA VISIÓN DE AMÉRICA LATINA. Francisco Prada

Criterios y Parámetros-Buen Gobierno-

POLÍTICA GENERAL PARA EL NOMBRAMIENTO, LA REMUNERACIÓN Y LA SUCESIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A.

CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVOS

GRUPO EMPRESARIAL ARGOS POLÍTICA DE RELACIONAMIENTO ENTRE EMPRESAS VINCULADAS

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización

POLÍTICA DE RELACIONAMIENTO ENTRE EMPRESAS VINCULADAS

GRUPO EMPRESARIAL ARGOS POLÍTICA DE RELACIONAMIENTO ENTRE EMPRESAS VINCULADAS

Código Voluntario de MEJORES PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO (II edición)

Mercado Bursátil, Transparencia y Tendencias de la Regulación Bursátil

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

estrategia de sostenibilidad en las empresas de familia

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

El Presente y Futuro del

Sistema financiero colombiano

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 004 Bogotá D.C., enero 11 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

ISAGEN. Directorio de primer nivel. Casos de buenas prácticas de gobierno corporativo EMPRESAS DEL ESTADO

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Guía Práctica de Gobierno Corporativo: Experiencias del Círculo de Empresas de la Mesa Redonda Latinoamericana

REGLAMENTO INTERNO DE GOBIERNO CORPORATIVO DE BANCO PRODEM S.A.

Desarrollo del mercado chileno: Oportunidades para emisores extranjeros

INFORMACIÓN RESPECTO DE LOS ESTÁNDARES DE GOBIERNO CORPORATIVO ADOPTADOS POR LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS ABIERTAS (NCG 341 SVS) Práctica

Expectativas de la SVS en relación a Gobiernos Corporativos

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO ENFASIS PROFESIONAL NOMBRE DE LA MATERIA DISEÑO DE CONTROL

Código de Gobierno Corporativo - Canacol Energy

Relacionamiento con grupos de interés. Selección de los grupos de interés (G4-25) 22 Grupo Argos Reporte Integrado 2015 QUIÉNES SOMOS

Compromiso Climático de las Universidades Peruanas (CCUP)

Competitividad y productividad en el PND

PLAN ESTRATÉGICO

CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

Política de Negocio Responsable

Modelo de regulación en tema de gobierno corporativo. El caso del Novo Mercado en Brasil. Nora Rachman

REGLAMENTO COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS Y RETRIBUCIONES SURAMERICANA S.A. PREÁMBULO

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

El Modelo de Gestion en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional Basado en la Transformación Cultural

CERTIFICACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN. El CCS lo acompaña en su certificación para mantener y mejorar conjuntamente sus Sistemas de Gestión

Hacia una estrategia nacional de educación financiera en Guatemala

POLITICA DE DIFUSIÓN Y TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN AFP PROVIDA S.A.

Gobierno Corporativo Una perspectiva legal

Revelación de Información y valor de las empresas en América Latina. María Andrea Trujillo Dávila Alexander Guzmán Vásquez

Transformación de las áreas de Monitoreo y Control Raquel Guerrero Ávila

Fortaleciendo el estándar de los gobiernos corporativos

Buen Gobierno en las Cooperativas

GUIA PRACTICA DE GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO DE TI COMO VENTAJA COMPETITIVA DEL NEGOCIO. Ing. Javier Poma Pinillos

Impacto Público del Gobierno Corporativo

Más que servicios públicos, llevamos desarrollo humano.

El Código de Buen Gobierno Corporativo y la revelación al mercado de su cumplimiento

Gobiernos Corporativos En Chile

Seminario Taller: Gestión y continuidad de la empresa familiar

ESTUDIO DE SUSTENTABILIDAD:

Pág PROCEDIMIENTO PARA OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

INFORME PROGRESO ANUAL DICIEMBRE 2016 CONTENIDO

LA BELLEZA NIT:

Informe Ejecutivo. Nombre Rol asignado Cargo Unidad o área. Jacqueline Soria Carrillo Miembro Analista de Control Interno


Capítulo 6. e Inversionistas. Evolucionemos. Nuestros Accionistas

Principios de buen gobierno para las sociedades peruanas 2013

ANEXOS GUÍA SOBRE CONFLICTOS DE INTERÉS GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A POLÍTICA CORPORATIVA DE REVELACIÓN DE INFORMACIÓN

Conversatorio. Aplicación de las NIIF en la empresa ecuatoriana

Transcripción:

Qué es Gobierno Corporativo?

En este momento, usted puede estar pensando en algunas de estas opciones: No me aplica por la naturaleza jurídica de mi empresa. No me aplica porque sólo es un conjunto de estándares para grandes empresas. No me aplica porque mi empresa no es familiar. Siento miedo de pensar que tengo que ceder el control de mi empresa. Es muy difícil implementar un esquema de gobierno corporativo en mi empresa. Fuente: Experiencias del contacto de la CCI con empresas del sector y experiencias compartidas en el Taller de Gobierno Corporativo para pequeñas y medianas empresas de la IFC, 26 y 27 de abril de 2018. Nadie conoce mejor que yo la empresa que fundé. Nada podría salir mal porque mi empresa ya tiene implementado un esquema de gobierno y estamos adheridos a los compromisos nacionales e internacionales. Nada podría salir mal porque llevo toda la vida en este negocio. Desde que la empresa dé utilidades, no me interesa hacer cambios internos ni saber lo que piensa la gente que trabaja conmigo.

Entonces, qué es el Gobierno Corporativo? Empecemos por hacernos algunas preguntas claves: Qué más quisiera saber yo de mi empresa? Cómo ven los grupos de interés a mi empresa? Cómo pueden confiar en mi empresa mis empleados, clientes y financiadores? Mi empresa está funcionando apropiadamente? Los canales de comunicación y los puntos de control son adecuados en mi empresa? Qué podría salir mal en los negocios y los proyectos de mi empresa? Cómo cambian las empresas? Fuente: Experiencias compartidas en el Taller de Gobierno Corporativo para pequeñas y medianas empresas de la IFC, 26 y 27 de abril de 2018.

Rompiendo paradigmas Piense por un momento en lo siguiente: El Gobierno Corporativo es para todas las empresas, sin importar su tamaño, estructura o tipo societario. Pensar en cómo hace negocios y cómo implementa proyectos mi empresa es definitivo. Prima el interés de la empresa sobre los intereses de todos los actores que intervienen en la misma. Saber cómo se toman las decisiones en mi empresa e implementar controles es fundamental. Todas las empresas necesitan, tanto un buen gobierno, como una buena administración. El gobierno corporativo de las empresas siempre se puede mejorar. Todas las empresas deben ser sostenibles a lago plazo para las futuras generaciones. Existe una nueva forma de hacer negocios, que es importante que el sector de la infraestructura apropie. Fuente: Experiencias del contacto de la CCI con empresas y entidades del sector y experiencias compartidas en el Taller de Gobierno Corporativo para pequeñas y medianas empresas de la IFC, 26 y 27 de abril de 2018.

El Gobierno Corporativo es: El conjunto de estructuras y procesos para la dirección y control de las empresas, que busca mejorar su desempeño e incrementar su acceso al capital externo, para así contribuir al desarrollo económico sostenible. Por tanto Se ocupa de las relaciones entre la alta gerencia, la junta directiva, los accionistas controladores, los accionistas minoritarios y otras partes interesadas. Fuente: Corporación Financiera Internacional, 2015. Manual IFC de Gobierno de Empresas Familiares. Washington DC.

El Gobierno Corporativo comprende el estudio de: Algunos de los temas que abarca: Las asambleas generales de accionistas Las juntas directivas Las diferentes estructuras de propiedad y accionistas controlantes Los esquemas de compensación de la alta gerencia Las prácticas de transparencia y revelación de información La protección legal que se ofrece al país para los inversionistas y diferentes grupos de interés El control de la gestión de la administración Fuente: Trujillo Dávila, M., Guzmán Vásquez, A., & Prada Ramírez, F. (2015). Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-.

La estructura principal de Gobierno Corporativo de una empresa comprende: ACCIONISTAS Cuentan con los derechos de propiedad para controlar y dirigir la empresa Delegan las tareas de dirección de la empresa en el día a día GERENTES Cuentan con discrecionalidad para tomar decisiones Son los más informados Delegan los derechos de control JUNTA DIRECTIVA Supervisa el desempeño del equipo de la alta gerencia y lo asesora en la toma de decisiones Fuente: Trujillo Dávila, M., Guzmán Vásquez, A., & Prada Ramírez, F. (2015). Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-.

El Gobierno Corporativo aplica para todas las empresas: Las empresas pueden ser: EMPRESAS LISTADAS EN BOLSA EMPRESAS DE CAPITAL CERRADO La dispersión de la propiedad es importante. No cuentan con accionistas mayoritarios controlantes. Gran cantidad de individuos y personas jurídicas son accionistas minoritarios de la empresa. Pueden tener un único accionista o un accionista mayoritario. Por tanto, presentan incentivos para supervisar directamente la actividad de la gerencia. Fuente: Trujillo Dávila, M., Guzmán Vásquez, A., & Prada Ramírez, F. (2015). Juntas directivas en el desarrollo del gobierno corporativo. Bogotá: Colegio de Estudios Superiores de Administración -CESA-.

Qué son las prácticas de Gobierno Corporativo? Las prácticas de gobierno corporativo son cruciales para el buen desempeño y sostenibilidad de cualquier empresa, independientemente de su tamaño, naturaleza jurídica, sector empresarial y demás características específicas Durana, Verónica (P.19). Algunos ejemplos de buenas prácticas: Juntas directivas con dinámicas efectivas, eficientes y responsables, que además cuentan con cierto grado de independencia. Trato equitativo para los accionistas sin importar su capacidad de control. Transparencia en la información que se provee a los grupos de interés. Control de los riesgos reales o potenciales que pueden afectar negativamente la empresa. Resolución de conflictos idónea. Fuente: Durana Ángel, V. (2017). Introducción. En M. Trujillo Dávila, & A. Guzmán Vásquez, Emisores de Valores & Gobierno Corporativo. Un análisis a las encuestas de Código País 2007-2014. (pág. 188). Bogotá: CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración.

Cuáles son los beneficios de implementar buenas prácticas de Gobierno Corporativo? Hacen que se mejore la gestión de las empresas y el desempeño de las mismas. Hacen que se genere confianza entre los inversionistas, que se logra a partir de la transparencia en la información que revelan las empresas. Ayudan a reducir el riesgo de pérdida al que se exponen todos los actores económicos relacionados con la empresa. Hacen sostenibles a las empresas en el largo plazo, lo cual puede repercutir en beneficios para la economía en general y, por ende, en el impacto positivo sobre millones de personas que ni siquiera están relacionadas con la empresa o el sector. Fuentes: Durana Ángel, V. (2017). Introducción. En M. Trujillo Dávila, & A. Guzmán Vásquez, Emisores de Valores & Gobierno Corporativo. Un análisis a las encuestas de Código País 2007-2014. (pág. 188). Bogotá: CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración. Trujillo, M., & Guzmán, A. (2012). Hacia la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades cerradas. Bogotá: CESA - Colegio de Estudios Superiores de Administración.

Los cuatro pilares de Gobierno Corporativo de una empresa: MÁXIMO ÓRGANO SOCIAL ADMINISTRADORES CONTROL DE LA GESTIÓN TRANSPARENCIA

MÁXIMO ÓRGANO SOCIAL (MOS) Se refiere al máximo órgano de decisión de una sociedad, constituido por los socios o accionistas, como las Juntas de Socios o Asamblea General de Accionistas Fuente: Superintendencia de Sociedades, Cámara de Comercio de Bogotá y Confecámaras (2009). Guía colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia. Pág. 102.

ADMINISTRADORES Son: Los miembros de juntas o consejos directivos Quienes de acuerdo con la ley ejerzan o detenten funciones de administración El Representante Legal El Liquidador El Factor Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superintendencia de Sociedades. Guía para diligenciar Informe 42 Prácticas Empresariales

ADMINISTRADORES JUNTA DIRECTIVA Es el órgano colegiado e intermedio entre la junta de socios o asamblea de accionistas y el órgano de gestión de la compañía. Los miembros de junta Principales funciones: principales pueden ser: Orientación de los negocios Adopción de políticas operativas y financieras Estrategias frente a la competencia Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo & Superintendencia de Sociedades. Guía para diligenciar Informe 42 Prácticas Empresariales Internos Externos Externos independientes

CONTROL DE LA GESTIÓN Una adecuada estructura de gobierno corporativo parte del supuesto de una evaluación al interior de los distintos órganos que conforman el sistema de gobierno corporativo. El grado de evaluación que se ejerce al interior de las entidades depende de cuatro elementos principales: (i) (ii) (iii) (iv) la fijación de políticas, metas y orientación estratégica de la entidad la asignación de responsables de su ejecución el seguimiento y evaluación de su cumplimiento la adopción de mecanismos correctivos. La falta de coordinación e implementación de mecanismos de evaluación y seguimiento en el desarrollo de las actividades de cada órgano de gobierno incrementa el riesgo a que está expuesta la entidad. Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, 2010. Documento conceptual de gobierno corporativo.

TRANSPARENCIA La revelación de información es un importante elemento de gobierno corporativo, pues genera disciplina de mercado que refuerza los controles externos a los que están sometidas las entidades vigiladas. Esta revelación incrementa la transparencia frente al funcionamiento de la sociedad lo cual promueve la toma de decisiones informadas y permite el ejercicio adecuado de los derechos de los accionistas minoritarios, consumidores financieros, acreedores e inversionistas. Estas decisiones informadas generan un mayor control de la gestión de los órganos de gobierno corporativo. Todo esto crea incentivos para que las entidades actúen de forma prudente en el manejo de sus riesgos ( ) Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia, 2010. Documento conceptual de gobierno corporativo.

En Colombia el Gobierno Corporativo es fuerte, pero debe seguir evolucionando y se debe lograr un mayor entendimiento de su importancia y el valor agregado que genera para las empresas y para la economía en general. Fuente: Superintendencia de Sociedades (2016). Código País. Informe 2016. P.3. LLEGÓ EL MOMENTO DEL SECTOR DE LA INFRAESTRUCTURA!