Plan de Inversiones en Transmisión de Edelnor

Documentos relacionados
Plan de Inversiones

Estudio del Plan de Inversiones en Transmisión de Electro Ucayali para el

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN OSINERGMIN OS/CD

Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin N OS/CD

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

Recurso de Reconsideración de Edelnor contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Llevamos más m s que luz

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

Ll L ev e a v m a o m s o s má m s á s qu q e u e luz u

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

Propuesta Tarifaria Del Sistema Secundario de Transmisión de Egenor S. en C. por A.

PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION DE EGEMSA. Agosto 2008

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

PERIODO Junio 2015

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

Propuesta Tarifaria del Sistema Secundario de Transmisión n de Luz del Sur ( ) 2011) Audiencia Pública del 11 de julio de 2006

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde Plan de Inversiones

CRITERIOS, MODELOS Y METODOLOGÍA UTILIZADOS PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE INVERSIONES DE LA EMPRESA ELECTROSUR S.A. (Periodo )

Situación y desarrollo de la transmisión en Lima

1 1 V.:, -(y\jet(:1jc Ing. Eduardo Jane La Torre Gerente de Fiscalización Eléctrica

Aprobación del Plan de Inversiones en Transmisión, correspondiente al período julio 2006-abril 2013

PROPUESTA DE PEAJES DE LOS SST Y SCT DE HIDRANDINA. PROCESO REGULATORIO Octubre /10/2016 1

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO LINEAS DE TRANSMISION 60 KV

Recurso de Reconsideración Contra la Resolución Nº OS/CD

3. DETERMINACION DE LOS FACTORES DE PÉRDIDAS

O SS. S a n B o r ja, M a y o d e l

ELECTRONORTE S.A. RECURSO DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº OS/CD

ESTUDIOS ELÉCTRICOS REQUERIDOS A GENERACIÓN RENOVABLE NO CONVENCIONAL PARA UNA INTERCONEXIÓN SEGURA Y EN CUMPLIMIENTO A LAS REGULACIONES

Valor Agregado de Distribución. Ing. Carlos A. Pérez P

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

Recurso de Reconsideración ELECTROANDES Resolución OSINERGMIN Nº OS/CD

Propuesta Tarifaria del Sistema Complementario de Transmisión de Cerro Verde. Periodo

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SCO/IT

AUDIENCIA PÚBLICA DESCENTRALIZADA

Plan de Inversiones de Chinango Periodo

Estudios de Cortocircuito y Verificacio n de Capacidad de Ruptura de Interruptores por conexio n de Subestacio n Tambores

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Informe COES/DP Propuesta de Actualización del Plan de Transmisión

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA EMPRESA ELECTROCENTRO S.A.

Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. TARIFAS DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE SEAL

EMPRESA ELÉCTRICA QUITO

PROPUESTA DE COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo

Estudio de Flujos de Potencia por Incorporación al SIC de Subestación Nahuelbuta 66/13,2kV

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Setiembre Electrocentro S.A. Una empresa del Grupo DISTRILUZ

22. sep GERENCIA COMERCIAL - SN POWER PERÚ

EDELNOR. Consorcio PA Consulting Services SAC PA Consulting Services SA Calle Bolívar 472 Of.603 Lima 18 Perú

Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Lineamientos para la Migración de Usuarios a un Nivel de Tensión Superior - MUNTS-

ÍNDICE GENERAL PEAJE DE TRANSMISIÓN

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION:

CONTRATOS DE CONCESION Y AMPLIACIONES DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA "EN OPERACIÓN"

Minuta DOp Nº 04/2016

Revisión, Evaluación y Estandarización de los Procedimientos de Maniobras Página 11 de 21

Aplicación de la NTCO en conexiones de PMGD en las redes de Enel Distribución. 11 de septiembre de 2017

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD PORTAFOLIO DE PROYECTOS DE TRANSMISIÓN

ESTUDIO TECNICO ECONOMICO DE LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

ESTUDIO DE PREOPERATIVIDAD PARA EL PROYECTO S.E. ARONDAYA Y LÍNEAS EN 138kV LADO NORTE DEL PIT PARTE I: RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO ÍNDICE

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES

OBSERVACIONES A LA PROPUESTA DE TARIFAS Y COMPENSACIONES PARA SST Y SCT PRESENTADA POR LA ELECTRO DUNAS S.A.A.

PLAN DE TRANSMISIÓN ELECTROSUR S.A. - TACNA

Preliquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los SST y/o SCT

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

CLASIFICACIÓN DE LOS CLIENTES LIBRES

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN DE LA EMPRESA ELECTRONOROESTE S.A. Electronoroeste

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

1. ANTECEDENTES 2. OBJETIVO 3. OBSERVACIONES

ELECTRONOROESTE S.A RECURSO DE RECONSIDERACIÓN. Plan de Inversiones en Transmisión

COMPENSACIONES POR USO DE CELDAS DE CONEXIÓN

Estudio de Flujos de Potencia por Incorporación al SIC de la Central Hidroeléctrica Picoiquén

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

OSINERG-GART Informe OSINERG-GART/GT N Cuadro No Peaje Secundario Unitario Inicialmente propuesto por EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

Observaciones al Informe Técnico - Económico Presentado por LUZ DEL SUR S.A.A.

Estudio de Costos del Valor Agregado de Distribución (VAD) del Sector Típico 1

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D

PLAN DE INVERSIONES DE LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISION EGEMSA SETIEMBRE 2011

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADAPTACIÓN DEL CALIBRE DE LOS FUSIBLES DE MT PARA CENTROS DE TRANSFORMACIÓN

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DE SISTEMAS SECUNDARIOS Y COMPLEMENTARIOS DE TRANSMISIÓN DE EDELNOR

Ampliación 15. Gerencia de Proyectos Noviembre 2014

Informe COES/DP Propuesta Definitiva de Actualización del Plan de Transmisión VOLUMEN I

CATÁLOGO: INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN EN ALERTA TERCER TRIMESTRE 2016

Sustento de los Porcentajes para determinar el Costo Anual Estándar de Operación y Mantenimiento

Proyecto TRES. Estabilidad dinámica de redes eléctricas insulares Sistema eléctrico Canario.

Año del Centenario de Machu Picchu para el mundo. Asunto : Observaciones a Propuesta de Plan de Inversiones

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

Estudio para la Determinación del Plan de Inversiones en Transmisión para el Área de Demanda 7

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

Tipo A Curso 2007/2008.

Norma. Tarifas y Compensaciones para Sistemas Secundarios de Transmisión y Sistemas Complementarios de Transmisión

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE COELVISAC AGOSTO 2008

SOLICITUD DE EDEGEL A OSINERG REGULACION DE COMPENSACIONES POR EL USO DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISION DE EDEGEL.

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Haga clic para cambiar el estilo de título. cátedrachilectra

Transcripción:

Plan de Inversiones en Transmisión 2013-2022 de Edelnor Audiencia Pública de presentación y sustento de las propuestas ante el Osinergmin 21 de Septiembre de 2011

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 2

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 3

Determinación del Plan de Inversiones Proceso de determinación del Plan de Inversiones... Criterios generales considerados: Instalaciones del SST consideradas: las existentes y aprobadas en el plan de inversiones aprobado Se consideró en el análisis la red externa a Edelnor Período de proyección de la demanda: 10 años Horizonte del estudio: 10 años (2013-2022) Factor de potencia: 0,95 Factor de utilización de líneas y transformadores: 1,0 pu Redundancia bajo el criterio N-1: sistemas con demanda mayor a 30 MW Información básica del SST Análisis de alternativas y determinación del SER Plan de Inversiones por área de demanda Información básica de la demanda Proyección de la demanda de energía y potencia Costos estándar de Inversión Porcentajes para determinar el COyM Página 4

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 5

Sistema de Transmisión de Edelnor... Sistema de Transmisión de Edelnor Sistemas eléctricos que conforman el SST y SCT: Lima Norte Huaral-Chancay (interconectado con Lima Norte) Huacho-Supe (conectado al sistema de 220 kv) Longitud de líneas de transmisión: Tensión [ kv ] Longitud de Líneas [ km ] Aéreas Subterráneas Total 220 16,65 2,00 18,65 66 69,61-69,61 60 303,69 27,52 331,21 Total 389,95 29,52 419,47 SET y capacidad de transformación instalada: Tensiones [ kv ] N SETs N Transformadores Cap. Instalada [ MVA ] 220/60 4 11 1.360 66/MT 2 3 67 60/MT 23 49 1.155 Total 29 63 2.582 Huaral- Chancay Líneas 220 kv Líneas 60 kv Líneas 66 kv Huacho - Supe Lima Norte Página 6

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 7

Diagnóstico inicial de las instalaciones... Diagnóstico inicial de las instalaciones Se simuló la red de EDELNOR con el escenario correspondiente a la demanda máxima de 2010: 1042 MW. Se efectuó un análisis detallado por cada SET, verificando: Restricciones o congestiones en líneas y transformadores en las subestaciones, en situación normal de funcionamiento (condición N) Sobretensión o caídas de tensión en determinados puntos de la red Requerimientos de compensación reactiva Niveles de cortocircuito en los puntos más críticos Seguridad en la operación y confiabilidad del sistema de transmisión. Estudio del sistema en condición de falla simple en líneas (condición N-1) Página 8

Diagnóstico inicial de las instalaciones... Diagnóstico de la red - año 2010 En condición de operación N el SST abastece adecuadamente la demanda. Sólo la SET Huaral se aparta de la banda de tensión admisible (0,94 p.u.). Gran cantidad de SET presentan cargas elevadas, lo que implica un riesgo de corte al suministro en caso de falla de un transformador. Las corrientes de cortocircuito para fallas en barras de MT supera los valores de diseño en 7 SET lo que obliga a operar con barras abiertas. La SET Chavarría está al límite de la potencia y corriente de cortocircuito en el nivel de 60 kv, aun operando a barras abiertas. Se detectaron 12 casos en que fallas simples en líneas en MAT y AT (condición N-1) producen sobrecargas en otras líneas o transformadores, y/o variaciones de los niveles de tensión superiores a los permitidos. Huaral-Chancay Areas Áreas con sobrecarga o sub-tensión en condición N-1 Lima Norte Página 9

Diagnóstico inicial de las instalaciones... Diagnóstico red de 220 kv año 2013 Red de terceros L-2107 L-2108 SET Zapallal REP L-2242 L-2243 N -> 95% N-1 -> 158% SET Ventanilla REP SET Carabayllo Barra 220 kv N -> 102% N-1 -> 145% Red de Edelnor L-2244 L-2245 L-2003 L-2246 L-2004 CT. Ventanilla L-2016 L-2017 SET Chillón (Según Plan 2009-2013) SET Chavarría X L-2006 L-2005 SET Barsi Icc 1Ø - 220 kv = 35,4 ka Icc 1Ø - 60 kv = 30,1 y 35,8 ka SET Santa Rosa REP Futura SET Colonial (Según Plan 2009-2013) Página 10

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 11

Proyección de la demanda... Proyección de la demanda La proyección para el Área de Demanda 6 (AD6 ) incluye instalaciones de Edelnor, Coelvisac, Emsemsa e Hidrandina. Se tomaron como base las demandas históricas del periodo 1999-2010 y las cargas puntuales de grandes clientes con proyectos debidamente sustentados. La proyección se efectuó para tres escenarios (optimista, medio y conservador), según las siguientes etapas: Recopilación de la información requerida: datos de potencia cada 15 minutos; identificación de los Usuarios Mayores; series históricas de PBI, clientes, población regional, ventas; datos de potencia máxima y coincidente. Proyección global de la demanda de energía para el AD6 y en forma concentrada para Usuarios Mayores; posterior integración de pérdidas a nivel de BT y MT. La proyección de la demanda de energía se separó por sistema eléctrico, SET, nivel de tensión, y tipo de usuario. Transformación de la proyección de la energía a proyección de potencia coincidente a niveles de MT y AT utilizando los factores FC, FCP y FS. Caracterización espacial de la carga en el área de demanda por densidad de carga utilizando un modelo de zonificación del mercado eléctrico. Página 12

Proyección de la demanda... Resultados de la proyección El agregado de las diferentes estimaciones arrojó como resultado final para el Área de Demanda 6 una tasa de crecimiento anual equivalente del 4,7% para el período 2010-2022. La potencia máxima coincidente del AD6 crece desde los 1042 MW en el año 2010 -tomado como año base - hasta los 1876 MW en el año 2022 (carga total, en todos los niveles de tensión). MW 2.000 1.800 1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 0 80 70 60 50 MW 40 30 20 10 0 Demanda máxima por SET en barras de MT Demanda máxima total en AT (60 kv) Huacho- Supe Huaral- Chancay Lima Norte Huacho- Supe Huaral- Chancay Lima Norte Página 13

Proyección de la demanda... Zonificación del mercado atendido La zonificación se efectuó considerando la potencia máxima coincidente de los clientes con el SST al nivel del ingreso a la red MT proyectada para el año horizonte del estudio (2022). Los límites de los rangos de densidad se establecieron tomando como referencia los definidos para la zonificación en los Estudios del VAD: Norte Chico Zona de Alta Densidad: δ >= 3 MW/km 2 Zona de Baja Densidad: δ < 3 MW/km 2 Los resultados de la zonificación se presentan en la Ilustración donde se indican las zonas identificadas: Lima Alta Densidad (AD), Lima Baja Densidad (BD) y Norte Chico. Lima AD Lima BD Página 14

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 15

Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes... Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Se efectuó la inspección in situ de las SET AT/MT existentes para identificar la disponibilidad de: Espacio para ampliar la capacidad de transformadores existentes Espacio para nuevos transformadores Espacio para nuevas salidas de AT Espacio para nuevas salidas de MT SET TENSIÓ N AT TENSIÓN MT Zona Capacidad instalada abril- 2013 [ MVA ] Máxima capacidad instalable [ MVA ] ANCON 60 10 Lima BD 2 x 6 2 x 25 BARSI 60 10 Lima AD 2 x 25 4 x 40 CANTO GRANDE 60 10 Lima BD 3 x 25 3 x 25 CAUDIVILLA 60 10 Lima BD 2 x 25 3 x 25 CHAVARRIA 60 20 y 10 Lima AD 2 x 25 + 40 2 x 25 + 40 CHILLON 60 10 Lima BD 25 2 x 25 INDUSTRIAL 60 20 y 10 Lima AD 2 x 25 3 x 40 INFANTAS 60 20 y 10 Lima AD 2 x 40 2 x 40 JICAMARCA 60 10 Lima BD 25 3 x 25 MARANGA 60 10 Lima AD 2 x 25 + 40 3 x 40 MIRONES 60 10 Lima AD 3 x 25 + 40 3 x 25 + 40 NARANJAL 60 10 Lima AD 3 x 25 3 x 25 OQUENDO 60 20 y 10 Lima AD 25 + 40 2 x 40 PANDO 60 10 Lima AD 3 x 25 3 x 40 PERSHING 60 10 Lima AD 25 + 40 3 x 40 PUENTE PIEDRA 60 10 Lima BD 2 x 25 3 x 25 SANTA MARINA 60 10 Lima AD 25 + 40 2 x 25 + 40 S. ROSA ANTIGUA 60 10 Lima AD 4 x 25 4 x 25 TACNA 60 10 Lima AD 2 x 25 + 40 2 x 25 + 40 TOMÁS VALLE 60 10 Lima AD 3 x 25 2 x 25 + 40 UNI 60 10 Lima AD 40 + 25 3 x 40 VENTANILLA 60 10 Lima BD 25 2 x 25 ZAPALLAL 60 10 Lima BD 25 2 x 25 ZARATE 60 20 y 10 Lima AD 40 + 25 3 x 40 HUARAL 60 10,0 Norte Chico 17,2 + 25 3 x 25 CHANCAY 60 10,0 Norte Chico 8,75 + 25 2 x 25 HUACHO 60 20 y 10 Norte Chico 2 x 25 3 x 25 SUPE 60 20 y 10 Norte Chico 25 + 17 2 x 25 Página 16

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 17

Módulos óptimos de expansión del sistema... Módulos óptimos de expansión del sistema Se determinaron mediante la siguiente metodología: Identificación de las tecnologías aplicables a cada una de las zonas Incorporación de datos del mercado y de las instalaciones, y de costos de inversión, OyM y pérdidas en el Modelo de Evaluación de Alternativas técnicas de Sistemas de Transmisión. Se evaluaron entre 9 y 18 alternativas para cada zona y nivel de tensión Se seleccionaron los módulos que minimizaron el costo presente total de inversión. OyM y pérdidas para cada zona y nivel de tensión Zona Módulo óptimo Módulo óptimo de transmisión de Aéreo Subterráneo transformación Cond. Sección Cond. Sección Lima AD - 60 kv 3 x 40 MVA AAAC 500 Cu 1.200 Lima AD - 138 kv 2 x 80 AAAC 400 Cu 800 Lima AD - 220 kv 3 x 80 MVA. AAAC 400 Cu 800 Lima BD - 60 kv 2 x 25 MVA AAAC 500 Cu 1.200 Lima BD - 138 kv 2 x 50 MVA AAAC 240 Cu 800 Lima BD - 220 kv 2 x 70 MVA AAAC 400 Cu 800 Norte Chico - 60 kv (1) 2 x 25 MVA AAAC 240 Cu 1.200 (1) El módulo económico resulta 2 x 20 MVA Página 18

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 19

Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Requerimiento de nuevas SET... Identificación de SET AT/MT con capacidad de transformación saturada considerando: Capacidad de transformación instalada inicial (abril de 2013) Proyección de la demanda en barras de MT de cada SET Máxima capacidad de ampliación determinada por limitaciones físicas Subestación Año 220 kv sobrecarga Santa Rosa 220 kv 2011 Barsi 220 kv 2014 Chillón 220 kv 2015 Subestación Año 60 kv sobrecarga Barsi 2011 Caudivilla 2011 Jicamarca 2011 Pershing 2011 Santa Rosa 2011 Tomás Valle 2011 Naranjal 2014 Infantas 2015 Santa Marina 2015 Ventanilla 2016 Tacna 2017 Página 20

Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) La ubicación geográfica de las nuevas SET AT/MT requeridas para descargar las saturadas se determinó considerando: La cercanía geográfica a la o las SET que debe descargar (vinculación de salidas MT con la red existente). La cercanía geográfica a la red existente de AT o SET MAT/AT para su alimentación. Características principales y años de ingreso de las nuevas SET AT/MT. SET TENSIÓN AT TENSIÓN MT Zona Máxima capacidad [ MVA ] Año de Ingreso HUANDOY 60 20 y 10 Lima AD 3 x 40 2014 COLONIAL 60 20 y 10 Lima AD 3 x 40 2015 FILADELFIA 60 20 y 10 Lima AD 3 x 40 2015 COMAS 60 20 y 10 Lima BD 3 x 25 2016 LURIGANCHO 60 10 Lima BD 3 x 25 2017 JOSE GRANDA 60 20 y 10 Lima AD 3 x 40 2018 Requerimiento de nuevas SET... Página 21

Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Requerimiento de nuevas SET... La necesidad de nuevas SET MAT/AT se establece evaluando la alimentación de la demanda de las SET AT/MT, y considerando: La capacidad de transformación instalada inicial (abril de 2013) La máxima capacidad de ampliación determinada por limitaciones físicas Disponibilidad de terreno adecuado Características principales y años de ingreso de las nuevas SET MAT/AT. SET TENSIÓN MAT TENSIÓN AT Zona Máxima capacidad [ MVA ] Año de Ingreso NUEVA JICAMARCA (1) 220 60 Lima 3 x 180 2013 COLONIAL 220 60 Lima 3 x 180 2015 COMAS 220 60 Lima 3 x 180 2016 CHANCAY NORTE 220 60 Norte Chico 2 x 180 2017 (1) aprobada en el plan de inversiones 2009-2013 Página 22

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 23

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativas de alimentación a las nuevas SET Se analizaron y evaluaron diferentes alternativas de alimentación a las nuevas SET: Alternativas de alimentación de las nuevas SET AT/MT Alternativa 1: en 60 kv Alternativa 2: en 138 kv (con 3 alternativas de vinculación de las SET) Alternativa 3: en 220 kv (con 4 alternativas de vinculación de las SET) Alternativas de alimentación al sistema Huaral-Chancay Alternativa 1: con nuevas líneas de 60 kv desde Lima Norte Alternativa 2: mediante la nueva SET 220/60 kv Chancay Norte Alternativas de adquisición o no de SET AT/MT móviles de reserva Alternativas de alimentación de las nuevas SET MAT/AT Alternativa 1: en 220 kv desde DT S.Rosa-Huinco y desde SET 500/220 Carabayllo Alternativa 2: en 220 kv desde SET 500/220 Carabayllo Alternativa 3: en 220 kv desde SET 500/220 Carabayllo (diferente configuración) Alternativa 4: en 500 kv desde Carabayllo hasta nueva SET 500/220 kv Rimac Alternativa 5: en 500 kv desde Carabayllo hasta nueva SET 500/220/60 kv Nueva Jicamarca Página 24

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativas de alimentación a SET AT/MT en 60 kv Considerando el desarrollo del sistema actual de 60 kv. De las distintas alternativas analizadas, reconsiderando las restricciones respecto a la cantidad máxima de salidas de 60 kv en las SET existentes, resultó técnicamente factible la siguiente: DT 60 kv de Comas a Huandoy DT 60 kv de Comas a Filadelfia DT 60 kv de Chavarría a José Granda DT 60 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Página 25

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativas de alimentación a SET AT/MT en 138 kv Se evaluaron las siguientes alternativas: Alternativa 1 DT 138 kv de Comas a Huandoy DT 138 kv de Huandoy a Filadelfia DT 138 kv de Filadelfia a José Granda DT 138 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Alternativa 2 DT 138 kv de Comas a Huandoy DT 138 kv de Huandoy a Filadelfia ST 138 kv de Filadelfia a José Granda ST 138 kv de Colonial a José Granda DT 138 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Alternativa 3 DT 138 kv de Comas a Huandoy DT 138 kv de Huandoy a Filadelfia DT 138 kv de Colonial a José Granda DT 138 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Página 26

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativas de alimentación a SET AT/MT en 220 kv Se evaluaron las siguientes alternativas: Alternativa 1 DT 220 kv de Comas a Huandoy DT 220 kv de Huandoy a Filadelfia DT 220 kv de Filadelfia a José Granda DT 220 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Alternativa 2 DT 220 kv de Comas a Huandoy DT 220 kv de Huandoy a Filadelfia ST 220 kv de Filadelfia a José Granda ST 220 kv de Colonial a José Granda DT 220 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Alternativa 3 DT 220 kv de Comas a Huandoy DT 220 kv de Huandoy a Filadelfia DT 220 kv de Colonial a José Granda DT 220 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Alternativa 4 2 DT 220 kv deriv. DT Ventanilla-Chavarría a Huandoy DT 220 kv deriv. ST Ventanilla-Chavarría a Filadelfia DT 220 kv de Colonial a José Granda DT 220 kv de Nueva Jicamarca a Lurigancho Página 27

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativas de alimentación a Huaral-Chancay Se evaluaron las siguientes alternativas: Alternativa 1: DT 60 kv desde Zapallal Rep a derivación Huaral- Chancay Sur ST 60 kv desde derivación Huaral-Chancay Sur a Chancay ST 60 kv desde derivación Huaral-Chancay Sur a Huaral DT 60 kv desde Chancay Norte a Huaral DT 60 kv desde Chancay Norte a Chancay Alternativa 1 Alternativa 2: DT 220 kv derivación de la línea Zapallal Rep- Paramonga Nueva a Chancay Norte SET Chancay Norte 220/60 kv DT 60 kv desde Chancay Norte a Chancay DT 60 kv desde Chancay Norte a Huaral Alternativa 2 Página 28

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativa 1 de alimentación a SET MAT/AT La Alternativa 1 de alimentación de las SET AT/MT desde el SEIN consiste en: Alimentación de la SET Colonial desde Carabayllo mediante dos DT de 220 kv. Alimentación de la SET Nueva Jicamarca desde derivaciones de la doble terna Santa Rosa-Huinco mediante dos DT de 220 kv. Alimentación de la SET Comas desde Carabayllo mediante una DT de 220 kv. Página 29

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativa 2 de alimentación a SET MAT/AT La Alternativa 2 de alimentación de las SET AT/MT desde el SEIN consiste en: Alimentación de la SET Colonial desde Carabayllo mediante una DT de 220 kv, y desde Nueva Jicamarca mediante una doble terna de 220 kv. Alimentación de la SET Nueva Jicamarca desde Carabayllo mediante dos DT de 220 kv. Alimentación de la SET Comas desde Carabayllo mediante una DT de 220 kv. Página 30

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativa 3 de alimentación a SET MAT/AT La Alternativa 3 de alimentación de las SET AT/MT desde el SEIN consiste en: Alimentación de la SET Colonial desde Carabayllo mediante una ST de 220 kv, y desde Nueva Jicamarca mediante una doble terna de 220 kv. Alimentación de la SET Nueva Jicamarca desde Carabayllo mediante dos DT de 220 kv. Alimentación de la SET Comas desde Carabayllo mediante una DT de 220 kv. Página 31

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativa 4 de alimentación a SET MAT/AT La Alternativa 4 de alimentación de las SET AT/MT desde el SEIN consiste en: Construcción de la SET 500/220 kv Rimac y alimentación desde Carabayllo mediante una DT de 500 kv. Alimentación de la SET Colonial desde Rimac mediante dos DT de 220 kv, y desde Comas mediante una terna de 220 kv. Alimentación de la SET Nueva Jicamarca desde Rimac mediante una DT de 220 kv. Alimentación de la SET Comas desde Rimac mediante una DT de 220 kv, y desde Colonial mediante una ST de 220 kv. Página 32

Alternativas de alimentación a las nuevas SET... Alternativa 5 de alimentación a SET MAT/AT La Alternativa 5 de alimentación de las SET AT/MT desde el SEIN consiste en: Construcción de la SET 500/220 kv Nueva Jicamarca y alimentación desde Carabayllo mediante una doble terna de 500 kv. Alimentación de la SET Colonial desde Nueva Jicamarca mediante una DT de 220 kv, y desde Comas mediante una ST de 220 kv. Alimentación de la SET Comas desde Nueva Jicamarca mediante una DT de 220 kv. Página 33

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 34

Selección de las alternativas óptimas... Selección de las alternativas óptimas La alternativa óptima de cada grupo evaluado es aquella para la cual el Valor Presente Neto de los costos totales (inversión, operación y mantenimiento y pérdidas) durante un horizonte de evaluación de 30 años, resulta el menor. Se utilizaron los siguientes criterios para determinar los componentes del costo total de cada alternativa: Costos de Inversión: se utilizaron los módulos estándar publicados por el Osinergmin y, se definieron módulos para las instalaciones de 500 kv y las SET móviles. Costos de Operación y Mantenimiento: se aplicaron los indicados en la Resolución 0635-2007-OS/CD del Osiergmin. Para la valorización de las alternativas de SET móviles, se ha consideraron los costos de las penalizaciones por incumplimiento de los índices de calidad de servicio. Costos de pérdidas: se utilizaron las salidas de las corridas de los flujos de carga efectuados. En los casos en que no se dispuso de los resultados de las corridas de flujo para todos los años del horizonte de evaluación se efectuó el cálculo simplificado de las mismas. Página 35

Selección de las alternativas óptimas... Alternativas de alimentación de las SET Alternativas de vinculación de las SET AT/MT en 138 kv: Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 30,6 0,0 0,0 0,0 30,6 7,9 0,5 39,0 Alternativa 2: 33,0 0,0 0,0 0,0 33,0 8,4 0,2 41,6 Alternativa 3: 33,3 0,0 0,0 0,0 33,3 8,5 0,3 42,1 (1) Incluye Transf. MAT/AT Alternativa 1: DT Comas-Huandoy; DT Huandoy-Filadelfia; DT Filadelfia-José Granda Alternativas de vinculación de las SET AT/MT en 220 kv: Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 48,1 0,0 0,0 0,0 48,1 12,5 0,4 61,0 Alternativa 2: 52,0 0,0 0,0 0,0 52,0 13,3 0,2 65,4 Alternativa 3: 54,0 0,0 0,0 0,0 54,0 13,7 0,1 67,9 Alternativa 4: 31,5 0,0 0,0 0,0 31,5 7,6 0,1 39,2 (1) Incluye Transf. MAT/AT Alternativa 4: DT Ventanilla-Huandoy; DT Ventanilla-Filadelfia; DT Colonial-José Granda Página 36

Selección de las alternativas óptimas... Alternativas de alimentación de las SET en 60, 138 ó 220 kv Alternativas de alimentación de SET en 60, 138 y 220 kv (incluye vínculos y SET): Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 0,0 22,0 67,4 28,7 118,1 33,8 6,4 158,2 Alternativa 2: 26,9 0,0 70,2 37,9 135,0 38,5 8,1 181,5 Alternativa 3: 39,4 0,0 67,4 45,5 152,3 42,7 5,6 200,7 (1) Incluye Transf. MAT/AT Alternativa 1: alimentación en 60 kv Página 37

Selección de las alternativas óptimas... Alternativas de alimentación de Huaral Chancay Incluye costos de vínculos y SET MAT/AT: Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 0,0 10,9 0,0 0,0 10,9 3,3 0,2 14,4 Alternativa 2: 1,3 2,0 6,3 0,0 9,6 3,0 0,0 12,6 Alternativa 2: SET 220/60 kv Chancay Norte y vinculación de Chancay y Huaral mediante doble ternas en 60 kv Página 38

Selección de las alternativas óptimas... Alternativas de adquisición o no de SET AT/MT móviles Las costos totales (valor presente) de las alternativas de adquisición o no de SET AT/MT móviles (una de 40 MVA y una de 25 MVA), son los siguientes: Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 3,1 0,0 0,0 0,0 3,1 6,7 0,0 9,8 Alternativa 2: 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 42,9 0,0 42,9 (1) Incluye el costo de las penalizaciones por apartamieto de los indicadores de calidad La alternativa de mínimo costo total resulta la de adquirir las SET AT/MT móviles de respaldo. Página 39

Selección de las alternativas óptimas... Alternativas de alimentación de las SET MAT/AT Costos totales de las distintas alternativas de alimentación de las SET MAT/AT: Costos de Inversión [ MM USD ] Costos de Explo- COSTO Transmisión Transformación Total tación [ MM USD ] TOTAL MAT (1) AT MAT/AT (2) AT/MT (3) Inversión OyM Pérdidas [ MM USD ] Alternativa 1: 139,4 0,0 0,0 0,0 139,4 43,0 7,8 190,2 Alternativa 2: 111,7 0,0 0,0 0,0 111,7 31,8 9,1 152,6 Alternativa 3: 93,9 0,0 0,0 0,0 93,9 27,5 8,7 130,1 Alternativa 4: 124,5 0,0 20,5 0,0 145,0 43,7 4,5 193,2 Alternativa 5: 99,9 0,0 20,5 0,0 120,5 37,2 5,8 163,4 (1) Incluye líneas de 500 kv (1) Incluye Transf. 500/220 kv (1) Incluye Transf. MAT/AT Alternativa 3: DT Carabayllo-Nueva Jicamarca; DT Nueva Jicamarca-Colonial; ST Carabayllo-Colonial; DT Carabayllo-Comas. Las alternativas 4 y 5, en 500 kv, deberían considerarse dentro de las alternativas estratégicas de evolución del SEIN, para reducir la dependencia de la SET Carabayllo. Página 40

Agenda/contenido Proceso de determinación del Plan de Inversiones Sistema de Transmisión de Edelnor Diagnóstico inicial de las instalaciones Proyección de la demanda Posibilidad de expansión de las instalaciones existentes Módulos óptimos de expansión del sistema Requerimiento de nuevas Subestaciones de Transmisión (SET) Alternativas de alimentación a las nuevas SET Selección de las alternativas óptimas Plan de Obras Página 41

Plan de Obras... Criterios para definir el plan de obras Tomando en cuenta que la SET Nueva Jicamarca 220/60 kv (aprobada en el plan de obras anterior) entrará en servicio en el año 2013, y tomando en cuenta la capacidad de técnica, operativa y financiera de Edelnor para incorporar 3 nuevas SET 220/60 kv adicionales (Colonial, Comas y Chancay Norte) se definió un plan de obras escalonado. Además de las instalaciones requeridas para cubrir el incremento de demanda, se ha considerado el ingreso de instalaciones por las siguientes situaciones particulares: Soterramiento de tramos de líneas aéreas existentes, 3 tramos de 220 kv y 11 tramos de 60 kv por estar ubicadas zonas de alta afluencia de público. Incorporación de celdas MT no consideradas en el Plan 2009-2013: celdas instaladas durante los años 2009, 2010 y 2011 por requerimientos de la explotación del servicio y la operación confiable de la distribución. Incorporación de celdas de MT adicionales: incorporación de celdas MT que se requieren para atender suministros puntuales de clientes en MT y para descargar alimentadores sobrecargados actualmente. Página 42

Plan de Obras... Desarrollo de la Red de 220 kv SET Carabayllo Barra 220 kv SET Zapallal REP L-2107 L-2108 SET Ventanilla REP L-2242 L-2243 L-2244 L-2245 L-2246 SET Comas 2016 L-2003 L-2004 SET Nueva Jicamarca 2013 (plan anterior) SET Chavarría SET Santa Rosa REP CT. Ventanilla L-2017 L-2016 L-2006 L-2005 SET Chillón SET Barsi SET Colonial 2015 Página 43

Plan de Obras... Plan de Obras 2013-2016 - SET SUBESTACIONES 220 KV (incluye líneas conexas) N Proyecto Año POC 1 Nueva Colonial 220 kv - 2 x 180 MVA 2015 2 Nueva Comas 220 kv - 180 MVA (incluye ampliación SET Carabayllo) 2016 SUBESTACIONES 60 KV (incluye líneas conexas) N Proyecto Año POC 1 Nueva Huandoy - 40 MVA 2014 2 Nueva Colonial - 40 MVA 2015 3 Nueva Filadelfia - 40 MVA 2015 4 Nueva Comas - 25 MVA 2016 AMPLIACIÓN SET's 60 KV EXISTENTES N Proyecto Año POC 1 Caudivilla - 3er trafo 25 MVA 2013 2 Jicamarca - 2do trafo 25 MVA 2013 3 Pershing - 3er trafo 40 MVA 2013 4 Tomás Valle - cambio trafo 25 x 40 MVA 2013 5 Ventanilla - 2do trafo 25 MVA 2013 6 Industrial - 3er trafo 40 MVA 2014 7 Barsi - 3er trafo 40 MVA 2015 8 Santa Marina - 3er trafo 25 MVA 2015 Página 44

Plan de Obras... Plan de Obras 2013-2016 - Líneas NUEVAS LÍNEAS 220 KV y 60 KV N Proyecto L.T. L.A. L.S. Año (km) (km) (km) POC 1 LT 220 kv ST Carabayllo REP - Nueva Jicamarca 13,5 13,5 0,0 2013 2 LT 60 kv ST Nueva Jicamarca - Jicamarca 5,4 5,4 0,0 2013 3 LT 66 kv ST Huacho REP - Huacho EDN 12,0 8,8 3,2 2013 4 LT 66 kv ST Paramonga Nueva - Supe 17,2 14,1 3,1 2013 5 LT 60 kv ST Barsi - Pershing 8,3 0,0 8,3 2014 6 LT 60 kv ST Sta Rosa Nueva - Sta Rosa Antigua 0,3 0,0 0,3 2014 7 LT 220 kv ST Carabayllo EDN - Colonial 36,6 24,8 11,8 2015 8 LT 220 kv DT Barsi - Colonial 6,0 0,0 6,0 2015 9 LT 60 kv ST Nueva Colonial - Tacna 2,3 0,0 2,3 2015 10 LT 60 kv ST Nueva Colonial - Mirones 1,0 0,0 1,0 2015 11 LT 60 kv ST Nueva Jicamarca - Zárate 17,3 15,9 1,4 2015 12 LT 60 kv ST Chillón - Oquendo 6,3 5,5 0,8 2015 13 LT 60 kv ST Nueva Colonial - Pando 3,6 2,7 0,9 2015 14 LT 60 kv ST Nueva Comas - Caudivilla 2,8 2,0 0,8 2016 15 LT 60 kv ST Nueva Jicamarca - Canto Grande 17,8 16,9 0,9 2016 Página 45

Plan de Obras... Plan de Obras Resultados por tipo de instalación Líneas de Subtransmisión Lima Norte Huaral-Chancay Huacho-Supe Año Long. Inversion Long. Inversion Long. Inversion [ km ] [ miles USD ] [ km ] [ miles USD ] [ km ] [ miles USD ] 2013 41,8 14.068 0,0 0 29,2 6.465 2014 21,2 28.025 0,0 0 0,0 0 2015 117,2 190.665 0,0 0 0,0 0 2016 48,3 51.017 0,0 0 0,0 0 2017 13,5 4.087 22,0 3.490 0,0 0 TOTALES 241,9 287.861 22,0 3.490 29,2 6.465 Elementos de Subestaciones - Celdas Lima Norte Huaral-Chancay Huacho-Supe Año Cant. Inversion Cant. Inversion Cant. Inversion [ ud ] [ miles USD ] [ ud ] [ miles USD ] [ ud ] [ miles USD ] 2013 109 11.614 3 123 10 892 2014 55 3.839 0 0 0 0 2015 105 23.065 0 0 0 0 2016 51 9.850 0 0 0 0 2017 42 2.806 10 6.650 0 0 TOTALES 362 51.173 13 6.772 10 892 Elementos de Subestaciones - Trafos y compensación Lima Norte Huaral-Chancay Huacho-Supe Año Cant. Inversion Cant. Inversion Cant. Inversion [ ud ] [ miles USD ] [ ud ] [ miles USD ] [ ud ] [ miles USD ] 2013 12 8.241 0 0 0 0 2014 5 8.754 0 0 0 0 2015 10 21.983 0 0 0 0 2016 3 12.041 0 0 0 0 2017 8 5.391 1 8.763 0 0 TOTALES 38 56.409 1 8.763 0 0 Perfil de inversiones lones de USD Mill 250 200 150 100 50 0 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 El monto total de inversiones acumuladas para el período 2013-2022 resulta de 472 millones de USD. AT/MT AT MAT/AT MAT Página 46