Valoración n del proceso de implantación n del Grado en Ciencias Ambientales: II. Percepción n de los alumnos

Documentos relacionados
Plan de Acción Tutorial (PAT)

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016)

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO

Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante Curso académico

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 59 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Gizarte eta Komunikazio Zientzien Fakultatea Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

Facultad de Química. Plan de acogida y orientación disciplinar de la Facultad de Química

PATOE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE ESCUELA DE ARQUITECTURA

Los que deseen la información previa a la matrícula la pueden recibir en la Oficina de Atención de Nuevos Alumnos de la UCV. Están situadas en:

GUÍA DOCENTE 2017/2018 BIOMECÁNICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE 3º curso. Modalidad Presencial

Plan de orientación al estudiante

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Evaluación de la Formación Grado en Pedagogía. Curso 4º

GUÍA DOCENTE 2017/2018 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Pedagogía. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Planificación y Gestión Educativa Grado en Educación Social. Curso 3º

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ALUMNOS CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Educación Social. Curso Unidad Técnica de Calidad

Implantación y evaluación de las tutorías de estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Ingeniería Química

PROPUESTA DE PLAN DE ACCION TUTORIAL

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil Curso

Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León

Página 40 GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico

La Física y la Química, materias básicas en el Grado de Ingeniería Civil

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN BIOTECNOLOGÍA

Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León

Escuela Superior de Ingeniería Informática. Programa de mentoría entre iguales

GUÍA DOCENTE 2018/2019

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) GRADUADO EN PEDAGOGÍA

Plan de Acción tutorial y Orientación al estudiante de la FCCS

III. SOBRE LA INCIDENCIAS SURGIDAS EN EL DESARROLLO DE LA DOCENCIA Y LAS RESPUESTAS DADAS

Facultad de MEDICINA Máster Universitario en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables

PLAN DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE DERECHO (P/CL010_D001)

Valoración del proceso de implantación del Grado en Ciencias Ambientales en la UAH. Percepción del profesorado

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (PROA). Curso

POAT SECCIÓN FARMACIA. CURSO Actividades de orientación

Plan de orientación al estudiante

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Teorías e Instituciones Educativas Grado en CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE- 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Grado en Educación Primaria 3º curso Grado en Educación Primaria 3º curso. Modalidad Presencial Modalidad Presencial

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

GUÍA DOCENTE Psicología Social Aplicada Grado en PSICOLOGÍA 4º curso. Modalidad presencial

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES LA ALDEA DE SAN NICOLÁS

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO- CENP

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Prevención en situaciones de riesgo y exclusión. Grado en EDUCACIÓN SOCIAL 4º. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

GRADO EN BELLAS ARTES

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Derecho audiovisual Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 3º curso. Modalidad presencial

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM

Valoración del proceso de implantación del Grado en Ciencias Ambientales en la UAH. Percepción del personal académico

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ULE Bases para la participación

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Plan de Acción Tutorial Facultad de Traducción e Interpretación

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 238. Título del proyecto

Grado en Química Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 4º Curso 2º Cuatrimestre

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL ENTORNO JURIDICO / GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

ACCIONES DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y COORDINACIÓN DOCENTE PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

4 Acceso y admisión de estudiantes

Marco de la atención educativa al alumnado con necesidades educativas específicas Grado en Educación Primaria

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

TERCER CURSO DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PLAZOS DE INTERÉS CURSO

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Plan de Acción Tutorial en La Licenciatura en Química

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM. Facilidades, Servicios e Información de Interés para el Estudiante

GUÍA DOCENTE DE Innovación y TICs en Economía y Empresa

Titulación: TOTAL UNIVERSIDAD; Cursos: 2003/04, 2004/05 y 2005/06 [N = 849]

INFORME DE SEGUIMIENTO. GRADO EN MATEMÁTICAS. CURSO 2010/2011.

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa

Inglés para periodistas II. Materia 2: Fundamentos en Humanidades Módulo. Graduado en Periodismo. Inglés. Filología Inglesa

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero)

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

GRADO: DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y DERECHO ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA

GUÍA DOCENTE Las TIC en la enseñanza de las Ciencias Sociales

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Practicum II: Propuestas de mejora en el centro Grado en Educación Infantil 4º curso. Modalidad Presencial

INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES. CURSO: (Encuesta estudiantes primero) PROGRAMA DOBLE TITULACIÓN DERECHO-ADE

EL ALUMNO CON TRASTORNOS DE CONDUCTA Y PERSONALIDAD GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MENCIÓN N.E.E- 4º curso. Modalidad Semipresencial

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FILOLOGÍA ARAGONESA

GUÍA DOCENTE Español lengua extranjera I

Satisfacción de los agentes implicados

Transcripción:

Valoración n del proceso de implantación n del Grado en Ciencias Ambientales: II. Percepción n de los alumnos I Encuentro Interuniversitario del Grado en Ciencias Ambientales León, 21-22 22 de noviembre de 2013

Percepción de los graduados -Problema repetidores porque coinciden horarios. Representante estudiantil: Andrés Mayorga Morencia

Percepción de los graduados -Problema repetidores porque coinciden horarios. - Problemática general del Plan Bolonia: -Dificultad compaginar vida laboral con estudios. -Mayor coste económico de la carrera. -La no compatibilidad con otras universidades.

Percepción de los graduados - Problemática del grado: -Perdida de contenidos -Diferentes -Problema pesos repetidores de asignaturas porque coinciden horarios. -Organización de las asignaturas -Horarios -Alumnos repetidores -Comienzo de curso -No todos los profesores se han adaptado a esta implantación -Evaluación correcta del esfuerzo en la realización de trabajos -Reducción de practicas -Poco actitud en los alumnos

Percepción de los graduados - Puntos positivos del Grado: -Mayor seguimiento -Problema repetidores en el avance porque coinciden del alumno horarios. -Atención más personalizada -Mayor implicación en la representación estudiantil -Mas desarrollo activo en las asignaturas -Se favorece el trabajo en equipo -Se facilita la expresión oral en público

Plan de Acción Tutorial (PAT) Coordinadora: Rosa Mª Valencia Barrera Centro: Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales

Qué es el Plan de Acción Tutorial? Sistema de información, orientación y seguimiento académico para alumnos de 1º y 2º

Tutorías del Plan de Acción Tutorial Sistema de tutorías de las asignaturas

Objetivos del PAT Facilitar la integración en el sistema universitario. Guiar en el desarrollo de estrategias de aprendizaje. Facilitar información a los alumnos sobre aspectos académicos relacionados con: planes de estudio, horarios, calendario de exámenes, otras actividades académicas, sistemas de trabajo, tiempo de estudio, etc. Orientar en la trayectoria curricular. Informar sobre salidas profesionales. Buscar mecanismos de apoyo y mejora para la comunicación entre los alumnos.

Cómo se consiguen los objetivos del PAT? http://www.calidad.unileon.es/pat

Desarrollo del PAT 1 er curso Sesión 1 Primera quincena de noviembre Sesión 2 Sesión 3 Segunda quincena de febrero Primera quincena de mayo 2º curso Sesión única al comienzo del curso

Orientación virtual entre profesorestutores y estudiantes Plataforma virtual (Moodle) http://ariadna.unileon.es

% Asistencia de los alumnos de 1 er curso a las sesiones del PAT

Temas tratados en las sesiones presenciales - Reglamento de permanencia - Anulación de convocatoria de exámenes para que no corra convocatoria - Información sobre las Prácticas externas I y II - Información sobre el Trabajo Fin de Grado - Posibilidad de matricula 2º semestre en febrero. - Recomendar consultar correo institucional de manera habitual. - Reconocimiento de hasta 6 créditos en materia que no esta en los cursos -Etc

Algunas de las quejas de los alumnos en las sesiones presenciales - No hay el mismo numero de horas presenciales todos los días de la semana. - Algunos profesores no respetan los 5 minutos de descanso entre las clases. - Algunos profesores no avisan con antelación de los cambios en las asignaturas. - Los alumnos prefieren que las pruebas no se desarrollan los lunes y que se hagan en horas concretas. -Etc

ACALE Asociación n de Ciencias Ambientales de León Presidenta de la Asociación: Laura Sánchez Sanz Vicepresidenta: Noemi Núñez Cea

- Origen de ACALE - Quienes somos -Objetivos - Acogida de la asociación - Actividades - Metas a medio y largo plazo

Origen de ACALE - Asociación más antigua de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. - Inactividad durante 4 años. - Porcentaje de alumnos que escogen Ciencias Ambientales como primera opción.

Quienes somos -ACALE 3.0 -Ampliar conocimientos. -Puntos de vista del profesorado. -Diferencias en la preparación entre graduados y licenciados. -Trabajo de campo imprescindible en el grado de Ciencias Ambientales.

Objetivos - Ampliar la formación. - Aplicación conocimientos teóricos a la práctica. - Salidas de campo, rutas interpretativas -Problema repetidores porque coinciden horarios. - Cursos - Charlas - Fomentar las relaciones entre estudiantes, graduados y licenciados de Ciencias Ambientales. - Mesas redondas - Velar por la calidad de la docencia. - Dar a conocer los campos de actuación de los profesionales en Ciencias Ambientales. - Fomentar la conciencia ambiental en la sociedad.

Acogida de ACALE - Permitir utilizar las instalaciones de la facultad y apoyo de futuros proyectos - Entusiasmo y colaboración de los profesores - JEULe; semana del estudiante -Problema repetidores porque coinciden horarios.

Actividades - Rutas interpretativas entorno periurbano de León. - Charlas sobre la fractura hidráulica - Concurso logotipo ACALE - Charla SEPRONA - Medios de difusión: redes sociales (Facebook y twitter), blog

Metas a medio y largo plazo - Anuncio y programa ambiental en la radio universitaria. - Fondo de libros. - Actividades en colegios; fomento conciencia ambiental. - Sesiones informativas en bachiller. - Colegio de Ambientólogos.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN