Anexo N 1.2 Abreviaturas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Anexo N 1.2 Abreviaturas"

Transcripción

1 Anexo N 1.2 Abreviaturas A. C. Antes de Cristo A&G AGA AID AII ANP ANSI API ASME ASTM ATDR BOOT BS8800 CIRA CITES CONAM Aceites y grasas Australian Gas Association (siglas en ingles) Áreas de Influencia Directa Áreas de Influencia Indirecta Áreas Naturales Protegidas Instituto Americano de Estándares Nacionales (EEUU) (sigla en ingles). Instituto del Petróleo Americano (EEUU) (sigla en ingles) Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (EEUU) (sigla en ingles) American Standard for Testing Materials (siglas en ingles) Administrador Técnico del Distrito de Riego Build, Own, Operate and Transfer (Construir-Poseer-Operar-Transferir) Normas en Ingles que establecen estándares de seguridad y salud Certificados de Inexistencia de Restos Arqueológicos Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (de la ONU) Consejo Nacional del Ambiente D. C. Después de Cristo D. Leg. Decreto Legislativo D. L. Decreto Ley Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 1

2 D. S. Decreto Supremo DGAA DGH DICSCAMEC DIGESA ECP EE.UU. EIA EIAP EIS E GN GNC GNL GPS HAZOP ICOLD INEI ING INACC INC Dirección General de Asuntos Ambientales Dirección General de Hidrocarburos Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municipios y Explosivos de uso Civil del Perú Dirección General de Salud Ambiental Estación de Control de Presión Estados Unidos de Norteamérica Estudio de Impacto Ambiental Estudio de Impacto Ambiental Preliminar Estudio de Impacto Social Este Gas Natural Gas Natural Comprimido Vehicular Gas Natural Licuado Geographic Position System (siglas en ingles) Estudio de Operatividad de Riesgos (siglas en inglés) Comité Internacional de Grandes Presas (siglas en inglés). Instituto Nacional de Estadística e Informática Instituto Geográfico Nacional Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero Instituto Nacional de Cultura Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 2

3 INGEMMET INRENA ISO KP MEM MTC N NFPA NTA NTC O O+M OECD Instituto Geológico Minero Instituto Nacional de Recursos Naturales International Stardard Organization (siglas en inglés) Kilómetro de progresiva Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Transportes y Comunicaciones Norte National Fire Protection Association (siglas en ingles) Norma Técnica Argentina Norma Técnica Colombiana Oeste Operación y Mantenimiento Organization for Economic Cooperation and Development (siglas en ingles) O. M. Ordenanza Municipal OIT OMS OSINERG PAA PCA PGA PM Organización Internacional del Trabajo Organización Mundial de la Salud Organismo Supervisor de Inversión de Energía Programa de Auditoria Ambiental Programa de Contingencia Ambiental Programa de Gestión Ambiental Punto de Muestreo PM10 Material Partículado de 10 micrones Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 3

4 PMA PMD PPA PVC Plan de Manejo Ambiental Plan de Manejo de Desechos Programa de Protección Ambiental Polyvenilchlorid (plástico) R. D. Resolución Directoral R. M. Resolución Ministerial R. S. Resolución Suprema S SAS SCADA SEDAPAL SENAMHI SINANPE Sp. SUNASS TGP S.A. TUPA X UNESCO UNMSM UPCCI Sur Salud, Ambiente y Seguridad Supervisory Control and Data Adquisition (Sistema Automático de Supervisión, Control y Lectura de parámetros de operación en forma remota) Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Público Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado Especie Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Transportadora de Gas del Perú S.A. (Sociedad Concesionaria) Texto Único de Procedimientos Administrativos Conservación de Suelos Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Universidad Nacional Mayor de San Marcos Unidad de Protección Catódica por Corriente Impresa Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 4

5 UTM ZR Proyección Universal Transversal Mercator (sigla en ingles) Zona Reservada Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 5

6 ABREVIATURAS DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) Magnitud física Designación o nombre Unidad de medida Símbolo internacional Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo segundo s Intensidad de corriente eléctrica ampere A Temperatura termodinámica kelvin K Intensidad luminosa candela cd Cantidad de materia mol mol Unidades derivadas del Sistema Internacional de Unidades (SI) Magnitud física Designación o nombre Unidad de medida Símbolo internacional Superficie o área metro cuadrado m² Volumen metro cúbico m³ Densidad kilogramo por metro cúbico kg/m³ Velocidad metro por segundo m/s Velocidad angular radián por segundo rad/d Aceleración metro por segundo al cuadrado m/s² Viscosidad cinemática metro al cuadrado por segundo m²/s Volumen específico metro cúbico por kilogramo m³/kg Moméntum kilogramo metro por segundo kg m/s Momento de inercia kilogramo metro cuadrado kg m² Coeficiente de expansión lineal uno por kelvin K -1 Frecuencia Hertz Hz Fuerza, peso Newton N Presión, tensión mecánica, módulo de elasticidad Pascal Energía, trabajo, cantidad de calor Joule J Potencia, flujo de energía Watt W Potencial eléctrico, tensión eléctrica Volt V Resistencia eléctrica Ohm Temperatura Celsius Grado Celsius C Tensión superficial Newton por metro N/m Pa Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 6

7 Prefijos del Sistema Internacional de Unidades (SI) Prefijo Factor por el que se multiplica la unidad Nombre Símbolo tera T 10 9 giga G 10 6 mega M 10 3 kilo k 10² hecto h 10 deca da 10-1 deci d 10-2 centi c 10-3 mili m 10-6 micro µ Unidades fuera Sistema Internacional de Unidades (SI) Magnitud física Unidad de medida Designación o nombre Símbolo Longitud pies (foot) ft *) Longitud pulgada (inch) in *) Progresiva Kilómetros más (+) metros km Nivel Metros sobre el nivel del mar msnm Área Área en hectarias ha Volumen litro l Volumen barril B *) Volumen galón (US) gal *) Caudal barriles por día BPD *) Caudal pies cúbicos por día PCD *) Presión fuerza por área bar *) Conductividad conductividad eléctrica ìs/cm Nota: *) ver Tabla de Conversiones Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 7

8 Tabla de Conversión Presión Bar lbl/in2 (psi) kpa Kp/cm2 Bar 1 14, ,01972 lbf/in2 0, ,895 0,0703 kpa 0,01 0, ,10197 Kp/cm2 0,981 14, ,1 1 Longitud m in ft m 1 39,37 3,280 in 0, ,0833 ft 0, Volumen m 3 litro gal (US) barril (US) m ,2 6,2898 litro 0, ,2642 0,00629 gal (US) 0, , ,02381 barril (US) 0, Caudal 1 millón pie cúbico/día (MMPCD) barriles/día (BPD) m 3 /día MMPCD , ,85 BPD 5,6145 E-6 1 0,15898 m 3 /día 3,5315 E-5 6, Pacific S.A. Anexo N 1.2: Abreviaturas Pág. 8

Repaso de dimensiones y unidades

Repaso de dimensiones y unidades Repaso de dimensiones y unidades Fundamentos Físicos de la Ingeniería 1 er curso de ingeniería industrial 1 Introducción Física:ciencia de la medida Magnitud física: todo aquello susceptible de ser medido

Más detalles

ANALISIS DIMENSIONAL F I S I C A 1

ANALISIS DIMENSIONAL F I S I C A 1 ANALISIS DIMENSIONAL F I S I C A 1 S.I.U UNIDADES FUNDAMENTALES MAGNITUD UNIDAD SIMBOLO LONGITUD metro m MASA kilogramo kg TIEMPO segundo s CORRIENTE ELECTRICA ampere A TEMPERATURA kelvin K INTENSIDAD

Más detalles

Conceptos Fundamentales Notación Científica Magnitudes y Unidades Sistema Internacional de Unidades Conversión de Unidades Análisis Dimensional

Conceptos Fundamentales Notación Científica Magnitudes y Unidades Sistema Internacional de Unidades Conversión de Unidades Análisis Dimensional Conceptos Fundamentales Notación Científica Magnitudes y Unidades Sistema Internacional de Unidades Conversión de Unidades Análisis Dimensional Materia: es todo lo que existe en el espacio, en el tiempo

Más detalles

amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico

amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico Sistema Internacional de medidas El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la combinación de las siete unidades fundamentales

Más detalles

related hydrocarbon fluids. 1 AGA Part 3 Natural Gas Applications: Orifice metering of natural gas and other

related hydrocarbon fluids. 1 AGA Part 3 Natural Gas Applications: Orifice metering of natural gas and other B Barril de petróleo equivalente (BEP) - (Barrel of Oil Equivalent - BOE): Energía liberada en la combustión de un barril de petróleo. Como este valor puede variar según la composición del petróleo, se

Más detalles

Propiedades de los materiales

Propiedades de los materiales Propiedades de los materiales Propiedades no características Propiedades características Propiedades no características y características http://www.youtube.com/watch?v=6kr3ysvelfg Propiedades no características

Más detalles

Capítulo 5. Sistema Internacional de Unidades. Pág. 1. Sistema Internacional de unidades (SI)

Capítulo 5. Sistema Internacional de Unidades. Pág. 1. Sistema Internacional de unidades (SI) Capítulo 5 Sistema Internacional de Unidades Pág. 1 Introducción El Sistema Internacional de Unidades (SI), tiene sus propias reglas, como todo sistema armónico y coherente, cuya observancia es obligatoria

Más detalles

Unidades y conversiones de prefijos

Unidades y conversiones de prefijos es y conversiones de prefijos Sistema internacional de unidades Las unidades vigentes en España según la ley 3/1985 de 18 de Marzo son las del sistema internacional de unidades (SI) que también es el vigente

Más detalles

TEORÍA MAGNITUDES. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS

TEORÍA MAGNITUDES. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS TEORÍA MAGNITUDES. SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDIDAS MAGNITUDES: CONCEPTO Y MEDIDA. Cualquier objeto que exista a nuestro alrededor posee una seria de propiedades; a algunas de ellas les podemos dar un

Más detalles

Guía N 7: MAGNITUDES FÍSICAS, SISTEMA DE UNIDADES

Guía N 7: MAGNITUDES FÍSICAS, SISTEMA DE UNIDADES I. MAGNIUDES FÍSICAS Guía N 7: MAGNIUDES FÍSICAS, SISEMA DE UNIDADES Las ciencias experimentales como la Física miden muchos fenómenos. Los aspectos medibles de los fenómenos se denominan magnitudes. La

Más detalles

PRÁCTICA N 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA. Sistema Internacional de unidades (SI)

PRÁCTICA N 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA. Sistema Internacional de unidades (SI) PRÁCTICA N 1: INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LONGITUD, TIEMPO Y MASA Unidad patrón referencia utilizada para determinar el valor de una magnitud, se le asigna un valor unitario Magnitudes Fundamentales: del

Más detalles

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI)

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) Tema 4-1 Sistema Internacional - 1 - Tema 4 Tema 4-2 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES FUNDAMENTALES: metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela. UNIDADES DERIVADAS. UNIDADES SUPLEMENTARIAS.

Más detalles

Magnitudes. Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades. Medidas e Instrumentos de medida. Notación estándar.

Magnitudes. Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades. Medidas e Instrumentos de medida. Notación estándar. UNIDAD 1 Magnitudes. Magnitudes escalares y vectoriales. Unidades. Medidas e Instrumentos de medida. Notación estándar. Magnitudes: Las magnitudes son propiedades físicas que pueden ser medidas, por ejemplo

Más detalles

Las magnitudes físicas y su medida

Las magnitudes físicas y su medida Las magnitudes físicas y su medida Podemos interpretar los fenómenos de la naturaleza gracias a que los cuerpos poseen propiedades que pueden ser medidas. Qué es una magnitud física? Una magnitud física

Más detalles

Dra. Patricia Pérez Sepúlveda. Biomecánica I

Dra. Patricia Pérez Sepúlveda. Biomecánica I Dra. Patricia Pérez Sepúlveda Biomecánica I BIOFISICA MEDICA La física es el estudio delos atributos medibles de las cosas Unidades y medidas http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/unidades/unidadmedida.htm

Más detalles

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 1: Unidades y notación. Implementos

ITM, Institución universitaria. Guía de Laboratorio de Física Mecánica. Práctica 1: Unidades y notación. Implementos ITM, Institución universitaria Guía de Laboratorio de Física Mecánica Práctica 1: Unidades y notación Implementos Regla, balanza, flexómetro, cronómetro, computador. Objetivos El objetivo central de esta

Más detalles

Capítulo Medición y Sistema de Unidades

Capítulo Medición y Sistema de Unidades Capítulo Medición y Sistema de Unidades Matías Enrique Puello Chamorro www.matiaspuello.wordpress.com 5 de marzo de 2018 Índice 1. Introducción 3 2. Magnitudes Física 4 2.1. Qué es una magnitud física?.........................................

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL UNIDAD II CLASE Nº 1 CIFRAS SIGNIFICATIVAS 1 Sistema de

Más detalles

Departamento de Física de la F.C.E.F. y N. de la U.N.C. Universidad Nacional de Córdoba

Departamento de Física de la F.C.E.F. y N. de la U.N.C. Universidad Nacional de Córdoba Departamento de Física de la F.C.E.F. y N. de la U.N.C. Universidad Nacional de Córdoba Sistema Internacional de Unidades Unidades básicas Magnitud Nombre Símbolo Longitud metro m Masa kilogramo kg Tiempo

Más detalles

UNIDADES Y MEDICIONES

UNIDADES Y MEDICIONES UNIDADES Y MEDICIONES Introducción Imagina que alguien te esta dando indicaciones para llegar a su casa y te dice lo siguiente: maneja a lo largo de la 11 Sur durante un rato y doblas a la derecha en uno

Más detalles

DPTO. FISICA APLICADA II - EUAT

DPTO. FISICA APLICADA II - EUAT Apéndice A Unidades mecánicas A.1. Sistema Internacional En 1960 se estableció un sistema práctico de unidades que recibió el nombre de Sistema Internacional de Unidades, cuya abreviatura es SI en todos

Más detalles

CONVERSIONES MÁS COMUNES UTILIZADAS EN MECÁNICA DE FLUIDOS. ANEXO A LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I

CONVERSIONES MÁS COMUNES UTILIZADAS EN MECÁNICA DE FLUIDOS. ANEXO A LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I CONVERSIONES MÁS COMUNES UTILIZADAS EN MECÁNICA DE FLUIDOS. ANEXO A LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS I TABLAS DE CONVERSIÓN DE UNIDADES Las equivalencias de conversión entre unidades

Más detalles

TEMA 0: SISTEMAS DE UNIDADES.

TEMA 0: SISTEMAS DE UNIDADES. Qué es lo más pequeño y lo más grande? Cuántos órdenes de magnitud nos separan de lo más pequeño y de lo más grande? http://www.astroparatodos.es/astro1/ Estamos, por tanto, en el centro del Universo?

Más detalles

UNIDADES Y MEDICIONES

UNIDADES Y MEDICIONES UNIDADES Y MEDICIONES MAGNITUD: Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido. Su espesor Lo ancho Lo alto Diámetro externo e interno Masa Tiempo Volumen Velocidad Área MEDIR: Es comparar una magnitud

Más detalles

Es muy común que ocurra una confusión entre estos conceptos, entonces, para no cometer este error, vea la diferencia:

Es muy común que ocurra una confusión entre estos conceptos, entonces, para no cometer este error, vea la diferencia: Magnitudes y Unidades Cuando empezamos a hablar sobre el SI, luego dijimos que su objetivo principal el de estandarizar las mediciones y que para eso, están definidos en el, apenas una unidad para cada

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 alderón Email: geo2fran@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com Introducción Cualquier actividad técnica donde se requiera recopilar información espacial, requiere algún proceso de

Más detalles

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción

FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción FENOMENOS DE TRANSPORTE Introducción Situación en el plan de estudios BASICAS FUNDAMENTOS I.Q. APLICADAS BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA OPERACIONES DE SEPARACION MATEMATICAS FISICA TERMODINAMICA FENOMENOS

Más detalles

Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA Título MAGNITUDES Curso: 3er AÑO Año: 2014 Pag.1/12

Área: FÍSICO-QUÍMICA Asignatura: FÍSICA Título MAGNITUDES Curso: 3er AÑO Año: 2014 Pag.1/12 Á r e a : F Í S I C O - Q U Í M I C A A s i g n a t u r a : F Í S I C A T í t u l o M A G N I T U D E S C u r s o : 3 e r A Ñ O A ñ o : 2 0 1 4 Pag.1/12 Magnitudes Toda propiedad de un sistema que pueda

Más detalles

LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel

LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA. Ing. Caribay Godoy Rangel LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) UNIVERSABILIDAD MEDICIÓN ACCESIBILIDAD INVARIANCIA SISTEMA INTERNACIONAL DE Metro (m) UNIDADES (SI) 1889: Diezmillonésima parte de la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CD. JUAREZ INSTITUTO DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA CURSO DE QUIMICA ELABORADO POR: ING. VIRGINIA ESTEBANE ORTEGA ENERO 2003 Ing. Virginia Estebané 2 CAPITULO 1.- INTRODUCCION: MATERIA

Más detalles

Capítulo Medición y Sistema de Unidades

Capítulo Medición y Sistema de Unidades Capítulo Medición y Sistema de Unidades Matías Enrique Puello Chamorro www.matiaspuello.wordpress.com 23 de febrero de 2017 Índice 1. Introducción 3 2. La física como ciencia básica 4 3. Magnitudes Física

Más detalles

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA MECÁNICA

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA MECÁNICA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA MECÁNICA 1 Sistema internacional de unidades Las unidades vigentes en España según la ley 3/1985 de 18 de Marzo son las del sistema internacional de unidades (SI) que también

Más detalles

UNIDADES Y MEDICIONES

UNIDADES Y MEDICIONES UNIDADES Y MEDICIONES MAGNITUD: Se llama magnitud a todo aquello que puede ser medido. Su espesor Lo ancho Lo alto Diámetro externo e interno Masa Tiempo Volumen Velocidad Área MEDIR: Es comparar una magnitud

Más detalles

Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Marcela Prendas Peña LACOMET

Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Marcela Prendas Peña LACOMET Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Marcela Prendas Peña LACOMET Estructura del documento 4 1 5 2 3 Estructura del documento 1. Definiciones y Consideraciones 3. Múltiplos y Submúltiplos 4. Unidades

Más detalles

La ciencia: Física y Química

La ciencia: Física y Química La ciencia: Física y Química Conceptos generales: Antes de empezar a trabajar con esta nueva asignatura es necesario que sepas qué estás estudiando, es decir, debes saber qué son la física y la química,

Más detalles

Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Gabriel Molina Castro LACOMET

Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Gabriel Molina Castro LACOMET Sistema Internacional de Unidades (SI) Ing. Gabriel Molina Castro LACOMET 4 1 5 2 3 1. Definiciones y Consideraciones 3. Múltiplos y Submúltiplos 4. Unidades fuera del SI 2. Unidades del SI 5. Formato

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS Actualización en Termodinámica 2015. Un Enfoque Contemporáneo CENTRO DE DOCENCIA Ing. Gilberto Borja Navarrete SISTEMA DE UNIDADES. SI Instructores:

Más detalles

: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE

: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ENERGÍA Y FISICA E.A.P. : INGENIERIA AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA: FISICA I CICLO: III DOCENTE : M.Sc. CHRISTIAN PUICAN FARROÑAY NUEVO CHIMBOTE 2015 FISICA: La Física es una ciencia

Más detalles

Física Breviario Primer Periodo

Física Breviario Primer Periodo Física Breviario Primer Periodo Ciencia.- Conjunto de conocimientos en constante evolución que proporcionan una base confiable para interpretar el universo. Sistemática.- sigue pasos Perfectible.- se puede

Más detalles

EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES EN LA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO

EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES EN LA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES EN LA TECNOLOGÍA DEL CONCRETO Autor: Ing. Jesús David Osorio Las propiedades de los constituyentes del concreto se expresan en cantidades físicas, entre las cuales

Más detalles

TEMA 4: TRABAJO 1.- REPASO DE UNIDADES 2.- TRABAJO DE UNA FUERZA 3.- TRABAJO DE ROTACIÓN 4.- TRABAJO DE UN GAS -1-

TEMA 4: TRABAJO 1.- REPASO DE UNIDADES 2.- TRABAJO DE UNA FUERZA 3.- TRABAJO DE ROTACIÓN 4.- TRABAJO DE UN GAS -1- TEMA 4: TRABAJO 1.- REPASO DE UNIDADES 2.- TRABAJO DE UNA FUERZA 3.- TRABAJO DE ROTACIÓN 4.- TRABAJO DE UN GAS -1- 1.- UNIDADES DE MEDIDA Las unidades que se aceptan en España como oficiales se establecen

Más detalles

REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores.

REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores. REPASO MATEMÁTICO 1. Operaciones matemáticas. 2. Magnitudes físicas. 3. Factores de conversión. 4. Gráficas. 5. Vectores. Física 1º bachillerato Repaso matemático 1 1. OPERACIONES MATEMÁTICAS 1.1 Operaciones

Más detalles

1.1.- Nociones teóricas básicas

1.1.- Nociones teóricas básicas 1.1.- Nociones teóricas básicas 1.1.1.- Medir. Significa comparar una cantidad física con un patrón o unidad de medida de igual naturaleza. Traducido: para medir una distancia en centímetros debemos usar

Más detalles

Física Breviario Segundo Periodo

Física Breviario Segundo Periodo Física Breviario Segundo Periodo Ciencia.- Conjunto de conocimientos en constante evolución que proporcionan una base confiable para interpretar el universo. Sistemática.- sigue pasos Perfectible.- se

Más detalles

Magnitudes, Cantidades: fundamentales y derivadas. Sistema de Unidades. Mediciones.

Magnitudes, Cantidades: fundamentales y derivadas. Sistema de Unidades. Mediciones. Magnitudes, Cantidades: fundamentales y derivadas. Sistema de Unidades. Mediciones. Resumen La física, como los demás ciencias, es una empresa de creación, no simplemente una colección de hechos. La física

Más detalles

Circuito eléctrico simple

Circuito eléctrico simple Circuito eléctrico simple 1 2 Circuito eléctrico de un receptor de radio 3 Introducción En la Ingeniería Eléctrica casi siempre nos interesamos en comunicar o transmitir energía de un punto a otro Para

Más detalles

FIS101M - Física. Presentación e Introducción

FIS101M - Física. Presentación e Introducción Presentación e Introducción Profesores Sección 1 - Donovan Díaz - Sala CS405 Sección 2 - José Mejía (Alejandro Cabrera) - Sala CS201 Sección 3 - Marcelo Loewe - Sala CS202 Sección 4 - Roberto Rodríguez

Más detalles

FÍSICA I MAGNITUDES FÍSICASF

FÍSICA I MAGNITUDES FÍSICASF FÍSICA I CAPÍTULO I: I MAGNITUDES FÍSICASF Magnitudes Física Magnitud:Ente abstracto para el cual existe algún criterio para definir la IGUALDAD y la SUMA. Ejemplo 1: LONGITUD IGUALDAD A C A C Ejemplo

Más detalles

Ref.: SIMELA (Sistema Métrico Legal Argentino)

Ref.: SIMELA (Sistema Métrico Legal Argentino) Ref.: SIMELA (Sistema Métrico Legal Argentino) 1.0 UNIFICACIÓN EN LA ESCRITURA DE UNIDADES En el año 1972 se adoptó el SIMELA (Sistema Métrico Legal Argentino) en la República Argentina. La Ley 19.511

Más detalles

Índice. Introducción Capítulo 1: Magnitudes físicas, unidades y análisis dimensional.

Índice. Introducción Capítulo 1: Magnitudes físicas, unidades y análisis dimensional. Índice Introducción Capítulo 1: físicas, unidades y análisis dimensional. Introducción Capítulo 1:. Índice Leyes Físicas y cantidades físicas. Sistemas de unidades Análisis dimensional. La medida física.

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS. Unidades de medida. Preparación de soluciones

CONCEPTOS BÁSICOS. Unidades de medida. Preparación de soluciones CONCEPTOS BÁSICOS Unidades de medida Unidades básicas del SI Unidades derivadas del SI de uso común Prefijos para múltiplos y submúltiplos decimales Unidades de uso común no propias del SI Preparación

Más detalles

Tema 0. Introducción al Cálculo Vectorial. Temario de Física y Química 4 ESO Raúl González Medina Tema 0

Tema 0. Introducción al Cálculo Vectorial. Temario de Física y Química 4 ESO Raúl González Medina Tema 0 Tema 0 Introducción al Cálculo Vectorial 1.- Magnitudes escalares y vectoriales 1.1.- M. Fundamentales. 1..- M. Derivadas. 1.3.- Múltiplos y submúltiplos..- Cálculo Vectorial..1.- Operaciones con Vectores.

Más detalles

GUÍA 3. Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia

GUÍA 3. Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia GUÍA 3 Diego Luis Aristizábal R., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad Nacional de Colombia Roberto Fabián Retrepo A., M. Sc. en Física Profesor Asociado Escuela de Física Universidad

Más detalles

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES ( SI )

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES ( SI ) SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES ( SI ) Este Sistema surgió como necesidad de adoptar criterios universalmente aceptados en el uso de unidades de medida. Fue aprobado en 1960 después de reuniones diversas

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA ÍNDICE 1. Introducción 2. Medición y unidades 3. Notación científica 4. Análisis dimensional 5. Conversión de unidades 6. Orden de magnitud 7. Errores en las medidas 8. Medidas

Más detalles

Unidades de Medición. Fundamentos de Química

Unidades de Medición. Fundamentos de Química Unidades de Medición Fundamentos de Química Contenido Unidades SI Longitud y masa Temperatura Volumen Densidad Incertidumbre en las mediciones Precisión y exactitud Cifras significativas Análisis dimensional

Más detalles

Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la S.I! CTA-FÍSICA FÍSICA ANÁLISIS DIMENSIONAL I

Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la S.I! CTA-FÍSICA FÍSICA ANÁLISIS DIMENSIONAL I Siempre la S siempre la I, nadie le gana a la SI! CA-FÍSICA -04 Siempre la S siempre la I nadie le gana a la SI! EMA: DIMENSION DE LAS PRINCIPALES MAGNIUDES DERIVADAS: MAGNIUD DERIVADA UNIDAD Nº Nombre

Más detalles

Sistema Internacional de Unidades

Sistema Internacional de Unidades Sistema Internacional de Unidades l Sistema Internacional de Unidades es la última versión del sistema métrico, aprobada en 96 y revisada posteriormente. Representa un esfuerzo de todos los países para

Más detalles

CAPACI TACIÓN METROLOGIA

CAPACI TACIÓN METROLOGIA CAPACI TACIÓN METROLOGIA METROLOGIA Ciencia de la Medición Acuerdos internacionales para patrones de medida Aseguramiento de la calidad en mediciones Empresas de Certificación Calibraciones SISTEMA LEGAL

Más detalles

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-008-SCFI-1993, SISTEMA GENERAL DE UNIDADES DE MEDIDA. (Extracto) (1) SEPTIEMBRE 2005

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-008-SCFI-1993, SISTEMA GENERAL DE UNIDADES DE MEDIDA. (Extracto) (1) SEPTIEMBRE 2005 1 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-008-SCFI-1993, SISTEMA GENERAL DE UNIDADES DE MEDIDA. (Extracto) (1) SEPTIEMBRE 2005 INTRODUCCION Esta norma tiene como propósito, establecer un lenguaje común que responda

Más detalles

ANEXO 11 FORMATO DE SÍMBOLOS PARA UNA UNIDAD ESTÁNDAR DE MEDIDA. Sistema Internacional de Unidades

ANEXO 11 FORMATO DE SÍMBOLOS PARA UNA UNIDAD ESTÁNDAR DE MEDIDA. Sistema Internacional de Unidades ANEXO 11 FORMATO DE SÍMBOLOS PARA UNA UNIDAD ESTÁNDAR DE MEDIDA Unidades básicas. Sistea Internacional de Unidades Magnitud Nobre Síbolo Longitud etro Masa kilograo kg Tiepo segundo s Intensidad de corriente

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA. Departamento de Física 2006

UNIVERSIDAD DEL CAUCA. Departamento de Física 2006 UNIVERSIDAD DEL CAUCA Departamento de Física 2006 SISTEMA LEGAL DE UNIDADES EN COLOMBIA Magister GERARDO DOMINGUEZ MUÑOZ Profesor Titular SISTEMA LEGAL DE UNIDADES EN COLOMBIA Resolución No. 005 de 95-04-03

Más detalles

La ciencia y su método. Tema 1

La ciencia y su método. Tema 1 La ciencia y su método Tema 1 La ciencia trata de dar explicación a los fenómenos que se observan en la naturaleza Existen diversas ciencias altamente especializadas Física Química Biología Geología. El

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. Ingeniería Química UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICERRECTORADO BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Ingeniería Química Unidad I. Introducción a los cálculos de Ingeniería

Más detalles

Tema III: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOS CÁLCULOS EN INGENIERÍA

Tema III: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOS CÁLCULOS EN INGENIERÍA Tema III: PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LOS CÁLCULOS EN INGENIERÍA Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-compartir bajo la misma licencia 3.0 Internacional de Creative Commons. Para ver

Más detalles

LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Departamento de Física y Química 2º ESO

LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Departamento de Física y Química 2º ESO LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual Sistema Internacional Ventajas y desventajas Magnitudes CIENCIA Método científico Laboratorio Observación Hipótesis Instrumentación

Más detalles

Unidades o Sistema de Unidades: Conjunto de referencias (Unidades) elegidas arbitrariamente para medir todas las magnitudes.

Unidades o Sistema de Unidades: Conjunto de referencias (Unidades) elegidas arbitrariamente para medir todas las magnitudes. Magnitud: Propiedad o Cualidad que es susceptible de ser medida y por lo tanto puede expresarse cuantitativamente. Unidades o Sistema de Unidades: Conjunto de referencias (Unidades) elegidas arbitrariamente

Más detalles

RESUMEN DE FÍSICA TEMA 1: UNIDADES

RESUMEN DE FÍSICA TEMA 1: UNIDADES TEMA 1: UNIDADES MAGNITUDES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO LONGITUD Metro m MASA Kilogramo kg TIEMPO Segundo s TEMPERATURA Grado Kelvin ºK (273ºK=0ºC) INTENSIDAD

Más detalles

FÍsica Introducción a la Física.

FÍsica Introducción a la Física. FÍsica Introducción a la Física. FÍSICA TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. La Física es una ciencia basada en las observaciones, se encarga del estudio de la ateria y energía de todos los fenóenos que alteran

Más detalles

LECCIÓN UNO DEFINICIONES BÁSICAS Y SISTEMA DE UNIDADES BASIC DEFINITIONS AND SYSTEM OF UNITS

LECCIÓN UNO DEFINICIONES BÁSICAS Y SISTEMA DE UNIDADES BASIC DEFINITIONS AND SYSTEM OF UNITS LECCIÓN UNO DEFINICIONES BÁSICAS Y SISTEMA DE UNIDADES BASIC DEFINITIONS AND SYSTEM OF UNITS Hernán J. Gómez Z. 1 Tabla de contenido 1 DEFINICIÓN... 1 2 SISTEMA DE UNIDADES... 1 3 MAGNITUDES FUNDAMENTALES

Más detalles

Sistema Internacional de unidades

Sistema Internacional de unidades Sistema Internacional de Medidas pág 1 de 8 Sistema Internacional de unidades 1. Introducción La observación de un fenómeno es en general incompleta a menos a menos que dé lugar a una información cuantitativa.

Más detalles

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FISICA 1er AÑO MEDIO NOMBRE: CURSO:

INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FISICA 1er AÑO MEDIO NOMBRE: CURSO: 1 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA FISICA 1er AÑO MEDIO NOMBRE: CURSO: OBJETIVOS: Estimados Alumnos ;luego de desarrollar esta Guía,ustedes deben capaces de: * Definir ciencia de acuerdo a los elementos que

Más detalles

Cable Flexible 750v H07V-K

Cable Flexible 750v H07V-K Cable Flexible 750v H07V-K Aplicación del producto Cables unipolares sin cubierta para utilización general, instalación en conductos situados sobre superficies o empotrados o en sistemas cerrados. Construcción

Más detalles

La Física y la Química son ciencias experimentales porque utilizan la experimentación para realizar sus estudios.

La Física y la Química son ciencias experimentales porque utilizan la experimentación para realizar sus estudios. RESUMEN de la UNIDAD 1. LA CIENCIA Y LA MEDIDA 1. La ciencia Se define la ciencia como un conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento,

Más detalles

FICHA nº MATERIA: MAGNITUDES Y UNIDADES. FECHA: CURSO: 3ESO ALUMNO/A:

FICHA nº MATERIA: MAGNITUDES Y UNIDADES. FECHA: CURSO: 3ESO ALUMNO/A: FICHA nº: MATERIA: Unidades y magnitudes FECHA: CURSO: ALUMNO: NOTA: FICHA nº MATERIA: MAGNITUDES Y UNIDADES. FECHA: CURSO: 3ESO ALUMNO/A: NOTA: 1. LA MEDIDA (Repaso de 2º ESO Magnitud: Es todo lo que

Más detalles

Qué es la metrología en química?

Qué es la metrología en química? Centro Nacional de Metrología Área de Metrología de Materiales División de Materiales Cerámicos Qué es la metrología en química? Dr. Juan A. Guardado Pérez Metrología en química, Puertas Abiertas 2011

Más detalles

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración.

t = Vf Vi Vi= Vf - a t Aceleración : Se le llama así al cambio de velocidad y cuánto más rápido se realice el cambio, mayor será la aceleración. Las magnitudes físicas Las magnitudes fundamentales Magnitudes Derivadas son: longitud, la masa y el tiempo, velocidad, área, volumen, temperatura, etc. son aquellas que para anunciarse no dependen de

Más detalles

- Magnitudes y unidades - El S.I. de unidades - Medida y error. Física Física y química 1º 1º Bachillerato

- Magnitudes y unidades - El S.I. de unidades - Medida y error. Física Física y química 1º 1º Bachillerato - Magnitudes y unidades - El S.I. de unidades - Medida y error Física Física y química 1º 1º Bachillerato Magnitud Es todo aquello que puede ser medido Medición Medir Conjunto Es comparar de actos una

Más detalles

La ciencia estudia fenómenos de la naturaleza por eso debe medir magnitudes, es decir, propiedades.

La ciencia estudia fenómenos de la naturaleza por eso debe medir magnitudes, es decir, propiedades. TEMA 1: Método científico 1. Sistema Internacional de Unidades 2. Método científico 3. La medida. Errores y precisión. 4. Notación científica La ciencia estudia fenómenos de la naturaleza por eso debe

Más detalles

Formulario PSU Parte común y optativa de Física

Formulario PSU Parte común y optativa de Física Formulario PSU Parte común y optativa de Física I) Ondas: Sonido y Luz Frecuencia ( f ) f = oscilaciones Vector/, Unidad de medida f 1/s = 1 Hz Periodo ( T ) T = oscilaciones f = 1 T T Segundo ( s ) Longitud

Más detalles

HERRERA D.K.P. S.R.LTDA. Ajustadores de Seguros

HERRERA D.K.P. S.R.LTDA. Ajustadores de Seguros . Ajustadores de Seguros SISTEMA LEGAL DE UNIDADES Unidades Básicas MAGNITUD NOMBRE SÍMBOLO Longitud metro m Masa Kilogramo kg Tiempo Segundo s Corriente eléctrica Amper A Temperatura Kelvin K Intensidad

Más detalles

1.. En las ecuaciones que se representan a continuación, despeje el término destacado en letra roja

1.. En las ecuaciones que se representan a continuación, despeje el término destacado en letra roja Material didáctico sobre el tema mediciones e incertidumbre. 1.1 La naturaleza de la Física 1.2 Estándares y unidades 1.3 Consistencia y conversión de unidades 1.4 Notación científica 1.5 Cifras significativas

Más detalles

Tema 1. Conceptos fundamentales. M del Carmen Maldonado Susano

Tema 1. Conceptos fundamentales. M del Carmen Maldonado Susano Tema 1. Conceptos fundamentales M del Carmen Maldonado Susano Tema 1.2. Conceptos de masa, fuerza, peso específico, densidad y volumen específico. Masa La masa de un cuerpo es una magnitud escalar, numéricamente

Más detalles

FÍSICA 1. Profesora: Wendi Olga López Yépez Página de Apoyo:

FÍSICA 1. Profesora: Wendi Olga López Yépez Página de Apoyo: FÍSICA 1 CLAVE DE ASIGNATURA: 1113 DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA TEÓRICA Profesora: Wendi Olga López Yépez fisica.fq@hotmail.com Página de Apoyo: http://fisica1fq.wordpress.com/ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 02

Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 02 Mecánica de Sólidos 08-1 Sesión 02 Dimensiones y magnitudes SI Escalares, vectores y tensores, Fuerza, Momento de una fuerza. Diagramas de cuerpo libre Cuerpos rígidos y deformables Cantidades físicas

Más detalles

SISTEMA LEGAL DE UNIDADES DE MEDIDA DEL PERU (RESUMEN LEY Nro )

SISTEMA LEGAL DE UNIDADES DE MEDIDA DEL PERU (RESUMEN LEY Nro ) ANEXO 2 SISTEMA LEGAL DE UNIDADES DE MEDIDA DEL PERU (RESUMEN LEY Nro. 23560) El ITINTEC es un organismo público descentralizado del sector Industrial facultado para: 1. Aprobar y controlar los proyectos

Más detalles

UNIDADES SISTEMA INTERNACIONAL (SI) MAGNITUD NOMBRE DE LA UNIDAD SÍMBOLO. Longitud metro m. Masa kilogramo kg. Tiempo segundo s

UNIDADES SISTEMA INTERNACIONAL (SI) MAGNITUD NOMBRE DE LA UNIDAD SÍMBOLO. Longitud metro m. Masa kilogramo kg. Tiempo segundo s UNIDADES Sistema Internacional de unidades, nombre adoptado por la XI Conferencia General de Pesos y Medidas (celebrada en París en 960) para un sistema universal, unificado y coherente de unidades de

Más detalles

Física I Grado en Ingeniería de Organización Industrial Primer Curso. Dpto. Física Aplicada III Universidad de Sevilla

Física I Grado en Ingeniería de Organización Industrial Primer Curso. Dpto. Física Aplicada III Universidad de Sevilla Metrología Física I Grado en Ingeniería de Organización Industrial Primer Curso Joaquín Bernal Méndez/Antonio González Fernández Curso 2013/2014 Dpto. Física Aplicada III Universidad de Sevilla Índice

Más detalles

CIENCIA: El conjunto de conocimientos que permiten comprender los fenómenos y procesos que tienen lugar en la naturaleza.

CIENCIA: El conjunto de conocimientos que permiten comprender los fenómenos y procesos que tienen lugar en la naturaleza. QUÉ VAMOS A APRENDER - Aproximación al trabajo científico. - Etapas del método científico. - Magnitudes físicas y sus unidades. - Instrumentos de medida. Errores experimentales. 1. IDEAS PREVIAS: 1. Qué

Más detalles

0A. LA MEDIDA Índice

0A. LA MEDIDA Índice Índice 1. Magnitudes 2. Unidades 3. Instrumentos de medida 4. Errores en la medida 5. Cifras significativas y redondeo 6. Representaciones gráficas 2 1 Magnitudes La Física y la Química son ciencias experimentales.

Más detalles

- Conocer y manejar los sistemas de unidades: SI, CGS y MKS - Realizar conversiones de unidades con aplicaciones a la solución de problemas.

- Conocer y manejar los sistemas de unidades: SI, CGS y MKS - Realizar conversiones de unidades con aplicaciones a la solución de problemas. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA - TALLER N 1 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: AUTOR: Física Mecánica Sisteas de Unidades

Más detalles

Regulaciones Aeronáuticas Cubanas

Regulaciones Aeronáuticas Cubanas REPÚBLICA DE CUBA Regulaciones Aeronáuticas Cubanas RAC 5 UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR EN LAS OPERACIONES AÉREAS Y TERRESTRES INSTITUTO DE AERONÁUTICA CIVIL DE CUBA IACC UNIDADES DE MEDIDA A UTILIZAR

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1: Magnitudes Físicas Mediciones Unidades

TRABAJO PRACTICO Nº 1: Magnitudes Físicas Mediciones Unidades TRABAJO PRACTICO Nº 1: Magnitudes Físicas Mediciones Unidades 1- i) Clasifica en escalares y vectoriales las siguientes magnitudes físicas: a) tiempo b) volumen c) presión d) fuerza e) desplazamiento f)

Más detalles

CANTIDADES. MEDIDAS NÚMEROS

CANTIDADES. MEDIDAS NÚMEROS ( A) = a 1 CuSCN N O 2NO 2 4 2 Cr O 2 3 CANTIDADES. MEDIDAS NÚMEROS CAPÍTULO 1 1.1. CANTIDAD Y MEDIDA Una ciencia experimental como la Química está ligada al proceso de medición. A su vez las medidas que

Más detalles

PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. ESQUEMA 1

PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. ESQUEMA 1 PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA. ESQUEMA 1 La materia es todo aquello que tiene se describe por sus Volumen Masa Propiedades que se pueden clasificar de dos formas Generales Específicas Extensivas

Más detalles

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales.

Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. Este documento ha sido generado para facilitar la impresión de los contenidos. Los enlaces a otras páginas no serán funcionales. La persona se relaciona con el mundo a través de los sentidos. Sin embargo,

Más detalles

CURSO CERO DE FÍSICA SISTEMAS DE UNIDADES

CURSO CERO DE FÍSICA SISTEMAS DE UNIDADES CURSO CERO DE FÍSICA Departamento de Física CONTENIDO Introducción Sistema Internacional de unidades Otros sistemas de unidades Análisis dimensional Factores de conversión Algunos enlaces Web 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S.

UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL FISICA I CIV 121 DOCENTE: ING. JOEL PACO S. PONDERACION DE EVALUACION EXAMENES ( 60 % ) - 1 era Evaluación

Más detalles

Sistemas de Medición. Cantidades físicas. Unidades de medición 19/03/2012. José Luis Moncada

Sistemas de Medición. Cantidades físicas. Unidades de medición 19/03/2012. José Luis Moncada Sistemas de Medición José Luis Moncada Cantidades físicas Una cantidad física es una propiedad cuantificable o asignable adscrita a un fenómeno, cuerpo o sustancia particular. Longitud Carga eléctrica

Más detalles

Unidades y conversión de unidades

Unidades y conversión de unidades Unidades y conversión de unidades Sistema de unidades El objetivo de un sistema de unidades es el de definir en términos de una unidad estándar, la magnitud de una cantidad medida. El Comité Internacional

Más detalles