Agregar observaciones de la partida a formato

Documentos relacionados
Guía para modificar un CFDI en el formateador

PROCESO: GUÍA DE AYUDA No. 596 MODIFICACION DE CFDI ( PARA EL USUARIO EN EL FORMATEADOR / FACTURACION XML ) 1.- Procesos Formateador Facturación (XML)

Guía para factura con moneda extranjera

Guía para modificar un formato

Uso de formateador. Procedimiento:

Guía Complemento Impuestos Locales (otros derechos e impuestos)

Inventario Físico. 1. Entramos al menú de Principal Inventarios Inventario Físico.

Procedimiento para quitar el Salario Base y Salario Diario Integrado del Formato para Timbrar

Manejo de Usuarios Sistema Administrador.

MÓDULO EXPEDIENTE DEL TRABAJADOR

Guía Complemento Impuestos Locales (otros derechos e impuestos)

Para empezar a trabajar en el sistema se debe entrar a la página de internet siguiente:

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

Manual de usuario para el módulo de industrias del SIRMA ICF. Manual para utilizar el módulo de industrias

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Qué es Microsoft Word?... 2 Cómo ingresar a Microsoft Word?... 2 Cómo salir de Microsoft Word?... 4

OpenOffice Calc Básico HOJAS de CALCULO

Desde SCENIC, podemos agregar y modificar cualquier información a solicitud de nuestros clientes, como por ejemplo:

Guía para alta de serie y folios fiscales

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

Excel Fundamentos de Excel. Área académica de Informática

SUB-VIATICOS VIATICOS PEDIDO DE VIATICO INSTITUCIONAL GENERACION DE PLANILLA AUTORIZACION DE PLANILLA

Filas, columnas, celdas y hojas. Excel 2007

Lo primero que tenemos que hacer es abrir el calendario con un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

GUÍA DEL PROFESOR. 1. Calificaciones Ordinarias. 1. Coloque el puntero del ratón en la opción calificaciones ordinarias y das un clic

Práctica 8 Recibos y más recibos.

MANUAL DE USUARIO PEF REGISTRO DE PROYECTOS CIENCIA Y TECNOLOGIA

Manual de Usuarios SIMROCA

Elementos esenciales de Word

Cálculo de Aguinaldo

USO DEL CORREO ELECTRÓNICO EN HOTMAIL.

Para cargar la capa de Ortofotos del PNOA: Ir al Menú: Capa Añadir capa Añadir capa WMS/WMTS

Este manual está dirigido a la o las personas encargadas de alimentar el sistema, ya que servirá como una guía para futuros geoprocesamientos de Datos

MANUAL DE ZEUS ENTORNO GENERAL. Version 1.0

PERIODO 3 HOJA DE CÁLCULO CONCEPTOS INTERMEDIOS OPERACIONES CON CELDAS, FILAS Y COLUMNAS EN EXCEL SELECCIONAR COPIAR MOVER BORRAR

Configuración regional Windows XP, Vista, 7 y 8

Configuración de página e Impresión. Excel 2007

Cómo modificar el texto de cualquier documento PDF online

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

Aplicar y/o cancelar baja al trabajador

Vamos a comenzar primero por abrir el programa Word desde nuestro equipo. Nos dirigimos al botón Iniciar, en la esquina inferior izquierda.

Cómo crear un formulario y protegerlo contra su modificación en Writer (LibreOffice)

Guía Rápida del Sistema de Entrega Recepción

CODIGO: GA VERSION: 01 AREA/ ASIGNATURA: TECNOLOGIA E INFORMATICA FECHA:8/10/11 DOCENTE: HERIBERTO CRUZ G. PAGINA. 1 de 12 GUIA N O 7

Formato de diapositiva PowerPoint 2007

Cambio de repositorio de datos de Admin CFDI

Cómo recortar una imagen en Writer de LibreOffice

SISTEMA DE INFORMACION EN ASISTENCIA SOCIAL MÓDULO DE ASISTENCIA JURÍDICA

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL FORMATO DE FACTURAS

MANUAL DEL USUARIO. Introducción Como entrar al SAI. 2 Como iniciar sesión en el SAI. 2 Salir del SAI. 2 Menú de opciones principales.

Configuración del Complemento Instituto Nacional Electoral (INE)

Práctica. Edición de mapas conceptuales: CmapTool

OPENOFFICE IMPRESS. Creación básica de presentaciones digitales

Guía de Cambio de Logotipo en recibo de nómina.

Cómo añadir preguntas a un cuestionario de Moodle?

Cálculo de Aguinaldo

En esta práctica vamos a realizar una base de datos sencilla pero completa mediante Microsoft Access.

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Instalación de Póliza de Apertura (SuperCONTABILIDAD)

Generación del Recibo Electrónico de Pago. (Complemento Electrónico de Pago)

Centrar Barra formato Formato de celdas Alineación Horizontal Derecha

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO TOLEDO PLATA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 8º

MANUAL CAMBIO DE BANNERS DE PÁGINAS

Guía de configuración regional Windows 7, 8 y 10

Generación de comprobantes fiscales impresos (CBB)

HIPERVINCULOS EN WORD

Algunas funciones de Microsoft Office Word 2007

Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDO INTRANET REGION CALLAO VS.1.

GUIA PRACTICA DE OPEN OFFICE IMPRESS

Para abrir el Calendario no tenemos más que hacer un clic sobre exploración o en el menú Ir->Calendario.

Introducción a Shotcut

Word 2010 Inserción de imágenes

Word Imágenes. Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Guía de configuración regional Vista, 7 y 8

Cálculo de Prima Vacacional y Vacaciones

Cartas comerciales Anexo manual Gran Hotel

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS

Cómo hacer una imagen transparente en PowerPoint 2013 y 2016

PERIODO 2-1 PRESENTADOR MULTIMEDIA POWERPOINT CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA MICROSOFT POWERPOINT

Manual Power Point Trabajar con diapositivas

Unidad N 2. Patrón de diapositivas

{ Instrucciones de uso para PROFESORES

Forecast Gestión de Comisiones

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cálculo del aguinaldo

Laboratorio #1. Actividad 1

MANUAL DE USUARIO PARA EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

NAVEGADOR FIREFOX-MOZILLA

Excel 2013 Introducción al entorno de trabajo

Insertar, Imagen, prediseñadas

Generador de Etiquetas

Tabla de contenido 1 INTRODUCCIÓN CONCEPTOS IMPORTANTES Tipos de usuario Acceso al sistema GUÍA DE USO...

Transcripción:

Agregar observaciones de la partida a formato Consideraciones Conocer el nombre y ruta donde se encuentra guardado nuestro formato. Tener una copia de resguardo de nuestro formato previo a realizar cambios. Estar familiarizado con el uso del Formateador/Reporteador. Importante!!! En este ejemplo se mostrará como modificar un formato de Remisión perteneciente al módulo de Facturación, con algún otro formato podrían cambiar las indicaciones. Proceso 1. Con el sistema y empresa abiertos, vamos a entrar al formateador esto lo haremos desde el menú de Procesos Formateador Facturación. 2. Dentro del formateador, abriremos el formato a editar, para ello entramos a menú Archivo Abrir. 3. En la ventana de Abrir, buscaremos el directorio donde se encuentre alojado nuestro formato. 4. Una vez ubicado nuestro formato lo seleccionamos y lo abriremos dando clic sobre el y pulsando el botón de.

5. Se mostrará el diseño de formato a editar. 6. Dentro del formato a la altura de la barra de inicio, buscaremos la pestaña de Subreport1:Documentos_partidas_facturacion y daremos clic encima de ella. 7. Cambiará la vista y se mostrara el área de impresión de las partidas.

8. Ampliaremos el área de Detalle para tener espacio para nuestra observación de la partida, para ello Buscaremos la banda llamada Detalle. 9. y nos posicionaremos sobre ella para que se muestre el puntero del mouse con la forma de dos puntas. 10. Damos clic sobre la banda Detalle y sin soltar el clic arrastramos la banda hacia abajo dando el espacio necesario para nuestra observación y soltamos el clic del mouse. 11. A continuación, insertaremos dos objetos, un Memo y un Dbtext. 12. Para insertar el Memo buscaremos en la barra de botones el botón del icono del Memo y daremos clic encima de él, posteriormente daremos clic en el espacio de nuestro formato donde queremos que se vea la observación y se mostrara el Memo enmarcado por unas líneas punteadas, este tendrá un nombre el cual deberemos anotar porque nos será requerido más adelante. P.e. Memo1

13. Ajustaremos el campo Memo para tomar el tamaño deseado estirando por las esquinas o bien por la parte media del objeto. 14. Con el Memo aún seleccionado, daremos clic con el botón derecho del mouse y del menú contextual elegiremos la opción de Estirar y daremos clic sobre ella. 15. Acto seguido ajustaremos el Memo con el tamaño de altura a una línea. 16. Posteriormente subiremos nuestra barra de Detalle a topar con el Memo.

17. Agregaremos ahora el DbTexto, para ello buscaremos en la barra de botones el botón del icono del DbText y daremos clic encima de él, posteriormente daremos clic a un lado del Memo y se mostrara el DBText este tendrá un nombre el cual deberemos anotar porque nos será requerido. P.e. DBText25 18. Deberemos cambiar el DBtext a invisible, para ello seleccionamos nuestro DBText, y daremos clic encima de el con el botón derecho del mouse, se mostrará un menú en el cual daremos clic sobre la opción de Visible. 19. Después deberemos asignar a nuestro DBText el campo al que hará referencia.

20. Damos clic a nuestro DbText y en la parte superior en las barras de herramientas buscaremos el campo para asignar su conducto de datos, nos aseguraremos que en el conducto de datos tengamos asignado el valor de Documentos_partidas_facturacion, y en el campo de Datos buscaremos el de IDPARTIDA 21. Nuestros conductos de datos asignados se deben mostrar de la siguiente manera. 22. Enseguida deberemos agregar una sentencia de código para llamar el dato de Observaciones a nuestro formato de impresión. 23. En el formateador buscaremos en la parte superior izquierda la pestaña llamada Calc, y daremos clic encima de ella.

24. Se mostrará la ventana de Calc donde del lado izquierdo en la sección llamada Bandas del reporte en un espacio en blanco, daremos clic con el botón derecho del mouse y buscaremos la opción llamada Eventos. 25. La ventana cambiara y ahora se llamara Objetos del reporte, dentro de esta sección buscaremos el Objeto Memo1 y lo seleccionamos. 26. Una vez seleccionado el Memo1 a la derecha de la ventana se mostrará la sección de Eventos para Memo1. En esta ventana daremos clic en el evento llamado OnPrint.

27. Enseguida daremos clic en la ventana que se muestra en la parte inferior de la sección de Objetos del Reporte. 28. En la sección de Procedure Memo1OnPrint ingresaremos dentro del begin y el end; la siguiente sentencia: Memo1.text := Memo('tpartidas', 'observaciones', 'idpartida = ' + dbtext25.text); Donde: Memo1.Text: Se reemplazará por el número que se asigne a nuestro Memo en el paso No. 12 de esta guía. DbText25.text: Se reemplazará por el número que se asigne a nuestro DbText en el paso No. 17 de esta guía.

29. Una vez agregado el código deberemos verificar que este correcto, para ello daremos un clic con el botón derecho del mouse en el área de código en un espacio en blanco y buscaremos en el menú la opción de Compilar, y daremos clic sobre ella.

30. Verificamos en la sección de Compilación que se muestre el resultado: 0 Errores. 31. Regresamos a la pestaña de Diseño que se muestra en la parte superior de nuestra ventana. 32. Una vez en Diseño a la altura de la barra de inicio, buscaremos la pestaña de Principal:Documentos_ facturacion y daremos clic encima de ella.

33. Ya en la pestaña de Prinicipal:Documentos_facturacion, guardaremos los cambios a nuestro formato, desde el menú de Archivo Guardar. 34. Y cerramos el formato desde el menú de Archivo Cerrar. 35. Finalmente podemos imprimir nuestra remisión verificando que tengamos capturada alguna observación en la partida.