Entrenamientos Fase 2

Documentos relacionados
Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Partes 2 Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Consolidado Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de importación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para solicitar tu liberación de exportación en la Fase 2 Caso: Pedimento Normal Plataforma Comercial

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de exportación

Guía para programar inspecciones. previas

Guía para elaborar una solicitud de. liberación de importación

Guía del módulo de documentos: a)elaborar Anexo 29 y Artículo 23 b)guardar Conocimientos de embarque y Pedimentos

Guía para elaborar una solicitud de. transferencia

Mejoras de la fase 2 Liberación. Plataforma Comercial - CWP

Guía para consultar en el modulo. de Monitoreo

Guía para ingresar vacíos. (ERO Equipo Recibe Orden)

IMPORTACIÓN FERRO. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

Gerencia de Compras 15/Diciembre/2016. Portal de Proveedores

EXPORTACIÓN FERRO. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

Guía para retirar un vacío. EDO (Orden de Entrega de Equipo)

PREGUNTAS FRECUENTES ects

PREGUNTAS FRECUENTES ects

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.

IMPORTACIÓN CAMIÓN. Guía llenado de solicitudes VIDEOS TUTORIALES. Soporte al Usuario

MANUAL PARA CARGAR XML, PDF Y RECEPTOR AL PORTAL DE PROVEEDORES CITROFRUT.

En esta sección se encuentran las respuestas a las preguntas más frecuentes que comúnmente se hacen al área de Facturación

MANUAL DEL PORTAL DE PROVEEDORES. Contenido. Contenido 1. Acceso al Portal 2. Registro de proveedor 3. Recuperación de contraseña 5

RECTIFICACIONES EN. Naviero Max 1

Guía para elaborar un booking

EKOMERCIO ELECTRÓNICO, S. A. DE C. V.

Portal de Recepcion CFD Mainland Farms, S.A. de C.V.

Convocatoria 2017 Firma Electrónica del Convenio de Asignación de Recursos. Ministración

NEEC Página 1 de 16. Procedimiento de Exportación Aéreo Fecha 27/10/2015. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 27/10/2015

Guía del módulo de Facturación

Manual para subir archivos para Informe de Área básica y/o Área complementaria periodo para Profesores de Carrera

Manual de Usuario Proveedores

Factura Electrónica CFDI. Manual de Usuario. Facturación Electrónica CFDI. Versión 1.0. VERSION 1.0 Revisión 01/11/2012.

E-BUSINESS INTERCHANGE ZONE SAC

PPWEB WEB PRESTADORES DE SERVICIO PREFACTURA. AXA Seguros, 2017

Proceso de Órdenes de Compra y Facturación USG

Manual Portabilidad Residencial Por Actívame Express. Versión: 02 de Abril 2014 Materiales exclusivos para aliados comerciales de Movistar

FIRCAFÉ Manual para solicitud de recurso FIRCAFÉ Ingreso Organización de Productores

Buzón de facturación electrónica

MANUAL DE USUARIO TRANSPORTISTA SUITE ONE CORE

MANUAL PARA EL REGISTRO DEL PROGRAMAS DE CURSO Y PLANES DE CLASE PRESENCIAL SISTEMA - SISARP

MANUAL PARA LA APLICACIÓN MÓVIL

MÓDULO DE AVISOS DE REMESAS

Octubre de 2017 ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE MANZANILLO

Manual de operación de la terminal Web

Guía Rápida para Proveedores. Versión 1.0

GUÍA PRÁCTICA DE USUARIO PARA EL USO DEL SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN ELECTRÓNICA (SIGE)

ASEGURANDO EL CRECIMIENTO DE VUESTRA EMPRESA

Proveedores AAK 2016

INSTRUCTIVO DE MUELLAJE API-MAN-GO-I-05 HISTORIAL DE REVISIONES

Manual de Usuario. Subasta Segura

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

CURSO DE CAPACITACIÓN CFDI VERSIÓN 3.3

Para más información consulte la página del SAT

Escritorio Electrónico

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

Manual de Ingreso de una Factura de Exportación en el sistema Facturación.

Guía de Tramites. Facturacion y Control Aduanero

GUIA RÁPIDA SISTEMA e-nyce

Manual de Usuario Gerente /Administrador. Guía de Configuración y Parametrización

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO JUICIO EN LÍNEA. Manual para el usuario externo (con cuenta registrada) Versión 1.

Capítulo 8 Acceso a Licitación

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Tutorial. La banca electrónica. brinda eficiencia a mi Empresa. Comodidad, facilidad y seguridad

Selecciona la pestaña MINECO, Departamento de Política Industrial, 29-89, Solicitud de Calificación e Ingreso de Solicitud OPA. 1

MANUAL DE USUARIO PORTAL IMPORTACIONES

MANUAL DE USUARIO Perfil de Proveedores. Plataforma Integral de Adquisiciones de Baja California.

Contenido 1. ACCESO AL SISTEMA 2. FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA 2.3 RESULTADOS 2.4 SOLICITUD DE REVISIÓN DE RESUTADOS

Guía de Usuario del Registro de Organismos Intermedios

CFDi Timbrado Version 3.3. Revisión: 12/27/2017

CFDi Timbrado con Millennium. Revisión: 1/5/2017

Guía para realizar Nota Técnica 53 MAG-SFE

Manual de Proveedor del Portal de Recepción de CFD /CFDI

PORTAL ÚNICO DE CONTACTO Guía para ingresar

Manual de Usuario Gafete Único Expedición Gafete Único de Identificación del Agente Aduanal, Apoderado Aduanal y sus auxiliares

Nuevo control de facturas de proveedores para la empresa Dragamex S.A. de C.V. 2018

GUÍA CREACIÓN DE FACTURAS VERSIÓN CFDI 3.3

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL PARA EL CLIENTE

Facturación Electrónica CFDI V-3.3

CERTIFICACIÓN POR EVALUACIONES PARCIALES - EXACER

Manual de Usuario. Sistema Institucional de Academias

INSTRUCTIVO DE COORDINACIÓN PUERTO DIGITAL

MANIFIESTO DE CARGA FERROVIARIO. Implementación AduanetM3 Septiembre 2015

Manual de Referencia para el Sistema de Facturación Web

GENERACION DEL MENSAJE

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s

MANUAL DE USUARIO ELA.MX. Proyecto ELAWeb v.1. SiguELA v.1

IFREM 01 DE AGOSTO DE 2017

Manual de Usuario Módulo para becarios: General

Manual de Referencia para el Sistema de Facturación Web

Manual de Usuario para Proveedores. Portal de Recepción y Validación de CFDI s

Portal Receptor de Facturas

Transcripción:

Entrenamientos Fase 2 Lanzamiento de la aplicación Móvil de APM Terminals México Bienvenidos!!

Agenda Introducción Datos curiosos El motivo de la Fase 2 Paso a paso del nuevo esquema de liberación Aplicación móvil APM Terminals México La mejora continúa Pre-Factura

Por favor 1. Celulares en vibrador. 2. No quedarse con dudas. 3. La sesión es para ustedes, aprovéchala al máximo.

Introducción: Datos curiosos Nuestra evolución gracias a ti Hace un año... Hoy

2017- Septiembre 2018- Mayo 6 servicios - MAE 6 servicios - MAE, ONE y MSC 13,278 cajas llenas 19,304 cajas llenas 45% más de volumen en llenos Cajas llenas Cajas llenas 4,399 Transbordos 33% 7,944 Importación 60% 8,114 Transbordos 42% 9,741 Importación 50% 935 Exportación 7% 1,449 Exportación 8%

Hoy 14% más de solicitudes, 80% menos en tiempo de atención 13, 088 Solicitudes de Importación 60 min 1,768 Solicitudes de Exportación 7 min s 11,197 Solicitudes de Importación 3.5 horas 1,602 Solicitudes de Exportación 54 min 7,382 Clientes registrados 86 Patentes registrados 95 Agencias Aduanales 907 usuarios en nuestras plataformas

14% más de solicitudes con 80% menos tiempo de atención 1. Desarrollamos robots para ingresar información y automatizar la generación de eventos en el sistema operativo. 2. Mejoró la comunicación entre la plataforma comercial y N4. 3. Se reestructuraron procesos relacionados con Aduana, impactando positivamente en el proceso de despacho. 4. Se forma un equipo de trabajo especializado en liberación. Los tiempos de liberación pueden mejorar, cierto?

El motivo de la fase 2... Mayo, 2018: 13, 088 Solicitudes de Importación 60 minutos Mejorar 1,768 Solicitudes de Exportación 7 min Mantener Y puede mejorar aún más, cierto?

El motivo de la fase 2: Un nuevo esquema de liberación Ambicionamos: a) Reducción de tiempos de atención principalmente en remesas (en un 30%). b) Reducción de errores a través de: a) Al disminuir la selección de contenedores múltiples para liberar b) Al no capturar el número del BL c) Al disminuir la captura de información c) Manejo de un mismo lenguaje, solicitudes por pedimento d) Mayor visibilidad y guía de los contenedores e) Ligado a notificaciones móviles f) Modulo en constante mejora

Paso previo antes de solicitar una liberación.. a) Revisar con tiempo, si se tiene el cliente dado de alta o asociado al usuario, sino solicitarlo a Facturación y/o Servicio al cliente. Recuerda que un alta de cliente dura alrededor de 24 horas. b) Revisar en monitoreo estatus e información del contenedor. a) Contenedor sin candados de Aduana o No Manifestado b) Segregación de maniobras c) Culminación de servicios previos d) Estatus de tránsito c) Si hay una duda, comunicarse o enviar correo a Servicio a cliente a las cuentas de: clienteslzcimpo@apmterminals.com clienteslzcexpo@apterminals.com d) Tener lista la documentación escaneada (pedimento simplificado, Bls, partes 2, remesas)

Paso a paso de liberaciones.. Importación

Paso a paso de liberaciones.. Importación Caso no. 1: Pedimento Normal Primer paso: Selección y captura de conceptos a) En tipo de pedimento normal, incluye los desistimiento y rectificaciones

Paso a paso de liberaciones.. Importación Caso no. 1: Pedimento Normal Primer paso: Selección y captura de conceptos En segregación de conceptos: Podrás seleccionar las maniobras que deseas facturar a otro cliente, por el momento está disponible Almacenaje y reconocimiento.

Caso no. 1: Pedimento Normal Segundo paso: Carga de documentos a) Cargar el pedimento simplificado b) Cargar los BL revalidados

Caso no. 1: Pedimento Normal Segundo paso: Carga de documentos a) Al dar clic, en el siguiente paso, aparecerá la información de los contenedores a liberar.

Caso no. 1: Pedimento Normal Tercer paso: Información y selección de contenedores a) Aparecerá el recuadro Procesando, después de 1 minutos aparecen los contenedores relacionados a ese pedimento. Este paso es fundamental porque se realiza una primera validación de información con el SAT.

Caso no. 1: Pedimento Normal Tercer paso: Información y selección de contenedores a) Aparecerán los contenedores relacionados con el pedimento, en caso de que se presente un bloqueo, dirá el motivo y podrás visualizar la maniobras a cuenta de. b) En el caso de haber un problema de conexión con el SAT, y no aparecen los contenedores, puedes Buscar tus contenedores.

Caso no. 1: Pedimento Normal Tercer paso: Información y selección de contenedores a) En el caso de haber un problema de conexión con el SAT, y no aparecen los contenedores, puedes Buscar tus contenedores.

Caso no. 1: Pedimento Normal Cuarto paso: Pedimentos adicionales Al dar clic en Asociar pedimento adicional. a) Captura la información que se solicita. El valor comercial si es pedimento normal has caso omiso de este concepto, si es consolidado es necesario capturar el valor comercial en moneda nacional. b) Carga el pedimento en PDF en el apartado de Pedimento. c) Asocia la unidad que se relaciona con este pedimento adicional. d) Si hay más pedimentos adicionales, da clic en Asociar Pedimento adicional, si te equivocaste, da clic en la x y puedes iniciar nuevamente a cargar tu información.

Caso no. 1: Pedimento Normal Cuarto paso: Pedimentos adicionales Al dar clic en Asociar pedimento adicional. a) Captura la información que se solicita. El valor comercial si es pedimento normal has caso omiso de este concepto, si es consolidado es necesario capturar el valor comercial en moneda nacional. b) Carga el pedimento en PDF en el apartado de Pedimento. c) Asocia la unidad que se relaciona con este pedimento adicional. d) Si hay más pedimentos adicionales, da clic en Asociar Pedimento adicional, si te equivocaste, da clic en la x y puedes iniciar nuevamente a cargar tu información.

Caso no. 1: Pedimento Normal Cuarto paso: Pedimentos adicionales a) Si no hay más pedimentos adicionales, da clic en Solicitar.

Caso no. 1: Pedimento Normal HYUNDAI GLOVIS SA DE CV HYUNDAI GLOVIS SA DE CV 574518469 Recuerda siempre revisar tu folio de liberación en el apartado de Solicitados ; y si te equivocaste y aun no ha sido revisada por el personal de servicio al cliente puedes modificar tus documentos en Administración de Documentos.

HYUNDAI GLOVIS SA DE CV HYUNDAI GLOVIS SA DE CV 574518469 19-06-2018 574518469 Bl.pdf BL.pdf 3910 14-06-2018 17:08 Al seleccionar tipo, van a ir apareciendo los archivos en PDF que cargaste al momento de realizar tu solicitud de liberación.

Paso a paso de liberaciones.. Exportación Caso 1: Pedimento Normal Primer paso: Selección y captura de conceptos. a) Para el caso de exportación, aplica lo mismo que importación. b) En el caso ya haber modulado un pedimento y se requiera cambio de buque, se carga el documento de Carta de cambio de buque. Si aún no cuentas con la información de cambio de buque, no es necesario subir la carta.

Ejemplo: Pedimento normal (Exportación) Primero y Segundo paso: Selección y captura de conceptos, y carga de documentos: a) Se captura la información solicitada. b) Se carga solamente el pedimento simplificado modulado, si no proceden cambios de buque

Safmarine NW 1890 SMN1890 Reconocimiento Tercer paso: Selección de unidades. a) Si el contenedor aún no esta disponible para liberar, te va ha aparecer bloqueado. (Si aparece una paloma verde en motivo, te permitirá solicitarlo). b) En este caso, es necesario esperar a que Aduana retire el candado de reconocimiento.

Paso a paso de liberaciones.. Remesas Primer Paso: a) En el caso de remesas, se captura el valor comercial en moneda nacional de la suma de los contenedores a liberar. b) En pedimento simplificado o modulado y en remesas se cargan los avisas consolidados, o bien, si se tiene el pedimento abierto en Pedimento simplificado. c) Se carga un archivo de csv donde viene el número de contenedor y remesa relacionados.

Número de contenedor Número de Remesa Ejemplo: a) Se carga un archivo csv con el número de contenedor y remesa o aviso relacionado.

Paso a paso de liberaciones.. Remesas Caso 2: Remesas Primer paso: Selección y captura de conceptos. a) Al Tener toda la información de las remesas, da clic en Siguiente Paso

Paso a paso de liberaciones.. Remesas, exportación Segundo Paso: Selección de unidades: a) Aparecerá en el cuadro de Número de remesa, el número de remesa cargado en el archivo csv. b) Si todo está bien y no se tienen pedimentos adicionales, puedes dar clic en Solicitar Cuando subas remesas o avisos consolidados la columna de ISO CRP no tendrá información.

Paso a paso de liberaciones.. Remesas, exportación *Si no quieres subir el archivo de csv previamente, puedes Buscar tus contenedores y después capturar la remesa o aviso consolidado en la columna Número de Remesas.

Paso a paso de liberaciones Partes II, importación Primer paso: Selección de contenedores a) Se captura toda la información y se carga la documentación. b) En el listado de Partes II aparecerá el mismo archivo visto en remesas, aquí tendrás que relacionar contenedor con número de parte II.

Formato en texto *Si tu parte II comienza en ceros, para darle ese formato es necesario que en el archivo CSV, des clic derecho, selecciona formato de celda y escojas Formato de texto.

Paso a paso de liberaciones.. Parte II, importación *Si no quieres subir el archivo de csv previamente, puedes Buscar tus contenedores y después capturar la parte II en la columna Remesa/Parte II.

Segundo Paso. a) Si no aparece motivo de bloqueo, la parte II es correcta y no requieres subir pedimentos adicionales, revisa completamente la información de tu solicitud y si todo esta correcto, b) Da clic en Solicitar.

Aplicación Móvil APM Terminals México Consulta de contenedores Estatus de solicitudes Visualización de Facturas PRONTO COMUNICAREMOS MÁS

Voz del Cliente PRE-FACTURA

Gracias por asistir y brindarnos tu atención