Proyecto formativo: Arte & Ciencia ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS

Documentos relacionados
Proyecto formativo: Arte & Ciencia SEGUNDA EDICIÓN ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS

INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

2. Aumentar la empleabilidad futura de los participantes

Estudiar en la Universidad de Málaga

BACHILLERATO DE ARTES DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS PRIMER CURSO

Primero de ESO (LOMCE)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Máster en Dirección Pública

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Psicopedagogía FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

(D006/17) ORIENTACIÓN PROFES. PARA EMPRENDIMIENTO Y MEJORA DE EMPLEABILID. PROYECTOS. Y DESARROLLO. FORMACIÓN DOCENTE

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA HORARIOS PROVISIONALES. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Presentación. Objetivos. Programación. Calendario

Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años (CAM-25)

3. Otras disposiciones

Asignatura: REALIDAD VIRTUAL. ARTE EN EL CIBERESPACIO Titulación: MÁSTER EN PRODUCCIÓN Y GESTIÓN ARTÍSTICA

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

SÍLABO DEL CURSO PROCESOS DE MARKETING Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS

CONCURSO DESAFÍO TENERIFE 2030 CURSO ESCOLAR DESAFÍO TENERIFE UNA ISLA ULTRA CONECTADA

PROYECTO DE COLABORACIÓN CON CENTROS DE SECUNDARIA CURSO

ITINERARIOS LOMCE 1º ESO. - Lengua Castellana y Literatura 4 Horas. - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Horas. - Matemáticas 4 Horas

Centros de Educación Permanente

días antes del itinerario DATOS DE CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN

Proyecto Recapacicla: 8 Meses 8 Retos

CONTEMPORARY THEATRE MAGMA TEATRO " CURSO TORREFORUM TORRELODONES

GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

BASES CONVOCATORIA PINSAPO PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES

TITULACIÓN: Grado en Educación Infantil CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

Universidad de Alcalá

PROGRAMA PINSAPO PROGRAMA FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL - SIERRA DE LAS NIEVES CONVOCATORIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Centro del Profesorado de Málaga

Emprendimiento y Desarrollo de Ideas Innovadoras

Guía Docente

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO (MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA)

OFERTA EDUCATIVA BACHILLERATO DIURNO. Latín I (HUMANIDADES) // Matemáticas Aplicadas CCSS I (SOCIALES) (4 horas) Elige 1

GUÍA DE PRÁCTICAS PSICOPEDAGOGÍA

pista>34 mediación cultural

CURSO REGULAR

LA OFERTA EDUCATIVA, INCLUYENDO LA IDIOMÁTICA Y LAS MATERIAS OPTATIVAS ENSEÑANZAS

PROYECTO EDUCATIVO 4. CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS CURRICULARES Y TRATAMIENTO TRANSVERSAL. 5. CONCRECIÓN DE LA OPTATIVIDAD IES ALMADRABA TARIFA

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Mayo de 2018 EN EMPRENDIMIENTO INVESTIGADORES EN FORMACIÓN. " You need talent to be good and passion to be great "

Anexo II Especificaciones de plazas de Profesor Asociado Convocatoria : 24/07/2018

OFERTA EDUCATIVA CURSO 2017/18

V ESCUELA DE FORMACIÓN ASOCIATIVA

AGR - GRADO EN ARTES VISUALES Y DANZA

ENSEÑANZAS QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO NUESTRO CENTRO TIENE EN MARCHA LOS SIGUIENTES PROYECTOS:

ejercicio de sus competencias, identifica que el fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo no puede darse de forma estanca o

ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL

DOCENCIA PARA LA FORMACIÓN

Guía docente de la asignatura. Plan 406 Código Periodo de impartición Primer cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria. Nivel/Ciclo Grado Curso 3º

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

a anzaturd en Diploma

Respuesta educativa integral al alumnado con altas capacidades. Emma Arocas Sanchis

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

WORKSHOP EN EMPRENDIMIENTO

PNL, Inteligencia Emocional y Coaching para Entornos Públicos

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Organización de Empresas Organización de Empresas y Marketing. Créditos totales: 6 Curso: 3º/5º

Guía docente de la asignatura: La Adquisición Moderna de Conocimientos

GESTIÓN TECNOLÓGICA EN LA EMPRESA

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

OFERTA EDUCATIVA curso º de Bachillerato (LOMCE) Modalidad de ARTES

OPCIONES AL CONCLUIR CUARTO DE E.S.O. Consejo Orientador. 16 de marzo de 2016 Curso Departamento de Orientación.

Formación especializada en Innovación terapéutica, I+D+I de medicamentos y ensayos clínicos para representantes de pacientes

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CLÁSICOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL WILLIAM SHAKESPEARE (LA TRAGEDIA DE HAMLET, PRÍNCIPE DE DINAMARCA)

HORARIOS PROVISIONALES UFV UFV UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA GRADO EN DERECHO

Habilidades Profesionales y Desarrollo del Talento Humano

GUÍA DOCENTE CURSO: 2016/17

Connecting the Python Community

Proyecto de Innovación Educativa: PLC_INNOVA

Enseñando a emprender en las escuelas del mundo rural

BACHILLERATO CURSO Febrero de 2017

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Proyectos 1" Grado en Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. E.T.S. de Arquitectura

Anexo I Relación y características de Profesor Asociado Convocatoria: 24/07/2018

EDUCACIÓN Y SEGURIDAD

El Cuenta Cuentos COMO RECURSO EN EL AULA

Guía del Curso SSCE0110 Docencia de la Formación Profesional para el Empleo

RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ALUMNOS CON ALTAS CAPACIDADES : LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CULTURA URBANA E INDUSTRIAS CULTURALES COMO ALTERNATIVA AL MODELO ECONÓMICO HEREDADO: EXPERIENCIAS RECIENTES

PROYECTO ESCUELA DE ARTES ESCÉNICAS

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN

Facultad de Bellas Artes

TÉCNICAS ESCÉNICAS III

HABILIDADES PROFESIONALES Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Federación Nacional de Arte y Discapacidad DYA F 2015 Todos en acción!

GRADO EN BELLAS ARTES

Enseñanzas Artísticas Superiores

HISTÓRICO DEL PLAN DE MEJORA DEL TÍTULO DEL GRADO EN PSICOLOGÍA

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos Competencias específicas Competencias Generales...

Descripción de los diferentes ámbitos del proceso de Aprendizaje:

TABACALERA. ESPACIO ICC PROYECTO FÁBRICA DE CREACIÓN

PROGRAMA FORMATIVO Herramientas Web 2.0 aplicadas a la gestión y comercialización de empresas

Curso de Coordinador de movilidad Formación en una profesión emergente

Transcripción:

Proyecto formativo: Arte & Ciencia ARTE Y CIENCIA ESPACIOS CREATIVOS 7 NOVIEMBRE 2015 13-14 NOVIEMBRE 2015

INTRODUCCIÓN: Desde hace tiempo, la confluencia entre arte, tecnología y ciencia viene siendo materia de reflexión e investigación. Muchas de las investigaciones acaban concluyendo que el proceso creativo artístico y científico están íntimamente unidos. Con esta filosofía, el proyecto formativo que se propone, persigue poner de manifiesto una fusión positiva entre campos del conocimiento científico y artístico y acercar al alumnado a nuevas formas de expresión artística que aúnan medios contemporáneos y clásicos, así como ofrecer nuevas vías de entendimiento entre distintos campos de conocimiento, para posibilitar creaciones interdisciplinares, entre ingeniería, arte, arquitectura, comunicación, etc. Todo ello enmarcado en un proyecto formativo con un carácter eminentemente práctico. OBJETIVOS: 2

1º. Acercamiento del alumno/a a las relaciones entre investigación (científica) y creación (artística), con una carga lectiva predominantemente práctica. 2º. Conocer y establecer nexos de unión entre el proceso creativo occidental y oriental con la creación de grupos de trabajo interdisciplinares y multiculturales. 3º. Incentivar el pensamiento creativo para encontrar nuevos modelos empresariales dentro y fuera del campo artístico. 4º. Dotar al alumnado de un método de creación artística que pueda tener un reflejo empresarial en su campo de conocimiento, fomentando la necesidad de un ambiente de creatividad colectiva. 5º. Culminar el proyecto con una muestra final de los trabajos realizados. Una propuesta coral integrando una misma propuesta temática. 6º. Proporcionar relevancia y visibilidad a los espacios ya existentes en el campus universitario y el PTA. METODOLOGÍA DOCENTE Y EVALUACIÓN Se utilizará una metodología en la que se combinará la exposición-guía del docente con la participación práctica de los estudiantes en dinámicas individuales y grupales que promuevan el diálogo y la reflexión sobre el proceso creativo. 1. Asistencia: 10% 2. Libro de dirección: 20 % 3. Presentación Proyecto: 20 % 4. Muestra Final: 50 % TEMPORALIZACIÓN DEL PROYECTO: 3

4 sesiones presenciales de 4 horas y 30 minutos. Son 18 horas. 7 de noviembre (Sábado), 13 y 14 de noviembre (Viernes y Sábado) de 2015. Sesiones virtuales y trabajo personal: 7 horas. PRECIO DEL CURSO El precio es de 13 para comunidad universitaria de la UMA y US y personal del Parque Tecnológico de Andalucía, y de 17 para el resto DESTINATARIOS Comunidad universitaria UMA y US, personal del PTA, emprendedores de proyectos SPIN-OFF, estudiantes Erasmus y de Universidades con acuerdo de colaboración. Número de participantes: 20 ESPACIOS Espacio para clases teórico-prácticas y espacio para representación de la Muestra Final del Curso (Espacio Link, Rayo verde, Ampliación Campus de Teatinos) PROFESORADO Eun Kyung Kang Profesora de la Universidad de Málaga del Grado Asia Oriental-Mención Corea Dramaturga y Directora de Mu Teatro Tlf. +34 629 309 706 4

muteatro@gmail.com http://www.muteatro.com/ José María Romero Director de Abcdarium. Centro de Intervención Integral en Logopedia y Psicopedagogía. Director docente y gestor cultural de Mu Teatro Tlf. +34 600 345 379 romerovilchezjm@outlook.com http://www.muteatro.com/ PROGRAMA Módulos Teórico (T) Prácticos (P) 1. CREATIVIDAD Y EMPRESA. (Sábado, 7 de noviembre de 2015, 10:00-14:30) 1.1 (T) INTRODUCCIÓN AL CURSO. (10:00-11:30 José María Romero) 5

- INTELIGENCIA COLECTIVA Y PROCESOS CREATIVOS - CREATIVIDAD Y EMPRESA: MOTOR EMPRENDIMIENTO. o Concepto Creatividad o Conexión Creatividad y empresa 1.2. (P) PROCESO CREATIVO 1: HERRAMIENTAS (11:30-14:30 José María Romero y Eun Kyung Kang) - Presentación colectiva: juegos y creación de grupos. - Estrategias de creatividad. - Marcar objetivos. - Trabajo en equipo-colaborativo. Tormenta de ideas. - Libro de dirección: Story Board-Guión Técnico. ANEXO 1 - Composición escénica y utilería. (Plano y listado necesidades) - Propuesta de espacio y temática. ANEXO 2 - Herramientas: Ordenador portátil, herramientas de dibujo artístico y técnico. 2. CREATIVIDAD Y ARTE. (Sábado, 7 de noviembre de 2015, 17:00-21:30) 2.1. (T) ESTADO ACTUAL DE LA PERFORMANCE Y LAS ARTES ESCÉNICAS. EJEMPLOS DE CREATIVIDAD APLICADOS AL ARTE (17:00-19:30 Eun Kyung Kang) 2.2. (P) PRESENTACIÓN PROPUESTA CREATIVA DE CADA UNO DE LOS GRUPOS. (19:30-21:30 Eun Kyung Kang y José María Romero) 6

Módulos Prácticos (P) TEMA: HOGAR CREAR SIMBOLOS. 1) (P) TRABAJO EN EQUIPO-COLABORATIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA. (Viernes, 13 de noviembre de 2015, 17:00-21:30. Eun Kyung Kang y José María Romero) a. Fusión de los elementos escénicos. b. Ensayo 1: Investigando el uso del espacio. (APOYO ACTORAL) 2) (P) TRABAJO CRÍTICO DEL PROCESO CREATIVO. (Sábado, 14 de noviembre de 2015, 17:00-21:30. Eun Kyung Kang y José María Romero) a. Revisión crítica grupal de las propuestas creativas. b. Ensayo 2: Fusión de las propuestas grupales. (APOYO ACTORAL) 7

8