PREPARACIÓN DEL CURSO

Documentos relacionados
PREPARACIÓN DEL CURSO

INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL FEBRER0-2016

ORIENTACIÓN LABORAL ORIENTACIÓN LABORAL

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ACOGIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN GESTIÓN DEL RIESGO) Revisión:

Definición de Niveles por Plan de Estudios

MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) AULA 22 INGLÉS AULA 22 INGLÉS AULA 22

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

Plan de estudios. Curso

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

BIOTECNOLOGÍA FECHA ASIGNATURA HORA AULA 21 dic Bases de Datos 8:30 22 dic Fundamentos de la Producción Vegetal 10:30 08 ene Física 9:00 B06 08 ene

GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL CENTRO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15.

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES ESTUDIOS DE GRADO MODALIDAD: A DISTANCIA

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

CAMPUS VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

CALIFICACIONES DE ESTUDIANTES

CAMPUS VERDE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

GESTIÓN DE FORMACIÓN DEL PDI

ORIENTACIÓN AL APRENDIZAJE

Plan de estudios. Curso

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma:

CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES

EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN. Revisión: Antonio Garcés Presidente Comité de la Calidad Fecha:

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA)

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES

ITINERARIOS INSTITUCIONALES DE DOBLE TITULACIÓN: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES + GRADO EN INGENIERÍA FORESTAL Y DEL MEDIO NATURAL

INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE LA DOCENCIA

PRIMER CURSO (2017/2018)

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG)

10 Calendario de implantación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

Universidad Católica Ávila

ACCIONES CORRECTIVAS Y

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

PRÁCTICAS GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Código 20IG)

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014.

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

CALENDARIO DE EXÁMENES

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

ANEXO III CURSO DE ADAPTACIÓN INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA (ITA) GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL (GIAMR)

Máster Universitario en Ingeniería Agronómica

GESTIÓN DE LOS RECURSOS Y SERVICIOS DEL CENTRO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL HORARIOS DEL CURSO

CONVALIDACIONES Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN. Revisión:

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: CIENCIAS AMBIENTALES... 60

PROGRAMAS ACADÉMICOS

CALENDARIO DE EXÁMENES CONVOCATORIA: JUNIO 2018 TITULACIONES DE GRADO

10.- CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ACOGIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL CALENDARIO DE EXÁMENES DEL CURSO

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA

Planificación de las enseñanzas

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO º CURSO GRADO EN INGENIERÍA CIVIL LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

GESTIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS PROPIOS DEL CENTRO. Revisión:

Grado CC.AA. Curso Primero. Primer Cuatrimestre AULA: 5.2 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GEOLOGÍA 9-10 GEOLOGÍA GEOLOGÍA

INFORMACIÓN SOBRE EL GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Plantilla de adaptación

SEGUIMIENTO DE LA INSERCIÓN

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL (Código 13MN)

RECOMENDACIONES PARA LA MATRÍCULA DE LAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE GRADUADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA

Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias Ambientales -UNED (BOE ) Distribución de los créditos de la Licenciatura.

INGENIERO AGRÓNOMO (CÓDIGO 0206)

ACCIONES CORRECTIVAS Y

Transcripción:

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 1 de 15 3 PREPARACIÓN DEL CURSO EDICIÓN FECHA MODIFICACIÓN 1 22-07-11 Edición inicial 2 10-05-14 Actualizar contenidos. Incluir formatos nuevos. 3 10-2-16 Corregir el apartado Objeto del procedimiento. Cambio de codificación de PRC-7214 Preparación del curso a PRC-012. Añadir un punto nuevo (12 GESTIÓN DEL RIESGO)

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 2 de 15 3 ÍNDICE 1 OBJETO 2 CAMPO DE APLICACIÓN 3 RESPONSABILIDADES 4 ENTRADAS AL PROCEDIMIENTO 5 SALIDAS DEL PROCEDIMIENTO 6 DESARROLLO 7 FLUJOGRAMA 8 CALENDARIO DE ACTUACIONES 9 INDICADORES 10 ACTUACIONES PARA LA MEJORA 11 ACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA INFORMACIÓN PÚBLICA 12 GESTIÓN DEL RIESGO 13 DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO 14 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 3 de 15 3 1 OBJETO El objeto de este procedimiento es el describir las acciones seguidas por la Dirección de la EPS para preparar los horarios de la impartición de clases de teoría y de prácticas, y del calendario de exámenes, así como los lugares donde se han de realizar todas las actividades académicas de sus enseñanzas oficiales durante el curso. De esta forma se optimiza la planificación de todas las actuaciones académicas del Centro posibilitando su publicación en plazo y fecha, a la vez que los estudiantes pueden consultarla y, en su caso, tomar decisiones oportunas que mejoren su cometido (por ejemplo, elegir las asignaturas de las que matricularse, la convocatoria a la que presentarse, etc.). La optimización de la planificación de las actividades del Centro es un aspecto que incide directamente en la mejora continua de las actuaciones de la EPS. Clasificación del procedimiento: Clave. 2 CAMPO DE APLICACIÓN Este procedimiento se aplica a todas las actividades académicas desarrolladas en la EPS en sus diferentes titulaciones oficiales. 3 RESPONSABILIDADES La responsabilidad principal corresponde a: Propietario del procedimiento: Las responsabilidades secundarias corresponden a: Administrador de la EPS Subdirector de Ordenación Académica de la EPS Coordinadores de titulación. 4 ENTRADAS AL PROCEDIMIENTO Este procedimiento necesita los siguientes documentos: FRA-001-01 Listado de documentos del SGIC de la EPS. Plan de Ordenación Docente de la Universidad de Zaragoza (POD) Plan Anual de Innovación y Calidad de las titulaciones del procedimiento PRE-004 Gestión de la Calidad de las titulaciones. Calendario Académico de la Universidad de Zaragoza

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 4 de 15 3 Listado de PDI en la EPS, del procedimiento PRA-003: Captación y selección PDI Listado de aulas y laboratorios del procedimiento PRA-007 Mantenimiento de Edificios e Instalaciones. Listado de aulas y equipos de informática del procedimiento PRA-008 Mantenimiento de Equipos informáticos y Servicios de comunicaciones. Información del procedimiento PRC-027: Análisis de datos. Información del procedimiento PRC-028: Acciones correctivas y preventivas. Reglamento de la Escuela Politécnica Superior. 5 SALIDAS DEL PROCEDIMIENTO FRC-012-03 Horarios IAMR FRC-012-04 Horarios CCAA FRC-012-05 Horarios Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-06 Horarios Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales FRC-012-07 Calendario de exámenes IAMR FRC-012-08 Calendario de exámenes CCAA FRC-012-09 Calendario de exámenes Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-10 Calendario de exámenes Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales Estos documentos son referencia para el desarrollo de los procedimientos PRC-001 Admisión estudiantes a GRADO, PRC-002 Admisión estudiantes a MASTER y PRC-003 Matrícula de estudiantes. FRC-012-11 Solicitud de aulas de informática 1 er semestre. FRC-012-12 Asignación de aulas de informática 1 er semestre. FRC-012-13 Solicitud de aulas de informática 2º semestre. FRC-012-14 Asignación de aulas de informática 2º semestre. 6 DESARROLLO Horarios académicos: asignación de días, horas y espacios a las clases teóricas y prácticas de las asignaturas de las diferentes titulaciones. 1 Una vez aprobada por Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza la Primera Fase del Plan de Ordenación Docente, que permite conocer las asignaturas que van a ser impartidas en el próximo

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 5 de 15 3 curso y las Áreas de Conocimiento y Departamentos a las que han sido asignadas, las propuestas de cambio de horario que figuren en los Planes Anuales de Innovación y Mejora de las diferentes titulaciones, y las acciones de mejora, correctivas y preventivas de los procedimientos del Sistema Interno de Gestión de Calidad, el Subdirector de Ordenación Académica elaborará durante el mes de febrero de cada curso una primera Propuesta de Horarios. En esta Propuesta figurarán los horarios de las clases teóricas y prácticas de todas las asignaturas y la asignación de aulas de docencia, aulas de informática y laboratorios. 2 A mediados de abril, el Subdirector de Ordenación Académica enviará la Propuesta de Horarios a todo el profesorado, a todos los Departamentos que tienen asignada docencia y al Consejo de Estudiantes del Centro. FRC-012-03 Horarios IAMR FRC-012-04 Horarios CCAA FRC-012-05 Horarios Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-06 Horarios Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales 3 Se establecerá un periodo de no menos de 10 días hábiles para que el profesorado, los Departamentos y los representantes de los estudiantes presenten las alegaciones que consideren oportunas al Subdirector de Ordenación Académica, que las estudiará y realizará los cambios pertinentes, elaborando una nueva Propuesta de Horarios para cada una de las titulaciones del Centro. 4 Para comprobar la validez de la Propuesta de Horarios, el Subdirector de Ordenación Académica, obtendrá la disponibilidad de las instalaciones docentes en las que dicha propuesta tendría que materializarse. Para ello consensuará la Propuesta de Horarios con la Administradora del Centro, quien solicitará el consenso de los responsables de las instalaciones involucradas: Aulas de docencia (clase magistral): Responsable de Conserjería. Salas: Responsable de Conserjería. Salones: Responsable de Conserjería. Seminarios: Responsable de Conserjería. Laboratorios (Edificios Fragineto y Pusilibro): Técnico especialista agropecuario. Laboratorios (Edificio Loreto): Técnico especialista físico-químico. Laboratorios (Edificio Guara): Técnico especialista químico-agrícola. Sala Columela (en la Biblioteca): Responsable de la Biblioteca. 5 A mediados de mayo, el Subdirector de Ordenación Académica enviará la Propuesta de Horarios al Director del Centro.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 6 de 15 3 6 El Director convocará una Junta de Centro a finales de mayo para la aprobación, si procede, de los Horarios para el próximo curso académico, enviando junto con la convocatoria, la Propuesta de Horarios para cada una de las titulaciones del Centro. 7 Una vez han sido aprobados por la Junta del Centro, los Horarios definitivos son remitidos al PDI del Centro y a todos los Departamentos que tienen asignada docencia y al Administrador del Centro que ordena la reserva de instalaciones. 8 El Administrador remite los Horarios aprobados en Junta de Centro al Responsable de la Conserjería del Centro, quien introduce dicha planificación académica en la aplicación informática correspondiente de la Universidad de Zaragoza (Reserva de Instalaciones de la UZ). El Responsable de Conserjería valida (firma) los documentos: FRC-012-03 Horarios IAMR FRC-012-04 Horarios CCAA FRC-012-05 Horarios Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-06 Horarios Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales 9 Una vez realizada la reserva de las instalaciones, dichos documentos se remiten a la Secretaría del centro (Negociado Académico), cuyo personal debe validarlos (firmarlos) y publicarlos en la página web de la EPS (http://eps.unizar.es) antes de comenzar el periodo de matriculación del mes de julio. Posteriormente se entregarán al Administrador del Centro, quien se responsabiliza de su resguardo. 10 Cualquier modificación de dicho documento debe contar con la aprobación del Subdirector de Ordenación Docente, el Responsable de Conserjería (que actualizará la aplicación Reserva de Instalaciones y solicitará las confirmaciones pertinentes en caso de que sean necesarias) y el personal de la Secretaría del centro (Negociado Académico), quienes validarán (firmarán) los nuevos documentos Horarios del curso una vez consignadas las modificaciones aprobadas, que serán entregadas al Administrador del Centro para su resguardo. Aulas de informática Primer semestre: 1 Durante la primera quincena de septiembre se procederá a la asignación de las aulas de informática a las asignaturas que lo precisen. Para ello el Subdirector de Ordenación Académica solicitará a los profesores cuya docencia precise de soporte informático, que concreten sus necesidades enviando (vía email) el documento FRC-012-11 Solicitud de aulas de informática 1 er semestre. 2 Se establecerá un periodo de no menos de 10 días hábiles para que el profesorado concrete sus necesidades docentes, remitiendo al Subdirector de Ordenación Académica el formato anterior cumplimentado, quien tras analizar las respuestas recibidas, realizará las asignaciones correspondientes elaborando el documento FRC-012-12 Asignación de aulas de informática 1 er semestre.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 7 de 15 3 3 El Subdirector de Ordenación Académica remitirá dicho documento al Responsable de Conserjería del Centro, quien introduce dicha planificación académica en la aplicación informática correspondiente de la Universidad de Zaragoza (Reserva de Instalaciones de la UZ). 4 Una vez realizada la reserva de las instalaciones, se remite el documento FRC-012-12 Asignación de aulas de informática 1 er semestre a la Administradora del Centro, quien se responsabiliza de su resguardo. Cualquier modificación de dicho documento debe contar con la aprobación del Subdirector de Ordenación Docente, el Responsable de Conserjería (que actualizará la aplicación Reserva de Instalaciones). Segundo semestre: 5 A finales de enero se procederá a la asignación de las aulas de informática a las asignaturas que lo precisen. Para ello el Subdirector de Ordenación Académica solicitará a los profesores cuya docencia precise de soporte informático, que concreten sus necesidades enviando (vía email) el documento FRC- 012-13 Solicitud de aulas de informática 2º semestre. 6 Se establecerá un periodo de no menos de 10 días hábiles para que el profesorado concrete sus necesidades docentes, remitiendo al Subdirector de Ordenación Académica el formato anterior cumplimentado, quien tras analizar las respuestas recibidas, realizará las asignaciones correspondientes elaborando el documento FRC-012-14 Asignación de aulas de informática 2º semestre. 7 El Subdirector de Ordenación Académica remitirá dicho documento al Responsable de Conserjería del Centro, quien introduce dicha planificación académica en la aplicación informática correspondiente de la Universidad de Zaragoza (Reserva de Instalaciones de la UZ). 8 Una vez realizada la reserva de las instalaciones, se remite el documento FRC-012-14 Asignación de aulas de informática 2º semestre a la Administradora del Centro, quien se responsabiliza de su resguardo. Cualquier modificación de dicho documento debe contar con la aprobación del Subdirector de Ordenación Docente, el Responsable de Conserjería (que actualizará la aplicación Reserva de Instalaciones). Calendario de exámenes: asignación de días, horas y aulas a los exámenes de las asignaturas. 1 Una vez aprobado por Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza el calendario lectivo, en el que figuran las fechas en que deben distribuirse las diferentes convocatorias de exámenes para el próximo curso, las propuestas que figuren en los Planes Anuales de Innovación y Mejora de las diferentes titulaciones, y las acciones de mejora, correctivas y preventivas de los procedimientos del Sistema Interno de Gestión de Calidad, el Subdirector de Ordenación Académica, a mediados - finales de mayo, remite al PDI del Centro el documento FRC-012-15 Información de asignaturas para la convocatoria de exámenes en previsión de poder realizar exámenes de diferentes asignaturas conjuntamente en la misma ubicación y al mismo tiempo, o bien porque las imparte el mismo PDI o bien por no plantear ningún tipo de inconveniente.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 8 de 15 3 De esta forma pueden optimizarse los recursos disponibles del Centro, siempre que el PDI involucrado manifieste su acuerdo. Una vez el PDI del Centro manifieste su acuerdo sobre la posibilidad de realizar exámenes de diferentes asignaturas conjuntamente en la misma ubicación y al mismo tiempo, al remitir al Subdirector de Ordenación Académica el documento FRC-012-15 Información de asignaturas para la convocatoria de exámenes debidamente cumplimentado, el Subdirector de Ordenación Académica elaborará a finales de mayo - principios de junio una Propuesta de Calendario de Exámenes. En esta Propuesta figurará el día, la hora y el lugar en que se tendrá lugar cada examen. FRC-012-07 Calendario de exámenes IAMR FRC-012-08 Calendario de exámenes CCAA FRC-012-09 Calendario de exámenes Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-10 Calendario de exámenes Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales 2 A mediados de junio, el Subdirector de Ordenación Académica enviará la Propuesta de Calendario de Exámenes a todo el profesorado, todos los Departamentos que tienen asignada docencia y al Consejo de Estudiantes del Centro. 3 Se establecerá un periodo de no menos de 10 días hábiles para que el profesorado, los Departamentos y los representantes de los estudiantes presenten las alegaciones que consideren oportunas al Subdirector de Ordenación Académica, que las estudiará y realizará los cambios pertinentes, elaborando una nueva Propuesta de Calendario de Exámenes (FRC-012-07 a FRC-012-10, calendarios de exámenes) recogiendo las alegaciones recibidas. 4 Para comprobar la validez de la Propuesta del Calendario de Exámenes, el Subdirector de Ordenación Académica, obtendrá la disponibilidad de las instalaciones docentes en las que dicha propuesta tendría que materializarse. Para ello consensuará la Propuesta del Calendario de Exámenes con la Administradora del Centro, quien solicitará el consenso de los responsables de las instalaciones involucradas: Aulas de docencia (clase magistral): Responsable de Conserjería. Salas: Responsable de Conserjería. Salones: Responsable de Conserjería. Seminarios: Responsable de Conserjería. Laboratorios (Edificios Fragineto y Pusilibro): Técnico especialista agropecuario. Laboratorios (Edificio Loreto): Técnico especialista físico-químico. Laboratorios (Edificio Guara): Técnico especialista químico-agrícola. Sala Columela (en la Biblioteca): Responsable de la Biblioteca.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 9 de 15 3 5 A mediados de junio, el Subdirector de Ordenación Académica enviará la Propuesta del Calendario de Exámenes al Director del Centro. 6 El Director convocará una Junta de Centro a primeros de julio para la aprobación, si procede, del Calendario de Exámenes para el próximo curso académico, enviando junto con la convocatoria, y en el plazo que determina el Reglamento de la Escuela Politécnica Superior, la Propuesta de Calendario de Exámenes. 7 Una vez han sido aprobados por la Junta del Centro, el Calendario de Exámenes definitivo es remitido a todos los Departamentos que tienen asignada docencia, al Consejo de Estudiantes del Centro y al Administrador del Centro que procede a ordenar la reserva de aulas correspondiente. 8 El Administrador remite los Horarios aprobados en Junta de Centro al Responsable de la Conserjería del Centro, quien introduce dicha planificación académica en la aplicación informática correspondiente de la Universidad de Zaragoza (Reserva de Instalaciones de la UZ). El Responsable de Conserjería valida (firma) los documentos: FRC-012-07 Calendario de exámenes IAMR FRC-012-08 Calendario de exámenes CCAA FRC-012-09 Calendario de exámenes Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-10 Calendario de exámenes Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales 9 Una vez realizada la reserva de las instalaciones, dichos documentos se remiten a la Secretaría del centro (Negociado Académico), cuyo personal debe validarlo (firmarlo), publicarlo en la página web de la EPS (http://eps.unizar.es) antes de comenzar el periodo de matriculación del mes de julio. Posteriormente se entregarán al Administrador del Centro, quien se responsabiliza de su resguardo. 10 Cualquier modificación que se realice posteriormente en el Calendario de Exámenes relativa a día y hora debe ser aprobada por Junta de Centro. En caso de imposibilidad de convocar Junta de Centro, se debe contar con la aprobación del Subdirector de Ordenación Docente Así mismo, las modificaciones deben ser aprobadas por el Responsable de Conserjería (que actualizará la aplicación Reserva de Instalaciones y solicitará las confirmaciones pertinentes en caso de que sean necesarias) y el personal de la Secretaría del centro (Académico), quienes validarán los nuevos documentos (Calendarios de exámenes) una vez consignadas las modificaciones aprobadas, que serán entregadas al Administrador del Centro para su resguardo.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 10 de 15 3 7 FLUJOGRAMA Horarios académicos: asignación de días, horas y espacios a las clases teóricas y prácticas de las asignaturas de las diferentes titulaciones. INICIO 1 EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA EPS ELABORA UNA PROPUESTA DEL CALENDARIO ACADÉMICO PARA EL PRÓXIMO CURSO 2 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO ACADÉMICO A TODO EL PDI DEL CENTRO Y A LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS EN LA DOCENCIA DEL CENTRO 3 HAY ALEGACIONES EN PLAZO? SÍ CONSENSUAR CALENDARIO NO 4 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE DEL CENTRO COMPRUEBA LA DISPONIBILIDAD DE AULAS Y LABORATORIOS (ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO) 5 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO ACADÉMICO AL DIRECTOR DEL CENTRO 6 EL DIRECTOR ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO ACADÉMICO A JUNTA DE ESCUELA LA JUNTA DEL CENTRO APRUEBA EL CALENDARIO? NO CONSENSUAR CALENDARIO SÍ 7 EL CALENDARIO ACADÉMICO ES REMITIDO AL PDI Y A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS CUYAS ÁREAS IMPARTEN ASIGNATURA EN EL CENTRO, PARA QUE ASÍ REALICEN LAS ASIGNACIONES DE PDI CORRESPONDIENTES, Y SEA POSIBLE REALIZAR LA SEGUNDA FASE DEL POD 8 EL CALENDARIO ACADÉMICO ES REMITIDO AL ADMINISTRADOR DEL CENTRO PARA QUE ASIGNE LOS ESPACIOS NECESARIOS (AULAS, LABORATORIOS, ETC.) QUE GARANTICEN LA VIABILIDAD DE DICHO CALENDARIO. 9 EL CALENDARIO ACADÉMICO ES PUBLICADO EN LA WEB DE LA EPS SECRETARÍA (NEGOCIADO ACADÉMICO) 10 HAY MODIFICACIONES? SÍ APROBACIÓN DEL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO NO FIN

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 11 de 15 3 Aulas de informática INICIO PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE PRIMER SEMESTRE 1 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE SOLICITA AL PDI CUYA DOCENCIA PRECISE DE AULAS DE INFORMÁTICA, QUE CONCRETE SUS NECESIDADES 2 NECESIDADES CONCRETADAS? NO EN ESPERA SÍ 3 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE COMPRUEBA LA DISPONIBILIDAD DE AULAS DE INFORMÁTICA (CONSERJERÍA DEL CENTRO) 4 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE REMITE LA RESERVA DE AULAS DE INFORMÁTICA A LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO FINALES DE ENERO SEGUNDO SEMESTRE 5 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE SOLICITA AL PDI CUYA DOCENCIA PRECISE DE AULAS DE INFORMÁTICA, QUE CONCRETE SUS NECESIDADES 6 NECESIDADES CONCRETADAS? NO EN ESPERA SÍ 7 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE COMPRUEBA LA DISPONIBILIDAD DE AULAS DE INFORMÁTICA (CONSERJERÍA DEL CENTRO) 8 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE REMITE LA RESERVA DE AULAS DE INFORMÁTICA A LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO FIN

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 12 de 15 3 asignaturas. Calendario de exámenes: asignación de días, horas y aulas a los exámenes de las INICIO 1 EL EQUIPO DIRECTIVO DE LA EPS ELABORA UNA PROPUESTA DEL CALENDARIO DE EXÁMENES PARA EL PRÓXIMO CURSO 2 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO DE EXÁMENES A TODO EL PDI DEL CENTRO Y A LOS DEPARTAMENTOS INVOLUCRADOS EN LA DOCENCIA DEL CENTRO Y AL CONSEJO DE ESTUDIANTES DEL CENTRO 3 HAY ALEGACIONES EN PLAZO? SÍ CONSENSUAR CALENDARIO NO 4 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE DEL CENTRO COMPRUEBA LA DISPONIBILIDAD DE AULAS Y LABORATORIOS (ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO) 5 EL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO DE EXÁMENES AL DIRECTOR DEL CENTRO 6 EL DIRECTOR ENVÍA LA PROPUESTA DEL CALENDARIO DE EXÁMENES A JUNTA DE ESCUELA LA JUNTA DEL CENTRO APRUEBA EL CALENDARIO? NO CONSENSUAR CALENDARIO SÍ 7 EL CALENDARIO DE EXÁMENES ES REMITIDO AL PDI Y A LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS CUYAS ÁREAS IMPARTEN ASIGNATURA EN EL CENTRO, AL CONSEJO DE ESTUDIANTES DEL CENTRO Y AL ADMINISTRADOR 8 EL ADMINISTRADOR DEL CENTRO ASIGNA LOS ESPACIOS NECESARIOS (AULAS, LABORATORIOS, ETC.) QUE GARANTICEN LA VIABILIDAD DE DICHO CALENDARIO. 9 EL CALENDARIO ACADÉMICO ES PUBLICADO EN LA WEB DE LA EPS SECRETARÍA (NEGOCIADO ACADÉMICO) 10 HAY MODIFICACIONES? SÍ APROBACIÓN DEL SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN DOCENTE Y DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO NO FIN

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 13 de 15 3 8 CALENDARIO DE ACTUACIONES Fechas aproximadas EQUIPO DE DIRECCIÓN Principio de curso Septiembre 1º semestre Fin 1º semestre Enero Asignación de aulas de informática para el 2º semestre del curso presente Exámenes Febrero 2º semestre Marzo Abril Enviar 1 er Borrador de Horarios a Departamentos y a la Delegación de Estudiantes en espera de alegaciones Fin del plazo para las alegaciones Fin 2º semestre Mayo Elaboración de la Propuesta de Horarios definitiva El Director convoca a la Junta del Centro para aprobar Horarios Se envían a los Departamentos Exámenes Junio Enviar 1 er Borrador Exámenes a Departamentos en espera de alegaciones Fin del plazo para las alegaciones Julio El Director convoca a la Junta del Centro para aprobar Exámenes Se envían a los Departamentos Julio Antes del periodo de matriculación Publicar Horarios en la web del centro Publicar Exámenes en la web del centro Exámenes finales Septiembre Asignación de aulas de informática para el 1 er semestre del curso siguiente Fin de Curso 9 INDICADORES Los indicadores usados en este procedimiento son los siguientes: 1: Fecha de publicación en la web del Centro de los Horarios y la fecha de inicio del periodo de matriculación (UZ). 2: Fecha de publicación en la web del Centro del Calendario de Exámenes y la fecha de inicio del periodo de matriculación (UZ). 3: Número de incidencias, reclamaciones, sugerencias, oportunidades, propuestas, etc. derivadas de la aplicación del procedimiento Responsable Mecanismo/Procedimiento Periodicidad Indicador Objetivo Propietario del Constatar que se cumplen IC-012-01 Conocer la aplicación del Un curso procedimiento plazos de tiempo FIC-012-01 procedimiento Propietario del Constatar que se cumplen IC-012-02 Conocer la aplicación del Un curso procedimiento plazos de tiempo FIC-012-02 procedimiento Asegurar la aplicación del Propietario del Contabilizar / Analizar la Un curso IC-012-03 procedimiento y garantizar su procedimiento evolución académico FIC-012-03 mejora 10 ACTUACIONES PARA LA MEJORA El estudio de los indicadores conducirá a una mayor y mejor preparación de las herramientas disponibles en el Centro para facilitar el procedimiento. Del mismo modo, ayudará a la planificación de los recursos del Centro para el desarrollo de estas actuaciones. 11 ACTUACIONES PARA GARANTIZAR LA INFORMACIÓN PÚBLICA Los Horarios son publicados en la página web de la EPS (http://eps.unizar.es) antes de comenzar el periodo de matriculación del mes de julio.

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 14 de 15 3 El Calendario de Exámenes se publica en la página web de la EPS (http://eps.unizar.es) antes de comenzar el periodo de matriculación del mes de julio. 12 GESTIÓN DEL RIESGO El propietario del procedimiento, bien de modo propio o a instancias de cualquiera de los usuarios del mismo, realizará un análisis de riesgos derivado de la aplicación del procedimiento, consignando todas las incidencias, reclamaciones, sugerencias, oportunidades, propuestas, etc. (FRC-012-16 Incidencias del procedimiento) que garanticen tanto su eficiencia como su mejora y cuyo estudio y evolución (FIC-012-03) serán realizados por el propietarios del procedimiento y presentados en las reuniones del Comité de la Calidad del Centro. 13 DOCUMENTOS DEL PROCEDIMIENTO En este procedimiento da evidencia de sus actuaciones en los siguientes documentos: Instrucciones técnicas: No hay. Formatos de los registros: FRC-012-03 Horarios IAMR FRC-012-04 Horarios CCAA FRC-012-05 Horarios Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-06 Horarios Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales FRC-012-07 Calendario de exámenes IAMR FRC-012-08 Calendario de exámenes CCAA FRC-012-09 Calendario de exámenes Máster universitario en Ingeniería Agronómica FRC-012-10 Calendario de exámenes Máster universitario en investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales FRC-012-11 Solicitud de aulas de informática 1 er semestre. FRC-012-12 Asignación de aulas de informática 1 er semestre. FRC-012-13 Solicitud de aulas de informática 2º semestre. FRC-012-14 Asignación de aulas de informática 2º semestre. FRC-012-15 Información de asignaturas para la convocatoria de exámenes FRC-012-16 Incidencias (en la aplicación del procedimiento).

PREPARACIÓN DEL CURSO Código: PRC-012 Página: 15 de 15 3 Formatos de los registros de indicadores: FIC-012-01: ficha del indicador IC-012-01 FIC-012-02: ficha del indicador IC-012-02 FIC-012-03: ficha del indicador IC-012-03 14 DOCUMENTOS DE REFERENCIA Página web de la EPS: http://eps.unizar.es Reglamento de la EPS: http://www.unizar.es/centros/eps/doc/proyecto_reglamentoeps_junta21_11_12_y_cg_2013.pdf ITC-027-01 Análisis de riesgos

HORARIOS GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-03 Página: 1 de 5 2 HORARIOS DEL... Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

HORARIOS GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-03 Página: 2 de 5 2 PRIMER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-03 Página: 3 de 5 2 SEGUNDO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-03 Página: 4 de 5 2 TERCER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-03 Página: 5 de 5 2 CUARTO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-04 Página: 1 de 5 2 HORARIOS DEL... Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

HORARIOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-04 Página: 2 de 5 2 PRIMER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-04 Página: 3 de 5 2 SEGUNDO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-04 Página: 4 de 5 2 TERCER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-04 Página: 5 de 5 2 CUARTO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-05 Página: 1 de 3 2 HORARIOS DEL... Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-05 Página: 2 de 3 2 PRIMER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-05 Página: 3 de 3 2 SEGUNDO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-06 Página: 1 de 3 2 HORARIOS DEL... Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-06 Página: 2 de 3 2 PRIMER CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

HORARIOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-06 Página: 3 de 3 2 SEGUNDO CURSO AULA: PRIMER SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SEGUNDO SEMESTRE 9-10 10-11 11-12 12-13 13-14 16-17 17-18 18-19 19-20 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 1 de 8 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 2 de 8 2 CONVOCATORIA: FEBRERO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Biotecnología Ciencia animal I Ciencia animal II Desarrollo sostenible y medio ambiente Diseño y optimización de industrias agroalimentarias Economía agraria Electrotecnia y electrificación rural Equipos auxiliares y control de procesos Estadística Física I Genética y mejora vegetal Geología, edafología y climatología Hidráulica Informática Ing. de las áreas verdes y explotaciones hortofrutícolas Instalaciones agroindustriales Jardinería y paisajismo

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 3 de 8 2 Matemáticas I Motores y máquinas Operaciones básicas I Producción de rumiantes Producción frutícola II Producción hortícola Protección de cultivos Proyectos Química I Sistemas de riego y drenaje Tecnología de las industrias agroalimentarias Topografía, cartografía y fotogrametría CONVOCATORIA: JUNIO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Análisis químico agrícola Aprovechamiento energético de productos y residuos Arboricultura Biología

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 4 de 8 2 Botánica Construcciones agroindustriales Construcciones agropecuarias Cultivos herbáceos Cultivos ornamentales Ecología y gestión de subproductos agroindustriales Edafología Expresión gráfica Física II Fitotecnia Fundamentos de administración de empresas Fundamentos de tecnología de los alimentos Genética y mejora vegetal en hortofruticultura Gestión de la calidad de las industrias agroalimentarias Ingeniería de las industrias agroalimentarias Inglés para la ing. agroalimentaria y del medio rural Instalaciones de la edificación Instalaciones en explotaciones agropecuarias Matemáticas II Operaciones básicas II Producción de monogástricos

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 5 de 8 2 Producción frutícola I Producción integrada y agroecología Protección de cultivos hortofrutícolas Química II Redes de riego Resistencia de materiales y cálculo de estructuras Sistemas de riego y drenaje en explotaciones hortofrutícolas Tecnología postcosecha CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Análisis químico agrícola Aprovechamiento energético de productos y residuos Arboricultura Biología Biotecnología Botánica Ciencia animal I Ciencia animal II

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 6 de 8 2 Construcciones agroindustriales Construcciones agropecuarias Cultivos herbáceos Cultivos ornamentales Desarrollo sostenible y medio ambiente Diseño y optimización de industrias agroalimentarias Ecología y gestión de subproductos agroindustriales Economía agraria Edafología Electrotecnia y electrificación rural Equipos auxiliares y control de procesos Estadística Expresión gráfica Física I Física II Fitotecnia Fundamentos de administración de empresas Fundamentos de tecnología de los alimentos Genética y mejora vegetal Genética y mejora vegetal en hortofruticultura Geología, edafología y climatología

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 7 de 8 2 Gestión de la calidad de las industrias agroalimentarias Hidráulica Informática Ing. de las áreas verdes y explotaciones hortofrutícolas Ingeniería de las industrias agroalimentarias Inglés para la ingeniería agroalimentaria y del medio rural Instalaciones agroindustriales Instalaciones de la edificación Instalaciones en explotaciones agropecuarias Jardinería y paisajismo Matemáticas I Matemáticas II Motores y máquinas Operaciones básicas I Operaciones básicas II Producción de monogástricos Producción de rumiantes Producción frutícola I Producción frutícola II Producción hortícola Producción integrada y agroecología

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DEL MEDIO RURAL Código: FRC-012-07 Página: 8 de 8 2 Protección de cultivos Protección de cultivos hortofrutícolas Proyectos Química I Química II Redes de riego Resistencia de materiales y cálculo de estructuras Sistemas de riego y drenaje Sistemas de riego y drenaje en explotaciones hortofrutícolas Tecnología de las industrias agroalimentarias Tecnología postcosecha Topografía, cartografía y fotogrametría

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 1 de 6 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 2 de 6 2 CONVOCATORIA: FEBRERO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Actividad agrosilvopastoral y medio ambiente Actividades clasificadas Aplicación de residuos al suelo y fertilidad Auditorías ambientales Bases de la ingeniería ambiental Bases químicas del medio ambiente Biología Cartografía y SIG Contaminación de aguas Documentación científica y técnica Ecología I Economía aplicada Educación ambiental Evaluación del impacto ambiental Fundamentos de geología para el estudio del medio ambiente Fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente Meteorología y climatología

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 3 de 6 2 Proyectos y sistemas de gestión ambiental Química ambiental Riesgos naturales Sociedad y territorio Tecnología analítica en la detección de contaminantes Tecnologías limpias. Energías renovables CONVOCATORIA: JUNIO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Administración y legislación ambiental Análisis e interpretación del paisaje Análisis instrum. en el medio ambiente Bases físicas del medio ambiente Biogeografía y geobotánica Biotecnología y conservación de recursos Botánica y zoología Contaminación atmosférica Contaminación radiactiva, acústica y por vibraciones Degradación y contaminación de suelos Ecología II

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 4 de 6 2 Ecosistemas fluviales Edafología Espacios naturales Estadística Evaluación de suelos Gestión y conservación de flora y fauna Gestión, tratamiento y recuperación de residuos Hidrogeología ambiental Ordenación del territorio y urbanismo Teledetección ambiental y SIG Toxicología ambiental y salud pública CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Actividad agrosilvopastoral y medio ambiente Actividades clasificadas Administración y legislación ambiental Análisis e interpretación del paisaje

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 5 de 6 2 Análisis instrumental en el medio ambiente Aplicación de residuos al suelo y fertilidad Auditorías ambientales Bases de la Ingeniería ambiental Bases físicas del medio ambiente Bases químicas del medio ambiente Biogeografía y geobotánica Biología Biotecnología y conservación de recursos Botánica y zoología Cartografía y SIG Contaminación atmosférica Contaminación de aguas Contaminación radiactiva, acústica y por vibraciones Degradación y contaminación de suelos Documentación científica y técnica Ecología I Ecología II Economía aplicada Ecosistemas fluviales Edafología

CALENDARIO DE EXÁMENES GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Código: FRC-012-08 Página: 6 de 6 2 Educación ambiental Espacios naturales Estadística Evaluación de suelos Evaluación del impacto ambiental Fundamentos de geología para el estudio del medio ambiente Fundamentos matemáticos para el estudio del medio ambiente Gestión y conservación de flora y fauna Gestión, tratamiento y recuperación de residuos Hidrogeología ambiental Meteorología y climatología Ordenación del territorio y urbanismo Proyectos y sistemas de gestión ambiental Química ambiental Riesgos naturales Sociedad y territorio Tecnología analítica en la detección de contaminantes Tecnologías limpias. Energías renovables Teledetección ambiental y SIG Toxicología ambiental y salud pública

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-09 Página: 1 de 3 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-09 Página: 2 de 3 2 CONVOCATORIA: FEBRERO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Calidad y seguridad alimentaria Infraestructuras rurales Marketing agroalimentario Ordenación y gestión del territorio agrario Políticas agrarias y de desarrollo rural Recursos hídricos e instalaciones hidráulicas CONVOCATORIA: JUNIO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Instalaciones y vías rurales Sistemas de producción animal Sistemas de producción vegetal Sistemas y procesos agroalimentarios

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AGRONÓMICA Código: FRC-012-09 Página: 3 de 3 2 CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Calidad y seguridad alimentaria Infraestructuras rurales Marketing agroalimentario Ordenación y gestión del territorio agrario Políticas agrarias y de desarrollo rural Recursos hídricos e instalaciones hidráulicas Instalaciones y vías rurales Sistemas de producción animal Sistemas de producción vegetal Sistemas y procesos agroalimentarios

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-10 Página: 1 de 3 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA RESPONSABLE DE CONSERJERÍA SECRETARÍA DEL CENTRO (NEGOCIADO DE ASUNTOS ACADÉMICOS) Fdo.: Fdo.: Fdo.:

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-10 Página: 2 de 3 2 CONVOCATORIA: FEBRERO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Bases científicas de la investigación de los recursos naturales El proceso de investigación Estrategias experimentales para la investigación agroambiental Gestión sostenible de sistemas agrarios CONVOCATORIA: JUNIO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Biodiversidad en ecosistemas agropastorales Biodiversidad, genética y conservación de plantas Filogenias y evolución Herramientas y tecnologías utilizadas en el campo de la mejora genética vegetal Interacción huésped ambiente/parásito Manejo de recursos pascícolas de montaña Prevención y control de la degradación del suelo por actividades agrarias Relaciones suelo planta en ambientes extremos Técnicas de producción en agriculturas alternativas

CALENDARIO DE EXÁMENES MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES Código: FRC-012-10 Página: 3 de 3 2 CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Bases científicas de la investigación de los recursos naturales El proceso de investigación Estrategias experimentales para la investigación agroambiental Gestión sostenible de sistemas agrarios Biodiversidad en ecosistemas agropastorales Biodiversidad, genética y conservación de plantas Filogenias y evolución Herramientas y tecnologías utilizadas en el campo de la mejora genética vegetal Interacción huésped ambiente/parásito Manejo de recursos pascícolas de montaña Prevención y control de la degradación del suelo por actividades agrarias Relaciones suelo planta en ambientes extremos Técnicas de producción en agriculturas alternativas

SOLICITUD DE AULAS DE INFORMÁTICA PRIMER SEMESTRE Código: FRC-012-11 Página: 1 de 2 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: Fdo.: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

SOLICITUD DE AULAS DE INFORMÁTICA PRIMER SEMESTRE Código: FRC-012-11 Página: 2 de 2 2 CURSO: NOMBRE DEL PROFESOR: Titulación (1) Curso Código asignatura Nombre de la asignatura Tipo (2) Nº de grupos de prácticas Nº de alumnos en cada grupo de prácticas Nº de alumnos en cada ordenador (3) Sistema operativo requerido (4) Tiene que ser un aula en concreto? (5) DÍAS A RESERVAR (no es preciso indicar las horas, ya que serán las que constan en el horario del curso) Septiembre año en curso Octubre año en curso Noviembre año en curso Diciembre año en curso Enero año siguiente Observaciones: (1) CA: Ciencias Ambientales; IAMER: Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (2) T: troncal; FB: fundamentos básicos; Ob: obligatoria; Op: optativa. (3) Para el caso en el que no fuera posible disponer de un aula en la que cada alumno dispusiera de un ordenador. (4) Los sistemas disponibles son: Windows 98; Windows 2000; Windows XP (5) Si la respuesta es afirmativa, indicar cuál debe ser el aula.

ASIGNACIÓN DE AULAS DE INFORMÁTICA PRIMER SEMESTRE Código: FRC-012-12 Página: 1 de 3 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: Fdo.: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

ASIGNACIÓN DE AULAS DE INFORMÁTICA PRIMER SEMESTRE Código: FRC-012-12 Página: 2 de 3 2 CONVOCATORIA: FEBRERO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso Calidad y seguridad alimentaria Infraestructuras rurales Marketing agroalimentario Ordenación y gestión del territorio agrario Políticas agrarias y de desarrollo rural Recursos hídricos e instalaciones hidráulicas CONVOCATORIA: JUNIO FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Instalaciones y vías rurales Sistemas de producción animal Sistemas de producción vegetal Sistemas y procesos agroalimentarios

ASIGNACIÓN DE AULAS DE INFORMÁTICA PRIMER SEMESTRE Código: FRC-012-12 Página: 3 de 3 2 CONVOCATORIA: SEPTIEMBRE FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULA S Curso Calidad y seguridad alimentaria Infraestructuras rurales Marketing agroalimentario Ordenación y gestión del territorio agrario Políticas agrarias y de desarrollo rural Recursos hídricos e instalaciones hidráulicas Instalaciones y vías rurales Sistemas de producción animal Sistemas de producción vegetal Sistemas y procesos agroalimentarios

SOLICITUD DE AULAS DE INFORMÁTICA SEGUNDO SEMESTRE Código: FRC-012-13 Página: 1 de 2 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: Fdo.: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

SOLICITUD DE AULAS DE INFORMÁTICA SEGUNDO SEMESTRE Código: FRC-012-13 Página: 2 de 2 2 CURSO: NOMBRE DEL PROFESOR: Titulación (1) Curso Código asignatura Nombre de la asignatura Tipo (2) Nº de grupos de prácticas Nº de alumnos en cada grupo de prácticas Nº de alumnos en cada ordenador (3) Sistema operativo requerido (4) Tiene que ser un aula en concreto? (5) DÍAS A RESERVAR (no es preciso indicar las horas, ya que serán las que constan en el horario del curso) Febrero año en curso Marzo año en curso Abril año en curso Mayo año en curso Observaciones: (1) CA: Ciencias Ambientales; IAMER: Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (2) T: troncal; FB: fundamentos básicos; Ob: obligatoria; Op: optativa. (3) Para el caso en el que no fuera posible disponer de un aula en la que cada alumno dispusiera de un ordenador. (4) Los sistemas disponibles son: Windows 98; Windows 2000; Windows XP (5) Si la respuesta es afirmativa, indicar cuál debe ser el aula.

ASIGNACIÓN DE AULAS DE INFORMÁTICA SEGUNDO SEMESTRE Código: FRC-012-14 Página: 1 de 2 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: Fdo.: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

ASIGNACIÓN DE AULAS DE INFORMÁTICA SEGUNDO SEMESTRE Código: FRC-012-14 Página: 2 de 2 2 FECHA DÍA ASIGNATURA HORA AULAS S Curso

INFORMACIÓN DE ASIGNATURAS PARA LA CONVOCATORIA DE EXÁMENES Código: FRC-012-15 Página: 1 de 2 2 Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: VALIDACIÓN: Fdo.: SUBDIRECTOR DE ORDENACIÓN ACADÉMICA

INFORMACIÓN DE ASIGNATURAS PARA LA CONVOCATORIA DE EXÁMENES Código: FRC-012-15 Página: 2 de 2 2 CURSO: NOMBRE DEL PROFESOR: Nº de orden Titulación (1) Código Asignatura Nombre de la Asignatura Tipo (2) Curso Duración del examen (horas) Nº de alumnos (3) Nº de aulas necesarias Tipo de Aula (4) Tipo de evaluación (5) 1 2 3 4 5 (1) CCAA: Ciencias Ambientales; IAMR: Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural; MUIA: Máster Universitario en Ingeniería Agronómica; MUICAA: Máster Universitario en Investigación en Ciencias Agrarias y Ambientales. (2) T: troncal; FB: fundamentos básicos; Ob: obligatoria; Op: optativa. (3) Último número de matriculados conocido. (4) A: aula convencional; Inf: aula de informática. (5) C: continua; G: global. 1 er Grupo 2º Grupo 3 er Grupo ASIGNATURAS CUYOS EXÁMENES SE DESEAN REALIZAR CONJUNTAMENTE (utilizar los números de orden de la tabla anterior) Incluye las asignaturas (poner sólo los n os de orden): Observaciones

INCIDENCIAS Código: FRC-012-16 Página: 1 de 1 1 Consignar incidencias, reclamaciones, sugerencias, oportunidades, propuestas, etc. derivadas de la aplicación del procedimiento. Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: Fecha: 3-2-2016 Fecha: 8-2-2016 Fecha: 10-2-2016

INDICADOR IC-012-01 Código: FIC-012-01 Página: 1 de 1 3 Indicador 1 Nombre: Fecha de publicación en la web del Centro de los Horarios y la fecha de inicio del periodo de matriculación (UZ). Fórmula: Contabilizar Periodo de cálculo: Un curso académico Sistema de seguimiento: Evolución Responsable: Propietario del procedimiento Formato cumplimentado por: Fecha: Firma:

INDICADOR IC-7214-02 Código: FIC-012-02 Página: 1 de 1 3 Indicador 2 Nombre: Fecha de publicación en la web del Centro del Calendario de Exámenes y la fecha de inicio del periodo de matriculación (UZ). Fórmula: Contabilizar Periodo de cálculo: Un curso académico Sistema de seguimiento: Evolución Responsable: Propietario del procedimiento Formato cumplimentado por: Fecha: Firma:

INDICADOR IC-012-03 Código: FIC-012-03 Página: 1 de 1 1 Indicador 3 Nombre: Número de incidencias, reclamaciones, sugerencias, oportunidades, propuestas, etc. derivadas de la aplicación del procedimiento. Fórmula: Número Periodo de cálculo: Un curso académico Sistema de seguimiento: Contabilizar / Evolución Responsable: propietario del procedimiento Formato cumplimentado por: Fecha: Firma: Fecha: 3-2-2016 Fecha: 8-2-2016 Fecha: 10-2-2016