EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0037/2016 R E S O L U C I Ó N

Documentos relacionados
EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0383/2016 R E S O L U C I Ó N

EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0263/2016 R E S O L U C I Ó N

EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0088/2016 R E S O L U C I Ó N

R E S O L U C I Ó N Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil diecisiete

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0108/2016 R E S O L U C I Ó N

Juicio de Amparo Indirecto 173/2017-V 1

PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA NÚMERO: 64/2011. SERVIDOR PÚBLICO: DAVID ALBERTO RAMOS ORTIZ.

RECURSO DE APELACIÓN. México, Distrito Federal, a seis de mayo de dos mil quince.

PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 6/2003. SERVIDOR PÚBLICO: ********** México, Distrito Federal a veintiocho de abril de dos mil

PROCEDIMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 6/2008. SERVIDORA PÚBLICA: ********** México, Distrito Federal a cuatro de junio de dos mil ocho.

Tijuana, Baja California, a doce de Octubre de dos mil dieciséis.

A lo que el Juez provee: Téngase por hecha la anterior relación de constancias, para los efectos legales a que haya lugar.

RECURSO DE REVISIÓN EXPEDIENTE: 147/2011.

Mexicali, Baja California, cinco de febrero de dos mil trece.

Exp. CI/STC/D/0057/2016 R E S O L U C I Ó N

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018

Unidad de Contraloría Interna Subcontraloría de Responsabilidades y Registro Patrimonial Área de Responsabilidades.

Tula de Allende, Hidalgo; a 12 doce de enero de 2017 dos mil

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de marzo del año dos mil dieciséis

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/049/2015 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

ACUERDO DE INCOMPETENCIA. En la Ciudad de México, a catorce de julio de dos mil diecisiete

México, Distrito Federal, a cuatro de junio de dos mil quince.

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/64/2012

Ciudad de México, a veintiuno de junio de dos mil dieciocho.

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de marzo del año dos mil dieciséis

C O N S I D E R A N D O

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/156/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de marzo del año dos mil dieciséis

R E S O L U C I Ó N. --- Ciudad de México, a los diecisiete días del mes de octubre del año dos mil dieciséis

Sujeto obligado: Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores. Expediente: DIT 0296/2018

SERVIDOR PÚBLICO: ********** VISTOS; para emitir resolución definitiva en el procedimiento de responsabilidad administrativa 6/2012; y,

SENTENCIA relativa al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, promovido por

México, Distrito Federal, a trece de junio de dos mil siete.

SERVIDOR PÚBLICO: **********.

Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al doce de septiembre de dos mil dieciséis.

Guadalajara, Jalisco, a diecinueve de junio de dos mil dieciocho.

Ensenada, Baja California, ocho de julio del dos mil dieciséis.

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/132/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

ACUERDO GENERAL NÚMERO 6/2014, DE TREINTA Y UNO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, POR

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S:

Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas

Ciudad de México a trece de febrero de dos mil diecisiete. Resolución del Comité de Transparencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-59/2016 EXPEDIENTE: UE-J/1086/2016

JUICIO 1343/2013-I JUICIO 1343/2013-I

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/008/2017 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

Comité de Transparencia

OLVERA ACEVEDO. Ciudad de México, a dieciséis de noviembre de dos mil diecisiete.

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/070/2018 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de marzo del año dos mil dieciséis

RECURSO DE REVISIÓN. En la Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciséis.

San Pedro, Coahuila, a trece de marzo del dos mil diecisiete.

En la ciudad de León, estado de Guanajuato, a los 29 veintinueve días del mes de abril de 2016 dos mil dieciséis

EXPEDIENTE: CG DGAJR DRS 0095/2016 R E S O L U C I Ó N

****** Audiencia constitucional. En la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, a las diez horas con diez minutos del once de abril de dos mil dieciséis, día y

A N T E C E D E N T E S:

********** EXPEDIENTE 24/2015T.S. SENTENCIA DEFINITIVA

EXPEDIENTE: CI/STC/D/0241/2016

Ciudad de México, a once de enero de dos mil dieciocho.

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/094/2016 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

RESOLUCIÒN.- Hermosillo, Sonora, a trece de Mayo de dos mil trece.- - -

901/2013 ESPINOSA SILIS. México, Distrito Federal, a veintidós de mayo de dos mil trece.

Recurso de Revisión Promovidos ante el Tribunal Contencioso Administrativo

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. 14 de julio de 2004 PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL 206/98.423/ INDAUTOR/066/2015 RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, A CINCO DE ABRIL DE DOS MIL

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los once días de agosto del año dos mil diecisiete

A N T E C E D E N T E S:

ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012

Ciudad de México. Resolución de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, correspondiente al día de del dos mil diecisiete.

EXPEDIENTE CRR/03/11 RECURRENTE: DAVID DE LOS SANTOS MEJÍA RECURSO DE REVISIÓN COMISIONADO PONENTE: LIC. FCO. JAVIER BARREIRO PERERA

R E S O L U C I Ó N. --- Ciudad de México, a los veinticinco días del mes de febrero del año dos mil dieciséis

ACUERDO DE SALA JUICIO ELECTORAL ACTOR: PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO. México, Distrito Federal, a veintidós de abril de dos mil quince.

A N T E C E D E N T E S

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los treinta y un días del mes de marzo del dos mil dieciséis

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-20/2017 EXPEDIENTE: UE-I/202/2016

ASUNTO GENERAL. Ciudad de México, a veintiocho de julio de dos mil

R E S O L U C I Ó N. Ciudad de México, a los diez días de febrero del año dos mil diecisiete

CONSIDERANDO: PRIMERO. En términos de lo previsto en los. artículos 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de

--- MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, A 3 TRES DE ABRIL DE 2013 DOS MIL TRECE. ----

Acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas

INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR DIRECCIÓN GENERAL RESOLUCIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO DE REVISIÓN

México, Distrito Federal, a dieciocho de junio de dos mil siete.

EXPEDIENTE NO. 001/2010 BUGA AQUA, S.A. DE C.V. Resolución no VISTOS, para resolver, los autos del expediente citado al rubro, y

INEXISTENCIA DE INFORMACIÓN CT-I/A Derivado del diverso UT-A/0053/2018 INSTANCIA REQUERIDA:

Tepic, Nayarit; a doce de junio de dos mil trece.

EXPEDIENTE: SCM-RAP-125/2018

AMPARO EN REVISIÓN 770/2011 AMPARO EN REVISIÓN 60/2012

Cartilla de derechos de los promoventes de Denuncias o Quejas Administrativas

Junta de Gobierno y Administración. Acuerdo E/JGA/80/2017

SOLICITANTE: ********** RECURSO DE REVISIÓN: CESCJN/REV-38/2017 EXPEDIENTE: UT-A/0336/2017

C O N S I D E R A N D O :

A N T E C E D E N T E S:

ACUERDO DE SALA. Ciudad de México, a veinticinco de julio de dos mil dieciocho.

Transcripción:

R E S O L U C I Ó N ----- Ciudad de México, a treinta y uno de octubre de dos mil dieciséis. --------------------------------------------------------------- ----- V I S T O para resolver, el procedimiento administrativo disciplinario CG DGAJR DRS 0037/2016, instruido en contra del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, Coordinador General de Programas Sociales, con Registro Federal de Contribuyentes AAEA6908268M1, adscrito a la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, por hechos ocurridos en el desempeño de sus funciones; y, ----------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------- R E S U L T A N D O: ------------------------------------------------------------- ----- PRIMERO. Denuncia de presuntas irregularidades. El once de febrero de dos mil dieciséis, se recibió en esta Dirección de Responsabilidades y Sanciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General de la Ciudad de México, el oficio CGDF/DGAJR/DQD/1540/2016 del dos de febrero de dos mil dieciséis, suscrito por el licenciado Raymundo Bulmaro Arce Flores, Subdirector de Quejas y Denuncias A de la Dirección de Quejas y Denuncias de la Dirección General precitada, a través del cual remitió el expediente CGDF DGAJR DQD/D/371/2015, integrado con motivo de hechos irregulares de los que pudiera desprenderse la responsabilidad administrativa del servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, durante su desempeño como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, por lo que se promueve el fincamiento de responsabilidades en contra del citado ciudadano; oficio que obra a foja 96 de autos y las constancias que integran el expediente en comento se encuentran visibles de las fojas 1 a 95 del expediente al rubro indicado. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----- SEGUNDO. Inicio de procedimiento. Con fecha treinta de mayo de dos mil dieciséis, se dictó acuerdo de inicio de procedimiento administrativo disciplinario, en el que se ordenó citar al ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, a efecto de que compareciera al desahogo de la audiencia prevista en el artículo 64, fracción I, de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, visible a foja 98 de autos, formalidad que se cumplió mediante oficio citatorio CG/DGAJR/DRS/2195/2016 del treinta de junio de dos mil dieciséis, mismo que fue notificado el cuatro de julio de dos mil dieciséis; visible de la foja 122 a la 124 del presente expediente. -------------------------------------------------- ----- TERCERO. Trámite de procedimiento administrativo disciplinario. El dieciocho de julio, primero y quince de agosto de dos mil dieciséis, tuvo verificativo la audiencia a que se refiere el artículo 64, fracción I, de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, en la cual el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa presentó su declaración por escrito, ofreció pruebas y alegó lo que a su derecho convino; diligencias visibles a fojas 128 a 129, 218 y 222 a 223 del expediente citado al rubro. --------------------------------------------------------------------------------------------- ----- CUARTO. Turno para resolución. Así, desahogadas todas las diligencias, y por corresponder al estado procesal que guardan los autos del expediente que nos ocupa, se turnaron los mismos a la vista del suscrito para dictar la resolución que en derecho corresponde; y,----------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------- C O N S I D E R A N D O: ---------------------------------------------------------- ---------- PRIMERO. Competencia. Esta Dirección de Responsabilidades y Sanciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades de la Contraloría General de la Ciudad de México es competente para conocer y resolver el presente asunto, conforme a lo dispuesto en los artículos 108, 109, fracción III y 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 15 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1º, fracción Contraloría General de la Ciudad de México Dirección General de Asuntos Jurídicos y Responsabilidades Dirección de Responsabilidades y Sanciones Tlaxcoaque No. 8, piso 3 Col Centro, Del. Cuauhtémoc C.P. 06090 Tel. 5627 9700 Ext. 51244

III, 2º, 3º, fracción IV, 64, fracción II, 68 y 91, párrafo segundo, todos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; 15, fracción XV, 17, 34, fracción XXVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 7º, fracción XIV, Punto 2, Apartado 2.1, 28, párrafo primero y 105-A, fracción III, del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal. --------------------------------------------------------------------------------- --------- SEGUNDO. Precisión de los elementos materia del estudio. Que a efecto de resolver si el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, es responsable de la falta administrativa que presuntamente se le atribuye en el ejercicio de sus funciones como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, esta autoridad procede a analizar los siguientes elementos: 1. La calidad de servidor público del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa; 2. La existencia de la conducta atribuida al servidor público y que esta constituya una violación a alguna de las obligaciones establecidas en el artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y 3. La plena responsabilidad del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, en los hechos que constituyan la transgresión a las obligaciones establecidas en el artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. ---------------------------------------------------------------------------- --------- TERCERO. Demostración de la calidad de servidor público. Por lo que hace al primero de los elementos precisados en el numeral anterior, en autos quedó debidamente demostrado que Alfredo Alatorre Espinosa sí tenía la calidad de servidor público al momento en que acontecieron las irregularidades administrativas que se le atribuyen al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, conclusión a la que llega este resolutor de la valoración conjunta de las siguientes pruebas: 1. Con la copia certificada del Nombramiento de fecha ocho de octubre de dos mil trece, signado por el Licenciado Alfredo Hernández Raigosa, entonces Procurador Social del Distrito Federal, por medio del cual designó al ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, Coordinador de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, a partir de la fecha precitada; visible a foja 158 del expediente que se resuelve. ----- Documento público al que se le concede valor probatorio pleno de conformidad con lo dispuesto en los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45, del que se desprende que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa fue nombrado Coordinador de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, a partir del ocho de octubre de dos mil trece. ------------------------------------------------- 2. Copia certificada de la Constancia de Nombramiento y/o Modificación de Situación de Personal del diecinueve de octubre de dos mil quince, con número de folio 097/2015, que contiene el movimiento de BAJA POR RENUNCIA del ciudadano ALATORRE ESPINOSA ALFREDO en el puesto de COORDINADOR GENERAL DE PROGRAMAS SOCIALES con vigencia a partir del treinta de septiembre de dos mil quince; visible a foja 147 del expediente en que se resuelve. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Documental pública, a la que se le otorga pleno valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; de la que se desprende que personal de la Procuraduría Social del Distrito Federal, realizó el movimiento de baja del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa en el cargo de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, con vigencia a partir del treinta de septiembre de dos mil quince. ---------------------------------------------------------------------------------------- 3. Con la copia certificada del escrito del treinta de septiembre de dos mil quince, firmado por el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, dirigido al Licenciado Oswaldo Ruiz Sarabia, Procurador Social Interino del Distrito Federal, mediante el cual comunica que renuncia al cargo de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México; en el que obra sello de recepción de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, del treinta de septiembre de dos mil quince.------------------------------------------ 2

Documental pública, a la que se le otorga pleno valor probatorio de conformidad con lo dispuesto en los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; de la que se desprende que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, presentó su renuncia al cargo de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, con efectos a partir del treinta de septiembre de dos mil quince. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Con las referidas documentales públicas, a las cuales valoradas de manera conjunta se les otorga pleno valor probatorio en términos del artículo 286 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos según dispone su artículo 45, se arriba a la conclusión que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, del ocho de octubre de dos mil trece al treinta de septiembre de dos mil quince, sí tenía la calidad de servidor público, en el momento de los hechos materia del presente procedimiento administrativo disciplinario por lo tanto era servidor público de la Administración Pública del Distrito Federal, ahora Ciudad de México; ello en términos del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------- CUARTO. Existencia de la irregularidad atribuida al servidor público. Por lo que corresponde al segundo de los elementos precisados en el Considerando SEGUNDO de esta resolución y que consiste en determinar la existencia de la conducta atribuida a Alfredo Alatorre Espinosa, al fungir como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, y que dicha conducta constituya una violación a alguna de las obligaciones establecidas en el artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, es de señalarse que en el oficio citatorio CG/DGAJR/DRS/2195/2016 de fecha treinta de junio de dos mil dieciséis, mismo que obra a fojas 122 a 124 de actuaciones, se hizo consistir en:----------------------------------------------------------------------- Usted al haberse desempeñado como Coordinador de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal a más tardar el día treinta y uno de marzo de dos mil quince, tal y como lo establecen los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, ya que dicho padrón de beneficiarios se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal hasta el catorce de abril de dos mil quince.------------------------------------------------------------------------- Lo anterior es así, ya mediante el oficio CGPS/126/2015 del veintiséis de marzo de dos mil quince, con sello de recibido del treinta y uno del mismo mes y año, Usted remitió al Licenciado Genaro Flores Sánchez, Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal, impreso y vía correo electrónico el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas del Programa Social Ollin Callan ejercicio 2014, para su publicación en la Gaceta Oficial, por lo que si se toma en cuenta lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el treinta y uno de diciembre de dos mil catorce, específicamente en el apartado PRIMERO, punto 1, que establecen: --------------------------------------- PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, siendo los siguientes:------------------------------------------------------------------ 1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el 3

caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal, estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30 horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos. ----- Se desprende que Usted no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que al momento de remitir el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, ya no se podía realizar esta para el día treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que de acuerdo a lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se debía de presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones con mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación, siendo que la solicitud que realizó al Coordinador General Administrativo a través del oficio CGPS/126/2015, fue recibido por dicha Coordinación el treinta y uno de marzo de dos mil quince; situación con lo cual infringió lo dispuesto por los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y por ende dejo de observar lo dispuesto por el artículo 47, fracción XXII, de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. -------------------------------------------------------------- --------- I. Respecto a estos hechos irregulares imputados al ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, los elementos que a juicio de esta autoridad se deben considerar para resolver la presente controversia son los siguientes: ---------- a) Si, el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al fungir como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que el oficio CGPS/126/2015 mediante el cual remitió el padrón que nos ocupa se recibió en la Coordinación General Administrativa de la Procuraduría Social del Distrito Federal, en la fecha precitada, por lo que su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, ya no se podría realizar para el día treinta y uno de marzo de dos mil quince, en virtud de que conforme a lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el documento en comentó se debió presentar a la Unidad Departamental de Publicaciones con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación; y si por ello el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, infringió lo dispuesto por los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal y 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal. ------------------------------------------------------------ b) Si el artículo 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal y el artículo 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, establecen la obligación de los Órganos Desconcentrados de publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal los programas sociales de la Administración Pública del Distrito Federal debidamente actualizados los padrones de participantes o beneficiarios, a más tardar el treinta y uno de marzo del año de ejercicio con los requisitos señalados en dichos preceptos legales; y si por ello el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, estaba obligado a 4

realizar con oportunidad las diligencias necesarias para que se publicara en la Gaceta del Distrito Federal el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, y si al no hacerlo incumplió la normatividad precitada.------------------------------------------------------------------------------ c) Si como se afirma en la irregularidad el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, en su calidad de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que remitió a través del oficio CGPS/126/2015, el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, hasta el treinta y uno de marzo de dos mil quince, dado que en esa fecha se recibió el citado oficio en la Coordinación General Administrativa, no obstante que de acuerdo a lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, debía presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones, con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación, siendo la fecha requerida el treinta y uno de marzo de dos mil quince; y si por ello el servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, infringió lo establecido en el artículo 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, así como lo establecido en el artículo 58, del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal. -------------------------------------- II. Ahora bien, respecto de la premisa marcada con el Inciso a), de la irregularidad antes indicada, resulta procedente realizar el análisis y valoración de las documentales públicas siguientes: ----------------------------------------------------------- 1. Copia certificada del oficio CGPS/126/2015, de fecha veintiséis de marzo de dos mil quince, suscrito por el Entrenador Deportivo Alfredo Alatorre Espinosa, Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, dirigido al Coordinador General Administrativo de la misma entidad, mediante el cual remitió el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal; visible a foja 36 del expediente al rubro citado. ----------------------- Documental pública a la que se le concede valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; de la que se desprende que el Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, remitió al Coordinador General Administrativo de la misma entidad, mediante el oficio que se valora, el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, además se desprende que en este documento obra un sello de recibido del treinta y uno de marzo de dos mil quince. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2. Copia Certificada del oficio CGA/284/2014, del treinta de marzo de dos mil catorce, (sic) signado por el licenciado Genaro Flores Sánchez, Coordinador General Administrativo, dirigido a la licenciada Rosa Patricia Gómez Chávez, Coordinadora General de Asuntos Jurídicos, ambos de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, visible a foja 41 del expediente al rubro citado. ---------------------------------------------------------------------------------- Documento público al que se le concede valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; de la que se desprende que el Coordinador General Administrativo envió a la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos, ambos de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, CD y una impresión del Aviso por el que se da a conocer el padrón de 5

beneficiarios del Programa Social Ollin Callan para Unidades Habitacionales de Interés Social, Ejercicio 2014, a efecto de que se realizaran los trámites correspondientes para ser publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal; además, se desprende que en dicho oficio obra un sello de recibido con fecha del treinta y uno de marzo de dos mil quince.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3. Copia Certificada del oficio CGAJ/153/2015, del treinta y uno de marzo de dos mil quince, signado por la licenciada Rosa Patricia Gómez Chávez, Coordinadora General de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, dirigido a la licenciada Claudia Luengas Escudero, Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, ahora Ciudad de México; visible a foja 42 del expediente al rubro citado.--------------------------------------------------------------------- Documental pública a la que se le concede valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; de la que se desprende que la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, solicitó a la Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, ordenara la publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal del Aviso por el que se da a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Social Ollin Callan para Unidades Habitacionales de Interés Social, Ejercicio 2014, remitiendo para ello el documento en forma impresa y magnética; además, se desprende que en el citado oficio obra un sello con la leyenda Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos. 8 ABR- 2015. oficialía de partes.---------------------------------------------------------------------------- 4. Copia certificada del Aviso por el cual se da a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Social Ollin Callan, para Unidades Habitacionales de Interés Social, Ejercicio 2014, signado por el licenciado Alfredo Hernández Raigosa, Procurador Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el catorce de abril de dos mil quince; visible a fojas 58 a 85 del expediente al rubro indicado. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Documento público al que se le otorga valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; del que se desprende que el catorce de abril de dos mil quince, fue publicado en Gaceta Oficial del Distrito Federal el Aviso por el cual se da a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Social Ollin Callan, para Unidades Habitacionales de Interés Social, Ejercicio 2014, firmado por el Procurador Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, en el que se señala los datos de las Unidades Habitacionales de Interés Social que resultaron beneficiadas en el Programa Social Ollin Callan del ejercicio 2014. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5. Copia Certificada de la Circular 001/2015 del veintiséis de enero de dos mil quince, signado por la licenciada Rosa Patricia Gómez Chávez, Coordinadora General de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, dirigido a los Subprocuradores y Coordinadores Generales de la misma Entidad; visible a foja 20 del expediente al rubro indicado.------------------------------------------------------------------------------------------------------ Documento público al que se le otorga valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; del que se desprende que la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos a través de la Circular 001/2015 dio a conocer a los Subprocuradores y Coordinadores Generales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, el Aviso por el cual se da a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en la que se establecen los procedimientos y plazos establecidos por la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, para la publicación de los Lineamientos de los Programas Sociales entre otros; además, se advierte un sello de recibido de 6

la Coordinación General de Programas Sociales con fecha del veintidós de enero de dos mil quine.------------------------ 6. Copia Certificada del Aviso por el cual se da a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el treinta y uno de diciembre de dos mil catorce; visible a fojas 21 a 25 de los presentes autos.------------------------------------------------------ Documento público al que se le otorga valor probatorio pleno de conformidad con lo previsto por los artículos 280 y 281 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por disposición expresa de su artículo 45; del que se desprende que el treinta y uno de diciembre de dos mil catorce se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el Aviso por el cual se da a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, el cual en el punto Primero establece los requisitos que deberán contener los documentos a publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, y en su numeral 1, señala que el documento a publicar deberá presentarse ante a Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y en su caso cotización, con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, ello para las publicaciones ordinarias.--------------- Del análisis conjunto a los documentos antes mencionados, se les concede valor probatorio pleno, de conformidad con lo previsto en el artículo 286 del Código Federal de Procedimientos Penales de aplicación supletoria a la Ley de la Materia por disposición expresa del artículo 45 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; ya que permiten afirmar que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al fungir como Coordinador General de Programas Sociales en la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, remitió hasta el treinta y uno de marzo de dos mil quince, el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, a través del oficio CGPS/126/2015 para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a la Coordinación General Administrativa de la misma entidad; asimismo se puede afirmar que posteriormente a través de los oficios CGA/284/2014 y CGAJ/153/2015, la Coordinación General Administrativa remitió a la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, ambas de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, que a su vez la Coordinadora General de Asuntos Jurídicos de la Procuraduría en cita lo remitió a la Directora General Jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal.---------------------------------------------------------------------------- De la misma forma las pruebas 5 y 6, permiten afirmar que el servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, tenía conocimiento del contenido del Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, toda vez que a través de la Circular 001/2015 del veintiséis de enero de dos mil quince se hicieron del conocimiento de la Coordinación General de Programas Sociales de la cual era titular el mencionado en la época de los hechos materia del presente disciplinario, y por tanto estaba enterado de que el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, como documento a publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, debía presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones con un mínimo de 4 días hábiles a la fecha en que se requiera su publicación.------- Por último, se puede demostrar que el Aviso por el cual se da a conocer el padrón de beneficiarios del Programa Social Ollin Callan, para Unidades Habitacionales de Interés Social, Ejercicio 2014, se publico en la Gaceta Oficial hasta el catorce de abril de dos mil quince.---------------------------------------------------------------------------- De lo expuesto se puede concluir que efectivamente el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, toda vez que remitió el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, hasta el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que de acuerdo a lo dispuesto por el Aviso por el 7

cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se debía de presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones con mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación; luego entonces al remitir el involucrado la solicitud con el padrón en comento al Coordinador General Administrativo a través del oficio CGPS/126/2015, recibido por dicha Coordinación el treinta y uno de marzo de dos mil quince, es claro que no realizó con oportunidad las diligencias necesarias para que se publicara el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que el referido padrón se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el catorce de abril de dos mil quince, contraviniendo por ello lo previsto en los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58, del Reglamento de la citada Ley.----------------------------------------------------------------------------------- ----- III. Ahora bien, por lo que se refiere a la premisa señalada con el inciso b), se procede a analizar si el cuerpo normativo que fue señalado como infringido por parte del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, en su calidad de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, lo obligaba a acatar lo dispuesto en el Aviso por el cual se da a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, así como lo establecido en los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal. -------------- Para una mejor exposición, comenzaremos por analizar lo previsto en el Aviso por el cual se da a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el treinta y uno de diciembre de dos mil catorce; el cual establece lo siguiente:------ AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS REQUISITOS DE PUBLICACIÓN, ASÍ COMO EL CAMBIO DE ÉPOCA DE LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL. PRIMERO. Se da a conocer a la Administración Pública del Distrito Federal; Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y Asamblea Legislativa del Distrito Federal; Órganos Autónomos del Distrito Federal; Dependencias y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, siendo los siguientes: 1. El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su revisión, autorización y según el caso, cotización con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones ordinarias, si se tratase de las inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal del Distrito Federal, estas se sujetarán a la disposición de espacios que determine la citada Unidad Departamental, esto en el horario de 9:00 a 13:30 horas, acompañado de la solicitud de inserción dirigida al titular de la Dirección General Jurídica y de Estudios Legislativos De la normatividad transcrita se advierte que en esta se establecen los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, y el termino en que dichos documentos deben presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su publicación en la citada Gaceta, el cual es de un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado; por lo tanto, es claro que si en el caso concreto el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales, remitió al Coordinador General Administrativo de la misma entidad, mediante el oficio CGPS/126/2015, el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas por el Programa Social Ollin Callan 2014, para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, para ello debía realizar con oportunidad dicha diligencia a efecto de que se presentara el referido padrón ante la Unidad Departamental de Publicaciones para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal con un mínimo de 4 días de anticipación al treinta y uno de marzo de dos mil quince, por ser la fecha requerida para su publicación.------------------------------------------------------------------------------------ 8

Ahora bien, señalado lo anterior, es menester entrar al estudio de lo que disponen los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58, del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, que establecen:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Artículo 34. Cada uno de los programas sociales de la Administración Pública del Distrito Federal deberá tener actualizado un padrón de participantes o beneficiarios. Dichos programas serán auditables en términos de la legislación por los órganos facultados para ello. Para el cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo anterior, y en los artículos 33 y 35 de esta ley, las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal que tengan a su cargo programas destinados al desarrollo social, deberán: ( ) II. Publicar en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el 31 de marzo del año de ejercicio y en un solo formato, los padrones con nombres, edad, sexo, unidad territorial y delegación de los programas sociales. Dichos padrones deberán ser entregados en el mismo plazo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, en medio electrónico e impreso; ( ) El incumplimiento de las obligaciones establecidas en este artículo será sancionado en términos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos REGLAMENTO DE LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL Artículo 58. En la integración de los padrones de beneficiarios a que se refiere el presente capitulo, las dependencias, entidades u órganos desconcentrados que correspondan, solicitarán, salvo características específicas del programa o casos excepcionales, los siguientes datos personales: ( ) Las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones u entidades de la Administración deberán publicar en la Gaceta Oficial y el Sistema, a más tardar el 31 de marzo de cada año, una versión pública del padrón de beneficiarios de los programas sociales que tengan a su cargo con nombres, edad, sexo, unidad territorial y delegación, en el formato que al efecto expida el Consejo de Evaluación. La misma versión pública deberán enviarla en la misma fecha, de manera impresa y en archivo electrónico, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Los numerales transcritos prevén que las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal, que tengan programas destinados a desarrollo social deberán publicar en la Gaceta Oficial y el Sistema, a más tardar el treinta y uno de marzo de cada año, el padrón de beneficiarios actualizado de los programas sociales que tengan a su cargo, señalado los datos referidos en dichos numerales; de manera que si en el presente asunto el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al fungir como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, intervino en las diligencias necesarias para que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal hasta el catorce de abril de dos mil quince, para ello debía observar que las diligencias que realizó se llevaran a cabo oportunamente para que dicho padrón se publicara a más tardar el treinta y uno de marzo d eso mil quince como lo prevé la normatividad a estudio.------------------------------------------------------------ Por lo expuesto, es dable afirmar que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, estaba obligado a observar lo previsto en el artículo 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y el artículo 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y no lo hizo, toda vez que no realizó con oportunidad las 9

diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, pues como quedo demostrado en el apartado precedente remitió el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal, mediante el oficio CGPS/126/2015, para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, hasta el día treinta y uno de marzo de dos mil quince, no obstante, que conforme a los numerales a estudio en esa fecha debía estar publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal dicho padrón, aunado a que de conformidad con el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se debía de presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones con mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha precitada por ser la fecha en que se requería su publicación y este fue publicado hasta el catorce de abril de dos mil quince; lo que permite concluir que efectivamente el servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, al fungir como Coordinador General de Programas Sociales, estaba obligado a observar la normatividad transcrita y no la cumplió por las razones ya expuestas. -------------------------------------------------------------- ----- IV. En esta tesitura, por razón de método y para una mejor exposición en este considerando y a efecto de determinar si el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, con la irregularidad que se le atribuye en el presente asunto, incurrió en responsabilidad administrativa, nos habremos de remitir nuevamente a analizar la conducta atribuida y normatividad señalada como infringida. --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Al respecto, debe decirse que el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, en su carácter de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, se le atribuye que no realizó con oportunidad debido a que remitió el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, hasta el treinta y uno de marzo de dos mil quince, a través del oficio CGPS/126/2015, y de acuerdo a lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se debía de presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones con mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación, que era el treinta y uno de marzo de dos mil quince; de lo anterior es necesario precisar que de conformidad con el análisis realizado al elemento descrito en el inciso a), se llegó a la conclusión de que efectivamente el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, al desempeñarse como Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, no realizo con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, tal y como quedó demostrado en dicho inciso. --------------------------------------------------------------------------- Ahora bien, del análisis al elemento descrito en los incisos b) que antecede, consistente en determinar si con la conducta que se le imputa en el presente asunto al ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, infringió lo dispuesto en en el artículo 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y el artículo 58 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, se concluyó que efectivamente el ciudadano en cita, estaba obligado a observar lo previsto en los referidos numerales que se le señalan como infringidos y al desplegar la conducta que se le reprocha no los observó, por las razones señaladas en el análisis a la premisa del inciso b), el cual se tiene por reproducido como si a la letra se insertase.---------------------------------------------------------------------------- Con base en lo anterior, esta autoridad determina que cuenta con suficientes elementos para afirmar que el servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, en su calidad de Coordinador General de Programas Sociales de la Procuraduría Social del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, incurrió en la conducta que se le reprocha en los hechos irregulares descritos en el presente Considerando, dado que como se demuestra no realizó con oportunidad las diligencias necesarias a efecto de que se publicara el padrón de beneficiarios del programa social Ollin Callan correspondiente al ejercicio 2014, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, ya que remitió el padrón que nos ocupa al Coordinador General Administrativo de la Procuraduría 10

Social del Distrito Federal para que se llevara a cabo su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, hasta el treinta y uno de marzo de dos mil quince, a través del oficio CGPS/126/2015, no obstante que de acuerdo a lo dispuesto por el Aviso por el cual se dan a conocer los requisitos de publicación, así como el cambio de época de la Gaceta Oficial del Distrito Federal, se debía de presentar el padrón a la Unidad Departamental de Publicaciones con mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requería su publicación, fecha que conforme a la normatividad que se le señala como infringida debía ser a más tardar el treinta y uno de marzo de dos mil quince, por lo que con la conducta que se le reprocha contravino lo previsto en los artículos 34, fracción II, de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, y 58, del Reglamento de la citada Ley.---------------------------------------- ----- V. Una vez que esta autoridad consideró los elementos señalados en el apartado que antecede, estima procedente llevar a cabo el análisis de las manifestaciones vertidas por parte del ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, con relación a los hechos irregulares que se analizan en procedimiento que por esta vía se resuelve, a través de su escrito de defensa del veinticinco de agosto de dos mil dieciséis; mismas que por economía procedimental y en obvio de repeticiones innecesarias se tienen por reproducidas en todas y cada una de sus partes como si a la letra se insertasen, las cuales esta autoridad si bien está obligada a su análisis, no está obligada a su transcripción. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Al efecto, tiene aplicación por analogía la jurisprudencia 2ª./J.58/2010 publicada en la página 830 del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXXI, Mayo de 2010, misma que se lee bajo el siguiente rubro y texto: --- CONCEPTOS DE VIOLACIÓN O AGRAVIOS. PARA CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE CONGRUENCIA Y EXHAUSTIVIDAD EN LAS SENTENCIAS DE AMPARO ES INNECESARIA SU TRANSCRIPCIÓN. De los preceptos integrantes del capítulo X "De las sentencias", del título primero "Reglas generales", del libro primero "Del amparo en general", de la Ley de Amparo, no se advierte como obligación para el juzgador que transcriba los conceptos de violación o, en su caso, los agravios, para cumplir con los principios de congruencia y exhaustividad en las sentencias, pues tales principios se satisfacen cuando precisa los puntos sujetos a debate, derivados de la demanda de amparo o del escrito de expresión de agravios, los estudia y les da respuesta, la cual debe estar vinculada y corresponder a los planteamientos de legalidad o constitucionalidad efectivamente planteados en el pliego correspondiente, sin introducir aspectos distintos a los que conforman la litis. Sin embargo, no existe prohibición para hacer tal transcripción, quedando al prudente arbitrio del juzgador realizarla o no, atendiendo a las características especiales del caso, sin demérito de que para satisfacer los principios de exhaustividad y congruencia se estudien los planteamientos de legalidad o inconstitucionalidad que efectivamente se hayan hecho valer. --- Manifestaciones sobre las cuales esta autoridad se pronuncia de la siguiente manera: ------------------------------------------- 1. En el punto primero de su escrito de defensa el ciudadano Alfredo Alatorre Espinosa, manifiesta que niega haber cometido o intervenido de manera directa o indirecta en la comisión de las presuntas irregularidades que se le atribuyen en el procedimiento en el que se actúa, bajo el número de expediente CG DGAJR DRS 0037/2016.----------- Al respecto esta autoridad determina que el alegante emite simples afirmaciones de carácter subjetivo que no cuentan con sustento legal, y por el contrario deja de observar que obra constancia en autos, el oficio CGPS/126/2015 mediante el cual se remitió impreso el Padrón de Unidades Habitacionales beneficiadas en el Programa Social Ollin Callan del ejercicio 2014, para su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, fue turnado a la Coordinación General Administrativa de la Procuraduría Social del Distrito Federal, por la Coordinación General de Programas Sociales del mismo órgano desconcentrado, del cual el servidor público Alfredo Alatorre Espinosa, era titular en la época de los hechos irregulares materia del disciplinario que se resuelve, tal y como se desprende la copia certificada del referido oficio, el cual fue recibido en la citada Coordinación General de Administración el treinta y uno de marzo de dos mil quince, lo que implica que el contrario a lo que pretende hacer 11