Informe de seguimiento de los proyectos del Ayuntamiento de Madrid financiados por el Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local.

Documentos relacionados
Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010

RESUMEN. RD-LEY 13/2009, de 26-10, creación FONDO ESTATAL PARA EMPLEO Y SOSTENIBILIDAD LOCAL (BOE 259, de 27-X-2009) y

FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD LOCAL

Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Balance

Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. AYUNTAMIENTO DE MADRID. Proyectos de Inversión por Tipología

Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local Noviembre 2009

Plan de Acción del Gobierno

PROYECTOS DE INVERSIÓN. Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local POR TIPOLOGÍA

NORMAS PARA LA GESTIÓN DEL EXPEDIENTE DEL PLAN PROVINCIAL DE COOPERACIÓN AÑOS

PROYECTOS DE INVERSIÓN. Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local TERRITORIALIZACIÓN

Ayuntamiento de Yecla

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

Objeto. Régimen de la convocatoria

Capacidad de obrar. Prohibiciones de contratar.

Ayuntamiento de Agoncillo

Resumen del Informe sobre la contratación administrativa de los ayuntamientos de las Islas Baleares correspondiente al ejercicio 2006

Asistidos del Secretario General, Don Juan Borrego López y del Interventor General, Don Francisco de Asís Ojeda Vila.

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO

CONSEJO ANDALUZ DE GOBIERNOS LOCALES

ACCIONES PROGRAMADAS DURANTE LA ANUALIDAD 2011

AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS DE LA GENE. VALENCIANA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DEL POLIDEPORTIVO NAVES DE CROS.

6. DOCUMENTOS DE QUE CONSTA LA LIQUIDACIÓN... 6

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

Le ayudamos con la documentación de liquidación de la obra, planos as built, planes de mantenimiento, memorias de calidad. Libro del edificio

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

CUANTÍA DE LAS AYUDAS

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

Diputación de Córdoba

CONSELLERIA DE INFRAESTRUCTURAS, TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE, Carril Bici no motorizado Sollana-El Romaní, 2ª Fase, en Sollana (Valencia).

El alcance del proyecto consistirá en el estudio y definición de las obras

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

CONVOCATORIA 2016

VIII. Presupuesto Ayuntamiento de Zaragoza. Estado de Gastos. Clasificación Funcional

INFORME SOBRE EL FONDO ESTATAL DE

CUERPO TECNICO ESCALA DE ARQUITECTOS TECNICOS E INGENIEROS TECNICOS OPCION: ARQUITECTURA TECNICA

AYUDAS PARA LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS DE LA GENE. VALENCIANA

1. OBJETO DE ESTE PLIEGO

GOBIERNO DE ESPAÑA CONSEJO DE MINISTROS 28 DE NOVIEMBRE DE 2008

Contrato de servicios energéticos y mantenimiento integral de las instalaciones térmicas y eléctricas del Ayuntamiento de Galapagar (Madrid)

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

DSC/292/18. Tabla 1. Tipos de bienes a suministrar. Tipo Peajes de acceso Dependencia A OCAÑA A MADRID

ANERR Asesoría técnica Nota Plan Estatal ACTUALIZADA

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

AYUNTAMIENTO DE CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ)

2.- PROGRAMA Y CARACTERÍSTICAS DEL EDIFICIO PROYECTADO

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 26 de octubre de CORPORACIÓN MUNICIPAL

INFORME ECONÓMICO-FINANCIERO

Alberto Sanchís Conselleria de Infraestructuras, Territorio y M.A. Ayudas para la rehabilitación de edificios

Ayudas para la rehabilitación de

ÍNDICE IMPLANTACIÓN DE LIBRO DE ÓRDENES Y ASISTENCIAS, PARA LA DIRECCIÓN FACULTATIVA DE OBRAS.-

Memoria del Registro de Contratos Ayuntamiento de Madrid MEMORIA DEL REGISTRO DE CONTRATOS

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ASTURIAS. AVILÉS (Asturias)

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Alberto Sanchís Conselleria de Infraestructuras, Territorio y M.A. Ayudas para la rehabilitación de edificios

Ayuntamiento de Valladolid Servicio de Parques y Jardines

proyecto de depósito de recogida de aguas pluviales para riego de zonas verdes polideportivo municipal caudete

CONTRATOS MODIFICADOS DURANTE EL AÑO 2017 (Actualización 31 de agosto)

NUEVAS FORMULAS DE ACTUACION DE LA DIPUTACION DE ALICANTE

Como buena práctica de actuación cofinanciada se presenta la operación Entorno Cultural Complejo Matadero del Ayuntamiento de Madrid

Instrumentos de Planificación utilizados para la elaboración de la Estrategia Lorca 2020 Definición de estrategias para el desarrollo económico y empl

TEMARIO DE LA OPOSICIÓN DE ARQUITECTO PARA EL AYUNTAMIENTO DE MADRID

P r o y e c t o s i m p o r t a n t e s

CLÁUSULAS. El contrato se compone de tres fases:

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos diciembre 2014

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

Gestión eficiente y reducción de los consumos en el Hospital Universitario Infanta Sofía

Información de las ayudas económicas del Área de Regeneración y Renovación Urbana del Casco Antiguo de Oliva

Documentos Ley 7/1990, 14 mayo, de Disciplina Urbanística y Territorial Decreto 227/1997, 18 septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de la

plan español PARA EL EST FONDO ESTATAL DE INVERSIÓN N LOCAL FONDO ESPECIAL DEL ESTADO PARA LA DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA A Y EL EMPLEO

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO EN ZONAS ADMINISTRATIVAS DE VARIAS CASAS DEL PARQUE Y CENTROS TEMÁTICOS EN BURGOS, SEGOVIA, ZAMORA Y VALLADOLID

13. PERFIL DEL CONTRATANTE: (ART. 53 del TRLCSP):

[ Proyecto de Alcance Regional de las Nuevas instalaciones tecnológicas y productivas de EADS CASA en la Comunidad de Madrid ]

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

ÁMBITOS DE APLICACIÓN Y ALCANCE SERVICIOS CON USO INTENSIVO DE ELECTRICIDAD ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD

ENERO Boletín mensual de subvenciones

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección de Obra de la actuación:

MEMORIA JUSTIFICATIVA EXPEDIENTE PARA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE ACTUACIONES EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE VILLARRASA

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017

La política de rehabilitación del Gobierno Vasco

ÍNDICE 1.- OBJETO DEL PROYECTO. 2.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Características principales Unidades constructivas

AYUNTAMIENTO DE HUESCA CONVOCATORIAS DE AYUDAS 2014

Rivas Vaciamadrid Políticas urbanas y cambio climático

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para la Dirección Facultativa de la actuación:

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

I. Principado de Asturias

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO. 2. CÓDIGO DEL CONTRATO (CPV): Servicios de Asistencia Técnica

El contrato tendrá una duración de 3 meses desde su formalización, sin posibilidad de prórrogas.

j) La construcción, adecuación, rehabilitación o mejora de centros educativos.

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN EL MEDIO RURAL

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Transcripción:

Informe de seguimiento de los proyectos del Ayuntamiento de Madrid financiados por el Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local Febrero 2011

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 2

1. Antecedentes El 26 de octubre de 2009 se aprueba el Real Decreto-ley por el que se crea el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local. Este nuevo Fondo, cuenta con una doble finalidad: Incrementar la inversión pública en el ámbito local, mediante la financiación de actividades generadoras de empleo, en obras de nueva planificación y ejecución inmediata, equipamiento o suministros en municipios, con prioridad de aquellas que incorporen la perspectiva del desarrollo sostenible en sus vertientes medioambiental, de empleo, de apoyo a la investigación, al desarrollo tecnológico, la innovación, económico y social. Contribuir a la sostenibilidad social, mediante la financiación de los gastos corrientes que ocasione la prestación de servicios educativos, así como servicios sociales de competencia municipal, especialmente los servicios de atención a la Dependencia. La administración, gestión y dirección del Fondo corresponden al Ministerio de Política Territorial, a través de la Dirección General de Cooperación Local. Página 3

1. Antecedentes Importe del Fondo y Proyectos de Inversión y Actuaciones Financiables (Art. 2): España Importe (MM ) Porcentaje Madrid Importe (MM ) Porcentaje (1) Actuaciones Financiables: Contratos de obra de competencia municipal. Contratos de redacción de proyecto y dirección de las obras. Contratos de suministro para el equipamiento de los edificios e instalaciones objeto de los contratos. Contratos de suministros para al adquisición de equipos y sistemas de telecomunicaciones o para el tratamiento de la información, sus dispositivos y programas. Contratos de servicios para la implantación y desarrollo de sistemas y programas informáticos dirigidos al cumplimiento de la Ley 11/2007 (Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos) 3.990 79,8% 277,8 (2) 7% Financiación Máxima Gastos corrientes vinculados a programas de actuación en el ámbito educativo y otros de carácter social de competencia municipal 1.000 20% 69,6 (3) 7% Gastos de la Administración General del Estado para la gestión del Fondo (implantación y desarrollo de sistemas informáticos, comunicación institucional) 10 0,2% 0 0% Criterios de Reparto: Proporcionalmente a las cifras de población correspondientes a cada Municipio referidas al 1 de enero de 2008, sin perjuicio de los ajustes derivados de la configuración de nuevos Municipios posteriormente. (1) Porcentajes sobre el total del Fondo en cada uno de los conceptos. (2) Inversión mínima: la cantidad destinada a inversión variará (dependiendo de la destinada a gasto social) entre 80% (inversión mínima) y 100% (total disponible). (3) Límite máximo gasto social: la cantidad destinada a gasto social alcanzará (dependiendo de la decisión del ayuntamiento) un máximo del 20% del total disponible. Página 4

1. Antecedentes Con objeto de facilitar la interpretación de la información que se muestra a continuación, se debe tener en cuenta lo siguiente: La información presentada está basada en las siguientes fuentes: La información presupuestaria está basada en las obligaciones reconocidas y pagos realizados hasta el 31 de enero. La información de ejecución está basada en la justificación de los proyectos realizada por los responsables de contrato correspondiente al mes de enero. La información de empleo está basada en la justificación recibida correspondiente al mes de enero. La información referida al empleo incluye tanto aquellos empleos debidamente acreditados por las empresas adjudicatarias, como los que están comunicados y pendientes de documentar. Página 5

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 6

2. Análisis FEESL Con el fin de comprender la estructura y principales iniciativas derivadas del FEESL, a continuación analizaremos los principales indicadores generales relativos el FEESL en el Ayuntamiento de Madrid : Información general de seguimiento FEESL Datos generales de los proyectos FEESL del Ayuntamiento de Madrid Proyectos de inversión autorizados y detalle en contratos Información de Licitación vs. Adjudicación. Distribución del Importe de Licitación y Proyectos por Área de Gobierno / Distrito Distribución del Importe de Licitación y Proyectos por Distritos (Territorialización) Distribución del Importe de Licitación por Contratos Distribución de Proyectos de inversión por importe Licitado. Distribución del Importe Licitado por Tipología Distribución del Compromiso de Empleo Información requerida para la validación de empleo Programas de Actuación Social financiados por el FEESL Página 7

2. Análisis FEESL Datos generales de los proyectos FEESL del Ayuntamiento de Madrid Proyectos de Inversión Financiación Máxima Proyectos (MM ) Importe Autorizado por el M.P.T. (MM ) Importe Licitado (MM ) Baja sobre Licitación 159 277,8 277,8 277,2 18% 99,8% Número Empleos Inicialmente Previstos Número Empleos Ofertados 6.949 10.592 152,4% (1) No se van a licitar 5 contratos por un importe de 0,2 MM correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. El resto, 0,4 MM se corresponde con un menor importe de Licitación de los Proyectos. Página 8

2. Análisis FEESL Proyectos de Inversión Autorizados y Detalle de Contratos Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos 23 13 Total Contratos (1) No se van a licitar 5 contratos correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. (2) Existen tres contratos que incluyen la Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, que han sido calificados como Dirección de Obra, a efectos de facilitar y realizar un correcto seguimiento. (3) Cada contrato de primer equipamiento puede implicar múltiples suministros, siendo contabilizados a efectos del informe como un único contrato Página 9 289

2. Análisis FEESL Proyectos de Inversión Autorizados y Detalle de Contratos 159 Proyectos de Inversión 289 Contratos Servicios Administración Electrónica 14,5% 23 13 Suministros Informáticos 8,2% Primer Equipamiento 4,1% Servicios Administración Electrónica 7,9% 12 23 13 Suministros Informáticos 4,5% Obra Competencia Municipal 42,6% 123 123 Dirección de Obra 23,9% 69 49 Obras Competencia Municipal 77,3% Redacción de Proyecto 17% Página 10

2. Análisis FEESL Información Licitación vs. Adjudicación Obra Redacción Dirección (*) Primer Servicios Suministros Proyecto de Obra Equipamiento Contratos 289 123 49 69 12 23 13 Contratos Licitados 289 123 49 69 12 23 13 Contratos Adjudicados 289 123 49 69 12 23 13 % Contratos Licitados 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% (*) Existen tres contratos que incluyen la Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, que han sido calificados como Dirección de Obra, a efectos de facilitar y realizar un correcto seguimiento. Página 11

2. Análisis FEESL Distribución del Importe de Licitación y Proyectos por Área de Gobierno / Distrito 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 4 MEDIO AMBIENTE 40 HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 24 URBANISMO Y VIVIENDA Nº DE PROYECTOS DE INVERSIÓN 12 SEGURIDAD Y MOVILIDAD 9 OBRAS Y ESPACIOS PÚBLICOS 22 LAS ARTES 5 ECONOMÍA, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 43 DISTRITOS 90,0 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 19,1 MEDIO AMBIENTE 50,7 HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 85,4 URBANISMO Y VIVIENDA 8,4 SEGURIDAD Y MOVILIDAD IMPORTE LICITADO 29 OBRAS Y ESPACIOS PÚBLICOS 67,1 LAS ARTES 6,5 ECONOMÍA, EMPLEO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 11 DISTRITOS Página 12

2. Análisis FEESL Distribución del Importe de Licitación y Proyectos por Distritos (Territorialización) 60,0 25 25 50,0 18 20 20 Millones de Euros 40,0 30,0 20,0 62,9 44,8 11 7 7 9 8 11 15 10 10,0 0,0 2 0,9 5 9,8 1 0,6 5 10,8 4 1 0,5 0,9 18 11,9 22,4 22,8 5 10,2 2 8,5 4 3 3 3 2,6 1,2 1 4,2 22,4 2 3 1,5 3,4 11,7 4,2 5 - Importe Licitación Nº Proyectos Página 13

2. Análisis FEESL Distribución del Importe de Licitación por Contratos Importe Licitación CONTRATO M ENOR 0,6% 1,7 6,7 NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD 1,4% COM PRA CENTRALIZADA 2,4% 3,9 Número de Contratos Procedimiento Abierto Contrato Menor Negociado sin Publicidad 109 103 40 264,9 Compra Centralizada Total Contratos 37 289 (En millones de euros) PROCEDIMIENTO ABIERTO 95,6% Página 14

2. Análisis FEESL Distribución de Proyectos de Inversión por Importe Licitado (En Euros) * TRAMOS IMPORTE TOTAL PESO SOBRE EL IMPORTE NÚMERO DE PROYECTOS PESO SOBRE NÚM ERO DE PROYECTOS Superior a 5.000.000 104.191.895,85 38% 19 12% Entre 4.999.999 y 4.000.000 26.525.843,59 10% 5 3% Entre 3.999.999 y 3.000.000 64.565.166,27 23% 19 12% Entre 2.999.999 y 2.000.000 41.424.829,83 15% 16 10% Entre 1.999.999 y 1.000.000 20.102.570,41 7% 14 9% Inferior a 1.000.000 20.379.630,12 7% 86 54% TOTAL 277.189.936,07 100% 159 100% (*) Los Proyectos de Inversión pueden incluir Redacción de Proyecto, Dirección de Obra y Primer Equipamiento Página 15

2. Análisis FEESL Distribución del Importe Licitado por Tipología (En Euros) TIPOLOGÍA IMPORTE TOTAL PESO SOBRE EL IMPORTE NÚMERO DE PROYECTOS PESO SOBRE NÚM ERO DE PROYECTOS CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN Y M EJORA CENTROS SERVICIOS SOCIALES, SANITARIOS, 125.920.350,20 45,4% 58 36% CULTURALES O DEPORTIVOS SOSTENIBILIDAD URBANA, TRANSPORTE M ENOS CONTAMINANTE Y SEGURIDAD VIAL 41.840.070,25 15,1% 13 8% PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJÍSTICO 31.670.608,70 11,4% 9 6% CREACIÓN Y EQUIPAM IENTO INFRAESTRUCTURAS INNOVACIÓN 22.790.121,05 8,2% 8 5% EFICIENCIA GESTIÓN RECURSOS HÍDRICOS Y OTRAS REDES SUM INISTRO AGUA 18.877.016,41 6,8% 5 3% AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 13.167.747,04 4,8% 14 9% PROMOCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPRENDEDORA 8.017.117,37 2,9% 3 2% EQUIPAM IENTOS ACCESO ADM INISTRACIÓN ELECTRÓNICA (LEY 11) 4.599.364,55 1,7% 27 17% RECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN ÁREAS NATURALES Y M ASAS FORESTALES 4.300.102,00 1,6% 1 1% CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN Y M EJORA CENTROS EDUCATIVOS 3.851.201,17 1,4% 4 2% M ODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA ADMINISTRACIÓN LOCAL 1.099.924,00 0,4% 8 5% M EJORA DE ACCESOS Y ELIMINACIÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS 1.056.313,33 0,3% 9 6% TOTAL 277.189.936,07 100% 159 100% Página 16

2. Análisis FEESL Distribución del Compromiso de Empleo Obra Redacción Dirección Primer Servicio Suministro Proyecto Obra Equipamiento Previsión Personas a Ocupar (Datos MPT) Número de Empleos Ofertados 6.949 6.832 - - - 82 35 10.592 10.104 148 149-135 56 Mantenimiento de Plantilla 8.847 8.379 148 149-129 42 Nuevo Empleo 1.745 1.725 - - - 6 14 Página 17

2. Análisis FEESL Información requerida para la validación de empleo La información requerida a los Contratistas para validar el compromiso de creación de empleo es: Mantenimiento de Plantilla: - Relación del personal integrado en la plantilla de las empresas contratistas y subcontratistas a destinar a la ejecución del contrato (nombre, apellidos y número de DNI, Pasaporte o NIE). - Comunicación de las bajas y sus correspondientes sustituciones en su caso. - El tipo de trabajo desempeñado debe estar relacionado con el objeto de la obra. Nuevo Empleo: Para cada trabajador de nuevo empleo que se incorpore, para justificar debidamente su procedencia de empleo deben presentar: - Copia del contrato de trabajo, con indicación del objeto de la obra. - Documento que acredite que la selección del trabajador se ha realizado a través de los Servicios Públicos de Empleo. En el caso de remitir incorrecta o parcialmente la información indicada para un trabajador, éste se considera como NO VALIDADO y se realiza un requerimiento a la empresa adjudicataria. Página 18

2. Análisis FEESL Programas de Actuación Social financiados por el FEESL Tipología de los Programas Número Importe Dependencia Otras Políticas Sociales 4 51.593.078 13 18.021.795,99 Página 19

2. Análisis FEESL Distribución del Importe destinado a Actuación Social por Tipología (En Euros) Nombre del Programa Tipología Actuación Presupuesto (IVA incluido) Previsión Beneficiarios Centros de Día Municipales (Empresas) Dependencia 25.412.115 3.887 Centros de Día (Entidades de derecho público o privadas de carácter social) Dependencia 16.575.668 1.539 Servicio ayuda a domicilio personas discapacitadas (Empresas) Dependencia 5.204.258 1.200 Servicio ayuda a domicilio personas discapacitadas (Entidades de derecho público y privadas de carácter social) Dependencia 4.401.037 1.200 Gestión Servicio Público SAMUR Social, Para Emergencias Sociales Otras Políticas Sociales 4.279.679 33.000 Centros de apoyo a la familia Otras Políticas Sociales 2.389.325 19.000 Centro de Acogida Luis Vives para personas sin hogar Otras Políticas Sociales 2.309.987 250 Centro Adolescente y Jóvenes. Programa de apoyo socioeducativo y prelaboral a adolescentes Otras Políticas Sociales 1.391.208 2.600 Centro baja exigencia, puerta abierta personas sin hogar Otras Políticas Sociales 1.299.069 120 Servicio ayuda a domicilio familia (Empresas) Otras Políticas Sociales 1.246.430 700 Servicio ayuda a domicilio familia (Entidades de derecho público o privadas de Otras Políticas SocialesS carácter social) 1.072.448 700 Puntos de encuentro familiar Otras Políticas Sociales 1.071.596 2.900 Campaña del Frío Otras Políticas Sociales 948.725 2.254 Centros de atención social a mujeres (Empresas) Otras Políticas Sociales 641.324,99 2.250 Centro La Rosa. Personas sin hogar con enfermedad mental Otras Políticas Sociales 486.529 25 Centro de Acogida Calatrava para personas sin hogar Otras Políticas Sociales 465.393 450 Centros de atención social a mujeres (Entidades de derecho público y privadas de carácter social) Otras Políticas Sociales 420.082 2.250 TOTAL 69.614.873,99 74.325 Página 20

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 21

3. Análisis Proyectos de Inversión n de Servicios Identificación Proyectos de Servicios Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos 23 13 Total Contratos (1) No se van a licitar 5 contratos correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. (2) Los contratos que incluyen Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, serán tratados como Dirección de Obra. (3) Cada contrato de primer equipamiento puede implicar múltiples suministros, siendo contabilizados a efectos del informe como un único contrato 289 Página 22

3. Análisis Proyectos de Inversión n de Servicios PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Servicios Número de Proyectos 23 ene-11 Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 3,9 Importe Licitación (MM ) 3,8 Presupuesto Vigente / Inv. Final (1) (MM ) 3,7 Importe Total Obligaciones Reconocidas (2) (MM ) 2,5 Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre el Presupuesto Vigente / Inv. Final 68,8% Importe Total Pagado (3) (MM ) 2,5 Porcentaje Imp. Pagado sobre el Imp. Total de las Obligaciones Reconocidas 100% Tiempo Medio de Pago (días) 17 De los 23 proyectos de Servicios de Administración electrónica, 22 de ellos tienen establecido un tipo de pago único a la finalización del proyecto. Por tanto, todos estos proyectos, no tendrán datos económicos relevantes hasta la finalización de los mismos. (1) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: Coste final del contrato. (2) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (3) Importe total pagado: Total de las facturas pagadas a 31 de enero de 2011. Página 23

3. Análisis Proyectos de Inversión n de Servicios PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Número de Proyectos 23 Indicadores Relevantes Proyectos de Servicios ene-11 Nº de proyectos finalizados Nº de proyectos en curso Importe Total Ejecutado (1) (MM ) Importe Ejecutado sobre Presupuesto Vigente Grado medio ejecución (2) Porcentaje de proyectos en plazo (3) Duración media desviaciones (días) Nº de proyectos con incidencias Nº Total de incidencias 16 7 2,5 68,8% 99,3% 78,3% 49 6 6 De los 23 proyectos de Servicios de Administración electrónica, 22 de ellos tienen establecido un tipo de pago único a la finalización del proyecto. Por tanto, todos estos proyectos, no tendrán datos relevantes hasta la finalización de los mismos. (1) Importe total ejecutado: Valor del servicio realmente ejecutado. (2) El grado medio de ejecución del servicio de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. (3) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de finalización reportada por los responsables de los contratos. Página 24

3. Análisis Proyectos de Inversión n de Servicios PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Servicios Acum jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Manten. Plantilla Nuevo Empleo Empleo Total Ofertado 129 Justificado (1) Validado (2) Ofertado 6 Justificado (1) Validado (2) Ofertado 135 Justificado (1) Validado (2) 118 127 127 127 130 130 131 131 118 127 127 127 130 130 131 131 2 3 6 6 6 6 6 6 2 3 6 6 6 6 6 6 120 130 133 133 136 136 137 137 120 130 133 133 136 136 137 137 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 25

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 26

4. Proyectos de Inversión n de Suministros Identificación Proyectos de Suministros Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos 23 13 Total Contratos (1) No se van a licitar 5 contratos correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. (2) Los contratos que incluyen Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, serán tratados como Dirección de Obra. (3) Cada contrato de primer equipamiento puede implicar múltiples suministros, siendo contabilizados a efectos del informe como un único contrato 289 Página 27

4. Proyectos de Inversión n de Suministros PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Suministros Número de Proyectos 13 ene-11 Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 2,1 Importe Licitación (MM ) 2,1 Presupuesto Vigente / Inv. Final (1) (MM ) 2,0 Importe Total Obligaciones Reconocidas (2) (MM ) 1,7 Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre el Presupuesto Vigente / Inv. Final 82% Importe Total Pagado (3) (MM ) 1,7 Porcentaje Imp. Pagado sobre el Imp. Total de las Obligaciones Reconocidas 100% Tiempo Medio de Pago (días) 28 Los 13 proyectos de Suministros se abonan a través de un pago único tras su recepción. (1) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: se toma como referencia la inversión final que es el coste total del suministro. (2) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (3) Importe total pagado: Total de las facturas pagadas a 31 de enero de 2011. Página 28

4. Proyectos de Inversión n de Suministros PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Suministros Número de Proyectos 13 Nº de proyectos finalizados Nº de proyectos en curso Importe Total Ejecutado (1) (MM ) Importe Ejecutado sobre Presupuesto Vigente Grado medio ejecución (2) Porcentaje de proyectos en plazo (3) Duración media desviaciones (días) Nº de proyectos con incidencias Nº Total de incidencias ene-11 11 2 1,7 82% 100% 38,5% 41 9 10 Los 13 proyectos de Suministros se realizan a la finalización de los correspondientes proyectos de obra, a través de un pago único. Por tanto, la ejecución de estos proyectos varía de un 0% a un 100% en el momento en que se recepciona dicho suministro. (1) Importe total ejecutado: Valor de Suministro realmente ejecutado. (2) El grado medio de ejecución de los suministros se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. (3) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin reportada por los responsables de los contratos. Página 29

4. Proyectos de Inversión n de Suministros PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Suministros Manten. Plantilla Nuevo Empleo Empleo Total Ofertado 42 Justificado (1) Validado (2) Ofertado 14 Justificado (1) Validado (2) Ofertado 56 Justificado (1) Validado (2) Acum. jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 28 33 38 41 41 41 42 42 28 33 38 41 41 41 42 42 1 2 4 6 6 7 10 10 0 1 1 3 3 4 5 8 29 35 42 47 47 48 52 52 28 34 39 44 44 45 47 50 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 30

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 31

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.1 Análisis de los Proyectos de Obra Identificación Proyectos de Obra Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos 23 13 Total Contratos (1) No se van a licitar 5 contratos correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. (2) Los contratos que incluyen Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, serán tratados como Dirección de Obra. (3) Cada contrato de primer equipamiento puede implicar múltiples suministros, siendo contabilizados a efectos del informe como un único contrato. 289 Página 32

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.1 Análisis de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Obra ene-11 Número de Proyectos 123 Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 271,8 Importe Licitación (MM ) 271,3 Presupuesto Vigente / Inv. Final (1) (MM ) 249,9 Importe Total Obligaciones Reconocidas (2) (MM ) 179,3 Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre el Presupuesto Vigente / Inv. Final 71,7% Importe Total Pagado (3) (MM ) 179,3 Porcentaje Imp. Pagado sobre el Imp. Total de las Obligaciones Reconocidas 100% Tiempo Medio de Pago (días) 25 Los 123 Proyectos de Obra engloban un total de 253 contratos (Redacciones de Proyecto, Direcciones de Obra, Obras y Primer Equipamiento). El análisis en detalle de estos contratos se desarrolla en el punto 5.2 (1) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: se toma como referencia la inversión final que es el coste total de la obra incluyendo, en su caso, modificaciones y excesos de mediciones. (2) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (3) Importe total pagado: Total de las certificaciones pagadas a 31 de enero de 2011. Página 33

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.1 Análisis de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Obra ene-11 Número de Proyectos 123 Número de Proyectos finalizados 45 Número de Proyectos en curso 78 Importe Total Ejecutado (MM ) (1) 199,4 Importe Total Ejecutado sobre Presupuesto Vigente 79,8% Grado medio de Ejecución (2) 93% Porcentaje de proyectos en plazo 42,3% Duración media desviaciones (días) (3) 85 Número de proyectos con Incidencias 102 Número de Incidencias 169 Los 123 Proyectos de Obra engloban un total de 253 contratos (Redacciones de Proyecto, Direcciones de Obra, Obras y Primer Equipamiento). El análisis en detalle de estos contratos se desarrolla en el punto 5.2 (1) Importe total ejecutado: Valor de la obra realmente ejecutada (suma de los importes de las certificaciones pagadas, las certificaciones en tramitación y las relaciones valoradas). (2) El grado medio de ejecución de obra de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. Por la naturaleza de los trabajos, el grado de ejecución de las Direcciones de Obra, al igual que la duración de las desviaciones será igual al de sus obras correspondientes. El grado medio de ejecución total se calcula en función de los presupuestos de cada uno de los contratos ponderados con el presupuesto total del proyecto. (3) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin del acta de comprobación de replanteo y la reportada por los responsables de los contratos. Página 34

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.1 Análisis de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes Proyectos de Obra Acum. Jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Manten. Plantilla Nuevo Empleo Empleo Total Ofertado 8.676 8.676 8.676 8.676 8.676 8.676 8.676 8.676 Justificado (1) 3.231 4.885 6.277 7.325 8.577 9.280 10.346 10.763 Validado (2) 3.201 4.840 6.220 7.266 8.470 9.172 10.277 10.687 Ofertado 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 Justificado (1) 205 496 790 1.021 1.167 1.332 1.668 1.717 Validado (2) 141 428 751 950 1.063 1.271 1.606 1.690 Ofertado 10.401 10.401 10.401 10.401 10.401 10.401 10.401 10.401 Justificado (1) 3.436 5.381 7.067 8.346 9.744 10.612 12.014 12.480 Validado (2) 3.342 5.268 6.971 8.216 9.533 10.443 11.883 12.377 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 35

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.2 Análisis de los contratos de los Proyectos de Obra Identificación contratos de Obra Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos Total Contratos 23 13 289 Página 36

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.2 Análisis de los contratos de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes por Tipología de contrato de los Proyectos de Inversión Contratos Redacción Proyecto Contratos Dirección Obra Contratos Ejecución Obra Contratos 1er Equipamiento Número de contratos 49 69 123 12 253 TOTAL Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 0,7 2,5 266,2 2,4 271,8 Importe Licitación (MM ) 0,7 2,4 265,7 2,4 271,3 Presupuesto Vigente / Inv. Final (1) (MM ) 0,7 2,4 244,4 2,4 249,9 Importe Total Oblig. Reconocidas (2) (MM ) 0,7 1,6 176,6 0,3 179,3 Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre Presupuesto Vigente / Inv. Final 100% 65,9% 72,3% 14,5% 71,7% Importe Total Pagado (3) (MM ) 0,7 1,6 176,6 0,3 179,3 Porcentaje Imp. Pagado sobre el Imp. Total de las Obligaciones Reconocidas 100% 100% 100% 100% 100% Tiempo Medio de Pago (días) 25 24 26 26 25 (1) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: se toma como referencia la inversión final que es el coste total de la obra incluyendo, en su caso, modificaciones y excesos de mediciones. (2) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (3) Importe total pagado: Total de las certificaciones pagadas a 31 de enero de 2011. Página 37

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.2 Análisis de los contratos de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes por Tipología de contrato de los Proyectos de Inversión Contratos Redacción Proyecto Contratos Dirección Obra Contratos Ejecución Obra Contratos 1er Equipamiento Número de contratos 49 69 123 12 253 Nº de contratos finalizados 49 19 45 1 114 Nº de contratos en curso 0 50 78 11 139 TOTAL Importe Total Ejecutado (MM ) (1) 0,7 1,7 196,6 0,3 199,4 Importe Total Ejecutado sobre Presupuesto Vigente 100% 70,9% 80,5% 14,5% 79,8% Grado medio ejecución (2) 100% 93,1% 93,1% 76,8% 93% Porcentaje de contratos en plazo 100% 42,3% 42,3% 100% 42,3% Duración media desviaciones (días) (3) 0 86 86 0 85 Nº de contratos con incidencias 0 3 102 0 105 Nº Total de incidencias 0 3 166 0 169 (1) Importe total ejecutado: Valor de la obra realmente ejecutada (suma de los importes de las certificaciones pagadas, las certificaciones en tramitación y las relaciones valoradas). (2) El grado medio de ejecución de obra de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. Por la naturaleza de los trabajos, el grado de ejecución de las Direcciones de Obra, al igual que la duración de las desviaciones será igual al de sus obras correspondientes. El grado medio de ejecución total se calcula en función de los presupuestos de cada uno de los contratos ponderados por el presupuesto total del proyecto. (3) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin del acta de comprobación de replanteo y la reportada por los responsables de los contratos, ponderados por el importe de adjudicación de cada contrato Página 38

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.2 Análisis de los contratos de los Proyectos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Relevantes por Tipología de contrato de los Proyectos de Inversión Contratos Redacción Proyecto Contratos Dirección Obra Contratos Ejecución Obra Contratos 1er Equipamiento TOTAL Manten. Plantilla Nuevo Empleo Ofertado 148 149 8.379 0 8.676 Justificado (1) 152 161 10.450 0 10.763 Validado (2) 152 160 10.375 0 10.687 Ofertado 0 0 1.725 0 1.725 Justificado (1) 0 0 1.717 0 1.717 Validado (2) 0 0 1.690 0 1.690 Empleo Total Ofertado 148 149 10.104 0 10.401 Justificado (1) 152 161 12.167 0 12.480 Validado (2) 152 160 12.065 0 12.377 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 39

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra Dentro del FEESL, los 123 contratos de Obra, tienen una especial relevancia debido a que los Contratos de obra suponen: El 95,9% (265.738.013,39 ) del importe total de licitación de los proyectos del FEESL. El 95,2% (216.662.513,88 ) del importe total de adjudicación de los proyectos del FEESL. El 95% (8.379) del total de trabajadores de mantenimiento plantilla ofertados en el FEESL. El 98,9% (1.725) del total de trabajadores de nuevo empleo ofertados en el FEESL. El 95,7% (10.104) del total de trabajadores ofertado en el FEESL. Debido a ello, se procede a realizar un análisis más pormenorizado de este tipo de proyectos, analizando diferentes indicadores, relacionados con el cumplimento de los compromisos en tres áreas fundamentales: PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Página 40

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO En relación a la información de seguimiento sobre el presupuesto, los datos, indicadores e informes obtenidos son los que se recogen en la siguiente tabla: Información seguimiento de la gestión presupuestaria FEESL P1. Datos e Indicadores Relevantes P2. Obligaciones reconocidas con respecto al Importe de Adjudicación P3. Importe Total de las Obligaciones reconocidas por tipología P4. Evolución de los pagos realizados P5. Evolución del tiempo medio de pago Página 41

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO P1. Datos e Indicadores Relevantes Abril a jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 266,2 Importe Licitación (MM ) 265,7 Presupuesto Vigente / Inv. Final (1) (MM ) 244,4 Importe Total Oblig. Reconocidas (2) (MM ) Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre Presupuesto Vigente / Inv. Final Importe Total Pagado (3) (MM ) Porcentaje Importe Pagado sobre el Importe Total de las Obligaciones Reconocidas Tiempo Medio de Pago (días) 6,8 20 37,3 56,5 79,9 110 176,6 176,6 2,8% 8,2% 15,3% 22,7% 32,7% 45,0% 72,3% 72,3% 6,8 20 37,3 56,5 76,9 109,9 157,9 176,6 100% 100% 100% 100% 96,2% 99,9% 89,4% 100% 27,5 27,4 24,8 25,9 26,1 26,1 25,6 25,6 (1) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: se toma como referencia la inversión final que es el coste total de la obra incluyendo, en su caso, modificaciones y excesos de mediciones. (2) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (3) Importe total pagado: Total de las obligaciones reconocidas pagadas a 31 de enero de 2011. Página 42

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO P2. Obligaciones reconocidas con respecto al importe de adjudicación Tipología Presupuesto vigente / Inversión final Importe Total Obligaciones Reconocidas * Porcentaje Obligaciones Reconocidas / Pres. vigente EQUI PAMI ENTOS ACCESO ADMI NI STRACI ÓN ELECTRÓNI CA (LEY 11/2007) 0 0 0% PROMOCIÓN ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPRENDEDORA 6.581.131,6 5.280.159,3 80,2% CREACIÓN Y EQUIPAMIENTO INFRAESTRUCTURAS INNOVACIÓN 21.231.387,7 16.608.848,1 78,2% AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 11.282.587,7 7.737.706,2 68,6% SOSTENI BI LI DAD URBANA, TRANSPORTE MENOS CONTAMINANTE Y SEGURIDAD VIAL 37.902.319,1 31.100.975,6 82,1% EFICIENCIA GESTIÓN RECURSOS HÍDRICOS Y OTRAS REDES SUMINISTRO AGUA 16.609.895,3 12.768.167,2 76,9% RECUPERACI ÓN Y CONSERVACI ÓN ÁREAS NATURALES Y MASAS FORESTALES 3.689.219,5 3.135.836,6 85% CONSTRUCCIÓN, ADECUACIÓN Y MEJORA CENTROS EDUCATIVOS 3.635.266,4 3.252.157 89,5% MEJORA DE ACCESOS Y ELI MI NACI ÓN BARRERAS ARQUITECTÓNICAS CONSTRUCCI ÓN, ADECUACI ÓN Y MEJORA CENTROS SERVI CI OS SOCIALES, SANITARIOS, CULTURALES O DEPORTIVOS 920.569,2 870.905,5 94,6% 113.743.268,0 72.988.769,7 64,2% PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN PATRIMONIO HISTÓRICO Y PAISAJÍSTICO 28.755.910,8 22.873.382,8 79,5% MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA ADMINISTRACIÓN LOCAL 0,0 0,0 0,0% TOTAL 244.351.555,2 176.616.907,8 72,3% (*) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. Página 43

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO P3. Importe total de las Obligaciones reconocidas por tipología Millones de Euros 80,0 70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 80,2% 5,3 Actividad Económica y Emprendedora 78,2% 16,6 Infraestructuras Innovación 68,6% 7,7 Ahorro y Eficiencia Energética 82,1% 31,1 Sostenibilidad Urbana y Seguridad Vial 76,9% 12,8 85% 89,5% 3,1 3,3 Recursos Áreas Naturales Hídricos y Redes suministro Agua Centros Eucativos 94,6% 0,9 Eliminación Barreras Arquitectónicas 73 64,2% Servicios Sociales, Sanitarios, Culturales o Deportivos 79,5% 22,9 Patrimonio Histórico y Paisajístico 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 10,0% 0,0% Porcentaje Obligaciones Reconocidas (%) Importe Total Obligaciones Reconocidas * Porcentaje Obligaciones Reconocidas / Pres. vigente (*) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. Página 44

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO P4. Evolución de los pagos realizados Límite 244,4 M (Presupuesto Vigente) 200,0 157,9 176,6 Millones de Euros 150,0 100,0 56,5 76,9 109,9 50,0 6,8 20 37,3 0,0 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Página 45

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO P5. Evolución tiempo medio de pago 30,0 27,5 27,4 24,8 25,9 26,1 26,1 25,6 25,6 25,0 20,0 Días 15,0 10,0 5,0 0,0 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Página 46

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO En relación a la información de seguimiento sobre la ejecución de las obras, los datos, indicadores e informes obtenidos son los que se recogen en la siguiente tabla: E1. Datos e Indicadores Relevantes E2. Evolución de la ejecución de obra Información n seguimiento FEESL E3. Grado medio de ejecución de obra por tipología E4. Proyectos desviados en plazo por Importe de Adjudicación E5. Incidencias y Estado E6. Incidencias con implicaciones en términos de coste Página 47

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E1. Datos e Indicadores Relevantes Número de Contratos 123 Nº de contratos finalizados Nº de contratos en curso Importe Total Ejecutado (MM ) (1) Importe Total Ejecutado sobre Presupuesto Vigente / Inv. Final Grado medio ejecución obra (2) Porcentaje de contratos en plazo (3) Duración media desviaciones (días) Nº de contratos con incidencias Nº Total de incidencias Abril a jun - 10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 5 8 10 10 22 25 45 45 106 111 113 113 101 98 78 78 7,6 22,4 37,4 60,6 122,8 173,5 187,1 196,6 3,1% 9,2% 15,3% 24,8% 50,2% 71,0% 76,6% 80,5% 17,8% 30,2% 42,8% 53,6% 66,2% 81,6% 89,6% 93,1% 78,9% 74,8% 82,1% 82,1% 75,6% 72,4% 58,5% 42,3% 31,3 33,6 43,5 46,1 47,9 45,6 81,6 86,1 31 61 62 83 98 102 102 102 31 63 64 100 142 155 165 166 (1) Importe total ejecutado: Valor de la obra realmente ejecutada (suma de los importes de las certificaciones pagadas, las certificaciones en tramitación y las relaciones valoradas). (2) El grado medio de ejecución de obra de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. (3) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin del acta de comprobación de replanteo y la reportada por los responsables de los contratos. Página 48

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E2. Evolución de la ejecución de obra* Grado de ejecución de obra* (%) 100,0% 90,0% 80,0% 70,0% 60,0% 50,0% 40,0% 30,0% 20,0% 17,8% 30,2% 42,8% 53,6% 66,2% 81,6% 89,6% 93,1% 10,0% 0,0% jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 (*) El grado medio de ejecución de obra de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. Página 49

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E3. Grado medio de ejecución de obra* por tipología 60 100% 94% 97% 94% 96% 100% 100% 100% 89% 96% 100% 90% 50 58 80% Número de Proyectos 40 30 20 70% 60% 50% 40% 30% Grado de Ejecución (%) 10 14 13 20% 0 3 7 Actividad Económica y Emprendedora Infraestructuras Innovación Ahorro y Eficiencia Energética Sostenibilidad Urbana y Seguridad Vial 5 1 Recursos Hídricos y Redes suministro Agua Áreas Naturales Centros Eucativos 4 9 Eliminación Barreras Arquitectónicas Servicios Sociales, Sanitarios, Culturales o Deportivos 9 Patrimonio Histórico y Paisajíst ico 10% 0% Nº Proyectos Grado medio de Ejecución sobre su Tipología (*) El grado medio de ejecución de obra de los proyectos se ha calculado teniendo en cuenta el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos. Página 50

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E4. Proyectos desviados* en plazo por presupuesto 30 100% 88% 90% Número de Proyectos 25 20 15 10 5 26 47% 50% 8 60% 12 69% 11 14 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% Porcentaje respecto al total del intervalo (%) 0 Inferior a 1 millón Entre 1 y 2 millones Entre 2 y 3 millones Entre 3 y 4 millones Superior a 4 millones Nº Proyectos con desviación % sobre Total de proyectos por Intervalo 0% (*) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin del acta de comprobación de replanteo y la reportada por los responsables de los contratos. Página 51

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E5. Incidencias y Estado 27% 13% 1% 8% 45% 95,2% 4,8% 1% 5% Modificación cont rato sin suspensión Modificación contrato con suspensión parcial Modificación contrato con suspensión total Suspensión parcial Suspensión total Prórroga Ampliación contrato Penalidad Cesión de Contrato Resolución de Contrato Total Incidencias Número de Incidencias Modificación contrato sin suspensión 75 Modificación contrato con suspensión parcial 8 Modificación contrato con suspensión total 0 Suspensión parcial 1 Suspensión total 14 Prórroga plazo de ejecución autorizada por MPTAP 44 Ampliación plazo 22 Penalidad 0 Cesión de Contrato 0 Resolución de Contrato 0 Otras 2 Total 166 Abiertas Cerradas Estado de las Incidencias Número de Incidencias Abiertas 4 Cerradas 162 TOTAL 166 (*) Una incidencia se considera cerrada cuando se ha adoptado el decreto de aprobación / resolución de la misma. Página 52

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E6. Incidencias con Implicaciones en términos de coste* 32% Tipo Incidencia Total Incidencias Importe Incidencias Incidencias sin coste 110 Incidencias con coste 56 23.451.961,28 Total 166 23.451.961,28 68% Incidencias sin coste Incidencias con coste (*) Se indican únicamente las incidencias con coste cerradas a fecha 31 de enero de 2011 Página 53

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E6. Incidencias con Implicaciones en términos de coste* ID Proyecto Nombre Descripción de la Incidencia Importe Incidencia DESDE EL COMIENZO DE LA OBRA SE HA DETECTADO QUE EL NIVEL 8001 CONSTRUCCIÓN COLECTOR ALIVIADO VICALVARO I 556.882,13 FREÁTICO ESTÁ MÁS ALTO DE LO INDICADO EN PROYECTO. MODIFICACIÓN EN EL SISTEMA DE EJECUCIÓN DEL FORJADO DEL NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES DEL ARROYO DE LOS 8002 ESTANQUE; COMO CONSECUENCIA DE LA APARICIÓN DE YESOS EN 715.963,48 MIGUELES CAPAS ALTAS. 8003 SISTEMAS GENERALES DE SANEAMIENTO DEL SURESTE DE MADRID NUEVAS CONEXIONES CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 700.987,00 8026 REHABILITACIÓN PARA CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES. C/ DOS AMIGOS, 4. APARICIÓN DE GALERÍA DE SANEAMIENTO DE LA FINCA COLINDANTE QUE ATRAVIESA LA PARCELA. PROPIEDAD COMPARTIDA. 410.613,87 8027 REHABILITACIÓN PARA CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES. C/ CABEZA, 14. LA COMPAÑÍA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO OBLIGA A LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN 89.312,72 8028 CONSTRUCCIÓN DE ESCUELA INFANTIL EN EL BARRIO DE EMBAJADORES. C/ OLIVAR, 48-50. MODIFICACION EN RELACIÓN CON INSTALACIONES SERVICIO DE CATERING 189.573,09 8031 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MUJERES, INMIGRANTES Y PERSONAS SIN MODIFICACION PLANTA SÓTANO POR CERCANIA DE INSTALACIONES HOGAR. C/ BRAVO MURILLO, 133. DE METRO 451.175,89 8032 REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DE ACOGIDA SAN ISIDRO. PASEO DEL REY, 34. NUEVAS PATOLOGÍAS ESTRUCTURALES EN ELEMENTOS OCULTOS 852.109,60 8033 REHABILITACION DE LA ESCUELA DE CERÁMICA. C/ FRANCISCO Y JACINTO ALCÁNTARA, S/N CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 162.000,55 8034 8035 8036 8037 8038 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DE ACOGIDA PARA PERSONAS SIN HOGAR. CARRETERA BARRIO DE LA FORTUNA, 31 C/V C/ PINAR DE SAN JOSÉ. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES. C/ FUERTE DE NAVIDAD, 15 C/V C/ TAMARICE, 2. CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DE EMERGENCIA PARA LA CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO. CARRETERA BARRIO DE LA FORTUNA, 31 C/V C/ PINAR DE SAN JOSÉ. REHABILITACIÓN DE LA PISCINA DE VERANO DEL POLIDEPORTIVO DE LA ELIPA. ACCESO PARQUE DE LA ELIPA, 6. REHABILITACIÓN DE CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES "NICANOR BARROSO". C/ ENCOMIENDA DE PALACIOS, 190. (*) Se indican únicamente las incidencias con coste cerradas a fecha 31 de enero de 2011. MODIFICACIÓN COTA SANEAMIENTO. 828.642,36 EDIFICACIÓN COLINDANTE CON CIMENTACIÓN SUPERFICIAL 502.291,04 REAJUSTAR LA IMPLANTACIÓN DEL EDIFICIO 387.035,92 GALERÍA DE SERVICIOS INUTILIZABLE. REUBICAR SALA DEPURACIÓN. MODIFICAR TRAZADO. NUEVO ACCESO SERVICIO IMPOSIBILIDAD DE DEMOLER EL SÓTANO DEL CUERPO CENTRAL POR FALTA DE ZANJAS DE CIMENTACIÓN DE MUROS 855.368,12 405.166,74 Página 54

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E6. Incidencias con Implicaciones en términos de coste* ID Proyecto Nombre Descripción de la Incidencia Importe Incidencia 8039 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES. AVENIDA DE DAROCA, 54. REAJUSTE DE LA IMPLANTACIÓN DE LA EDIFICACIÓN 78.857,24 8040 8041 8050 8055 8060 8061 8067 8068 8069 8070 8071 8072 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES EN EL CASCO HISTÓRICO DE VICÁLVARO. C/ FUENTE DE ARRIBA, 4 C/V AVENIDA DE DAROCA, 342. APARICIÓN DE GALERÍA DEL CANAL ISABEL II NO REFLEJADA EN SU DOCUMENTACIÓN NI DETECTADA EN ESTUDIO GEOTÉCNICO. BOLSAS DE AGUA EN EL SUBSUELO REAJUSTAR IMPLANTACIÓN DEL EDIFICIO. EVITAR AFECCIONES A CIMENTACIONES COLINDANTES. 167.028,34 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES. CALLE PUERTO DE NAVACERRADA, 1. 272.368,13 CONEXIÓN CICLISTA Y PEATONAL DEL JARDIN HISTORICO DEL CAMPO DEL MORO CON LOS BIENES CULTURALES DEL ENTORNO DEL PUENTE DEL REY CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 307.595,17 CENTRAL DE RECOGIDA NEUMATICA DE RESIDUOS URBANOS EN LAS COLONIAS MUNICIPALES DE SAN CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS FRANCISCO JAVIER Y NTRA. SRA. DE LOS ANGELES DE MADRID. 581.387,98 OBRAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE PUESTOS DE REPOSTADO DE GAS NATURAL COMPRIMIDO EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE ENTREVÍAS CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 128.360,41 OBRAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE PUESTOS DE REPOSTADO DE GAS NATURAL COMPRIMIDO EN EL CENTRO DE OPERACIONES DE CARABANCHEL CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 81.785,64 REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DE UN EDIFICIO EN ARGANZUELA PARA CENTRO EXPOSITIVO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 972.840,97 REHABILITACIÓN DE LAS CALDERAS DEL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL PARA CENTRO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO POR MODIFICACIÓN DE CONTRATO 1.180.975,07 CONSOLIDACIÓN Y AISLAMIENTO DE LA CUBIERTA DEL ESPACIO DE INTERVENCIONES ARTÍSTICAS MODIFICACIONES DE PARTIDAS POR EXIGENCIAS DEL SISTEMA ESPECÍFICAS EN EL PASEO DE LA CHOPERA ESTRUCTURAL 156.291,30 CONSOLIDACIÓN DE EDIFICIOS EN VADO DE SANTA CATALINA DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTES VISUALES CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 1.253.826,38 SOTERRAMIENTO DE INSTALACIONES Y ADECUACIÓN DEL ESPACIO INTERIOR DEL TEATRO DE PASEO DE LA CHOPERA CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 623.475,36 RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DEL DEPÓSITO ELEVADO DE LA PLAZA DE LEGAZPI CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 177.359,02 (*) Se indican únicamente las incidencias con coste cerradas a fecha 31 de enero de 2011. Página 55

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E6. Incidencias con Implicaciones en términos de coste* ID Proyecto Nombre Descripción de la Incidencia Importe Incidencia 8073 ADECUACIÓN DEL POZO DE ATAQUE DEL BY-PASS SUR EN ARGANZUELA PARA ALMACENES ARTÍSTICOS CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 246.717,89 8077 MEJORA DE ESPACIOS Y ADECUACIÓN DELTEATRO Y CENTRO DE ARTE FERNÁN GÓMEZ CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 470.506,38 8078 ADECUACIÓN DE TEATRO MUNICIPAL Y ANEJOS EN PATIO SUR DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 484.470,84 8079 REHABILITACIÓN DE LA HEMEROTECA MUNICIPAL EN LA CRUJÍA NORTE DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 819.442,52 8080 REHABILITACIÓN DEL ARCHIVO DE LA VILLA EN PATIO NORTE DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 488.691,61 8081 IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES EN SALAS DE EXPOSICIONES EN PATIO SUR DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 1.123.867,44 8082 ADECUACIÓN FUNCIONAL DEL SALÓN DE ACTOS CULTURALES EN CRUJÍA SUR DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 1.114.340,24 8083 REHABILITACIÓN FACHADAS HISTÓRICAS Y CUBIERTAS DEL ANTIGUO CUARTEL DEL CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 306.999,79 8084 REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA PÚBLICA DEL BARRIO DE ARGÜELLES EN EL PATIO CENTRAL DE CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 775.792,50 8085 REHABILITACIÓN Y RENOVACIÓN DE INSTALACIONES CENTRALES DEL EDIFICIO CONDE DUQUE CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 531.154,28 8089 CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA "FACTORIA INDUSTRIAL" DE MADRID 8096 8097 CONSTRUCCIÓN DE UN CIRCUITO DEPORTIVO PARALELO A LA CALLE 30. 1ª FASE.- PARQUE DE LAS AVENIDAS-PARQUE DE BREOGAN PROMOCIÓN DE ACCESIBILIDAD Y ADAPTACION DE CALDERAS EN EL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL CHAMARTIN. 8105 AMPLIACION Y MEJORA DEL POLIDEPORTIVO BARRIO DEL PILAR NUEVAS EXIGENCIAS EN ACOMETIDAS ELÉCTRICAS FORMULADAS POR LA COMPAÑÍA SUMINISTRADORA VARIACIÓN TRAZADO CARRIL BICI (BIDIRECCIONAL) Y ADAPTAR LAS INSTALACIONES DE SANEAMIENTO; ALUMBRADO PÚBLICO Y SEMAFORIZACIÓN EN LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS OBRAS. MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS INDUSTRIALES. APERTURA PATIO INGLÉS. EJECUCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN DE TALUDES Y PLANTACIÓN DE DIVERSAS ESPECIES VEGETALES PARA ESTABILIZAR LOS TERRENOS 134.068,28 74.120,92 81.277,14 108.929,23 8119 ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO DE MAYORES Y CENTRO CULTURAL "EL POZO DEL TÍO RAIMUNDO" CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 170.615,21 (*) Se indican únicamente las incidencias con coste cerradas a fecha 31 de enero de 2011. Página 56

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO E6. Incidencias con Implicaciones en términos de coste* ID Importe Nombre Descripción de la Incidencia Proyecto Incidencia 8122 OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS Y SUSTITUCIÓN DE INSTALACIONES EN EL CENTRO DE MAYORES PINAR DEL REY CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 20.748,12 8123 OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE ESPACIOS Y SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS EN EL CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS CENTRO DE MAYORES BUCARAMANGA 32.769,65 8133 AMPLIACION Y ACONDICIONAMIENTO DEL CENTRO DE MAYORES Y DE DIA ACUARIO ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ACTUALMENTE VIGENTE. 70.663,90 8138 RECUPERACION DEL TALUD DE LA ZONA VERDE CATALOGADA "JARDINES DE VIRGEN DEL PUERTO" CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 164.190,70 8141 REHABILITACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL PASAJE DE MONTSERRAT CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 51.079,25 8144 ADECUACION DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE LAS ESCUELAS PIAS PARA USOS SOCIALES Y EDUCATIVOS CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 252.001,97 8146 CONSTRUCCIÓN DE ÁREA INTERMODAL CANILLEJAS CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 120.529,68 8147 MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN E INCORPORACIÓN DE ELEMENTOS TECNOLÓGICOS INFORMATIVOS EN EL FARO DE MONCLOA CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 148.109,84 8149 INSTALACION DE CENTRAL TERMOELECTRICA PARA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD, CALEFACCION Y AGUA CALIENTE SANITARIA. CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 465.258,72 8152 REMODELACIÓN PARQUE EMPRESARIAL CARABANCHEL CAUSAS TÉCNICAS IMPREVISTAS 376.411,27 8153 8156 8157 8158 CREACIÓN DE UN CENTRO DE CONTROL DE ALUMBRADO PÚBLICO E INTEGRACIÓN DE LOS CENTROS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS EN LAS INSTALACIONES EXISTENTES DE CONTROL DE GALERÍAS Y TÚNELES. INTEGRACIÓN ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS TÚNELES DE BÁSICOS PARA LA SEGURIDAD. AZCA 494.831,35 ADECUACIÓN ENTRONQUES CALZADA PARA ADECUACIÓN NUEVOS CICLOS SEMAFÓRICOS Y ELIMINACIÓN DE JARDINERÍA PARA DOS CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA RESERVADA PARA AUTOBUSES EN LA AVENIDA DE CÓRDOBA MEDIANAS Y ACABADO DE LAS MISMAS EN HORMIGÓN IMPRESO; ENTRE LA GLORIETA DE CÁDIZ Y LA GLORIETA DE MÁLAGA MODIFICÁNDOSE SUS ANCHOS Y AJUSTANDO LAS SECCIONES 515.230,14 TRANSVERSALES. REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN ENERGÉTICA DEL AUDITORIO EN EL PATIO CENTRAL DEL EDIFICIO CONDE DUQUE NECESIDADES DE LA REALIDAD CONSTRUCTIVA DEL EDIFICIO 625.532,80 INSTALACIÓN Y ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M EN EL POZO DEL TÍO RAIMUNDO (*) Se indican únicamente las incidencias con coste cerradas a fecha 31 de enero de 2011. DESPLAZAR LA UBICACIÓN DEL MONUMENTO Y MODIFICAR ALGUNAS CUESTIONES DEL CONTENIDO DEL MISMO 94.336,10 Página 57

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO En relación a la información de seguimiento sobre el empleo, los datos, indicadores e informes obtenidos son los que se recogen en la siguiente tabla: Información seguimiento FEESL EM1. Datos e Indicadores relevantes Página 58

5. Proyectos de Inversión n de Obra 5.3 Análisis detallado Contratos de Obra PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM1. Datos e Indicadores relevantes Abril a Jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 Manten. Plantilla Nuevo Empleo Empleo Total Ofertado 8.379 8.379 8.379 8.379 8.379 8.379 8.379 8.379 Justificado (1) 3.012 4.595 5.978 7.015 8.263 8.966 10.031 10.450 Validado (2) 2.983 4.551 5.921 6.957 8.157 8.859 9.963 10.375 Ofertado 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 1.725 Justificado (1) 205 496 790 1.021 1.167 1.332 1.668 1.717 Validado (2) 141 428 751 950 1.063 1.271 1.606 1.690 Ofertado 10.104 10.104 10.104 10.104 10.104 10.104 10.104 10.104 Justificado (1) 3.217 5.091 6.768 8.036 9.430 10.298 11.699 12.167 Validado (2) 3.124 4.979 6.672 7.907 9.220 10.130 11.569 12.065 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 59

1 Antecedentes 2 Análisis FEESL 3 Análisis Proyectos de Inversión de Servicios 4 Análisis Proyectos de Inversión de Suministro 5 Análisis Proyectos de Inversión de Obra 6 Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL 7 Análisis Proyectos Finalizados 8 Conclusiones Anexo Proyectos Finalizados Página 60

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL A continuación se realizar el análisis de los resultados del FEESL de manera agregada para los proyectos de Inversión Identificación Proyectos de Inversión Total Proyectos Inversión Autorizados Obras de Competencia Municipal Servicios de Administración Electrónica Suministros Informáticos 159 123 23 13 Contratos Derivados de Proyectos de Obra de Comp.Municipal 253 Contratos de Obra Contratos de Redacción de Proyecto (1) Contratos de Dirección de Obra (2) Contratos de Primer Equipamiento (3) 123 49 69 12 Contratos Derivados de Proyectos de Servicios de Admon. Electrónica Contratos Derivados de Proyectos de Suministros Informáticos 23 13 Total Contratos (1) No se van a licitar 5 contratos correspondientes a Dirección de Obra y Redacción de Proyecto que se ejecutarán con recursos propios. (2) Los contratos que incluyen Redacción de Proyecto y Dirección de Obra, serán tratados como Dirección de Obra. (3) Cada contrato de primer equipamiento puede implicar múltiples suministros, siendo contabilizados a efectos del informe como un único contrato 289 Página 61

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Generales Total Proyectos Obra (1) Servicio Suminist ro Número de Proyectos 159 123 23 13 Importe Autorizado por el M.P.T.(MM ) 277,8 271,8 3,9 2,1 Importe Licitación (MM ) 277,2 271,3 3,8 2,1 Presupuesto Vigente / Inv. Final (2) (MM ) 255,6 249,9 3,7 2 Importe Total Obligaciones Reconocidas (3) (MM ) 183,5 179,3 2,5 1,7 Porcentaje Obligaciones Reconocidas sobre el Presupuesto Vigente / Inv. Final 71,8% 71,7% 68,8% 82% Importe Total Pagado (4) (MM ) 183,5 179,3 2,5 1,7 Porcentaje Imp. Pagado sobre el Imp. Total de las Obligaciones Reconocidas 100% 100% 100% 100% Tiempo Medio de Pago (días) 25 25 17 28 (1) Los proyectos de inversión de Obra incluyen la información de la Redacción de Proyecto, Dirección de Obra, y Primer Equipamiento. (2) Presupuesto vigente / Inversión final.- Proyectos en ejecución: Presupuesto de adjudicación más modificaciones. Proyectos finalizados: se toma como referencia la inversión final que es el coste total de la obra incluyendo, en su caso, modificaciones y excesos de mediciones. (3) Importe total de obligaciones reconocidas a fecha 31 de enero de 2011. (4) Importe total pagado: Total de las certificaciones pagadas a 31 de enero de 2011. Página 62

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Indicadores Generales Total Proyectos Obra (1) Servicio Suminist ro Número de Proyectos 159 123 23 13 Número de Proyectos finalizados 72 45 16 11 Número de Proyectos en curso 87 78 7 2 Importe Total Ejecutado (MM ) (2) 203,6 199,4 2,5 1,7 Importe Total Ejecutado sobre Presupuesto Vigente 79,7% 79,8% 68,8% 82% Grado medio de Ejecución (3) 92,1% 93% 99,3% 100% Porcentaje de proyectos en plazo 47,2% 42,3% 78% 38,5% Duración media desviaciones (días) (4) 84 85 49 41 Número de proyectos con Incidencias 117 102 6 9 Número de Incidencias 185 169 6 10 (1) Los proyectos de inversión de Obra incluyen la información de la Redacción de Proyecto, Dirección de Obra, Primer Equipamiento y de la propia Obra. (2) Importe total ejecutado: Valor de la obra realmente ejecutada (suma de los importes de las certificaciones pagadas, las certificaciones en tramitación y las relaciones valoradas). (3) El grado medio de ejecución de los proyectos se ha calculado considerando el grado de ejecución informado por los responsables de los contratos y ponderado por su presupuesto vigente (4) La desviación de los proyectos se calcula en función de la fecha de fin del acta de comprobación de replanteo y la reportada por los responsables de los contratos. Página 63

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Prórrogas autorizadas por el MPT CODIGO PROYECTO NOMBRE PROYECTO FECHA SOLICITADA FECHA CONCEDIDA MPT PRESUPUESTO VIGENTE 8001 CONSTRUCCIÓN COLECTOR ALIVIADO VICALVARO I 08/02/2011 30/06/2010 4.784.360,33 8002 NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES DEL ARROYO DE LOS MIGUELES 08/03/2011 30/06/2010 4.986.145,83 8015 NUEVO SISTEMA DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES 31/03/2011 30/06/2010 223.109,91 8027 REHABILITACIÓN PARA CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES. C/ CABEZA, 14. 31/03/2011 30/06/2010 1.834.975,58 8031 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MUJERES, INMIGRANTES Y PERSONAS SIN HOGAR. C/ BRAVO MURILLO, 133. 31/03/2011 30/06/2010 4.226.717,86 8032 REHABILITACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DE ACOGIDA SAN ISIDRO. PASEO DEL REY, 34. 31/03/2011 30/06/2010 5.184.605,35 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL DE ACOGIDA PARA PERSONAS SIN HOGAR. CARRETERA 8034 31/03/2011 30/06/2010 5.007.241,92 BARRIO DE LA FORTUNA, 31 C/V C/ PINAR DE SAN JOSÉ. 8037 REHABILITACIÓN DE LA PISCINA DE VERANO DEL POLIDEPORTIVO DE LA ELIPA. ACCESO PARQUE DE LA ELIPA, 6. 31/03/2011 30/06/2010 5.135.353,59 8040 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ATENCIÓN SOCIAL A MAYORES EN EL CASCO HISTÓRICO DE VICÁLVARO. C/ FUENTE DE ARRIBA, 4 C/V AVENIDA DE DAROCA, 342. 31/03/2011 30/06/2010 2.049.133,36 8042 RECUPERACION DE LA ZONA VERDE CATALOGADA "VIA DE ACCESO AJARDINADA AL PUENTE DE TOLEDO" 31/03/2011 30/06/2010 4.729.701,91 8044 8045 8050 8051 CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA E HISTORIA DEL RIO MANZANARES EN EL PARQUE DE LA ARGANZUELA 30/06/2011 30/06/2010 1.627.981,57 CONSTRUCCION DE LA PASARELA PEATONAL Y CICLISTA MEDIANTE NUEVOS MATERIALES EN EL BARRIO DE CASA DE CAMPO "PASARELA DE ALMUÑECAR" 30/06/2011 30/06/2010 3.203.782,77 CONEXIÓN CICLISTA Y PEATONAL DEL JARDIN HISTORICO DEL CAMPO DEL MORO CON LOS BIENES CULTURALES DEL ENTORNO DEL PUENTE DEL REY 30/04/2011 30/06/2010 4.406.839,75 CONSTRUCCION DE PASARELA PEATONAL Y CICLISTA EN LA MARGEN DERECHA DEL RIO MANZANARES PARA LA CONEXIÓN ENTRE EL PARQUE MADRID RIO Y EL PARQUE LINEAL DEL MANZANARES SUR. "PASARELA PARQUE 31/03/2011 30/06/2010 2.038.019,11 LINEAL MANZANARES SUR" Página 64

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Prórrogas autorizadas por el MPT CODIGO PROYECTO NOMBRE PROYECTO FECHA SOLICITADA FECHA CONCEDIDA MPT PRESUPUESTO VIGENTE 8052 RECUPERACION FORESTAL PARQUE MANZANARES SUR 31/03/2011 30/06/2010 3.689.219,49 8055 CENTRAL DE RECOGIDA NEUMATICA DE RESIDUOS URBANOS EN LAS COLONIAS MUNICIPALES DE SAN FRANCISCO JAVIER Y NTRA. SRA. DE LOS ANGELES DE MADRID. 15/03/2011 30/06/2010 3.517.690,87 8060 OBRAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE PUESTOS DE REPOSTADO DE GAS NATURAL COMPRIMIDO EN EL CENTRO DE 26/02/2011 OPERACIONES DE ENTREVÍAS 30/06/2010 3.371.472,57 8061 OBRAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE PUESTOS DE REPOSTADO DE GAS NATURAL COMPRIMIDO EN EL CENTRO DE 26/02/2011 OPERACIONES DE CARABANCHEL 30/06/2010 2.934.096,55 8065 INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE TELECONTROL PARA LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO 31/01/2011 30/06/2010 5.283.728,89 8066 INSTALACION DE REDES DE ALIMENTACION ELECTRICA PARA VEHICULOS AUTOMOVILES EN APARCAMIENTOS CALLE SERRANO 31/03/2011 30/06/2010 2.773.585,56 8067 REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN DE UN EDIFICIO EN ARGANZUELA PARA CENTRO EXPOSITIVO DE ARTE CONTEMPORÁNEO 20/03/2011 30/06/2010 5.570.654,85 8068 REHABILITACIÓN DE LAS CALDERAS DEL ANTIGUO MATADERO MUNICIPAL PARA CENTRO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO 20/04/2011 30/06/2010 5.499.849,27 8070 CONSOLIDACIÓN DE EDIFICIOS EN VADO DE SANTA CATALINA DESTINADOS A LA PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN DE ARTES VISUALES 22/02/2011 30/06/2010 5.306.313,35 8071 SOTERRAMIENTO DE INSTALACIONES Y ADECUACIÓN DEL ESPACIO INTERIOR DEL TEATRO DE PASEO DE LA CHOPERA 28/02/2011 30/06/2010 3.479.859,76 8072 RESTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN ESTRUCTURAL DEL DEPÓSITO ELEVADO DE LA PLAZA DE LEGAZPI 22/02/2011 30/06/2010 1.038.074,58 8073 ADECUACIÓN DEL POZO DE ATAQUE DEL BY-PASS SUR EN ARGANZUELA PARA ALMACENES ARTÍSTICOS 31/01/2011 30/06/2010 1.291.685,76 8077 MEJORA DE ESPACIOS Y ADECUACIÓN DELTEATRO Y CENTRO DE ARTE FERNÁN GÓMEZ 28/02/2011 30/06/2010 2.523.151,74 8078 ADECUACIÓN DE TEATRO MUNICIPAL Y ANEJOS EN PATIO SUR DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 3.195.047,92 8079 REHABILITACIÓN DE LA HEMEROTECA MUNICIPAL EN LA CRUJÍA NORTE DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 5.203.791,47 Página 65

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO Prórrogas autorizadas por el MPT CODIGO PROYECTO NOMBRE PROYECTO FECHA SOLICITADA FECHA CONCEDIDA MPT PRESUPUESTO VIGENTE 8080 REHABILITACIÓN DEL ARCHIVO DE LA VILLA EN PATIO NORTE DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 3.922.633,15 8081 IMPLANTACIÓN DE INSTALACIONES EN SALAS DE EXPOSICIONES EN PATIO SUR DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 5.162.228,43 8082 ADECUACIÓN FUNCIONAL DEL SALÓN DE ACTOS CULTURALES EN CRUJÍA SUR DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 5.116.390,24 8083 REHABILITACIÓN FACHADAS HISTÓRICAS Y CUBIERTAS DEL ANTIGUO CUARTEL DEL CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 2.471.227,49 8084 REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA PÚBLICA DEL BARRIO DE ARGÜELLES EN EL PATIO CENTRAL DE CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 5.258.773,83 8085 REHABILITACIÓN Y RENOVACIÓN DE INSTALACIONES CENTRALES DEL EDIFICIO CONDE DUQUE 05/06/2011 30/06/2010 2.506.934,88 8089 CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA "FACTORIA INDUSTRIAL" DE MADRID 31/01/2011 30/06/2010 3.162.619,69 8137 RECUPERACION PAISAJISTICA DEL ENTORNO NORTE DEL MONUMENTO HISTORICO PUENTE DE TOLEDO 31/03/2011 30/06/2010 4.557.279,53 8139 RECUPERACION PAISAJISTICA DEL ENTORNO DEL MONUMENTO HISTORICO "ERMITA DE LA VIRGEN DEL PUERTO" 31/03/2011 30/06/2010 3.512.239,45 8140 NUEVA PLATAFORMA PEATONAL Y CICLISTA ENTRE LOS MONUMENTOS DE LA RIBERA IZQUIERDA DEL MANZANARES NORTE 31/03/2011 30/06/2010 4.708.148,90 8144 ADECUACION DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE LAS ESCUELAS PIAS PARA USOS SOCIALES Y EDUCATIVOS 30/06/2011 30/06/2010 3.299.184,15 8149 8153 8155 8157 8158 INSTALACION DE CENTRAL TERMOELECTRICA PARA PRODUCCION DE ELECTRICIDAD, CALEFACCION Y AGUA CALIENTE SANITARIA. CREACIÓN DE UN CENTRO DE CONTROL DE ALUMBRADO PÚBLICO E INTEGRACIÓN DE LOS CENTROS DE CONTROL DE GALERÍAS Y TÚNELES. INTEGRACIÓN ELEMENTOS DE SEGURIDAD DE LOS TÚNELES DE AZCA IMPLANTACIÓN Y ADECUACIÓN TECNOLÓGICA EN GALERIAS DE CALLE SERRANO DE INSTALACIONES DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS, DETECCIÓN DE GASES Y CONTROL DE ACCESOS REHABILITACIÓN Y ADECUACIÓN ENERGÉTICA DEL AUDITORIO EN EL PATIO CENTRAL DEL EDIFICIO CONDE DUQUE INSTALACIÓN Y ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA EN RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL 11-M EN EL POZO DEL TÍO RAIMUNDO 31/03/2011 30/06/2010 2.806.772,18 22/02/2011 30/06/2010 5.153.742,47 31/01/2011 30/06/2010 2.998.873,88 05/06/2011 30/06/2010 4.057.920,16 23/02/2011 30/06/2010 708.650,96 Página 66

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO En relación a la información de seguimiento sobre el empleo, los datos, indicadores e informes obtenidos son los que se recogen en la siguiente tabla: EM1. Indicadores Generales EM2. Evolución del Empleo Total Información seguimiento FEESL EM3. Grado de cumplimiento del empleo total ofertado por tipología EM4. Evolución del empleo validado EM5. Empleo total por género EM6. Empleo total por nacionalidad EM7. Tipología de contrato en las nuevas contrataciones EM8. Desglose del empleo total por contratista y subcontratistas EM9. Validación de nuevos empleos Página 67

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM1. Indicadores Generales Total Proyectos Obra (1) Servicio Suminist ro Manten. Plantilla Nuevo Empleo Empleo Total Ofertado 8.847 8.676 129 42 Justificado (2) 10.936 10.763 131 42 Validado (3) 10.860 10.687 131 42 Ofertado 1.745 1.725 6 14 Justificado 1.733 1.717 6 10 Validado 1.704 1.690 6 8 Ofertado 10.592 10.401 135 56 Justificado 12.669 12.480 137 52 Validado 12.564 12.377 137 50 (1) Los proyectos de inversión de Obra incluyen la información de la Redacción de Proyecto, Dirección de Obra, y Primer Equipamiento. (2) Se entiende por empleo justificado todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (3) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo, y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. Página 68

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM2. Evolución del Empleo Total (3) Manten. Plantilla Ofertado 8.847 Justificado (1) Validado (2) Acum. Jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 3.377 5.045 6.442 7.493 8.748 9.451 10.519 10.936 3.347 5.000 6.385 7.434 8.641 9.343 10.450 10.860 Nuevo Empleo Ofertado 1.745 Justificado (1) Validado (2) 208 501 800 1.033 1.179 1.345 1.684 1.733 143 432 758 959 1.072 1.281 1.617 1.704 Empleo Total Ofertado 10.592 Justificado (1) Validado (2) 3.585 5.546 7.242 8.526 9.927 10.796 12.203 12.669 3.490 5.432 7.143 8.393 9.713 10.624 12.067 12.564 (1) Por empleo justificado se entiende todo aquel empleo reportado al Ayuntamiento de Madrid por los contratistas, el cual debe ser validado para asegurar su adecuación a las especificaciones del Fondo. (2) Se entiende por Empleo Validado todo aquel que presenta toda la documentación requerida para certificar que proviene de situación de desempleo, y que ha sido contratado a través del Servicio Público de Empleo. (3 )En la actualidad se encuentran en tramitación dos expedientes para la imposición de penalidades por incumplimiento del compromiso de empleo (proyecto 8056: se ofertaron 10 trabajadores de nuevo empleo y solo se han acreditado 6, y proyecto 8108 se ofertaron 2 trabajadores de nuevo empleo y no se ha acreditado ninguno) Página 69

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM3. Grado de cumplimiento del empleo total ofertado por tipología 7.000 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 0 Equipamientos Administración Electrónica Actividad Económica y Emprendedora Infraest ruct uras Innovación Ahorro y Eficiencia Ener gét i ca Sostenibilidad Urbana y Seguridad Vial Recursos Hídricos y Redes suminist ro Agua Áreas Naturales Cent ros Eucativos Eliminación Barreras Arquitectónicas Servicios Soci al es, Sani t ar i os, Cult urales o Deportivos Pat rimonio Hist órico y Paisajíst ico Modernización Tecnológica Administ ración Local Empleo Total Ofertado Empleo Total Validado Mantenimiento de Plant illa Validado Nuevo Empleo Validado Página 70

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM4. Evolución del empleo validado Empleo 14.000 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 35% 3.490 54% 5.432 71% 7.143 83% 8.393 95% 9.644 104% 10.555 120% 12.136 124% 12.564 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% % Cumplimiento Empleo Total Ofertado 0 jun-10 jul-10 ago-10 sep-10 oct-10 nov-10 dic-10 ene-11 0% Empleo Total Validado % Cumplimiento Empleo Total Ofertado Página 71

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM5. Empleo total por género Distribución Empleo Total 4,5% Distribución Mantenimiento de Plantilla 5,1% 94,9% Mantenimiento Plantilla Hombres Mantenimiento Plantilla Mujeres 95,5% Mantenimiento Plantilla Hombres 10.303 Mantenimiento Plantilla Mujeres 557 TOTAL 10.860 Distribución Nuevo Empleo 0,4% Total Empleos Hombres Total Empleos Mujeres 99,6% Total Empleos Hombres 12.000 Total Empleos Mujeres 564 TOTAL 12.564 Nuevo Empleo Hombres Nuevo Empleo Mujeres Nuevo Empleo Hombres 1.697 Nuevo Empleo Mujeres 7 TOTAL 1.704 Página 72

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM6. Empleo total por nacionalidad Distribución Empleo Total Distribución Mantenimiento de Plantilla 73,5% 70,3% 26,5% 29,7% Nacionalidad Española Otras Nacionalidades Mantenimiento Plantilla Nacionalidad Española 7.985 Mantenimiento Plantilla Otras Nacionalidades 2.875 TOTAL 10.860 Distribución Nuevo Empleo 49,8% Nacionalidad Española Otras Nacionalidades Total Empleos Nacionalidad Española 8.833 Total Empleos Otras Nacionalidades 3.731 TOTAL 12.564 50,2% Nacionalidad Española Otras Nacionalidades Nuevo Empleo Nacionalidad Española 848 Nuevo Empleo Otras Nacionalidades 856 TOTAL 1.704 Página 73

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM7. Tipología de contrato en las nuevas contrataciones Distribución Tipo de Contrato 0,2% 0,4% Distribución Tipo de Jornada 1,3% 99,4% 98,7% Indefinido Temporal Duración Determinada Tipo de Contrato Número total de contratos Indefinido 3 Temporal 7 Duración Determinada 1.694 Total 1.704 Tiempo Completo Tiempo Parcial Fijo Discontínuo Contratos Tiempo Completo 1.681 Contratos Tiempo Parcial 23 Contratos Fijo Discontínuo 0 TOTAL 1.704 Página 74

6. Análisis Total Proyectos de Inversión FEESL PRESUPUESTO EJECUCIÓN EMPLEO EM8. Desglose del empleo total por contratista y subcontratistas Distribución Empleo Total 25,8% Distribución Mantenimiento de Plantilla 24,3% 75,7% Mant. Plantilla Contratistas Distribución Nuevo Empleo Mant. Plantilla Subcontratistas Mant. Plantilla Contratistas 2.640 Mant. Plantilla Subcontratistas 8.220 TOTAL 10.860 74,2% Contratista Subcontratista Total Empleos Contratistas 3.246 Total Empleos Subcontratistas 9.318 TOTAL 12.564 64,4% Nuevo Empleo Contratistas 35,6% Nuevo Empleo Subcontratistas Nuevo Empleo Contratistas 606 Nuevo Empleo Subcontratistas 1.098 TOTAL 1.704 Página 75