Retos Políticos y Comerciales. Perspectiva de las Relaciones en el Proceso de Cambio de la Gobernanza Global CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE INDIA

Documentos relacionados
Balance y perspectivas del Observatorio América Latina Asia Pacífico y presentación del libro "Las relaciones comerciales entre América Latina y

Universidad Militar Nueva Granada Universidad La Gran Colombia Corporación Universitaria Iberoamericana

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas

FIGRI Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales.

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

TEXTO APROBADO EN VOTACIÓN FINAL POR EL SENADO (22 DE SEPTIEMBRE DE 2014) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

LA OMA EN EL SIGLO XXI: REINVENTANDO NUESTRO FUTURO. Marzo, 2008.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bogotá. Otros documentos. Por qué Colombia? Por qué Bogotá?

ENCUENTRO INTERNACIONAL

Curso Internacional sobre Alianzas público-privadas en América Latina: marcos institucionales y retos para su implementación

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo Bogotá Positiva: para vivir mejor

PROGRAMA DE EFICIENCIA EN OPERACIONES

Relaciones Internacionales

ANGELINO GARZÓN. Candidato de Colombia a la Dirección General de la Organización Internacional del Trabajo OIT

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac)

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL EMBAJADORA CECILIA JABER DIRECTORA GENERAL

PLAN DE TRABAJO. Abril de Abril de 2016

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

EDAN EN EUROPA 2014 Penetrar en los mercados europeos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: DE LA AUTORREGULACIÓN A LA REGULACIÓN

CREDIT RISK MANAGEMENT MASTER CLASS PROF. PATRICK O CONNELLY

VI FORUM INTERNACIONAL DE MANAGEMENT, MARKETING Y NEGOCIOS

Construir marca en la PYME

PROGRAMA DE ALTA FORMACIÓN DIRECTIVA Página1. Escuela de Negocios de Extremadura

La Internacionalización de la Educación un espacio para generar oportunidades. Jeannie Caicedo Directora Cooperación Internacional

INSTITUTO PENSAMIENTO Y CULTURA EN AMERICA LATINA IPECAL MEXICO. Programas de Postgrado. Conocimiento y Cultura en América Latina

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

ÁREAS CURSOS CRITERIOS DE COMPETENCIA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN

GOBERNABILIDAD Y SEGURIDAD EN ASIA

LOS 5 DESAFIOS PARA LA INDUSTRIA, LOS PROXIMOS 5 AÑOS. Lucía Cadena Clavijo COLOMBIA

CONTENIDO DEL INFORME DE MOTOCICLETAS

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal

RETOS Y REALIDADES DE LA TV DIGITAL EN AMÉRICA LATINA

Ministerio de Salud de la Nación Organización Panamericana de la Salud

Perspectiva Financiera de la Cadena de Suministros

Candidato a Doctor en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

TRUJILLO. septiembre. Hotel Costa del Sol

CONVOCATORIA AYUDAPPS ANEXO 1 ANTECEDENTES

Universidad Estatal a Distancia. Dirección de Producción de Materiales. Programa de Videoconferencia y Audiográfica. Informe de Labores 2013

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

PRINCIPIOS PARA LA EDUCACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE (PRME)

Perspetivas empresariais

PROGRAMA. 12 de diciembre de 2011

Hacia la innovación social

Dr. Marco Proaño Maya ABOGADO

Colombia se consolida como destino de inversiones chilenas

ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR

PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS

DESCUBRE ICESI ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

LAS INICIATIVAS CLÚSTER COMO HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO SECTORIAL EN COLOMBIA

América Latina y Europa ante el fenomeno de la Internacionalización

Liderazgo y gestión para el desarrollo

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

BIOGRAFIA IDALBERTO CHIAVENATO

Abril 25 de 2014, 9:00 a.m. Calle 5 N 6-36, Torre C - 5 Piso Comfenalco Valle - Cali. Organizan

Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia)

Boletín de Avance Segundo Semestre 2013

Excelentísimos Miembros del Consejo Científico Apreciados Rectores de la Red Ilumno

HACIA LA INTEGRACIÓN DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Jurisprudencia. Ciencias Humanas. Relaciones Internacionales Negocios, Rehabilitación y Desarrollo Humano

En este marco las organizaciones enfrentan distintos desafíos estratégicos:

LIDERAZGO, VIRTUD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA

La puesta en escena de espectáculos artísticos en Colombia es cada vez más variada y su demanda es cada vez mayor.

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

Executive MBA ITAM: un programa global diseñado para ejecutivos emprendedores

Valorar las empresas en España Las políticas y programas de Diversidad y de conciliación trabajo / familia

Asunto: Designación de un cargo de Libre Nombramiento y Remoción en cumplimiento a la Directiva presidencial N 03 de 2006

DIPLOMADO EN GERENCIA FINANCIERA Aplique la gestión financiera moderna

El Seminario- Taller tuvo como propósitos:

La fuerza de cien mil en las Américas

ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I I PERIODO DE HORAS SEMANALES PROFESOR: JORGE ENRIQUE BARRERA MORENO

La excelencia en la modernización del Estado, a tú alcance

LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL ENTRE CENTROS EDUCATIVOS DE TURISMO: LA EXPERIENCIA DE CIFT-ESPAÑA (AIE)

Conferencia Internacional sobre

Miembro de Global Compact de las Naciones Unidas - Member United Nations Global Compact

ALVARO JOSE PEDROZA CAMPO

Convocatoria. (Julio Diciembre )

COMISION AFRICANA SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS

Jornada sobre la reforma de la financiación autonómica

DIPLOMADO RECREACIÓN Y ADULTO MAYOR. Carrera 13A No / Bogotá, D.C. Colombia

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola

Máster en Diplomacia y Cooperación Internacional

LA CARRERA DE FILOSOFIA INTRODUCCIÓN

Gran espacio de relacionamiento comercial y networking.

global MBA IN FOOD MANAGEMENT PRESTIGIAMOS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE POSGRADO DEL PERÚ EN EL MUNDO


LA RED GLOBAL EN LINEA DE NACIONES UNIDAS EN MATERIA DE ADMINISTRACION

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Relaciones Internacionales

Informe Especializado Call centers en Centroamérica

MÁSTER DIRECTIVO EN MARKETING

Transcripción:

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE INDIA Del 15 al 28. de Mayo Éste ciclo de conferencias, iniciativa de la Embajada de Colombia en Nueva Delhi, de universidades colombianas y académicos indios, tiene la ambiciosa pretensión de ser el detonante de nuevos programas que tomen las relaciones India-Colombia e India América Latina como objeto permanente de estudio e investigación. La academia, el sector privado y las instituciones, tenemos el tiempo justo para comprender la compleja realidad del subcontinente indio y dilucidar con pertinencia, las nuevas áreas de integración con quien ha empezado a jugar roles trascendentales en las decisiones globales. Retos Políticos y Comerciales Perspectiva de las Relaciones en el Proceso de Cambio de la Gobernanza Global Nuestro escaso conocimiento sobre la dinámica política y económica de La India de hoy y de sus tensiones sociales y religiosas, es una limitante para llegar aún más lejos dentro del vigoroso proceso de integración que viven India y Colombia. Durante el último lustro, tal situación ha empezado a evolucionar, gracias a la sorprendente dinámica económica de la India y de sus empresarios, que ha obligado a sus líderes políticos a mirar los Países Latinoamericanos y del Caribe con mayor discernimiento, al ser ellos un escenario estratégico para la ampliación de sus mercados, la localización de sus inversiones, el aprovisionamiento de materias primas y como destino de su diáspora. Este nuevo escenario, a su vez, obliga a la dirigencia colombiana y a nuestra academia, a realizar un esfuerzo innovador y sistemático en la construcción de conocimiento sobre la gran nación asiática y sus relaciones con el mundo.

"Relaciones India- Colombia: Extraordinarios Resultados y Enormes Desafíos" Dr. Juan Alfredo Pinto Saavedra Actual Embajador de Colombia en India. Economista, y Administrador de Empresas Agropecuarias, especialista en finanzas y economía colombiana, reconocido dirigente gremial por la defensa permanente de los estratos medios de la sociedad, ha sido Presidente de ACOPI, Viceministro de Desarrollo Económico, Viceministro de Industria y Comercio, Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, profesor universitario en Colombia y en el Exterior, Consultor Internacional, Investigador y ensayista en temas económicos, ha incursionado recientemente como escritor de ficción con obras traducidas al inglés y a l hindi. El modelo de Diplomacia Gerencial, puesto en marcha por la Embajada de Colombia en Nueva Delhi desde finales de 2007, con el propósito de hacer visible a Colombia en el Subcontinente Indio, incrementar los flujos de Inversión hacia nuestro país y equilibrar la creciente balanza comercial, ha arrojado resultados importantes en todas las áreas de la actividad diplomática y de la promoción económica bilateral. Durante los últimos años los flujos de inversión desde India hacia nuestro país ascienden a US 1000 millones de dólares, representando el quinto destino de las inversiones Indias en Latinoamérica. El comercio crece entre los dos país en forma constante. La balanza comercial con India sumó en 2010 cerca de US$1300 millones y ha llegado a una cifra de US$1700 millones en 2011. Más de treinta acuerdos se han suscrito entre los dos países durante los últimos cuatro años. De la evolución, el presente y el futuro de las relaciones entre India y Colombia se ocupa la conferencia. 2 lorem ipsum :: [Date]

" El pensamiento de Gandhi y la Solución de Conflictos en el Siglo XXI" "India, el Sur de Asia y el nuevo orden Internacional" Dr. D. Gopal: Es actualmente Coordinador del Centro de Estudios sobre Gandhi, que cuenta hoy con más de 70 mil alumnos cursando los programas de Master y Doctorado en India y otros Países. Recibió sus títulos de Doctorado y Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Jawaharlal Nehru en Nueva Delhi y de Master en Ciencias Políticas en la Universidad de Karnataka. Se capacitó en Educación a Distancia para el Desarrollo en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres, ha sido profesor visitante en la Universidad Abierta, Milton Keynes, U.K. El Dr. Gopal es experto en Estudios Australianos y ha sido profesor visitante del Hawke Research Institute, University of South Australia, Adelaide. Los dos títulos propuestos por el Profesor D.Gopal, abordan los temas que ocupan la atención de los líderes políticos y empresariales de la India Moderna. En el primer caso, la vigencia del pensamiento social y político de Gandhi en una India que se debate internamente entre la tradición y la modernidad y que pretende a su vez un papel principal en la nueva gobernanza mundial. La disminución de las brechas sociales, el empoderamiento de las minorías, el uso de la ciencia y la tecnología, la protección del medio ambiente y la solución pacífica de los conflictos, temas sensibles en la india de hoy, se abordan desde una perspectiva Gandhiana Por otra parte, durante los próximos años, La India enfrentará, en el ámbito de la geopolítica, retos generados por al menos tres vertientes: Un vecindario atravesado por conflictos Afganistán, Paquistán, Bangladesh, Nepal, Myanmar, Sri Lanka; La presión creciente de los grandes poderes: China y Estados Unidos y su posicionamiento como potencia emergente al lado de China, Rusia y Brasil. La perspectiva geopolítica de los subcontinentes Indico y Sur oriental de Asia es el centro de ésta conferencia. 3 lorem ipsum :: [Date]

Cadenas Internacionales de Valor, Alternativa para una Integración Profunda entre India y América Latina. Democracia y multi-polaridad son las arenas de la emulación en el escenario global. El fenómeno Shifting wealth es una realidad que se desplaza desde el Norte hacia el Este y hacia el Sur liderado por países emergentes como China, India, Brasil, naciones que desde 2009 se han convertido en los principales conductores del crecimiento en el mundo. En ese contexto, Latinoamérica vive un momento decisivo y por lo tanto de responsabilidad histórica en su proceso de integración con INDIA. Soraya Caro Vargas Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Master en Derecho Económico Università degli Studi di Bologña y Erasmus Rotterdam University, Candidata a Doctorado: Indira Gandhi University, en Relaciones India- América Latina, ha sido consultora internacional, vicepresidente de ACOPI, profesora universitaria y asesora de entidades públicas y privadas. La conferencia presentará los resultados de su actual investigación, relacionados con La difusión del pensamiento Latinoamericano en India y su incidencia en el proceso de Integración regional La política exterior India frente a América Latina, estado de las relaciones. El papel de las cadenas Internacionales de Valor en la consolidación de una integración equitativa y trascendente con India 4 lorem ipsum :: [Date]

Las universidades dependiendo del tipo de evento y público objetivo pueden escoger el modelo de intervención así: 1) tres conferencias magistrales que tendrán una duración máxima de 45 minutos cada una con una sesión de preguntas de 15 minutos. 2) Un Panel de conferencistas con tres intervenciones seguidas de máximo 30 minutos cada una y una sesión de preguntas y respuestas. Las Universidades y Centros de Investigación estarán a cargo de la convocatoria de profesores y alumnos y de los detalles logísticos que demanden las conferencias, dentro de los cuales se encuentra el soporte para ayudas audio visuales y traducción simultanea ó interprete para el conferencista Indio invitado.

AGENDA CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE INDIA 15 de Mayo: Jornada de la Tarde Academia Diplomática de San Carlos 16 de Mayo: Jornada de la Mañana Pontificia Universidad Javeriana 16 de Mayo: Jornada de la tarde -noche Universidad Jorge Tadeo Lozano 17 de Mayo: Jornada de la mañana Universidad Externado de Colombia 17 de Mayo: Jornada Tarde Noche CINSET 18 de Mayo: Jornada de la Mañana Universidad Sergio Arboleda 18 de Mayo Jornada Tarde Universidad Antonio Nariño 6:30pm-9:30 Pm 22 de Mayo en Medellín Universidad EAFIT 23 de Mayo en Medellín Universidad de Medellín 24 de Mayo en Cali ICESI 25 de mayo Universidad del Valle 28 de mayo Universidad Tecnológica de Cartagena 6 lorem ipsum :: [Date]