Radioterapia por Haz Externo

Documentos relacionados
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte Garantía de Calidad

Incidentes en cualquier clínica

Uso Erróneo del Sistema de Planificación de Tratamientos (Reino Unido)

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 5 Radioterapia por Haz Externo

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Biología de las Radiaciones

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Material de entrenamiento del OIEA sobre Protección Radiológica en radiodiagnóstico y en radiología intervencionista

Guía V: Aplicaciones en Radioterapia - Terapia Estática

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Física de las Radiaciones

Informe de Pasantías: Cátedra de Radioterapia y Medicina Nuclear. H.U.C.

Revisión de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN LA RADIOTERAPIA. Parte 16. Alta de pacientes IAEA

Algoritmos de optimización inversa y cálculo de la dosis

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 6 Propiedades y seguridad de las fuentes y equipos de radioterapia usados en braquiterapia

Análisis de las causas y factores coadyuvantes

Control de Calidad para Paciente Específico. Jhonalbert Aponte, Físico Médico. Taller de VMAT Santiago de Chile, 29 de enero de 2018

PROYECTO MARR MODELO DE ERRORES Y (MATRICES DE RIESGO EN FALLOS POTENCIALES EN RADIOTERAPIA) RADIOTERAPIA

Parte 1 Objetivo y papel de la radioterapia Conferencia Introductoria

MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA EN EL PERÚ Y SU CONTRIBUCIÓN A LA SEGURIDAD RADIOLÓGICA EN LAS PRÁCTICAS MÉDICAS

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA

Normativa vigente Análisis de normas especificas. Paul Paniagua

Radiocirugía estereotáxica y Radioterapia estereotáxica fraccionada

RADIOTERAPIA CONFORMACIONAL CON BLOQUES

Accidentes y Emergencias

DOSIMETRÍA ABSOLUTA PARA HACES DE FOTONES DE ALTA ENERGÍA SILVIA PATRICIA CEBALLOS PELÁEZ 2

Seguridad en el Transporte

Tomoterapia: precisión y máximo ajuste en el tratamiento del cáncer

RESULTADO DE NICARAGUA EN LA INTERCOMPARACIÓN REGIONAL DE DOSIMETRIA IN VIVO DE YODO 131 ( 131 I) EN TIROIDES

Programa Regional de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe

Reporte, investigación y prevención de exposiciones accidentales

CONTROL DE CALIDAD DE LA TÉCNICA DE ARCOTERAPIA DE INTENSIDAD MODULADA (VMAT) CON DOSIMETRÍA PORTAL ELECTRÓNICA

Avances en planificación y verificación en tratamientos de radioterapia externa Feliciano García Vicente PhD

CALIBRACIÓN DE UNA FUENTE DE 192 Ir PARA BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS MEDIANTE DIVERSAS TÉCNICAS.

Lecciones de los casos agrupados por etapas en el proceso de la radioterapia

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Buenas Prácticas incluyendo Protección Radiológica en EBT

USOS MÉDICOS DE LAS RADIACIONES IONIZANTES. DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICA LA VISIÓN DEL PROFESIONAL

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

ARCHIVO DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA DE LA INSTALACIÓN

Dosimetría en radioterapia: Capítulo VI

13. DOSIMETRÍA CLÍNICA EN RADIOTERAPIA EXTERNA I: CONCEPTOS BÁSICOS Y CÁLCULO DE TIEMPOS Y UM

Exposición médica: Buenas Prácticas y Protección Radiológica en Braquiterapia

Tesis PARA OBTENER EL GRADO DE LICENCIADO EN FÍSICA

Parte 7 Diseño de las instalaciones y del blindaje

Resultados y Experiencia, Física y Clínica, en los Tratamientos de Radioterapia Intraoperatoria de un Servicio de Radiofísica Específico.

Parte 11.2 Exposición Médica: Braquiterapia

CONSTRUCCION Y CARACTERIZACION DE TEJIDOS EQUIVALENTES MEDIANTE EL CODIGO PENELOPE

OIEA/ARCAL - Plan estratégico para América Latina 2006/2013: Resultados. Alfredo Polo International Atomic Energy Agency Vienna, Austria

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS RADIOLÓGICAS DE LA INSTALACIÓN

ISBN SEPR. sefm. Resumen Ponencias. Comunicaciones Orales. Recopilación Pósters

CÁLCULO INDEPENDIENTE DE DOSIS DEL TPS IPLAN EN RADIOTERAPIA CONFORMADA CON MLC

GESTION DE FUENTES EN DESUSO DE ALTA ACTIVIDAD DE ORIGEN MÉDICO

RQ-DRI REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA INSTITUCIONAL RADIOTERAPIA

NORMA UY 103. OPERACION DE ACELERADORES LINEALES DE ELECTRONES PARA USO MEDICO, Rev. I

IMRT con filtros moduladores

Universidad de Carabobo. Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología. Departamento de Física. Informe de pasantías.

Medidas preventivas de las lecciones aprendidas

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO

RECONSTRUCCION FISICA DEL ACCIDENTE RADIOLOGICO DE CHILCA (LIMA PERÚ)

METODOLOGÍA PARA LA VERIFICACIÓN DE LA DOSIS PLANEADA EN PACIENTES A IRRADIARSE CON CAMPOS ASIMÉTRICOS REGULARES EN ACELERADORES LINEALES

MEDICIONES DE LA RADIACIONES IONIZANTES.. M.Sc Lilliana Solís Díaz, Directora General Comisión de Energía Atómica de Costa Rica 7 de noviembre 2012.

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ENERGIA

GARANTÍA DE CALIDAD EN RADIODIAGNÓSTICO

AUDITORIA DE ACELERADORES LINEALES DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Calibración en un LSCD

CURSO DE SEGUNDO NIVEL DE FORMACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA PARA RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA. Parte 9. Exposición Médica IAEA

Paulina Belmar 1, Marcia García 1, Francisco Malano 2, Mauro Valente 2, Rodolfo Figueroa 1

AUTOMATIZACIÓN DE LA CALIBRACIÓN DE DOSÍMETROS DE RADIOTERAPIA EN EL LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIÓN DOSIMÉTRICA DEL CPHR

LOS MEJORES PERFUMES SE PRESENTAN EN FRASCOS PEQUEÑOS

ENFOQUE RETROSPECTIVO DE EVALUACIONES DE SEGURIDAD. INFORMACIÓN REPORTADA EN SAFRON

BASES GENERALES DE LA ASISTENCIA ONCOLÓGICA Biología del Cáncer, carcinogénesis y prevención Bases moleculares del cáncer.

Centro de Investigaciones Nucleares TECNOLOGÍA DE LA PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Radioterapia de Intensidad Modulada IMRT con colimador multiláminas

IMRT con Filtros Compensadores Experiencia en la FUESMEN Ejemplo de tratamiento en Cabeza y Cuello

IMPLEMENTACIÓN DE DOSIMETRÍA IN-VIVO

ASPECTOS FÍSICOS DE GARANTÍA DE CALIDAD EN MEDICINA NUCLEAR Y RADIOTERAPIA. ENFOQUE REGULATORIO DEL CENTRO NACIONAL DE SEGURIDAD NUCLEAR.

VIABILIDAD DE LA DOSIMETRÍA DE ELECTRONES MEDIANTE PELÍCULAS RADIOGRÁFICAS EN ACELERADOR VARIAN 2100C

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN INTENSIFICADOR DE IMAGEN. 1.- CONFIGURACIÓN DE LAS OFERTAS TÉCNICAS.


DIRECTIVA 2013/59/EURATOM DEL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA.

Error al ingresar datos al TPS (Panamá)

ESTUDIO DE DPM PARA PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA

PLANO DE EVACUACIÒN. Usted está aquí. Referencias. Bomberos 100. Policía 101 Ambulancia 107

CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR

INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACIONES DOSIMETRICAS - LSCD

Radioterapia Conformada 3D con cerrobend y colimadores multiláminas. Otras tecnologías asociadas a 3DCRT

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

CURSO DE OPERADORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS (IR). CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL OBJETIVOS

Radiofísica Hospitalaria

ÚLTIMOS AVANCES EN ONCOLOGÍA RADIOTERÁPICA

Curso de SUPERVISORES de instalaciones radiactivas (IR). CAMPO DE APLICACIÓN: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL OBJETIVOS

UnRegistered. Reunión Regional sobre la Convención Conjunta. 2-4 de Diciembre 2014, Buenos Aires, Argentina

Transcripción:

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 5. Radioterapia por Haz Externo CLASE PRÁCTICA International Atomic Energy Agency

Objetivos Conocer los diferentes tipos de radiación que se emplean en la radioterapia por haz externo Comprender las funciones de los diferentes equipos que se emplean en la radioterapia por haz externo Comprender las implicaciones de las diferentes unidades de tratamiento y su diseño Conocer el equipamiento auxiliar requerido y empleado en la radioterapia por haz externo Comprender las medidas empleadas en estos equipos para garantizar la seguridad radiológica CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 2

OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia Parte 5: Radioterapia por haz Externo Geometría Isocéntrica del Paciente International Atomic Energy Agency

Unidad de tratamiento isocéntrica CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 4

Contenido + objetivo Aprender las diferencias entre geometría isocéntricas y no isocéntricas Discutir ventajas y desventajas CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 5

Pregunta Discutir las ventajas y desventajas de la geometría isocéntrica del paciente en el contexto de la práctica de radioterapia CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 6

Cuál es el equipamiento mínimo necesario? Pizarra Papel Será útil un modelo de una unidad de tratamiento CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 7

Geometría isocéntrica Ubica el tumor en el centro!resulta sencillo establecer múltiples haces de radiación para irradiar el blanco en varias direcciones sin mover al paciente! CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 8

Ventajas No es necesario ningún movimiento del paciente o camilla entre la administración de diferentes campos Tratamiento mas rápido Geometría mas estable Uso mas eficiente de la rotación de la camilla todo rota alrededor del blanco Los tratamientos en arco son necesariamente isocéntricos CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 9

Problemas potenciales El espacio libre entre el colimador y el paciente puede ser demasiado pequeño peligro de colisión La penetración puede ser menor debido a que es mas pequeña la distancia a la piel del paciente Cálculo de dosis diferente CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 10

PDD y TMR El porciento de dosis en profundidad (PDD) varía con la distancia del paciente a la fuente debido a variaciones en la ley del cuadrado inverso (ISL); TAR, TMR y TPR no varían. haz fuente Fuerte dependencia ISL Punto de referencia Débil dependencia ISL maniquí CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 11

Calculo de la dosis en tratamientos isocéntricos Basados en los TMRs o TPRs en lugar de los datos de porcientos de dosis en profundidad (PDD) Menos familiar para los físicos que realizan la adquisición de datos del haz usando mediciones de PDD y no TMR Puede requerir de nuevos datos de planificación CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 12

Ahora ha terminado usted... Por favor discuta las ventajas y desventajas de la geometría isocéntrica del paciente en el contexto de su práctica de radioterapia Esto puede realizarse en forma de tabla Y una lista de problemas CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 13

Ejemplos Problemas Sólo se tienen datos de %DD La configuración isocéntrica puede ser mas rápida para tratamiento pélvico si el mismo se comienza con cuatro campos 80cm FAD unidades no tienen suficiente espacio libre colimador-paciente Para hacer la lista chequear preferencias con el oncólogo nuestro sistema de planificación soporta la geometría isocéntrica? No isocéntricos Isocéntricos Cérvix Hecho ahora problemas con el espacio libre colimador-paciente, en pacientes grandes Mama Hecho ahora Puede ser mas rápido. CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 14

Consideraciones Qué geometrías son actualmente usadas y para cuales pacientes Cómo esta su carga de casos Qué datos están disponibles para la planificación Cuál es su configuración de calibración CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 15

Preguntas? Comencemos... CLASE PRÁCTICA Parte 5. Geometría isocéntrica del paciente 16