Transformación Energética de Puerto Rico: Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica

Documentos relacionados
ACTA REUNIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA COMISIÓN

Edificio!World!Plaza! 268!Avenida!Muñoz!Rivera!Suite!702!! Hato!Rey,!Puerto!Rico!00918!!

Foro de Energía 2016

Power Puerto Rico Energy Fair

Presentación a las Asociaciones Afiliadas de CCPR 27 de octubre de 2011 Salon Ejecutivo Triple S. María Judith Oquendo, Presidenta

21 de febrero de 2014

14 de enero de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico. P. del S. 837

Enmiendas al Programa de Medición Neta y retos en la implantación de proyectos de generación distribuida

Marco legal actual. Ana Navarro, Ph.D. Programa de Colegio Sea Grant Universidad de Puerto Rico. 3 de febrero de 2007

PLAN INTEGRADO DE RECURSOS DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA DE PUERTO RICO

LEY NUM DE ENERO DE 2014

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

Postura Institucional: Reforma Energética ICC México Preparado por la Comisión de Medio Ambiente y Energía

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO

Postura Institucional: Reforma Energética. ICC México Preparado por la Comisión del Medio Ambiente y Energía

PROCEDIMIENTO CERTIFICACIÓN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Agosto 2015

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL COMISIONADO DE INSTITUCIONES FINANCIERAS SAN JUAN, PUERTO RICO

Voz e Instrumento de la Educación Privada

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Regulación del servicio de electricidad

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

8 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico

26 de febrero de 2014

Decreto 39220: - Reglamento para la Generación Distribuida -

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

Requisitos del Consejo de Educación de Puerto Rico para el Licenciamiento de Instituciones Postsecundarias No Universitarias y de Educación Superior

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE CALIDAD AMBIENTAL R RESOLUCiÓN Y NOTIFICACiÓN

Generación Distribuida

ENERGÍA 2.0 Una visión hacia el Futuro

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de noviembre de Presentado por el señor Bhatia Gautier

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES INFORME POSITIVO. 6 de junio de 2008

Ministerio de Energía Comisión de Minería y Energía Cámara de Diputados. Marzo 2018

Año de la Consolidación del Mar de Grau

Energía (Wheeling) de Puerto Rico

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía

La filosofía de la regulación, sus principios básicos, el usuario y el regulado.

Propuestas para transformar la AEE en un nuevo modelo de gobernanza democrática

Diversificación y eficiencia energética: Solución a los altos precios de la energía

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ESTACIÓN POSTAL C.U.H. HUMACAO, PUERTO RICO 00791

Energía renovable en Texas

Fiscalización de Emisores y Operadores de Tarjetas de Crédito no Bancarias

PROTOCOLO INTERNACIONAL DE MEDIDA Y VERIFICACIÓN QUÉ ES M&V?

II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Plan Integral del Sector Eléctrico de República Dominicana. Período

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº ) CORPESCA S.A.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de noviembre de Presentado por el señor Bhatia Gautier

Avances Regulatorios del Mercado Eléctrico Regional

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Cómo vamos con la Reforma Eléctrica

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

Oportunidades de los usuarios calificados en el nuevo mercado eléctrico

Ley Núm. 234 del año 2011

Tabla de contenido. COMUNICADO TÍTULO Página

Política energética y cambio climático

Reglamento de Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico

ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENERGÍA SOLAR

MERCADO ELÉCTRICO Y SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. Gabriel Quadri Octubre 2016

RESOLUCIÓN Nro. ARCONEL 052/16 EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ELECTRICIDAD - ARCONEL- Considerando:

CONFERENCIANTES: Lcdo. Luis E. Rodríguez Rivera,, Ing. Manuel Ray Chacón. BOSQUEJO DEL CURSO CON DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO POR HORAS

EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y LECCIONES APRENDIDAS EN TEMAS DE AUTOPRODUCCIÓN

El mercado de gas natural en Argentina y prospectiva para los próximos 5 años

Mejora Regulatoria en el Sector Energético

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 1733

Base Legal. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA;

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) AntarChile S.A.

POLÍTICAS PARA LA CONSULTA PÚBLICA DE LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL QUE EMITA EL BANCO DE MÉXICO

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

La CRE en cifras: evolución e implementación de la reforma

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Reunión ACERCA/NARUC 4 de junio de 2009 Managua, Nicaragua Ted Boyer, Presidente, Comisión de Servicios Públicos de Utah

Estándares Mínimos de Eficiencia Energética (MEPS)

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

Reforma Energética: Promoción de Generación Eléctrica con Energías Limpias. Jesús Serrano Landeros 13 de septiembre de 2017

Un Mercado energético centrado en el Consumidor de la UE.

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 837

Gobierno de Puerto Rico OFICINA DEL COMISIONADO DE SEGUROS DE PUERTO RICO Guaynabo, Puerto Rico

POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE DELITOS (LEY Nº )

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de noviembre de Presentado por el señor Bhatia Gautier

INFORME DE TRABAJO COMITÉ DE AMBIENTE, INFRAESTRUCTURA Y PERMISOS CÁMARA DE COMERCIO DE PUERTO RICO

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1

Política de Prevención de Delitos (Ley N ) Inversiones Siemel S.A.

POR CUANTO: Puerto Rico no cuenta con fuentes domésticas de combustibles.

ENERGÍA Y SOCIEDAD COMPETITIVA Y SOSTENIBLE

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Desafíos 2017 del Regulador Iván Saavedra Dote Jefe Departamento Eléctrico Comisión Nacional de Energía Jueves 19 enero 2017

PROGRAMA EDUCACIÓN CONTINUA MICROJURIS.COM. CURSO DE LA SERIE ENERGÍA y AMBIENTE 2012: De la energía sucia a la energia limpia: rompiendo mitos

Visión Futura de la Implementación

Departamento de Justicia. Secretaría Auxiliar de Gerencia y Administración División de Planificación y Estadísticas

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes. ATT: Gestión Pública Transparente

TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN CENTROAMÉRICA, CASO: EL SALVADOR. Luis Roberto Reyes Secretario Ejecutivo

Transcripción:

Transformación Energética de Puerto Rico: Revitalización de la Autoridad de Energía Eléctrica XX Reunión Annual de Reguladores de Energía de la ARIAE 20 de abril de 2016 Lcdo. Agustín F. Carbó Lugo Presidente

Mandato principal (1941) Electrificacio n total de Puerto Rico. BASE PARA LA CREACIÓN DE UNA REFORMA ENERGETICA Uso de combustibles fo siles Costo vs. desarrollo económico. Energía renovable. Política Pública Desarrollar una Política Pública Energética. Autoregulación (monopolio) Transparencia.

Estructura del Proyecto de Transformación y Alivio Energético

Garantizar un costo asequible, justo, razonable de energía. Disponibilidad de abastos energe ticos. POLÍTICA PÚBLICA DE LA LEY 57-2014 Lograr eficiencia en la generacio n, transmisio n y distribucio n de la energi a ele ctrica. Seguridad y confiabilidad en el sistema eléctrico que promueva una operación económica y eficiente Jurisdicción de fuentes diversificadas de energía y generación altamente eficiente. Manejo procesal transparente.

La Comisión de Energía es una pieza fundamental en la ejecución de la Reforma Energética. Ente independiente encargado de reglamentar, supervisar y hacer cumplir la política pública energética de PR. Dirigir el proyecto de transición del país hacia generación de energía limpia, flexible y óptima. REGULACIÓN CEPR

Evaluará y aprobara las tarifas de compan i as de servicio eléctrico. FUNCIONES CEPR Sera el ente fiscalizador de la AEE y los dema s generadores de energi a. Fomentara la diversificacio n de fuentes energe ticas. Promovera la reduccio n de costos energe ticos. Regulará firme y efectivamente, sin menoscabar obligaciones contractuales con los bonistas.

JURISDICCIÓN CEPR Primaria Exclusiva y General Aprobacio n de las tarifas y cargos que establezca la Autoridad y cualquier productor independiente de energi a. Jurisdiccio n regulatoria investigativa y adjudicativa sobre la Autoridad y cualquier otra compan i a de energi a certificada. Cualquier persona natural o jurídica cuyas acciones afecten la prestacio n de servicios de energi a ele ctrica. Cualquier persona natural o jurídica que lleve a cabo cualquier actividad para la cual sea necesaria una certificacio n, autorizacio n o endoso de la Comisio n. Cualquier persona natural o jurídica cuyas acciones u omisiones resulten en perjuicio de las actividades, recursos o intereses sobre los cuales la Comisio n posee poderes de reglamentacio n, investigacio n, adjudicacio n o fiscalizacio n.

RESPONSABILIDADES CEPR Energía Renovable Regular y certificar toda compañía de servicio eléctrico en Puerto Rico. Establecer estándares de Medición Neta. Entidad facultada para verificar el cumplimiento con la Cartera de Energía Renovable. Documentar, inscribir y verificar los Certificados de Energía Renovable. Implementación de trasbordo de energi a ele ctrica. Atender casos y controversias relacionados a contratos entre la AEE y productores independientes de energía.

2014-2015 PROGRESO ADMINISTRATIVO AGOSTO - NOVIEMBRE OCTUBRE 2014 NOVIEMBRE 2014 DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 Se completaron los trámites para formalizar la creación de la CEPR en OGP/ Hacienda/ BGF/ FSE/ AFI. Se negoció y otorgó el contrato para la sede de la Comisión; se reclutó el primer grupo de empleados. Se negociaron y otorgaron los contratos de varios recursos especializados y peritos. La estructura de informática ya está en funcionamiento y continúa en desarrollo en cumplimiento con la ley. Se nombra al Comisionado Ángel Rivera. Se nombra al Comisionado José Román. Comienzo de las reuniones del Pleno transmitidas en vivo. Ingresó como nuevo regulador energético a la Asociación de Reguladores Iberoamericanos de la Energía (ARIAE). JUNIO 2015 Miembro de la National Association of Regulatory Utility Commissioners (NARUC).

2014-2015 PROGRESO SUSTANTIVO DICIEMBRE 2014 FEBRERO 2015 MARZO 2015 MAYO 2015 JULIO 2015 Reglamento de Procedimientos Adjudicativos, Avisos de Incumplimiento, Revisión de Tarifas e Investigaciones de la Comisión de Energía de Puerto Rico. Reglamento sobre el Comportamiento Ético del Personal de la Comisión de Energía de Puerto Rico y la Participación de los Comisionados en Actividades como Representantes de la Comisión. Reglamento de Procedimientos de Mediación y de Arbitraje de la Comisión de Energía de Puerto Rico. Se emitió una orden final enmendada de los Estándares de Medición Neta. Regulation on Integrated Resource Planning for the Puerto Rico Electric Power Authority Regulation on Rate Filing Requirements for the Puerto Rico Electric Power Authority. Reglamento de Certificaciones, Cargos Anuales y Planes Operacionales de Compañías de Servicio Eléctrico en Puerto Rico.

2015-2016 PROGRESO SUSTANTIVO OCTUBRE 2015 Reglamento sobre la Contribución en Lugar de Impuestos. FEBRERO 2016 EN PROCESO Propuesta de definición del término Generación Fósil Altamente Eficiente Enmienda al Reglamento sobre Certificaciones, Cargos Anuales y Planes Operacionales de Compañías de Servicio Eléctrico en PR. Propuesta de Reglamento sobre el Procedimiento para la Revisión de Facturas y Suspensión del Servicio Eléctrico por Falta de Pago. Reglamento de Plan de Alivio Energético.

INFORMACIÓN GENERAL Planificación de la AEE para un horizonte de 20 años. Enfocado en garantizar el desarrollo del sistema eléctrico de PR. Mejorar la confiabilidad, eficiencia y transparencia del sistema. Conlleva un análisis extenso de los recursos de generación y demanda, inversiones de tecnología e instalaciones existentes. Cumplimiento con la cartera de energía renovable como parte de la generación. Análisis de pronósticos de carga futura, mejoras en la flota de generación y en la red eléctrica. Proceso de análisis contínuo, con actualizaciones cada tres años Elaboración de un Plan de Acción para la implementación del plan de recursos seleccionado (cubre los primeros 5 años de la implementación)

REGLAMENTACIÓN Y PROCESO ADJUDICATIVO Elaboración del Reglamento del Plan Integrado de Recursos de la AEE (aprobado: 22/mayo/2015) Guiar el proceso del PIR conforme a la Ley 57-2014 y la Ley 83-1941 Planificación cónsona con las mejores prácticas de la industria Procedimientos ante la Comisión Proceso abierto a interventores y amigos del foro, según disposiciones del Reglamento del PIR y el Reglamento Núm. 8543 Proceso de descubrimiento de prueba Presentación a la Comisión de comentarios por escrito para complementar el análisis

ESTATUS DEL PROCEDIMIENTO Julio/2015 Presentación del PIR ante la CEPR, el cual se determinó que contaba con algunas deficiencias Agosto/2015 Presentación del PIR actualizado ante la CEPR Peticiones de Intervención y Amigos del Foro Agosto/2015- Presente Evaluación el PIR Proceso de descubrimiento de prueba

CALENDARIO PROCESAL 29/febrero/2016 21/marzo/2016 6/abril/2016 20/abril/2016 5/mayo/2016 6/mayo/2016 Conclusión del Descubrimiento de Prueba, ninguna solicitud nueva autorizada luego de esta fecha Partes deberán proveer las contestaciones a toda solicitud de descubrimiento Conferencia Técnica Interventores y Amigos del Foro deberán someter sus alegatos por escrito Argumentación Oral Vista Pública

La tarifa de la AEE no ha sido revisada en un largo periodo de tiempo Ley 57-2014 estableció un procedimiento de Revisión Tarifaria, donde la AEE presenta una solicitud formal ante la Comisión para el establecimiento de nuevas tarifas. La Comisión tiene que determinar que la propuesta presentada es una justa y razonable. Comisión aprobó en julio/2015 el Reglamento sobre los Requisitos de Presentación de Tarifas para la AEE.

Ley 4-2016 incorpora cambios en las disposiciones de la Ley 57-2014 sobre la Revisión Tarifaria. Cambios en los requisitos de la tarifa, cumplir con el pago de principal, intereses, reservas, etc. Considerar eficiencias y ahorros operacionales y administrativos contemplados en el Acuerdo de Acreedores. Se establece un Cargo de Transición de la estructura de titulización (securitization).

TRASFONDO Artículo 10 de la Ley 114-2007, según enmendada: Requiere a la AEE adoptar o modificar reglamentos necesarios para el cabal cumplimiento de dicha Ley. Establece que los reglamentos deben estar basados en los estándares y requisitos técnicos que establezca la Comisión.

PROGRESO 18 de diciembre de 2014 Comisión emitió una Orden para establecer los estándares y requisitos técnicos con los que deberán cumplir los reglamentos de la AEE. 29 de enero de 2015 Fecha en que culminó el periodo de comentarios del público en general en relación a la Orden emitida. 20 de marzo de 2015 La Comisión emitió una Orden Enmendada Final a los fines de atender algunos comentarios del público. Diciembre 2015 La AEE presentó a la Comisión dos borradores de Reglamento: Reglamento para Interconectar Generadores con el Sistema de Distribución Eléctrica de la Autoridad y Participar en los Programas de Medición Neta. Reglamento para Interconectar Generadores con el Sistema de Transmisión o Subtransmisión Eléctrica de la Autoridad y Participar en los Programas de Medición Neta. Los borradores están actualmente bajo evaluación de la Comisión.

TEMAS IMPORTANTES EN LA ORDEN Establecer procesos administrativos uniformes en todas las oficinas regionales. Establecer formularios electrónicos para facilitar los trámites de Solicitudes de Interconexión y de participación en Medición Neta. Establecer el Programa de Energía Renovable Compartida (Shared Renewable Energy Program) y Programa de Medición Neta Agregada. Establecer proceso expedito de interconexión según la capacidad del sistema.