Control Basado en Misiones DPI C02-01/02

Documentos relacionados
Programación del robot humanoide Nao para la RoboCup

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots. Código: Curso 2006/2007

ROBÓTICA en la URJC. Grupo de Robótica. Feria del Libro

Docencia en automática y robótica del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Almería

CAPITULO I... 1 INTRODUCCION ANTECEDENTES Y ORIGENES DE LA ROBOTICA LEYES PARA LA ROBOTICA... 4


Introducción a RoboCup

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE CONTROL DISTRIBUIDO EN ROBOTS MÓVILES SOBRE EL MIDDLEWARE DEL NÚCLEO DE CONTROL

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y AEROESPACIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER. CURSO 2017/18

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

entorno de desarrollo integrado para robótica minihumanoide. basado en modelado por componentes

Robótica Modular y Locomoción Juan González Gómez

Gestión global en las comunicaciones móviles. Daniel Martínez de Dios Control, análisis e integración en tiempo real

ROBÓTICA MÓVIL Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados. Sistemas Inteligentes. Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/12

Las áreas de investigación sobre el Tratamiento de imágenes digitales se centran en la

Competencias técnicas y casos ejemplo en el entorno 4.0 & Collaborative Robotics & intralogistics

Síntesis de la programación

SMART DIGITAL SEGOVIA PROGRAMA DE CIUDADES INTELIGENTES DE LA AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

Introducción a la robótica colaborativa y móvil. Francesc Cortés

Capítulo 1. 1.Introducción

Tendencias tecnológicas en automatización de los procesos de automoción

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2015/16. Asignatura: ROBÓTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Robótica Modular y locomoción: Aplicación a Robots Ápodos

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Licenciatura en Ciencias de la Computación Facultad de Ciencias Programa de la asignatura

Propuesta de un Ambiente para el Modelado de Sociedades de Agentes Reactivos.

Tipos Abstractos de Datos (TAD) Lección 1

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Centro de Electrónica Industrial (CEI) Marzo 2008 Madrid

ASIGNATURA FECHA HORA AULA. Introducción a la Robótica 15-dic 11,00-13,00 2,2H/2,3H. Programación de Robots I 18-dic 10,00-12,00 2,2H/2,3H

DM/Robotics FlexArc - Células Robotizadas de Soldadura Arco Soluciones modulares para satisfacer sus necesidades

Procedimientos Realización de un foro tecnológico y de otra índole. Utilización del servicio de noticias. Transferencia de archivos.

Impresora 3D Delta-Rostock La impresora 3D elegida para la realización de este proyecto es un modelo Rostock originaria del proyecto RepRap. Es un pro

Especialidades en GII-TI

Control cinemático y dinámico de robots omnidireccionales

Capítulo 4. Arquitectura AuRA (Autonomous Robot Architecture)

11100 San Fernando tel / fax

Grado en Ingeniería del Software: competencias a nivel de módulo

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE CÓRDOBA GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Curso 2016/17. Asignatura: ROBÓTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

El nuevo Reglamento europeo para la creación de la Pasarela Digital Única

ROBÓTICA DE SERVICIOS

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz

Asociación de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid

Introducción a la Robótica Mecanismos para el control de un robot (4)

Diseño de un robot móvil con modelo cinemático Ackermann

Capítulo 1 Introducción.

NUBE DE LECTURA (BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT LO BLANCH / Libros Electrónicos a Préstamo)

Diseño de robots ápodos: Cube Revolutions

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio a través del programa PROFIT Partners del consorcio:

Líneas de Investigación y Temas de Tesis. L. Enrique Sucar Oficina 8208

La Politécnica acude a la copa de Europa de fútbol roblático LAS PROVINCIAS. jueves, 18 de marzo de 2010 Página: 5

Mejora de Procesos y Gestión tras la Integración de SCADA con un GIS de Gestión de la Red de Abastecimiento, Saneamiento y Pluvial Octubre 2016

Índice general. Introducción... 23

ARQUITECTURA DE CONTROL PARA ROBOT HUMANOIDE

Interfaz USB genérica para comunicación con dispositivos electrónicos

Diseño de robots ápodos: Cube Revolutions

240AR056 - Aprendizaje Robot

CSC 2. SÍNTESIS Y REDACCIÓN FINAL DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN (CRITERIOS ORIGINALES Nº)(ESTÁNDARES Nº) 3. CCLAVE

CURSO PROVINCIAL: CONTROL Y ROBÓTICA EN TECNOLOGÍA ROBÓTICA EDUCATIVA. Manuel Hidalgo Díaz Antonio Martínez Núñez

CURSO PROVINCIAL: INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA CON ARDUINO. ROBÓTICA EDUCATIVA EducaBot. Manuel Hidalgo Díaz

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA ROBÓTICA

MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN, MENCIÓN SISTEMAS DE CONTROL. Malla Curricular

Educación en Automática

Robótica Industrial. Puede aumentar la rentabilidad de mi empresa? 12/05/2017. La Robótica en los procesos industriales. Evolución de la industria

Sistemas Embebidos Inteligentes

INDUSTRIALIZAR CONOCIMIENTO EL NUEVO NOMBRE DE LA POLÍTICA PRODUCTIVA

CURSO DE CONTROL DE ACCESO Y VIDEOVIGILANCIA

LA ROBOTICA MOVIL EN LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Ing. Nelson G. Sotomayor O.

Requerimientos y Planicación

Diseño de robots ápodos: Cube Revolutions

Certificación enseñanzas regladas y presenciales de Formación Profesional

Es la Nueva Plataforma de Automatización de Omron

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO EXTENSIÓN LATACUNGA NANCY VELASCO

Red Tecnológica Española de Robótica. Madrid, 28 de Febrero de 2007

Diseño de robots ápodos: Cube Revolutions

Sistemas Ubicuos 6. Interacción inteligente

Diseño e implementación de una estrategia de seguimiento de personas socialmente aceptable en un robot de servicio

INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA DEL ROBOT. Curso de Extensión. Tema 2. Laboratorio de Robótica Aplicada (LABRA) 1

Contenido. Prefacio... Acerca de los autores...

SOLUCIÓN FIABLE PARA LA PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL SEGURIDAD DE LOS DATOS NETWORK SECURITY I ENDPOINT SECURITY I DATA SECURITY

Curso ASIGNATURA Control y Programación de Robots

Transformación Digital, motor del cambio. Pamplona 23/11/17

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO

PARC CIENTÍFIC I TECNOLÒGIC Universitat de Girona. Mayo de 2006

Comportamiento autónomo: de los animales a Halo-3

Presentación del simulador Simbad. March 27, 2016

ijk Sistemas Multi-Robot Descripción del sistema Multi-robot Configuraciones Básicas Nombre

Solución AnyFeeder SISTEMA DE ALIMENTACIÓN FLEXIBLE Y COMPLETO

Análisis de Plataforma Sewart utilizando SimMechanics Aplicada al Desarrollo de Simuladores de Vuelo.

ALGORITMOS DE PLANIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS BASADOS EN FAST MARCHING SQUARE

Bloque temático 3: Los retos de la transformación Digital

1. Analizar los elementos y sistemas que configuran la comunicación alámbrica e inalámbrica.

CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA

Mención Ingeniería del Software. Marcelino Cabrera / Zoraida Callejas Dpto. Lenguajes y Sistemas Informáticos

Transcripción:

Control Basado en Misiones DPI2011-28507- C02-01/02 Informe interno T0402: Coordinación de robots humanoides Autor: G. Benet, P. Pérez, M. Albero, M. Muñoz, E. Munera, J.L. Beltrán, A. Catalá, Revisor: Juan Francisco Blanes Fecha: Resumen:

CONTENIDO 1. CKCEditor... Error! Marcador no definido. 2. Monitorización... Error! Marcador no definido. 3. Configuración de sistemas particionados... Error! Marcador no definido. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-2 -

1. Simulación de Robots Humanoides con CKM Dado el soporte de diversas plataformas ofrecido por el CKM este ha sido adaptado para su ejecución en el simulador v-rep, el cual ofrece una gran versatilidad para la simulación de sistemas robotizados, incluyendo robots móviles y humanoides, así como de diversos entornos. Tal y como se puede apreciar en la Figura 1 se dispone de una versión simulada de la plataforma humanoide NAO, con el fin de establecerse como demostrador para la ejecución de las diferente misiones de control establecidas. Figura 1. Situacional del robot humanoide Nao mediante v-rep. - Robots humanoides para el desarrollo de aplicaiones domesticas: competicion Humabot El uso de robots humanoides en entornos domésticos supone un reto alineado con la ejecución de misiones. Por ello utilizando como ejemplo la competición Humabot, un evento patrocinado por la IEEE en el cual robots humanoides deben desenvolverse en un entorno doméstico. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-3 -

a b Figura 2. a) Robots humanoides colaboran para el desarrollo de tareas domésticas. b) Simulación de un entorno doméstico en v-rep. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-4 -

- Gestión de la información del entorno y capacidad de actuación Para establecer una colaboración entre robots humanoides es necesario como requisito previo disponer de información fiable sobre el entorno y las capacidades y limitaciones de cada robot en función del contexto. Para que esto sea posible se precisa de los siguientes elementos: Sistema de Localización: Con el fin de ubicar al robot en el entorno en el cual se desenvuelve se han desarrollado algoritmos de localización basados en filtros de partículas. En la Figura 3. podemos comprobar la ejecución de dicho algoritmo de localización dentro del entorno de la competición SPL de la RoboCup. Figura 3. Filtro de partículas Representación y gestión del entorno: Puesto que la identificación de los elementos del entorno es estrictamente dependiente de las capacidades del robot, se ha establecido una representación genérica de esta información de forma que pueda ser utilizada de forma total o parcial por cualquier tipo de robot independientemente de las capacidades de percepción. De forma similar se ha delimitado la cantidad de elementos a gestionar, así como las capacidades de interacción derivados de los mismos, en función de la ubicación del robot en un contexto dado, tal y como se representa en la Figura 4. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-5 -

a b Figura 4. a) Evolución de las restricciones de area a lo largo de una trayectoria determinada. b) capacidades de interacción del robot en función de la misión para una ubicación determinada. 2. Desarrollo de plataformas alternativas como demostradores. A fin de aumentar el número de demostradores disponibles se han desarrollado otras plataformas robóticas no humanoides mediante las cuales poder testear el sistema de control basado en misiones. En este caso se ha diseñado un robot móvil basado en un conjunto de dispositivos los cuales implementan el CKM. La arquitectura de dicha plataforma puede observarse en la Figura 5. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-6 -

Figura 5. Arquitectura del robot desarrollado. Este diseño ha sido implementado al mismo tiempo en su versión física como en su versión simulada para v-rep: Robot físico: El diseño de este robot ha sido basado en módulos inteligentes encapsulados en estructuras impresas en 3D. Con esta filosofía se ha obtenido un robot modular, tal y como se detalla en la Figura 6 b), en el cual se facilita el intercambio de componentes, así como la sustitución de elementos defectuosos. Otra de las principales ventajas es la reutilización de dichos módulos para el diseño de nuevas plataformas. Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-7 -

T0305 a b Figura 6. a) Robot físico b) Detalle del modulo motor incluyendo su propio dispositivo de control. Robot simulado: El diseño CAD utilizado para la impresión del robot ha sido reutilizado como modelo para simulación en v-rep. Cada uno de los dispositivos utilizados en la versión física han sido replicados para permitir el desarrollo de código de forma paralela a las dos plataformas. Figura 7. Robot simulado Control Basado en Misiones DPI2011-28507-C02-01/02-8-