INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

Documentos relacionados
PROYECTO Presupuesto General del Estado PGE

EJECUCION FINANCIERA DE INVERSIÓN PÚBLICA 2 TRIMESTRE 2012 RESUMEN INSTITUCIONAL

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

RENTA PETROLERA EN BOLIVIA

EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO Carlos Schlink Ruiz

Año 2 PRESENTACIÓN DIDÁCTICA REG. ECONÓMICO FIN. RECURSOS PRESUPUESTO INDICADORES MACROECONÓMICOS GASTOS PRESENTACIÓN Y CRÉDITOS

Crisis Económica Pacto Fiscal una Necesidad Nacional

Indicadores Económico- Sociales para el Dialogo Departamental. 1. Indicadores Económicos 2. Indicadores Sociales

PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

EL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍA BOLIVIANO

Situación IDH Octubre de 2008

ACCIONES Y POLÍTICAS EFECTUADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

SITUACIÓN FISCAL Y DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.

Noviembre de 2013 ROGER EDWIN ROJAS ULO VICEMINISTRO DEL TESORO Y CRÉDITO PÚBLICO

PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2017

P R E S E N T A C I O N

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

ANEXO 1 IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES 98 FINANCIERAS ITF

AÑO XII VOLUMEN 1 Enero de 2010

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

Proyecto Presupuesto General del Estado 2014

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MEMORIA DE LA ECONOMÍA BOLIVIANA 2011

IDH Y REGALÍAS: APORTES PARA UN DIÁLOGO FISCAL

INVERSIÓN PUBLICA SECTOR AGROPECUARIO

BOLETÍN N DE INGRESOS TRIBUTARIOS 2011

Desempeño Económico y Social 2005 y Perspectivas UDAPE Ministerio de Planificación del Desarrollo

Proyecto Presupuesto General del Estado 2015

RADIOGRAFIA FISCAL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PGN

Boletín. Recaudaciones Tributarias por Banco. Anexo ITF

IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS IDH

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL 2018

Recaudaciones Tributarias por Banco

BOLIVIA EN CIFRAS DEPARTAMENTAL. 4 de agosto de 2011 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fiscal. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH

ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO INVERSION PUBLICA 2015

Recaudaciones Tributarias. Clasificadas por Banco Anexos: Impuesto a las Transacciones Financieras ITF Impuesto Directo a los Hidrocarburos - IDH

Direction General de ConLaduria. Recaudacioncs TribuLarias TGIF nne3 Clasificadas por Banco

AÑO 1 INDICADORES MACROECONÓMICOS PRESUPUESTO RECURSOS GASTOS SOCIO ECONÓMICO PRINCIPALES RESULTADOS CENSO2012 (DOC. INE) CRÉDITOS v. CAMR 8.

RESUMEN RENDICION DE CUENTAS FINAL GESTION 2018

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE DIÁLOGO DEPARTAMENTAL

Dirección General de Contabilidad Fiscal. Recaudaciones Tributarias TGN-SIN-ANB Clasificadas por Banco

Actualidad Estadística

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

La Política Fiscal en el Modelo Económico Boliviano

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

Análisis del Presupuesto General del Estado Reporte de coyuntura Nº 23 Marzo 2014

República de No Se Fortalecimiento de la Gobernabilidad Fisca. Grupo 3: Aura Jenny Giovanni Marco Vladimiro

Recaudaciones Tributarias por Banco Anexos ITF IDH

INFORMACIÓN ECONOMICA

La recaudación de la Renta Interna según fuente de ingreso creció en 4,23%

Equidad en las finanzas públicas

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Marzo 2017

ACTUALIZADO AL 30 DE JUNIO DE 2016

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2011

Proyecto Presupuesto General del Estado Gestión La Paz, Noviembre de 2016

LA NACIONALIZACIÓN Y EL NUEVO MODELO ECONÓMICO EN BOLIVIA. Universidades de Tarija

Reporte de Coyuntura Nº 6

SITUACIÓN FISCAL 2017

Proyecto Presupuesto General del Estado Gestión 2016

VIAS BOLIVIA es creada mediante Decreto Supremo N de 25 de noviembre del 2006, como una Entidad Pública Descentralizada, con la finalidad de

AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS, INICIAL 2016 VICEMINISTERIO DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

Ingresos Públicos. Avance Preliminar de Datos acopiados para el Observatorio. Antonio Birbuet Díaz

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

CARTERA DE CRÉDITOS AL SECTOR PRODUCTIVO

Canal Endémico de la Parotiditis, Bolivia: SE 01-16, 2018

MINISTERIO DE HACIENDA INVERSION PUBLICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y SU RELACION CON EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTE SECTOR EN EL PERIODO

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA AVANCES Y DESAFIOS EN LA GESTION DE LA INVERSION PUBLICA - BOLIVIA

MINISTERIO DE EDUCACION

Gaceta Económica de Tarija

1. Motivación. 2. Objetivos. 3. Estado del Arte. 4. Metodología. 5. Resultados Esperados

PRESUPUESTO AL FINAL DE LA BONANZA Y LA NECESIDAD DEL PACTO FISCAL

FINANZAS PÚBLICAS. Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Febrero 2017

INFORMACIÓN ECONÓMICA 2018

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

Félix Patzi Paco Ph.D. GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE LA PAZ GESTIÓN

PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2017, EXPANSIONISTA O CONSERVADOR?

AUDIENCIA DE RENDICION PUBLICA DE CUENTAS, PARCIAL 2014 VICEMINISTERIO DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS (VMEEH)

DESPLAZAMIENTO TERRITORIAL PARA LA ETAPA DE SOCIALIZACIÓN RUMBO AL PACTO FISCAL 2017 DEPARTAMENTO DE LA PAZ MUNICIPIO LA PAZ REGIÓN METROPOLITANA

Transcripción:

INCIDENCIA DE LA REDUCCION DEL IDH EN EL DESARROLLO DEPARTAMENTAL, PROVINCIAL Y MUNICIPAL

VARIABLES MACROECONOMICAS DESCRIPCION PTO 26 EJEC. 26 PTO 27 EJEC. 27 PPTO 28 Tasa de crecimiento del PIB 4,1% 4,63% 5,% 3,6% 5,7% Tipo de cambio Compra (promedio) 8,12 7,96 7,98 7,8 7,6 Tipo de cambio Venta (promedio) 8,6 8,8 7,9 7,7 Tasa de inflación (fin de periodo) 3,37% 4,95% 3,74% 11, 5,5% Tasa de inflación (promedio) 4,28% 3,74% 9,34% 7,7% PIB nominal (en millones de Bs.) 85.29 89.434 87.854 11.811 112.919 Eficiencia SIN. 5% 8% 5% 4,5% 5% Eficiencia AN 5% 6% 5% 4,5% 5% Deficit Fiscal 3,7% 4,9% 3,4% 2,2% Salario Mínimo Nacional 44 5 525 525 578 UFV (Variación promedio) 4,8% 5,9% 8,8% FUENTE: BCB INE MIN. HACIENDA

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAS REGALIAS La Ley de Asignación de Regalías promulgada en 1938 no se efectivizó de inmediato, y solo como consecuencia de las luchas regionales en 1959 se consiguió el pago del 11% para los Departamentos Productores. Recursos que permitieron invertir en servicios básicos como sistemas de agua, sistemas de electrificación, infraestructura productiva, etc. Asimismo permitió cobijar familias emigrantes de 8 Departamentos hermanos, familias que actualmente alcanzan el 42% de la población que no es oriunda de Santa Cruz.

RECURSOS DEPARTAMENTALES 28 ORIGEN REGALIAS DEPARTAMENTALES 15% HIDROCARBUROS (Ley Hidrocarburos 358) Para Gastos Administrativos MINERAS (Código de Minería) de funcionamiento FORESTALES FONDO DE COMPENSACION 85% (Ley de Partic. Popular 1551, Ley 1654 de Proyectos de Inversión Publica Descent. Administrativa y D.S. 23813 Programa Mantto de carreteras y caminos 1% IEHD (Limite el Fondo de Comp.) Programa de Asistencia Social Intereses y Amortizaiciones de la Deuda IEHD Gasto de Capital (Ley de Part. Popular 1551) 25% Programas no recurrentes (DS.2691) 2% (Ley 1981 DS. 25746) Creación Itemes Salud, Educ, Sedeges 8% Hasta el 1% con cargo al 85% IMP. DIRECTO A LOS HIDROCAB. (IDH) 1% (Ley No. 358 de Hidroc. y DS. 28421 Distribución y Asignación de Nuevas Competencias) Proyectos de Inversión Desarrollo Económico Desarrollo Social Seguridad Ciudadana (Ley Financial 28) DESTINO Festivales y Premios Fortalec. de Entidades Descentralizadas

PRESUPUESTO LEY GESTION 27 28 PATENTE FORESTALES REGALIAS MINERAS IEHD IDH RECUPERACIONES INTERESES PEAJE SALDO EN BANCO DONACIÓN CREDITO TGN INVERSIÓN TOTAL INGRESOS TGN Inversión SUBTOTAL INGRESOS DONACIÓN HIPC (Salud, Educación) TGN (Salud, Educación) HOLANDA INGRESOS REGALIAS HIDROCARBUROS FONDO DE COMPENSACIÓN SERVICIOS DEPARTAMENTALES SECRETARIAS DEPARTAMENTALES TOTAL INGRESOS PREFECTURA TRANSFERENCIA DE CREDITO TRASFERENCIA DE DONACION TOTAL INGRESOS EXTERNO REC. CONTRAVALOR PAPELES TOTAL INGRESOS TGN (Salud, Educ.) TOTAL GENERAL INGRESOS PRESUPUESTO 27 28 345.452.969 2.173.355 21.92.797 65.53.645 211.267.91 3.235.761 12.523.198 7.29.999 2.517.893 869.364 19.448.955 141.36.323 86.187.16 269.394 4.621.446 45.959.778 5.85.618 22.881.662 2.3.539 24.884.21 935.922.979 935.922.979 311.61.881 3.71.931 28.43.2 78.268.43 85.132.737 41.277.51 14.645.562 3.39.719 1.387.115 26.859.941 7.589.985 664.547.84 2.42.831 16.691.856 19.94.687 35.884.562 35.884.562 719.527.53 719.527.53 44%

(EN BOLIVIANOS) DEPARTAMENTO 1% 9.664.728.968 1% 8.86.57.14 1% 6.188.441. 1% 4.885.415. TOTALES 3,5% 333.776.787 3,4% 295.869.412 7,3% 454.822. 5,7% 277.49. NACIONAL 12,6% 1.214.33.5 1,7% 945.817.527 12,% 744.7. 11,3% 549.94. COCHABAMBA 7,8% 755.586.246 7,4% 647.714.942 8,1% 51.25. 9,1% 444.21. CHUQUISACA 14,6% 1.411.167.957 16,1% 1.414.217.227 16,3% 1.1.226. 13,8% 673.285. TARIJA 15,7% 1.518.65.234 17,8% 1.566.81.638 18,% 1.113.96. 24,4% 1.189.612. SANTA CRUZ 4,2% 49.86.847 5,5% 482.557.125 5,5% 342.83. 4,5% 219.586. BENI 7,3% 78.68.79 7,6% 669.667.961 7,4% 46.245. 5,% 242.32. ORURO 18,6% 1.81.49.58 14,8% 1.32.319.835 13,6% 842.33. 15,6% 761.53. LA PAZ 13,9% 1.344.757.24 12,2% 1.7.788.679 9,1% 56.87. 8,7% 424.54. POTOSI 1,7% 167.58.39 4,7% 41.86.668 2,6% 157.955. 2,1% 13.37. PANDO % MONTO % MONTO % MONTO % MONTO PRESUPUESTO 28 PRESUPUESTO 27 PRESUPUESTO 26 PRESUPUESTO 25 INVERSI INVERSIÓN DEPARTAMENTAL N DEPARTAMENTAL 25 25 28 28

ALGUNOS DATOS RESPECTO AL IDH Mediante Referéndum por el Gas (24), el pueblo boliviano decidió que los excedentes de hidrocarburos se invertirán en salud, educación caminos y generación de empleos. En cumplimiento al Referéndum, el 17 de Mayo de 25 se promulga La Ley 358 que crea el IDH. El IDH es un componente fundamental de ingreso de Prefecturas, Universidades y Municipios, y son los únicos recursos que el 1% se destina a Inversión Pública con Programas y Proyectos.

Millones de $us 1.6 1.4 1.2 1. 8 6 4 2 173 CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS POR HIDROCARBUROS ANTES Y DESPUES DE LA LEY 358 DE 17 DE MAYO DE 25 22 287 289 318 2,79% 79,21% 1358 1384 282 69 385 25 774 14,81% 735 45 53 22 23 24 25 26 27 28 Año REG. Y PART. TGN IDH PART. YPFB (DS. 2871) 85,19% 1238 22 23 24 25 26 27 28 Ley 1689 Ley 1689 Ley 1689 Ley 358 7 Meses Ley 358 DS 2871 Ley 358 DS 2871 Ley 358 TOTAL 173 22 287 67 1.358 1.384 1.238 PART. YPFB (DS. 2871) 282 25 IDH 289 69 774 735 REG. Y PART. TGN 173 22 287 318 385 45 53 IDH + REG. Y PART. TGN 173 22 287 67 1.75 1.179 1.238

TECHOS IDH POR DEPARTAMENTO PGN 27 PRECIO GAS A BRASIL 3.38, ARGENTINA 4.54 MM/BTU DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO FDO. COMP. UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 128.6 32.2 211.24 175.61 43.93 59.86 COCHABAMBA 128.6 32.2 211.24 67.65 16.91 455.88 SANTA CRUZ 128.6 32.2 211.24 136.89 34.25 542.46 CHUQUISACA 128.6 32.2 211.24 371.32 TARIJA 167.31 41.8 276.12 485.24 ORURO 128.6 32.2 211.24 371.32 POTOSI 128.6 32.2 211.24 371.32 BENI 128.6 32.2 211.24 371.32 PANDO 128.6 32.2 211.24 371.32 GOB. CENTRAL 296.97 1,712.69 2,9.66 TOTALES 1,191.82 297.93 1,966.5 38.15 95.9 296.97 1,712.69 5,94.7 INGRESOS REALES IDH POR DPTO. 27 CON PRECIOS ACTUALIZADOS BRASIL 4.45, ARGENTINA 5.76 MM/BTU DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO FDO. COMP. UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 157.33 39.33 259.52 215.74 53.97 725.89 COCHABAMBA 157.33 39.33 259.52 83.11 2.78 56.7 SANTA CRUZ 157.33 39.33 259.52 168.18 42.8 666.44 CHUQUISACA 157.33 39.33 259.52 456.18 TARIJA 25.55 51.35 339.23 596.13 ORURO 157.33 39.33 259.52 456.18 POTOSI 157.33 39.33 259.52 456.18 BENI 157.33 39.33 259.52 456.18 PANDO 157.33 39.33 259.52 456.18 GOB. CENTRAL 364.84 2,14.11 2,468.95 TOTALES 1,464.2 366.2 2,415.38 467.3 116.82 364.84 2,14.11 7,298.4

DEUDA DE GOBIERNO CENTRAL CON DPTOS. 27 (DIF. PRECIOS PGN y PRECIO REAL DE MERCADO VENTA DE GAS ARG. Y BRASIL) DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO FDO. COMP. UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 29.27 7.32 48.28 4.13 1.4 135.4 COCHABAMBA 29.27 7.32 48.28 15.46 3.87 14.19 SANTA CRUZ 29.27 7.32 48.28 31.29 7.83 123.98 CHUQUISACA 29.27 7.32 48.28 84.86 TARIJA 38.24 9.55 63.11 11.9 ORURO 29.27 7.32 48.28 84.86 POTOSI 29.27 7.32 48.28 84.86 BENI 29.27 7.32 48.28 84.86 PANDO 29.27 7.32 48.28 84.86 GOB. CENTRAL 67.87 391.42 459.29 TOTALES 272.38 68.9 449.33 86.88 21.73 67.87 391.42 1,357.7

1er. TRIMESTRE GESTION 28 TECHOS IDH 1er. TRIM. POR DEPARTAMENTO PGN 28 PRECIO GAS A BRASIL 3.62, ARGENTINA 4.78 MM/BTU DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 3,1 7,53 49,65 41,28 1,33 138,88 COCHABAMBA 3,1 7,53 49,65 15,9 3,98 17,15 SANTA CRUZ 3,1 7,53 49,65 32,18 8,5 127,5 CHUQUISACA 3,1 7,53 49,65 87,28 TARIJA 39,33 9,83 64,9 114,5 ORURO 3,1 7,53 49,65 87,28 POTOSI 3,1 7,53 49,65 87,28 BENI 3,1 7,53 49,65 87,28 PANDO 3,1 7,53 49,65 87,28 GOB. CENTRAL 69,8 42,55 472,35 TOTALES 28,13 7,3 462,1 89,35 22,35 69,8 42,55 1.396,3 INGRESOS REALES IDH 1er. TRIM. POR DEPARTAMENTO 28 PRECIOS GAS AL BRASIL 5.3, ARGENTINA 6.63 MM/BTU DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 43,21 1,8 71,28 59,26 14,82 199,38 COCHABAMBA 43,21 1,8 71,28 22,83 5,71 153,83 SANTA CRUZ 43,21 1,8 71,28 46,19 11,56 183,5 CHUQUISACA 43,21 1,8 71,28 125,3 TARIJA 56,46 14,11 93,17 163,74 ORURO 43,21 1,8 71,28 125,3 POTOSI 43,21 1,8 71,28 125,3 BENI 43,21 1,8 71,28 125,3 PANDO 43,21 1,8 71,28 125,3 GOB. CENTRAL 1,21 577,93 678,14 TOTALES 42,17 1,53 663,42 128,28 32,9 1,21 577,93 2.4,62

DEUDA DE GOBIERNO CENTRAL CON DPTOS. 28 1er Trimestre (DIF. PRECIOS PGN y PRECIO REAL DE MERCADO VENTA DE GAS ARG. Y BRASIL) DEPARTAMENTO MUNICIPIO UNIVERSIDAD PREFECTURA MUNICIPIO FDO. COMP. UNIVERSIDAD FDO. COMP. FDO. INDIG. TGN TOTAL LA PAZ 13,11 3,28 21,63 17,98 4,5 6,5 COCHABAMBA 13,11 3,28 21,63 6,93 1,73 46,68 SANTA CRUZ 13,11 3,28 21,63 14,2 3,51 55,55 CHUQUISACA 13,11 3,28 21,63 38,2 TARIJA 17,13 4,28 28,27 49,69 ORURO 13,11 3,28 21,63 38,2 POTOSI 13,11 3,28 21,63 38,2 BENI 13,11 3,28 21,63 38,2 PANDO 13,11 3,28 21,63 38,2 GOB. CENTRAL 3,41 175,38 25,79 TOTALES 122,4 3,51 21,32 38,93 9,74 3,41 175,38 68,32

DISTRIBUCION DEL I.D.H. (En Millones de Bolivianos) Entidades DS. 28421 (25) Monto DS. 29322 (27) Monto Diferencias Renta Dignidad 3% Municipios 34,48% 1.477,9 66,99% 2.533,7 1.55,8 76,11 Universidades 8,62% 369,5 8,62% 369,5 Sub Total 43,1% 1.847,4 75,61% 2.93,2 76,11 Prefecturas 56,9% 1.848,4 24,39% 792,6 1.55,8 237,78 Total 1,% 3.695,8 1,% 3.695,8 997,89

REDUCCION NETA DE RECURSOS DEL IDH

COMPROMISOS PREFECTURA IDH 27 31.791.267 ( ) PAGO A CARCELES 3.5. Sub Total I 28.291.267 ( ) PAGO BONO DE VACUNACION 7.5. Sub Total II 2.791.267 ( ) ITEMS DE SALUD 35.. DEFICIT POR RECURSOS IDH 28 14.28.733 REQUERIMIENTO CAMINOS (ABC) 26..

Recorte Total del Impuesto Directo a los Hidrocarburos Presupuesto 28 Aprobado Ley y Adicionales (En Millones de Bolivianos) Prefecturas Ppto 28 Recorte Renta Dignidad DS. 29322 Ley RD Total % Adicional 28 Recorte Renta Dignidad DS. 29322 Ley RD Total % Recorte Total Santa Cruz 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Pando 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Beni 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Cochabamba 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 La Paz 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Chuquisaca 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Oruro 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Potosí 198,6 113,5 25,5 139, 89,62 51,21 11,52 62,73 21,73 Tarija 259,6 148,31 33,4 181,71 117,15 66,82 15,1 81,92 263,63 Totales 1.848,4 1.56,31 237,4 1.293,71 834,11 476,5 17,26 583,76 1.877,47 Requerimiento Renta Dignidad Aporte Prefectural 1.457,4 MM Bs. 128,8%

COMPORTAMIENTO DE LA DEUDA INTERNA 6., Millones de $us 5., 4., 3., 2., 1.71,59 1.951,45 2.26,82 2.583,48 4.844,3 1., Años/Meses La DEUDA INTERNA se ha convertido en una variable incontrolable que esta creciendo en la Gestión del MAS (2 Años y 6 meses), con plazos de cancelación mas cortos, tasas de interés mas elevadas y sin condenación.

MUCHAS GRACIAS SECRETARIA DE HACIENDA LIC. JOSE LUIS PARADA