OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

Documentos relacionados
OBJETIVOS AMBIENTALES 2018

OBJETIVOS AMBIENTALES 2017

Programas de Gestión Ambiental Institucional Reporte de casos exitosos

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

Segundo Programa de Ayudas a actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte

INFORME AMBIENTAL. Grupo Urgatzi

PLAN DE ACCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

MANTENIMIENTOS DE LAS INSTACIONES CONTRA INCENDIO.

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS PLAYAS DE CAPDEPERA. Ayuntamiento de Capdepera. Área de medio ambiente 1

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está desarrollado en los siguientes documentos:

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Reducción del Consumo Papel en los Centros que conforman el DBCJ en 3% en 3 años.

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

CAMPAÑA PREVENTIVA 2013 Formación a pie de máquina.

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Del 18 al 25 Noviembre de 2013

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

1. OBJETO 2. POSICIONAMIENTO ACTUAL DE EMULSA

Gestión Integrada: Una Estrategia Inteligente M.G.I. Cuauhtémoc Llanes González, Jefe del Departamento de Calidad, Universidad Politécnica de Sinaloa.

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

Dirección de Higiene y Aseo

Actuaciones de IDAE al ahorro, eficiencia y diversificación energética en transporte. Nueva línea de ayudas

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2013-

UF0023: PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN DEL PAISAJE

Sevilla 25 noviembre La Seguridad vial y la gestión de prevención de riesgos laborales

Dpto de Medio Ambiente. Nieves Moreno Merino 27 Mayo 2010

Pliego de Prescripciones Técnicas PLAN ESTRATÉGICO SOBRE LOS FACTORES HUMANOS EN LA OPERACIÓN (PMT)

ESPECIFICACIÓN SELLO FIDE

Ingeniería y Proyectos Ecológicos, S. L. (INPROECO) ofrece a sus clientes una atención personalizada para afrontar con las máximas garantías tanto la

EVALUACIÓN DE LOS ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE UNA EMPRESA

FORMACIÓN ACCIONES FORMATIVAS

La Gestión Energética como Herramienta de Ahorro y la ISO Alejandro Pérez Ayo

FORMACIÓN PARA TU EMPRESA. Oferta formativa

PROCEDIMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REUNIDOS. Ambas partes se reconocen mutua capacidad legal y competencia para establecer el presente convenio. MANIFIESTAN

Guía del Curso SSCB0111 Prestación de Servicios Bibliotecarios

La duración del contrato es de un año a partir de la de la fecha que se estipule en el mismo.

Con la financiación de:

Gestión de riesgos 360 grados Ámbito Ambiental

PREVENCIÓN CONSUMO DE SUSTANCIAS EMPLEADOS MUNICIPALES (ÁMBITO LABORAL) Proyecto 1: CHARLAS DE PREVENCIÓN PARA PARA EMPLEADOS MUNICIPALES.

Legislación y Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Guía del Curso MF0730_3 Gestión de la Maquinaria, Equipos e Instalaciones de la Explotación Forestal

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

Programa Control de Riesgos (PCR)

Guía del Curso Curso Superior de Reponedor de Supermercado

GANE EN PRODUCCIÓN, INVIERTA EN SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN PARA SU PERSONAL

GESTIÓN DE RESIDUOS CONTAMINANTES, S.L.

V Jornadas Deporte y Gestión Nuevas estrategias para nuevos tiempos

EMULSA: BUENAS PRÁCTICAS EN ECONOMÍA CIRCULAR

EXPERIENCIA DE REDUCCIÓN DE BOLSAS DE UN SOLO USO MANUEL GUERRERO PÉREZ

PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS EN CENTROS PENITENCIARIOS

Susan Quinteros Garay Paola Viteri Serna

LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA Y TRANSPORTE DE RESIDUOS CRITERIOS AMBIENTALES SIMPLIFICADOS

PLAN REDUCCION DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE LA GESTION MUNICIPAL DE SAN BERNARDO

Programa Control de Riesgos (PCR)

CARTA DE SERVICIOS TEMPORADA 2012-

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

Plan de prevención de riesgos laborales

Y REPARTO DE COMPOST ELABORADO A PARTIR DE PODAS MUNICIPALES Y RESTOS VEGETALES DEL VECINDARIO

JORNADA INFORMATIVA SOBRE LOS NUEVOS REALES DECRETOS DE PRODUCTOS SANITARIOS

Revista Perfiles Psicológicos

DECLARACIÓN AMBIENTAL. Comunicación de aspectos ambientales. Comunicación Externa e Interna: SGI Revisión: 6 Fecha: 22/03/2016

UF0022: MANTENIMIENTO Y MEJORA DE ELEMENTOS NO VEGETALES

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 26 mayo 2015)

Funciones de la sociedad y de las Direcciones Corporativas

GESTIONAR LA PREVENCIÓN

Sistema Gestión Ambiental ISO 14001: 2004 de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina

La Igualdad en las Empresas

Proyecto Estrategia Nacional y Municipal para la gestión integral de residuos sólidos en Uruguay PROYECTO PNUMA- BCCC-SCRC

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA MARCA AENOR DE SERVICIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA RP A67.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Guía del Curso SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Procedimiento para la gestión de la destrucción de exámenes por las Conserjerías de Centros / Servicios Centrales

Avances Acuerdo de Producción Limpia Sector Galvanizado ( 9 abril 2015)

Carmen Castillo. Coordinadora Proyecto Higiene de Manos CCAA Murcia. 30 de Marzo de 2.012

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

PLAN DE ECOEFICIENCIA INSTITUCIONAL

IT-02 HOTEL - RESTAURANTE. Fecha: Edición: 01 Página: 1/5 LIMPIEZA LIMPIEZA. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

Programa Control de Riesgos (PCR)

PROGRAMA DEGESTION AMBIENTAL CÓDIGO: S-PR-02

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

MANUAL DE AERÓDROMO Detalles de los Procedimientos de Aeródromo y Medidas de Seguridad

Programa Control de Riesgos (PCR)

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL MADRID SALUD

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

OPERACIONES: NUEVOS ITINERARIOS 3º Y 4º ESO.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

ANEXO 3 - CALCULO DE VOLUMEN DE OBRA PROYECTO: Quito Cables Línea 1

Transcripción:

CUADRO CONTROL DE CAMBIOS Rev. Fecha Motivo del cambio 1 31/01/2017 Establecimiento de objetivos. ELABORADO POR: Sistema de Gestión REVISIADO Y APROBADO POR: Dirección. Dña. Ana Betsaida Abreu Ochoa FECHA: 31/01/2017 D. Guillermo de la Obra FECHA: 01/02/2017 C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 1 de 6

OBJETIVO 1: Control y reducción del consumo de trapos de limpieza en un 1% en la organización con respeto al 2016. META 1: Cambio en la operativa de registro de consumo de trapos. Designación de nuevos responsables. Recordatorio a todos los administrativos las pautas de registro. Valoración de la validez de los datos introducidos. Cristina Rodríguez (LP) / Mayca Estévez (S/C Tf) Elena Lorenzo administración. META 2: Campaña de concienciación a todo el personal susceptible del uso de trapos. Determinación de las fechas previstas para la impartición de las charlas. Diseño y colocación de cartelería de inducción a las buenas maneras en los contenedores de recogidas de paños contaminados. Impartición de las charlas en todos los centros susceptibles del uso de trapos. Técnicos SST y GA Elena Lorenzo Fecha de comienzo: Febrero 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 prevención. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 1: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 2 de 6

OBJETIVO 2: Reducción del consumo de combustible/km en 1% respecto al 2016. META 1: Mejora en la operativa de registro de consumo de combustible. Formar al personal encargado del registro de los combustibles en el programa Valoración de la validez de los datos introducidos. Formar a los usuarios de los vehículos de las pautas que deben seguir para registro del consumo de consumo de combustible y el kilometraje de los coches. / Elena B. Lorenzo administración. META 2: Control del estado de vehículos. Comprobación de la correcta implantación de la sistemática de inspecciones visuales de vehículos de forma trimestral. Involucrar al personal conductores habituales de los vehículos de empresa en la nueva sistemática. Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y comunicación. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 2: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 3 de 6

OBJETIVO 3: Reducción del residuo de papel producido en la oficina un 10% en un periodo de 2 años. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 META 1: Estudio de la viabilidad técnica y económica de la implantación de firma digital. Valorar la posibilidad legal de implementar firma digital de documentos para los trabajadores. Adquisición de la tecnología necesaria (lector de DNI-e, obtención de certificado digital). Miguel García Roche / Rafael Ruano Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2017 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión / Adquisición de equipo lector. META 2: Concienciación del personal en la aceptación de la firma digital como método de aceptación. Charlas de información. Olivia Déniz (RRHH) Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Marzo 2018 RRHH. META 3: Prueba piloto. Sacar certificado digital de firma de los trabajadores. Firma por parte de los trabajadores de aceptación de uso de firma digital. Olivia Déniz (RRHH) Fecha de comienzo: Marzo 2018 Fecha de fin: Diciembre 2018 RRHH. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 3: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 4 de 6

OBJETIVO 4: Reducir el consumo de energía eléctrica en un 1% respecto al 2016. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 META 1: Cambio de luminarias fluorescentes en los centros de trabajo por luminarias LED. Notificar la solicitud de cambio a todos los centros de trabajo. Planificar la gestión de los recursos necesarios para realizar dicho cambio (materiales y humanos). Realizar el cambio. Rbls. de Taller Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Diciembre 2018 Propios: Horas de trabajo del personal dedicado a la gestión y personal para el cambio de las luminarias / Los derivados de la adquisición de las luminarias. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 4: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 5 de 6

OBJETIVO 5: Recogida de 12 kg de material inservible de escritura. Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Julio 2018 META 1: Adherirnos al Proyecto ArBOL para la recogida de equipos de escritura inservibles. Adherirnos al programa desarrollado por el IES Politécnico Las Palmas, avalado por la Consejería de Educación. Colocación de contenedores para la recogida. Difusión del programa. Elena B. Lorenzo Fecha de comienzo: Septiembre 2017 Fecha de fin: Julio 2018 l SST y MA. META 2: Concienciación del personal en la participación en el programa. Charlas de información. Técnicos de SST y MA de cada central Fecha de comienzo: Enero 2018 Fecha de fin: Julio 2018 l SST y MA. CONCLUSIONES DEL OBJETIVO 5: C/ San Norberto, 3 28021 Madrid Telf.: 91 723 05 18 Fax.: 91 796 71 10 Pág. 6 de 6