Charla Informativa Proyecto Social Universitario Carrera Ingeniería de Sistemas

Documentos relacionados
PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE ABRIL 2017

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MARZO 2017

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE DICIEMBRE 2018

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE DICIEMBRE 2017

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE MAYO 2018

PROGRAMACIÓN CEPI LEGANES ABRIL 2017

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE OCTUBRE 2018

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE NOVIEMBRE 2017

CONVOCATORIA DE BECAS CASCAJAL FOUNDATION 2015

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE FEBRERO 2018

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE JUNIO 2018

ÁREAS DE TRABAJO CONVIVENCIA ESCOLAR TAREAS GENERALES DEL EQUIPO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2017 ACTIVIDAD SEMANA 4

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE NOVIEMBRE 2018

Facultad de Ingeniería Mecánica Informe ante la Junta de Facultad

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID USERA- VILLAVERDE ENERO 2018

Programa del curso Relaciones y Álgebra en Educación Primaria Grupo 6000

Cronograma Segundo Semestre 2018

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 2016 Semana 5 tercer periodo: 12 al 17 de septiembre de 2016 SEMANA 31 (2016)

- Como nace. - Destinatarios - Refuerzo Académico - Alfabetización Tecnológica - Voluntariado y Servicio i Comunitario - Impactos - Agradecimientos

ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS

PROGRAMACIÓN CEPI LEGANES MARZO 2017

Casos de estudio: Cuatro asignaturas de pregrado PUJ-Bogotá

Calendario anual 2017

SITUACIÓN DE EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE TRABAJO 2014 DE LA RED

ALCANZA EL RETO! Ingeniería en Sistemas Computacionales. Haz de tu pasión tu profesión INGENIERÍA SEMIESCOLARIZADA ESTUDIA 1 DÍA EN FINES DE SEMANA.

PLAN OPERATIVO SEPTIEMBRE Dar es el mejor regalo que puedo recibir GENERALIDADES:

Catálogo de Actividades Temporal CEPI ECUATORIANO I: Correspondiente al mes JUNIO 2009

Unidad de Capacitación José Jorge (Tito) Martínez Fontana. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Plan de Acciones de Capacitación.

CLUBES DE INFORMÁTICA CONVENIO COMFAMA FUNDACIÓN EPM. FORMULACIÓN DE PROYECTO I. E. GERARDO VALENCIA

INSTITUTO GABRIELA MISTRAL DE BUCARAMANGA MISIONERAS DEL DIVINO MAESTRO CRONOGRAMA ACTIVIDADES 2010

Programación segundo periodo: Semana 1 23 al 28 de abril de 2018

VINCULACIÓN CON SISTEMA ESCOLAR Y PROGRAMAS DE APOYO INSTITUCIONAL

Programación primer periodo: Semana al 24 de marzo de 2018

Experiencia Efectiva de Nivelación de Competencias Básicas en Adultos. Fernando Prieto D. Agosto, 2014

March. Monday Tuesday Wednesday Thursday Friday. 2 3 Consejo General. 9 Reunión Equipo Liderazgo Educativo. 16 Reunión Asistentes de la Educación

Estudio Internacional de Alfabetización Informática y Manejo de Tecnologías. Marco General

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERIA CIVIL

CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS II SEMESTRE 2013 MANTA - EL CARMEN - BAHÍA - CHONE

COLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA

Curso Académico

Presentación General.

INSTITUTO COLIMENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES CURSO TÉCNICAS, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes:

PROGRAMACIÓN MARZO 2015 CEPI COLLADO VILLALBA

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Licenciado en Administración de Empresas en línea.

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

VISITANTE ICO 1.- OBJETO. arquitectura. para. La arquitectura. El papel de la arquitectura. los siguientes: Servicio Servicio. auxiliar de. Museo ICO.

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO 2016-I ACREDITACIÓN ABET FACULTAD DE INGENIERÍA

Fundamentación. Problema. Realidad ciudadana. Educacional. Electoral / cívico. Social (grupal) Jurídico. Cohesión Social

FUNDACION COLEGIO UIS

OFERTA DE VOLUNTARIADO

PROGRAMA DE ASIGNATURA UV DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA

28/08/ :52:22 Página 1 de 5

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero)

OFERTA DE VOLUNTARIADO

Calendario Anual Jardín Miayelen Montessori 2018

PRACTICAS PRE PROFESIONALES I.

FECHA: 16 Abril 2018 SEDE: Santiago Rengifo Salcedo. Realiza exposiciones en clase. sobre: Económicas

ALEJANDRA DUQUE CEBALLOS

Plan de sesión. Nombre del curso: Uso y aplicación de materiales didácticos de nivel Preescolar en el aula No. de sesión: 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Plan de sesión. Nombre del curso: Uso y aplicación de materiales didácticos de nivel Primaria en el aula No. de sesión: 1

INFORME ANUAL DE LA GESTION PEDAGÓGICA DEL CENTRO EDUCACIONAL EVANGELICO DE HUALPENCILLO 2017

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL PROGRAMACION I. CARÁCTER: Obligatoria DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Recursos tecnológicos en Logopedia Grado en LOGOPEDIA 2º curso. Modalidad Presencial

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

COLEGIO PARROQUIAL ADVENIAT CRONOGRAMA 2018 PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

DIRECCION DE CARRERA JUDICIAL

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE

Oportunidades Erasmus+ para el Sector Cultural: Museos, Archivos y Bibliotecas. 2018: Año del Patrimonio Cultural Europeo

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo. Dirección: Prerrogativas a Partidos Políticos.

Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011

CURSO EN LÍNEA: Ciudadanía: Participando juntos en la Escuela 1,167

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Nombre del Bloque: Algoritmos y Diagramas de Flujo.

EDUCACIÓN INFANTIL CURSO

PLAN DE MEJORA DE LOS RESULTADOS

Las titulaciones de másteres universitarios son las siguientes:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Colegio San Diego RBD

Aprendemos a convivir

Aprendemos a convivir

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

PROGRAMA DE TUTORIAS INSTITUCIONAL

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LISTA DE CONCURSOS HORAS ASISTENTE Y ESTUDIANTE ESCUELA DE LENGUAS MODERNAS

Actividades vigentes en el CEPI Ecuatoriano Arganzuela

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE FORMACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL

Transcripción:

Charla Informativa Proyecto Social Universitario Carrera Ingeniería de Sistemas Por qué se hace proyecto social? Qué tiempo se necesita? Que se hace en el proyecto social? En qué áreas se trabaja?

POR QUÉ SE HACE PROYECTO SOCIAL?

Proyecto Social Universitario Formación integral Conocer la realidad Nacional Servir al país Trabajo profesional con aplicación social Compartir el conocimiento Crecer como seres humanos

Qué se busca? Que el estudiante se vea inmerso en un ambiente cambiante, con una alta variación en las especificaciones de los proyectos (personas, recursos, etc.). Que el estudiante aprenda a manejar la comunicación con los interlocutores (como responsables de un proyecto). Que el estudiante sea consciente de la gran responsabilidad que adquiere con las comunidades con menos recursos y posibilidades. Que el estudiante se sensibilice con el trabajo social, lo que implica tiempo, esfuerzo personal y compromiso.

QUÉ SE HACE EN EL PROYETO SOCIAL?

Proyectos - Capacitación Club de Matemáticas (niños) Refuerzo Escolar (niños) Informática Básica (niños y adultos) Informática Media (niños y adultos) Alfabetización digital (redes sociales, correo, tableros digitales, etc.)

Proyectos Desarrollo de Software Sistemas de Información para fundaciones. Páginas Web. Apoyo en proyectos para herramientas sociales.

CÓMO FUNCIONA EL PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO (PSU)?

CÓMO FUNCIONA PSU? - Porcentajes Documento de Diagnóstico 10% IPAS (5 en total) 15% Proceso 30% Nota Interlocutor 10% Informe Final 10% Reflexiones y Participación 20% Sustentación Final 5%

CÓMO FUNCIONA PSU? - Porcentajes Proceso (30%) Capacitación Guías (5%) Asistencia al sitio (20%) Evaluación Estudiantes (5%) Desarrollo Producto (15%) Documentación (5%) Asistencia (16 horas semestre, 4 horas mensuales) (10%)

CÓMO FUNCIONA PSU? - Porcentajes Informe Final (10%) Reporte fotográfico/video (2%) Cuadro comparativo estado inicial vs final (5%) Trabajo futuro (3%) Reflexiones y Participación (20%) Participación en el blog (10%) Comentarios sobre las reflexiones de los compañeros (5%) Reflexión final (5%)

CÓMO FUNCIONA PSU? - Penalizaciones La no asistencia a los talleres de Fundamentación Humanística y al de "Cómo dictar una clase", tendrán una penalización del 10% sobre la nota final de la materia. La no asistencia a las reuniones de avances con la coordinación de PSU una penalización del 5% sobre la nota final de la materia.

CÓMO FUNCIONA PSU? - Porcentajes

CÓMO FUNCIONA PSU? Horas de Trabajo Horas total de trabajo = 108 horas (2 créditos), divididas de la siguiente forma: - 60 horas de capacitación/desarrollo. - 4 horas de Talleres de Fundamentación Humanística. - 2 horas de Foro Social/Voz de los Estudiantes. - 4 horas sesiones inaugural y cierre. - 2 horas taller «Cómo dictar una clase?» - 36 horas de preparación de clases, informes, reflexiones, sustentación, olimpiada matemática (si aplica) o clausura capación comunidades (si aplica).

CÓMO FUNCIONA PSU? Sobre las horas de trabajo Son 4 horas de clases semanales (capacitación). Las horas de desplazamiento NO son tomadas en cuenta como horas de trabajo de clase (1,5h aproximadas de desplazamiento). Este es el aporte social. Las horas entre clases NO son tomadas en cuentas como horas de trabajo (ej. Bloque 1 de 8-10 y Bloque 2 de 11-13, la hora entre las 10 y 11 no es tomada como hora de trabajo).

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

ASPECTOS A TENER EN CUENTA La materia practica profesional NO se puede ver al tiempo que la de proyecto social. Se tiene prioridad sobre proyectos de capacitación asociados al Programa Social Prosofi. Puede suceder que no existan proyectos de desarrollo en el semestre. La comunicación con el interlocutor (persona encargada en sitio) es responsabilidad del estudiante. La coordinación hace el trabajo de mediación.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Importante! La mayoría de proyectos de capacitación son entre semana, porque lo que es necesario que en su horario de clases dejen dos días libres (o al menos dos mañanas libres hasta las 2 o 3pm).

ASPECTOS A TENER EN CUENTA Importante! No es responsabilidad de la coordinación asignar proyectos sociales, con características especiales, a los estudiantes que se encuentran trabajando.

Preguntas?

INFORMACIÓN Coordinación Proyecto Social: Ing. Luisa Fernanda Barrera León luisa.barrera@javeriana.edu.co Esta presentación la pueden encontrar en: www.sophia.javeriana.edu.co/~luisa.barrera/clases