ijk Sistemas Multi-Robot Descripción del sistema Multi-robot Configuraciones Básicas Nombre

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ijk Sistemas Multi-Robot Descripción del sistema Multi-robot Configuraciones Básicas Nombre"

Transcripción

1 Sistemas Multi-Robot Sistemas Multi-Robot Sistema formado por dos o más robots que comparten un espacio de trabajo común. ortesía de Renault - Valladolid ETSII - Universidad de Valladolid élula de Mecanizado del árter Kxx FASA-Renault, Factoría de Motores -Valladolid élula de Ensamblado epartamento de Ingeniería de Sistemas y Automática 2 escripción del sistema Multi-robot escripción del sistema Multi-robot 0 3 ROBOTS. 0 4 ÁREAS E TRABAJO. 0 Representativo de la complejidad de situaciones que pueden plantearse y que permiten que la metodología y resultados sean válidos y puedan aplicarse a otros sistemas. 0 El estudio es válido independientemente del control y planificación de Proyección de volúmenes de trabajo tareasqueseemplee. 3 4 escripción del sistema Multi-robot onfiguraciones Básicas Versatilidad omenclatura ijk 5 i representa el número de robots operativos, i {, 2, 3}. j representa el número de plataformas operativas, j {,2,3,4}. k representa la particularidad asociada a las configuraciones ij en las que existen dos alternativas. k {, a,b} La distinción entre a y b hace referencia a si la configuración ij incluye más o menos plataformas operativas comunes a los robots. 6

2 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas onfiguración ROBOT PLATAFORMA onfiguración 34 3 ROBOTS 4 PLATAFORMAS 7 8 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas úmero de PLATAFORMAS onfiguración 23a 2 ROBOTS 3 PLATAFORMAS (2 comunes) onfiguración 23b 2 ROBOTS 3 PLATAFORMAS ( común) 9 úmero de ROBOTS 0 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas 34 33a 33b 2

3 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas 32a 32b onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas 24 23a 23b 5 6 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas 22a 22b 2 7 8

4 onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas onfiguraciones Básicas 34 33b cambio de configuración mediante adición o eliminación de un recurso (plataforma o robot). 32b 22b 2 Se puede añadir o eliminar más de un recurso simultáneamente onfiguraciones Básicas Tareas y subtareas 34 cambio de configuración mediante adición o eliminación de un recurso (plataforma o robot). Operación: Actividad atómica realizada por un robot sobre un producto situado en una plataforma. 23a Tarea: onjunto de operaciones que ejecutan los robots y son necesarias para obtener un producto acabado en el Sistema Multi-robot. Se puede añadir o eliminar más de un recurso simultáneamente

5 { ombre Tareas y subtareas Subtarea: Una tarea puede dividirse en subtareas agrupando operaciones atómicas. ada subtarea será asignada a cualquier robot que tenga acceso a la plataforma que alberga el producto. Modos de Funcionamiento Modo de funcionamiento: Forma en que las subtareas que constituyen una tarea pueden ser ejecutadas por los robots : Subtarea única (no división de tarea) on un orden de precedencia (en serie) Sin restricciones de precedencia (en paralelo) on restricción parcial de precedencia (segmentadas en serie-paralelo) Modos de Funcionamiento Modo segmentado en serie-paralelo o pipeline Subtareas segmentadas en serie-paralelo ada subtarea se divide en dos partes : PARTE PREPARATORIA En las partes preparatorias no existe interferencia entre los robots (cambio de útiles, acceso a elementos de ensamblaje, etc.), y son necesarias para la realización de las partes directas sobre el producto. Las partes directas O pueden realizarse en paralelo. Se considera una restricción de precedencia. Robot {,2,3} PARTE IRETA Robot Robot Y,Y {,2,3} Y 27 PARTES PREPARATORIAS PARTES IRETAS 28 Modo segmentado en serie-paralelo o pipeline Se llama muerto al que transcurre entre el final de la parte preparatoria y el inicio de la directa. Es un bloqueo que puede sufrir un robot debido a que otro no ha finalizado la parte directa precedente. Subtarea única. Modos de Funcionamiento Subtareas secuenciales en serie. Subtareas segmentadas en serie-paralelo. Subtareas en paralelo. Robot SUBTAREA Robot Y,Y {,2,3} Y TIEMPO MUERTO PARTES PREPARATORIAS PARTES IRETAS 29 Robot {,2,3} 30

6 Subtarea única. Modos de Funcionamiento Subtareas secuenciales en serie. Subtareas segmentadas en serie-paralelo. Subtareas en paralelo. Subtarea única. Modos de Funcionamiento Subtareas secuenciales en serie. Subtareas segmentadas en serie-paralelo. Subtareas en paralelo. SUBTAREAS Robot SUBTAREAS Robot {,2,3} Robot Y,Y {,2,3} Y 3 32 Subtarea única. Modos de Funcionamiento Subtareas secuenciales en serie. Subtareas segmentadas en serie-paralelo. Subtareas en paralelo. PARTES PREPARATORIAS Subtarea única. Modos de Funcionamiento Subtareas secuenciales en serie. Subtareas segmentadas en serie-paralelo. Subtareas en paralelo. Robot PARTES IRETAS Robot SUBTAREAS Robot Y,Y {,2,3} Y Robot Y,Y {,2,3} Y omenclatura: Modos de Funcionamiento ijkl l representa la división o no de la tarea asociada a las plataformas de acceso exclusivo en subtareas. l {, a,b}. 23a Metodología 0 Modelado del SMR mediante redes de Petri. onfiguraciones básicas y modos de funcionamiento. Modelo del ciclo de producción en plataforma (pieza). Modelo del ciclo de recurso (robot). 0 Ampliación de los modelos incluyendo aspectos: Mantenimiento. Fallos en los recursos (robots). La distinción entre a y b hace referencia a si en la configuración ijk se considera subtarea única o división en subtareas en la plataforma exclusiva. 23aa subtarea única 23ab subtareas 35 0 Verificación de la vivacidad y la limitación mediante invariantes de disparo y de marcado: Vivacidad: ausencia de bloqueos. Limitación: número de estados limitado. 36

7 Interpretación Actividades o recursos iclo de producción en plataforma (pieza) escarga () arga () en bruto Eventos: inicios y finales de las actividades Ejecución () Subtarea Inicio (I) iclo de recurso (robot) Subtarea Ejecución () Inicio (I) en bruto Subtarea I Robot libre RobotPlataforma Robot libre Subtarea ÚIA Subtarea ÚIA P2 en bruto a Subtarea a I a P R3 R P3 b Subtarea b I b P4 2 Robots Plataforma a, b {,2,3}; a b 4 2 Robots 4 Plataformas 42

8 Subtareas en SERIE T Subtareas s a Subtarea a I a Subtareas pendientes Subtareas en SERIE P R3 P2 R P3 b Subtarea b I b 2 Robots Plataforma a, b {,2,3}; a b 43 2 Robots 3 Plataformas (23b) 44 Subtareas en PARALELO T Subtareas s a Subtarea a I a Subtareas pendientes Subtareas en PARALELO R3 P2 R P3 b Subtarea b I b P4 2 Robots Plataforma a, b {,2,3}; a b 45 2 Robots 3 Plataformas (23a) 46 Subtareas SEGMETAAS Robot a Robot b A B PARTES PREPARATORIAS PARTES IRETAS Subtareas SEGMETAAS: ARGA/ESARGA Subtareas pendientes A Inicial B Primera subtarea I a I b Plataforma libre Plataforma ocupada 2 Robots Plataforma a, b {,2,3}; a b a, b {,2,3}; a b

9 Subtareas SEGMETAAS: SUBTAREA A Subtareas SEGMETAAS: PARTES PREPARATORIAS A A B Inicio A a Inicio A b Parte Preparatoria b B Parte Preparatoria a I a Final A a Final A b A a A b I b Inicio A a Inicio A b Inicio B a Inicio B b Sincronización a Sincronización b a, b {,2,3}; a b Parte irecta a Final a Parte irecta b Final b 49 a, b {,2,3}; a b B A a A b B a B b Turno A Turno B Final Final A a Final A b Final B a b 50 Subtareas SEGMETAAS: PARTES IRETAS Subtareas SEGMETAAS A B A a A b B a B b P2 P R3 R P3 Sinc. A a Sinc. A b Sinc. B a Sinc. B b a b Turno a b Turno Final a Final b Final a Final b Final A Final B P4 a, b {,2,3}; a b 5 2 Robots 4 Plataformas 52 Mantenimiento y Fallos Se ha incluido en los modelos la influencia de fallos y mantenimiento sobre los robots. Estudio más realista del SMR. Mantenimiento Mantenimiento onjunto de acciones que permiten mantener o restablecer un bien en un estado específico o para asegurar un servicio determinado [Bouc99]. Mantenimiento Preventivo Intervenciones (reparación, ajuste o sustitución) efectuadas con intención de reducir la probabilidad de fallo [Bouc99]. 53 Operaciones periódicas en los robots que puede incluir limpieza, lubricación (ejes cojinetes, rodamientos y otras partes de contacto) y comprobación rutinaria del estados de las partes móviles, de los sistemas de alimentación y de comunicaciones. 54

10 Fallos Mantenimiento y Fallos Fallo Funcionamiento incorrecto, insuficiente, inadecuado o insatisfactorio. Se produce un fallo cuando el sistema no actúa de acuerdo con las especificaciones. Tipos de Fallos (según su gravedad y la forma de actuar ante los fallos) Fallo Soft poca gravedad y se puede concluir la subtarea (Por ejemplo, calentamiento de la herramienta o del líquido de engrase). Fallo Hard grave y se debe detener inmediatamente la subtarea (Por ejemplo, rotura de la herramienta, corte del suministro eléctrico o disparo de la protección eléctrica de un motor). 55 RobotPlataforma 56 Turnos Mantenimiento Turno R Turno R2 Turno R3 iclo de Mantenimiento Espera mantenimiento Mantenimiento τ mantenimiento Turno R x tr x mantenimiento tr tr2 tr3 Robot x a mantenimiento MR MR2 MR3 mr x Robot x en mantenimiento Robot x libre 57 Mantenimiento de Robot x x {,2,3} 58 iclo de Fallo Soft Fallos Soft iclo de Fallo Hard Fallos Hard Robot x sin fallo en bruto Robot x sin fallo en bruto Reparación Robot x en reparación FR x Robot x I Plataforma libre Subtarea Reparación FR x Robot x I Plataforma libre Subtarea Inicio reparación Robot x en fallo soft Robot x en reparación x {,2,3} 59 x {,2,3} 60

11 Actividades básicas Actividades básicas argadelaplataformaj ( j ) Incluye el transporte desde fuera del sistema de la pieza correspondiente hasta el SMR y su presentación en la plataforma. escarga de la plataforma j ( j ) Incluye las operaciones necesarias para dejar la pataforma preparada para recibir una nueva pieza. Subtarea I Robot libre en bruto Inicio de tarea en la plataforma j por el robot i (I ij ) Incluye el consumido asociado a toma de decisiones, comunicaciones, cambio de herramientas y/o componentes, etc, necesarios para el desarrollo de la tarea. Inmediato o temporizado. Ejecución de subtarea en la plataforma j por el robot i ( ( ij ) Subtarea I Robot libre en bruto 6 62 Tiempo de ciclo de producción sobre una plataforma j por un robot i (T (T ij ) Subtarea T = + I + + I ij en bruto j ij i j ij {, 2, 3 } {, 2, 3, 4 } j Factor de ocupación asociado a la plataforma j y al robot i ( ij ) Indice que relaciona la interacción de los robots con el sistema de manutención de piezas Subtarea I en bruto ij = j + I ij i j ij + ij + {, 2, 3 } {, 2, 3, 4 } j Robot libre 63 Robot libre 64 Funciones Objetivo Subtarea I Rendimiento o tasa de producción en bruto El rendimiento de la plataforma i coincide con la frecuencia de disparo de su transición de descarga, η = f i i = wγ i j j: M j A i η = 4 η i i= Resultados del análisis Robot libre Utilización de robot σ = prob( Robot libre = ) σ = 3 σ j j= 65 66

12 Influencia de la duración de las subtareas. Influencia del número de subtareas. Influencia de los modos de funcionamiento, configuraciones, grado de interferencia y mantenimiento y fallos. Influencia de la duración de las subtareas Influencia de la duración de subtareas Influencia de la duración de subtareas 0 La tarea completa se divide en subtareas de igual y/o distinta duración. 0 aso presentado: 0 onfiguración formada por 2 robots y 3 plataformas, una común (23b). Modo de funcionamiento serie. 69 Robots: b, c {,2,3}; b c a = número de subtareas en serie a i = duración de la subtarea i Robot c Subtarea... a Subtarea = en bruto a i i= 70 Influencia de la duración de subtareas Robot c Influencia de la duración de subtareas a Subtarea Resultado: Subtareas s = número de subtareas en paralelo a i = duración de la subtarea i Robots: b, c {,2,3}; b c a... Subtarea = a i i= 7 Para una duración dada de una tarea,, dividida en subtareas, el rendimiento máximo se produce cuando la duración está equilibrada: /. 72

13 Influencia de la duración de subtareas Influencia de la duración de subtareas a 2 6 η Robots y 3 Plataformas (una común) (23b) 0 Modo SERIE 0 = Robots y 3 Plataformas (una común) (23b) 0 Modo SERIE 0 = =a +a 2 +a =a +a 2 +a a a a Influencia del número de subtareas ()( Influencia del número de subtareas ()( 0 La tarea completa se divide en subtareas de igual duración. 0 asos presentados: (modos segmentado y paralelo) 0 onfiguración formada por 2 robots y plataforma (2). 0 onfiguración formada por 2 robots y 2 plataformas comunes (22a) Influencia del número de subtareas ()( η onfiguración formada por 2 Robots y Plataforma 0.6 Resultado: Para una duración dada de una tarea,, dividida en subtareas iguales, el rendimiento máximo se produce para un valor de pequeño Beta=0.42 (pipeline) Beta=0.63 Beta=0.42 (paralelo) Beta=

14 η onfiguración 2 Robots y 2 Plataformas (comunes) Beta=0.42 (pipeline) Beta=0.63 Beta=0.42 (paralelo) Beta=0.63 Influencia de los según modos de funcionamiento, configuraciones, grado de interferencia y mantenimiento y fallos SUBTAREA SUBTAREA ÚIA (I=0) ÚIA (I>0) SERIE SEGMETAO PARALELO Modos de funcionamiento onfiguraciones Según los modos de funcionamiento Según las configuraciones Según el grado de interferencia on fallos y mantenimiento SUBTAREA ÚIA (I=0) Modos de funcionamiento Análisis según los modos de funcionamiento onfiguraciones 83 84

15 η 2.8 Modo subtarea única. Rendimientos totales.6 Modo de funcionamiento Subtarea ÚIA Tiempo de inicio ULO Rendimientos totales (η) en función del factor de ocupación () Robot η/ η Modo subtarea única. Rendimientos relativos 3.5 Modo de funcionamiento Subtarea ÚIA Tiempo de inicio ULO Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma(η/ η ) en función del factor de ocupación () Robot Modos de funcionamiento PARALELO onfiguraciones Modo de funcionamiento PARALELO úmero de subtareas () = 4 Rendimientos totales (η) en función del factor de ocupación () Robot Robot Y 89 90

16 η 2.8 Modo paralelo. Rendimientos totales Modo de funcionamiento PARALELO úmero de subtareas () = 4 Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma(η/ η ) en función del factor de ocupación () Robot Robot Y 92 η/ η 4.5 Modo paralelo. Rendimientos relativos Análisis de configuraciones Modos de funcionamiento 22a onfiguraciones onfiguración 2 ROBOTS y 2 PLATAFORMAS (OMUES) Rendimientos totales (η) en función del factor de ocupación () 95 96

17 2 Robots y 2 plataformas (comunes). Rendimientos totales η onfiguración 2 ROBOTS y 2 PLATAFORMAS (OMUES) Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma(η/η ) en función del factor de ocupación () η/ η 2 Robots y 2 plataformas (comunes). Rendimientos relativos 2.5 Modos de funcionamiento b onfiguraciones Robots y 2 plataformas (una exclusiva). Rendimientos relativos η/ η 22b.05 onfiguración 2 ROBOTS y 2 PLATAFORMAS (UA ELUSIVA) Modo SEGMETAO Rendimientos relativos a la configuración formada por 2 robots y 2 plataformas (una exclusiva) (η/η 22b ) en función del factor de ocupación () bb 22ba

18 2 Robots y 2 plataformas (una exclusiva). Rendimientos relativos.2 η/ η 22b. onfiguración 2 ROBOTS y 2 PLATAFORMAS (OMUES) Modo PARALELO Rendimientos relativos a la configuración formada por 2 robots y 2 plataformas (una exclusiva) (η/η 22b ) en función del factor de ocupación () Análisis con grado de interferencia Grado de interferencia (V) Parámetro dependiente de marcado. Interferencia entre robots en operaciones simultáneas sobre una plataforma. ( + V ) Si Subtareab = entonces a : sino T Subtareas s a Subtarea a V Subtarea b b I a I b Subtareas pendientes ( + V ) Si Subtareaa = entonces : b sino 2 Robots Plataforma Subtareas en paralelo a, b {,2,3}; a b Robots y 3 plataformas (una común). Rendimientos totales.5 η Grado de Interferencia (V) onfiguración 2 ROBOTS y 3 PLATAFORMAS (UA OMÚ) Modo PARALELO Grado de interferencia (V) Rendimientos totales (η) en función del factor de ocupación ()

19 η/ η 2 Robots y 3 plataformas (una común). Rendimientos relativos onfiguración 2 ROBOTS y 3 PLATAFORMAS (UA OMÚ) Modo PARALELO Grado de Interferencia (V) Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma(η/η ) en función del factor de ocupación () Grado de Interferencia (V) Mantenimiento y Fallos Análisis con fallos y mantenimiento onfiguración 2 ROBOTS y PLATAFORMA Mantenimiento y fallos en modo SERIE Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma(η/η ) en función del factor de ocupación () 2 η/ η Robots y plataforma. Rendimientos totales Mantenimiento y Fallos onfiguración 2 ROBOTS y PLATAFORMA Mantenimiento y fallos en modos SEGMETAO y PARALELO Rendimientos relativos a la configuración formada por robot y plataforma (η/η ) en función del factor de ocupación ()

20 .35 η/ η 2 Robots y plataforma. Rendimientos totales

Introducción a las RdP. Optimización basada en redes de Petri. Redes de Petri. Son objeto de estudio: RdP. Ejemplos:

Introducción a las RdP. Optimización basada en redes de Petri. Redes de Petri. Son objeto de estudio: RdP. Ejemplos: Seminario sobre toma de decisiones en logística y cadenas de suministro Introducción a las RdP Optimización basada en redes de Petri https://belenus.unirioja.es/~emjimene/optimizacion/transparencias.pdf

Más detalles

Lección 2: Conceptos básicos de PC

Lección 2: Conceptos básicos de PC Lección 2: Conceptos básicos de PC Procesos y programas concurrentes Aplicaciones de la programación concurrente Sincronización Propiedades de un programa Especificación de algoritmos Verificación de propiedades

Más detalles

SESIÓN 17 APLICACIÓN DE MODELOS A SISTEMAS DE MANUFACTURA. UPIITA-IPN Primer semestre 2011

SESIÓN 17 APLICACIÓN DE MODELOS A SISTEMAS DE MANUFACTURA. UPIITA-IPN Primer semestre 2011 SESIÓN 17 APLICACIÓN DE MODELOS A SISTEMAS DE MANUFACTURA UPIITA-IPN Primer semestre 2011 CONTENIDO Esta sesión está dedicada a analizar algunos ejemplos de modelado de sistemas de manufactura con redes

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

PROYECTO: CÁLCULO Y DISEÑO DE LA TRANSMISIÓN DE UN 1. ÍNDICE GENERAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO COCHE

PROYECTO: CÁLCULO Y DISEÑO DE LA TRANSMISIÓN DE UN 1. ÍNDICE GENERAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO COCHE eman ta zabal zazu ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO 2015 / 2016 PROYECTO: CÁLCULO Y DISEÑO DE LA TRANSMISIÓN DE UN COCHE

Más detalles

Mercedes Granda Departamento de Electrónica y Computadores. Las propiedades de las redes de Petri nos permiten

Mercedes Granda Departamento de Electrónica y Computadores. Las propiedades de las redes de Petri nos permiten 22//22 REDES DE PETRI: PROPIEDADES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PROGRAMACIÓN CONCURRENTE MASTER EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y COMPUTADORES UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CURSO 22/3 REDES DE PETRI: PROPIEDADES

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN JORNADA TÉCNICA EVALUACIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS PRESENTACIÓN DE LA GUÍA TÉCNICA DEL RD 681/2003 Sevilla 20 de octubre de 2009 MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Introducción. Vestimos, usamos, respiramos y manejamos productos fabricados en las líneas de montaje

Introducción. Vestimos, usamos, respiramos y manejamos productos fabricados en las líneas de montaje BALANCEO DE LINEA Introducción Tal vez no lo sepamos, pero las líneas de montaje tuvieron una repercusión importante en nuestras vidas, al reducir costos y elaborar productos a precios más razonables.

Más detalles

Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre. Mecatrónica Industrial

Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre. Mecatrónica Industrial Máster en Ingª Mecatrónica Tercer Semestre Mecatrónica Industrial Fabricación de Sistemas Mecatrónicos Montaje y Verificación del Prototipo (Parte de Automatización) Ignacio Alvarez García 3er Semestre

Más detalles

Concurso de laberinto A Coruña, 7 de noviembre

Concurso de laberinto A Coruña, 7 de noviembre A Coruña, 7 de noviembre ESP ORGANIZA ENTIDADES COLABORADORAS 2 / 6 Descripción: un robot participa para ser el más rápido en resolver y completar un laberinto. El robot podrá estudiar el trazado del laberinto

Más detalles

Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica

Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica Guía del Curso Técnico en Instalaciones y Mantenimiento de Redes de Fibra Óptica Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS

Más detalles

María I. Cubillo Sagüés Directora General

María I. Cubillo Sagüés Directora General María I. Cubillo Sagüés Directora General 913456073 e_manager@sinceo2.com 1. Presentación de la empresa 2. SinCeO2 y la monitorización 3. La gestión energética 4. Perfiles en la gestión energética 5. Beneficios

Más detalles

HE 1½ UF - UR - UU - UFP

HE 1½ UF - UR - UU - UFP Filtros de alta eficiencia 1½ UF - UR - UU - UFP FICHA TÉCNICA Los filtros Culligan resuelven de manera eficaz los problemas relacionados con el agua que se pueden manifestar de varios modos: olor desagradable,

Más detalles

MANUALES, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS TÉCNICOS ESPECIFICACIÓN CFE L OCTUBRE 2015 MÉXICO

MANUALES, PROCEDIMIENTOS E INSTRUCTIVOS TÉCNICOS ESPECIFICACIÓN CFE L OCTUBRE 2015 MÉXICO OCTUBRE 2015 MÉXICO 1 de 6 1 OBJETIVO Especificar el contenido y la presentación de la información que debe ser incluida en los manuales, procedimientos e instructivos técnicos que proporcionan los proveedores

Más detalles

Control Basado en Misiones DPI C02-01/02

Control Basado en Misiones DPI C02-01/02 Control Basado en Misiones DPI2011-28507- C02-01/02 Informe interno T0402: Coordinación de robots humanoides Autor: G. Benet, P. Pérez, M. Albero, M. Muñoz, E. Munera, J.L. Beltrán, A. Catalá, Revisor:

Más detalles

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo.

Aumentar sus capacidades y competencias en el puesto de trabajo. Objetivos del curso Clasificar los componentes que se utilizan en el montaje de los equipos microinformáticos, identificando sus parámetros funcionales y características, teniendo en cuenta sus especificaciones

Más detalles

Sistema Manejador de Bases de Datos Paralelas. Integrantes: Stephanie Piñero Fátima Santos Rosangela Sarno

Sistema Manejador de Bases de Datos Paralelas. Integrantes: Stephanie Piñero Fátima Santos Rosangela Sarno Sistema Manejador de Bases de Datos aralelas Integrantes: Stephanie iñero Fátima Santos Rosangela Sarno 1 Definición Agenda Medidas de rendimiento Ganancia de velocidad Ampliabilidad Factores que afectan

Más detalles

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla

Universidad de Costa Rica, EIE, José A. Conejo Badilla Se reconocen fundamentalmente dos partes: 1. Conjunto principal de componentes (módulos FV, inversor, regulador y batería) 2. Instalación de los equipos de consumo o cargas no se diferencia sustancialmente

Más detalles

PROCESOS DE MANUFACTURA I

PROCESOS DE MANUFACTURA I UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROCESOS DE MANUFACTURA I CIUDAD OJEDA, MARZO 2012 MSC. DENY GONZALEZ Empresas de manufactura Desarrollo de diseños.

Más detalles

tema de la formación Contenido de la formación

tema de la formación Contenido de la formación Formulário de Entrega Técnica (Primera copia: copia de SDLG) No. Contenido de la 1 l (1) Nombre de cada pieza, los principales parámetros técnicos producto (2) Características y el alcance de funcionamiento

Más detalles

CURSO DE MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS. Presentación

CURSO DE MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS. Presentación Centro de Estudios CURSO DE MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS Presentación El primer Curso de Motocicletas Eléctricas de EPS Centro de Estudios ha sido creado para cubrir las nuevas necesidades que han ido surgiendo

Más detalles

PROGRAMACION CONCURRENTE Y DISTRIBUIDA

PROGRAMACION CONCURRENTE Y DISTRIBUIDA PROGRAMACION CONCURRENTE Y DISTRIBUIDA V.2 Redes de Petri: Análisis y validación. J.M. Drake 1 Capacidad de modelado y capacidad de análisis El éxito de un método de modelado es consecuencia de su capacidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES

PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE Fecha: 01/08/09 Hoja 1 de 7 PROCEDIMIENTO INTEGRADO DE RIESGOS LABORALES Y DETERMINACIÓN DE Realizado por Revisado por Aprobado por Fco.

Más detalles

Adquisición y mantenimiento de 45 máquinas contadoras de billetes por succión para Madrid y sucursales

Adquisición y mantenimiento de 45 máquinas contadoras de billetes por succión para Madrid y sucursales Dirección General de Efectivo y Sucursales Febrero de 2018 Adquisición y mantenimiento de 45 máquinas contadoras de billetes por succión para Madrid y sucursales Pliego de prescripciones técnicas División

Más detalles

Presentado por: Josué Andino Denis Flores Jorge Luis Pontón Diego Soria. Andino, Flores, Pontón, Soria 1

Presentado por: Josué Andino Denis Flores Jorge Luis Pontón Diego Soria. Andino, Flores, Pontón, Soria 1 Presentado por: Josué Andino Denis Flores Jorge Luis Pontón Diego Soria Andino, Flores, Pontón, Soria 1 Temario Objetivos Introducción Modelos y Terminología Estructura de Datos y Directrices de Lenguaje

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011

PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011 - 1 - PLAN INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO AÑO 2011 SECCION DE SERVICIOS GENERALES BARRANQUILLA 2011 - 2 - MISION El plan de Mantenimiento, permite a la institución, tener un

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ENSAMBLAJE DE LAS PEDALERAS B-58 Y B-9 EN SOFEDIT ESPAÑA S.A. MEDIANTE TÉCNICAS DE LEAN MANUFACTURING

OPTIMIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ENSAMBLAJE DE LAS PEDALERAS B-58 Y B-9 EN SOFEDIT ESPAÑA S.A. MEDIANTE TÉCNICAS DE LEAN MANUFACTURING OPTIMIZACIÓN DE LAS LÍNEAS DE ENSAMBLAJE DE LAS PEDALERAS B-58 Y B-9 EN SOFEDIT ESPAÑA S.A. MEDIANTE TÉCNICAS DE LEAN MANUFACTURING AUTOR: ROBERTO DELSO DEL RÍO TUTOR: ÁNGEL MANUEL GENTO MUNICIO Valladolid,

Más detalles

DE SISTEMAS CONCURRENTES

DE SISTEMAS CONCURRENTES REDES DE PETRI: MODELADO DE SISTEMAS CONCURRENTES PROGRAMACIÓN CONCURRENTE MASTER EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y COMPUTADORES UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CURSO 2012/13 1 MODELADO DE SISTEMAS

Más detalles

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento S.R.R. / S.L.R. / S.M.R. / S.G.R. ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador 6 Agitador Mod. S.R.R. 6 Descripción

Más detalles

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar las actividades necesarias para asegurar la funcionalidad de los equipos e infraestructura

Más detalles

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Agitadores. Manual de instalación, puesta en marcha y mantenimiento ÍNDICE Introducción 2 Precauciones antes de la puesta en marcha 3 Recomendaciones de seguridad 4 Características del equipo agitador Agitador Mod. S.R.R. Descripción Aplicaciones Montaje y puesta en marcha

Más detalles

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Guía del Curso IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 510 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso

Más detalles

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSIÓN

HISTORIAL DE CAMBIOS. DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento MOTIVO DEL CAMBIO. No VERSIÓN 1 de 5 HISTORIAL DE CAMBIOS No VERSIÓN 1 2 2 DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO Elaboración del documento Modificación del procedimiento Actualización de documentos Adición de formatos MOTIVO DEL CAMBIO FECHA NA 0-0-2014

Más detalles

Utilización de PEMP: ASPECTOS CRÍTICOS

Utilización de PEMP: ASPECTOS CRÍTICOS Utilización de PEMP: ASPECTOS CRÍTICOS Presentación UTILIZACIÓN DE PEMP: ASPECTOS CRITICOS. Ponente: MARCOS MOURE FÉRNANDEZ DIRECTOR TECNICO SIGMA SEGURIDAD Y SALUD, S.L. INSTRUCTOR DE ANAPAT según UNE

Más detalles

Tiempo real. Juan Antonio de la Puente DIT/UPM. Tiempo real. Comprender el papel del tiempo en el diseño y realización de sistemas de tiempo real

Tiempo real. Juan Antonio de la Puente DIT/UPM. Tiempo real. Comprender el papel del tiempo en el diseño y realización de sistemas de tiempo real dit UPM Tiempo real Juan Antonio de la Puente DIT/UPM Tiempo real Objetivo Comprender el papel del tiempo en el diseño y realización de sistemas de tiempo real Contenido: Sistemas de referencia de tiempo

Más detalles

ANEXO 4: CONTROLES DE LOS ESTÁNDARES ISO/IEC 17799, SECCIONES 5 A 15

ANEXO 4: CONTROLES DE LOS ESTÁNDARES ISO/IEC 17799, SECCIONES 5 A 15 ANEXO 4: CONTROLES DE LOS ESTÁNDARES ISO/IEC 17799, SECCIONES 5 A 15 - A4.1 - CONTROLES DEL ESTÁNDAR ISO/IEC 17799, SECCIONES 5 A 15 5. POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 5.1 Política de Seguridad

Más detalles

CANON MACRO Ring Lite MR-14EX

CANON MACRO Ring Lite MR-14EX CANON MACRO Ring Lite MR-14EX Calificación: Sin calificación Precio: Precio de venta sin descuento:585,00 Precio sin IVA con descuento: 483,47 Precio de venta con descuento: Precio de venta 585,00 Precio

Más detalles

UPM Gestión del tiempo real

UPM Gestión del tiempo real UPM Gestión del tiempo real Juan Antonio de la Puente DIT/UPM Tiempo real Objetivo Comprender el papel del tiempo en el diseño y realización de sistemas de tiempo real Contenido: Sistemas de referencia

Más detalles

Análisis arquitectural y funcional de la maquina virtual en la plataforma J2ME ÍNDICE

Análisis arquitectural y funcional de la maquina virtual en la plataforma J2ME ÍNDICE ÍNDICE 1. OBJETIVOS.... ERROR! MARCADOR NO 2. INTRODUCCIÓN... ERROR! MARCADOR NO 2.1. ESTRUCTURACIÓN DEL PROYECTO... ERROR! MARCADOR NO 3. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA JAVA: LA MAQUINA VIRTUAL... ERROR!

Más detalles

Identificación de agentes en el diseño de sistemas de control de producción Pau Herrero Viñas

Identificación de agentes en el diseño de sistemas de control de producción Pau Herrero Viñas Identificación de agentes en el diseño de sistemas de control de producción Pau Herrero Viñas Unidad de carga S1 M1 S4 Unidad de descarga M2 S2 S3 Basado en el artículo: On the Identification of Agents

Más detalles

M. C. Felipe Santiago Espinosa

M. C. Felipe Santiago Espinosa M. C. Felipe Santiago Espinosa Junio de 2008 Un sistema empotrado es un procesador, con sus elementos externos que desarrolla una función especifica de manera autónoma. Un sistema empotrado es un sistema

Más detalles

MARTILLO ROTOPERCUTOR MMR15

MARTILLO ROTOPERCUTOR MMR15 www.motomel.com.ar MARTILLO ROTOPERCUTOR MMR15 INTRODUCCIÓN Bienvenido a la experiencia de trabajo con equipos Motomel. Este manual de usuario lo guiará en cuanto a la puesta en marcha y uso apropiado

Más detalles

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES

Tu socio en Robótica INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES Tu socio en Robótica Consultoría e Ingeniería en Robótica CALIDAD INNOVACIÓN TECNOLOGÍA SOLUCIONES QUIÉNES SOMOS Fegemu Solutions es su socio especializado en robótica para aplicaciones industriales. Le

Más detalles

Síntesis y Caracterización Estructural de los Materiales Ángel Carmelo Prieto Colorado

Síntesis y Caracterización Estructural de los Materiales Ángel Carmelo Prieto Colorado Síntesis y Caracterización Estructural de los Materiales Ángel Carmelo Prieto Colorado Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía. Facultad de Ciencias. Universidad de Valladolid. BASES

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA Y PLANTAS DEPURADORAS MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS Y PROCESOS DE PLANTAS DE Horas: 80 Teoría: 0 Práctica: 0 Presenciales:

Más detalles

DE PETRI: TEMPORIZACIÓN

DE PETRI: TEMPORIZACIÓN EXTENSIONES DE LAS REDES DE PETRI: TEMPORIZACIÓN PROGRAMACIÓN CONCURRENTE MASTER EN COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y COMPUTADORES UNIVERSIDAD DE CANTABRIA CURSO 2012/13 1 REDES DE PETRI: EXTENSIONES

Más detalles

Robot móvil Cucabot Fotótropo

Robot móvil Cucabot Fotótropo Robot móvil Cucabot Fotótropo Contenidos Grupo de trabajo Reparto de tareas Planteamiento del problema Búsqueda de información Bocetos personales con esquema eléctrico Boceto seleccionado por el grupo

Más detalles

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

CURSO MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA CURSO PREVENTIVO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA FICHA RESUMEN ACCIÓN FORMATIVA PREVENTIVO DE EQUIPOS DE ESTACIONES DE TRATAMIENTO DE AGUAS Duración 160 horas Modalidad Presencial

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Robótica industrial 2º ARI 22 de febrero de 2017 Tabla de Contenidos 1. Secuenciación de contenidos...1 2. Unidades de trabajo...2 2.1. Programación de una estación para fabricación

Más detalles

Concepto GREEN POINT. La red GREEN POINT ofrece la excelencia en el mantenimiento y reparación de compresores a través de los siguientes puntos clave:

Concepto GREEN POINT. La red GREEN POINT ofrece la excelencia en el mantenimiento y reparación de compresores a través de los siguientes puntos clave: Concepto GREEN POINT La red internacional GREEN POINT de la que forma parte PECOMARK está formada por puntos de servicio técnico oficial BITZER. Centra su actividad en estrecha colaboración con el fabricante

Más detalles

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación.

Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Modelos de Prueba Prueba, caso de prueba, defecto, falla, error, verificación, validación. Prueba: Las Pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software, es una investigación

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial

Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Tfno: 956 074 222/655 617 059 Fax: 956 922 482 Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso En el ámbito

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores

Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores Evaluación de riesgos laborales en la manipulación mecánica, en plantas de montaje de aerogeneradores Evaluación de riesgos laborales en el sector eólico. Rodrigo Gómez Rández 13 de octubre de 2009 Actividades

Más detalles

Introducción (Informal)

Introducción (Informal) Redes de Petri Introducción (Informal) Cesáreo Raimúndez Depto. de Ingeniería de Sistemas y Automática ETSII-Vigo Redes de Petri p. 1/18 Introducción Herramienta gráfica para modelar la concurrencia y

Más detalles

ARQUITECTURA PIPELINE O DE ENSAMBLAJE

ARQUITECTURA PIPELINE O DE ENSAMBLAJE ARQUITECTURA PIPELINE O DE ENSAMBLAJE Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta. 06800 MÉRIDA. Un procesador basado

Más detalles

INFORME DEL ESTUDIO DE ACCIDENTE DE TRABAJO

INFORME DEL ESTUDIO DE ACCIDENTE DE TRABAJO Página 1 de 6 DATOS GENERALES Empresa Colaboradora: Empresa/Área/Centro de EDP España contratante: Departamento para el que presta el servicio: Proyecto, obra o trabajo: DATOS DEL ACCIDENTADO Apellidos:

Más detalles

Riesgos Específicos de Seguridad 1

Riesgos Específicos de Seguridad 1 UNIDAD Riesgos Específicos de Seguridad 1 FICHA 1. MAQUINAS. FICHA 2. APARATOS. FICHA 3. HERRAMIENTAS MANUALES. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. Pág. 147 Pág. 148 Capítulo 3. Unidad 1. Ficha 1. Máquinas 1.1. Peligros

Más detalles

Control de Esfuerzos de Robots Manipuladores. Automatización y Robótica Industrial 5 Ing Industrial

Control de Esfuerzos de Robots Manipuladores. Automatización y Robótica Industrial 5 Ing Industrial Control de Esfuerzos de Robots Manipuladores Control Híbrido División del espacio de tareas en dos subespacios: Controlado en esfuerzo Controlado en posición LIMITACIONES DE ESFUERZO Y DE MOVIMIENTO: Naturales:

Más detalles

Conceptos y buenas prácticas de DFM

Conceptos y buenas prácticas de DFM El diseño para la manufactura es la integración del diseño de productos y la planeación de procesos en una actividad en común. El objetivo es un diseñar un producto que sea económico y fácilmente fabricado.

Más detalles

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0 Ingeniería de Software II SETEPROS Versión 1.0 Historial de revisiones Date Version Description Author 1.0 Primera versión Marcos Duque Oviedo Ingeniería de Software II, 2010 Página 2 de 11 Tabla de contenidos

Más detalles

Transferencia del proyecto de diseño y fabricación de mantenimiento para el desarrollo de prácticas de montaje y mantenimiento de sistemas mecánicos

Transferencia del proyecto de diseño y fabricación de mantenimiento para el desarrollo de prácticas de montaje y mantenimiento de sistemas mecánicos 1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO En los centros de FP que se imparten ciclos formativos de Mantenimiento industrial, se ha detectado una carencia de equipamiento específico sobre todo para impartir los módulos

Más detalles

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura

1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura 1. - Conceptos Generales de Metalurgia y su Vinculación con la Soldadura 1.1.- Aspectos de la elaboración del acero. Los diferentes tipos de hornos y/o convertidores. 1.2.- La formación de las escorias.

Más detalles

COMO REDUCIR COSTOS EN LOS MANTENIMIENTOS A TURBINAS DE VAPOR

COMO REDUCIR COSTOS EN LOS MANTENIMIENTOS A TURBINAS DE VAPOR COMO REDUCIR COSTOS EN LOS MANTENIMIENTOS A TURBINAS DE VAPOR Preparado por TSI 07 2013 Como reducir Costos de mantenimiento Página 1 de 5 1. OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN Interpretar los diferentes conceptos

Más detalles

Índice INTRODUCCIÓN...13

Índice INTRODUCCIÓN...13 Índice INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. SISTEMAS INFORMÁTICOS. ESTRUCTURA FUNCIONAL...15 1.1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS...16 1.1.1 Definición de un sistema informático...16 1.1.2 Evolución histórica

Más detalles

CANON Speedlite 320EX

CANON Speedlite 320EX CANON Speedlite 320EX Calificación: Sin calificación Precio: Precio de venta sin descuento:240,00 Precio sin IVA con descuento: 198,35 Precio de venta con descuento: Precio de venta 240,00 Precio sin IVA:

Más detalles

INSPECCIÓN INTERNA DE DUCTOS - Lecciones fundamentales

INSPECCIÓN INTERNA DE DUCTOS - Lecciones fundamentales DE DUCTOS - Lecciones fundamentales Alcance El Seminario aplica a ductos que transportan hidrocarburos (gasoductos, oleoductos y poliductos), y alcanza principalmente el siguiente temario: Tecnologías

Más detalles

Trabajo de Fin de Máster

Trabajo de Fin de Máster Trabajo de Fin de Máster Máster en Computación Octubre 2013 Facultad de Ciencias Universidad de Cantabria Autor: Pablo Gutiérrez Peón Director: Michael González Harbour Introducción Descripción del sistema

Más detalles

C/ 19 D ERRENTERIA

C/ 19 D ERRENTERIA Servicio de Asistencia Técnica en Puentes Grúa Construcción de equipos de elevación a medida Mantenimiento Preventivo Mantenimiento Correctivo Modificación de Equipos Adecuaciones a Normativa de Seguridad

Más detalles

Tema 12: El sistema operativo y los procesos

Tema 12: El sistema operativo y los procesos Tema 12: El sistema operativo y los procesos Solicitado: Tarea 06 Arquitecturas de una computadora y el funcionamiento del software M. en C. Edgardo Adrián Franco Martínez http://www.eafranco.com edfrancom@ipn.mx

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN.

MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN. Versión: 1.02.100 Año 2014 MANUAL DE LA APLICACIÓN GESMAN. [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción

Más detalles

BALANZA SOLO PESO PS-70 I MANUAL DE USO VERSIÓN

BALANZA SOLO PESO PS-70 I MANUAL DE USO VERSIÓN BALANZA SOLO PESO PS-70 I MANUAL DE USO VERSIÓN 151029 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ESPECIFICACIONES... 1 3. INSTALACIÓN... 1 3.1. INSTALACIÓN GENERAL... 1 3.2. INSTALACIÓN DE LA BALANZA PS-70 I...

Más detalles

A.P.P.C.C. en el proceso agroalimentario

A.P.P.C.C. en el proceso agroalimentario A.P.P.C.C. en el proceso agroalimentario Las fases, la legislación, las medidas y PCC s; desde la recolección hasta la distribución. Ejemplos de un APPCC maduro. FORMACION APPCC BASICO 1 INTRODUCCIÓN El

Más detalles

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (REAL DECRETO 1375/2009 DE 28 DE AGOSTO) 430 HORAS+120 HORAS PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES NIVEL 2 MÓDULO FORMATIVO

Más detalles

MF0087_1 Operaciones de Fabricación

MF0087_1 Operaciones de Fabricación Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0087_1 Operaciones de Fabricación MF0087_1 Operaciones de Fabricación Duración: 220 horas Precio: 220 * Modalidad: A distancia

Más detalles

Clasificacion de robots

Clasificacion de robots Clasificacion de robots Robot Industrial Robotica Industrial El campo de la robótica industrial puede definirse como el estudio, diseño y uso de robots para la ejecución de procesos industriales. Más formalmente,

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL SEGMENTADA PLANIFICACIÓN DE PIPES ESTÁTICOS

UNIDAD DE CONTROL SEGMENTADA PLANIFICACIÓN DE PIPES ESTÁTICOS Todos los derechos de propiedad intelectual de esta obra pertenecen en exclusiva a la Universidad Europea de Madrid, S.L.U. Queda terminantemente prohibida la reproducción, puesta a disposición del público

Más detalles

2.1 CONCEPTOS DE GESTION

2.1 CONCEPTOS DE GESTION Ingeniería de Software INF - 163 2.1 CONCEPTOS DE GESTION 18/08/2011 Resumen preparado por Miguel Cotaña 1 Si usted es responsable de coordinar una serie de actividades que se deban terminar dentro de

Más detalles

FANCOIL CONDUCTOS 075 AD y 105 AD 2005

FANCOIL CONDUCTOS 075 AD y 105 AD 2005 POR ENG FRA ITA FANCOIL CONDUCTOS Manual de Usuario Manuale di Istruzione Notice d Utilisation Owner s Manual Manual de Instruções FANCOIL CONDUCTOS 075 AD y 105 AD 2005 ADVERTENCIAS Estos aparatos debe

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B30B 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B30B 9/04 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 042 913 21 k Número de solicitud: U 9802671 1 k Int. Cl. 6 : B30B 9/04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha

Más detalles

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del alumno: Actividad de evaluación:

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Nombre del alumno: Actividad de evaluación: 10. Matriz de valoración ó rúbrica MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Siglema: MECR módulo: Mantenimiento de maquinas eléctricas rotativas alumno: Docente evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de aprendizaje:

Más detalles

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015

DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015 DETECCIÓN TEMPRANA DE AVERÍAS EN MAQUINARIA MEDIANTE TRANSMISOR ACÚSTICO 13 MAYO 2015 CONTENIDOS 1. SABIC 2. Evolución Dpto. Condition Monitoring 3. Beneficios del mantenimiento predictivo 4. Estudio de

Más detalles

Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios.

Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios. Monitoreo, Análisis y Diagnóstico de Equipos Rotatorios. PRESENTACION 2013 Quiénes somos? GTAII S.A. DE C.V. Fundada en 2010 por profesionales con mas de 15 años de experiencia, GTAII busca cubrir las

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO FECHA DE EMISIÓN: 06/09/2018 15:16 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO Sector: CONSTRUCCIÓN

Más detalles

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM

TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. CAD/CAM PARTE 1: CICLO PRODUCTIVO. 1. INTRODUCCIÓN AL CICLO PRODUCTIVO. 2. FLEXIBILIDAD EN LA. ESTRATEGIAS A PLANTEAR 3. TECNOLOGÍAS DE. 4. INGENIERÍA SIMULTÁNEA

Más detalles

Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca

Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca Metodología para el mantenimiento de una flejadora de palets Mosca CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Servicio técnico 1.2 Asistencia en caso de avería 2. Máquinas flejadoras y equipos asociados

Más detalles

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA. 1.1. Con este servicio Aquimisa alcanzará los siguientes objetivos: Control de instalación para un funcionamiento continúo. Seguimiento de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES TIPO MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL Revisión 01 Ago 2008 Índice de contenidos: 1.- Objeto. 2.- Alcance. 3.- Requisitos

Más detalles

Experto en Automatismos Industriales

Experto en Automatismos Industriales Experto en Automatismos Industriales Duración: 80 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos del curso Si le interesa el ámbito industrial y quiere conocer los aspectos esenciales sobre los

Más detalles

UF1042 Reparaciones por Cosido y Sustitución de Piezas (Online)

UF1042 Reparaciones por Cosido y Sustitución de Piezas (Online) UF1042 Reparaciones por Cosido y Sustitución de Piezas (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1042 Reparaciones por Cosido y

Más detalles

Derivados de la subcontratación y el mantenimiento

Derivados de la subcontratación y el mantenimiento A Derivados de la subcontratación y el mantenimiento La SUBCONTRATACIÓN es una herramienta organizativa que permite delegar la gestión de ciertas actividades. - Marketing - Comercial - Logística - PRL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base

Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base Pie de foto: Máquina flejadora RO-TR-6 Base con opciones integradas Metodología para la instalación y/o mantenimiento de la máquina flejadora TR-6 Base CONTENIDO 1. Descripción general pág 3 1.1 Instalación

Más detalles

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Tfno: 956 074 222/655 617 059 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas Fax: 956 922 482 Modalidad: Online Coste Bonificable: 600 Objetivos

Más detalles