Internationale Prüfungsordnung IPO = Internationale Gebrauchshunde Prüfungsordnung für IGP

Documentos relacionados
Cambios reglamento IPO-IGP 2019

Normativa antidopaje y vacunas obligatorias

Condiciones generales"

PRE-IPO Real Ceppa PRUEBA DE TRABAJO SUJETA AL MISMO REGLAMENTO Y DISPOSICIONES GENERALES ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO INTERNACIONAL IPO/WUSV

REGLAMENTO GENERAL. OBEDIENCIA CLASE INTERNACIONAL. Contexto de los ejercicios y croquis de los mismos.

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA. A. REGLAMENTO de PRUEBA para CACHORROS ( de 4 hasta 10 meses)

A) Prueba de Perros de compañía en un campo de trabajo Puntuación máxima: 60 puntos Excelente muy bueno bueno suficiente insuficiente P P

Prueba de Adiestramiento para American Pit Bull Terrier.

Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 2 (SchH / VPG 2)

Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 3 (SchH 3 / VPG 3)

8. Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 3 (SchH 3 / VPG 3)

7. Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 2 (SchH / VPG 2)

COBS (Certificado de Obediencia Básica y Social)

10. Prueba para perro rastreador nivel 1 (FH1)

NUEVO REGLAMENTO I.P.O./W.U.S.V.

Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 1 (SchH / VPG 1)

6. Schutzhund- /Prueba de múltiples habilidades para perros de trabajo nivel 1 (SchH / VPG 1)

PLANES DE ESPECIALIZACIÓN DEPORTIVA CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS: ADAPTACIÓN DE LOS PROTOCOLOS DE REALIZACIÓN

PRUEBAS FÍSICAS ESPECÍFICAS PARA 2º BACHILLERATO

Evaluación Psicomotriz en Preescolar (EPP).

- con los brazos en alto - con los brazos pegados al cuerpo - con los brazos cruzados

U.D. TESTS DE CONDICIÓN FÍSICA

DIFICULTAD NOTA FINAL

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2009

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

R e g l a m e n t o. y de

PERIODO DE PRE-INSCRIPCIÓN (se puede convertir en periodo de inscripción) Del 18 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2010

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2013 / AUTONÓMICO

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

Pruebas de condición física para árbitros de fútbol playa

PREPARACION FISICA PARA JUVENILES

Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MONDIORING REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA PARA PERROS DE COMPANÍA

EJERCICIOS GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA (COMPETICIÓN POR EQUIPOS) Artículo 1 (Salto)

ITINERARIO 1 - DIFICULTAD BAJA 1.1

CARRERA YO NO RENUNCIO GUÍA DE ENTRENAMIENTOS POR LA CONCILIACIÓN. carrerayonorenuncio.com

TOMA DE DATOS PRUEBAS FÍSICAS

! "! #$%% &'"%"! '"(!!! )"% #"'* " %" #! )'+' "'"* )',"-%"+' %)'"! "! " * )"#$%"- #! &'".)"/

NORMA PARTICULAR DEL PASO DE LOS OBSTÁCULOS

GIMNASIA RÍTMICA INDIVIDUAL (BÁSICA ELEMENTAL) DEPORTE INFANTIL 2017

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA

1r Tècnic en animació i activitats físicoesportives

Escalas Funcionales. EQUILIBRIO (Riesgo de caídas) Klga. Carolina Marambio M.

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2016 / AUTONÓMICO PROGRAMA AUTONÓMICO NIVEL CATEGORÍA EDAD AÑO 1 Inigym / Inigym Inigym PROGRAMA

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 2 BASE

Seminario de jueces FCI IGP 2018 Nova Gorica, Eslovenia. Sección C

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1

Introducción PRINCIPIOS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO DE ATLETISMO: 100 METROS

EL PASE DE DEDOS FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE VOLEIBOL CURSO ENTRENADORES DE VOLEIBOL

NORMATIVA PROMOGYM 2 SUELO

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

INTERNACIONAL LIFESAVING CONGRESS OF GALICIA

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives

PROGRAMA TÉCNICO GAF 2009 / AUTONÓMICO

Fundación Canis Majoris

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

SALTO DE ALTURA. LA TÉCNICA o Tres fases: Carrera Batida Vuelo y franqueo

PROGRAMA TÉCNICO INIGYM / PROMOGYM Provisional

CLASE C INTERNACIONAL DE OBEDIENCIA

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

NIVEL 1 DEDUCCIONES DE SALTO SALTO EXTENDIDO A UN COLCHÓN CON MÍNIMO 20 CM DE ALTURA

Ventajas derivadas de saltar en una cama elástica

FICHAS DE BALONCESTO. Nº SESIÓN: 1 Nº ALUMNOS: 20 DURACIÓN: 55 minutos

DEFINICIÓN EL SALTO DE ALTURA ES UNA PRUEBA DE ATLETISMO

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA MONDIORING PARA PERROS DE COMPANIA

Traducido y publicado por CheerleaderClassic bajo autorización explícita de USASF

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 2 BASE

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

CONVOCATORIA DE ACCESO DE NUEVOS ALUMNOS PED CHESTE CURSO ESCOLAR 2016/2017

3. Prueba de perro compañero (Begleithund) con test de comportamiento y prueba de conocimientos básicos para el manejador (BH/VT)

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE GIMNASIA GAF NORMATIVA ESPECÍFICA GENERAL

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN LAS MEDICIONES DE TALLA DE LOS PERROS PARTICIPANTES EN PRUEBAS DE AGILITY DE LA RSCE

EJERCICIOS ESCUELA 2017/2018

NORMATIVA TÉCNICA 2015 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA LIGA FEDERADA DE PROMOCIÓN DE

ACLARACIONES Y ADAPTACIONES A LA NORMATIVA FEBRERO 2017 PROGRAMA INIGYM - PROMOGYM

SEMINARIO EXAMEN DE JUECES DEL SV

APUNTES DE BADMINTON 1º Bachillerato

REGLAMENTO Y GUIAS PARA RECORRIDOS DE OBEDIENCIA CLASE 1 & 2 & 3

EDUCACIÓN FÍSICA EN EL BACHILLERATO A DISTANCIA

La palabra atletismo proviene del griego Athlon que significa combate, lucha. Es un deporte de competición tanto individual como grupal que consta de

TAI CHI CHI KUNG. Respira de forma natural, inspirando por la nariz y exhalando por la boca, cuando subes los brazos inspiras y cuando bajas exhalas.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3

Ejemplos de evaluación

1er Tècnic/a en animació i activitats físicoesportives

PASOS INDIVIDUALES: PIES JUNTOS BÁSICO (1)

DATOS DEL ASPIRANTE EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE OBEDIENCIA CEM PARA PERROS DE COMPANIA 2017

7.3 Ejercicios de estiramiento

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

PREBENJAMÍN MASCULINO NACIDOS

XI TORNEO JUGANDO AL ATLETISMO

Transcripción:

Internationale Prüfungsordnung IPO = Internationale Gebrauchshunde Prüfungsordnung für IGP FCI Richtertagung Abteilung B Nova Gorica 19. a 21. 01.2018

Perro de Compañía Internacional IBGH 1: Requisito previo: edad mínima 15 meses PRUEBA DE SOCIABILIDAD RSCE IBGH 2: edad mínima 15 meses Requisito previo : IBGH 1 IBGH 3: edad mínima 15 meses Requisito previo : IBGH 2 o IGP 1 o Obed. 1

Perro de Compañía nivel 1 Grado: IBGH 1 1. Seguimiento con correa. 2. Seguimiento sin correa. 3. Sentado. 4. Tumbado con llamada. 5. Tumbado bajo distracción.

Perro de Compañía nivel 2 Grado: IBGH 2 1. Seguimiento con correa. 2. Seguimiento sin correa. 3. Sentado. 4. Tumbado con llamada. 5. Devolución del apport en llano. 6. Enviar hacia delante con tumbado. 7. Tumbado bajo distracción.

Perro de Compañía nivel 3 Grado: IBGH 3 1. Seguimiento sin correa. 2. Sentado. 3. Tumbado con llamada. 4. De pie mientras camina. 5. Devolución del apport en llano. 6. Trepar la empalizada (140 cm) con devolución del apport 7. Enviar hacia delante con tumbado. 8. Tumbado bajo distracción.

IZTP - Sección B Seguimiento con correa Sentado Tumbado con llamada Devolución del apport en llano Saltar la valla (80 cm) Tumbado bajo distracción Total 25 Puntos 15 Puntos 20 Puntos 20 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 100 Puntos

IGP-V Sección B Seguimiento con correa Seguimiento sin correa Tumbado con llamada Devolución del apport en llano Saltar la valla (80 cm) Tumbado bajo distracción Total 30 Puntos 20 Puntos 15 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 15 Puntos 100 Puntos

IGP 1 Sección B Seguimiento sin correa Sentado Tumbado con llamada Devolución del apport en llano Devolución del apport sobre valla (1 m.) Trepar la empalizada de 1.80m a la ida Enviar hacia delante con tumbado Tumbado bajo distracción 15 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 15 Puntos 15 Puntos 15 Puntos 10 Puntos 10 Puntos Total: 100 Puntos

Trepar una empalizada de 180 cm IGP 1 El perro se lleva a la posición base frente a la empalizada, a distancia de 4 metros. El guía (HF) se va al otro lado y se coloca en la posición base frente a la empalizada a una distancia de, al menos, 4 metros. Llama a su perro con la orden de Saltar y Aquí. Después de sentarse frente al guía (HF), el perro debe colocarse en la posición base con la orden heel.

IGP 2 Sección B Seguimiento sin correa Sentado Tumbado sobre la marcha con llamada Devolución del apport en llano De pie mientras camina Saltar la valla con devolución del apport Trepar empalizada con devolución del apport Enviar hacia delante con tumbado Tumbado bajo distracción Total 15 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 5 Puntos 15 Puntos 15 puntos 10 Puntos 10 Puntos 100 Puntos

IGP 3 Sección B Seguimiento sin correa Sentado Tumbado en carrera y llamada De pie en carrera con llamada Devolución del apport en llano Saltar la valla con devolución del apport Trepar empalizada con devolución del apport Enviar hacia delante con tumbado Tumbado bajo distracción Total 15 Puntos 5 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 10 Puntos 15 Puntos 15 puntos 10 Puntos 10 Puntos 100 Puntos

IBGH-2 IBGH-3 IGP-1 IGP-2 IGP-3 En llano Un objeto propio del guía Un objeto propio del guía 650 gramos 1000 gramos 2000 gramos valla 650 gramos 650 gramos 650 gramos Empalizada Un objeto propio del guía 650 gramos 650 gramos IGP-V IGP-ZTP En llano Un objeto propio del guía 650 gramos

Valla

Detalle de la valla

Modificación en la valla La altura total de la valla se mantiene. Se va usar una valla pendular. La parte superior tiene que ser móvil. Será obligatorio usar este tipo de valla en el Campeonato del Mundo y en las pruebas de clasificación, después de la fecha de entrada en vigor. Para las pruebas y los examenes locales, habrá un periodo de transición de 3 años.

Ordenes Los comandos se consideran sugerencias en el reglamento. Los sonidos son palabras habladas normales y siempre deben ser las mismas para una actividad. Al llamar, se puede usar el nombre del perro en lugar de la orden para venir. En los revieres, se puede mencionar el nombre del perro además de la orden para el acercamiento. De lo contrario, el nombre del perro junto con cualquier otra señal se aplica como un doble orden.

Posición Base Cada ejercicio comienza y acaba en la posición base. La posición base se puede hacer sólo una vez, en la dirección de avance antes de cada ejercicio. En la posición base, el guía no puede adoptar una posición de piernas separadas y ambos brazos deben estar sueltos y cercanos al cuerpo.

Presentación Al inicio de la sección B (Obediencia) el guia se presenta con su perro al juez y éste le saluda. Esto se realiza con el perro atado con una correa, salvo en IGP-2, IGP- 3 e IBGH-3.

Ordenes adicionales Si un perro no realiza un ejercicio después de una tercera orden, se evaluará el ejercicio con 0 puntos. Si un perro no realiza una parte de un ejercicio después de una tercera orden, se evaluará el ejercicio, como mucho, con Insuficiente alto. 5 Puntos para una parte: 1era orden adicional: suficiente -1,5 2nda orden adicional : insuficiente -2,5

Seguimiento sin correa El perro tiene que seguir a su guía desde la posición base atentamente, sin estrés y concentrado. El perro permanece siempre con su hombro a la altura de la rodilla izquierda del guía.

Evaluación Estrés - Actitud Concentración Posición

Evaluación Actitud 1/3 Concentración 1/3 Técnica de la posición 1/3

Ejemplo Actitud G -20 % -1,0 Concentracion SG -10% -0,5 Posición V -0,0 Total -1,5 Muy bueno 13,5 Puntos

Actitud Actitud bajo presión Estrés Lenguaje corporal

Concentración Contacto visual Mira a los ojos

Sentado Primera parte Posición base Desarrollo Ejecución del Sit 50 %

Sentado Segunda parte Alejarse del perro Atención Posición base 50 %

Criterios de evaluación Un sentado lento, inquieto y falta de atención, fallos en el desarrollo. Si el perro se queda de pie o se tumba se quitan 5 puntos. (En IGP-3 se quitan 2,5 puntos).

Tumbado sobre la marcha con llamada Primera parte Posición base y desarrollo 30 % Posición en tumbado 70 %

Segunda parte Atención hacia el guía 70 % Posición base 30 %

Primera parte: Tumbado con llamada 50 % 5 Puntos Posición base - Desarrollo - Posición

Segunda parte: Tumbado con llamada 50 % 5 Puntos Llamada - Sentado enfrente - Posición base Un perro que no viene con a la segunda llamada adicional, será valorado en este ejercicio con un insuficiente (0). En este caso se puede recoger el perro y continuar con el siguiente ejercicio.

Excepción para IBGH-1 a IBGH-3 Cuando se llama al perro no tiene que sentarse por delante, puede llegar directamente a la posición base.

Criterios de evaluación 1ª parte 30 % - 1,5 Puntos - Posición base- Desarrollo 70 % - 3,5 Puntos Posición tumbado

De pie sobre la marcha (IGP-2 e IBGH-3) Primera parte: 50 % 2,5 Puntos Posición base - Desarrollo Posición de pie

De pie sobre la marcha (IGP-2 e IBGH-3) Segunda parte: 50 % 2,5 Puntos Llegada del guia - Posición base

De pie en carrera (sólo IGP-3) Primera parte: 50 % 5 Puntos Posición base - Desarrollo Posición de pie

De pie en carrera (sólo IGP-3) Segunda parte: 50 % 5 Puntos llamada sentado delante - Posición base Si el perro no se acerca con una segunda orden acústica adicional, se evalúa el ejercicio con insuficiente (0). En este caso el guía puede recoger a su perro y seguir con el siguiente ejercicio

Devolución del apport en llano Falta de motivación Estrés Falta de decisión durante la ida y/o la vuelta Recogida fallida El perro juega o mordisquea el objeto Errores en la entrega o en la posición base

Saltar la valla con devolución del apport 1er salto 2ndo salto 5 Puntos 5 Puntos Devolución 5 Puntos Total 15 Puntos

Colocación delante de la valla y empalizada La distancia en posición base del guía hacia todos los aparatos de salto tiene que ser de un mínimo de cuatro (4) metros.

Saltar la valla con devolución del apport Saltos con fuerza y con decisión Tocando la valla -1 por salto Apoyarse en la valla -2 por salto Devolución: Los criterios de evaluación son los mismos que en la devolución en llano. Los errores de devolución son sólo sobre la parte de la devolución (5 Puntos)

Saltar la valla con devolución del apport Salto de ida o vuelta no realizado, pero se realiza la devolución impecablemente 10 Puntos El perro salta perfectamente tanto a la ida como a la vuelta pero no devuelve el apport 0 Puntos

Saltar la valla con devolución del apport Si el perro tumba la valla al saltar, se aplicará una devaluación de 5 Puntos (Tanto a la ida como a la vuelta) Si el perro tumba el salto a la ida, el ejercicio se repite, solo se evalua el salto de vuelta, la devolución sentado de frente, sujección del apport y posición base final.

Trepar la empalizada con devolución del apport 1er salto 2ndo salto 5 Puntos 5 Puntos Devolución 5 Puntos Total 15 Puntos

Trepar la empalizada con devolución del apport Saltos (trepar): con fuerza y con decisión Devolución: Los criterios de evaluación son los mismos que en la devolución en llano. Los errores de devolución son sólo sobre la parte de la devolución(5 Puntos)

Trepar la empalizada con devolución del apport Salto de ida o vuelta no realizado, pero se realiza la devolución impecablemente 10 Puntos El perro salta perfectamente tanto a la ida como a la vuelta pero no devuelve el apport 0 Puntos

Enviar hacia delante con tumbado Primera parte 50 % 5 Puntos Posición Base - Desarrollo - Envío hacia delante Segunda parte 50 % 5 Puntos Tumbado - Posición base final

Características del envío hacia adelante y tumbado El perro se para con la 1ª orden pero no se tumba, se tumba inmediatamente después de la 2ª orden -1.5 Puntos El perro se para con la 1ª orden pero no se tumba, se tumba inmediatamente después de la 3ª orden. -2.5 Puntos El perro se para con la 1ª orden, pero no se tumba con la 3ª orden. -3.5 Puntos El perro no se para con la 1ª orden, se para y se tumba inmediatamente después de la 2ª orden. -2.5 Puntos El perro no se para con la 1ª o 2ª orden, se para y se tumba inmediatamente después de la 3ª orden. -3.5 Puntos El perro no se para con 3 ordenes. 0 Puntos El perro se tumba con la 1ª orden, pero después de la orden del juez (LR) para recoger el perro, el perro se escapa y no se para a menos del 50% de la distancia del guía. Calificación-5 Puntos.

Tumbado en distraccion Posición Base Posición Base Final 30 % Tumbado Posición 70 %

Posición de echado con distracción El guía tiene que tomar la siguiente posición, según el grado de la prueba: IGP-1, IGP-2, IGP-V, IGP- ZTP e IBGH-1 hasta 3, el guía tiene que estar a una distancia mínima de 30 pasos a la vista del perro (de espaldas hacia el perro). IGP-3: el guía tiene que estar a unos 30 pasos fuera de la vista del perro. El perro tiene que mantenerse tranquilo, sin la influencia del guía, mientras está trabajando el otro perro en pista.

Posición de echado con distracción Si abandona su lugar de más de 3 metros hay las siguientes normas para facilitar una evaluación parcial de un 50 %, deduciendo de otros comportamientos erróneos. IGP-1/IBGH-1: Evaluación parcial cuando el otro perro haya realizado su 3 er ejercicio IGP-2/IBGH-2: Evaluación parcial cuando el otro perro haya realizado su 4º ejercicio IGP-3/IBGH-3: Evaluación parcial cuando el otro perro haya realizado su 5º ejercicio IGP-V/IGP-ZTP: Evaluación parcial cuando el otro perro haya realizado su 4º ejercicio Si el perro se acerca al guía cuando este lo recoge, se penaliza con 3 puntos.