ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN
|
|
- María Victoria Montes Martínez
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 PASO 2 ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Navidad Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE NAVIDAD 1964 NO ES MáS QUE UNA VISITA Los ángeles anuncian a los pastores el nacimiento del Salvador y los invitan a visitarlo, pues les indican dónde pueden encontrarlo. De prisa, los pastores se dirigen al pesebre. Los magos han sabido que un hijo del rey acababa de nacer y se dirigen a Belén. Van a visitarlo. Es curiosidad de unos y de otros? Por qué no un poco? Pero principalmente es el deseo de llevarle al Salvador su homenaje de amor. NO ERA MAS QUE UNA VISITA. Han dado su tiempo y su cansancio... Han dado toda su persona. He aquí el don esencial. Los regalos de los magos no eran sino una traducción de sus sentimientos. Los pastores llegaron sin nada. Sólo después trajeron lo necesario. NO ERA MAS QUE UNA VISITA. Y, sin embargo, era algo grande... Si yo pudiera convencer a todos los enfermos y personas con discapacidad que leerán este mensaje para que hagan esta pequeña acción: una visita! A quién? A los enfermos que ellos conocen. Ellos los esperan. Se sorprenden de no verlos avanzar hacia ellos con una sonrisa. A quién? A los enfermos que no conocen. Hay lazos tan fuertes que unen a los enfermos entre ellos! El medio puede separarlos, pero la enfermedad los aproxima de nuevo. Pero, dirán algunos, eso me cansa... Me cuesta tiempo. Pues sí, y tanto mejor; es necesario que vuestras acciones tengan valor, que aportéis algo de vosotros mismos. Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 1
2 Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François NO ES MAS QUE UNA VISITA, PERO ES DARSE UNO MISMO. Insistís: Qué le hará eso a la persona que yo visite?. Y yo respondo lo que las visitas de los pastores y los magos hicieron a Jesús, María y José. Eso les gustó. Por qué siempre hay que juzgar como inútil todo aquello que no se cuenta, no se mide o no se pesa? Dar gusto, a alguien es tan bonito! NO ERA MAS QUE UNA VISITA y eso les agradó. Un rayo de sol llegó a una habitación sombría y alumbrará mucho tiempo después de que se vaya quien la trajo. Sabéis qué repercusiones tendrá vuestra visita a largo plazo? Empezaréis a tomar conciencia de las verdaderas necesidades de vuestro hermano. Antes lo ignorabais todo de él. Habéis hecho una visita y he aquí que vuestro hermano intenta hacer algo para agradaros. Habéis hecho una visita y he aquí que él irá a dar gusto a otros. La piedra ha caído en el estanque y las ondas líquidas se propagan por toda la superficie del agua. Así, una visita no es una cuestión mezquina, sino una acción humana. Incluso aquellos que saben de algún hermano enfermo en instituciones sociales, no deben descuidar el visitarlos. No será tiempo perdido para ellos. Guardarán el contacto en la base, aprenderán a conocer mejor las necesidades actuales de sus hermanos. Y también ellos darán gusto a alguien. Entonces, haréis visitas de Año Nuevo, después de primavera, después de verano, etc. Puesto que habéis decidido entregaros. Y además, eso es tan agradable! 2
3 PASO 2 Esquema de la Reunión Oración (preparada por un miembro del grupo) Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Acción de gracias CUESTIONARIO Para trabajarlo en casa y ponerlo luego en común en la reunión. VER 1. Los ángeles anunciaron a los pastores algo muy importante para ellos: el nacimiento de Jesús. Su mensaje fue auténtico y al corazón. Escribe cómo te llegan a ti las noticias que te interesan de verdad y sobre gente necesitada (periódicos, radio, televisión, amigos...). 2. Una pequeña piedra cae en el estanque y hace ondas grandes. Recuerda y escribe un pequeño hecho o gesto solidario de alguien que luego, con el paso del tiempo, ha tenido importancia. a) En la Frater: b) En la sociedad: Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 3
4 Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François 3. Describe una visita recibida por tí que recuerdes especialmente y por qué. 4. Describe una visita que hayas realizado tú, que recuerdes especialmente y por qué. JUZGAR 1. Dedica unos minutos a reflexionar desde la Palabra de Dios: Dijo María: He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra. Y el ángel dejándola se fue. Unos días después, María se levantó, se puso en camino y fue a toda prisa a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo. (Lc. 1,38 41) a) Dice el Evangelio que María se levantó. Esto quiere decir que tuvo que hacer un esfuerzo, para ir a visitar a su prima Isabel. Cuáles son las dificultades que tengo yo para ir a visitar a enfermos o personas con discapacidad o con necesidades y qué puedo hacer para solucionarlas? b) María fue a visitar y SALUDAR (desear salud) a Isabel. Indica qué características debe tener una visita para que sea saludable, es decir, que sea buena para el que visita y la persona visitada. 4
5 PASO 2 2. Lee con más detenimiento el siguiente párrafo del mensaje del P. François: Insistís: Qué le hará eso a la persona que yo visite? Y yo respondo lo que las visitas de los pastores y los magos hicieron a Jesús, María y José. Eso les gustó. Por qué siempre hay que juzgar como inútil todo aquello que no se cuenta, no se mide o no se pesa? Dar gusto, a alguien es tan bonito! NO ERA MAS QUE UNA VISITA y eso les agradó. c) Crees que es lo mismo dar gusto que dar capricho? Explícalo y cuéntanos un ejemplo. d) Qué crees que es más importante: amar a alguien o resolver sus necesidades? Explica por qué. e) Piensa en personas cercanas que se sentirían mejor con algún gesto o detalle de tu parte. Escribe en qué puede consistir. Iniciación a la vida del Movimiento e incorporación a Frater 5
6 Material Complementario. Selección de Mensajes del P. François 3. La frase que más me ha llamado la atención de este mensaje ha sido: ACTUAR 1. Escribe junto a la piedra que vamos a tirar al estanque de la vida, una pequeña y sencilla acción que estás dispuesto a hacer en favor de otro en estos próximos quince días. Posiblemente nunca sabremos si se puede extender como las ondas en el agua de un estanque, pero hay que intentarlo. 2. Sabes cómo dar gusto a tus prójimos? Concreta lo que vas a hacer estos quince días para hacer una simple visita que dé gusto a un enfermo. 6
EL OTRO ES MI HERMANO
PASO 2 EL OTRO ES MI HERMANO Para trabajar en casa. Llevarlo escrito a la reunión. Lectura del mensaje del P. François, Circular Internacional. Julio 1980. Estudio personal y elaboración del cuestionario.
LOS CONTACTOS PERSONALES
PASO 2 LOS CONTACTOS PERSONALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir las tareas para
LUZ PARA LOS DEMÁS VALE MAS ENCENDER UNA SOLA VELA, QUE MALDECIR LAS TINIEBLAS
PASO 2 LUZ PARA LOS DEMÁS Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Pascua 1963. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE PASCUA 1963
QUEREMOS CONOCER A JESÚS
QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6
Anexo. Celebraciones. Guía para el docente
Anexo. Celebraciones Guía para el docente Motivar a los alumnos para la celebración con el sentido propuesto para cada una de ellas. Podemos emplear ideas como las de la ayuda, el esfuerzo, la sonrisa,
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones
Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones XLVIII JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES 15 de mayo de 2011 IV Domingo de Pascua para educación infantil y primaria Para educación infantil Lunes
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ.-GIJÓN Pág. 1. Colegio Patronato San José GIJÓN
COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ.-GIJÓN Pág. 1 Colegio Patronato San José GIJÓN COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ.-GIJÓN Pág. 2 Los VALORES que se van a trabajar durante este trimestre con los niños/as del 1º nivel
- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.
ORACIONES VOCACIONALES 1. LOGO. Para dar continuidad a las oraciones vocacionales y de forma visual ayudar a los alumnos a que relacionen las oraciones que vamos haciendo a lo largo de todos estos meses
CHILE, UNA MESA PARA TODOS
Cuarto Encuentro CHILE, UNA MESA PARA TODOS TEMA: MESA Y VIDA TEXTO: Juan 21, 1-14 INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO Al iniciar la Lectio divina nos ponemos en la presencia del Señor haciendo la señal de la
MISA CON NIÑOS 3º-ORDINARIO-C
MISA CON NIÑOS 3º-ORDINARIO-C Evangelio de S. LUCAS 1,1-4; 4,14-21: EL Espíritu me ha enviado a dar la buena noticia a los pobres. Mensaje: Eres un regalo de Dios. Da GRACIAS y COMPARTE!! 1. ACOGIDA Hermanos
- 27 de. mucha. nosotros. Un niño que. está. a orar, Por. s, vamos. eso, a lo. semanas.
Adviento 2011 en Escuelas Católicas 1º Domingo de Adviento - 27 de noviembre Quien desea tener algo también debe de entregar algo Martin Luther Kihg Para la presentación del Adviento 20111 Un año se sucede
REFLEXIONES SOBRE LA NAVIDAD
REFLEXIONES SOBRE LA NAVIDAD Navidad, celebración en la cual la mayoría de las personas se dan permiso de ser felices, la Navidad hace de diciembre un mes especial, la Navidad hace de diciembre un mes
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente:
ANTES. Objetivo de la actividad. Recuerda que... Ideas fundamentales. Contenidos. ETAPA 1 1er AÑO
P.1 Ficha 18 F.E. ETAPA 1 1er AÑO Objetivo de la actividad Que la niña comprenda la caridad como virtud reina del cristianismo y la crítica su enemigo mortal, y busque activamente erradicarla de su vida
TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)
TEMA 1 21 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ (Mt 2, 1) Nacimiento de Jesús 23 1. INTRODUCCIÓN Los orígenes de una persona llegan a marcarla con una personalidad y estilo concreto. Acerquémonos, pues, con devoción
El Espejo. por Mara Torres
NOSOTRAS El Espejo por Mara Torres Mara Torres, periodista, escritora, locutora de radio y presentadora, en la actualidad forma parte de los Servicios Informativos de Televisión Española donde presenta
CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON ADULTOS CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON PADRES Y NIÑOS DEL DESPERTAR RELIGIOSO
Página 1 CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON ADULTOS CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON PADRES Y NIÑOS DEL DESPERTAR RELIGIOSO INTRODUCCIÓN Ofrecemos algunos materiales e iniciativas para trabajar y vivir la Navidad.
REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.
LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos
VIVIR CON ENTUSIASMO
PASO 2 VIVIR CON ENTUSIASMO Para trabajar en casa. Lectura del mensaje del P. François, Pascua 1959. Estudio personal y elaboración del cuestionario. Llevarlo escrito a la reunión. MENSAJE DE PASCUA 1959
El Gran libro ACTIVIDADES
Qué es la Biblia? Mi entorno El Gran libro «Samuel y María están ayudando a ordenar algunos libros en la biblioteca de la escuela.» Samuel: Sabes? Al ver tantos libros pienso en cuántos temas distintos
LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons
LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc. www.fundacionpane.org Presidente Honorario: Cardenal Oscar Rodríguez Madariaga. Presidente:
CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN PRIMARIA
CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN PRIMARIA LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Lunes, 23 de noviembre Muy buenos días a tod@s! Sabéis? a Jesús le gustaban mucho los niños porque jugaban y vivían con alegría, actuaban haciendo
Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN
Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar
LECTIO DIVINA Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo A
LECTIO DIVINA Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo A Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Isaías 55, 1-3 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 144, 8-9.15-18 SEGUNDA LECTURA: Romanos 8, 35.37-39 Invocación al
El Señor Jesús empleó buenos métodos
Lección 9 El Señor Jesús empleó buenos métodos El talar árboles puede ser a veces un trabajo peligroso. El hombre que realiza esta labor ha recibido la autorización de aquellos que lo emplean para realizar
PRIMERA SEMANA DE CUARESMA
Cuaresma. Pág.1 PRIMERA SEMANA DE CUARESMA Jesús pasa cuarenta días en el desierto (Mateo 4, 1-11) Para pensar y trabajar: - Jesús también fue empujado por el diablo a hacer cosas para no agradar a Dios...
Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,
PRÓLOGO Soy un ama de casa muy corriente, sencilla y simple, así me describo yo, y algo dentro de mí me decía que tenía que escribir este libro. Todo empezó como una terapia para mí, hasta que me di cuenta
LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES
PASO 1 LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES Esquema de la Reunión Breve Oración Presentación del tema en el grupo grande Grupos pequeños: Lectura personal del tema y respuesta
CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS
CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de
Cómo Contar Cuentos. Lección 2. Por Guillermo Kratzig
1 LECCION 2 PRIMER PASO TENER UNA HISTORIA A continuación voy a revelarte las tres decisiones que debes tomar para tener una historia que puedas relatar. Ellas son: 1. Pensar en algunas historias que te
El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir
El viaje 1 Hoy me he despertado con una paz interior poco usual. Normalmente tengo la cabeza llena de preocupaciones desde la primera hora de la mañana. Pero hoy mi cabeza estaba vacía. Era como un libro
El Nacimiento de Jesús
El Nacimiento de Jesús Hace mucho tiempo, Dios mandó al ángel Gabriel a una dulce doncella judía llamada María. Le dijo, Tendrás un hijo, y llamarás Su Nombre Jesús. Sera llamado el Hijo del Altísimo.
GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA N 1
PÁGINA: 1 de 5 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: EDUCACIÓN RELIGIOSA Y MORAL Grado: SEGUNDO Periodo: CUARTO Duración: 5 HORAS Asignatura: RELIGIÓN ESTÁNDAR: Interpreto el significado de
El Regalo de Gracia de Dios. Experimentamos la gracia de Dios
El Regalo de Gracia de Dios Experimentamos la gracia de Dios Punto de Inicio Meta: Esta lección ayudará a los niños a saber que es sólo por el regalo gratuito de Dios de la gracia Su tierno amor que podemos
PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)
PREDICANDO EL EVANGELIO REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 2:14-41 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Jesús les dijo: 'Vayan por todo el mundo y anuncien a todos este mensaje de salvación'
JESUCRISTO, HIJO DE DIOS
JESUCRISTO, HIJO DE DIOS Introducción Quién fue Jesús? Él es solamente un nombre para ti? Él fue una persona real, o los relatos acerca de Él son sólo mitos o historias fantasiosas? Él fue un gran maestro?
Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014
Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano 08 de enero de 2014 Dios te salve María, llena eres de gracia El Señor es contigo, bendita tu eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre,
CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA
1 CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS DE HOY: El Bautismo es el inicio de nuestra vida cristiana, nos limpia del pecado original, nos hace hijos
Semana 2. Silencio y Escuha Lc 9, 28b- 36
1 Semana 2. Silencio y Escuha Lc 9, 28b- 36 En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos
Lección 57. 4. Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.
Lección 57 1. Por qué se cansó Jesús? -Aunque Jesús era plenamente Dios, Él también era completamente humano. 2. Cómo fue capaz Jesús de ordenar al viento y al mar que se calmaran? -Porque Jesús era Dios.
LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO
1 LAS 1000 PALABRAS MÁS FRECUENTES DEL CASTELLANO A continuación, se muestran las 1000 palabras más frecuentemente usadas del castellano (concretamente 1008 palabras) tomadas de los datos estadísticos
2. Espiritual a. Nos permite entender La exposición de tus palabras alumbra; Hace entender a los simples. Salmo 119.130
3. Yo soy la luz del mundo Juan 9.35 41 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; (Mt. 5.14; Jn. 9.5) el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan
Adviento, tiempo de espera junto a María
Adviento, tiempo de espera junto a María Una celebración para prepararnos a recibir al Señor, con el testimonio de la Virgen María. 1 Siempre es conveniente ambientar prolijamente el lugar en el que se
"Dios tiene algo de abuelo"
Portada - Testimonios - "Dios tiene algo de abuelo" "Dios tiene algo de abuelo" 3.12.2015 Eliana Palma es una abuela chilena que comparte en esta entrevista su visión acerca del papel que los abuelos tienen
http://www.lectionautas.com http://www.discipulitos.com
LECTIO DIVINA Domingo 3º Tiempo de Adviento Ciclo C Diciembre 16 de 2012 Alégrense siempre en el Señor. Repito: Alégrense! Que todos los conozcan a ustedes como personas bondadosas. El Señor está cerca
CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA
CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA Col legi Sagrada Família INTRODUCCIÓN Después de los días de fiesta y excesos que representa el carnaval, llega la Cuaresma. El mismo día que acaban las
Advanced Podcast 90 La Oficina. 1. Trascripción:
Advanced Podcast 90 La Oficina 1. Trascripción: Ben Hola, Marina! Qué tal? Marina Pues yo muy bien, tú qué tal estás? Ben Yo fenomenal gracias! Marina Pues queremos dar las gracias a Jeremy por sugerir
Señor, qué mandáis hacer de mí?
Señor, qué mandáis hacer de mí? Día del Seminario 2015 Catequesis para niños, adolescentes y jóvenes Editorial EDICE Añastro, 1 28033 Madrid Tlf.: 91 343 97 92 edice@conferenciaepiscopal.es Depósito legal:
DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script
DramaShare Drama: La Fiesta de Cumpleaños Spanish Language Script Derechos Reservados DramaShare 1997 Traducido al Español por Nancy N. Ramírez, Coordinadora del Ministerio del Lenguaje Español de DramaShare.
Advanced Podcast 47 Trapicheos. 1. Trascripción:
Advanced Podcast 47 Trapicheos 1. Trascripción: Marina Hola y bienvenidos a Notes in Spanish Advanced. Ben Hola! Qué tal? Hoy vamos a hablar de los trapicheos. A ver, pero Marina, a lo mejor nos puedes
Hola, buenas tardes a todos. En primer. Los dones de los cuentos
Los dones de los cuentos Foto: LNE Paco Abril y Beatriz de Melo Hola, buenas tardes a todos. En primer lugar me gustaría dar las gracias a Chelo Veiga por haberme invitado a esta presentación. Sabe que
1. LECTURA DEL CUENTO 2. DIALOGO CON LOS NIÑOS. El educador lee el cuento Qué has hecho con tu hermano?
1. LECTURA DEL CUENTO El educador lee el cuento Qué has hecho con tu hermano? 2. DIALOGO CON LOS NIÑOS En primer lugar se establece un diálogo para asegurar que ha habido una buena comprensión del cuento
Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.
Transcripción entrevista Carlos Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl. Entrevistadora: cuándo y por qué la aprendiste? Entrevistado: la fui aprendiendo, cuando
JESÚS SANA CIEGOS (D.11.1.7)
JESÚS SANA CIEGOS REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 8:22-26, 10: 46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Jesús les contestó: 'Vayan y díganle a Juan lo que están viendo y oyendo. Cuéntenle
Mi Familia Llena de Vida
Programa para la Escuela Sábatica Ministerios PM WWW.PMMINISTRIES.COM Mi Familia Llena de Vida Lección 6 Para el 10 de Febrero del 2007 Programa No. 6 Gustavo Adolfo Menéndez Landaverde: Misión Central
Lc 3,1-6 II Domingo de Adviento. Ciclo C
Lc 3,1-6 II Domingo de Adviento. Ciclo C El Adviento tiene como finalidad disponer nuestro corazón, para que al celebrar el nacimiento del Hijo de Dios, eso nos lleve a hacer que cada vez más el Señor
Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*
Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* 22 de marzo, 2015 5 o Domingo de Cuaresma Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. - JEREMÍAS 31:33 Qué significa
Todos los Santos 1 de noviembre de 2015
DOMINGO XXXI ORDINARIO (B) Todos los Santos 1 de noviembre de 2015 (Coincide este domingo 31 del Tiempo Ordinario con la Solemnidad de Todos los Santos, y prevalece ésta sobre el domingo. Hay que adaptar
EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D.11.4.7)
EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD REFERENCIA BÍBLICA: 1 Timoteo 5: 1-5; 8; 17-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: 2 Timoteo, Dios Habla Hoy. Como buen discípulo de Jesús, debo tener un corazón
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)
EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable
LAS ENFERMEDADES DE LOS REYES
1 LAS ENFERMEDADES DE LOS REYES Para entender este tema vamos a explicar que nosotros como creyentes pasamos por varias facetas en nuestra vida que nos ubican en diferentes posiciones, veamos: Facetas
UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)
UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5) REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:21-35 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Ahora, Señor, tu promesa está cumplida " (Lucas 2:29a, Dios Habla Hoy). Me siento
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS. Cuento 1: Lleno de sentimientos
MÓDULO 1 SENTIMIENTOS Cuento 1: Lleno de sentimientos Sesión 1: Sentirse triste; sentirse contento Sesión 2: Sentirse enojado o enfadado Sesión 3: Sentirse celoso Sesión 4: Sentirse nervioso Cuento 1
Actividad 1: Olivia y los osos polares
Actividad 1: Olivia y los osos polares Cuento Olivia y los osos polares Olivia estaba muy nerviosa, era la primera vez que se subía a un avión durante tantas horas. Su papá y su mamá, que eran personas
A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños. En cambio, le gustaba coger flores en el campo y saltar a la comba.
ACTIVIDAD 1, 1er CICLO DE PRIMARIA. ACTIVIDAD INTERIORIZANDO: Oliver Button es una nena A Oliver Button le llamaban el Nena. A él no le divertía hacer aquellas cosas que se supone deben hacer los niños.
Autor pictogramas Procedencia LICENCIA SOFTWARE: AUTORA CONTENIDOS
CONTENIDOS: VOCABULARIO. ACTIVIDADES. LOS TIEMPOS QUE CORREN. NOS VESTIMOS. ROPA DE INVIERNO. COSAS TÍPICAS. VACACIONES Y DÍAS FESTIVOS. ADORNOS. COMIDA TÍPICA. INSTRUMENTOS MUSICALES. DIBUJO DEL ÁRBOL
TEXTO BÍBLICO Mateo 9.36 10.8
LECTIO DIVINA Domingo 15 de Junio de 2008 Domingo 11 Durante el Año Ciclo A Discípulos y misioneros de Jesucristo, para que nuestros pueblos en Él tengan vida. Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida (Jn
UN LIBRO, UNA ILUSIÓN
FRANCISCA SELLÉS MOLINA CICLE I: EDUCACIÓ DE BASE A veces me cuesta sentarme a escribir o leer pero, cuando le cojo el truquillo me transmite el entusiasmo de poder terminar la lectura. Empezar un libro
VEINTINUEVE DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2014. Da a Dios lo que es de Dios
VEINTINUEVE DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 19 DE OCTUBRE DE 2014. Da a Dios lo que es de Dios Queridos hermanos y hermanas catequistas: este domingo el Señor nos recuerda que debemos servir al Señor y ser
Lección 23. 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.
Lección 23 1. Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac. 2. Sabía Abraham que Dios planeaba enviar el Salvador a través del linaje de Isaac? -Sí. 3. Cómo Dios fue capaz de pedirle
Guion representación Pesebre 2015 En Navidad Vayamos juntos! En familia nuestra vida es más
Guion representación Pesebre 2015 En Navidad Vayamos juntos! En familia nuestra vida es más Escena uno Un living o una mesa y sillas que recreen un espacio de encuentro con la familia. En un rincón un
Índice. Presentación 4. 1 Te lo mereces 6. 2 Los demás importan 14. 3 Hablamos con Dios 22. 4 De fiesta con Jesús 30. 5 Para sentirse seguro 38
Índice Presentación 4 1 Te lo mereces 6 2 Los demás importan 14 3 Hablamos con Dios 22 4 De fiesta con Jesús 30 5 Para sentirse seguro 38 6 Tú decides 46 7 No te equivoques de camino 54 8 Caminamos juntos
ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.
SESIÓN 1 1. Lee el cuento Me gusta cómo soy. ME GUSTA CÓMO SOY Érase una vez una familia que vivía en el aula de un colegio. Era una familia de cuerpos geométricos. El padre, Pris, era un prisma y la madre,
DIOS ENVIA A SU HIJO AL MUNDO
Lucas 2:-20 Lección DIOS ENVIA A SU HIO AL MUNDO Tacha las palabras incorrectas. osé y María salieron de Nazaret por orden de (Herodes) (ésar). El Hijo de Dios, esús el Salvador, nació en (Belén) (Nazaret).
LECTIO DIVINA Domingo 30º Tiempo Ordinario Ciclo B Octubre 28 de 2012 El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres Salmo 125, 3
PREPARACIÓN ESPIRITUAL LECTIO DIVINA Domingo 30º Tiempo Ordinario Ciclo B Octubre 28 de 2012 El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres Salmo 125, 3 Hagamos ahora silencio para escuchar
Válgame aquí mi caballo rucio. Y huyeron y cada uno se fue para su reino. Y el príncipe de cabellos dorados huyó también. Y se encontró con un
CASCOS DE BURRO Era un rey y tenía un hijo. Y mandó que le enseñaran toda la sabiduría que había. Y al príncipe no le faltaba aprender más que el arte de la magia. Y fue a casa de un maestro para aprender
Los Misterios de Fe y Luz
Los Misterios de Fe y Luz María cuida a Fe y Luz desde sus inicios, incluso, como dice Marie Hélène, ella está en los orígenes. Quisiera aprovechar esta peregrinación (de la Provincia Ibetratlántica a
Protagonista. Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas.
Protagonista 1 Vuelva a leer la presentación de la protagonista de esta unidad y marque las opciones correctas. 1. Marián Rico es de a) Costa Rica. b) Puerto Rico. 2. Regresa de a) un encuentro entre floristas
CURSO SOBRE EL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO Mt 19, 16-22;
A.M.S.E. El joven rico En este pasaje se descubre a qué deberá renunciar y qué podrá ganar quien se atreva a responder el llamado de Jesús a seguirlo de manera radical. R E V I S I Ó N D E S G L O S A
Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra
Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Lucas 14:28-33 Porque quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita
El príncipe y el poder mágico
El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo
Día 7: Salir de la deuda Pagar hasta el último centavo!
Día 7: Salir de la deuda Pagar hasta el último centavo! Me encanta el audio de hoy. Hablo de cómo la palabra Dios está muy cargada para mucha gente. Algunos cerrrarán la puerta, para nunca ser abierta
La misericordia acampa en nuestra tierra 1
La misericordia acampa en nuestra tierra 1 Ritos de entrada Monición de entrada Hoy nos hemos reunido para celebrar nuestra particular apertura del jubileo de la misericordia, y lo hacemos dando gracias
MIS PENSAMIENTOS NO SON TUS PENSAMIENTOS Isaías 55:8-9 Rdo. Nelson Colón
MIS PENSAMIENTOS NO SON TUS PENSAMIENTOS Isaías 55:8-9 Rdo. Nelson Colón I Introducción A. Nuestra manera de pensar 1. El ser humano no nace con un modo de pensar. 2. Su manera de pensar se desarrolla
5.3 CELEBRAR NAVIDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO Liturgia de Navidad para Trabajadores
5.3 CELEBRAR NAVIDAD EN EL MUNDO DEL TRABAJO Liturgia de Navidad para Trabajadores El tiempo estimado para la liturgia propuesta es de 40 a 45 minutos, pero si se dispone de menos, se pueden reducir algunos
La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20:30-31. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex
La Vida de Cristo del evangelio de Juan Lección 45 Crea! Juan 20:30-31 Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia
Tiempo De Navidad Ciclo B
Domingo de la Sagrada Familia, 28 de diciembre de 2014. Mis ojos han visto tu salvación Queridos hermanos y hermanas catequistas: este domingo el Señor nos recuerda que el mejor regalo que podemos tener
LECCIÓN. Ahora veo! Breve introducción SERVICIO. Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás.
LECCIÓN Año A Cuarto trimestre Lección 4 Ahora veo! SERVICIO Servimos a Dios cuando nos interesamos en los demás. Versículo para memorizar Lo único que sé es que yo era ciego, y ahora veo (Juan 9:25).
IV Domingo de Cuaresma Ciclo A 30 de marzo de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo)
IV Domingo de Cuaresma Ciclo A 30 de marzo de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo) Creo, Señor (Jn 9, 1-41) Moderador/a: Buenos días. Estamos aquí en el
Los primeros discípulos
Los primeros discípulos Oración del Mes Julio 2015 1.- Introducción Jesús nos llama, a cada uno de nosotros, a seguirlo para vivir en comunión con Él. Con nuestros hermanos y hermanas, en nuestra familia:
Advanced Podcast 86 Feliz Navidad! 1. Trascripción:
Advanced Podcast 86 Feliz Navidad! 1. Trascripción: Ben Feliz Navidad Marina! Marina Feliz Navidad, Ben! Ben Bueno, casi es Navidad, estamos ya a punto 1, no? Marina Si. Ben Bueno, cómo estás? Marina Muy
EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana
EXAMEN DE INGRESO DE PRUEBA 11+ Ruta Hispana 45 minutos Nombre: 1 UN MELÓN SIN ABRIR A mi madre no le gusta que la gente se vaya sin despedirse, y además está harta de que si vamos al centro, la gente,
OBJETIVOS JESUS SOLIDARIO. Confieso mi fe en Jesús, el Dios que nació y vivió entre los pobres. Creo en Jesús de Nazaret. el Salvador de los hombres,
PASO 3 JESUS ES LA SALUD OBJETIVOS Descubrir qué clase de salud nos ofrece Jesús y que él mismo es la salud. Descubrir que nosotros tenemos que continuar la misión sanadora, salvadora y liberadora de Jesús.
Tenemos derecho a un nombre y a la identidad
CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona
LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP
LLEVAMOS UNA BUENA NOTICIA EN EL CORAZÓN El Evangelio de los domingos en la escuela FMMDP 25 octubre 2015 Domingo 30 del tiempo ordinario El evangelio de hoy aparentemente es muy sencillo. Se puede resumir
Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?
1 Dios me escoge Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Antes de bautizarte, ya Dios te amaba! Pero al bautizarte, te convertiste en amigo especial de Jesús. Después del Bautismo creces en
EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO (C.9.3.2)
EL PUEBLO PIDE UN REY HUMANO REFERENCIA BÍBLICA: 1 Samuel 8, 12:12-25 VERSÍCULO CLAVE CONCEPTO CLAVE: "No se trata de lo que el hombre ve; pues el hombre se fija en las apariencias, pero yo me fijo en
Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa
Transcripción entrevista Juventina Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistada: Ngigua, igual a popoloca Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistada: cuándo y por qué la aprendí?
La Pecadora Perdonada
Favor de leerse antes del 16 de junio La Pecadora Perdonada Lucas 7, 36-8,3 Orejita: Hola amigo. Hoy te quiero contar lo que le pasó a un fariseo y a una pecadora cuando se encontraron con Jesús. Orejita: