PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Documentos relacionados
PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION. Trabajo Final de Posgrado APORTES DEL PAPEL DEL CREATIVO PUBLICITARIO A LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVAS

PROYECTO DE GRADUACION

Trabajo Práctico Final

Palabras clave. Comunicación. Diseño grafico. Diseño de imagen empresaria. Rediseño. Brandbook. Branding. Marca. Posicionamiento.

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Licenciatura en Comunicación Social. Comunicación Institucional

Existe una notable y compleja evolución en el mundo de los deportes y los medios

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Las marcas se construyen diseñando emociones. MAESTRÍA EN DISEÑO & BRANDING. RCP-SO-36-No

Campañas Publicitarias I Diseño Corporativo Integral

Comercialización I (021197) Docente

Vicente Javaloyes. 26 febrero 2002

Índice Introducción. Capítulo 1. Creatividad Publicitaria en la Marketing de Guerrilla Capítulo 2. Técnicas y Estrategias creativas publicitarias

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PLAN DE ESTUDIOS DEL DIPLOMA DE ESPECIALIDAD EN COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Trabajo Práctico Nº1 Definición del tema del Proyecto de Graduación

El presente Proyecto de Graduación realizado para la carrera Licenciatura en Publicidad,

escuelas municipales deportivas

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS

Plan de Estudios Licenciatura en Marketing Digital

TRABAJO PRÁCTICO Nº2. Antecedentes UP. Seminario I. Pelloli Luciana. Ferrari Constanza. Publicidad.

CURRICULUM VITAE (Junio 2016)

Trabajo práctico 3. Estrategias de comunicación. Branding emocional. Marca País. Barrientos, Vanessa

5.1 La comunicación publicitaria como disparador en la proyección internacional de bandas de

Objetivos. Salidas profesionales

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

Recuerde: todos los temas requieren: análisis bibliográfico y conclusiones reflexivas y analíticas.

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

Marketing. Digital. Plan de Estudio

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Sílabo. E-commerce y Nuevos Negocios. Especialidad en Marketing y Publicidad Digital. (24 Horas)

DIPLOMADO EN GERENCIA DE MARKETING

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Los estudiantes que cursan y aprueban los ocho módulos que componen el curso están en capacidad de:

COMERCIO INTERNACIONAL Y FINANZAS Descubre tu vocación haciendo lo mismo que los universitarios

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Profesional TLU INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE ESTUDIO. Educación Continua y Vinculación con el Medio 1. IDENTIFICACIÓN

Síntesis: Curso Atención al cliente

Investigación de Mercados

MAESTRÍA EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y DISEÑO

Máster en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas

1. Buscar tres campañas de comunicación organizacional (publicidad institucional) diferentes. - Identificar sobre que stakeholder está dirigido.

Palabras clave. Diseño editorial. Diseño gráfico. Creatividad. Proceso de diseño. Boceto. Lenguaje visual. Morfología.

Las Campañas Multisensoriales: una nueva tendencia publicitaria

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS. 6ta Versión Director: Jaime Pizarro H. Inicio: 16 de mayo de

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

ESCUELA DEPORTIVA ÁNFORA. Patrocinios y Colaboraciones Temporada 2017/2018

TRABAJO PRÁCTICO N 4. Índice e Introducción versión 1. Seminario de Integración I. Mercedes Pombo. Stortoni Ruiz, Marcio. Lic.

TONETE A Y E S A POLO CATALAN POLO MIEMBRO DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE POLO POLO MANAGER POLISTA DE MAYOR HÁNDICAP DE CATALUÑA

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Publicidad

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Online INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 10 semestres - 5 años.

Sílabo. Branding. Especialidad en Marketing y Publicidad Digital. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO CESCA COORDINACIÓN ACADÉMICA

Paola Garcia. Paola García. Paola García Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García. Paola García

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Plan de Estudios Licenciatura en Administración y Economía

Social Media. Plan de Estudios

Social Media. Plan de Estudios

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

DIPLOMADO GESTIÓN Y MARKETING DE ENTIDADES DEPORTIVAS


El siguiente Proyecto de Graduación plantea la creación de una campaña de bien público

Plan de Estudios. Maestría en Comunicaciones

Club de Rugby Tres Cantos. Dossier de. Patrocinios. Temporada

Comunicación y Presentaciones

DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PLANES DE MARKETING


PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Licenciatura en Actuaría PROGRAMA DE ESTUDIO

-Plan de Estudios- Maestría en Psicología Educativa

luis nieves institute0

C A P I T U L O I INTRODUCCIÓN

Síntesis del Trabajo

XII Máster En Organización, Gestión y Administración de Entidades y Organizaciones Deportivas

El deporte se encuentra presente en la sociedad y es un punto de partida para que las

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLLO Trabajo Final de Grado

Presentación de Programas 2011:

El proyecto de graduación nombrado Imagen empresaria en nuevos canales de

Curso Superior en Marketing y Escaparatismo en la Venta (Doble Titulación URJC & Educa +

Trabajo Práctico n 2

Transcripción:

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Branding Deportivo Gestión de marcas a través del deporte Maximiliano Montes Niño Cuerpo B del PG 25 de Julio del 2013 Licenciatura en Publicidad Ensayo Nuevos Profesionales

Índice 1. Palabras clave 2. Síntesis 3. Antecedentes 4. Logros 5. Currículum Vitae 6. Declaración jurada 3 4 6 8 9 11

Palabras clave Marca Identidad de marca Branding Branding deportivo Deporte Marca sponsor Marketing deportivo Patrocinio deportivo Sponsoreo

Síntesis Dentro de un contexto en el cual los medios de comunicación evolucionan día a día, las herramientas que se dedican a promocionar las marcas también acompañan dicha mutación y se adaptan, ya sea modificando sus métodos y procesos existentes o creando nuevas formas de gestionar marcas. La saturación de publicidades en los medios tradicionales ha llevado a muchas empresas a intentar diferenciarse a través de otros recursos. El deporte, ampliamente beneficiado por la globalización y la exposición que dicho fenómeno ha causado, representa un canal de alto potencial para la comunicación y especialmente para la publicidad. El ámbito deportivo permite a las marcas vincularse con sus consumidores desde un lugar más cercano y menos invasivo que un mero spot comercial. El patrocinio deportivo representa el canalizador ideal para el aprovechamiento de lo explicado en función a objetivos publicitarios. El presente ensayo enmarcado en la línea temática de nuevos profesionales se centra en la presentación del patrocinio deportivo como herramienta de branding, la respectiva argumentación que la posicione como tal, y su perfeccionamiento en beneficio de las marcas. Para alcanzar dicho objetivo, se ocupa primeramente de desarrollar un marco teórico referente a las marcas y el branding por un lado, y al marketing deportivo y al patrocinio por el otro. En segunda instancia se abordan distintos casos de patrocinio, los cuales son categorizados según el tipo de objeto patrocinado: evento deportivo, institución o club y superestrella del deporte. A medida que se presentan

algunos de los patrocinios deportivos más particulares y exitosos, se analiza el rol y el funcionamiento de las marcas dentro de los mismos y se profundiza en el nexo entre las marcas y el deporte para poder determinar el potencial de su relacionamiento. Por último se articulan conceptos del branding y del patrocinio para generar bases y pautas que permitan una eficiente gestión de marcas en el deporte.

Antecedentes Arango Ocampo, Alejandra (2012). Marketing Verde. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=551&titulo_proyecto=marketing%20verde Agrelo, Paola (2011). Windsurf y Kite: diseño de la identidad de una competencia. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=581&titulo_proyecto=windsurf%20y%20kite:%20dise%f 1o%20de%20la%20identidad%20de%20una%20competencia Benítez, María. (2010). Las empresas y el deporte. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=586&titulo_proyecto=las%20empresas%20y%20el%20d eporte Dávila Palma, José Luis (2011). Icebranding: Comunicación estratégica. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=88&titulo_proyecto=ice-branding:%20comunicaci%f3n %20estrat%E9gica. Hervas Silva, Valentina (2011). Más allá de la línea. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyecto graduacion/detalle_proyecto.php?id_proyecto=171&titulo_proyecto=mas% 20all%E1%20de%20la%20l%EDnea. Lombardero, Franco (2010). Propuesta publicitaria para un fútbol sin violencia. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=854&titulo_proyecto=propuesta%20publicitaria%20para %20un%20f%FAtbol%20sin%20violencia

Meza, Gabriel (2011). El desarrollo de estrategias de publicidad en deportes de nieve. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: php?id_proyecto=220&titulo_proyecto=el%20desarrollo%20de%20estrateg ias%20de%20publicidad%20en%20deportes%20de%20nieve Pelloli, Luciana (2009). Abrazo de Gol. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Serei, Flavia (2012). Marcas verdes. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/de talle_proyectophp?id_proyecto=962&titulo_proyecto=marcas%20verdes. Tierno, Marianela (2011). Más allá del paladar. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectogra duacion/detalle_proyecto.php?id_proyecto=323&titulo_proyecto=m%e1s% 20all%E1%20del%20paladar.

Logros A partir de este proyecto pude principalmente presentar y explicar al fenómeno de patrocinio deportivo desde una perspectiva publicitaria. He profundizado en el rol de las marcas dentro del deporte y se ha demostrado el potencial que pueden encontrar dentro de dicho ámbito. Pude analizar el funcionamiento de las marcas dentro del deporte y especialmente a través de los distintos tipos de patrocinios. Descifré inconvenientes que han ocurrido en distintos antecedentes de patrocinios para poder determinar la correcta respuesta ante situaciones conflictivas y reducir perjuicios hacia las marcas. A partir de ello analicé las problemáticas y las ventajas para aquellas marcas que deseen vincularse al deporte a través de los patrocinios deportivos. Finalmente desarrollé distintas pautas referentes a la gestión de marcas dentro de dicho contexto para obtener los mejores resultados, es decir, la optimización del branding deportivo. A nivel personal, he mejorado mi capacidad analítica gracias a poder estudiar un tema tan profundamente y, sucesivamente, articulando diversos puntos de vista. A través del desarrollo del presente PG siento haber encontrado un método eficiente y preciso de materializar y perfeccionar una idea, lo cual ansío poder aplicar a lo largo de todo mi carrera profesional.