ACTIVIDADES REALIZADAS

Documentos relacionados
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO ESTABLECIMIENTO PENAL DE COMAYAGUA

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO CENTRO PENAL DE COMAYAGUA

PROGRAMA DOCENTE DE PRODUCCION ANIMAL I CLASES TEORICAS

FACULTAD CIENCIAS TIERRA Y MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS

IMPLEMENTOS PORCINOS AGROPECUARIOS S.A. DE C.V.

PERFIL DE PUESTO. Técnico Agropecuario DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO. Coordinación y vigilancia del funcionamiento de la granja porcícola

PROGRAMA 2. MATERIA/ SEMINARIO/OBLIGACION ACADEMICA: PRODUCCION AVIAR

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

SISTEMAS MODERNOS DE PRODUCCIÓN: ESPECIES MONOGÁSTRICAS. Catalina Salas Durán, Ph. D. Escuela de Zootecnia

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

EVOLUCION de los CENSOS Y PRODUCCIONES de GANADO APICOLA

Profesor Responsable:

PROGRAMA DE LA MATERIA:

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ONLINE BONIFICABLES

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AVES EN VENEZUELA

TEMAS PARA EL AXAMEN COMPLEXIVO

Levante de Pollona Comerciales en Jaulas. VII Jornadas de Produccion y Patología Aviar. Universidad del Zulia Octubre 2015

Puntos críticos en Producción ponedoras San Andres de Giles 10/2016

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

ESPECIALIDAD EN AVICULTURAA

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

BUENAS PRÁCTICAS PORCÍCOLAS

FUNCIONES DE LA CAMA MANEJO DE POSTURA. Encasetamiento

IMPACTO GENERAL EN EL SECTOR AGROPECUARIO

PROGRAMA DE AVES DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL

AVICULTURA Marco de Referencia Agroeconómico 2017

Programa de Desarrollo de Proveedores

EL SECTOR PRODUCTOR DE HUEVOS EN LA REPUBLICA ARGENTINA

Capítulo IV: Subsector Pecuario

Consejos Prácticos Para el Manejo de Las Variedades Hy - Line. Dr. Kenton Kreager Servicios Técnicos de Hy-Line International

PROGRAMA DE L'ASSIGNATURA "PRODUCCION ANIMAL I CURSO Horari tutoria: Professor responsable: Sergi Calsamiglia B1ancafort

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 LOTE ALIMENTACION DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO. Alimento avícola

RESOLUCION C.N.T.A. 66/16 Buenos Aires, 1 de agosto de 2016 B.O.: 25/8/16 Vigencia: 25/8/16

3.2 Ganado porcino Características del ganado porcino

María Casimiro César León Teresa Sánchez

SERVICIO DE RECOGIDA DE CADAVERES EN EXPLOTACIONES:

PRODUCCIÓN de AVES I

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

INTRODUCCIÓN... 1 PARTE I DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DEL PROYECTO SIAP

Catálogo de productos

CONTENIDO DEL CURSO. POR MODULOS.

CARACTERISTICAS TECNICAS DEL ELEMENTO

Cabezas de ganado. Fecha de actualización: 14/06/2018. Datos de los dos últimos años son provisionales.

Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Producción Animal Programa Director Inicial. Ramón Álvarez Z.

ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES 2006

Principios en la Crianza y Buenas Prácticas Pecuarias en la Porcicultura

Alta Calidad y Rentabilidad

TIPOS DE PROYECTOS Menor: reparación de desperfectos, fallas o mantenimiento

Complejo Industrial Avícola

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PORCICULTORES FONDO NACIONAL DE LA PORCICULTURA

Programa Nacional Salud Aviar

Parámetros productivos para el análisis de registros

Alta Calidad y Rentabilidad

CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL USO DE VACUNAS EN EMREGENCIAS POR INFLUENZA AVIAR

Irapuato, Gto. a 8 de septiembre de 2016

Estadística Agraria de Canarias 2006

Crianza de gallinas ponedoras por mujeres de la Central Agraria de Caracollo *

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre)

6.2. Ganadería G. Evolución del censo ganadero en Andalucía según especies (mes de diciembre)

Instalaciones para cría de cerdos: diseño y planificación de granjas porcinas

L.N. Norma Angélica Miranda Ortiz L.N. Mayanin Yesenia López Flota Fecha de elaboración: Junio 2010 Fecha de última actualización: Agosto 2014

CRITERIOS PARA LA NOTIFICACIÓN AL REGISTRO PRTR DE EMISIONES DERIVADAS DE LAS ACTIVIDADES GANADERAS EXISTENTES EN ARAGÓN

Factores que deben tomarse en cuenta al planear la construcción de una granja de cerdos.

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

Por la cual se norman las medidas de Bioseguridad en las Granjas Avícolas comerciales y granjas avícolas de autoconsumo en el Territorio Nacional.

6TO. FORO INTERNACIONAL DE ALIMENTOS SANOS LUIS DE POTOSÍ, SLP- MÉXICO DEL 28 MAYO AL 1 DE JUNIO, 2018

Guía del Curso Producción Porcina de Reproducción y Cría

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE PORCINOS.

Indicadores Productivos y Registros en la Avicultura Familiar COMPONENTE DE EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

3FUEGOS P.C.I. FORMACIÓN

CURRICULUM VITAE: FORMACIÓN ACADÉMICA: LICENCIATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MEDICO VETERINARIO Y ZOOTECNISTA

PROGRAMA DE LA UNIDAD CURRICULAR PORCINOTECNIA

MANUAL PRÁCTICO DE LUCHA ANTE SOSPECHA O FOCO DE INFLUENZA AVIAR

Lauro Braga Melo Filho Marcelo Chaves de Jesus Olga Maria Panhoca da Silva Luiz Panhoca Denys Dosza

# Pregunta Instrucción de llenado DATOS GENERALES

EFICIENCIA EN SU GRANJA PORCINA. Ing. Agr. Noelia Rojo Cantos Porcicultores del Norte

Instructivo para la habilitación o ampliación de Establecimientos Avícolas

NORMATIVA DE ORDENACIÓN SECTOR AVÍCOLA (CARNE Y PUESTA)

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización:

ENCUESTA POSTURA COMERCIAL 2016

Habilitable: Si Validable: No Clasificable: No

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización CRIA CEBA CICLO COMPLETO

COSTOS DE PRODUCCION POR ETAPAS, EN EXPLOTACIONES PORCICOLAS - ZONA BOGOTA Actualización

Producción de Porcinos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES CARRERA INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR BAHIA BLANCA - ARGENTINA

PUNTOS CRÍTICOS DE MANEJO. Ponedora Lohmann. Webinar # 31 LOHMANN T I R Z UCHT

LINEA PONEDORAS ALIMENTOS BALANCEADOS

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala.

Manual de Organización v Funciones

COMISION ESPECIAL DE TRANSICION INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO "P.N.F.A.S."

Actividad Secundaria

GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Instructivo para el cuestionario de sistema ovino.

GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

Diario Oficial de la Unión Europea L 314/39

Transcripción:

INFORME MENSUAL ACTIVIDADES REALIZADAS JULIO 2015 PROYECTOS DE REHABILITACION ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO COMAYAGUA

GENERALIDADES El Centro Penitenciario de Comayagua, Comayagua es una institución del Estado, regida por el Instituto Nacional Penitenciario bajo la responsabilidad directa del señor Director a su cargo, en cuanto a la dirección, administración, vigilancia y control de los privados de libertad, tanto procesados como sentenciados. Por su vocación de granja penal, tiene la obligación de mantener, extender y reactivar los proyectos avícolas, porcinos, agricultura, zapatería y panadería, con el fin de integrar a las diversas actividades a los internos y lograr de esta manera, la debida reeducación, rehabilitación y reinserción social. En base a lo anterior, la nueva administración de los Proyectos de Rehabilitación que funcionan en este establecimiento penitenciario de Comayagua, está promoviendo la capacitación en los internos para dar cumplimiento a lo establecido en la ley. ANGELA SANTOS LAGOS Administradora Proyectos de Rehabilitación Centro Penal Comayagua

PROYECTOS DE REHABILITACIÓN PROYECTOS AUTOSOSTENIBLES Avícola (aves ponedoras) Porcinos Proyecto Avícola El proyecto cuenta con instalaciones para alojamiento de ponedoras en jaula, con una capacidad de 6,000 aves. De igual manera, se cuenta con un galpón para la cría de pollitas ponedoras (galpón de levante). En este proyecto se tienen asignados cuatro(04) internos. Se ha realizado la aplicación de vacunas de conformidad a la edad y la programación a lo establecido; asimismo, se ha incorporado a su alimentación el calcio con el fin de evitar problemas de cascarón. Es importante mencionar que debido al bajo precio de venta en el mercado, los ingresos por venta de huevos se han visto disminuidos, pues durante los meses de Junio y Julio el precio es muy bajo (L.52.00/cartón, precio promedio) por la abundancia de producto en el mercado. Ingresos por ventas: L. 172,692.00 Gastos totales: L. 239,792.45 Saldo en Bancos: L. 197,497.98 Al 31 de Julio de 2015 tenemos el siguiente inventario: No. DESCRIPCION INVENTARIO VALOR DE ACTUAL INVENTARIOS 1 Aves ponedoras 1.1 Lote # 1 1,637 L. 134,741.81 1.2 Lote # 2 2,932 L. 213,012.62 2 Pollitas 1,663 L. 86,600.65 3 Huevos (cartones) en bodega Huevos normales 50 L. 2,500.00 Huevos quebrados 8 L. 280.00 TOTAL L. 496,631.95

Producción mensual Lote # 1 1,614 cartones (48420 unidades) con una postura del 96% mensual. Lote # 2 2,557 cartones (76710 unidades) con una postura del 85% mensual Consumo mensual de alimento: Vitapostura impulsor (12 qq/día) 372 qq L. 186,000.00 Calcio (14 libras/día) 420 lbs 477.40 Vitaminas y medicamentos: 2,200.00 Cría de Pollitas A la fecha se continúa con el levante de la nueva pollita de la línea Chick Nick, teniendo 11 semanas de edad. Asimismo, se realizó el segundo y último despique, a la vez se continúa con la aplicación de vitaminas y vacunas de acuerdo a la programación de manejo de cria de pollitas.

Consumo de alimento: 210 qq L.110,250.00 Vacunas, medicamentos e insumos L. 7,000.00 Internos trabajando en el Proyecto Avícola: 04

PROYECTO PORCINO El proyecto porcino está siendo manejado por tres internos, quienes están adquiriendo conocimientos en el control y manejo de porcinos, esto dando cumplimiento a la nueva ley, con el fin de contribuir en su rehabilitación y en el cambio de actitud de los privados de libertad. Inventario de Animales al 30 de Julio de 2015. ETAPA CANTIDAD VALOR (L) Lechones 08 L. 5,600.00 Inicio 31 40,300.00 Verracos 02 14,000.00 Vientres Vacias Paridas Gestantes 11 01 09 66,000.00 6,000.00 90,000.00 TOTAL 62 L. 221,900.00 Internos que trabajan en el Proyecto: 04 Ingresos: L. 2,400.00 Gastos: L. 8,664.88 Saldo en Bancos: L.55,098.28

También, es importante mencionar que se han realizado mejoras en los corrales destinados para el engorde de cerdos, lo que consiste en la reparación de portones y sustitución de aquellos que estaban deteriorados; asimismo, se han hecho divisiones en corrales grandes, trabajo realizado por el privado de libertad, Manuel Ramírez, quien se ha encargado de hacer los trabajos de estructuras metálicas, promoviendo en ellos el cambio de actitud y su preparación a reinsertarse socialmente en la comunidad.

OTRAS ACTIVIDADES Taller de Zapatería Se inició con los trabajos de limpieza y levantamiento de inventarios en el Taller de Zapatería, esto con el fin de iniciar con los trabajos de capacitación a los internos, mismo que se tiene planificado para un total de 20 privados de libertad, en cursos brindados por el INFOP.

Otras Actividades Se continúa apoyando las actividades para mejoramiento del inmueble, específicamente, con las mejoras que se están realizando en el área de la clínica y salón de usos múltiples con gastos de acarreo de materiales y alimentación especial para los internos que realizan los trabajos de albañilería en ese departamento. De igual manera, se ha apoyado a la Dirección del Centro penal con la compra de repuestos para el vehículo marca Mitsubishi color rojo, propiedad de esta institución. Así como también con la compra de pintura para pintado del inmueble.