GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE FINANZAS PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Documentos relacionados
PTO Página: 1 de Educación Federalizada ORGANISMO PÚBLICO: NUMERADOR PRESUPUESTO $ CLAVE PRESUPUESTARIA VARIACIÓN % PROC. CONCLU.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE FINANZAS SISTEMA PRESUPUESTARIO 2007 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE FINANZAS SISTEMA PRESUPUESTARIO 2007 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Evaluación Programática Periodo: JULIO / SEPTIEMBRE. AL02A12 - Alumno Atendido 8,906 8,906 8,906 7, % 8,906

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Autorizado 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR V. OBJETIVOS Y FUNCIONES POR UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. SUPERVISIÓN DE ZONA ESCOLAR OBJETIVO:

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

Estratégico. Eficiencia / Resultado

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2009 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

Objetivos Estratégicos del Organismo Público. 01 Elevar la cobertura de espacios educativos. Nombre del Indicador del Objetivo Estratégico 100.

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2016

Programas de la Dirección de Proyectos de Investigación e Innovación

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

Sistema de Anteproyecto de Presupuesto de Egresos (SAPE)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

Estructura Financiera. Total Federal Estatal Municipal Otro

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Reporte de evaluación del desempeño del Ejecutivo Estatal

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2010 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional.

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

Objetivos y metas institucionales de Secretaría de Educación

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

Programas de la Dirección General de Educación Indígena

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

SERVICIOS DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

de Educación

Dependencia: Secretaría de Educación Pública del Estado y Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Matriz de Indicadores para Resultados Validada ID: Medio de Verificación

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

NUMERADOR AVANCES PROGRAMADO ANUAL TOTAL PROGRAMADO (C) CUMP. D / C TOTAL ALCANZADO (D) TRIMESTRAL TOTAL I II III IV

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Estratégico. Eficiencia / Resultado

U02 PLAN ESTRATÉGICO Y TÁCTICO DE LA UNIDAD RESPONSABLE EN SUS ÁMBITOS DE RESPONSABILIDAD

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

0 Porcentaje de procesos sistematizados y desconcentrados

Reporte de Resultados y Beneficiarios Calendarizado Página 1

Planes y Programas 2012

VINCULACIÓN CON EL PLAN DE DESARROLLO CHIAPAS

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

Evaluación Programática Periodo: ABRIL / JUNIO. Ateción de niños de 0 a 3 años 5,638 5,638 4,208. Niño atendido 5,638 5,638 4,208

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2017

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

DIRECCION DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

ANEXO 1. Fin. Objetivo Orden Supuestos. Tipo de Valor de la Meta Unidad de Medida Tipo de Indicador. Objetivo Orden Supuestos

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN ANUAL 2017 L6I Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

Quintana Roo. ProGEN. Informe final sobre el avance y cumplimiento de objetivos y metas del PEFEN 3.0. Porcentaje Alcanzado

COMISIÓN DE DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Seguimiento al Programa Operativo Anual 2014

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Número de acuerdos estipulados para la elaboración del Reglamento Escolar / Total de acuerdos existentes

Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2017

La evaluación y la enseñanza

Secretaría de Finanzas y Administración Dirección General de Egresos Dirección de Presupuesto

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS E INNOVACIÓN ADMINISTRATIVA

Estratégico Institucional por Organismo Público

SECRETARIA DE EDUCACION DEL GOBIERNO DEL ESTADO DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

Criterios Generales para la distribución del Programa U006

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2012 CARÁTULA DE PROYECTO INSTITUCIONAL (PESOS)

A.- PLANEACION DEL PROYECTO (FORMATO 1)

EVALUACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LOS PROGRAMAS FEDERALES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES.

Transcripción:

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 1 de 198 27 2 FAH47A51 Consejos de Participación Social. $284,566. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 2.... 8. $56,913.2 $. $. $. $227,652.8 UNIDAD RESPONSABLE: Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Fortalecer la cultura de participación social en cada Municipio y Comunidad con todos los sectores que intervienen en el proceso educativo a través de asesoría y seguimiento de los Consejos Municipales de Participación Social en la Educación. SITUACIÓN ACTUAL Dado a la poca cultura de participación social, es prioridad involucrar a todos los actores y agentes educativos que coadyuven en mejorar el servicio y la eficiencia terminal. BENEFICIOS ESPERADOS Lograr la participación de la comunidad escolar y la sociedad en general en la tarea educativa para mejorar la calidad y ampliar su cobertura del servicio, así como la integración y funcionamiento de los Consejos Escolares y Municipales de participación social. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 4413-H11-3 1 Orientar la participación de la sociedad y de los Mpios.en el quehacer educativo, vinculando estos esfuerzos con la Federación y los Edos.a fin de asegurar que toda la población tenga acceso permanente a servicios educativos, culturales, recreativos y dep INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Gestión Integración de Consejos Calidad Escolares Consejos Escolares Integrados. / Consejos Escolares Requeridos. 9,12. / 9,12. 7,667. / 9,3. 8,857. / 9,. 8,833. / 8,833. 1.% 82.44% 98.41% 1.% 1 2 Gestión Integracion de Consejos Calidad Municipales. Consejos Municipales Integrados / Consejos Municipales Requeridos 118. / 118. 56. / 118. 96. / 118. 67. / 118. 1.% 47.46% 81.36% 56.78%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 2 de 198 27 2 FAH47A51 Consejos de Participación Social. $284,566. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 869,613 FEMENINO 422,933 175,858 247,75 259,33 163,9 114,482 168,175 67,72 72,384 19 MASCULINO 446,68 185,68 261, 273,57 173,623 12,422 179,231 71,167 75,676 184 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Elaboración de programa anual. Programa 1.. 1... Reuniones previas y de integración, asesoría a los Consejos de Particip. Social sobre la elaboración del plan de trabajo Reunión 226. 84. 75. 26. 41. Seguimiento de las acciones del programa en los 118 Consejos Municipales. Seguimiento 118. 29. 3. 3. 29.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 3 de 198 27 2 FAH11A52 Administración Regional. $5,295,744.4 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 27. 73.... $1,429,85.89 $3,865,893.15 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Servicios Regionales. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Acercar dentro del Estado de la Federación, los servicios administrativos a los centros de trabajo, para que el personal pueda realizar sus trámites administrativos sin necesidad de desplazarse a la capital del Estado. SITUACIÓN ACTUAL Actualmente se cuenta con 1 Delegaciones Regionales que atienden al personal docente y personal de apoyo, que requieran los servicios de carácter administrativo ubicados en los 118 municipios. Durante el ciclo esc. 24-25 se atendieron 15,78 trámites de becas esc. (prog. regular y especial) 328,915 becas oportunidades, se distribuyeron 8 961,948 libros de texto, 593 lotes de mobiliario esc. 63,17 certificados de primaria y 21,98 certificados de secundaria, por lo que se requiere la creación de 2 Delegaciones mas para lograr la cobertura de la demanda de atención. BENEFICIOS ESPERADOS El buen funcionamiento de las 1 Delegaciones Regionales, evitando el ausentismo de maestros y personal de apoyo a la educación en sus centros de trabajo. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Este programa busca acercar los servicios administrativos a los centros de trabajo para que el personal pueda realizar sus trámites administrativos sin necesidad de desplazarse a la capital de Estado. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Gestión Eficientar el Proceso Eficiencia Administrativo. Sistemas en Operación. / Sistemas Requeridos. 1. / 1. 1. / 1. 1. / 1. 1. / 1. 1.% 1.% 1.% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 4 de 198 27 2 FAH11A52 Administración Regional. $5,295,744.4 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Habitante 2,985,365 FEMENINO 1,53,786 827,82 676,74 451,136 1,52,65 464,912 27,681 36,99 271,312 135,972 MASCULINO 1,481,579 814,868 666,711 34,763 1,14,816 68,381 281,5 192,65 267,83 59,263 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Recepción y distribución de cheques a maestros y personal de apoyo a la educ. Pago 1. 1.... Distribución, revisión y validación de información estadística de inicio y fin de curso. Informe 2... 1. 1. Distribución, revisión y validación de documentos de registro y certificación escolar. Documento 1. 1.... Acciones de microplaneación regional para la programación detallada. Estudio 2... 1. 1. Distribución de mobiliario escolar, material didáctico y libros de texto de educación básica. Material Didáctico 2. 1.. 1..

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 5 de 198 27 2 FAH47A53 Inscripciones de Febrero. $69,383.85 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 1..... $69,383.85 $. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Planeación PROPÓSITO INSTITUCIONAL Difundir la campaña para la realización de inscripciones en febrero, para captar la información sobre la demanda escolar de los tres niveles de educación básica. SITUACIÓN ACTUAL Persiste el hábito de realizar las inscripciones en los meses de julio y agosto, el no contar con la información oportuna y confiable obstaculiza la programación de recursos, el material de difusión destinado para radio y televisión son insuficientes. BENEFICIOS ESPERADOS Sensibilizar a los padres de familia, inscribir a todos los niños demandantes del servicio de educación básica responsabilizar a las autoridades educativas sobre las inscripciones anticipadas. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Realizar la inscrip. anticipada a fin de optimizar la capac. instalada para educ. preesc., prim. y sec. de los controles estatal y fral., obtener inform. oport. y conf. que permita atender adecuadamente la demanda de educ. en los primeros años de educ bás INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Realizar campaña para difundir Cobertura las inscripciones en febrero. Campaña realizada. / Campaña propuesta. 1. / 1. 1. / 1. 1. / 1. 1. / 1. 1.% 1.% 1.% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 6 de 198 27 2 FAH47A53 Inscripciones de Febrero. $69,383.85 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 334,379 FEMENINO 165,181 69,489 95,692 1,613 64,568 42,391 65,253 26,593 3,779 165 MASCULINO 169,198 7,529 98,669 12,857 66,341 43,637 66,896 26,822 31,683 16 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Programa de trabajo. Programa 1. 1.... Información y difusión. Campaña 1. 1.... Distribución de material diagnóstico y de inscripción. Paquete 1. 1.... Inscripciones. Alumno 334,379. 334,379.... Análisis de información. Análisis 1. 1....

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 7 de 198 27 2 FAH47A54 Inducción. $157,89. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 1..... $157,89. $. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Primaria PROPÓSITO INSTITUCIONAL Proporcionar al maestro de nuevo ingreso y director por ascenso, elementos teóricos y prácticos mediante talleres de capacitación y actualización que les permita desempeñar de manera eficaz sus funciones para el logro de los propósitos educativos de la educación primaria. SITUACIÓN ACTUAL La Dirección de Educación Primaria otorga a cada persona que accede a una plaza docente de nuevo ingreso y a un puesto de dirección de escuela, la información necesaria para ejercer sus funciones, en el libro Bienvenido Maestro, el cual se entrega en un taller de capacitación al inicio de cada ciclo escolar. BENEFICIOS ESPERADOS El conocimiento de sus funciones, por parte de los directivos y docentes de nuevo ingreso, permite atender de manera ágil las situaciones relacionadas con la atención de los alumnos y con la organización y funcionamiento de la escuela. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Brindar a los maestros de nuevo ingreso una adecuada información a fin de que conozcan la responsabilidad que implica su labor docente, sus derechos y obligaciones, así como una visión global del sector educativo y su administración. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Proyecto Apoyo bibliográfico a docentes y Impacto directivos. Nùmero de libros impresos. / Nùmero de libros a imprimir. 5. / 5. 5. / 5. 615. / 5. 3. / 2,75. 1.% 1.% 123.% 1.91%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 8 de 198 27 2 FAH47A54 Inducción. $157,89. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Profesor 5 FEMENINO 3 3 3 3 MASCULINO 2 2 2 2 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Impresiòn de libros. Impreso 5... 5.. Capacitaciòn a docentes y directivos de nuevo ingreso. Capacitación 1.... 1.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 9 de 198 27 2 FAH11A55 Administración Central. $486,312,495.7 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 51.... 49. $248,19,372.81 $. $. $. $238,293,122.89 UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Recursos Financieros. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Planear, programar y administrar los recursos humanos, materiales y financieros, asignados en base a las normas, políticas y procedimientos de manera eficiente, eficaz y oportuna para la toma de decisiones. SITUACIÓN ACTUAL BENEFICIOS ESPERADOS Se trata de optimizar la administración de los recursos materiales, financieros y humanos. Simplificación de trámites administrativos. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Administrar los recursos asignados al sector educativo de acuerdo con las políticas estatales y cumpliendo las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria, para el logro de los objetivos del plan de desarrollo Chiapas 21-26. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Gestión Eficientar el Proceso Eficiencia Administrativo. Sistemas en Operación. / Sistemas Requeridos. 9. / 9. 1. / 3. 1. / 1. 1. / 1. 1.% 33.33% 1.% 1.% 1 2 Gestión Formulación e Integración de Eficiencia Proyectos Estratégicos. Proyectos Formulado e Integrados. / Total de Proyectos Requeridos. 97. / 97.. /.. /.. /. 1.%. %. %. % 1 3 Servicios Atención al Personal Docente y Eficiencia Administrativo. Núm. de Plazas de Personal Docente y Administrativo Atendido / Total de Plazas de Personal Docente y Admitivo. Existentes 74,124. / 74,124.. /.. /.. /. 1.%. %. %. %

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 1 de 198 27 2 FAH11A55 Administración Central. $486,312,495.7 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Habitante 1,56,16 FEMENINO 528,939 345,119 183,82 484,296 44,643 11,569 262,2 255,368 MASCULINO 527,77 325,187 21,89 481,448 45,629 12,36 271,761 243,28 Servidor público 1,998 FEMENINO 1,35 1,35 1,35 1,35 MASCULINO 963 963 963 963 Profesor 74,124 FEMENINO 38,544 13,876 24,668 28,523 1,21 15,83 7,323 4,24 2,698 8,48 MASCULINO 35,58 12,89 22,771 26,329 9,251 14,588 6,76 3,914 2,491 7,827

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 11 de 198 27 2 FAH11A55 Administración Central. $486,312,495.7 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Elaboración del anteproyecto de presupuesto de egresos. Anteproyecto 1... 1.. Formulación de los estados financieros. Informe 4. 1. 1. 1. 1. Cierre presupuestal. Informe 4. 1. 1. 1. 1. Proporcionar materiales y servicios. Servicio 4. 1. 1. 1. 1. Seguimiento de los avances físicos y financieros. Seguimiento 4. 1. 1. 1. 1. Formular y entregar la cuenta de la Hacienda Estatal. Informe 4.. 2. 1. 1. Formular e integrar proyectos estratégicos. Proyecto 97.. 93. 1. 3. Emisión de cheques y nóminas de sueldo al personal docente y admivo. Pago 24.. 12. 6. 6. Atender demandas legales efectuadas a este Organismo. Expediente 6,136.. 3,68. 1,534. 1,534. Difundir las actividades culturales, educativas y sociales de este organismo. Difusión 48.. 24. 12. 12.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 12 de 198 27 2 FAH11A56 Microplaneación. $313,59.6 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 1..... $313,59.6 $. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Planeación PROPÓSITO INSTITUCIONAL Ampliar la cobertura de los servicios de educación básica, dando especial atención a las regiones de mayor atraso en el Estado, a través de las participaciones de las delegaciones regionales y niveles educativos. SITUACIÓN ACTUAL El escenario político y la difícil situación geográfica de Chiapas, son factores que no han permitido tener acercamiento en el campo, para identificar cada una de las comunidades. BENEFICIOS ESPERADOS Capacitación y actualización al personal de las delegaciones de servicios regionales y niveles educativos, reuniones interinstitucionales de planeación, reuniones municiplaes con autoridades locales y educativos. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Identificar y corregir oportunamente los desequilibrios educativos que se presentan en la educación básica, fundamentalmente en las zonas más desprotegidas del Estado. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Estudios de Factibilidad p/ la Cobertura Creación de Servicios Educ. Estudios de Factibilidad a Realizar. / Total de Estudios de Factibilidad Requeridos. 35. / 35. 33. / 36.. /.. /. 1.% 84.17%. %. % 1 2 Servicios Estudios de Factibilidad para Cobertura Creación de Servic Educativos. Estudios de Factibiliadad a Realizar. / Total de Estudios de Factibilidad Requeridos. 2. / 2. 2. / 2. 2. / 2. 2. / 2. 1.% 1.% 1.% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 13 de 198 27 2 FAH11A56 Microplaneación. $313,59.6 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 8,32 FEMENINO 3,897 8 3,817 1,766 2,131 2,72 1,689 14 6 26 MASCULINO 4,135 92 4,43 1,885 2,25 2,2 1,757 136 11 31 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Trabajo de gabinete. Análisis 1... 1.. Realizar investigación de campo. Investigación 2. 1... 1. Elaboración de propuesta. Documento 1. 1.... Instalación de recursos. Visita 3. 1.. 1. 1. Control y seguimiento. Reporte 3. 1.. 1. 1.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 14 de 198 27 2 FAH47A57 Centro de Actualización del Magisterio. $1,711,374.24 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 5.... 5. $5,355,687.12 $. $. $. $5,355,687.12 UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Secundaria y Superior. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Dar atención a los grupos de Licenciatura en Docencia Tecnológica, de actualización pedagógica(antes niv. psicopedagógica) cursos con valor a carrera magisterial y actualización con valor escalafonario, diplomados en educación básica, inducción a la función directiva, media superior, formación cívica y ética, español, física y química. SITUACIÓN ACTUAL Tomando en cuenta la demanda de los profesores para confirmar las asesorias de lidotec y cursos de actualización, se requiere de personal docente y equipo de computación. BENEFICIOS ESPERADOS Atender a la demanda de docentes en servicio del nivel básico y media superior en cursos escolarizados y semiescolarizados, extendiendo el servicio a todas las regiones del estado en especial al nivel de educación indígena. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 441-H13-6 1 Proporcionar cursos de capacitación a Maestros en servicio y propiciar al máximo desarrollo de sus aptitudes a fin de mejorar la calidad de la labor docente. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Proyecto Profesionalización al Docente Número de Cursos Impartidos / Calidad Número de Cursos Requeridos 55. / 55. 41. / 47. 38. / 47. 35. / 47. 1.% 87.23% 8.85% 74.47% 1 2 Proyecto Actualizar a Personal Docente. Número de Docentes Capacitados. / Cobertura Número de Docentes Programados a Capacitar. 1,255. / 1,255. 1,272. / 1,3. 1,2. / 1,3. 1,23. / 1,23. 1.% 123.5% 116.5% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 15 de 198 27 2 FAH47A57 Centro de Actualización del Magisterio. $1,711,374.24 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Profesor 1,255 FEMENINO 581 581 581 581 MASCULINO 674 674 674 674 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Impartir Licenciatura en Docencia Tecnológica. Profesor 185. 185.... Impartir Diplomado en Educación Básica y Superior. Curso 7. 1. 2. 2. 2. Impartir cursos de capacitación y actualización al personal administrativo y de apoyo. Curso 8. 2. 2. 2. 2. Impartir cursos de actualización y capacitación a los docentes de educación básica, superior y educación física. Curso 4. 1. 1. 1. 1.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 16 de 198 27 2 FBH47A51 Supervisiòn y Asesorìa en Educaciòn Inicial. $28,67. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 87. 13.... $24,942.9 $3,727.1 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Direcciòn de Educación Elemental. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Supervisar y asesorar a los agentes educativos de Educación Inicial en sus dos modalidades, en los diferentes centros de trabajo bajo la consigna de acompañar, apoyar e impulsar las acciones educativas. SITUACIÓN ACTUAL La constante deserción de promotores educativos en cada ciclo operativo, provoca la necesidad de lograr un mayor acompañamiento y apoyo al agente educativo de nuevo ingreso en la tarea educativa que desarrolla con los padres. BENEFICIOS ESPERADOS Con la constante actualización y asesoría al promotor educativo se fortalecerá el desarrollo de competencias que posibilita la ejecución del programa, con un servicio educativo que satisfaga las espectativas y necesidades socio educativa de la población atendida. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Consolidar la normatividad técnico-pedagógico y técnico-administrativo de educación inicial, con el fin de optimizar los servicios mediante supervisión y coordinación, para brindar mayor asesoría y apoyo al personal. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Supervisar y asesorar centros de Impacto trabajo. Centros de trabajo supervisados. / Centros de trabajo existentes. 2. / 35. 2. / 35. 2. / 35. 2. / 34. 57.14% 57.14% 57.14% 58.82%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 17 de 198 27 2 FBH47A51 Supervisiòn y Asesorìa en Educaciòn Inicial. $28,67. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Niño 6,164 FEMENINO 3,14 844 2,26 2,693 411 354 2,156 594 MASCULINO 3,6 82 2,24 2,67 39 345 2,145 57 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Diagnòstico de necesidades. Centro 35. 35.... Supervisiòn a centros de trabajo. Visita 2. 5. 5. 5. 5. Asesorìa al personal de los centros de trabajo. Asesoría 2. 5. 5. 5. 5. Seguimiento y evaluaciòn de docentes. Evaluación 2. 5. 5. 5. 5.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 18 de 198 27 2 FBH47A52 Difusión del Programa de Educación Inicial. $39,453. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 87. 13.... $34,324.11 $5,128.89 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Direcciòn de Educaciòn Elemental. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Difundir los beneficios que brinda el programa de educación inicial al orientar a los padres de familia con hijos menores de 4 años, respecto al desarrollo del niño, promoviendo su participación en las sesiones. SITUACIÓN ACTUAL La difusión que se realiza actualmente no es la suficiente para alcanzar los 35 módulos que comprende el programa de educación inicial no escolarizado a lo largo de todo el estado. BENEFICIOS ESPERADOS Mejorar la coordinaciòn interinstitucional con canales de comunicaciòn fluìdos y permanentes y autoridades locales, para tener mayor participación en el programa por parte de los padres de familia con niños menores de 4 años, beneficiando a más niños y niñas con un mejor desarrollo en su infancia. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 4413-H11-3 1 Difundir los programas de educación inicial para que se conozca y valore la naturaleza, organización y objetivos del servicio en sus modalidades, escolarizada y no escolarizada. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Realizar campaña de difusiòn. Campañas programadas. / Calidad Campañas a cubrir. 2. / 35. 2. / 35. 2. / 35. 2. / 34. 57.14% 57.14% 57.14% 58.82% 1 2 Servicios Municipios atendidos. Municipios cubiertos con campaña. / Calidad Total de municipios. 33. / 118. 32. / 118. 32. / 118. 32. / 118. 27.97% 27.12% 27.12% 27.12%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 19 de 198 27 2 FBH47A52 Difusión del Programa de Educación Inicial. $39,453. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Niño 6,164 FEMENINO 3,14 844 2,26 2,693 411 354 2,156 594 MASCULINO 3,6 82 2,24 2,67 39 345 2,145 57 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Distribuciòn de materiales por regiones. Material Didáctico 35. 35.... Diseño, reproducciòn y distribuciòn de carteles, revistas, periòdicos y folletos informativos. Folleto 344. 344.... Difusiòn a travès de televisoras y radiodifusoras. Mensaje 2. 5. 5. 5. 5. Verificar la aplicaciòn de materiales y su distribuciòn. Supervisión 2. 5. 5. 5. 5. Seguimiento y evaluaciòn de actividades. Informe 2. 5. 5. 5. 5.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 2 de 198 27 2 FBH417A53 Centros de Desarrollo Infantil. $2,631,259.9 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 1..... $2,631,259.9 $. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Proporcionar a niñas y niños calidad educativa y asistencial, con base a programas y modalidades que promuevan el desarrollo de habilidades y competencias desde los 45 dìas de nacidos a 5 años 11 meses. SITUACIÓN ACTUAL Surge ante la necesidad de brindar a las madres trabajadoras una tranquilidad emocional durante su jornada de trabajo, el servicio que se brinda es de una educación integral apoyada en la participación activa del adulto y centrada en el desarrollo de los aspectos referidos a su persona, a su relaciòn con los demás y con el entorno. BENEFICIOS ESPERADOS Atender con calidad y equidad a la capacidad instalada en los CENDIS y así cumplir con los derechos de los niños y niñas, ya que el beneficio del programa es contribuir a la formación armónica y al desarrollo equilibrado de los niños desde 45 dìas de nacidos a 5 años 11 meses. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 444-H4-7 1 Brindar atención psicopedagógica y asistencial a hijos menores de 6 años de madres trabajadoras de la Subsecretarìa de Educación Federalizada. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Apoyar a madres de familia Impacto trabajadoras. Nùmero de madres de familia con hijos en el CENDI. / Nùmero de madres trabajadoras en la SEF. 4. / 7. 4. / 7. 357. / 75. 493. / 75. 57.14% 57.14% 47.6% 65.73%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 21 de 198 27 2 FBH417A53 Centros de Desarrollo Infantil. $2,631,259.9 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Niño 75 FEMENINO 39 39 39 132 128 13 MASCULINO 36 36 36 118 122 12 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Inscripciòn de niños en el Centro de Desarrollo Infantil. Niño 75.. 75... Entrevista a padres de familia. Padre de Familia 4.. 2. 2.. Recepciòn de anàlisis clìnicos de alumnos. Análisis 75... 75.. Recepciòn de material didàctico y de uso personal. Material Didáctico 75... 75.. Evaluaciòn de actividades tècnicas. Evaluación 6. 15. 15. 15. 15.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 22 de 198 27 2 FBH417A54 Orientación a Padres de Familia. $4,358,114.24 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 87. 13.... $3,791,559.39 $566,554.85 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Atender las necesidades básicas de aprendizaje de las niñas y niños de a 4 años, mediante la orientación sistemática a madres y/o padres o tutores a fin de potenciar el desarrollo de sus competencias para integrarlos de manera exitosa a la vida escolar. SITUACIÓN ACTUAL Las condiciones de vida de las comunidades que atiende el programa, se caracteriza por la combinación de altos niveles de desnutrición, viviendas precarias, escasos o nulos niveles de escolaridad de los padres. BENEFICIOS ESPERADOS Fomentar la orientación y asesoría a los padres y madres de familia y demás personas de la comunidad que participen en el cuidado y crianza infantil, realizando sesiones grupales que consideren las características de aprendizaje de los adultos y transforme las actividades cotidianas en oportunidades educativas. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 4413-H11-3 1 Ampliar la cobertura de atención a la demanda de educación inicial, en comunidades urbana-marginada, rurales e indígenas que carecen del servicio a través de un sistema no formal. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Atender a Padres de Familia. Número de padres de familia orientados. / Calidad No. de población con hijos menores de a 4 años. 5,54. / 1,2. 6,88. / 1,2. 5,11. / 1,2. 6,722. / 1,2. 5.49% 6.87% 5.1% 6.71%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 23 de 198 27 2 FBH417A54 Orientación a Padres de Familia. $4,358,114.24 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Niño 6,164 FEMENINO 3,14 844 2,26 2,693 411 354 2,156 594 MASCULINO 3,6 82 2,24 2,67 39 345 2,145 57 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Diagnòstico para detecciòn de necesidades de capacitaciòn. Diagnóstico 5,54. 5,54.... Cursos de capacitaciòn a coordinadores de zona, supervisores de mòdulo y promotores. Curso 2. 5. 5. 5. 5. Reclutamiento de padres de familia. Padre de Familia 5,54. 5,54.... Capacitaciòn a padres de familia. Padre de Familia 5,54. 1,376. 1,376. 1,376. 1,376. Supervisiòn, seguimiento y evaluaciòn. Supervisión 2. 5. 5. 5. 5.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 24 de 198 27 2 FBH47A55 Orientación a Padres de Familia Indígenas. $21,399.94 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS:. 1.... $. $21,399.94 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Indígena. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Orientar a padres de familia con hijos menores de tres años premitiéndoles que la estimulación temprana garantice su inducción a la educación preescolar y primaria. SITUACIÓN ACTUAL Se brinda atención a 5,494 padres y madres de familia los cuales se encuentran distribuidos en 184 localidades, beneficiando a 4,852 niños. BENEFICIOS ESPERADOS Mayor participación social, aumento de la matrícula en educación preescolar y tránsito en el sistema escolar y mejoras en el desarrollo de los niños y niñas. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 4413-H11-3 1 Ampliar la cob de atención a la demanda de educ inicial, no formal, atendiendo a las comun indíg del Edo. que carecen del serv. con el propos de brindar a los pad de fam. los elementos neces p/ que puedan dar estimul adecuada a sus hijos menores de 3 años INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Orientar a padres de familia Calidad indígenas. Padres de familia orientados. / Padres de familia con hijos menores de 3 años. 5,494. / 5,553. 5,325. / 5,553. 5,325. / 5,44. 4,991. / 5,44. 98.94% 95.89% 97.89% 91.75%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 25 de 198 27 2 FBH47A55 Orientación a Padres de Familia Indígenas. $21,399.94 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Niño 4,852 FEMENINO 2,478 2,478 2,478 2,478 MASCULINO 2,374 2,374 2,374 2,374 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Asesoría y acompañamiento del proceso educativo. Asesoría 7. 4... 3. Evaluación del desarrollo y aprendizaje de los niños. Evaluación 3. 1. 1. 1.. Orientación a padres de familia. Orientación 27. 9. 9. 3. 6. Evaluación y seguimiento del proyecto. Evaluación 7. 1. 4. 1. 1. Actualización a docentes. Taller 1... 1..

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 26 de 198 27 2 FBH417A56 Preescolar General. $956,137,515.58 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 51. 49.... $487,63,132.95 $468,57,382.63 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental PROPÓSITO INSTITUCIONAL Ofrecer educación preescolar con la finalidad de preparar a los alumnos para que puedan continuar su preparación académica con los enfoques acordes al plan y programa de estudios y abatir el rezago educativo. SITUACIÓN ACTUAL Al inicio del ciclo escolar 24-25 la demanda atendida es de 88,116 alumnos, 5,111 grupos y 3,844 docentes. Para el ciclo escolar 25-26 se requiere ampliar la cobertura de atención a la demanda, por lo cual es necesario crear nuevos centros de trabajo y asi continuar proporcionando una educación de calidad. BENEFICIOS ESPERADOS Lograr que los niños y niñas desarrollen sus capacidades y habilidades necesarias, que les permita continuar su educación en los niveles subsecuentes. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 447-H6-5 1 Atender a niños de 3 a 5 años, mediante un servicio educativo que promueva su desarrollo integral y armónico que oriente su desenvolvimiento biosicosocial y apoye las actividades educ. necesarias para su eficiente desarrollo en los niveles subsecuentes. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Atención a la Demanda en Cobertura Preescolar (25-26) Matrícula de Educación Preescolar 25-26 / Población con Edad de 3 a 5 años 9,36. / 285,721. 87,869. / 293,177. 83,112. / 84,2. 87,211. / 87,211. 31.51% 29.97% 98.92% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 27 de 198 27 2 FBH417A56 Preescolar General. $956,137,515.58 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 9,36 FEMENINO 44,748 33,635 11,113 33,635 11,113 33,635 11,113 MASCULINO 45,288 34,4 11,248 34,4 11,248 34,4 11,248 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Elaboración del programa anual de trabajo. Documento 1. 1.... Atención de alumnos en centros escolares. Alumno 9,36. 9,36.... Supervisión y asesoría. Asesoría 4,479... 4,479.. Verificación del cumplimiento de la normatividad. Escuela 1,5... 1,5.. Determinación de la demanda potencial de alumnos. Diagnóstico 9,36... 9,36..

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 28 de 198 27 2 FBH47A57 Centros de Atención Preventiva en Educación Preescolar. $47,21.3 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 1..... $47,21.3 $. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental PROPÓSITO INSTITUCIONAL Detectar y prevenir a través de la difusión, revaloración y atención psicopedagógica a niñas y niños con necesidades educativas especiales en pequeños grupos con terapia individual o grupal. SITUACIÓN ACTUAL Se brinda atención a 2,754 niños y niñas en edad preescolar que presentan alteraciones en las diversas modalidades de los cuatro CAPEP S, logrando incorporar a la escuela regular a 2,15 alumnos. BENEFICIOS ESPERADOS Con el servicio proporcionado a los niños y niñas en educación preescolar, se espera lograr la incorporación de 3,55 alumnos a la escuela regular para que continuen el proceso de enseñanza-aprendizaje. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 447-H6-5 1 Brindar atención psicopedagógica a la población infantil de los jardines de niños oficiales que presentan leves alteraciones en su desarrollo. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Abatir el rezago de alumnos que Cobertura presentan leves alteraciones Alumnos atendidos. / Alumnos con alteraciones. 3,55. / 7,. 2,754. / 7,. 3,446. / 7,. 5,838. / 7,. 5.71% 39.34% 49.23% 83.4% 1 2 Servicios Fortalecer niños con Cobertura discapacidades leves. Alumnos superados. / Alumnos por atender. 3,55. / 7,. 2,15. / 3,5. 1,265. / 3,55. 1,265. / 7,. 5.71% 57.57% 35.63% 18.7%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 29 de 198 27 2 FBH47A57 Centros de Atención Preventiva en Educación Preescolar. $47,21.3 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 3,55 FEMENINO 1,2 1,2 1,2 1,2 MASCULINO 2,35 2,35 2,35 2,35 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Difusión para la captación de alumnos. Difusión 1. 1.... Detección de niños con problemas. Detección 7,.. 7,... Valoración de niños mediante estudios complementarios. Evaluación 7,.. 3,5. 3,5.. Diagnóstico emitido por el campo intedisciplinario. Diagnóstico 3,55... 3,55.. Atención a niños con discapacidades. Servicio 3,55. 3,55.... Revaloración de niños con mas de 6 meses de atención. Niño 3,55.. 3,55...

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 3 de 198 27 2 FBH47A58 Difusión del Programa de Educación Preescolar. $68,627.7 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 59. 41.... $4,49.34 $28,137.36 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación elemental PROPÓSITO INSTITUCIONAL Difundir entre el personal directivo y docente los criterios académicos que sustentan el nuevo programa de educación preescolar, se pretende beneficiar a jardines de niñas y niños con él. SITUACIÓN ACTUAL Diseño, impresión y distribución de material técnico-pedagógico, para brindar a los docentes, mayores elementos y contribuir a la mejora de sus actividades. BENEFICIOS ESPERADOS Aumentar el grado de aceptación del nivel educativo entre la comunidad, mediante el diseño de material pedagógico. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 445-H1-2 1 Difundir los programas de educación preescolar a través de medios de comunicación a fin de concientizar a los padres de familia y a la comunidad en general de la importancia de la educación preescolar INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Realizar campañas de difusión a Cobertura la educación preescolar. Campañas realizadas. / Campañas necesarias. 18. / 18. 18. / 18. 18. / 18. 18. / 18. 1.% 1.% 1.% 1.%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 31 de 198 27 2 FBH47A58 Difusión del Programa de Educación Preescolar. $68,627.7 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 9,36 FEMENINO 44,748 33,635 11,113 33,635 11,113 33,635 11,113 MASCULINO 45,288 34,4 11,248 34,4 11,248 34,4 11,248 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Análisis cualitativo y cuantitativo anual. Análisis 1.. 1... Diseño y reproducción de material didáctico. Diseño 18.. 18... Distribución de material didáctico. Material Didáctico 18... 18.. Seguimiento y evaluación de actividades. Informe 1.... 1.

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 32 de 198 27 2 FBH47A59 Supervisión y Asesoría en Educación Preescolar. $41,342. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS: 51. 49.... $24,684.42 $196,657.58 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental PROPÓSITO INSTITUCIONAL Apoyar con los elementos necesarios a las supervisoras y jefas de sector, para lograr eficientar el trabajo de supervisión y asesoría técnico pedagógica en las escuelas de educación preescolar. SITUACIÓN ACTUAL Se atiende a 1,495 escuelas del nivel preescolar, 5,111 grupos, 88,116 alumnos, 3,844 docentes, 18 jefes de sector y 18 supervisores. BENEFICIOS ESPERADOS Facilitar el trabajo de supervisión y asesoría con materiales de oficina y viáticos para elevar la calidad educativa,beneficiando en el ciclo escolar 25-26 a 9,36 alumnos, 5,12 grupos, 3,894 docentes y 115 supervisores. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 443-H2-1 1 Brindar al personal directivo, docente y administrativo el apoyo téc. y pedagóg. para ofrecer un servicio de calidad, proporcionando a los superv. escolares, los recursos indispensables para que puedan desarrollar su función con eficacia y eficiencia. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Supervisar y asesorar a las Impacto escuelas del nivel preescolar. Escuelas supervisadas. / Escuelas existentes. 1,5. / 1,5. 1,483. / 1,56.. /.. /. 1.% 95.6%. %. %

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 33 de 198 27 2 FBH47A59 Supervisión y Asesoría en Educación Preescolar. $41,342. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 9,36 FEMENINO 44,748 33,635 11,113 33,635 11,113 33,635 11,113 MASCULINO 45,288 34,4 11,248 34,4 11,248 34,4 11,248 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Diagnóstico de necesidades escolares. Centro 1,5... 1,5.. Supervisión de centros de trabajo. Visita 4,89... 4,89.. Asesoría al personal de los centros de trabajo. Asesoría 4,89... 4,89.. Seguimiento y evaluación de supervisión. Evaluación 134... 134..

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 34 de 198 27 2 FBH47A51 Alternativas para la Educación Preescolar Rural. $11,558,27. DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS:. 1.... $. $11,558,27. $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Elemental PROPÓSITO INSTITUCIONAL Proporcionar el servicio de educación preeescolar a niñas y niños de 3,4 y 5 años de edad en las comunidades rurales, urbano marginadas de difícil acceso y dispersas, que no cuentan con otra modalidad del servicio. SITUACIÓN ACTUAL Se atienden a 5,892 niñas y niños de 351 localidades con centros unitarios de trabajo, participando 289 técnicos promotores y 62 técnicos bachilleres, asesorados y supervisados por 39 educadores orientadores. BENEFICIOS ESPERADOS Brindar educación preescolar a niñas y niños de comunidades rurales con servicios educacionales a través de jovenes bachilleres de bajos recursos económicos que se les brinda ayuda para continuar sus estudios superiores. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 447-H6-5 1 Atender a niños y niñas en edad preescolar de comunidades urbano-marginadas y rurales que no cuentan con educación preescolar. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Atención a la demanda en Cobertura preescolar rural 25-26. Matrícula 25-26. / Población con edad de 3 a 5 años. 6,13. / 15,. 5,836. / 15,. 5,892. / 15,. 5,919. / 15,. 4.9% 38.91% 39.28% 39.46%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 35 de 198 27 2 FBH47A51 Alternativas para la Educación Preescolar Rural. $11,558,27. BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 6,13 FEMENINO 3,5 3,5 2,597 453 3,5 MASCULINO 2,963 2,963 2,571 392 2,963 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Atención a la demanda (captación de alumnos). Servicio 6,13... 6,13.. Verificación de la operatividad del proyecto. Verificación 351. 351.... Asesoría y capacitación a técnicos bachilleres y promotores. Capacitación 351. 351.... Autorización para cambios de modalidad de Alternativas a Preescolar Gral. Transferencia 351... 351..

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 36 de 198 27 2 FBH417A511 Preescolar Indígena. $329,32,172.33 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS:. 1.... $. $329,32,172.33 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Indígena. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Ofrecer educación preescolar indígena, con la finalidad de preparar a los alumnos para que puedan continuar con su preparación académica con los enfoques acordes al programa de estudio y abatir el rezago educativo. SITUACIÓN ACTUAL Atendiendo a los propósitos fundamentales de la educación preescolar que se refiere al desarrollo de las capacidades y competencias de las niñas y los niños se hace necesario propiciar espacios, actualización en donde los equipos técnicos, directivos y personal doc. se apropien de elementos para mejorar su práctica pedagógica, beneficiando a los niños y la niñas que se atienden en esta modalidad. BENEFICIOS ESPERADOS Lograr que los niños y las niñas desarrollen sus capacidades y habilidades necesarias que les permita continuar su educación a los niveles subsecuentes. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 447-H6-5 1 Proporcionar el servicio de educación preescolar indígena a todos los niños indígenas del Estado de 3 a 5 años de edad. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Atención a la Demanda en Cobertura Preescolar (25-26) Matrícula de Educación Preescolar 25-26 / Población con Edad de 3 a 5 años 63,. / 285,721. 6,566. / 293,177. 55,741. / 54,9. 55,741. / 146,17. 22.5% 2.66% 11.53% 38.15%

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 37 de 198 27 2 FBH417A511 Preescolar Indígena. $329,32,172.33 BENEFICIARIOS TIPO CANT. TOTAL GÉNERO ZONA ORIGEN DE LA POBLACIÓN MARGINAL URBANA RURAL MESTIZA INDÍGENA INMIGRANTE OTROS MUY ALTA ALTA MEDIA BAJA MUY BAJA Alumno 63, FEMENINO 31,311 31,311 31,311 31,311 MASCULINO 31,689 31,689 31,689 31,689 ACTIVIDADES FÍSICAS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD ANUAL METAS TRIMESTRALES 1 2 3 4 Elaboración del programa anual del trabajo. Programa 1... 1.. Inscripciones de alumno. Alumno 63,. 63,.... Talleres de actualización. Taller 6. 2. 3. 1.. Asesorìa pedagógica en visitas a centros de trabajo. Asesoría 6. 3. 3...

PRESUPUESTO DE EGRESOS 26 SPF-PEA2 3/Abril/27 Página 38 de 198 27 2 FBH417A512 Aspirantes a Profesores Bilingües de Orientación a Padres de Familia Indígenas. $8,291,595.8 DATOS GENERALES TIPO DE COBERTURA: PERIODO DE EJECUCIÓN: Continuidad Estatal INICIO: 1/1/26 TERMINACIÓN: 31/12/26 % COSTO $ POLÍTICA TRANSVERSAL EG: PI: RN: CP: PS:. 1.... $. $8,291,595.8 $. $. $. UNIDAD RESPONSABLE: Dirección de Educación Indígena. PROPÓSITO INSTITUCIONAL Atender a las comunidades indígenas donde se requiera el servicio de orientación a padres de familia con hijos menores de tres años logren darles una estimulación temprana y asi garantizar su inducción a la educación preescolar y primaria. SITUACIÓN ACTUAL En el ciclo escolar 24-25 se beneficio a 59 aspirantes a profesor de orientación a padres de familia indígenas, distribuidos en las comunidades que atendieron una demanda de 1,18 niñas y niños indígenas, de 4 municipios en el Estado. BENEFICIOS ESPERADOS Que los alumnos cuenten con maestros en las escuelas y a su vez que los aspirantes continuen promoviendo su formación y nivel profesional, hasta alcanzar el nivel de estudio establecido para la categoría de maestro bil. de orientación a padres de familia indígena. CLAVE ALINEACIÓN N OBJ. OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL 447-H6-5 1 Que las comunidades indígenas sean atendidas por aspirantes a profesores bil. que cuenten con el nivel académico requerido para aplicar los programas, planes y contenidos de educ. indíg. a fin de elevar la calidad de los serv. de este nivel educ. INDICADORES DEL PROYECTO INSTITUCIONAL NO. OBJ. PROY. NO. IND. TIPO / DIMENSIÓN NOMBRE DESCRIPCIÓN CUALITATIVA (NUM / DEN) CANTIDAD (NUM/DEN) META DEL INDICADOR 26 25 24 23 26 25 24 23 1 1 Servicios Beneficiar comunidades Calidad indígenas. Municipios beneficiados. / Municipios indígenas existentes. 37. / 92. 22. / 92. 2. / 92. 2. / 92. 4.22% 23.91% 21.74% 21.74% 1 2 Servicios Otorgar becas a aspirantes a Calidad profesores bilingües. Aspirantes a profesores bilingües beneficiados. / Total de aspirantes a profesores bilingües. 7. / 7. 48. / 1,9. 46. / 916. 41. / 1,37. 1.% 4.4% 5.2% 2.99%