El rostro humano del embrión

Documentos relacionados
# Ley de Investigación biomédica. # Ley del aborto. Lenguaje y comunicación Pre-embrión. # Es material biológico utilizable para la investigación

Aspectos antropológicos y éticos

UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM

SI a la VIDA UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM

Cultura de la vida. Cultura de la verdad

Cultura de la vida. Cultura de la verdad. Raíz común de los aspectos inéditos de las nuevas formas de violencia cotra la vida.

Capítulo 2 Dimensión biológica de la sexualidad

Científicos Qué es el cerebro?

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13. EL RESPETO DEBIDO AL EMBRIÓN HUMANO: PERSPECTIVA HISTÓRICO-DOCTRINAL Ignacio Carrasco De Paula

UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM

Universidad Católica de Cuyo Instituto de Bioética. Qué es el embrión? P. José Juan García

Dificultades al momento de legislar sobre ciencia y tecnología. Fernando Zegers Hochschild ICMER

Dignidad de la Persona

BIOÉTICA. Diagnóstico genético. Diagnóstico prenatal Experimentación con embriones Embriones crioconservados. Ramón Lucas Lucas, LC

LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

Biotecnología: Terápia o manipulación genética?

HISTORIA DE UN SOFISMA: GÉNESIS DEL CONCEPTO DE PRE-EMBRIÓN. Elba Martínez Picabea de Giorgiutti

A propósito de las palabras del Papa en el libro Luz del mundo. Ramón Lucas Lucas, LC

APARATO REPRODUCTOR HUMANO. MADUREZ SEXUAL. Y LOS GAMETOS FEMENINOS. Y LOS GAMETOS MASCULINOS. REPRODUCTOR FEMENINO. COMIENZO DEL EMBARAZO. EMBARAZO.

Por. GINESA Elizabeth Lara Alanís Actividad 3. Argumentación Lúdica

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ALTERNATIVA MÚLTIPLE ARISTÓTELES

AUTORES... III PRÓLOGO... VII PRÓLOGO DE LA SEGUNDA EDICIÓN... IX PRÓLOGO DE LA TERCERA EDICIÓN... XI

BIOÉTICA Principios Fundamentales Ramón Lucas Lucas, LC

FUNDAMENTOS Y CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS DERECHOS ESENCIALES DE LAS PERSONAS

UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM

Desafios y propuestas de la bioética personalista. Ramón Lucas Lucas, LC

COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN PROMOTORA PARA LA ILP (INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR)

Ramón Lucas Lucas ABSOLUTO RELATIVO. Presupuestos antropológicos del mensaje revelado

Estatuto del embrión humano

El estatuto antropológico del embrión humano (R. Lucas)

LA GENÉTICA: DESDE SUS ORÍGENES A LA ERA GENÓMICA

Comunicamos la vida. Hablamos del Aborto

desafíos de la Bioética

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN 13

INSTRUCCIONES PARA LA LECTURA DE MUNDO CLON

Unidad 3: Problemas éticos de nuestro tiempo. Objetivo de la unidad: Fomentar la cultura de la vida frente a los dilemas éticos actuales.

Capítulo 9 La clonación humana terapéutica o no reproductiva desde un punto de vista ético. Cuestiones filosóficas sobre el individuo

LA ÉTICA EN EL TRABAJO COMUNITARIO

Bioética y el estatuto biológico del Embrión humano M A G I S T E R. K H A R L A Z Ú Ñ I G A V A L L E J O S

Biotecnología: Terápia o manipulación genética? Sugerencias bibliográficas. Ramón Lucas Lucas, LC

PROYECTO DE LEY: DESPENALIZACIÓN DE LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES Segundo trámite Constitucional

LA PERSONA EN EL TRABAJO FILOSÓFICO DE MARTIN BUBER. Mtra. Yael Zonenszain Laiter

Guía del Curso Especialista en Bioética

PROGRAMA PARA LOS ESPACIOS CURRICULARES

MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS PARA LA FAMILIA PUBLICACIONES. Libros Capítulos (de libros) Opúsculos

Sesión No. 9. Contextualización. Nombre: La dignidad de la persona SER HUMANO

Capítulo 5 Ética sexual

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

LA DIGNIDAD DEL EMBRIÓN HUMANO ANTE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO PROCURADO EN MÉXICO TESINA FILOSÓFICA POR: JOSE DAVID CARPIO ARVILLA

JEFATURA DEL ESTADO (BOE n. 314 de 31/12/1988)

La Bioética en España hoy

III. ARISTÓTELES Y SU PROYECCIÓN EN LA HISTORIA DEL PENSAMIENTO

Donación de Ovocitos

Embriogénesis humana. Desarrollo desde la primera célula hasta...

HUMANOS A LA CARTA: SERES

EL ESTATUTO JURIDICO DEL CONCEBIDO EN DERECHO CONTEMPORÁNEO CON ESPECIAL RELEVENCIA EN EL DERECHO FRANCÉS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

ASPECTOS BIOÉTICOS CONTROVERSIALES EN REPRODUCCIÓN ASISTIDA

Ciencia que tiene por objeto el estudio del ser en cuanto ser y de sus atributos esenciales.

El tema se eligió tomando en cuenta la diversidad de. pensamientos y preferencias sexuales de los seres humanos; así

PRÓLOGO I. LA ETICA FILOSOFICA Noción preliminar de Etica... l7. 2. El objeto de la Etica... 20

CURSO PROVIDA ONLINE

HOMBRE Y MUJER los creó

Cuestiones bioéticas actuales. Patricia Gutiérrez de Peralta Médico

CURSO DE FORMACIÓN EN BIOÉTICA PARA SACERDOTES, DIÁCONOS, RELIGIOSOS/AS Y SEMINARISTAS.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

HUMANOS A LA CARTA: SERES

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach.

Capítulo 1 Relación Hombre-Mujer Ideología de género

Capítulo 3, Parte 1ª Dimensión psíquica de la sexualidad Entre naturaleza y cultura; diversos y complementarios

La creatividad humana: una indagación antropológica. Alfredo Marcos Universidad de Valladolid /

En el momento en que el zigoto, tras la fecundación del óvulo por el espermatozoide, inicia su paso a embrión de dos células.

Objetivo de aprendizaje: Comprender el alma como la causa de la vida y reconocer las notas esenciales del alma humana.

LEY POR LA QUE SE REGULA LA INVESTIGACIÓN EN REPROGRAMACIÓN CELULAR CON FINALIDAD EXCLUSIVAMENTE TERAPÉUTICA

FILOSOFÍA SECUENCIACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO CIDEAD

MARÍA PAULA CASANOVA FECUNDACIÓN ARTIFICIAL. un desafío. a la ética IF PRESS

ARISTÓTELES. El resto de textos se clasifican en tres grandes grupos sobre las ciencias: teóricas, prácticas y productivas.

INDICACIONES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE

REFLEXIONES SOBRE EL METODO R.O.P.A.

MORAL ESPECIAL Capítulo I. Las virtudes morales como principios de la vida cristiana Capítulo II. La prudencia

GAMETOGÉNESIS. Cuál les parece que es la importancia de la Meiosis en el ciclo vital humano?

DIPLOMATURA DE ABRIL A NOVIEMBRE DE Primer jueves del mes - de 9 a 13 y de 15 a 19 hs.

GENOMA HUMANO Y CLONACIÓN: PERSPECTIVAS E INTERROGANTES SOBRE EL HOMBRE HUMAN GENOME AND CLONING: PERSPECTIVES AND QUESTIONS ON MAN

COMIENZO DE UN NUEVO INDIVIDUO. Dr. WALTER R. BARBATO

El problema humano y filosófico de la muerte no puede confundirse con el morir, ya que se refiere al carácter mortal de la existencia.

Estimados Sres. a cargo de la Comisión Bicameral para la reforma, actualización y unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación:

K. MARX (ESQUEMA-GUÍA PARA SEGUIR EL TEMA)

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 2836

MODELO CERO DE EXAMEN Historia de la Filosofía

Mente y Cuerpo. Teorías que explican el problema Mente - cuerpo.

TEMA 4: LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

En que consiste a clonación terapéutica e a reproductiva? Que ten que ver a clonación coas células nai?

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Función de reproducción en los animales

Transcripción:

PONTIFICIA UNIVERSITÀ GREGORIANA UNIVERSITÀ PONTIFICIA REGINA APOSTOLORUM El rostro humano del embrión Aspectos antropológicos y éticos Ramón Lucas Lucas, LC lucas@unigre.it www.ramonlucas.org 1 Ramón Lucas Lucas, LC lucas@unigre.it www.ramonlucas.org Brille sobre nosotros la luz de tu rostro (Sal. 4,7) 2 Horizontes de la razón Horizontes de la razón Steve Jobs presentado el ipad 2 en 2011: está en el ADN de Apple que la tecnología por sí misma no es suficiente; es el matrimonio de la tecnología con el arte liberal y con las humanidades que tiene el resultado que alegra nuestros corazones. Steve Jobs, el visionario que supo aunar la tecnología y la humanidad. 3 4 Horizontes de la razón https://youtu.be/2o_yyzued-e LA CIENCIA El conocimiento parte de hechos empíricos -Genotipo cigotico -Fenotipo cigotico -Desarollo embrional La antropología 1. Identidad corpórea Embrión humano LA FILOSOFÍA filosófica 2. Identidad personal La ética Deber ser lo que se es Natural Naturaleza persona DERECHO Positivo Leyes Estados 5 6

1 USO DEL LENGUAJE - Fecundación - Embarazo - Preembrion - Clonote, Clonación terapéutica 1 Embrión humano 2 UNIDAD DE LA PERSONA 3 LA IDENTIDAD CORPÓREA DEL EMBRIÓN HUMANO 4 LA IDENTIDAD PERSONAL DEL EMBRIÓN HUMANO Cuerpo y alma LA SUSTANTIVIDAD: - Del dato biológico (cuerpo) al dato antropológico (corporeidad) - Corporeidad y sustantividad humana - Ser en acto / ser en potencia LA INDIVIDUALIDAD - Singularidad - Individualidad - Irrepetibilidad LA RACIONALIDAD - Naturaleza racional - Actos racionales EL LENGUAJE USO O MANIPULACIÓN? 7 8 La fecundación Es la fusión de los gametos que da origen a la nueva célula: cigoto Con la fecundación inicia el período del embarazo Cambio del concepto de embarazo La Organización Mundial de la Salud llegó al acuerdo de considerar que el embarazo comienza cuando se implanta el óvulo fecundado y, por tanto, todos los mecanismos que impiden su implantación no son abortivos, sino anticonceptivos. Éste es el caso del levonorgestrel, que actúa antes de que se produzca el embarazo. Además, si se administra cuando éste ya se ha producido, no afecta ni a la madre, ni al feto (Javier Martínez Salmean, Jefe del Servicio de Ginecología del hospital Severo Ochoa, Madrid). 9 10 Correcto!, pero, para poder decirlo, la OMS ha tenido antes que torturar las palabras y hacerles confesar lo que no querían decir: cambiar la definición de concepción y de embarazo!. Fecundación Fecundación? 1 7-14 Implantación Embarazo Embarazo 11 Nacimiento Nacimiento Historia de un cambio Todo inició hace 30 años. La OMS encargó a un grupo de expertos que revisaran la definición de concepción. Los expertos hicieron un cambio muy sutil: dijeron que, en el futuro, concepción no sería ya lo mismo que fecundación, sino que el día primero de la existencia se retrasaba al momento de la implantación del blastocisto en el endometrio Con el cambio, la vida y el comienzo del embarazo se retrasaban del día 1 a los dias del 7-14 Como el aborto es la interrupción del embarazo, ya no podía haber abortos antes de los dias 7-14. Sería incorrecto, a partir de entonces, llamar aborto a la destrucción de embriones de menos de 14 días de edad. 12

Burgos 250 Km Madrid La realidad no cambia Nadie se cree que la distancia de Madrid a Burgos cambie porque unos bromistas le quiten un cero a las cifras de las indicaciones kilométricas Cambiarle el nombre o dejar sin nombre a una acción no cambia la sustancia de la misma. Cambio del concepto de embrión Informe Warnock «Un embrión humano no puede pensarse como una persona humana, ni siquiera como una persona humana potencial: es simplemente un conjunto de células que, a no ser que se implanten en un ambiente uterino humano, no tienen potencial de desarrollo» (Report of the Committee of Inquiry into Human Fertilisation and Embryology, Chairman Dame Mary Warnock, Dept. of Health and Social Security, London: Her Majesty's Stationery Office, 1984, II. 22, 93) A. MacLaren, se introdujo el término pre-embrión por influjo de «cierta presión ajena a la comunidad científica» (A. Mclaren, Prelude to embryogenesis: The Ciba Foundation, Human embryo research: yes or no? (Tavistock Publication, London 1986), pp. 5-23 D. Davies, miembro como McLaren del mismo Comité Warnock,: «sabiamos que se estaban manipulando las palabras para polarizar una discusión ética» (D. Davies, Embryo Research en Nature 320 (1986) 208). 13 14 Cambio del concepto de embrión Task Force Glaxo Smith Klein 2 UNIDAD DE LA PERSONA CUERPO Y PSIQUE 15 16 El embrión es persona? Tesis de la humanización progresiva La perspectiva a partir de la "fecundación" La perspectiva a partir de la "anidación" La perspectiva a partir de la aparición de la corteza cerebral La perspectiva de lo "potencial" La perspectiva de lo "relacional" No puede tener los mismos derechos de la madre adulta Depende de qué otros derechos/intereses estén en juego. 17 18

Unidad psico-física del hombre Espacial - moverse... - aquí, ahí... Actos materiales - nutrirse, crecer... - ver, oír, tocar... Muere PERSONA HUMANA Totalidad unificada CUERPO Material Temporal - año 2017 - duración: un día PSIQUE Espiritual No ocupa ni espacio ni tiempo Actos inmateriales - pensar, razonar... - amar, decidirse... - angustiarse, temer... Inmortal Unidad de la persona Alma y cuerpo Unidad psico-física Yo-personal: corpore et anima unus Naturaleza humana = naturaleza de la persona Vida biológica = vida humana = vida personal. = = 19 20 El embrión humano es persona El concepto Persona: Entidad lógica referida a una realidad ontológica La realidad ontológica persona Es un sujeto Es un individuo Tiene naturaleza racional 21 3 IDENTIDAD CORPÓREA DEL EMBRIÓN HUMANO La sustantividad humana: Del dato biológico (cuerpo) al dato antropológico (corporeidad) 22 6 semanas La persona es un sujeto Sujeto = Substancia: Sub-sistir: existe en si: no es accidente existe por si: no es instumento Sub-star: sostener accidentes Cambio substancial Unidad en el espacio Continuidad en el tiempo Sujeto se opone a objeto Sujeto: valor, dignidad, respeto Objeto: instrumento, cosa Identificación de la corporeidad humana con la substancia. 23 Los datos de la ciencia: Del cigoto al nacimiento 24

Del cigoto al nacimiento Primer hecho La ciencia llama al fruto de la fecundación embrión ; el primer estadio del desarrollo recibe el nombre de cigoto La ciencia dice que el cigoto es un organismo nuevo. 25 26 27 28 29 30

Desde ACD pasar fotos del archivo C:/Documenti/Immagini/Embarazo Enlace a: La reflexión filosófica: Del cuerpo biológico al cuerpo humano Identificación de la corporeidad humana con la sustantividad humana www.nationalgeographic.terra.es 31 32 El cigoto es un cuerpo humano Lo que el biólogo constata como el inicio del cigoto, es para el filósofo el inicio del cuerpo humano 3mm Esta célula, que el biólogo nos presenta como un nuovo ser humano que comienza la propia existencia o ciclo vital, es el inicio de un nuevo y original cuerpo humano. Hombre: vida biológica = vida humana Para la antropología filosófica contemporánea. Lo humano en el hombre es inseparable de la corporeidad ; en el ser personal humano no es posible separar la vida biológica de la vida humana. 33 34 Hombre: vida biológica = vida humana El cuerpo humano indica toda la subjetividad humana, en cuanto es constitutivo de su identidad personal La corporeidad es la expresión del ser humano uno e indiviso Por eso, el inicio de la corporeidad humana, indica el inicio del nuevo individuo humano. 4mm 35 El cuerpo no pertenece al dominio del tener sino al de ser. Mi cuerpo es mio tiene doble significado: Este cuerpo es algo de mi ser, es yo mismo yo tengo un cuerpo. Este cuerpo es mio, está a mi disposición 7mm Estos dos aspectos son muy diferentes, incluso opuestos. Precisamente porque mi cuerpo soy yo mismo, no puede ser algo mio, que uso como un objeto distinto de mí. 36

Es verdad que esta corporeidad no nos presenta en el estadio embrional la forma externa humana El hecho de que no se vea no debe hacer olvidar la cuestión fundamental: el caracter verdaderamente humano de esta corporeidad desde la concepción y, por tanto, la existencia real de un individuo humano personal. 37 Objeción: en los primeros estadios del embrión estamos en presencia de un hombre en potencia, no de un individuo humano real, dado que falta la forma externa humana Respuesta: interpretación de la doctrina de Aristóteles sobre la potencialidad. 38 Aristóteles: actual, potencial, posible Diferencia esencial entre potencial y posible posible: le falta relación real con el acto; es aquello que puede llegar a se algo (mera posibilidad) potencial: tiene una relación real con el acto; es aquello que puede llegar a ser algo por virtud propia, y de hecho llega a serlo a menos que no se opongan obstaculos externos. 39 40 Aristóteles: actual, potencial, posible Metafísica IX, 7, 1049a 13-17 «Y lo mismo en las demás cosas que tienen fuera el principio de la generación. Y, de las que lo tienen en sí mismas, cuantas, si no lo impide nada externo, serán por sí mismas; por ejemplo, el semen aún no [pues debe caer en otro y cambiar], pero cuando por su propio principio sea ya tal, entonces es esto en potencia». Primera frase «Y lo mismo en las demás cosas que tienen fuera el principio de la generación. Y, de las que lo tienen en sí mismas, cuantas, si no lo impide nada externo, serán por sí mismas» Las que lo tienen en sí mismas ν α τ τ χοντι Serán por sí mismas σται δι α το 41 42

Segunda frase «Por ejemplo, el semen aún no, pues debe caer en otro y cambiar» Tercera frase «Pero cuando por su propio principio sea ya tal, entonces es esto en potencia» Dos infinitivos El primero en aoristo fuerte (πεσε ν = caer) El segundo en presente (μεταβάλλειν = cambiar) Por su propio principio literal de sí mismo (τ ς α το ) Sea ya tal ( τοιο τον) 43 44 Según estas expresiones técnicas, el embrión humano: No es un hombre en potencia en el sentido de un posible hombre Es un hombre actual y real Está en potencia (potencia activa) de madurar sus capacidades actuales. 45 46 4 Identidad personal del embrión Individualidad y Racionalidad 5 meses 47 48

La persona-embrión es un individuo Indivisum in se divisun a quodlibet alio Tres aspectos de la individualidad: Singularidad numérica: la persona es UNA Unidad interna (substancial): la persona es UNIDA Diversidad de los otros y unicidad: la persona es UNICA. 49 50 51 52 53 54

55 56 57 58 Diferencia entre: Ser persona Ser persona No ser persona Llegar a ser persona Desarrollo/maduración de las capacidades Humanización progresiva con la aparición de órganos y funciones. 59 60

Fin Aspectos antropológicos-éticos Ley de Técnicas de Reproducción humana asistida (Ley 14/2006, de 26 de mayo 2006, BOE, núm. 126, de 27 de mayo de 2006) Ley de Investigación biomédica (Ley 14/2007, de 3 de julio 2007, BOE, núm. 159, de 4 de julio de 2007) Ley del aborto 61 62 Lenguaje y comunicación Pre-embrión Pre-embrión, material biológico: Embrión antes de la anidación, ó 14º día Nuclóvulos, clonotes, ovocitos activados: Embrión resultante de la clonación Clonación terapéutica: Clonación de embriones con el fin de curar a terceros. Se determina un momento (14º día): el producto de la fecundación puede ser considerado embrión Es material biológico utilizable para la investigación El preembrión no merece la protección de un ser humano Tales disposiciones no tienen fundamento antropológico. 63 64 Clonación terapéutica Valor de la vida - Investigación Se prohíbe la creación de embriones con el fin de investigación Se autoriza la llamada la clonación terapéutica para obtener células madre embrionarias como material de investigación Autoriza en un epígrafe lo que prohíbe en el anterior. 65 Se permite la investigación con embriones humanos vivos que hayan perdido su capacidad de desarrollo El criterio para decidir el valor de la vida humana no es la vida misma, sino la capacidad de desarrollarse Esta capacidad es decidida por terceros, por tanto el valor de la vida depende de la decisión de otros. 66

La realidad no cambia La realidad no cambia Zaragoza 300 Km Madrid Nadie se cree que la distancia de Madrid a Zaragoza cambie porque unos bromistas le quiten un cero a las cifras de las indicaciones kilométricas Guadalajara 550 Km C. de México Nadie se cree que la distancia de Ciudad de México a Gudalajara cambie porque unos bromistas le quiten un cero a las cifras de las indicaciones kilométricas Cambiarle el nombre o dejar sin nombre a una acción no cambia la sustancia de la misma. 67 Cambiarle el nombre o dejar sin nombre a una acción no cambia la sustancia de la misma. 68 La realidad no cambia Valparaiso 110 Km Santiago Nadie se cree que la distancia de Santiago a Valparaiso cambie porque unos bromistas le quiten un cero a las cifras de las indicaciones kilométricas Cambiarle el nombre o dejar sin nombre a una acción no cambia la sustancia de la misma. 69