5.1 La comunicación publicitaria como disparador en la proyección internacional de bandas de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5.1 La comunicación publicitaria como disparador en la proyección internacional de bandas de"

Transcripción

1 Indice Introducción 1. Publicidad en la industria musical 1.1 Introducción a la industria musical 1.2 Medios publicitarios de la industria musical 1.3 Productoras creadoras de contenido 2. Internacionalización de marcas 2.1 Imagen de marcas 2.2 Vinculación de marcas y publicidad 2.3 Relación marca persona 3. Expectador como consumidor 3.1 Análisis de consumidores 3.2 Publicidad dirigida al consumidor 3.3 Target de bandas de rock 4. Análisis de factores publicitarios en bandas de rock exitosas 4.1 Los principios: Los Beatles y que los llevo a la internacionalización 4.2 MTV 4.3 Caso Nacional: Soda Stereo Nuevas estéticas Rechazo nacional Fama internacional: Cirque du Solil 5. Proyección internacional de bandas 5.1 La comunicación publicitaria como disparador en la proyección internacional de bandas de rock 5.2 Medios masivos 5.3 Importancia del análisis del publico objetivo Conclusiones Lista de Referencias Bibliográficas Bibliografía 1

2 Introducción El presente Proyecto de Graduación, titulado Rock internacional: del rock nacional a la fama mundial, propone indagar sobre la influencia de la publicidad en la internacionalización de las bandas de rock tomando como paradigmático el éxito de la banda Soda Stereo desde sus inicios en la década del 80 hasta la actualidad. El mismo surge a partir de la pregunta problema: En que influye la publicidad en la proyección internacional de una banda de rock?. Este proyecto surge a raíz del reciente fenómeno Cirque du Soleil y su especial de Soda Stereo. A partir del mismo, comprobando el éxito internacional del grupo musical, se busca investigar sobre la influencia que la publicidad tiene sobre la internacionalización de las bandas de rock, y como a través de la comunicación una marca puede ser conocida a nivel mundial. Se inscribe en la categoría de investigación ya que se indaga sobre un factor tentativo, buscando llegar a una confirmación o refutación de la hipótesis propuesta. Asimismo, la linea temática seleccionada es la de medios y estrategias de comunicación ya que se toma la publicidad como objeto de análisis y causa del planteo de la problemática. En función de lo antedicho, los objetivos que persigue este proyecto son, en primer lugar, analizar la influencia de la publicidad en el reconocimiento internacional de las bandas de rock argentinas, tomando el caso de Soda Stereo, entre 1980 y la actualidad como paradigmático. Para abordar adecuadamente este propósito, se buscara realizar un análisis sobre la industria musical y los usos que esta hace de la publicidad, evidenciar el rol de las productoras en el éxito de las bandas, indagar sobre el espectador musical como consumidor, explorar las campañas publicitarias de las grandes bandas musicales y los medios masivos y dilucidar el éxito internacional de la banda Soda Stereo. La hipótesis que se postula en este escrito es que la publicidad tiene una gran influencia sobre el éxito internacional de bandas de rock. La exposición y comunicación que una marca posea, serán los factores que la den a conocer. Tras realizar una relación marca-persona, uniendo a los integrantes de una banda a una sola imagen marcaria, entendiendo el target a quien se va a comunicar y pautando en relación al mimo, se podrá lograr un mayor éxito a nivel mundial. Un claro ejemplo puede divisarse en el caso de la banda de Soda Stereo, la cual hizo uso de los medios de comunicación y de la creación de una nueva y revolucionaria imagen del rock, siendo por esto criticada a priori en su país de origen y logrando el éxito internacional en una segunda 2

3 instancia. Dicho hecho se ve confirmado por el actual fenomeno del Cirque du Soleil, el cual realiza un espectáculo especial con la banda sonora del conjunto musical, show que solamente Los Betles y Michel Jakson, figuras icónicas de la industria musical, poseen. Respecto al diseño metodologico que se utiliza en el proyecto, la estrategia teorico metodologica es de tipo descriptivo-explicativa, en correspondencia con la perspectiva cualitativa de la investigación, puesto que la problemática planteada se pretende estudiar teniendo en cuenta la influencia que la publicidad o exposición publica de una banda de rock infiere en su reconocimiento internacional. La muestra consta de un diseño no probabilistico ya que el publico a analizar debe cumplir ciertos criterios, la probabilidad de la población de participar en ella es igual. El trabajo de campo requerido para acceder al conocimiento de las poblaciones sometidas a estudio, exigirá la utilización de técnicas de observación de fuentes primarias, en el caso, encuestas, ya que estas permiten el análisis de un publico mayor y la recolección de datos específicos, y las cuales seran realizadas a estudiantes de la Universidad de Palermo, en su mayoría extranjeros. Este universo a estudiar será útil en la demostración de la hipótesis que plantea el éxito internacional de las bandas de rock, haciendo foco en la banda Soda Stereo, gracias a su exposición y publicidad. En el marco de los estudios sobre la influencia de a publicidad en el éxito internacional de bandas de rock, el aporte que se plantea en este proyecto resulta novedoso en tanto permite a los estudiantes de la carrera de dirección de arte, tanto como a los profesionales, conocer sobre la publicidad en la industria musical, como esta se comunica. También el recorte presenta un punto de vista novedoso ya que no se encuentran proyectos que hablen específicamente de la publicidad musical basadas en la banda Soda Stereo, basado en el fenómeno del Cirque du Soleil, el cual aun no fue estrenado y cuyas entradas ya se encuentran agotadas. En efecto, la revisión de antecedentes permite contemplar el carácter innovador de la temática. En principio, en lo que refiere a los antecedentes institucionales, un conjunto de Proyectos de Grado elaborados por estudiantes de la Universidad de Palermo se consideran como un punto de partida insoslayable. Entre ellos puede citarse el proyecto profesional realizado por Rodriguez Almaraz (2014) El artista como comunicador: El valor del producto y la marca artísticos en el mercado actual. Este trabajo esta expuesto dentro de la categoría de un ensayo y en la línea temática de medios y estrategias de comunicación y los temas más destacados resultan ser algunos como, la publicidad detrás del 3

4 artista, la comunicación efectiva como mediador del éxito, marcas en estado emocional, el Branding, el valor de la marca y la postmodernidad. Se vincula con el presente proyecto ya que pertenece a la misma línea temática, también por temas a tratar ya que los dos trabajos tratan acerca del artista, como su imagen es vendida a través de los medios de comunicación, el valor que la publicidad aporta a la banda y el branding, al hacer de el grupo musical una marca e ideología. En segundo lugar, el proyecto Consumidores identificados: Estereotipos y necesidades en la publicidad, realizado por Medina (2014) que esta categorizado como un ensayo, responde a la línea temática de medios y estrategias de comunicación e intenta responder a a las dudas que existen sobre las marcas y sus estereotipos, el poder de las marcas en la postmodernidad y la influencia que las mismas tienen en una sociedad. Este proyecto se relaciona con el trabajo que se presenta porque responde a la misma línea temática, como así también se desarrollan temas relacionados a las marcas y a los consumidores, los estereotipos y las estrategias de comunicación que deben utilizarse para lograr un correcto impacto en el publico objetivo. Agregado a esto, podemos citar el proyecto de Solari (2014) titulado Brand Story: El Brand Pr y la narrativa en torno a la marca. Este se encuentra dentro de la categoría de ensayo y en la línea temática de medios y estrategias de comunicación. Responde a temas como las tendencias de imagen y comunicación, como gestionar una marca para un político y también recorre temas que tienen que ver con la identidad visual. Habla por sobre todo de la importancia de la imagen al realizar una relación marca-persona. Este proyecto de graduación se relaciona con el proyecto a presentar ya que en ambos se encuentran similitudes en los temas a tratar, como por ejemplo, la creación de una identidad y una imagen para una persona, desde la perspectiva de una marca. Asimismo, puede tomarse el Proyecyo de Graduacion titulado Un valor agregado en cada medio de comunicación, escrito por Hauck (2013) categorizado como ensayo y colocado dentro de la línea temática de medios y estrategias de la comunicación. El mismo aborda temas como el poder de los medios de comunicación, marketing digital, redes sociales y público objetivo, haciendo énfasis sobre la importancia de la exposición publica para el beneficio de una marca. Los proyectos de graduación se relacionan, en primera instancia ya que comparten una misma misma línea temática. Luego también es importante destacar que los dos comparten temas como 4

5 la comunicación y el poder de los medios para un público objetivo. El proyecto de grado a realizar indagara sobre los efectos de dicha comunicación sobre dicho publico. También se utilizara el proyecto de Escobar Soto (2013) titulado La marca a través de los sentidos Rebranding sensorial como herramienta de diferenciación. El proyecto de graduación se categoriza como ensayo dentro de la línea temática de medios y estrategias de la comunicación. Este proyecto toca temas como las emociones, la identidad corporativa, posicionamiento, valor de marca, y Branding. Habla de la importancia emocional que se produce sobre el espectador mediante la comunicación. Se relaciona con el proyecto de graduación ya que pertenecen a la misma la línea temática. También se puede decir que los temas a desarrollar son los mismos cuando se habla de la marca, la identidad y la imagen. Como influye la sensación que la marca, en este caso una banda de rock, produce en el espectador, tanto a través de una imagen como de la música que producen. Se citara ademas el proyecto El detrás de escena de la publicidad de Fortunato (2011). El proyecto de graduación pertenece a la categoría de ensayo y a la linea temática de medios y estrategias de comunicación. Este plantea la influencia de las nuevas herramientas de marketing como lo son el marketing sensorial y el emocional, sobre los consumidores. Así como también los cambios necesarios y constantes que la publicidad debe realizar para prosperar. Se vincula con el Proyecto a realizar desde el punto de vista de la evolución de la publicidad, así como del marketing sensorial y emocional, herramienta clave en la promoción de bandas de rock. También el análisis de los cambios publicitarios, ya que el análisis a realizar ocurre en un periodo de cambios de dicha herramienta. El proyecto de Gomez Mejia (2011) El planeamiento creativo, plantea un análisis de la publicidad desde sus orígenes hasta llegar a la actualidad con el fin de entender como un publicista debe proceder ante un problema comercial, y la importancia de esto en la influencia de la marca en el publico. Este pertenece a la categoría de ensayos y a la linea temática de medios y estrategias de comunicación. El PG se vincula con el trabajo a realizar ya que ambos analizan la publicidad y el efecto que esta tiene en el publico, la importancia de crear de manera creativa un producto para el publico, como lo realiza Soda Stereo en sus orígenes, así como también por que ambas tratan sobre la imagen y el impacto sobre la audiencia. 5

6 Benitez (2012) en su proyecto Ají creativo escribe sobre la creatividad de las agencias argentinas, la publicidad y la internacionalización y reconocimiento que Argentina posee en la creatividad. Este proyecto de grado se ubica en la temática empresas y marcas en la categoría de investigación. Se vincula con el futuro Proyecto de grado ya que coinciden en la categoría y ambos indagan el mercado publicitario y su impacto en el exterior. Asimismo, explora como las campañas publicitarias, en el caso de ser exitosas trascienden las fronteras físicas entre países. Así como sucede en el caso planteado en el proyecto citado con la creatividad, sucede en el planteo del Proyecto de grado a realizar, con las bandas de rock argentinas. También se citara el escrito de Aguspurg Rosales y Rosales (2013) El patrocinio corporativo. El proyecto de grado perteneciente a la linea temática de empresas y marcas, plantea una investigación sobre la efectividad del patrocinio, la exposición publica de las marcas y las vinculaciones con los sujetos patrocinados y el publico, la importancia de generar empatía o admiración en el publico hacia la persona expuesta. En ultimo lugar, se citara el proyecto de Le Bourgeois (2013) Música para los oídos: Las RRPP y la industria musical. El mismo pertenece a la categoría de ensayo en la linea temática de medios y estrategias de comunicación y abarca diversos temas como las industrias musicales y las empresas discográfica, sus estructuras y funcionamiento; las estrellas musicales como comunicadores a través de su arte y su persona. Ambos PG se vinculan ya que abordan el tema de la industria musical, su funcionamiento y estructura. También analizan al artista como comunicador, transmisor de una idea y un mensaje, buscando mostrar la importancia que la comunicación tiene en aquel mercado. En esta misma linea, el Proyecto de Graduación toma como marco teórico tres conceptos principales que contribuyen a comprender la temática sometida a analisas: La publicidad en la industria musical, espectador como consumidor e internacionalización de bandas. En lo que respecta a la publicidad en la industria musical se utilizan las reflexiones de Martinez Salas (2014) quien en su trabajo Una aproximación a las estrategias de publicidad y marketing en el posicionamiento de un producto musical presenta una comparación entre las estrategias de publicidad y marketing que se han empleado en el posicionamiento de un producto musical. Analiza en su totalidad la industria musical, su consumo y comunicación. Realiza un repaso de las técnicas de comunicación utilizadas junto con los cambios y avances que se producen a partir de 6

7 las nuevas tecnologías, sosteniendo que la evolución de la comunicación es necesaria para el éxito de una banda. Las reflexiones de la autora, sustentan la explicación del concepto de la industria musical, una industria multimillonaria y de suma influencia en todo el mundo, la importancia que su comunicación tiene y como a través de la publicidad su fama se incrementa. Ademas aporta el concepto de comunidad, entendida como medios que tienen la influencia necesaria para promover a unartista y llegar al público meta. (Martinez Salas, 2014, p 4), que será analizado en el marco del proyecto. El segundo concepto que rige el escrito es el de el espectador como consumidor, Joannis (1969), licenciado en letras de de la universidad de Harvard realiza un análisis de la publicidad, su consumo y producción, enfocado en el consumidor priorizando entenderlo como paso previo a la comunicación. En su libro Del estudio de motivación a la creación publicitaria y la promoción de ventas, el autor realiza una investigación paso a paso de la creación de campañas publicitarias, buscando comprender al consumidor, su psicología y comportamiento de consumo. Dicho autor aporta al PG sustento en el área de examinar al espectador de bandas musicales con el consumidor del producto, tras hacer una relación marca-persona. En el momento de publicitar una banda de rock, como la planteada en el recorte del tema, es necesario comprender al espectador, conocer su psicología para publicitar de manera correcta y generar el impacto buscado en el target. Tal y como Joannis plantea, analizar el consumidor es de suma importancia debido a los cambios culturales que afectan a los mismos y las variaciones de los medios de comunicación que sufren modificaciones a lo largo del tiempo. En ultima instancia, para el concepto de internacionalización de bandas, se utilizara el trabajo de Laing (2003), titulado Management and Marketing: Advertising of Popular Music. En esta sección de una enciclopedia, puede divisarse un análisis de la promoción de la música moderna. El autor habla sobre la importancia de la promoción de la música como producto. Desde televisión y radio hasta gráficas, la industria musical es lo que es gracias a la exposición y su comunicación. Habla sobre el desarrollo internacional de las bandas gracias al poder de la comunicación. Al plantear que Los editores de música, los fabricantes de instrumentos, concierto promotores y compañías discográficas tienen que informar a los potenciales consumidores de sus productos y estimular la demanda de los mismos (Laing, 2003, p. 530), el autor aporta al presente Proyecto de investigación el sustento que el autor necesita al investigar sobre la internacionalización de 7

8 bandas. La comunicación es esencial a la hora de promover una banda, ya que por si sola, sin desmerecer su esencia, no lograra expandirse de la misma manera que puede hacerlo mediante la exposición publica, dándose a conoce a aquellas personas que pertenecen al mercado meta sin contar con un acercamiento directo ni posibilidad de escuchar personalmente al conjunto, siendo parte del mercado no presencial y formando parte del grupo de consumidores que compran un disco. Para que esto sea posible debe existir la exposición mediática. El proyecto se estructura en cinco capítulos. El primero de ellos explora el sector en el cual se inserta la problemática, realiza una introducción a la industria musical, los medios publicitarios que la misma utiliza y el rol de los productores musicales dentro de la industria. En el segundo capitulo se realizará un análisis sobre las marcas, la imagen de las mismas, su vinculo con la publicidad y por ultimo se realizara una relación marca persona que vincula las marcas con las bandas musicales. En el tercer capitulo, se relacionaran los conceptos de espectador y consumidor, uniéndolos de manera que sean uno solo. Se buscara comprender al consumidor tras realizar un análisis del mismo, como publicitar para un determinado publico y por ultimo el target de las bandas de rock, publico objetivo del recorte. En el capitulo cuatro se realizara una observación sobre los factores publicitarios de las bandas de rock con éxito internacional, realizando un recorrido por una de las primeras bandas como fueron Los Beatles, uno de los principales medios de la industria como lo es MTV para finalizar con el caso nacional de la banda Soda Stereo. Para finalizar, en el quinto capitulo se vincularan los conceptos recorridos en los capítulos anteriores para lograr comprobar la influencia que la publicidad tiene en la internacionalización de las bandas de rock o refutar la teoría. Finalmente, el Proyecto de Graduación se vincula con la asignatura Publicidad I ya que la misma busca aportar al estudiante estrategias creativas y comunicativas, conocimiento sobre etapas de vida de un producto y los mecanismos publicitarios, sus funcionamientos y objetivos. Se advierte, de este modo, el aporte que ofrece el PG al campo de la dirección de arte publicitaria por que aporta el conocimiento de algo tan cotidiano como es la publicidad en vinculación con la industria musical generando como consecuencia que bandas de rock tan familiares y propias de un país puedan ser reconocidas en el resto del mundo tal y como sucedió con la banda argentina Soda Stereo, a la cual se homenajea con el espectáculo especial del Cirque su Soleil, la compañía cirquera mas importante del mundo. 8

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROGRAMA ORIENTADO A FORMAR PLANIFICADORES ESTRATÉGICOS El Planner es el estratega detrás de la creatividad: la orienta y la enriquece. Es una fuente inagotable de información

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD

FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD FACULTAD DE COMUNICACIÓN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO MEDINA GONZÁLEZ STICK PUBLICIDAD ENSAYO: INVESTIGACIÓN EN PUBLICIDAD DOCENTE: LOPEZ PAREDES MARCOS Quito 2016 investigación en Publicidad Se desarrolla

Más detalles

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende

El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende Introducción: El presente proyecto de graduación (PG) Refugios para perros con diseño interior, pretende obtener una toma de partido para mejorar y planificar espacial y estéticamente los refugios para

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Getaway Viajes Branding en torno al turismo joven Carolina Barbarossa Cuerpo A del PG 09/12/14 Licenciatura en Publicidad Proyecto Profesional Empresas y Marcas

Más detalles

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA

1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA 1. FUNDAMENTOS PARA UNA EA MÁS INNOVADORA Y RICA MODELO E): Educación Artística para la comprensión crítica y performativa de la CULTURA VISUAL. Las imágenes influyen en todo lo que vemos, ya que estamos

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

SEMINARIO DE MUSIC MANAGEMENT Cómo emprender con éxito el negocio musical?

SEMINARIO DE MUSIC MANAGEMENT Cómo emprender con éxito el negocio musical? SEMINARIO DE MUSIC MANAGEMENT Cómo emprender con éxito el negocio musical? Concepto del curso: El curso está diseñado para personas que quieran incursionar y mejorar su desempeño en el Music Business.

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Comunicación y Publicidad Código : 380706 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VII Créditos : 2 Total

Más detalles

Medios Digitales y Comunicación Social

Medios Digitales y Comunicación Social Medios Digitales y Comunicación Social Ciencias Sociales y Humanidades Contenido promocional 2 Contenido Introducción Objetivos Generales y Específicos Competencias Salidas Profesionales Plan de Estudios

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Estrategia Publicitaria Módulo VII. Optativas Obligatorias de Mención (Comunicación

Más detalles

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo

Seminario Integrado Estudio Integrado Imagen Dibujo Espacio y Materiales Seminario de Arte. Dibujo para Modas Laboratorio Técnico Mercadeo AREA MODAS Las carreras en el campo de modas tienen como objetivo la compresión de los procesos creativos, técnicos y de comunicación que se relacionan con los aspectos sociales y culturales alrededor

Más detalles

Investigación y Planeación de Medios

Investigación y Planeación de Medios Investigación y Planeación de Medios INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE MEDIOS 1 Sesión No. 10 Nombre: Componentes del plan de medios Contextualización Por qué es importante que conozcas el tema de los componentes

Más detalles

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales:

Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual. Academia: Academia de Producción Audiovisual, Multimedia y Paquetes Computacionales: CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Lenguajes y lógicas de la producción audiovisual 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

El uso de la imagen - Presencial Código Número De Créditos 2

El uso de la imagen - Presencial Código Número De Créditos 2 UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD: DECANATURA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Asignatura El uso de la imagen - Presencial Código 6011026 Número De Créditos 2 Prerrequisitos NINGUNO Período Académico Primero 2012

Más detalles

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma

Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la forma Formato Programa Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura Otras Disciplinas Minor en Apreciación de la Cultura y Arte Contemporáneo. Escultura: Creando un lenguaje a través de la

Más detalles

Fundamentos de la Mercadotecnia

Fundamentos de la Mercadotecnia Fundamentos de la Mercadotecnia 1 Sesión No. 5 Nombre: Segmentación de mercados Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el alumno describirá las formas metodológicas de una segmentación de mercados.

Más detalles

PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010

PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010 CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PARA PROFESIONALES DEL TURISMO Y LA HOSTELERIA 2.010 PRESENTACIÓN El Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio, CIOMIJAS, tiene como principal objetivo

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PUBLICIDAD

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PUBLICIDAD EL PAPEL DEL LOGOTIPO COMO ELEMENTO EVOCADOR DE UNA PERSONALIDAD DE MARCA TESIS PRESENTADA POR PATRICIA

Más detalles

Planificación Académica

Planificación Académica Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ISTMO VICERRECTORIA ACADÉMICA GUÍA PARA SYLLABUS (CRONOGRAMA DE TRABAJO)

UNIVERSIDAD DEL ISTMO VICERRECTORIA ACADÉMICA GUÍA PARA SYLLABUS (CRONOGRAMA DE TRABAJO) UNIVERSIDAD DEL ISTMO VICERRECTORIA ACADÉMICA GUÍA PARA SYLLABUS (CRONOGRAMA DE TRABAJO) 1. DATOS GENERALES Asignatura: Publicidad III Código: 122 Período: 23 de enero al 8 de mayo de 2009 Cuatrimestre:

Más detalles

Proceso de Investigación y Modelo Integral

Proceso de Investigación y Modelo Integral Proceso de Investigación y Modelo Integral Metodología de la Investigación 1 Temas Definición de Investigación Investigación Cuantitativa Investigación Cualitativa Modelo Integral Modelo de dos etapas.

Más detalles

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Esta guía es una referencia útil para los aspirantes a la Maestría en Antropología Social que proporciona los elementos para la elaboración de una

Más detalles

SUMILLAS DE ASIGNATURAS

SUMILLAS DE ASIGNATURAS PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES SUMILLAS DE ASIGNATURAS PLAN CURRICULAR 2014-1 I. OBLIGATORIAS COMUNES PSICOLOGÍA Es una asignatura de naturaleza teórico práctica, cuyo propósito es comprender los procesos

Más detalles

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA 20 16 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA MARCA www.uai.cl dirección estratégica de la marca 2 universidad adolfo ibáñez / escuela de negocios bienvenida tradicionalmente las empresas habían diseñado y desarrollado

Más detalles

Investigaciones de la Publicidad

Investigaciones de la Publicidad Investigaciones de la Publicidad Contenido: Aplicación de la investigación para los anunciantes. Pasos de las investigaciones de la publicidad. Tipos de investigaciones de publicidad Investigaciones como

Más detalles

La publicidad y la comunicación persuasiva: naturaleza y objetivos. Dr. Josep Rom

La publicidad y la comunicación persuasiva: naturaleza y objetivos. Dr. Josep Rom La publicidad y la comunicación persuasiva: naturaleza y objetivos Dr. Josep Rom 1. El mercado de la comunicación: un negocio complejo. 2. Un mercado muy concurrido: principales agentes que operan en él.

Más detalles

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Dirección de Mercadotecnia y Ventas Dirección de Mercadotecnia y Ventas Tema No. 1 Sesión 2: El enfoque estratégico de la mercadotecnia. Parte II 2017 2016 Objetivo de la sesión: Contextualización Qué hace a una empresa distinta de otra?

Más detalles

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación:

Profesor: Claudia Reyes. Evaluación Diagnóstica. Argumentación: Profesor: Claudia Reyes Evaluación Diagnóstica El curso de Técnicas Publicitarias 1 es la primer aproximación que tienen los alumnos al tema relacionado con organizaciones y negocios, por lo tanto es importante

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO II

DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO II UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM Asamblea Universitaria Rectoría (Rector) Oficina Aseg. Calidad Colegio de Egresados Consejo Social Promoción y Publicidad Consejo Docencia, Extensión y Vida

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN APRENDIZAJE Clave Semestre: IX Semestre

Más detalles

TRABAJO PRACTICO FINAL

TRABAJO PRACTICO FINAL Introducción a la investigación TRABAJO PRACTICO FINAL PERALTA CAMILA PIETRAGALLO CAMILA CULTURA DIGITAL: NUEVAS TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN, DISEÑO Y SOCIEDAD Titulo de la investigación Era digital: impacto

Más detalles

CAPITULO IV. Metodología. En este capítulo, se abordará el tipo de análisis que se aplico en la

CAPITULO IV. Metodología. En este capítulo, se abordará el tipo de análisis que se aplico en la 51 CAPITULO IV Metodología En este capítulo, se abordará el tipo de análisis que se aplico en la investigación, así como la definición del mismo y del procedimiento que se utilizó para llegar a resultados

Más detalles

Objetivos. Grisselle Soto Vélez, MFA. ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Plásticas. Parte I

Objetivos. Grisselle Soto Vélez, MFA. ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Plásticas. Parte I Parte I Objetivos Grisselle Soto Vélez, MFA ED 300 Evaluación del Aprendizaje Escuela de Artes Plásticas Contenido temático Justificación Objetivos Preprueba Autoevaluación Función de los objetivos Partes

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 3 Temas y conceptos rectores. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de los conceptos rectores que ayudan a lograr las campañas publicitarias de

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus

Más detalles

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas.

2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad, de la existencia del entorno, con características comprobadas. 1 1. CONOCER Proceso intelectual por el cual se establece relación entre quien conoce (actor) y el objeto conocido (realidad). 2. CONOCIMIENTO Actividad por la cual se adquiere certeza de la realidad,

Más detalles

NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS

NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS NUEVOS MEDIOS DIGITALES CON ÉNFASIS EN COMUNICACIÓN TOTAL HORAS: 200 HORAS (120 PRESENCIALES 80 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 20 SÁBADOS INTRODUCCIÓN Con el advenimiento de Internet; la información, el conocimiento

Más detalles

Estadística. Presentación general

Estadística. Presentación general Estadística Presentación general Definiciones, conceptos y alcance En lo que sigue voy a formular algunas preguntas y también presentarles algunas respuestas, algunas ideas y algunos comentarios, que espero

Más detalles

Elaboración de estrategias de mkt y publicidad. Preparado por: NORA ALCANTARA

Elaboración de estrategias de mkt y publicidad. Preparado por: NORA ALCANTARA Elaboración de estrategias de mkt y publicidad Preparado por: NORA ALCANTARA Investigación de Publicidad O Descubre la información requerida para tomar decisiones de publicidad. O Es el acopio sistemático

Más detalles

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo

ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ESCUELA DE ADMINISTRACION Mercadeo ASIGNATURA COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MERCADEO CODIGO ME0159 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD 48 horas semestral HORARIA CARACTERÍSTICAS No suficientable CRÉDITOS 3 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

CURSOS DE VERANO

CURSOS DE VERANO CURSOS DE VERANO - 2017 - HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA COMERCIAL BÁSICA Manejar las herramientas básicas de inteligencia comercial para desarrollo de fichas técnicas. Días: miércoles Hora: 9:00 a.m. a

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI PRESENTACIÓN El Diplomado está diseñado para que los participantes se comprometan en un proceso de intercambio de conocimiento

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

Pautas generales para la elaboración de proyectos de investigación. CSIC-UDELAR Unidad Académica

Pautas generales para la elaboración de proyectos de investigación. CSIC-UDELAR Unidad Académica Pautas generales para la elaboración de proyectos de investigación CSIC-UDELAR Unidad Académica A la hora de pensar un proyecto de investigación. Idea disparadora inspirada en la observación de algún fenómeno

Más detalles

Título: Estudio exploratorio sobre la estrategia digital de la campaña de bien público denominada Jugá Limpio en redes sociales

Título: Estudio exploratorio sobre la estrategia digital de la campaña de bien público denominada Jugá Limpio en redes sociales Título: Estudio exploratorio sobre la estrategia digital de la campaña de bien público denominada Jugá Limpio en redes sociales Autor: Lic. Gisela Thornton Director: Mg. Hugo Brunetta Fecha: 11 de agosto

Más detalles

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA

TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA TEMA 3 LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA Arte, cultura y ocio Durante las últimas décadas del pasado siglo XX, la cultura, que como tradición estaba al alcance de muy pocos, pasó a estar al alcance de todo el

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FINALIDAD Proporcionar a los cursantes un método de investigación sistemático, crítico y empírico, aplicable a cualquier trabajo de

Más detalles

Unidad 0. Recuerdo que

Unidad 0. Recuerdo que DE CUARTO CUARTO CURSO Unidad 0. Recuerdo que 1. Distinguir y explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas, en la sociedad en general, y en la canaria en particular

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACION

PROYECTO DE GRADUACION PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Rebranding para una aerolínea Conviasa, bandera de Venezuela Lisbeth Ramos Cuerpo A del PG 27 de febrero de 2015 Licenciatura en Publicidad Proyecto Profesional

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda

UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda UNIDAD DIDACTICA: Creación de campaña publicitaria para desfile de moda CURSO ÁREA MATERIA ASIGNATURA 3º EEAASS Diseño Gráfico Proyectos de Diseño Gráfico Campaña Publicitaria OBJETIVOS COMPETENCIAS Comprender

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE PUBLICIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Marketing Directo

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Marketing Directo Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: Plan BOE número 108 de 06 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Aplicaciones de Marketing y Sectores de Actividad Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de

Más detalles

Presentación de servicios asesoría de comunicación

Presentación de servicios asesoría de comunicación Presentación de servicios asesoría de comunicación Introducción La comunicación como herramienta Es imposible no comunicar. Incluso cuando callamos estamos transmitiendo un mensaje que trasciende esa actitud.

Más detalles

Las Campañas Multisensoriales: una nueva tendencia publicitaria

Las Campañas Multisensoriales: una nueva tendencia publicitaria Las Campañas Multisensoriales: una nueva tendencia publicitaria Las discursividades y la complementariedad de medios María Victoria Bortolazzo Resumen Técnico En el presente trabajo de Investigación Proyectual

Más detalles

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO 1. EL PAPEL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL TURISMO 1. QUÉ ES INVESTIGAR? 2. LA COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL TURISMO 3. EL PAPEL DE LA SOCIOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN DEL TURISMO

Más detalles

Comportamiento organizacional

Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Equipos de trabajo Contextualización Cuando se trabaja en equipo comúnmente se llega más fácil a las metas de la organización,

Más detalles

En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad.

En este curso nos acercaremos a las cuatro P del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Marketing operativo Duración: 15.00 horas Descripción En este curso nos acercaremos a las cuatro "P" del Marketing Operativo: Precio, Producto, Distribución y Promoción / Publicidad. Las cuatro variables

Más detalles

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica 1. Funciones y finalidades de la imagen Las imágenes no siempre tienen la misma función. Los creadores, organizan sus obras con diferentes

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MARKETING RELACIONAL PUBICIDAD PROMOCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MARKETING RELACIONAL PUBICIDAD PROMOCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS MAESTRÍA INTERNACIONAL EN MARKETING RELACIONAL PUBICIDAD PROMOCIÓN Y RELACIONES PÚBLICAS En un mundo competitivo, con exceso de ofertas y estímulos que se centran en la captura de nuevos clientes, sumado

Más detalles

Marketing Personal. Programa de Estudio.

Marketing Personal. Programa de Estudio. Marketing Personal Programa de Estudio Marketing Personal Aprende a impactar a tu entorno proyectando una imagen profesional segura, ganadora y confiable. Adquiere nuevas técnicas para vender mejor tus

Más detalles

ALGUNAS FORMAS DE ANALISIS ECONOMICO

ALGUNAS FORMAS DE ANALISIS ECONOMICO ALGUNAS FORMAS DE ANALISIS ECONOMICO La construcción de la ciencia económica ha requerido un largo proceso de adecuación metodológica, esto ha implicado la utilización de diferentes métodos para la explicación

Más detalles

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial

BRANDING. AnÁlisis de marca naming arquitectura de marca imagen corporativa señaletica diseño editorial DESARROLLO WEB Un diseño web representa la identidad de tu empresa. En LATMEDIA* contamos con la experiencia para crear sitios únicos y responsivos compatibles con todos los dispositivos electrónicos.

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La presente guía pretende sentar las bases para la homogeneización del formato de todos los trabajos presentados por el alumnado

Más detalles

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS. Que para obtener el grado de UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA LA ESCASA REPROBACIÓN EN EL ESTADO DE COAHUILA. ESTUDIO EXPLORATORIO. TESIS Que para obtener el grado de MAESTRA EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN. P r e s e n t

Más detalles

Formación Sociocultural IV. Mtra. Verónica Bolaños López

Formación Sociocultural IV. Mtra. Verónica Bolaños López Formación Sociocultural IV Mtra. Verónica Bolaños López COMPETENCIAS Actuar con valores y actitudes proactivas, creativas y emprendedoras, en su desarrollo personal, social, y organizacional, en armonía

Más detalles

IDENTIDAD CORPORATIVA

IDENTIDAD CORPORATIVA IDENTIDAD CORPORATIVA ENSAYO PRESENTADO PARA EL ÁREA DE INVESTIGACIÓN DEL CAPÍTULO PRSSA PRESENTADO POR: LUIS CORTIJO SANTA CRUZ LIMA PERÚ 2016 IDENTIDAD CORPORATIVA La identidad Corporativa es el conjunto

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PLAN GLOBAL TALLER DE TESIS I I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Materia: Taller de Tesis I Código de la Materia: 2016034 Grupo: 2

Más detalles

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

Áreas Académicas Carrera de Comunicación Expresión Escrita Problemática Nacional Fundamentos de Comunicación Historia de la Comunicación Lenguaje Gráfico Lenguaje Audiovisual Estéticas Contemporáneas CONOCIMIENTOS BÁSICOS Sociedad y Medios Masivos

Más detalles

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad. La ergonomía: 0 Se ocupa de las condiciones del diseño, como un objeto tecnológico que tenga cierta característica que den una funcionalidad y estética confortable al usuario. 0 En el diseño se debe considerar,

Más detalles

Plan de formación Convocatoria 2015

Plan de formación Convocatoria 2015 1161 ATENCIÓN AL CLIENTE Y CALIDAD DE SERVICIO Plan de formación Convocatoria 2015 Dirigido a Aquellas personas que mantienen un contacto continuo con clientes Objetivo General Entender que la Atención

Más detalles

Cómo Nace. La palabra Kromac deriva del griego chroma, que significa color y ésta a su vez, percepción visual.

Cómo Nace. La palabra Kromac deriva del griego chroma, que significa color y ésta a su vez, percepción visual. Conócenos Cómo Nace La palabra Kromac deriva del griego chroma, que significa color y ésta a su vez, percepción visual. La Percepción Visual se relaciona con el estado emocional y la experiencia de compra;

Más detalles

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PRÁCTICA PROFESIONAL PUBLICIDAD CON ÉNFASIS EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIAL AGENCIA DE PUBLICIDAD HWP PROFESOR: VICTOR RODRÍGUEZ

Más detalles

Unidad Didáctica 1. Percepción y Lectura de Imágenes

Unidad Didáctica 1. Percepción y Lectura de Imágenes Unidad Didáctica 1 Percepción y Lectura de Imágenes 1.- La Percepción Visual y la Observación La percepción visual es una sensación mediante la cual el ser humano registra una serie de formas y colores

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social Presentación La Red de Estudios de Comunicación REC- integrada por profesores investigadores de los programas de Diseño Gráfico, Publicidad y Mercadeo y Comunicación Social Periodismo de la Facultad de

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas, dentro

Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas, dentro D A D I L IA C E P AD D ES I C I L B U P N E ia Soy ist la H e d e part or Objetivo Formar especialistas en publicidad capaces de analizar y desarrollar campañas publicitarias, fundamentadas y creativas,

Más detalles

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES

ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES ASIGNATURA: ESCRITURA AUDIOVISUAL EN MEDIOS DIGITALES Módulo: LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL POR PERSPECTIVAS Y ESPECIALIDADES Materia: ESCRITURA AV Créditos 6 Carácter Optativo DIGITAL ECTS Segundo

Más detalles

Investigación y planeación de medios

Investigación y planeación de medios Investigación y planeación de medios Sesión No. 1 INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN DE MEDIOS 1 Nombre: La Investigación publicitaria y la investigación de medios Contextualización En esta primera sesión, vamos

Más detalles

como práctica y hábito

como práctica y hábito Contexto Local Rastrear los impulsos a la calidad de vida y la innovación social que ofrecen los diseñadores, en cuyo rol no se desligan los avances científicos-tecnológicos, las posturas políticas, económicas

Más detalles

C I M COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA. MBA David Medrano 2006

C I M COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA. MBA David Medrano 2006 C I M COMUNICACIÓN INTEGRAL DE MERCADOTECNIA MBA David Medrano 2006 La promoción sirve para informar, persuadir y recordar al consumidor sobre los productos. La mezcla promocional se integra por Publicidad

Más detalles

DIPLOMA MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES

DIPLOMA MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES DIPLOMA MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDEDORES OBJETIVOS DEL DIPLOMADO Actualizar los conocimientos y habilidades mediante la incorporación de herramientas teóricas y prácticas con foco en el cliente que

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA HIPOTESIS

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA HIPOTESIS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LA HIPOTESIS Ing. Cruces Hernández Guerra ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES Las investigaciones se originan en ideas Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea

Más detalles

Objetivos específicos

Objetivos específicos INTRODUCCIÓN Este trabajo, contiene un diagnóstico para la agilización del proceso de edición en el área de producción del Informativo Entre Todos pretende exponer la problemática que tienen los empleados

Más detalles

Comunicación. Profesionales. Eficaz para. Master en

Comunicación. Profesionales. Eficaz para. Master en Master en Comunicación Eficaz para Profesionales Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Programa formativo con carácter experiencial

Más detalles

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PROYECTO COMUNITARIO

PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME PROYECTO COMUNITARIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR PROGRAMA DE FORMACIÓN: ENTRENAMIENTO DEPORTIVO PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Estrategias de presentación y venta de productos

Estrategias de presentación y venta de productos Estrategias de presentación y venta de productos Este material permite al aprendiz reconocer y aplicar algunas de las estrategias promocionales para presentar y provocar la venta de sus productos en el

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN PUBLICITARIA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN PUBLICITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL PRODUCCIÓN PUBLICITARIA CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: MUSICA CODIGO: CE044P1 PRE REQUISITOS: CARRERA: TRONCO COMUN NIVEL: 4 No. CREDITOS: 4 HORAS

Más detalles

ACADEMIA DE MERCADOTECNIA PROGRAMA DE CURSO I TIPO DE ASIGNATURA TEORÍA CLAVE IF164 II INGENIERIA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

ACADEMIA DE MERCADOTECNIA PROGRAMA DE CURSO I TIPO DE ASIGNATURA TEORÍA CLAVE IF164 II INGENIERIA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ACADEMIA DE MERCADOTECNIA PROGRAMA DE CURSO I NOMBRE DE LA MATERIA INTRODUCCIONA LA PUBLICIDAD TIPO DE ASIGNATURA TEORÍA CLAVE IF164 II CARRERA INGENIERIA EN COMUNICACIÓN MULTIMEDIA AREA DE FORMACIÓN BASICA

Más detalles

EFICAZ CON LA CLIENTELA

EFICAZ CON LA CLIENTELA COMUNICACIÓN EFICAZ CON LA CLIENTELA Referenciar: http://www.ecobachillerato.com Realizado por: Cristina P. García Martínez INTRODUCCIÓN Aunque muchas veces no nos percatemos de ello, el éxito de una empresa

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING MARKETING DIGITAL Y NEUROMARKETING El programa de especialización ofrece a sus participantes un riguroso y desafiante programa académico,

Más detalles

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TESIS DE GRADO PROYECTO INTEGRADOR DE TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES Ph.D. Jorge Torres Jiménez jtorresj@itesm.mx 01 La Idea PASOS PARA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA CONTENIDO 1.

Más detalles