PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2016

Documentos relacionados
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2018 (PAE) OPDAPAS DE LERMA

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 DEL MUNICIPIO DE LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

ÍNDICE 1.- MARCO JURÍDICO CONSIDERACIONES GENERALES PROGRAMAS PRESUPUESTARIOS Y FONDOS FEDERALES 7 SUJETOS A EVALUACIÓN - 2 -

LINEAMIENTO GENERAL QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE MONTERREY

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2018

2016, AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ATLACOMULCO

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE POLOTITLAN "AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACIÓN DEL CONGRESO CONSTITUYENTE."

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACION PARA EL EJERCICIO FISCAL

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LERMA

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 GOBIERNO MUNICIPAL DE MONTERREY, N.L.

Asimismo, contribuir a impulsar una gestión basada en resultados y a consolidar el Sistema de Evaluación al Desempeño (SED).

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2018 MUNICIPIO DE TENANCINGO, ESTADO DE MÉXICO.

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN ( PAE ) PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES (PAE) PARA EL EJERCICIO FISCAL DEL OPD SAPASNIR

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE CULTURA FISICA Y DEPORTE DE DONATO GUERRA

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA.

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2017 de los Programas Presupuestarios del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 (PAE 2017)

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Órgano Superior de Fiscalización Coordinación de Control Interno y Auditoría

PAE 2018 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES


PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

5.1. Procesos de Programación, Presupuestación y Control de la Gestión Municipal

Avances, Importancia e Instrumentos de Evaluación de la Gestión de Programas Presupuestarios

I. MARCO JURÍDICO. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados.

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Presupuestal E009- Igualdad de Oportunidades de Educación

Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro Plan Anual de Evaluaciones 2012

ÍNDICE 5. SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

Dirección de Planeación

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

DISPOSICIONES GENERALES DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

SISTEMA MUNICIPAL DIF DE TLALNEPANTLA DE BAZ PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017

CRITERIOS PARA LA INSTRUMENTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL (ESTRATEGIA DE GESTIÓN)

OFS Órgano de Fiscalización Superior

MECANISMOS PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS RECOMENDACIONES DE LAS EVALUACIONES DEL DESEMPEÑO

Programa Anual de Evaluación 2014

Unidad de Planeación Programación y Evaluación PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS 2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Para la Evaluación específica de la pertinencia de los Indicadores de los programas presupuestales Municipio de Comalcalco

INSTITUTO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Programa Presupuestario: Derechos Humanos

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN MUNICIPAL 2016 (PAEM 2016) DEL MUNICIPIO DE JALAPA, TABASCO CONTENIDO

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

Plan para la Implementación del:

Administración de Egresos. Programa Anual de Evaluación de Políticas y Programas Públicos. Luz Elvia Rascón Manquero

Términos de Referencia para la Evaluación de Consistencia y Resultados del Programa Escuelas de Tiempo Completo

Evaluación específica del desempeño: Consistencia del sistema de indicadores de los diversos planes de desarrollo institucionales, programas

2017, Año del Centenario de la Constitución de 1917 PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017 AXAPUSCO, ESTADO DE MÉXICO.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Dirección General de Planeación y Desempeño Institucional

COORDINACIÓN ESTATAL DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

COORDINACIÓN ESTATAL DE PLANEACIÓN Y PROYECTOS DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN

Consideraciones generales. 1. El Programa Anual de Evaluación tiene como objetivos:

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL Cuautitlán Izcalli, Estado de México

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO MUNICIPAL DE SAN LUIS POTOSÍ

Implementación y evaluación

1.- MARCO JURÍDICO 2.- CONSIDERACIONES GENERALES. 1.- Que el Programa Anual de Evaluaciones tiene como objetivos generales:

2. Para efectos del presente documento, se entenderá por: Consejo: Consejo Nacional de Armonización Contable.

Lineamientos generales para atender los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las evaluaciones a los Programas Presupuestarios

Mecanismo de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas a los Programas y/o Fondos Federales

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN DEL MUNICIPIO DE ECATEPEC DE MORELOS

1. DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación del Desempeño del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los

Presupuesto y Gestión Pública en México

Subsecretaría de Planeación Dirección de Evaluación. Avances, importancia e instrumentos de evaluación y su alineación al ciclo presupuestario

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 INTRODUCCIÓN

Programa Anual de Evaluación Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Aguascalientes Coordinación de Planeación y Estadistica

2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante. PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2018 (PAE) MUNICIPIO NEZAHUALCÓYOTL

La página principal del Portal de Transparencia está organizada en cinco partes:

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones. Evaluación de Consistencia y Resultados Proyectos de Desarrollo Regional 2015

Evaluación de Programas Presupuestarios con enfoque a resultados en México. Gustavo Ulloa

Videoconferencia Operación del Sistema de Formato Único (SFU)

Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2018 de los Programas Presupuestarios del H. Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2017 CONTRALORIA MUNICIPAL JLCM/SGP 20/06/2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIDAD DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EVALUACIÓN.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales Dirección General de Planeación y Desempeño

CONTENIDO. Municipal?

CONSIDERANDOS. Lagos de Moreno, Jalisco Juárez esquina Francisco González León S/N Centro Teléfonos: 01(474) / Lagosdemoreno.gob.

2. MARCO JURÍDICO 3. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN

Se realizaron todas las recomendaciones necesarias a las entidades fiscalizables para mejorar sus procedimientos de operación y control.

Informe sobre Seguimiento y Evaluación

TITLE SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LERDO DE TEJADA CONTRALORIA. Creación de un plan de trabajo para elaborar el programa anual.

Servicios profesionales de consultoría especializada en evaluación del desempeño

H. AYUNTAMIENTO DE MERIDA

Sistema de Evaluación al Desempeño (SED) Seguimiento y Monitoreo, S&M

SISTEMA DE COORDINACION HACENDARIA DEL ESTADO DE MEXICO CON SUS MUNICIPIOS MANUAL PARA LA PLANEACION, PROGRAMACION Y PRESUPUESTACION MUNICIPAL 2013

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Programa Anual de Evaluación 2014

Transcripción:

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2016 INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL

Programa Anual de Evaluación 2016 Programa Anual de Evaluación La evaluación es la valoración sistemática y objetiva de la política pública especificada en los Programas presupuestarios y sus proyectos, en los cuales se establecen objetivos, estrategias, líneas de acción y metas de actividad; todo ello será evaluado en sus etapas de desarrollo, proceso y conclusión, dicha evaluación se llevará a cabo a través de indicadores que permitan con su diseño e implementación la valoración de resultados. Su propósito es determinar el cumplimiento de los objetivos que les dieron órigen, la eficiencia del desarrollo, la eficacia, el impacto y/o la sustentabilidad. Resultado, es el efecto cualitativo y cuantitativo, que produce una acción, en este caso del gobierno municipal; y que a la vez refleja su desempeño (productos y servicios de calidad a la ciudadanía) y se manifiesta en el Valor Público. La evaluación propicia la toma de decisiones, optimizar el manejo de recursos públicos y la eficiencia en la administración de los mismos. Con el propósito de dar a conocer el grado de cumplimiento de los objetivos y las metas previstas en el Plan y que permitan la toma de decisiones orientadas a la mejora continua, se deberá trabajar en la consolidación del Sistema de Evaluación de la Gestión Municipal (SEGEMUN), que se basa en la Matriz de indicadores para Resultados para medir el desempeño. 1. Proceso de Evaluación. En el PbR se establecieron los objetivos, las estrategias y las líneas de acción, los cuales son los elementos a evaluar, mediante los informes de avance de las metas físicas que cada área deberá entregar trimestralmente, al mismo tiempo deberá dar seguimiento a los indicadores de resultados; ésta información integra el Informe anual, que contiene los resultados obtenidos y el desempeño del Gobierno Municipal.

Programa Anual de Evaluación 2016 Formulación del Presupuesto basado en resultados y Plan de Desarrollo Municipal. Informe de ejecución trimestral Informe anual de ejecución de 'los programas del Plan de Desarrollo. Son dos los enfoques para realizar la evaluación cómo se explica en la siguiente figura: programática - presupuesta l. Valora el alcance de los objetivos, metas, obras y acciones contemplados en los Programas. identifica el nivel de cumplimiento de los objetivos y metas globales (impacto y resultados de las acciones), asi como el desempeño de la Administración Pública Municipal. La evaluación será mediante el reporte trimestral del cumplimiento de metas físicas _de los programas presupuestarios y de los indicadores para resultados, establecidos en la Matriz de indicadores. Dependéneias 1ertrimestre.. 2dotritnestre.. 3ertliitn~tre. 'Afo,fütriesfré / Administrativas Reporte de Reporte de. Reporte de. Reporte de avances de metas avances de metas avances de metas avances de metas físicas. físicas. físicas. físicas. Informes. Informes Informes. Informes mensuales de mensuales de mensuales de mensuales de Enero, Febrero y Abril, Mayo y Julio, Agosto y Octubre, Marzo. Junio. Septiembre. Noviembre y Diciembre. Descentralizados. Informes Informes Informes Informes mensuales de mensuales de mensuales de mensuales de Enero, Febrero y Abril, Mayo y Julio, Agosto y Octubre, Marzo. Junio. Septiembre. Noviembre y Diciembre..

CHALCO?lM1ev10 'l'm.~ ta la,'/j'uile Programa Anual de Evaluación 2016 Del reporte de metas físicas, equivale a dar seguimiento al formato PBRM 02a, por lo cual se elaboró una base de datos en Excel, que concentra la información y ayuda a procesarla. Esta base de datos se les envía a las áreas para que capturen sus avances reales de las metas que corresponden a sus programas. ~ -..... - ~... ""' ~ candñzilindl~fkicas 1 8(1[11... 1 1 ~ 1! AV.UCE4TO. ª i.:,, Prilll'Trillstrl ""'' ' 1 ;~v i'"'"'i"" S!l'll:1 TRIES1Ri l"""''i 'ªlDO~ 1"""" 1 ~-"""'TrillestrllTrttrJiímtltlcuitollirlsln AVN<E IAlllilf,.rolmi 1 OC TllE1REOCT AWW:I.'.tillER.200.lER!AVNa'l MJUOO.SEP JER ; o; 11()/ ""' 1 Y4TO.. 1 ' l lit ' 1.. 1,. l lit i '! i ITillStRE 1 1!! ; 0:2115-1 : 1 1 1 1 1 ' 1 1 1 1 Una vez llenada, se envía a la Dirección de Innovación Gubernamental, quien recaba la información de todas las áreas. Posteriormente se remite a la Tesorería Municipal para la captura en el sistema PROGRESS, también permite realizar la evaluación programática presupuesta!. De la misma forma, las áreas reportan el comportamiento de los indicadores para resultados, que permite realizar la evaluación estratégica. De los informes mensuales se elaboró un formato donde se solicita la información detallada de las actividades realizadas de las áreas. 2. Productos y resultados de la evaluación. El análisis de los resultados permite a la Administración Pública identificar las áreas de oportunidad y tomar decisiones para obtener mejores resultados.

Programa Anual de Evaluación 2016 Informes finales: los Informes de Gobierno, son los documentos que concentran los resultados con impacto administrativo, pero sobre todo de impacto Político, son dirigidos a la ciudadanía principalmente, en el que se presentan los logros y la información se basa en los datos que las áreas remiten a la ésta Dirección. También se envían los informes al OSFEM, quien valora y extiende un pliego de observaciones y recomendaciones sobre la ejecución de los programas, la Dirección de Innovación Gubernamental y Tesorería son quienes soportan dichas recomendaciones y coordinan a las dependencias para dar contestación. 3. Rendición de cuentas. En la actualidad la transparencia y rendición de cuentas se han constituido en elementos centrales en las democracias representativas contemporáneas, ya que en su realización encontramos uno de los principales instrumentos para evitar abuso del poder y garantizar honestidad, eficiencia y eficacia de gobernantes. Es por ello que en la página del Municipio http://municipiodechalco.gob.mx/ se publica la información en el apartado de Plan de Desarrollo Municipal, para dar cumplimiento a lo establecido.

~ALCO. f'i"'~ -~ ~ - 4!Ift4II. # Programa Anual de Evaluación 2016 La Evaluación a Programas Presupuestarios Las evaluaciones se realizarán con el objetivo de alcanzar mayores niveles de eficiencia, y reducir el gasto operativo, para proporcionar información adecuada y oportuna a la sociedad chalquense sobre los resultados del actuar municipal. Las evaluaciones se llevarán a cabo a través de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación (UIPPE) o a través de personas fís icas y morales especializadas y con experiencia probada en la materia que le corresponda evaluar, y que cumplan con los requisitos de independencia, imparcialidad, transparencia y las demás que se establezcan en las disposiciones normativas aplicables. Las Evaluaciones que se realicen serán del Diseño Programático, mismas en las que se analiza sistemáticamente el diseño y desempeño global de los programas, para mejorar su gestión y mide la contribución del programa al cumplimiento del Plan de Desarrollo Municipal, de los objetivos, estrategias y líneas de acción, así como de los objetivos estratégicos del sujeto evaluado; Calendario de ejecución Evaluación al Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018 en el año 2016. Número de evaluación Periodo de evaluación (semestral) 1ª Evaluación De enero a junio de 2016 2ª Evaluación De julio a diciembre de 2016