Mi experiencia en Chile

Documentos relacionados
POLÍTICA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

MAGÍSTER EN PSICOPEDAGOGÍA

Contexto internacional

Resaltando la importancia de la educación matemática como un medio para aportar a la diversidad, a través de experiencias del aula inclusiva

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Licenciado en cultura física y del deporte TITULACIÓN OBJETIVOS

Crees que hay suficiente información sobre la menopausia femenina?

Licenciatura en Pedagogía Infantil

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE MEJORAMIENTO MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS A RESUMEN EJECUTIVO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA IMPORTANCIA DEL AMOR

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 20 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PAREJA

Informe de Intercambio Estudiantil. Estudiante: Maribel Morales Borja Código: Universidad Pedagógica Nacional

LA EDUCACIÓN ACTIVA Y VIVA EL ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL

TUTORÍA, UN ESPACIO A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE

Informe de la Encuesta de Satisfacción de los servicios de la. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Decano Mathias Klotz Germain. Director Escuela de Arquitectura Ricardo Abuauad Abujatun. Director Escuela de Artes Ramón Castillo Inostroza

FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS OBLIBATORIOS E INSTITUCIONALES

Experiencias de la enseñanza de la matemática en aulas inclusivas y exclusivas

Descriptores o Palabras Clave: Acompañamiento, Monitorias, Consejería, Estudiantes Universitarios.

Informe de la Encuesta de Satisfacción de los servicios de la. Universidad Nacional de Trujillo

PROTOCOLO DE ACCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR COORDINACIÓN PIE 2018.

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio

La importancia del trabajo mancomunado en el proceso de la práctica docente

En el marco de las celebraciones del aniversario Nº 171 de la U. de Chile

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL

TESTIMONIO DE INTERCAMBIO

Cali, Valle del Cauca. Área: Básica primaria. Hacia una educación inclusiva, rompiendo las barreras de la indiferencia. Por: Ricardo Delgado Gómez

Tipos de diversidad que identifican los docentes de. Educación Básica y Educación Especial

El ritual de celebrar con la gente querida

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL URUGUAY FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

Principios de Psicología de la Comunicación

Nota de los autores Prólogo, Félix López Primera parte

Santiago, 22 de diciembre de 2016

EDUCAR DESDE LA PEDAGOGÍA AFECTIVA

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. Este estudio pretende conocer el nivel de ética en la toma de decisiones

M. en S.P. Ma. del Socorro Reyna Sáenz

MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN

Debes permanecer en la rutina

Fundamentos Psicológicos Aplicados al Deporte. SESIÓN # 3: Aspectos diferenciales de la conducta deportiva. Primera parte.

Preguntas más Frecuentes Hipno Parto

ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS DE ARANDAS. Subdirección académica y administrativa. Proyecto de Tutoría INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN AL PROGRAMA DE

MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...

Licenciatura en Pedagogía Infantil

Enfoque de educación inclusiva en la actualización pedagógica de los educadores G3_MEDELLIN_MATILDE_ GUERRERO. Universidad San Buenaventura

Capí tulo 20: Tristeza

El futuro de la formación del Ingeniero Agrónomo en Chile. José Antonio Olaeta Decano

Hablando se entiende la gente. NIVEL NÚMERO IDIOMA Principiante A2_1034R_ES Español

EL CURRICULO INCLUSIVO EN LA FORMACIÓN N DOCENTE DE LOS PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PROGRAMA YO SOY UNIATLÁNTICO, PROGRAMA DE CULTURA POLÍTICA, PROGRAMA DE CULTURA CIUDADANA

M Á S F E L I C I D A D, M E N O S E S T R É S, V I D A P L E N A MINDFULNESS

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

Evaluación Docente en la UABJO, un punto de partida

FUNCIONES DEL DIRECTOR CURRICULAR Y DE LOS COMITÉS ASESORES

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Módulos y ejes problematizadores de Licenciatura en Docencia Universitaria

Comercio electrónico avanzado

Por un mundo de esperanzas y oportunidades COLEGIO INTEGRADO VILLA DEL PILAR MANIZALES CALDAS-

En agradecimiento a mis padres por el apoyo recibido durante mi formación profesional.

La comunicación: herramienta indispensable en el aprendizaje y la buena relación entre maestro y alumno

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Lugares de una estación de tren. El interior de un tren.

Oferta De Empleo Reemplazo Profesional de Inclusión por un mes Copiapó, Atacama.

Lo Positivo de la Adolescencia. Impartido por la Lic. Ana María Aguilar Rebollo

Diplomado en Branding. Gestión estratégica para marcas que van más allá

Universidad Tecnológica Israel

MODELO EDUCATIVO HACIA UN MODELO EDUCATIVOPARA CENTROS PRIVATIVOS DE LIBERTAD. Departamento de Justicia Juvenil Santiago, Abril 2017

Reflexiones sobre el autoaprendizaje en un mundo de incertidumbre

LAS TIC EN EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN

EVALUACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA (EVOE) PREESCOLAR APLICACIÓN DEFINITIVA 2017 ESTADO DE MÉXICO

Universidad San Buenaventura Seccional Cali Facultad De Educación Licenciatura En Educación Para La Primera Infancia.

Propuesta Decanatura Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 18 ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA SOLEDAD EN PAREJA

TECNICAS EFECTIVAS DE VENTA

Semana Internacional en Temple University, Filadelfia, EEUU. Octubre de 2014

Experiencias. significativas en Casas de Paz. Boletín N 24

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

Aportes de la psicología positiva a la educación, proyecciones de mejora en el clima escolar

Tener a los profesores que necesitamos

LA EDUCACIÓN VIVA Y ACTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA EN GENERAL, Y EL DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, EN PARTICULAR,

Manifestaciones propias de género de opinión

1. Estado de la cuestión:

APTITUDES PARA EL SIGLO XXI

Tu Mensaje De Elevador

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA FACULTAD DE DERECHO TÍTULO I NORMAS GENERALES

Programa de Integración Escolar Colegio Profesor Guillermo González Heinrich 2017

CORPORACIÓN EDUCACIONAL INSTITUTO DEL MAR ESCUELA DE TRIPULANTES Y PORTUARIA DE VALPARAÍSO PROTOCOLO N 03: PROTOCOLO MEDIACIÓN ESCOLAR

Maestría en Creatividad para el Diseño

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 24 DE ABRIL DEL 2017 EL TEMA DE HOY BENEFICIOS DE TENER PAREJA

PROGRAMAS FRACTAL

Teoría de la Educación.

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

Características de la práctica

A. En el Manual de Convivencia están consignados los acuerdos que facilitan y garantizan la armonía de la comunidad educativa.

Transcripción:

Universidad Pedagógica Nacional Facultad de Educación Lic. En educación especial Natalia Centeno Novoa 2014156013 Mi experiencia en Chile Enfrentarse por primera vez a salir del país sola es una sensación extraña, ya que se encuentran distintas emociones que no sabes como manejar, pero al final te terminas lanzando a vivir la experiencia con grandes expectativas y proyectos por cumplir. Inicialmente me enfocare en describir mi experiencia a nivel personal, considero que estar acá me ha permitido mirar el mundo de una forma más madura, más amplia, más realista, me ha permito asumirme enteramente a mí misma, es decir, autoevaluarme en todas mis dimensiones, conocerme más y actuar conforme a mi bienestar, me ha hecho entender que necesitamos del amor, necesitamos de los otros y que siempre van existir altos y bajos pero que el tiempo pasa y te reconstruye cada vez mejor, cada vez más fuerte. Adquirir tantas responsabilidades, responder por todas tus obligaciones y querer disfrutar al máximo esta experiencia a veces se torna agobiante y ver tus expectativas difíciles y lejos de lograrlas aún más y ahí es cuando inician los momentos difíciles pero luego sin saber cómo te das cuenta que has salido de los problemas y que has logrado hacer todo paso a paso. Por eso puedo afirmar que de esta experiencia me llevo una nueva mujer, una mujer responsable y conocedora de sí misma, una mujer más independiente, autónoma y madura que quiere seguir descubriendo el mundo buscando nuevas miradas para percibirlo. A nivel académico ha sido bastante enriquecedor aunque ha habido muchas rupturas en mi proceso de formación ya que la Universidad Metropolitana de las Ciencias de Educación actualmente se encuentra en un proceso complejo en el cual se ha generado un paro estudiantil que ha causado la perdida de varias clases y ante esto se ha procurado proseguir con mi proceso de formación y se ha sugerido por parte del Departamento de Educación Diferencial realizar tutorías y trabajo autónomo pero coordinar estos procesos se ha tornado complejo; independientemente de todo esto considero que el situarse en otro lugar del mundo y evidenciar como otro país entiende y aborda la educación especial es interesante ya que te permite analizar desde varios puntos de vista su funcionalidad desde contextos y enfoques diferentes.

En cuanto a la diferencia en relación con las licenciaturas es importante mencionar que Educación especial acá es llamada Educación Diferencial y se aborda de forma similar a como era hace unos años en Colombia, acá aún está divida la carrera en dimensiones, es decir, hay distintas carreras cada una especializada en un discapacidad distinta. Cabe resaltar que los procesos internos de la Universidad está en la búsqueda de convertir la carrera en una sola en la cual se abarque la discapacidad desde una perspectiva más amplia y la persona egresada como educadora diferencial pueda trabajar con todas las poblaciones de forma competente e inclusiva. Al moverme dentro de esta malla curricular y tomar clases con distintos semestres y dimensiones me ha permitido ver diferentes posturas que se originan dentro de esta misma división y que también surgen a partir de la cultura del país, por ello puedo afirmar que esta experiencia no solo me abre los ojos a ver el mundo diferente sino a ver mi carrera desde los sujetos implicados y sus necesidades. Hay algo importante que quiero recalcar ya que me parece de suprema relevancia es que el estar acá me ha enseñado que no es fácil estar fuera de tu país por más linda que sea la experiencia, ya que todas tus redes de apoyo están lejos y el estar acá te puede generar una soledad absoluta que generalmente se busca ocultar para no preocupar a los que más te quieren, por ello creo que las personas que accedan a vivir esta experiencia deben estar preparados emocionalmente para hacerlo, ya que no es tan fácil socializar y así lo sea, no se logran generar vínculos fuertes que sean tu apoyo constante durante el proceso, mientras que si es muy fácil encontrar personas que se quieran aprovechar de la fragilidad y la soledad de estar en un nuevo país sin familia y amigos. Por lo cual me parece pertinente que durante estos procesos se realicen algunas reuniones de acogida por parte de la universidad, no netamente informativas sino de esparcimiento, recreación, etc que permitan generar vínculos fuertes y si es posible un acompañamiento psicológico periódico para los estudiantes que lo requieran. Finalmente agradezco inmensamente esta oportunidad tan valiosa y educativa, anhelo se perfeccione cada día más en busca de que muchos otros estudiantes puedan vivirla.