Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo

Documentos relacionados
Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo Formación de la imagen en un sistema óptico :

TRANSDUCTORES OPTOELECTRONICOS

Pr.B Boletín de problemas de la Unidad Temática B.III: Detección y generación de señales luminosas

Tema 6: Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 1

Las Ondas y la Luz. Las Ondas

OPTOELECTRÓNICA I. Veamos inicialmente el comportamiento de la JPN ante la incidencia de fotones.

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente

interacción de la radiación con la atmósfera

FOTODIODO. (a) (b) Figura 14. (a) Símbolo. (b) Corte y funcionamiento de un fotodiodo de unión p-n.

Qué es la Percepción Remota (PR)? modis.nasa.gov

Ejercicios propuestos

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R

B.4. Detección de luz e imágenes

Qué es espectrofotometría?

Aplicaciones Medioambientales I

INSTRUMENTACIÓN EN ESPECTROSCOPÍA ÓPTICA

COMUNICACIONES ÓPTICAS (RECEPTORES)

Diapositiva 1 PRINCIPIOS DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA. Radiación solar. Radiación electromagnética emitida por el el Sol. Espectro. Prof. J.G.

5.1. INTERACCIÓN DE LA ATMÓSFERA CON LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA 31

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ. abril 2012

FÍSICA GENERAL PARA ARQUITECTURA

Preguntas Muestra para Examen de Ingreso Posgrado 2014

Radiometría y Fotometría: Conceptos básicos

Otros tipos de Diodos. ITESM Campus Monterrey, Departamento de Ing. Eléctrica

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

PMT y Centelladores. Máximo Coppola, Mariano Santaya. Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires.

La firma espectral. Interacción de la REM con la materia. Qué es la firma espectral?

Fotodetectores (PIN,APD) 1- Procesos básicos 2- Fotodiodo p-n (PD) 3- Fotodiodo PIN 4- Fotodiodo APD. Prof. Miguel A. Muriel

2. Entender la señal electromagnética. Teoría ondulatoria. Explicación de la radiación. Magnitudes físicas (1/3) Espectro electro-magnético

Introducción a la Optoelectrónica

B.4. Detección de luz e imágenes

La ley de desplazamiento de Wien (Premio Nobel 1911):

Planificaciones Optoelectrónica. Docente responsable: GONZALEZ MARTIN GERMAN. 1 de 6

Introducción a. Remota

COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES ANTE LA LUZ

Observables e Instrumentación en Astronomía

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

Detectores en PET. Material cortesía de: Maurizio Conti, PhD. University of Tennessee, USA

TEMA 3: Interacción de la radiación solar con la superficie de la Tierra y la atmósfera

Idénticos valores de irradiancia

LA IMAGEN FOTOGRÁFICA

DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO

Se basa en la medida de diferencias de potencial en el detector para distintas longitudes de fibra óptica. (L 1 V 1 ) (L 2 V 2 ).

Planificaciones Optoelectrónica. Docente responsable: GONZALEZ MARTIN GERMAN. 1 de 6

Práctica 5. Espectroscopia UV-Vis de compuestos de coordinación Tarea previa

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES COMUNICACIONES CON FIBRA OPTICA: RECEPTORES OPTICOS

LASER Conceptos Básicos

Ingeniería Óptica. Tema 4: Detección de luz. Detección de luz Detectores térmicos Detectores fotónicos Detectores de imagen

Qúe es un espectrómetro? - Instrumentos para medir y analizar espectros de señales

RECTIFICADORES MONOFASICOS NO CONTROLADOS

Guía docente 2006/2007

SEMICONDUCTORES. Silicio intrínseco

ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS

Fundamentos de alumbrado Generación de luz

COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS Página 1 de 7

EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR

CURSO CAPEV 2011 CURSO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL:

Clase VII Termodinámica de energía solar fototérmica

COMUNICACIONES ÓPTICAS (AMPLIFICADORES ÓPTICOS)

Octubre 2011 CATHALAC

ESPECTROSCOPIA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

CAPÍTULO II. FUENTES Y DETECTORES ÓPTICOS. Uno de los componentes clave en las comunicaciones ópticas es la fuente de

Detectores astronómicos

COMUNICACIONES OPTICAS ATENUACION EN FIBRAS OPTICAS. Facultad de Ingeniería Arquitectura y Diseño UABC Dr. Horacio Luis Martínez Reyes

RECEPTORES OPTICOS. 1. Introducción.-

DPTO. ELECTRÓNICA, AUTOMÁTICA E INFORMÁTICA INDUSTRIAL. OPTOELECTRÓNICA-ELAI Tema 3 1

PERCEPCIÓN REMOTA Y CONTAMINACIÓN POR METALES PESADOS E HIDROCARBUROS

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

OPTOELECTRÓNICA: Logros y perspectivas

Nueva Definición de la Unidad SI de Intensidad Luminosa, la Candela

TEMA 1.3 APLICACIONES DE LOS DIODOS TEMA 1 SEMICONDUCTORES. DIODO. FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

INDICE. XV I. Dispositivos de efecto de campo Capitulo 1. Transistores de unión de efecto de campo

Métodos Espectrofotométricos. Capítulos 24 y 25 de Fundamentos de Química Analítica Skoog-West-Holler-Crouch (octava Ed.)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS II TÉRMINO PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA D.

LOS OBJETOS. Textos y fotos Fernando Moltini

Retomamos Imágenes infrarrojas térmicas

de temperatura usando pirómetros CENAM,

Índices de Vegetación y Transformación Tasseled Cap

Anayansi Estrada Hernández Laura Patricia González Galván

Mezcla de Cuatro Ondas (FWM), en redes WDM, con cascadas de Amplificadores a Fibra Dopada con Erbio (EDFAs(

8. Instrumentación del microscopio confocal espectral

FIBRA ÓPTICA Telecom. Integrantes: Victor Hugo Oña Donaire Brian Quenallata Mendo Alex Espinoza Luna. Docente: Ing. Felix Pinto 21/04/2016

SENSORES DE TEMPERATURA

Síntesis de Física 2º de Bach. Borrador Mecánica Cuántica - 1 RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO Y LA HIPÓTESIS DE PLANCK

Capítulo Uno: Introducción. Faruk Fonthal Rico

Factores que regulan la actividad fotosintética

Patrón Primario de Frecuencia

Radiación y Radiocomunicación. Carlos Crespo Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones 17/03/2006 Carlos Crespo RRC-4IT 1

Incorporación y transformación de energía en organismos autótrofos

Satélites Meteorológicos

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez)

El color en al biología. Dra. Karla Josefina Santacruz Gómez

Esquema general de un fotómetro sencillo

Tema 1. Elementos de un sistema de Visión por Computador. Esquema general de un sistema de visión por computador

Interacción de la radiación con los objetos

PERCEPCIÓN AVANZADA MASTER EN Automática, Robótica y Telemática PERCEPCIÓN IR. Dr. J. RAMIRO MARTINEZ DE DIOS

Transcripción:

- Dispersión: Depende del tipo de mezcla entre los elementos Depende del tamaño de grano: a medida que el tamaño de grano crece, más luz es absorbida y la reflectividad disminuye (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 21

Firmas espectrales: resumen y aplicaciones AGUA Y HIELO En el VIS la energía proveniente del agua puede venir de partículas en suspensión, de reflexiones en la superficie, o del fondo si está clara y hay poco fondo. En el IR r 0 => delimitación de contornos de masas de agua Materiales suspendidos en el agua: - Clorofila: baja r en el azul, alta r en el verde => monitorización de algas - Taninos: detección de tintes en lodos marinos - Sedimentos no orgánicos: turbidez agua, plumas de sedimentos etc. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 22

La reflectividad del hielo decrece con el tamaño del grano. En el VIS r 1: blanco (a) radio ~ 50 µm (b) radio ~ 200µm (c) radio ~ 400-2000 µm (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 23

SUELOS Y ROCAS Reflectividad moderada: r 0.3 Ocultada por la cubierta vegetal Gran influencia del contenido de agua: picos de absorción TM-5 1.55-1.75 µm TM-7 2.08-2.35 µm baja reflectividad en el MIR Moderada influencia de la textura del suelo Decrece con el contenido de materia orgánica (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 24

VEGETACIÓN La curva de reflectividad de las plantas sanas presenta picos y valles: - La reflectividad en las bandas TM-1 (0.45-0.52 µm), TM-2 (0.52-0.60 µm) y TM-3 (0.63-0.69 µm) depende de los pigmentos en las hojas - Picos de absorción a 0.45 y 0.67 µm (clorofila) - Alta reflectividad en el NI R (estructura de las células de las hojas, cavidades) - Picos de absorción a 1.4-1.5 µm (TM-5) y 1.9-2.00 µm (TM-7) (agua) - Baja reflectividad en el TIR r ~ 1-6% - En microondas depende del contenido de agua y de la geometría de la vegetación. (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 25

6.5. Tecnología de sensores Tipos de sensores: - Detectores térmicos:. Absorben el flujo incidente y sufren un cambio de temperatura, que provoca un cambio de resistencia R(T).. Lentos: τ 1 ms. Prácticamente sensibles a todas las λ. La sensibilidad depende de cómo se haya ennegrecido la superficie del metal o sc.. Ejemplo: bolómetros (metal) o termistores (sc) (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 26

Termopar Termopila Detector Piroeléctrico (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 27

- Fotodetectores externos: Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo. Los fotones incidentes liberan electrones de la superficie del metal, produciendo una corriente en el circuito externo.. Sólo funcionan en el VIS-NIR, pues requieren fotones muy energéticos.. Ejemplo: tubos fotomultiplicadores (verde, rojo, 1º IR del LANDSAT MSS) (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 28

- Fotodetectores internos: Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo. Semiconductores cuyos electrones cambian de estado al absorber un fotón.. Tipos: Fotoconductores (electrón de BV a BC, ej: CdS, InSb) Fotovoltaicos (se crean portadores que migran bajo una ddp externa, ej: Si, HgCdTe) Detector Fotoconductor (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 29

Fotodiodo de Silicio Linealidad de un fotodiodo de Silicio (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 30

Figuras de mérito de los fotodetectores: - Responsividad: R ds λ = = η dφ ( ) ( λ) qλ c h M - Responsividad efectiva total: R = 0 R ( λ ) 0 Φ Φ ( λ ) ( λ) dλ (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 31

- Noise Equivalent Power (NEP): NEP( ) NEP σ R 2 ( I F M I ) 2 q ds + q λ η c h M B N λ = R ( ) [ W ] λ bscuridad db = = F = k M + 2 ( 1 k ); k 0. 0033 i Eficiencia cuántica 1 M Factor de multiplicación del diodo de avalancha (fotodiodo M=1) Fuentes de ruido (Johnson, shot, térmico... La potencia de ruido (N) depende del nivel de señal (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 32

- Otros: NE Radiance NE cambio en reflectividad NE cambio en temperatura NER ( ) NE ρ NE T λ = NEP ( λ) A detector ρ L ( λ) = NER( λ ) [%] T L ( λ) = NER( λ) [ K ] (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 33

- Detectividad específica: D ( λ) = A NEP B * detector 1 ( λ) [ W cm Hz ] (detectores IR refrigerados) (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 34

Sensibilidad y rango de longitudes de onda de algunos detectores típicos Minimizar el ruido adaptando la sensibilidad del fotoreceptor al espectro de la señal (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 35

Óptica asociada a los fotodetectores: lentes y espejos Lente focalizando o colimando luz de una fuente : Formación de la imagen para fuentes no puntuales : (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 36

Aberración esférica : Aberración cromática : Efecto de n(λ) en la distancia focal y (1/F/#) 2 (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 37

Reflector parabólico Reflector offset (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 38

Reflector elipsoidal (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 39

Luz recogida por una lente a tres distancias de la fuente : (c) 2000 Universitat Politècnica de Catalunya 40