El mito de las reformas en Alemania



Documentos relacionados
SERVICIO DE ESTUDIOS

Los desempleados de larga duración en España tras la crisis

Las políticas de ajuste y privatización están destruyendo empleo.

VI ENCUENTRO JÓVENES MCA-UGT CONCLUSIONES FORO POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

La Reforma Laboral y las consecuencias para los trabajadores. Secretaría de Empleo y Formación

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

A continuación, se describen las conclusiones más relevantes a las que conduce el presente estudio: Perfil del Licenciado en Farmacia.

El efecto del poder económico de las mujeres en América Latina y el Caribe

PROPUESTAS PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL

Cómo te afecta la reforma laboral?

RESUMEN P L S M. No publicar antes de las EMBARGO. 23:01 GMT del lunes 19 de enero de (00:01 CET del 20 de enero)

Para esto se necesita un sistema de cálculo de costos que cumpla las siguientes características :

CRISIS Y EMPLEO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

1- Frenar en el corto plazo la sangría de destrucción de empleo.

MEDIDAS PARA EL FOMENTO Y LA POTENCIACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016

DEVALUACIÓN SALARIAL EN HEGO EUSKAL HERRIA

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Integración, Crisis y Políticas de Desarrollo en el Mercado Laboral

Nota de prensa. Apoyar la creación de empleo y proteger a los desempleados son los objetivos del presupuesto de Empleo para 2016

Actualidad Internacional Sociolaboral nº 165 ITALIA INFORME SOBRE COHESIÓN SOCIAL.

8. FORMACIÓN Y CUALIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR (Enero 2014)

LAS GRANDES EMPRESAS DEL IEF ABREN SUS REDES INTERNACIONALES AL RESTO DE COMPAÑÍAS FAMILIARES, PARA QUE SE LANCEN A EXPORTAR EN MEJORES CONDICIONES

NOTA DE PRENSA. País Vasco, Madrid, Navarra y Castilla y León han sido las comunidades autónomas menos castigadas por la crisis

Pensiones: reformas necesarias y reformas del Gobierno

Perfil Mercado Inversiones En Uruguay Noviembre, 2012

REFORMA DEL MERCADO LABORAL EN PORTUGAL INCLUIDO EN EL PROGRAMA DE AJUSTE ECONÓMICO APROBADO POR LAS INSTITUCIONES DE LA UE. (Traducción al español)

COBERTURA DE SEGURIDAD SOCIAL EN OTROS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE

Estudio de la Situación Laboral de las Personas Egresadas de la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de

Nota de prensa MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

ESTUDIO SOCIOECONÓMICO SOBRE EL TAXI Y PROPUESTAS DE MODERNIZACIÓN DEL SECTOR. Asociación de Empresarios Madrileños del Taxi

Generación de empleo : Superando las metas

Las ventajas competitivas de los países y su influencia en los mercados internacionales

Carta de Noviembre. Idea del mes China vs USA Veamos la situación macro de China y de USA:

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA PARA LAS FAMILIAS

Algunos hechos más o menos conocidos sobre el mercado de trabajo en México. (Resumen) Gerardo Leyva Parra

ALEMANIA LA MUJER Y LA JUBILACIÓN: PERSPECTIVAS, ANÁLISIS Y SOLUCIONES 3

Observatorio Laboral de Fedea: Madrid. Brindusa Anghel. Universidad Autónoma de Madrid y Fedea. fedea


Discriminación en el mercado laboral ecuatoriano

REFORMA LABORAL TRAS SU PUBLICACIÓN

LO QUE NO SE DICE SOBRE EL SUPUESTO "MILAGRO ALEMÁN" 18 de marzo de 2011

La realidad actual y los cambios en las pensiones

Avance en las Reformas Presupuestarias en México

Se agrava el efecto desánimo en la economía y la sociedad

Modelo Turnover CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

Costos del Impuesto al Valor Agregado para la Pyme industrial de la Región del Maule Estudio Económico de Asicent

Principales resultados

ALEMANIA CURSOS PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL ALEMÁN

El mercado de productos de pescado en Eslovaquia

Garantía Juvenil: para la inserción laboral de los jóvenes

Principales resultados. Salarios y discapacidad

Cómo va la vida en México?

PANORAMA DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL SEGÚN LA OCDE

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

PAÍSES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA. Resumen de datos del segundo trimestre de 2010

CUMPLIMIENTO DEL ACTA DE PRÁCTICAS DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

6. CIRCUITO Y FLUJO DE MATERIALES

PANORAMA DE SITUACIÓN DE LOS JÓVENES

Remesas, una opción para incrementar la inversión en El Salvador? Melissa Salgado/CEICOM

El Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, defiende el "equilibrio" de la de la reforma negociación colectiva

El mercado de las frutillas

Perfil del Ingeniero en Informática.

Gamesa: la globalización como oportunidad de futuro

ASIGNACIÓN GRATUITA DE DERECHOS E INGRESOS DE LOS GENERADORES POR QUÉ RECIBEN LOS GENERADORES DERECHOS DE EMISIÓN GRATUITOS?

ESTRATEGIA Progresando. Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea

Educación e inclusión social. Leonardo Garnier

Informe de Progreso Pacto Mundial 2010

EMPLEABILIDAD Y MOVILIDAD LABORAL DE LOS EJECUTIVOS PANAMEÑOS

Seguro de Desempleo Trabajo Temporal

Cómo china ha logrado mantener una balanza comercial positiva durante tantos años? 1

Bolsa de Valores de Panamá, S.A. Informe de Progreso Pacto Global

Encuesta de Población Activa (EPA) Módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar Año 2010

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social y el proyecto de Sociedades Laborales

MACROECONOMÍA SEXTA EDICIÓN N. GREGORY MANKIW

Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios

ACUERDO DE PROYECTO. Entre: Apellidos, nombre y fecha de nacimiento del/de la participante. previsto/a para participar en el Proyecto ESF-BAMF

UNIVERSIDAD : COMPROMISO SOCIAL Y VOLUNTARIADO

ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE REFORMA DE PENSIONES: ASPECTOS PRINCIPALES

DOCUMENTO DE TRABAJO Y REFLEXIÓN La mujer en el derecho laboral y la conciliación de la vida familiar

FRANCIA. Ayudas relativas a contratos que alternan formación y trabajo en la empresa

PLAN RESUMEN EJECUTIVO ESTRATÉGICO

Desempleo juvenil en Europa Evaluación y opciones políticas

Curso de implantación 2010/2011

Resumen Ejecutivo El Presupuesto del Gobierno de Puerto Rico: Un análisis con perspectiva de género

NOTA INFORMATIVA REFORMA DE LAS MUTUAS COLABORADORAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y DE LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL

BREVE ANÁLISIS DEL MERCADO DE TRABAJO

PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA, JULIO/AGOSTO DE Imagen Coyuntural

Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

COALITION FOR HUMANE IMMIGRANT RIGHTS OF LOS ANGELES

José Manuel Pardo Vegezzi Director técnico de ASTIC

Título: Autor: Publicación: Fecha: 23/9/2015

La inmigración como válvula de seguridad para controlar la inflación STEPHAN-GOTZ RICHTER

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor

quién será el responsable cuando un vehículo de este tipo sufra un accidente

Panoramica de los mercados: Europa y su crisis, Estados Unidos aún no despierta, y Asia que? 1

Transcripción:

Page 1 of 6 OPINIÓN LA CUARTA PÁGINA El mito de las reformas en Alemania La buena situación del país es consecuencia de las fortalezas tradicionales de la industria y de las relaciones laborales en las empresas. No tiene nada que ver con la Agenda 2010 que se lanzó a principios de siglo HOLM-DETLEV KÖHLER 4 ENE 2013-00:02 CET Archivado en: Opinión Gerhard Schröder Angela Merkel Crisis económica Recesión económica Alemania Coyuntura económica Europa central Sindicalismo Relaciones laborales Europa Economía Industria EVA VÁZQUEZ Un fantasma recorre Europa: Alemania va bien porque hizo las reformas estructurales necesarias a tiempo y ahora toca a los países en crisis hacer lo mismo. Así vende Angela Merkel la Agenda 2010 de los años 2003-05, llenando de orgullo a su antecesor socialdemócrata Gerhard Schröder, que se siente ahora como auténtico artífice del milagro del empleo alemán.el presente artículo pretende desmitificar este discurso tan imponente en dos pasos. Primero aclaramos los verdaderos efectos de las reformas para después analizar las auténticas fortalezas de la economía alemana.

Page 2 of 6 Durante dos décadas, Alemania figuraba en la opinión pública como el paciente enfermo de Europa, con altos gastos sociales y costes laborales, un mercado laboral muy rígido y estructuras corporativistas con una amplia participación de los agentes sociales en la gestión pública. Frente a esta situación alarmante el gobierno de Schröder aprobó a finales de 2002 la famosa Agenda 2010, también conocida como reformas Hartz en alusión al presidente de la comisión de expertos Peter Hartz, amigo de Schröder y jefe de personal de la multinacional Volkswagen, condenado en 2007 a dos años de cárcel por varios delitos de corrupción y sobornos al comité de empresa en forma de viajes de lujo a Brasil con prostíbulo incluido a cargo de la empresa. Las cuatro leyes Hartz consistieron en la creación de Agencias de Servicios Personales en las Oficinas de Empleo (Hartz I); el fomento del autoempleo y los miniempleos' con sueldos inferiores a 400 al mes carentes de contribuciones sociales (Hartz II). Las oficinas de empleo se convirtieron en job-centers para sus clientes (parados) (Hartz III). Por último, el sistema de prestaciones por desempleo sufrió una importante reestructuración, reduciéndose los beneficios contributivos y fusionándose el sistema de subsidios para desempleados de larga duración con otras ayudas sociales no contributivas para personas sin ingresos (Hartz IV). Cuáles han sido los resultados de la Agenda 2010? El efecto más inmediato y profundo ha sido la dualización del mercado de trabajo con un amplio sector de mini-empleos y empleos subcontratados (más de siete millones de personas) con grandes dificultades de inserción en el mercado laboral regular. Cada vez más personas quedan atrapadas entre empleos por 1 /hora, mini-salarios subvencionados y la vuelta al paro, mientras en el otro mercado laboral la carencia de profesionales cualificados

Page 3 of 6 atrae a los nuevos inmigrantes bien preparados y se ha convertido en un serio problema para una economía que gozaba antes del mejor sistema de formación profesional del mundo. Se calcula un porcentaje mayor del 20% de los asalariados alemanes pertenecientes a la categoría de trabajadores pobres, un altísimo valor en el marco europeo y una brecha salarial y social desconocida en la Alemania de la post-guerra. Más desigualdad y más pobreza en medio de una economía boyante es el efecto principal de las famosas reformas. La amplia gama de medidas de flexibilidad interna facilita la vida a las empresas durante las crisis Otros efectos han sido una gestión cara y caótica en los nuevos job-centers con personal no preparado y desbordado por las nuevas demandas; una inseguridad jurídica que ha generado miles de demandas judiciales, más de 50 decretos correctores de errores y dos sentencias del Tribunal Constitucional en contra de artículos de las leyes reformistas. Gran parte de las medidas introducidas han sido abandonadas por defectos jurídicos o por disfuncionalidades prácticas. Así, las famosas reformas estructurales del Gobierno alemán han tenido efectos socioeconómicos, administrativos y jurídicos nefastos y representan la mayor chapuza jamás aprobada por un parlamento de la República Federal de Alemania. De dónde viene entonces la relativa buena marcha actual de Alemania? Realmente, la economía alemana contradice las certidumbres más firmemente establecidas de la ciencia económica: no es una economía de servicios, sino industrial. El sector servicios se articula alrededor de un fuerte núcleo industrial; no es, tampoco, una economía de nuevas tecnologías, sino de sectores de intensidad

Page 4 of 6 tecnológica media; no es una economía con un mercado liberalizado, antes bien, este se encuentra densamente regulado; además, se trata de una economía con altos costes salariales e impuestos relativamente altos, con sindicatos influyentes y mucha intervención pública. Alemania tampoco deslocalizó las partes más intensivas de mano de obra a países de bajo coste, sino que ha mantenido sectores industriales integrales en su territorio. El fundamento de la fortaleza económica alemana sigue descansando sobre sectores industriales tradicionales' como el de la construcción de vehículos y de maquinaria, la química, la electrotécnica, la tecnología médica, los aparatos ópticos y la protección del medioambiente; todos ellos articulados alrededor de una amplia variedad de grandes y medianas empresas fuertemente orientadas al liderazgo en el mercado global. Esta fortaleza resiste incluso a las malas políticas económicas de los gobiernos y ha permitido a las empresas alemanas reorientar sus estrategias de exportación hacia los mercados emergentes, con China a la cabeza. El 'milagro' es obra de los empresarios y los sindicatos alemanes; no de sus políticos y banqueros La fortaleza alemana tiene su fundamento último en unas relaciones laborales cooperativas y en la participación activa de los sindicatos en la gestión de las empresas. Fueron, de hecho, los sindicatos los que convencieron a las empresas a renunciar a la flexibilidad externa o ajuste vía despidos y negociaron una amplia gama de medidas de flexibilidad interna con cálculos anuales de horas de trabajo, sistemas variables de jornada laboral y la exitosa solución del Kurzarbeit. El trabajo corto facilita a las empresas la puesta en práctica de reducciones temporales del tiempo de

Page 5 of 6 trabajo para capear los temporales sin deshacerse de su capital humano, mientras las oficinas de empleo subvencionan programas de formación continua y reciclaje profesional, además del 60% del salario de las horas no trabajadas. La negociación colectiva de estas medidas ha sido responsable de salvar alrededor de tres millones de puestos de trabajo desde 2008 y ha sido esta mano de obra retenida por las empresas la que ha permitido la recuperación acelerada de la economía alemana. Simplificando, un empresario alemán aprovecha los momentos de coyuntura económica expansiva para invertir en nuevos equipamientos y tecnologías, que le permiten mejorar la productividad de su empresa y la competitividad de sus productos, y pacta con los sindicatos medidas de reducción de jornada y de formación continua en tiempos de crisis, que le permiten retener mano de obra cualificada. Mientras, un empresario español contrata en épocas boyantes mano de obra barata a través de contratos temporales, lo que no le permite mejorar ni en productividad ni en competitividad, y después opta por el despido masivo y se aprovecha de la crisis para exprimir a los empleados restantes. Por eso, la productividad aumenta en Alemania en tiempos de crecimiento y desciende durante las crisis. Justo lo contrario que en España, donde los pocos trabajadores que quedan deben trabajar mucho más que antes. En la década anterior a la crisis, los costes laborales nominales por unidad producida crecieron en España un 30% (igual que en Grecia y Portugal). En Alemania el aumento fue de un 1,8%. La tasa de inflación fue en España constantemente superior a la media europea; en Alemania fue inferior, lo que implica una ganancia relativa en competitividad. En fin, mientras España se emborrachaba de una burbuja con dinero fácil, Alemania sufría la modernización constante de su base productiva y

Page 6 of 6 la costosa incorporación de la economía del este. El milagro alemán es, por lo tanto, consecuencia de las fortalezas tradicionales de la industria y de las relaciones laborales alemanas y no tiene nada que ver con las supuestas reformas de principios del siglo. Realmente, el único acierto de los recientes gobiernos alemanes ha sido la introducción de un paquete de estímulos económicos al inicio de la crisis y el aumento de la cobertura del Kurzarbeit. En resumen, el resto de Europa puede aprender mucho de los empresarios alemanes y bastante de sus sindicatos, pero nada de sus políticos y banqueros. Holm-Detlev Köhler es profesor titular de Sociología de la Universidad de Oviedo. EDICIONES EL PAÍS, S.L.