Concesión - Red Vial 4

Documentos relacionados
Concesión - Red Vial 4

Concesión - Red Vial 4

Concesión - Red Vial 4. Plan de Negocios 2011

Concesión - Red Vial 4

Concesión - Red Vial 4

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Marzo 2012

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Marzo 2014

Plan de Negocios Año de marzo de 2014

Presentación Plan de Negocios Marzo 2015

Concesionaria Vial del Sol S.A. Plan de Negocios Febrero 2013

Presentación Plan de Negocios Marzo 2015

INFORME DE DESEMPEÑO 2016 Red Vial N 4: Tramo Vial: Pativilca Santa Trujillo y Puerto Salaverry

Concesionaria Vial Sierra Norte. Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2

Informe de Desempeño de la Concesión de los tramos viales de la Red Vial N 4: Pativilca Santa - Trujillo y Puerto Salaverry - Empalme R01N

Concesionaria Vial Sierra Norte. Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2

CONCESIÓN CHANCAY - ACOS S.A. Año 2012

Evaluación Económica de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

INFORME DE DESEMPEÑO Gerencia de Regulación y Estudios Económicos

Informe de Desempeño de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

Plan de Negocios Año de marzo de 2015

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

FICHA TECNICA - FINANCIERA CONCESIÓN DE LA RED VIAL Nº 4: PATIVILCA - CASMA TRUJILLO

Concesionaria Vial Sierra Norte

Año ene ene

Informe de Desempeño de la Concesión de los tramos viales de la Red Vial N 4: Pativilca Santa - Trujillo y Puerto Salaverry - Empalme R01N

Plan de Negocios 2011

Inaugurado el 18.Marzo Presentación. Plan de Negocios

Evaluación Económica de la Concesión del Tramo Pativilca Puerto Salaverry (Red Vial N 4, Autopista del Norte)

ENCUENTRO ECONÓMICO SAN MARTIN 2008

Presentación a. Plan de Negocios 2010

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Plan de Negocios 2013

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

Concesiones viales (corte a marzo 31 de 2011)

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE AMAZONAS

Plan de Negocios 2012

Plan de Negocios 2013

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

La Empresa. Nuestra Misión

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Concesión - Red Vial 4

AYUDA MEMORIA PROGRAMA PROYECTO PERÚ

Plan Anual de Negocios 2016

I CUMBRE INTERNACIONAL DE CONCESIONES E INFRAESTRUCTURAS. Concesiones Viales en el Perú: Retos y Oportunidades

Informe de Desempeño de la Concesión de los tramos viales de la Red Vial N 4: Pativilca Santa - Trujillo y Puerto Salaverry - Empalme R01N

CUMPLIMIENTO DE METAS CMC MAYO AUTORIDAD DE REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE TELECOMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Fecha corte: Abril

Presentación a. Plan de Negocios 2013

INFORME MENSUAL DIRECCIÓN TECNICA

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR OCTUBRE 2018

CONCESIÓN RUTA 5 NORTE. TRAMO LA SERENA - VALLENAR JUNIO 2018

Concesión Nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero Cusco. Asociación Aeroportuaria Kuntur Wasi. Plan de Negocios 2015

Plan de Negocios 2012

Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS, INSTALACIONES Y SISTEMA ELECTRICO

Plan Anual de Negocios 2016

INFORME Nº GS-OSITRAN. Asunto : Plan de Transitabilidad Tramo 4: Inambari - Azangaro, Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú - Brasil

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

La Unidad de Circulación y Seguridad Vial (UCySV) es un órgano de línea de la Dirección de Circulación Terrestre.

Fecha corte: Julio

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA DICIEMBRE ANTECEDENTES GENERALES

Plan de Negocios Presentación a:

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Diciembre 2015

MOP CONCESIÓN AUTOPISTA SANTIAGO SAN ANTONIO ENERO ANTECEDENTES GENERALES.

MOP CONCESIÓN AUTOPISTA SANTIAGO SAN ANTONIO JULIO ANTECEDENTES GENERALES.

PROYECTO MULALÓ - LOBOGUERRERO Apuesta Nacional por las Autopistas Concesionadas. Santiago de Cali, Hotel Dann Carlton, jueves 2 de junio de 2016

AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

FERROVÍAS CENTRAL ANDINA S.A. Plan de Negocios 2014

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO-RUTA DEL CACAO

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

Plan de Negocios Global Ports Connecting Global Markets

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Presentación a. Plan de Negocios 2014

La Empresa Nuestra Misión

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA ABRIL ANTECEDENTES GENERALES

Plan de Negocios CONCESIÓN CHANCAY - ACOS S.A. Año 2011

Plan de Negocios 2016

Plan de Negocios 2014

PLAN DE NEGOCIOS 2014

Fecha corte: Abril

CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO PUERTO MONTT - PARGUA MARZO ANTECEDENTES GENERALES

PROGRAMA DE INVERSIONES 2016 PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REHABILITACION

Plan de Negocios Año de marzo de 2016

Plan de Negocios Presentación a:

FERROVIAS CENTRAL ANDINA S.A.

COMITE DE MONITOREO, SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE LA MESA DE DIALOGO. Enero 2016

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo AYUDA MEMORIA DEPARTAMENTO DE PUNO

Grupo de mejora Continua.

Ficha Informativa de Proyecto 2018

A.1 PROYECTOS DE INVERSIÓN

II. Aspectos Generales de la Infraestructura Concesionada. III. Resumen Ejecutivo - Indicadores y Metas alcanzadas 2013

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2016

INFORME DE DESEMPEÑO. Gerencia de Regulación y Estudios Económicos

Transcripción:

Concesión - Red Vial 4 Plan de Negocios 2012 1 Lima, 08 de Marzo del 2012

Índice I. Introducción. II. Aspectos Generales de la Infraestructura Concesionada. III. Resumen Ejecutivo Indicadores y Metas alcanzados el 2011. IV. Objetivos y Agenda Año 2012 V. Otros aspectos relacionados con la Concesión para el 2012 VI. Conclusiones 2

I. Introducción La Concesión de la Red Vial N 4 inició su vigencia el 18/02/2009, durante este tiempo hemos avanzado en lo siguiente: - Gestionamos y estamos a cargo de la Explotación de 03 Unidades de Peaje recibidas del MTC: Huarmey, Vesique y Virú y 01 nueva construida: Fortaleza. - Desarrollamos la ingeniería e iniciamos la Construcción de la Segunda Calzada en el Tramo 3:Casma-Huarmey, previa firma de un Acta de Acuerdos con el MTC el 19/10/2010. - Recibimos del MTC-con observaciones- la Calzada actual el 15.07.11 y validamos la Operación con un Acta de Suspensión Temporal de Obligaciones del 09/09/2011. - Se inició la implementación de Servicios y Mejoras en la Red Vial 4 para la satisfacción de los Usuarios de la vía. 3

AUNOR 4

OPERADORA DE CARRETERAS GERENTE GENERAL Rooney Rojas CONTADOR GENERAL Luis Takehara ASIST. ADM. Rosmelin Pérez GESTIÓN AMBIENTAL Sheylla Gallarday ESTADÍSTICA Y CONTROL DE GESTIÓN Simón Salinas JEFE DE CONSERVACIÓN Javier Tamayo JEFE DE OPERACIONES Darwin Vega JEFE DE MANTENIMIENTO Carlos Gutiérrez ENCARGADO DE CENTRO DE CONTROL CAE 5

II. Aspectos Generales de la Infraestructura Concesionada Red Vial 4 recibida del MTC: Pativilca-Trujillo: -Vía de 02 Carriles, Longitud : 350 Kms. EMP. R1N-Puerto Salaverry: -Vía de 04 Carriles, Longitud : 5.9 Kms. Estado de la Vía : Transitable, Cumple parcialmente los Niveles de Servicio. Puentes y pontones: no registran acciones de de Mantenimiento Preventivo/Correctivo por el MTC. No existen Evitamientos, Pasos a Desnivel en ciudades y cruces importantes. La Red Vial 4 atraviesa las ciudades de: Huarmey, Casma, Chimbote, Virú, Chao. 6

Peajes recibidos del MTC: -03 Unidades de Peaje: Huarmey, Vesique, Virú Trujillo Dv. Salaverry : Km 557 Virú: 520 Vesique: 415 Huarmey: 288 Pativilca : Km.207 20 7

IIIa. Inversiones ejecutadas Obras de Segunda Calzada - Construcción de Segunda Calzada entre Casma Huarmey 40% (incluye los 23.72 Kms concluidos a nivel de asfalto e inicio de obras en 21 nuevos Kms liberados de Fibra Optica en Dic 11) - Construcción de Puente Culebras 20% - Producción y acopio del volumen total de material a colocar en 100% los 25.30 Kms faltantes por liberar del Tramo Casma-Huarmey - Construcción de Peaje Fortaleza- Etapa II 100% - Señalización vertical complementaria en calzada actual 100% Estudios - Auscultación de la Calzada Actual 100% - Ingeniería de las Obras de Desempate: Evit. Casma y Huarmey 70% óvalos, puentes peatonales, pasos a desnivel(demora en CIRA) - Elaboración de estudio a nivel de Perfil Evitamiento Virú-Chao 100% e Intercambio Salaverry presentado Nov11 al MTC para revisión Otros : Encargos MTC asumidos por AUNOR - Elaboración de Ingeniería de Reubicación de Fibra Optica en RV4 100% - Reubicación de Fibra Optica en Tramo : Casma - Huarmey 90% 8

III a. Obras ejecutadas Construcción Segunda Calzada Tramo 3: Casma - Huarmey Sitio La Virgen Puente Culebras Km 312+558 Sector 4 Km 336+920-357+900 23.72 Kms. Ejecutados 2011 21.00 Kms. Nuevos, iniciados en Dic 2011 9

IIIa. Obras Ejecutadas SEGUNDA CALZADA -Conclusión de Obras en 23.72 Km. de terrenos liberados del Tramo 3:Casma - Huarmey -Inicio en Nov. 2011 de Obras en 21 Km. de nuevos terrenos liberados de fibra óptica del T3. -Inicio de Construcción del Puente Culebras. 10

IIIa. Obras Ejecutadas Puente Culebras Continúa en Ejecución (Km. 312+558) 11

Avance de Obra: Casma-Huarmey(23.72 Km) Avance a Dic 11: 90% Monto (sin IGV) : $11 109,398 12

IIIa. Obras Ejecutadas PEAJE FORTALEZA (KM. 220+280) -Inicio de Operación: 17/02/2011 -Se concluyó en Dic.11 la II Etapa que incluye: oficinas administrativas, marquesina, señalización vial y 02 casetas de cobro. 13

IIIa. Mejoras Ejecutadas SEÑALIZACIÓN VIAL EN CALZADA ACTUAL -Se complementó señalización vertical en denominado Corredor Seguro: Pativilca-Trujillo. 14

IIIa. Obras Ejecutadas por encargo del MTC REUBICACION DE FIBRA ÓPTICA -Inicio de Reubicación de Fibra Optica en el tramo Casma-Huarmey. -Avance 2011 : 90% 15

IIIa. Inversión en Estudios: Evaluación de Calzada Actual 557+010 449+001 331+000 206+700 SALAVERRY SANTA QDA. SECA PATIVILCA AUNOR verificó los 125 Niveles de Servicio a ser cumplidos por los diversos elementos de la infraestructura vial de acuerdo al Contrato de Concesión de la RV4. Se informó al MTC sobre las conclusiones del estudio, referidas a las condiciones de la vía(junio 2011). Sobre las medidas a ser tomadas por el MTC para subsanar los incumplimientos de niveles de servicio, aún no se ha recibido comunicación. 16

IIIa. Inversiones ejecutadas Año 2011 Obra Civil: DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN Miles de Soles Año 2011 Obras Civiles en Peaje Fortaleza Obras Civiles Segunda Calzada Tramo 3 38.955 Equipamientos, Vehículos y Sistemas de Control Mejoras/ampliaciones/modificaciones en instalaciones / infraestructura de estaciones Equipamiento de Peajes / Centro de Control Mobiliario / Cómputo / Licencias Software / Sistema de Gestión 4.800 Sistema de Comunicación de Emergencia - SOS Conservación Extraordinaria: Otras Actuaciones Auscultación y diagnóstico de Puesta a Punto Señalización y seguridad vial (incluye Estudios) Mejora de Vías en Peajes 1.290 Estudio Perfil MTC Chao-Virúy, Inter. Salaverry TOTAL GENERAL 45.045 17

III b. Aspectos Operativos 2011 En Operaciones - Construcción y Puesta en Servicio del Peaje Fortaleza 100% - Conservación Rutinaria programada de Calzada Actual 100% - Implementación de Nuevo Sistema Estandar de Peaje 100% (Virú, Vesique, Huarmey y Fortaleza Confiabilidad 99%) - Mejora de instalaciones e infraestructura de Peajes y Vías 100% - Implementación del Sistema de Cobro de Detracciones 100% - Implementación de ISO 9000 a la Gestión de Operaciones 100% - Implementación del Sistema Gestión de Medio Ambiente 80% y Seguridad. 18

IIIb.i Operaciones Implementación de la Central de Atención de Emergencias Puesta en Servicio del Auxilio Mecánico en vía. 19

IIIb.i Operaciones Implementación del Servicio de Ambulancias para atención de Primeros Auxilios. Servicio de Patrullaje 24 Horas 20

IIIb.ii Mantenimiento Cumplimiento del Programa Anual de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Infraestructura y equipos en las 4 Unidades de Peaje. 21

IIIb.ii Mantenimiento Cumplimiento del Programa Anual de Conservación de la Calzada Actual. Defensa Posesoria del Derecho de Vía de la RV4. A N T E S D E S P U E S 22

IIIb.ii Mantenimiento Cumplimiento del Programa Anual de Conservación de la Calzada Actual. Defensa Posesoria del Derecho de Vía de la RV4. A N T E S D E S P U E S 23

IIIb.iii Medio Ambiente Cumplimiento de las Obligaciones del EIA de la RV4, aprobado. Acciones de Monitoreo de Calidad de Agua, Aire, Suelo, Flora y Fauna de acuerdo al Cronograma Anual de Monitoreo. Aplicación de procedimientos aprobados para la mitigación de impactos ambientales. Gestión de Conservación del patrimonio Arqueológico. 24

IIIb.iv Seguridad Implementación del Comité de Seguridad. Implementación progresiva de las medidas de prevención de accidentes y Salud ocupacional en la operación y los frentes de trabajo de obra. Cumplimiento de Charlas diarias de 5 minutos y Charlas Semanales sobre temas de Seguridad, Medio Ambiente y Relaciones con la Comunidad. Ejecución de Simulacros de Incendio y Sismo en los frentes de Trabajo, verificación del Plan de Respuesta a Emergencias. 25

IV. Objetivos y Agenda de Trabajo para el año 2012 De la Inversión -Concluir la Construcción de la Segunda Calzada en el Tramo Casma-Huarmey. -Iniciar construcción de 2da.calzada, de liberarse terrenos en el Tramo 4: Huarmey-Pativilca y Tramo 2: Casma- Chimbote. -Lograr acuerdos con el MTC para la solución definitiva a los incumplimientos de Niveles de Servicio de la calzada Actual. -Construcción de la nueva Unidad de Peaje Huarmey De la Operación -Consolidar Servicios de Calidad para los Usuarios de la Red Vial N 4. -Mejorar la Seguridad Vial de la Red Vial N 4. De los encargos del Concedente -Concluir la liberación de Fibra Óptica en el Tramo 3: Casma-Huarmey e iniciar la liberación de f.o. en los Tramos 1,2 y 4 de contar con la aprobación del EDI respectivo por el MTC. -Implementar acuerdos con el MTC, para iniciar el proceso de liberación de predios(diagnóstico y elaboración de expedientes individuales) en los Tramos 1,2 y 4 de la RV4 y posibilitar la construcción de 2da. calzada en dichos tramos. 26

PROYECCIÓN DE TRABAJOS DE SEGUNDA CALZADA EN RESTO DE TRAMOS( de contar con la liberación de interferencias: fibra óptica, predios, postes de electricidad; por parte del MTC) 27

FIBRA ÓPTICA TRAMO 4 Proyección de Construcción Tramo 4 Pativilca - Huarmey 292+200 286+300 285+700 284+700 HUARMEY 5.9 km 0.6 km 1.0 km 30.8 km LIBRE 23.3 km CLARO 32.9 km TdP Sector priorizado: km 215+800 233+800 = 18 km 269+500 15.2 km Nueva fibra Observaciones Predios km 222, 228 no interfieren Fibra óptica Libre No hay presencia de restos arqueológicos Mineroducto km 234.7 (no interfiere) 254+900 253+600 251+800 14.6 km 1.3 km 1.8 km 9.2 km 242+600 240+800 237+400 235+300 230+800 229+300 226+800 225+100 1.8 km 3.4 km 2.1 km 4.5 km 1.5 km 2.5 km 1.7 km Sector priorizado a liberar: 18km, para inicio de construcción 2c 9.3 km 215+800 207+000 8.8 km PATIVILCA 28

FIBRA ÓPTICA TRAMO 2 Proyección de Construcción Tramo 2 Casma - Chimbote 416+130 CHIMBOTE 11,13 km 12.75 km LIBRE 13.48 km CLARO 8.08 km TdP Nueva fibra Sector priorizado: km 387+700 401+700 = 14 km Observaciones: Predios Libre Fibra óptica Libre No hay presencia de restos arqueológicos Postes de energía Libre 405+000 401+350 399+000 398+600 398+400 396+300 394+900 392+900 392+300 3.65 km 2.35 km 0.4 km 0.2 km 2.1 km 1.4 km 2.0 km 0.6 km Sector priorizado a liberar: 14km, para inicio de construcción 2c 4.6 km 387+700 5.88 km 381+820 CASMA 29

IVa. Inversiones por Ejecutar Año 2012 Obra Civil: DENOMINACIÓN DE LA ACTUACIÓN Obras Civiles en Peaje Huarmey Obras de la Segunda Calzada de la RV4 e Inversiones Asociadas (Estudios, Supervisión, Gastos Financieros) Miles Soles 2012 93.750 Estudios, Equipamientos y Sistemas de Control Sistema de Comunicación de Emergencia - SOS Estudios de Reubicación de Peajes 1.940 Energía eólica en peajes Conservación Extraordinaria: Otras Actuaciones TOTAL GENERAL 95.690 30

IVb. Aspectos Administrativos Financieros Financiación y contrato de concesión Reajuste de tarifas anual a partir de la aceptación de las obras con el 50% de la tarifa indexado a la inflación de Perú y el otro 50% indexado a la variación del tipo de cambio con el dólar USA y con la inflación de este mismo país. En el ejercicio 2011 se habilitó y entró en servicio una nueva plaza de peaje en la zona de Fortaleza, cuyos ingresos suponen el 23% de la recaudación total de peajes. Asimismo, se alcanzó el 90% de progreso en las obras de los primeros 23 km. de la nueva calzada. Datos financiación principal Tipo Préstamo sindicado Situación En disposición Moneda USD Saldo vivo dic. 2011 61 M USD Importe amortizado 2011 n/a Importe disponible 2011 89 millones de USD Año vencimiento final 2019 Tipo interés variable (1) Libor + 5,95% Información adicional: El Capital desembolsado al 31.12.2011 asciende a S/.117,922 mil. Se estima la liberación del contrato de Fideicomiso para el segundo semestre del 2012 (1) Cerrado coberturas por un total de 56.25 M, a una tasa promedio de 3.6026% 31

IVb. Aspectos Administrativos Financieros Ingresos por peajes En Miles de S/. 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000 - ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Real 2010 Real 2011 Ptto. 2012 Tráfico pagante 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 Real 2010 Real 2011 Ptto. 2012 2,000 - ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC (1) Cerrado coberturas por un total de 56.25 M, a una tasa promedio de 3.6026% 32

IVc. Aspectos Operativos 2012 i.operación Durante el 2012 se proyecta implementar en la operación de la RV4 lo siguiente: 02 Estaciones de pesaje con ubicación a definir. Implementación de Sistema de Comunicación de Emergencias (SOS) a la fecha implementado Adquisición e instalación de Sistemas de Energía Eólica en la Unidad de Peaje Fortaleza. Concluir los estudios de tráfico para reubicación de peajes, a la fecha se inició estudio de tráfico para reubicar Peaje Huarmey. 33

IVc. Aspectos Operativos ii. Mantenimiento Continuar la ejecución de actividades del Plan anual de Mantenimiento en el marco del Acta de Suspensión de Obligaciones, que comprende: - Mantenimiento de Señalización y Seguridad Vial - Conservación vial a nivel de limpieza, desbroce y desarenado Cumplir el Plan Anual de mantenimiento preventivo de equipos de cobro, infraestructura de peajes y vías de cobro. - Mantenimiento de Oficinas Administrativas - Mantenimiento de plazas de peajes Cumplir el Plan de Mantenimiento de servidores y equipos del sistema de comunicación y control de la recaudación. 34

IVc. Aspectos Operativos iii. Medio Ambiente Sensibilización al personal de la organización en el Programa de Monitoreo Ambiental (Programado para el segundo trimestre ). Monitoreo de calidad ambiental de agua, aire, suelo, flora y fauna (programado para el tercer trimestre ) Sensibilización a toda la organización con los resultados obtenidos en el monitoreo de parámetros ambientales (Programado para el cuarto trimestre) Implementación de controles operacionales que correspondan de acuerdo a los resultados obtenidos (Programado para el cuarto trimestre). 35

IVc. Aspectos Operativos iv. Seguridad Durante el año 2012 se ha previsto implementar los controles y medidas de mejora de la Seguridad de la RV4 a través de lo siguiente: Generación de Bases de Datos de Estadísticas de Accidentes en la Red Vial N 4 Determinación de puntos críticos a través del Estudio de las Estadísticas de Accidentes y la implementación de medidas de prevención y mejora Programa de educación vial, sensibilización a los usuarios. Cursos de Manejo Defensivo a usuarios identificados en la Red Vial N 4. 36

V. Otros aspectos de la Concesión para el año 2012 Actividades de Impacto Económico-Social en zona de influencia. RSC: Clubes escolares (Implementado el 2011 en 02 colegios Casma) extensión a Culebras y Huarmey en 2012): Arqueología, Medio Ambiente, Seguridad Vial. Asesoría técnica y coordinación con municipios y organizaciones locales para el apoyo en temas de mejora en el manejo de residuos. Empleo local Proyección social: apoyo permanente en actividades locales. Apoyo a preservación Patrimonio Arqueológico: (Adicionales al EIA) Mejora del acceso a Chankillo (observatorio astronómico más antiguo de Sudamérica). Levantamiento topográfico y elaboración de proyecto de limpieza de Sitio Arqueológico Manchán. Servicios Adicionales no contractuales que se brindan en la RV4 Servicio de Patrullaje 24 horas todo el año, aporte que mejora la respuesta de atención de emergencias y accidentes, así como mejora la seguridad de la vía. 37

VI. Conclusiones - El MTC debe acelerar la entrega de terrenos del área de Concesión, liberados de interferencias: predial, fibra óptica, postes de electricidad, a fin de asegurar la continuidad de construcción de la 2 Calzada. - El MTC debe acelerar la solución definitiva a las observaciones de incumplimientos de Niveles de Servicio en la calzada actual entregada el 15.07.11 - El MTC debe acelerar la revisión y aprobación del Estudio de Preinversión a nivel de perfil, para la ejecución del Evitamiento Virú-Chao e Intercambio Vial Salaverry. - La demora en los trámites de obtención de los CIRA ante el Ministerio de Cultura, retrasa la presentación, revisión y aprobación del EDI y EIA de las Obras de Desempate. - La construcción de la nueva Unidad de Peaje Huarmey mejorará el servicio al usuario de la vía. - Consolidar Servicios de Calidad y Seguridad vial para los Usuarios de la Red Vial N 4. - Concluir la liberación de interferencia de Fibra Óptica en los Tramos 1,2 y 4 de contar con la aprobación del MTC. - Iniciar proceso de liberación de predios: diagnóstico y elaboración de expedientes individuales en los Tramos 1,2 y 4 de la Red Vial 4 a cargo de AUNOR. 38