LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS"

Transcripción

1 LINGÜÍSTICA GENERAL DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 6 ECTS 1er curso / 1r semestre / obligatoria Gemma Moya gmoya0@uoc.edu Doctora en Communication Sciences and Disorders por la Universidad de Columbia. Máster en Speech and Language Pathology en la misma universidad. DESCRIPCIÓN El acto de comunicarnos a través de las palabras es aparentemente una tarea cotidiana y simple que adquirimos a una edad muy temprana. La facultad humana de utilizar el lenguaje, aun así es una de las actividades humanas más complejas en que confluyen aspectos relacionados con el nivel lingüístico. Cuando la simbiosis entre estos componentes no presenta problemas, los hablantes logramos nuestra voluntad y capacidad de comunicarnos. A veces, pero, hay alguna pieza en este engranaje que dificulta el éxito. El objetivo de la asignatura Lingüística general es justamente aportar todos los elementos necesarios que nos acerquen a la descripción del proceso, de forma completa pero entendedora, de forma que acontezca un apoyo en el momento de activar una posible fase de detección y rehabilitación de trastornos lingüísticos. LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS La asignatura Lingüística general se encuentra dentro de la materia de formación básica Lengua junto con la asignatura English for Health Sciences. CAMPOS PROFESIONALES EN QUE SE PROYECTA Los contenidos de esta asignatura permiten conocer los fundamentos las perspectivas y las ramas de la lingüística, así como los principales niveles de los cuales se compone, como paso previo al estudio y ejercicio de la Logopedia en sus diferentes dimensiones, como por ejemplo la evaluación, descripción, análisis, diseño de programas terapéuticos, rehabilitación e investigación del lenguaje. Consiguientemente, se pretende que el alumno/a adquiera conocimientos de los principales niveles de análisis lingüístico y que construya bases teóricoprácticas esenciales para su futura profesión de logopeda. CONOCIMIENTOS PREVIOS Los conocimientos previos que el alumno tiene que tener para cursar esta asignatura son aquellos conceptos básicos de lenguaje trabajados durante el bachillerato u otros cursos. INFORMACIÓN PREVIA A LA MATRÍCULA Como prueba de evaluación final, esta asignatura tiene un examen presencial obligatorio. COMPETENCIAS Competencias

2 CB1. Que los estudiantes hayan demostrado tener y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general y que suele encontrarse en un nivel, que si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos que provienen de la vanguardia de su campo de estudio. CG3. Interactuar con otras personas con empatía, demostrando habilidades en las relaciones interpersonales. Competencias transversales CT1. Actuar con espíritu y reflexión crítica ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando inquietud intelectual, cultural y científica y con compromiso hacia el rigor y la calidad en la exigencia profesional. CT6. Usar diferentes formas de comunicación, tanto orales como escritas cómo audiovisuales, en la lengua propia y en las lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido. Competencias específicas CE2. Explorar, evaluar, diagnosticar y emitir pronóstico de evolución de los trastornos de la comunicación y el lenguaje desde una óptica multidisciplinaria, fundamentada en la capacidad de interpretación de la historia clínica. Para hacerlo, se aplicarán los principios basados en la mejor información posible y en condiciones de seguridad clínica. CE4. Dominar la terminología que permita interactuar eficazmente con otros profesionales. CE14. Conocer y ser capaz de integrar los fundamentos biológicos (anatomía y fisiología), psicológicos (procesos y desarrollo evolutivo), lingüísticos y pedagógicos de la intervención logopédica en la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales. CE18. Elaborar y redactar informes de exploración y diagnóstico, seguimiento, finalización y derivación. CE19. Presentar una adecuada producción del habla, estructuración del lenguaje y calidad de la voz. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Distingue y profundiza en la dimensión formal del lenguaje (fonética, fonología, morfología y sintaxis) así como en los aspectos de contenido (semántica) y del uso (pragmática). Presenta una dicción correcta y una articulación clara en la expresión de un discurso coherente y cohesionado en las presentaciones públicas de trabajos. Muestra habilidades para la reflexión crítica en los procesos vinculados al ejercicio de la profesión. Utiliza adecuadamente el lenguaje oral (verbal y no verbal) en la interacción personal y profesional en catalán, español e inglés. Adquiere conocimientos avanzados y comprende los aspectos teóricos y prácticos de lengua del ámbito de la logopedia.

3 CONTENIDOS Unidad 1. Nociones lingüísticas básicas para la logopedia Lenguaje Comunicación Señales Lengua Variedad lingüística Norma Gramaticalidad y agramaticalidad Bibliografía básica Bibliografía de referencia Unidad 2. Fonética y fonología Representación de la fonética Producción, transmisión y percepción de los sonidos Producción de los sonidos lingüísticos La respiración La fonación Articulación Transmisión de los sonidos lingüísticos La naturaleza del sonido Los resonadores Articulaciones y representaciones espectrográficas Percepción y audición de los sonidos lingüísticos Fisiología del oído humano Oído y lengua Sueños del catalán Fonética y fonología Fonema, sonido y alófono La sílaba Enlaces fónicos Vocales Consonantes Asimilación Simplificación Fenómenos fonológicos de simplificación que habitualmente caracterizan el habla infantil Suprasegmentos El acento La entonación Otros suprasegmentos Duración Pausas Ritmo Velocidad de elocución Timbre de voz Unidad 3. La unidad léxica Qué es una palabra? Qué son los morfemas? Clases de palabras Clases de palabras según el papel sintáctico Clases de palabras según la estructura morfemática Palabras construidas: derivadas Palabras construidas: compuestas

4 Otras palabras construidas Más allá de la palabra: entre el léxico y la sintaxis Clases de palabras según el significado El significado de las palabras La creación léxica Las palabras reflejan la cultura de la sociedad Unidad 4. Sintaxis La oración: niveles estructurales y criterios clasificatorios La oración: verbal o nominal? Dependencia o autonomía sintáctica? La importancia de la orden de las palabras Las relaciones de orden y la concordancia: diferencias interlingüísticas Alteraciones en el orden sintáctico: oraciones marcadas La elipse La orden de las palabras a los sintagmas La relación sintáctica de las palabras a los enunciados El análisis categorial: palabras y sintagmas El análisis funcional: papeles temáticos y funciones sintácticas La tipología de estructuras oracionales Oraciones coordinadas Oraciones subordinadas Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas Subordinadas adverbiales La modalidad: oracional y actitudinal Unidad 5. Semántica y pragmática Semántica Significación, significado, designación y denotación Monosomía y polisemia Homonimia y sinonimia Tipo de polisemia: metonimia y metáfora Tener significado. La categorización. El prototipo Pragmática Actas de habla La información oculta Los implícitos Teoría de la relevancia Las normas de comunicación: principios pragmáticos Los marcadores discursivos CONSULTA DE LOS MATERIALES DE QUE DISPONE LA ASIGNATURA Materiales CONVERSAR. Lingüística general y aplicada para la práctica logopédica Formato Libro-manual MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE APOYO Bibliografía recomendada Cuenca, M. Josep; Hilferthy, J. (2011) Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel.

5 Moreno Cabrera, Juan Carlos (2013) Cuestiones clavo de la lingüística. Madrid: Síntesis. Garayzábal, Elena (ed.) (2006) Lingüística clínica y Logopedia. Madrid: A. Machado Libros. Observatorio de Neología (2004) Lengua catalana y neología. Barcelona: Meteora. Payrató, L. (2010) Pragmática, discurso y lengua oral: Introducción al análisis funcional de textos. Barcelona: UOC. Julià-muné, Joan (2005): Fonética aplicada catalana. De los fundamentos a las aplicaciones de las ciencias fonéticas. Barcelona: Ariel. contiene CD-ROM (Ariel Lingüística). Fuentes de información The International Phonetic Association: Fuentes fonéticas y mesas (IPA)Paul Meier Dialect Services: Simulaciones de diagramas articulatorios: Simulador sonoro del trato vocálico: Fonética perceptiva: The speech acento archive: Interactive atlas of Romance Intonation: Los sonidos del catalán: Prosodia del catalán y otras lenguas románicas: Atlas multimedia de la prosodia del espacio románico: Guías de pronunciación del catalán: The Sounds of Spoken Language: Spanish: Dialectoteca de español: Catálogo de voces hispánicas: Macwhinney, Brian. Child Language Data Exchange System. INFORMACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN EN LA UVIC-UCC La Normativa académica de la UVic-Ucc dispone que el proceso de evaluación se fundamenta en el trabajo personal del estudiante y presupone la autenticidad de la autoría y la originalidad de los ejercicios hechos. La carencia de originalidad en la autoría o el mal uso de las condiciones en que se hace la evaluación de la asignatura es una infracción que puede tener consecuencias académicas graves.

6 El estudiante será calificado con un suspenso (D/0) si se detecta carencia de originalidad en la autoría de alguna actividad evaluable (práctica, prueba de evaluación continua (PEC) o final (PAF), o la que se defina al plan docente), sea porque ha utilizado material o dispositivos no autorizados, sea porque ha copiado textualmente de internet, o ha copiado de apuntes, de materiales, de manuales o de artículos (sin la citación correspondiente), otros estudiantes, o por cualquier otra conducta irregular. La calificación de suspenso (D/0) en las calificaciones finales de evaluación continua puede comportar la obligación de hacer el examen presencial para superar la asignatura (si hay examen y si superarlo es suficiente para superar la asignatura según indique el plan docente). Cuando esta mala conducta se produzca durante la realización de las pruebas de evaluación finales presenciales, el estudiante puede ser expulsado del aula, y el examinador hará constar todos los elementos y la información relativos al caso. Por otro lado, esta conducta puede dar lugar a la incoación de un procedimiento disciplinario y la aplicación, si procede, de la sanción que corresponda. La UVic-Ucc habilitará los mecanismos que considere oportunos para velar por la calidad de sus titulaciones y garantizar la excelencia y la calidad de su modelo educativo. CONSULTA DEL MODELO DE EVALUACIÓN Esta asignatura sólo se puede superar a partir de la evaluación continua (AC) y una prueba de síntesis (PS). Para hacer la PS hay que haber superado el AC. La fórmula de acreditación es: AC + PS.

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS TRASTORNOS DE LA VOZ DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 6 ECTS 2º curso / 2n semestre / obligatoria Núria Carmona Lalueza ncarmonal@uoc.edu Diplomada en Logopedia. Diplomada en Magisterio de Audición y Lenguaje.

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS BASES PARA LA INVESTIGACIÓN DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 6 ECTS 2º curso / 2n semestre / obligatoria Sergi Fàbregues Feijoo sfabreguesf@uoc.edu Doctor en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS

LA ASIGNATURA EN EL CONJUNTO DEL PLAN DE ESTUDIOS NEUROPSICOLOGÍA DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 6 ECTS 1er curso / 2n semestre / obligatoria Raquel Viejo rviejos@uoc.edu Doctora en Neurociencia por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Neuropsicología

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DEL HABLA Y LA AUDICIÓN

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DEL HABLA Y LA AUDICIÓN ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DEL HABLA Y LA AUDICIÓN DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA 6 ECTS 1er curso / 1r semestre / obligatoria Begoña Torres btorresg@uoc.edu Doctora en Biología por la Universidad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA DEL CURSO DE ACCESO M-25 CURSO

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA DEL CURSO DE ACCESO M-25 CURSO CURSO 2004-2005 1ª SESIÓN (16 de octubre ) Presentación de la asignatura: Estructura de la prueba objetiva y modelos de examen (folios 1-8) La lengua es: Un sistema de comunicación a través de signos lingüísticos.

Más detalles

UVa Facultad de Medicina 1 de 6

UVa Facultad de Medicina 1 de 6 COMPETENCIAS De acuerdo con el RD 1393/2007, anexo 1.3.2., se garantizará como mínimo, que los estudiantes adquieran las siguientes competencias básicas, y aquellas otras que figuren en el Marco Español

Más detalles

ANÁLISIS DEL DISCURSO

ANÁLISIS DEL DISCURSO ANÁLISIS DEL DISCURSO Materia: Recursos lingüísticos en Logopedia Logopedia Periodo de impartición: 2º cuatrimestre Créditos: 3 ECTS Profesorado: Nieves Mendizábal de la Cruz Tutorías: Departamento: Lengua

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Lengua castellana Enseñanza y aprendizaje de las lenguas Didáctico-disciplinar Grado en Educación Primaria (E. U. de Educación de Soria)

Más detalles

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008:

COMPETENCIAS. A continuación aparecen las competencias transversales aprobadas en Consejo de Gobierno de 25 de abril de 2008: COMPETENCIAS Competencias transversales de la Universidad de Murcia. Las competencias transversales permiten al graduado de esta Universidad el correcto desenvolvimiento en su entorno laboral, social y

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Curso 2015-2016 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA 1 ORIENTACIÓN DE LOS CONTENIDOS PARA EL EXAMEN DE

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA A LA LOGOPEDIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA A LA LOGOPEDIA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LINGÜÍSTICA APLICADA A LA LOGOPEDIA Grado en Logopedia Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Más detalles

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES:

Formulario N.º B 4 PROGRAMA DE ESTUDIO A. ANTECEDENTES GENERALES: PROGRAMA DE ESTUDIO Formulario N.º B 4 A. ANTECEDENTES GENERALES: - Nombre de la asignatura : Contenido, Forma y Uso del lenguaje. - Carácter de la asignatura : Obligatoria. - Pre-requisitos : No tiene.

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Anual

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Anual FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35280 Nombre Fundamentos Lingüísticos de la Logopedia Ciclo Grado Créditos ECTS 12.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

Fonética articulatoria, acústica y experimental

Fonética articulatoria, acústica y experimental Fonética articulatoria, acústica y experimental Grado en LOGOPEDIA 1er curso Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura Error! Marcad or no definido. Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas

Habilidades para trabajar en un equipo interdisciplinario Capacidad para aplicar la teoría a la práctica Resolución de problemas FICHA DE ASIGNATURAS DE PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Fonética Perceptiva, Articulatoria y Acústica. Curso 2011-2012

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 23868 DESCRIPCIÓN DE LA LENGUA CASTELLANA Y DE LA LENGUA CATALANA Curso Académico 2008-2009 Núm.Créditos Totales 7,5 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1º

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fonética del español Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 15-07-2016 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2015/2016 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

Sintaxis del español I

Sintaxis del español I Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 427 - Graduado en Filología Hispánica Créditos 6.0 Curso 3 Periodo de impartición Clase

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: Para alumnos del Grado en Lengua y Lit. Alemanas(935645) Titulacion: Grado en Filología Clásica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PROGRAMA de asignaturas

PROGRAMA de asignaturas PROGRAMA de asignaturas 23868 DESCRIPCIÓN DE LA LENGUA CASTELLANA Y DE LA LENGUA CATALANA Curso Académico 2009-2010 Núm.Créditos Totales 7,5 Núm.Créditos Teóricos 6 Núm.Créditos Prácticos 1,5 Curso 1º

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2015/16. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del módulo

Más detalles

Lengua Castellana Cod CONTENIDOS

Lengua Castellana Cod CONTENIDOS Lengua Castellana Cod.00001028 CONTENIDOS 2013-14 PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA OBJETIVOS GENERALES La asignatura de Lengua Castellana tiene como principal objetivo proporcionar a los alumnos el conocimiento

Más detalles

Carmen Hoyos Hoyos Lengua Española.

Carmen Hoyos Hoyos Lengua Española. Proyecto docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Gramática del Español: Sintaxis de la oración Lengua B. (Lengua B III) Español Lengua B y su Literatura. Minor Grado en Lenguas Modernas

Más detalles

Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración

Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración Guía docente de la asignatura Gramática del español: sintaxis de la oración Asignatura GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL: SINTAXIS DE LA ORACIÓN Materia NIVELES DE ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DEL ESPAÑOL Módulo FORMACIÓN

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Fonética y Fonología Italianas PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Fonética y Fonología Italianas" Grupo: GRUPO 1(880652) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA ITALIANA ( Plan 97 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN ATENCIÓN TEMPRANA

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN ATENCIÓN TEMPRANA INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN ATENCIÓN TEMPRANA Materia: Interv. logopédica en etapas evolutivas específicas Módulo IV: Intervención logopédica Periodo de impartición: 1º cuatrimestre Tipo/Carácter: Obligatoria

Más detalles

Introducción ala Lingüística española

Introducción ala Lingüística española mu mu mu mu mu IIIII ni mi A, \ i AI A 354477 Manuel Alvar (Director) \j00ra ^6 Introducción ala Lingüística española Editorial Ariel, S.A Barcelona ÍNDICE PARTE I LA GRAMÁTICA: TEMAS INTRODUCTORIOS CAPÍTULO

Más detalles

Fonética y fonología del español

Fonética y fonología del español Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 103 - Facultad de Filosofía y Letras 426 - Graduado en Estudios Clásicos Créditos 6.0 Curso 2 Periodo de impartición Clase

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lingüística I: Fonología, Morfología y Sintáxis Grado en LOGOPEDIA 1 º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2017/2018. Lingüística I: Fonología, Morfología y Sintáxis Grado en LOGOPEDIA 1 º curso. Modalidad Presencial Lingüística I: Fonología, Morfología y Sintáxis Grado en LOGOPEDIA 1 º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos Objetivos Competencias

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE LENGUAJE

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD PROBLEMAS DE LENGUAJE FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD I. DATOS GENERALES PROBLEMAS DE LENGUAJE 1.0. Unidad Académica : Escuela profesional de Psicología Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Lingüística I: Fonología, Morfología, Sintaxis Grado en LOGOPEDIA 1ºcurso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Lingüística I: Fonología, Morfología, Sintaxis Grado en LOGOPEDIA 1ºcurso. Modalidad Presencial Lingüística I: Fonología, Morfología, Sintaxis Grado en LOGOPEDIA 1ºcurso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35295 Nombre Intervención logopédica en trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

FICHA GEA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO ASIGNATURA PLANES DONDE SE IMPARTE PROFESOR COORDINADOR PROFESORADO

FICHA GEA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO ASIGNATURA PLANES DONDE SE IMPARTE PROFESOR COORDINADOR PROFESORADO FICHA GEA DE ASIGNATURA. ESTUDIOS DE GRADO ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Introducción a la Patología del Lenguaje CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 800077 CRÉDITOS ECTS: 6 CRÉDITOS PRESENCIALES: 30% (45 h.;

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en:

Col legi de Logopedes de Catalunya. Perfil professional del Logopeda. Disponible en: 1. OBJETIVOS, PERFIL Y COMPETENCIAS El objetivo general del título de Logopedia es capacitar al estudiante para el ejercicio profesional de la Logopedia. Para conseguir el perfil de competencias requerido,

Más detalles

!Pausas!Ritmo!Velocidad de elocución!timbre de la voz. !Acento!Tono!Melodía!Entonación. Acento. elocución. voz. Los elementos suprasegmentales

!Pausas!Ritmo!Velocidad de elocución!timbre de la voz. !Acento!Tono!Melodía!Entonación. Acento. elocución. voz. Los elementos suprasegmentales !!Tono!Melodía!Entonación!Pausas!Ritmo!Velocidad de elocución!timbre de la voz Elementos que afectan a más de un segmento El estudio de los elementos suprasegmentales constituye la prosodia Melodía Tono

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Graduado/a en Logopedia DATOS DESCRIPTIVOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Evaluación y diagnóstico de la comunicación, el lenguaje, el habla y la voz II Código: 206 (51341) Módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2017-2018 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649)

Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso Lengua Española (20649) Facultad de Traducción e Interpretación Plan docente de la asignatura Curso 2015-2016 Lengua Española (20649) Titulación/estudio: Grado en Lenguas Aplicadas Curso: primero Trimestres: primero y segundo

Más detalles

Planificación de las enseñanzas

Planificación de las enseñanzas Real Decreto 1/2007, de 2 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias Planificación de las enseñanzas 1 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fonética y Fonología Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y COMPONENTES

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Lengua Española.(962143) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35509 Nombre Fonética y fonología españolas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35305 Nombre Análisis lingüístico de datos clínicos Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35296 Nombre Intervención logopédica en los trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA

PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA PROGRAMA DE LENGUA CASTELLANA CURSO 2017-18 Objetivos El objetivo principal de esta materia es desarrollar la competencia de los alumnos en un doble plano: - el conocimiento de las características fundamentales

Más detalles

El niño con discapacidad intelectual: Lenguaje y mundo simbólico. Irene Sobol

El niño con discapacidad intelectual: Lenguaje y mundo simbólico. Irene Sobol 2do. Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría Por una inclusión plena para una sociedad mejor El niño con discapacidad intelectual: Lenguaje y mundo simbólico Irene Sobol Sociedad Argentina de Pediatría

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas

GUÍA DOCENTE Fonética y Fonología españolas GUÍA DOCENTE 2016-2017 Fonética y Fonología españolas 1. Denominación de la asignatura: Fonética y Fonología españolas Titulación Grado en Español: Lengua y Literatura Código 5372 2. Materia o módulo a

Más detalles

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO 2015-2016. EL OBJETIVO GENERAL en el aula de logopedia es usar el lenguaje adecuadamente como instrumento de aprendizaje, de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G305 - Lengua Española y Comunicación I Grado en Magisterio en Educación Primaria Curso Académico 2018-2019 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Magisterio

Más detalles

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN Asignatura: Fonética Española Profesora: Mar Campelo Moreno Curso académico: 2011-2012 Semestre: Otoño Horario: Martes y jueves de 9:00h a 10:25h. Descripción del

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35295 Nombre Intervención logopédica en trastornos del Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán.

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. TEMARIO DE ALEMÁN 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del alemán. 2. Metodología de la enseñanza del alemán: enfoques, actividades y recursos.

Más detalles

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso

( ) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso (206205000) Lengua Castellana para Maestros GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Primaria Asignatura: Lengua castellana para maestros Materia: Enseñanza y aprendizaje

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA. Curso 2016/17. Asignatura: FONOLOGÍA Y FONÉTICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100594 Plan de estudios: GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA Curso: 2 Denominación del

Más detalles

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1.

Información Académica para Familias y Alumnos/as LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS. 1. CONTENIDOS MÍNIMOS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO PRIMERO DE ESO CONTENIDOS MÍNIMOS 1. Lectura, - Leer de forma expresiva textos sencillos teniendo en cuenta la entonación, dicción, velocidad, registro

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: GRUPO ÚNICO(923577) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española Grupo: GRUPO ÚNICO(923577) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: GRUPO ÚNICO(923577) Titulacion: Grado en Estudios Árabes e Islámicos Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA DEL LENGUAJE

Más detalles

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD

INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN TERCERA EDAD Materia: Intervención logopédica en etapas evolutivas específicas Módulo IV: Intervención logopédica Periodo de impartición: 2º cuatrimestre Créditos: 3 ECTS Profesorado:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 3 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33351 Nombre Psicología del Lenguaje Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 - Grado

Más detalles

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS

PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS PRIMER CURSO DE ESO CONTENIDOS Bloque 1. Comunicación. 1. Elementos de la comunicación. Observación de diferencias relevantes, contextuales y formales, entre comunicación oral y escrita y entre los usos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Lengua Española.(962140) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Chino 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del chino. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

MANUAL DE LOGOPEDIA 1. ANOTACIONES INTRODUCTIVAS A LA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL LENGUAJE

MANUAL DE LOGOPEDIA 1. ANOTACIONES INTRODUCTIVAS A LA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL LENGUAJE MANUAL DE LOGOPEDIA PREFACIO 1. ANOTACIONES INTRODUCTIVAS A LA PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DEL LENGUAJE Comunicación y lenguaje Lingüística y logopedia El niño y el desarrollo del lenguaje Patología. Niveles

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Lengua Española PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Lengua Española" Grupo: Grp Clases Teóricas-Prácticas Lengua Española.(962145) Titulacion: Grado en Educación Primaria Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Introducción a la Audiología PCA-27-F-01 Ed. 00 Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia

Introducción a la Audiología PCA-27-F-01 Ed. 00 Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia Introducción a la audiología Grado en Logopedia Universidad Católica de Valencia 1 Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Asignatura Introducción a la audiología 06 ECTS Materia Audiología 18 ECTS

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Hispánicos FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35512 Nombre Semántica Española Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1003 - G.Estudios

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.  Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120132 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18099 Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se

Más detalles

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera.

1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera. TEMARIO DE ESPAÑOL 1 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del español como lengua extranjera. 2. Metodología de la enseñanza del español como lengua

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática II: Sintaxis Curso 2017/2018 1 2 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS CIESE-COMILLAS NIVELES Y

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35744 Nombre Fonética y Fonología españolas Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Gramática I: Morfosintaxis GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Gramática I: Morfosintaxis 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s GRADO EN ESTUDIOS HISPÁNICOS Centro CIESE-COMILLAS Módulo / materia NIVELES Y COMPONENTES DE

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EDUCACIÓN INFANTIL CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DIDÁCTICA DEL LENGUAJE

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Italiano 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del italiano. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la

Más detalles

PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE. II/2015 Cuatro horas académicas semanales Noemi M. Baptista Villegas

PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE. II/2015 Cuatro horas académicas semanales Noemi M. Baptista Villegas PLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. Datos generales Carrera o programa: Asignatura: Sociología Lenguaje Unidad de aprendizaje: Elementos y mecanismos formales del lenguaje Semestre/año: Gestión: Carga horaria:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ORAL Y ESCRITA Grado en Maestro de Educación Primaria

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ORAL Y ESCRITA Grado en Maestro de Educación Primaria 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LENGUA ORAL Y ESCRITA Grado en Maestro de Educación Primaria Facultad de Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECTS ASIGNATURA:

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Sueco 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del sueco. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso

Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE Curso 2009-2010 Centro: Facultad de Letras y de la Educación Dirección: San José de Calasanz, s/n postal: 26004 Teléfono: +34 941 299 687 Fax: +34 941

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120314 74.3 Servidores VPN. Configuración de clientes VPN. Seguridad en VPN. Servidores de acceso remoto. Uso de certificados digitales en VPN.

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica

Guía Docente: Guía Básica Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Doble Grado en

Más detalles

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.3 Competencias propias de la comprensión oral Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Griego 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del griego. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet

6. La competencia comunicativa en euskera: definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles curriculares. 6.1 Definición de la compet Euskera 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del euskera. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE GRADO GUÍA DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA DE GRADO Curso académico 2009/200 Gramática Latina UNIVERSIDAD DE MURCIA. Identificación. Identificación asignatura Nombre:

Más detalles

11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales.

11.4 Estrategias que intervienen en la comprensión de textos orales. Francés 1. Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje: implicaciones para la didáctica del francés. 1.1 Teorías sobre la lengua, su adquisición y su aprendizaje. 1.2 Implicaciones de la teoría

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE MELILLA. CURSO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE MELILLA. CURSO LINGÜÍSTICA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE MELILLA. CURSO 2011-2012 Curso: 1º Especialidad: Audición y Lenguaje Carácter: Asignatura troncal. 9 créditos (4 5 + 4 5) 1. OBJETIVOS

Más detalles