Tras una solución construida sobre la base de una paz digna, total y definitiva
|
|
- Valentín Quiroga Mora
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Tras una solución construida sobre la base de una paz digna, total y definitiva Intervención del Canciller, Alejandro Foxley R., en inauguración de Reunión de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en Apoyo a la Paz Israelo-Palestina. Santiago, 11 de diciembre de Me es grato dar la más cordial bienvenida al Presidente del Comité de las Naciones Unidas para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, Embajador Paul Badji; a la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Sra. Alicia Bárcena, quien en representación del Secretario General de Naciones Unidas nos acoge en esta sede; a mi estimado colega, el Ministro de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, señor Riad Malki, quién nos honra efectuando una visita oficial a Chile; en fin, a todos los participantes de este encuentro - representantes de Estados, de Naciones Unidas, de organizaciones no gubernamentales, académicos y muchos más- a quienes damos nuestra cordial bienvenida y nuestro sincero agradecimiento por responder a este llamado por un reencuentro en el Medio Oriente que conduzca a Israel y Palestina a transitar por caminos de diálogo y entendimiento, y a alcanzar la paz, el bien más preciado de la humanidad. Señores y Señoras, En mayo de 1998 la División de los Derechos de los Palestinos de Naciones Unidas organizó en Santiago el Seminario de Naciones Unidas y Simposio de organizaciones no gubernamentales de América Latina y el Caribe, sobre la Cuestión de Palestina.
2 El documento final de dicho encuentro consignó que constituía una importante aportación a las gestiones internacionales en curso para lograr una solución cabal, justa y duradera de la cuestión de Palestina, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas sobre el particular (fin de la cita). Han pasado diez años desde entonces y hoy nos reencontramos para considerar el proceso de paz en el Medio Oriente y expresar nuestro apoyo al cumplimiento de más de un centenar de resoluciones de diversos órganos de Naciones Unidas, incluidas más de 60 del Consejo de Seguridad, aprobadas desde 1948, y cuya oportuna observancia hubiera evitado a los pueblos de Israel, Palestina y a sus vecinos, el dolor y sufrimiento experimentados en los últimos sesenta y un años. Desde aquel seminario santiaguino y hasta la fecha, el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, en cumplimiento de su mandato, organizó numerosas reuniones. Recordamos con atención las de Roma y Viena, celebradas en mayo y junio de De ellas se ha tomado su nombre, acentuando así la finalidad que buscamos con este esfuerzo: apoyar el proceso de paz en la región del Medio Oriente. A pesar del tiempo transcurrido desde el inicio del conflicto y de los cambios ocurridos en esa zona y en el mundo, debemos reafirmar la idea esencial de que cualquier solución que se alcance debe estar construida sobre la base de una paz digna, total y definitiva. Es más, creemos que, a pesar de todas las vicisitudes, el camino de la paz, como única vía de solución, se ha visto reforzado en el transcurso de esos largos y dolorosos años, en los que más de una vez la fuerza trató de suplir, sin 2
3 resultados, la falta de acuerdo político, como sucedió en 1948, en 1967 o en El conflicto de Israel y Palestina está entre conflictos políticos, militares, económicos y sociales de escala planetaria y, por lo mismo, de difícil solución, a pesar que hace sesenta y un años la resolución 181 de la Asamblea General de la ONU, (cito): Recomendó la partición de Palestina en un Estado judío, un Estado árabe y una zona bajo régimen internacional particular. Desde Chile cuesta comprender la persistencia de ese conflicto, ya que hace más de un siglo que judíos y árabes empezaron a llegar a este suelo, buscando nuevos horizontes, llenos de esperanza. Ambas comunidades compartieron sueños, trabajos e incluso familias, y con el pasar de los años y su laborioso espíritu, progresaron y destacaron en este país que sólo les ofrecía libertad. Hoy sus descendientes ocupan espacios destacados en todas las actividades de nuestra vida nacional, plenamente integrados a nuestro ser chileno. Aquí siempre supimos que judíos y palestinos provenían de una Tierra Santa para tres religiones y siempre rogamos para que entre ellos, allá lejos, reine la paz. Eso, porque en estas tierras australes judíos y palestinos se miran a los ojos, con respeto, con tolerancia y, las más de las veces, con afecto. Es por ellos que esta ocasión resulta apropiada para recordar por qué Chile ha apoyado históricamente una solución equilibrada del conflicto del Medio Oriente, basada en el Derecho Internacional, en la justicia y, sobre todo, en la dignidad de la persona humana. 3
4 Nuestra posición se sustenta en la observancia de los principios y normas del Derecho Internacional, particularmente aquéllos relativos a la solución pacífica de las controversias, a la condena del uso o amenaza del uso de la fuerza, a la observancia de los tratados y acuerdos internacionales, al cabal cumplimiento de las Resoluciones de las Naciones Unidas y de sus órganos dependientes, al respeto efectivo de los derechos humanos, y al rechazo de toda forma de terrorismo, cualquiera sea su autor o sus motivaciones. Por tanto, Chile apoya el derecho de israelíes y palestinos a poseer su propio Estado libre y soberano, tal como estableció la Asamblea General en Lamentamos constatar que la resolución se ha cumplido parcialmente y que sólo uno de los Estados proyectados ha visto la luz. A pesar del largo período transcurrido, el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Jerusalén Oriental como capital, continúa siendo un objetivo inalcanzado. Del mismo modo, es ya tiempo para que el pueblo israelí pueda vivir tranquilo y en paz, sin temer la amenaza de su destrucción. Comprendemos que, para que ese derecho de ambos pueda realizarse, es preciso que la paz se enseñoree nuevamente de esa tierra que, por ser santa para tantos, debiera cultivar esa virtud -la de la paz- como algo sagrado. La justicia, la dignidad y el respeto a la historia, son los caminos que conducen a la paz verdadera, sin la cual los pueblos no pueden liberarse, desarrollarse ni trascender. La paz en el Medio Oriente se logrará implementando las resoluciones de Naciones Unidas sobre el conflicto palestino-israelí, la Hoja de Ruta propuesta por el Cuarteto para Oriente Medio, y los principios adoptados en la Conferencia 4
5 de Madrid, los Acuerdos de Oslo y otros celebrados entre las partes. Respaldamos los esfuerzos desarrollados por Egipto y Arabia Saudita, el Plan Árabe de Paz propuesto por la Liga Árabe en Beirut (2002), reiterado en la Cumbre de Riad (2007). Dimos también la bienvenida a las conversaciones surgidas de la Conferencia de Anápolis, convocada por Estados Unidos, en noviembre 2007, hoy a la espera de los procesos eleccionarios que tendrán lugar en la región, en Cumplidas esas etapas, confiamos que un proceso negociador sincero, real y sin exclusiones, abra paso a soluciones rápidas y definitivas. Al considerar la situación del Medio Oriente, especialmente la crisis humanitaria que afecta a tantos inocentes, debo referirme a un aspecto que para el Chile de hoy es crucial en la determinación de sus políticas internas y en la definición de su comportamiento ante la comunidad internacional. Me refiero a los Derechos Humanos, parte integrante de nuestra actual política exterior. Chile, por su historia reciente, tiene una especial sensibilidad, así como un particular interés por el respeto de los derechos humanos, cuya observancia es una condición ineludible para construir la paz con justicia, y avanzar hacia grados superiores de efectivo respeto y protección de la dignidad de las personas. En Chile, las violaciones de los Derechos Humanos se tipifican y sancionan como delitos de lesa humanidad, y son considerados imprescriptibles e inamnistiables. La razón de Estado, como excusa para justificar crímenes, quedó desterrada para siempre. El pueblo palestino ha sido víctima de un conflicto que se arrastra por muy largo tiempo, y que le ha significado destrucción, dolor, retraso en sus naturales 5
6 deseos de desarrollo, atropellos a su soberanía postergada, violencia contra las personas, indignidades y odios no merecidos. Chile ha expresado recientemente su apoyo al pueblo palestino en varios ámbitos. En el marco de Naciones Unidas, especialmente en el Consejo de Derechos Humanos, Chile se ha sumado a la convocatoria de sesiones especiales sobre la cuestión de Palestina, y ha dado su aprobación a diversos proyectos de resolución en la materia. Junto con la comunidad chileno-palestina y la Fundación Belén 2000, el Gobierno ha desarrollando programas destinados a reforzar el sistema de salud pública de la Autoridad Nacional Palestina, sea por medio del envío de medicinas y otros, sea por la implementación de un programa de cooperación médica entre los ministerios de Salud de Chile y Palestina. Finalmente, con el valioso apoyo ACNUR, de las Municipalidades y de la comunidad chileno-palestina, en mayo pasado acogimos a 117 ciudadanos palestinos provenientes del campo de refugiados de Al Tanf, situado en la frontera de Siria e Irak. Señoras y Señores, Cuando ofrecimos ser sede de este encuentro, lo hicimos con el propósito de llamar la atención de la comunidad internacional sobre la situación que afecta al pueblo palestino y promover la acción necesaria para remediarla, así como contribuir al logro de una paz efectiva entre Palestina e Israel. Este es un objetivo ansiado por los respectivos pueblos y también lo es para los de América 6
7 Latina y el Caribe, aquí reunidos, que desean fervientemente contribuir al entendimiento fraterno de dos naciones tan enraizadas en nuestras Américas. Como anfitriones de esta reunión, destacamos las excelentes relaciones humanas, diplomáticas, políticas, comerciales y culturales que mantenemos con Palestina e Israel. Al amparo de las mismas es que esperamos que este evento sea una aporte efectivo para el cabal conocimiento de la situación que afecta al pueblo palestino en el territorio ocupado, incluida Jerusalén Oriental, así como para progresar en la materialización de los esfuerzos internacionales dirigidos al logro de una solución completa, justa y duradera de la cuestión de Palestina. En este espíritu, tengo el honor de inaugurar hoy esta Reunión de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en Apoyo a la Paz Israelo-Palestina, instando a todos los invitados a no olvidar que el gran objetivo de este esfuerzo es apoyar la paz. 7
Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano a la paz
1 DECLARACIÓN DE LA AEDIDH CON OCASIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Ginebra, 19 de septiembre de 2008 Palacio de las Naciones Sala Francisco de Vitoria Por una Alianza Mundial a favor del derecho humano
URUGUAY INTERVENCIÓN DEL. Canciller Rodolfo Nin Novoa DEBATE ABIERTO SITUACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE, INCLUIDA LA CUESTIÓN DE PALESTINA.
URUGUAY INTERVENCIÓN DEL Canciller Rodolfo Nin Novoa DEBATE ABIERTO SITUACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE, INCLUIDA LA CUESTIÓN DE PALESTINA. CONSEJO DE SEGURIDAD Debate Abierto sobre Situación en el Medio Oriente,
Palabras del alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón. En la entrega del Título de Visitante Ilustre al Presidente del Estado de Israel
Palabras del alcalde de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón En la entrega del Título de Visitante Ilustre al Presidente del Estado de Israel Madrid, 28 de junio de 2005 Excelentísimo Presidente del Estado de
Día de la Declaración de Independencia
Discurso Embajadora del Estado de Palestina Dra. Mai al Kaila Día de la Declaración de Independencia Distinguida Concurrencia Señoras y Señores 15/11/2011 Sobre la tierra de las tres religiones monoteístas
REPUBLICA DE EL SALVADOR
REPUBLICA DE EL SALVADOR INTERVENCIÓN DE LIC. DAVID MORALES DIRECTOR GENERAL DE DERECHOS HUMANOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE EL SALVADOR CONFERENCIA DE REVISIÓN DEL ESTATUTO DE ROMA ASAMBLEA
SENADO DE LA REPUBLICA DOMINICANA. Discurso Pared Pérez en recibimiento visita Presidente Palestina
SENADO DE LA REPUBLICA DOMINICANA Discurso Pared Pérez en recibimiento visita Presidente Palestina Excelentísimo Señor Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Nacional Palestina Honorable Señor Presidente
Viernes, 7 de marzo de 2014.
Intervención del Representante Permanente de Chile ante Naciones Unidas, Embajador Octavio Errázuriz con ocasión del debate abierto del Consejo de Seguridad sobre Niños y Conflictos Armados Viernes, 7
(Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010)
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Declaración de Lima: Paz, Seguridad y Cooperación en las Américas (Aprobado por el Consejo Permanente en la sesión celebrada el 1 de junio de 2010) LOS MINISTROS Y MINISTRAS
SEÑOR DOCTOR JORGE PIZARRO SOTO
SEÑOR DOCTOR JORGE PIZARRO SOTO COPRESIDENTE DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA Y PRESIDENTE DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO, EN LA SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2016
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en Presentación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2016 Santiago, 17 de marzo de 2016 Amigas y amigos: Presentar la
2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas
RESOLUCIÓN 35/136 2 ª. Conferencia Mundial sobre la Mujer, Copenhague 1980 Fuente: Naciones Unidas Conferencia Mundial del Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer Aprobada el 11 de diciembre de 1980
DECLARACIÓN DE CARACAS SOBRE EL DERECHO HUMANO A LA PAZ
1 DECLARACIÓN DE CARACAS SOBRE EL DERECHO HUMANO A LA PAZ Reunidos en el Centro por la Paz y los Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela en Caracas, con el apoyo de PROPAZ, con motivo de
CELEBRACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE COSTA RICA Y JAPÓN, Y EL AÑO DE AMISTAD ENTRE JAPÓN Y SICA
CELEBRACIÓN DEL 80 ANIVERSARIO DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE COSTA RICA Y JAPÓN, Y EL AÑO DE AMISTAD ENTRE JAPÓN Y SICA 11 de febrero del 2015 Excelentísimo señor embajador del
Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI
Foro La justicia transicional en Colombia y el papel de la CPI Discurso del señor Fabrizio Hochschild, coordinador residente y humanitario de las Naciones Unidas en Colombia y representante del PNUD Mayo
Misión Permanente ante las Naciones Unidas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas DEBATE GENERAL DE LA PRIMERA COMISIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EMBAJADOR RAFAEL RAMÍREZ, REPRESENTANTE
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer El género y todas las formas de discriminación, en particular el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos.
1984/47. Procedimientos para la aplicación efectiva de las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. El Consejo Económico y Social, Considerando la importancia de las recomendaciones que figuran
Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I)
Pero... qué es eso de la responsabilidad social? (I) Jacobo D. Varela * Es muy probable que a esta altura todos hayamos escuchado hablar del tema. Incluso que alguien haya intentado incursionar por INTERNET
DECLARACIÓN ESPECIAL DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS SOBRE LA NECESIDAD URGENTE DE UN MUNDO LIBRE DE ARMAS NUCLEARES
DECLARACIÓN ESPECIAL DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS SOBRE LA NECESIDAD URGENTE DE UN MUNDO LIBRE DE ARMAS NUCLEARES Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina
REFLEXIONES FUNDAMENTALES
REFLEXIONES FUNDAMENTALES La Mesa de Diálogo fue convocada por el Supremo Gobierno porque subsiste entre los chilenos un desencuentro que dificulta que el país avance unido hacia el futuro. Chile sufrió,
Palabras de apertura Taller Regional Minamata - Montevideo, Uruguay Jacob Duer -------- Su Excelencia, Sra. Eneida De León, Ministra de Medio
Palabras de apertura Taller Regional Minamata - Montevideo, Uruguay Jacob Duer Su Excelencia, Sra. Eneida De León, Ministra de Medio Ambiente de Uruguay Sr. Alejandro Nario, Director Nacional de Medio
Señor Ministro, señores Embajadores, señor Secretario General Señoras y señores
The 15 th OSCE Economic and Environmental Forum Part 1 / Vienna, 22-23 January 2007 Key challenges to ensure environmental security and sustainable development in the OSCE area: Land degradation, soil
Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/53/L.28 y Add.1)]
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/53/26 31 de diciembre de 1998 Quincuagésimo tercer período de sesiones Tema 42 del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sin remisión
ENTREVISTA TARIK KHAN Director de Cooperación Embajada de Canadá en Colombia Bogotá, D.C. 30 de abril de 2014
ENTREVISTA TARIK KHAN Director de Cooperación Embajada de Canadá en Colombia Bogotá, D.C. 30 de abril de 2014 1. Cuáles son las prioridades de la Embajada de Canadá en Colombia? Canadá es uno de los grandes
RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/48/631)]
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/48/116 24 de marzo de 1994 Cuadragésimo octavo período de sesiones Tema 113 del programa RESOLUCION APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sobre la base
Orden del día provisional
Átomos para la paz Conferencia General GC(59)/1/Add.1 14 de julio de 2015 Distribución general Español Original: árabe Quincuagésima novena reunión ordinaria Orden del día provisional Punto suplementario
NONAGÉSIMA CUARTA REUNIÓN
Original: inglés 12 de noviembre de 2007 NONAGÉSIMA CUARTA REUNIÓN SOLICITUD DE FEMMES AFRICA SOLIDARITÉ (FAS) PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE FEMMES AFRICA SOLIDARITÉ
Quiero iniciar dando gracias a Dios por la bendición. especial que hoy me concede luego de más de 40 años en mi
DISCURSO DE LA MAGISTRADA ESMERALDA AROSEMENA DE TROITIÑO 9ª. CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PRESIDENTES DE CORTES SUPREMAS DEL MUNDO DEL 12 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2008 LUCKNOW, REPUBLICA DE LA INDIA Quiero
Bienes de refugiados de Palestina y rentas devengadas por ellos
Naciones Unidas A/70/340 Asamblea General Distr. general 24 de agosto de 2015 Español Original: inglés Septuagésimo período de sesiones Tema 54 del programa provisional* Organismo de Obras Públicas y Socorro
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN
AG/DEC. 36 (XXXIV-O/04) DECLARACIÓN DE QUITO SOBRE DESARROLLO SOCIAL Y DEMOCRACIA FRENTE A LA INCIDENCIA DE LA CORRUPCIÓN (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2004) Los Ministros
Palabras del. Excmo. Sr. John W. Ashe, Presidente del 68 Período de Sesiones de la Asamblea General. Nueva York 25 de Septiembre de 2013
Palabras del Excmo. Sr. John W. Ashe, Presidente del 68 Período de Sesiones de la Asamblea General Nueva York 25 de Septiembre de 2013 Evento Especial hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo para
5ª Conferencia ministerial europea sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres
5ª Conferencia ministerial europea sobre la igualdad entre las mujeres y los hombres Skopje, 22 y 23 de enero de 2003 COUNCIL OF EUROPE CONSEIL DE L EUROP MEG-5 (2003) 4 Democratización, prevención de
Mensaje de Toma de Protesta de Leobardo Brizuela Arce Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) 2014 2015
Mensaje de Toma de Protesta de Leobardo Brizuela Arce Presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) 2014 2015 Muy buenos días a todos. Desearía iniciar presentando y reconociendo la presencia
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6432ª sesión, celebrada el 29 de noviembre de 2010
Naciones Unidas S/RES/1952 (2010) Consejo de Seguridad Distr. general 29 de noviembre de 2010 Resolución 1952 (2010) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6432ª sesión, celebrada el 29 de noviembre
DISCURSO DEL EXCMO. SR. D. JESÚS LÓPEZ-MEDEL BASCONES
DISCURSO DEL EXCMO. SR. D. JESÚS LÓPEZ-MEDEL BASCONES Presidente de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA TOLEDO JUEVES
IV REUNIÓN DE ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE MUNICIONES EN RACIMO DECLARACIÓN DEL ECUADOR
IV REUNIÓN DE ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE MUNICIONES EN RACIMO INTERCAMBIO GENERAL Gracias, señor Presidente, Distinguidos delegados, Señoras y Señores, LUSAKA, ZAMBIA, 9-13 DE SEPTIEMBRE DE 2013
SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR
Original: inglés 11 de noviembre de 2014 CONSEJO Centésima quinta Reunión SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA HACERSE REPRESENTAR POR UN OBSERVADOR Página 1 SOLICITUD DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA PARA
Intervención S.E. Maria Emma Mejía Vélez Embajadora, Representante Permanente
COLOMBIA Intervención S.E. Maria Emma Mejía Vélez Embajadora, Representante Permanente 69º Periodo de Sesiones de la Asamblea General Sexta Comisión Tema 107: Medidas para eliminar el terrorismo internacional
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/58/508/Add.2)]
Naciones Unidas A/RES/58/169 Asamblea General Distr. general 9 de marzo de 2004 Quincuagésimo octavo período de sesiones Tema 117 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
There are no translations available. Discurso del Dalai Lama. En el premio del Nobel de la Paz
There are no translations available. Discurso del Dalai Lama En el premio del Nobel de la Paz La paz sigue siendo una asignatura pendiente, por ello hemos creído conveniente incluir parte del discurso
Discurso con motivo del 45 aniversario del liceo francés Jules Verne Sábado 28 de enero 10h45
Discurso con motivo del 45 aniversario del liceo francés Jules Verne Sábado 28 de enero 10h45 Señor Vicecanciller, Señores Embajadores, Señores Rectores de universidades, Señor Director, Señor Presidente
Presentación Comisión Familia y Adulto Mayor Honorable Cámara de Diputadas y Diputados
Presentación Comisión Familia y Adulto Mayor Honorable Cámara de Diputadas y Diputados PROYECTO DE LEY DE REFORMA INTEGRAL AL SISTEMA DE ADOPCIÓN EN CHILE. Boletín 9119-18 Santiago, 10 de agosto de 2015
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)]
Naciones Unidas A/RES/62/127 Asamblea General Distr. general 24 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 62 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Intervención de Alfredo Pérez Rubalcaba en el debate parlamentario del proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos I
Intervención de Alfredo Pérez Rubalcaba en el debate parlamentario del proyecto de ley orgánica de abdicación del Rey Juan Carlos I Madrid, Congreso de los Diputados. 11 de junio de 2014 Señor Presidente,
Sen. Gabriela Cueva Barron Presidenta de la Delegación Permanente del Congreso mexicano ante la Unión Interparlamentaria
COMUNICACIÓN DIRIGIDA AL PRESIDENTE DE LA UNIÓN INTERPARLAMENTARIA Sr. Saber Chowdhury Presidente de la Unión Interparlamentaria Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2015 Estimado Sr. Presidente: Conforme
SÉPTIMA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES DE LAS AMÉRICAS Washington D.C., 29 de abril de 2008
SÉPTIMA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES DE LAS AMÉRICAS Washington D.C., 29 de abril de 2008 Es para mi un honor darles la bienvenida a la sede de la OEA. Estamos
Derechos humanos de los migrantes. Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62
Derechos humanos de los migrantes Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2002/62 La Comisión de Derechos Humanos, Reafirmando la Declaración Universal de Derechos Humanos, que proclama que todos
DISCURSO DE DÑA. ROSA PEÑALVER PÉREZ
Sr. Presidente en funciones de la Región de Murcia, señor expresidente de la Asamblea Regional, autoridades, diputados, señoras y señores, compañeros, compañeras, amigos y amigas. Permítanme que mis primeras
"HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER"
INTERVENCION DE LA EMBAJADORA SOCORRO ROVIROSA, REPRESENTANTE PERMANENTE ALTERNA ANTE LAS NACIONES UNIDAS "HACER EFECTIVA LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER" NUEVA YORK, A 24 DE JULIO DE 2009 (Cotgar contra
PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS
Legislación PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS MÍNIMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RECLUSOS Procedimiento 1 Todos los Estados cuyas normas de protección para todas las personas sometidas
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down
Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005
Naciones Unidas S/RES/1612 (2005) Consejo de Seguridad Distr. general 26 de julio de 2005 Resolución 1612 (2005) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5235ª sesión, celebrada el 26 de julio de 2005
Presentación. Roberto Alejos Cámbara Presidente del Organismo Legislativo
0 Presentación Los niños y las niñas son el presente y futuro de Guatemala, pero sobre todo constituyen la esperanza para construir un país mejor. Es por ello que como ciudadano, y Presidente del Organismo
CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ
OEA/Ser.G CP/RES. 861 (1400/04) 19 febrero 2004 Original: francés CP/RES. 861 (1400/04) APOYO AL ORDEN PÚBLICO Y AL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN HAITÍ EL CONSEJO PERMANENTE DE LA ORGANIZACIÓN DE
Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Egipto
Naciones Unidas Asamblea General Distr. general 2 de marzo de 2015 Español Original: árabe A/HRC/28/16/Add.1 Consejo de Derechos Humanos 28º período de sesiones Tema 6 de la agenda Examen periódico universal
ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA (C.8.4.11)
ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA REFERENCIA BÍBLICA: Ester 2:1-9:32, Salmo 40 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "A mí me agrada hacer tu voluntad, Dios mío; llevo tu enseñanza en mi
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.38 y Add.1)]
Naciones Unidas A/RES/62/95 Asamblea General Distr. general 29 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa
Resolución aprobada por la Asamblea General el 13 de diciembre de 2012. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/67/L.38 y Add.
Naciones Unidas A/RES/67/86 Asamblea General Distr. general 19 de marzo de 2013 Sexagésimo séptimo período de sesiones Tema 70 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 13 de diciembre
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/55/595 y Corr.1 y 2)]
Naciones Unidas A/RES/55/67 Asamblea General Distr. general 31 de enero de 2001 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 107 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base
Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución
Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución Buenos días, y bienvenidos a la Real Casa de Correos, que hoy es la casa
DECLARACIÓN SOBRE EL DERECHO AL DESARROLLO*
Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos DECLARACIÓN SOBRE EL DERECHO AL DESARROLLO* La Asamblea General, Teniendo presentes los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas relativos
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe
Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe Distribución General CG/565 Rev. 14 de octubre de 2003. XVIII Período Ordinario de Sesiones de la Conferencia General
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Trata de mujeres y niñas Resolución de la Comisión de Derechos Humanos 2004/45. La Comisión de Derechos Humanos, Recordando
Viena, 23 al 25 de junio de 2015
DECLARACION DEL GRUPO DE PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (GRULAC) ANTE EL 43º PERIODO DE SESIONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
AG/RES. 2418 (XXXVIII-O/08) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/
AG/RES. 2418 (XXXVIII-O/08) ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA: FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 3 de junio de 2008) LA ASAMBLEA GENERAL, VISTO el informe
Naciones Unidas S/RES/1701 (2006) Consejo de Seguridad Distr. general 11 de agosto de 2006 Resolución 1701 (2006) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 5511ª sesión, celebrada el 11 de agosto de 2006
PALABRAS DE ACEPTACIÓN DE S.E. Padre Miguel d Escoto Brockmann, tras ser electo Presidente del Sexagésimo Tercer Período de Sesiones de la Asamblea
PALABRAS DE ACEPTACIÓN DE S.E. Padre Miguel d Escoto Brockmann, tras ser electo Presidente del Sexagésimo Tercer Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nueva York 4 de junio
Quito, 25 de junio de 2015
INTERVENCIÓN DEL ARQ. FERNANDO CORDERO CUEVA, MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL, EN LA SESIÓN SOLEMNE POR LOS 93 AÑOS DE CREACIÓN DE LA ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO (ESPE) Quito, 25 de junio de 2015 El
PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA
PROPOSICIÓN NO DE LEY SOBRE LA PERSECUCIÓN DE CRISTIANOS EN EL MUNDO, Y ESPECIALMENTE EN IRAK Y SIRIA Quiero empezar mi intervención leyendo el Artículo 18 de la Declaración Universal de derechos Humanos:
Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo de Adolescentes
Discurso Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto: Muy buenas tardes a todas y a todos ustedes. Me da mucho gusto saludar a los muy distinguidos miembros del
Consejo de Federación Extraordinario N 3 Fecha: 29/04/13 Inicio de sesión: 19:14
Consejo de Federación Extraordinario N 3 Fecha: 29/04/13 Inicio de sesión: 19:14 Tabla: 1) Presentación Federaciones Universidades Privadas 2) Marcha 08/05 FEUTFSM Si ICQ Si ARQ Si MEC Si AMB No CONSTRU
H. Fiscalización de drogas, prevención del delito y lucha contra el terrorismo internacional en todas sus formas y manifestaciones
Referencias del sexagésimo séptimo período de sesiones (tema 102 del programa) No se presentaron documentos en relación con este tema. Actas literales A/C.1/67/PV.2 a 22 Informe de la Primera Comisión
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo
Séptimo Período de Sesiones de la Comisión de la Inversión la Empresa y el Desarrollo GRULAC UNCTAD G E N E V A 17 abril de 2015 Declaración del Embajador Jorge Valero Representante Permanente de la República
LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad
LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad TEXTO BÍBLICO: Juan 16, 12-15 12»Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo. 13 Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá
AG/RES. 2675 (XLI-O/11)
AG/RES. 2675 (XLI-O/11) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS EN SEGUIMIENTO DE LOS MANDATOS DERIVADOS DE LAS CUMBRES DE LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada
Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/55/L.44/Rev.2 y Corr.1)]
Naciones Unidas A/RES/55/120 Asamblea General Distr. general 14 de diciembre de 2000 Quincuagésimo quinto período de sesiones Tema 47 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión
Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7466ª sesión, celebrada el 18 de junio de 2015
Naciones Unidas S/RES/2225 (2015) Consejo de Seguridad Distr. general 18 de junio de 2015 Resolución 2225 (2015) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 7466ª sesión, celebrada el 18 de junio de 2015
Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad
Naciones Unidas S/PRST/2013/12 Consejo de Seguridad Distr. general 6 de agosto de 2013 Español Original: inglés Declaración de la Presidencia del Consejo de Seguridad En la 7015ª sesión del Consejo de
Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre de 2014. [sobre la base del informe de la Sexta Comisión (A/69/495)]
Naciones Unidas A/RES/69/114 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2014 Sexagésimo noveno período de sesiones Tema 75 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General el 10 de diciembre
Adoptadas el 5 de diciembre de l980.
Adoptadas el 5 de diciembre de l980. CONVENIO INTERNACIONAL PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PARA LA PAZ Y CARTA DE LA UNIVERSIDAD PARA LA PAZ Los Estados partes en el presente Convenio, Recordando
EL DEBER DE CAMBIAR LOS PARADIGMAS.
PARTICIPACIÓN DE LA SEÑORA MINISTRA OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS, EN LA ENTREGA DE GRADOS DE MAESTRÍA EN DERECHO DE AMPARO, EN DERECHO CIVIL, EN DERECHO FAMILIAR, EN CIENCIAS PENALES Y DOCTORADOS
Excmo. Sr. Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Excma. Sra. Consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid,
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE MADRID CONTRA EL ESTIGMA Y LA DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL (Madrid, 11 de enero de 2011)
Convenio 169 OIT, Derechos de los Pueblos Originarios y Educación Intercultural Bilingüe reunieron a expertos en la UBB
Convenio 169 OIT, Derechos de los Pueblos Originarios y Educación Intercultural Bilingüe reunieron a expertos en la UBB Culminando la serie de actividades desarrolladas durante el año 2015 en el marco
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA NIÑA
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer LA NIÑA CSW42 Conclusiones convenidas (IV) Naciones Unidas, marzo 1998 LA NIÑA La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Reafirma
Frente a este difícil panorama es indispensable que la AEP tome decisiones de fondo.
Intervención de Colombia en la XI Sesión de la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional Eduardo Pizarro Leongoméz Embajador de Colombia ante el Reino de los Países Bajos Señora Presidente:
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES
RESOLUCIONES APROBADAS POR LA CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA EL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES 1. Resolución sobre arreglos provisionales Habiendo aprobado el texto
Palabras del Sr. Román Mayorga
Palabras del Sr. Román Mayorga Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del SELA Cooperación Económica y Técnica XXVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos
El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Aspectos Jurídicos y Políticos Presentación hecha por Dante M. Negro Director del Departamento de Derecho Internacional de la OEA Abril 2012 El Sistema Interamericano
MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
MISIÓN PERMANENTE DE MÉXICO MENSAJE DEL LICENCIADO ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SESIÓN ESPECIAL DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL
CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 17 abril 2007
CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CSH-863/07 17 abril 2007 COMISIÓN DE SEGURIDAD HEMISFÉRICA Original: inglés NOTA DE LA MISIÓN PERMANENTE DE BELICE MEDIANTE
Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname
Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen
IDB.39/20 Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial Distr. general 3 de mayo de 2011 Español Original: inglés Junta de Desarrollo Industrial 39º período de sesiones Viena, 22 a 24 de junio
Convención sobre los Derechos del Niño
NACIONES UNIDAS CRC Convención sobre los Derechos del Niño Distr. GENERAL CRC/C/OPAC/CHL/CO/1 13 de febrero de 2008 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ DE LOS DERECHOS DEL NIÑO 47º período de sesiones EXAMEN
PRESIDENTE EVO MORALES
PRESIDENTE EVO MORALES 07 DE MARZO DE 2014 ENTREGA DE COMPUTADORAS A ESTUDIANTES EN EL MARCO DEL PROGRAMA UNA COMPUTADORA POR ALUMNO DEL MUNICIPIO DE YACUIBA Yacuiba, Tarija Muchas gracias, compañero Carlos
Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses
Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 1 Esta carta viene de Pablo, Silvano y Timoteo, para la iglesia de los tesalonicenses que pertenecen a Dios, nuestro
Nueva York, 24 de Septiembre de 2014. Señor Presidente:
DISCURSO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MICHELLE BACHELET, EN SESIÓN APERTURA DEL DEBATE GENERAL DEL 69º PERÍODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS Nueva York, 24 de Septiembre
Sofofa, Martes 12 de junio 2007
Intervención de Sr. Guillermo Scherping, profesor, Director del Colegio de Profesores, Seminario LOCE y Colegios Particulares Subvencionados: Es la vía para una educación de calidad? Sofofa, Martes 12
PROYECTO DE EMERGENCIA: S.O.S. GAZA POR EL FIN DE LA IMPUNIDAD DE ISRAEL
PROYECTO DE EMERGENCIA: S.O.S. GAZA POR EL FIN DE LA IMPUNIDAD DE ISRAEL Desde hace años, el acoso de Israel a Gaza ha ido escalando de forma brutal y ha culminado en 18 meses de asedio interminable y
PROYECTO DE DECLARACIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN DECLARA:
PROYECTO DE DECLARACIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN DECLARA: Que vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional propicie, a través de los mecanismos institucionales correspondientes, la creación
Reino de España. 13 de diciembre de 2012
FORO para LA INTEGRACIÓN SOCIAL de los INMIGRANTES Reino de España 13 de diciembre de 2012 Qué es el Foro? Es el órgano nacional de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los