División de Asuntos de Género Directrices y referentes metodológicos para armonizar las encuestas sobre uso del tiempo. Propuesta para discusión
|
|
- Milagros Iglesias Ramos
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 División de Asuntos de Género Directrices y referentes metodológicos para armonizar las encuestas sobre uso del tiempo. Propuesta para discusión María Eugenia Gómez Luna INEGI México, D.F. 30 de junio de 2010
2 CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INTRODUCCION 1. ARMONIZACION DE LAS EUT 2. PUNTOS CLAVE PARA ARMONIZAR LAS EUT EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE 3. SIGUIENTES PASOS DIRECTRICES Y REFERENTES CONCEPTUALES PARA ARMONIZAR LAS ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Documento para discusión MARÍA EUGENIA GÓMEZ LUNA GRUPO DE TRABAJO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO División de Asuntos de Asuntos de Género México D. F. Junio 2010
3 Proyecto de armonización Respuesta al interés de los países latinoamericanos de contar con un marco conceptual y metodológico para las encuestas y las estadísticas sobre uso del tiemp, en la región. Directrices y referentes conceptuales para armonizar las encuestas sobre uso del tiempo. Documento para discusión ofrece un conjunto de conceptos y definiciones, una clasificación de actividades de uso del tiempo y recomendaciones para recolectar los datos, que mejorarán la calidad de las encuestas, de las estadísticas y de los indicadores, propiciarán su armonización y fortalecerán la comparabilidad internacional El documento se inscribe en el marco del proyecto Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado del programa de actividades del Grupo de Trabajo de la CEA-CEPAL. Componentes del proyecto: 1.Lineamientos para armonizar las encuestas sobre uso del tiempo en América Latina y el Caribe a) Marco conceptual y metodológico b) Clasificación de actividades de uso del tiempo 2. Lineamientos metodológicos para la cuenta satélite de producción y consumo de los hogares.
4 Objetivos de la armonización de las encuestas sobre uso del tiempo en América Latina y el Caribe Que es un proceso de armonización estadística Es un trabajo orientado a seleccionar y aplicar algunos elementos sustantivos para la recolección y presentación de resultados que permitan obtener mediciones comparables en el tiempo y en el espacio. Marco conceptual: conceptos, definiciones, clasificaciones, reglas de registro y de valoración Presentación de las estadísticas e indicadores Proyecto Multinacional de Szalai Proyecto pionero OBJETIVO Disponer de estadísticas estandarizadas, con enfoque de género que reconozcan, midan y hagan visible el trabajo total, remunerado y no remunerado, así como las actividades personales, que pueden realizarse durante las 24 horas de un día o las 168 horas de una semana, para contribuir al análisis, diseño y evaluación de políticas públicas sociales, económicas, laborales y de género. Disponer de información para elaborar las cuentas satélite de producción y consumo de servicios de hogares Proporcionar información para elaborar indicadores nacionales e internacionales (Consenso de Quito)
5 Proyecto de armonización de las EUT europeas Armonización de las encuestas europeas de uso del tiempo. Eurostat. Recomendaciones 2000, 2004 y 2008 Bases: Lista de actividades Recolección con un diario, con intervalos de 10 minutos, autoadministrado y que se llena los días de la semana seleccionada. El informante registra sus actividades en sus propias palabras y luego deben ser interpreadas y codificadas Periodo de recolección: un año Cuestionarios sobre las variables de contexto para cruzar la información Dieño muestral para los hogares /individuos y para los días de la semana Propuesta de tablas de presentación
6 Proyecto para armonizar las EUT en América Latina y el Caribe Bases generales Marco conceptual: Sistema de Cuentas Nacionales/OIT Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe. Armonización a dos dígitos Objetivo central: mediciones del trabajo remunerado y del trabajo no remunerado y de las actividades personales con enfoque de género Recolección: cuestionario con actividades específicas correspondientes a las 24 horas de un día o las 168 de una semana Periodo de referencia: la semana anterior a la entrevista Estrategia de recolección: Apoyo para recordar las actividades realizadas
7 Puntos clave para la armonización y estandarización de las estadísticas e indicadores de uso del tiempo 1.Objetivos de las encuestas armonizadas 2. Marco conceptual para las encuestas y para la CAUTAL 3. Tipo de encuesta e instrumento de captación 3. Aplicación de la Clasificación de Actividades de Uso del Tiempo para América Latina y el Caribe, CAUTAL 4. Presentación de resultados
8 Objetivos de las EUT armonizadas Objetivo general Proporcionar estadísticas estandarizadas con enfoque de género que reconozcan, midan y hagan visible el trabajo total, remunerado y no remunerado, así como las actividades personales que pueden realizarse durante las 24 horas de un día o las 168 horas de una semana a fin de contribuir al análisis, el diseño y la evaluación de políticas públicas sociales, económicas, laborales y de género. Objetivos específicos Medir y dimensionar el trabajo total, remunerado y no remunerado, y las actividades personales de las mujeres y de los hombres Medir y dimensionar el trabajo no remunerado de hogares, quehaceres domésticos y cuidado de personas, que realizan principalmente las mujeres. Suministrar las estadísticas necesarias para valorar el trabajo no remunerado y elaborar las cuentas satélite de producción y consumo de servicios no remunerados de hogares. Suministrar las estadísticas necesarias para construir otros indicadores sobre uso del tiempo como los del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina.
9 Marco conceptual: concepto ampliado de producción LAS FRONTERAS DE LA PRODUCCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN EN EL S.C.N. PRODUCCIÓN FUERA DEL S.C.N. 1. PRODUCCIÓN DE MERCADO 1. SERVICIOS NO REMUNERADOS PARA LOS PROPIOS HOGARES Bienes y Servicios Servicios domésticos Servicios de cuidado de personas 2. PRODUCCIÓN PARA USO FINAL 2. SERVICIOS NO REMUNERADOS PARA OTROS HOGARES PROPIO Y A LA COMUNIDAD Producción de Bienes Servicios a hogares Construcción Servicios a la comunidad Servicios de alquiler de propietarios Servicios domésticos remunerados 3. OTRA PRODUCCIÓN NO DE MERCADO 3. SERVICIOS VOLUNTARIOS NO REMUNERADOS Servicios de gobierno Servicios de Instituciones sin fines de lucro LA PRODUCCIÓN SE EXTIENDE AL CONCEPTO DE PRODUCCIÓN GENERAL
10 Marco conceptual: concepto ampliado de trabajo LAS FRONTERAS DEL TRABAJO EN EL SCN Y FUERA DEL SCN TRABAJO REMUNERADO SCN TRABAJO NO REMUNERADO FUERA DEL SCN 1. TRABAJO 1. TRABAJO NO REMUNERADO EN EL HOGAR Asalariados Subordinados 2. TRABAJO INDEPENDIENTE 2. TRABAJO NO REMUNERADO PARA Por cuenta propia OTROS HOGARES Empleador 3. TRABAJO NO REMUNERADO Familiar No Familiar 3. TRABAJO NO REMUNERADO PARA LA COMUNIDAD 4. TRABAJO VOLUNTARIO NO REMUNERADO EL TRABAJO SE EXTIENDE AL CONCEPTO TRABAJO TOTAL *Incluye el trabajo asalariado y el subordinado que se remunera mediante comisiones, honorarios, propinas, o un pago a destajo.
11 El trabajo es un insumo de la producción El trabajo es cualquier actividad de la que se obtiene un satisfactor Trabajo Remunerado Resultado económico Actividades Humanas Bienes y servicios SCN I Actividades Productivas Trabajo no remunerado Servicios No remunerados No SCN Producción General II. Personal Activities Resultado no económico Dormir, comer Aprendizaje Deportes Actividades culturales y de entretenimiento
12
13 Actividades productivas dentro y fuera del SCN y Actividades no productivas o personales Actividades productivas en el SCN Producción con Trabajo Remunerado Producción de mercado Agropecuaria Industrial Comercio Servicios del sector * privado Producción para uso propio Bienes agropecuarios de autoconsumo Recolección de productos agrícolas silvestres Recolección de leña Acarreo de agua Construcción Servicios de alquiler de viviendas ocupadas por sus propietarios Servicio doméstico remunerado Otra producción no de mercado Servicios de las administraciones públicas Servicios de instituciones sin fines de lucro Actividades productivas fuera del SCN Producción de servicios con Trabajo no Remunerado Servicios de hogares no remunerados Quehaceres del hogar Cuidado de personas Cuidado de niños menores de 15 años Cuidado de miembros del hogar de más De 60 años Servicios no remunerados para otros hogares Quehaceres domésticos Cuidado de personas Servicios no remunerados para la comunidad Gestiones gratuitas para obtener servicios públicos Producción con trabajo no remunerado en instituciones sin fines de lucro Trabajo voluntario no remunerado en Cuidados de salud Actividades no productivas o personales Estudio y aprendizaje Convivencia social Aficiones, juegos y otros pasatiempos Deportes y ejercicio físico Utilización de medios masivos de comunicación Cuidados personales Comer Dormir Categorías principales 01. Trabajo remunerado. Actividades comprendidas dentro del Sistema de Cuentas Nacionales. 02. Actividades relacionadas con el trabajo remunerado. Actividades No comprendidas dentro del Sistema de Cuentas Nacionales. 03 Actividades domésticas no remuneradas para el propio hogar. 04. Cuidados a miembros del hogar no remunerados. 05. Actividades no remuneradas para otros hogares, para la comunidad y trabajo voluntario. Actividades personales. 06. Aprendizaje y estudio. 07. Convivencia y actividades recreativas. 08. Utilización de medios de comunicación. 09. Cuidados personales.
14 El marco conceptual de las encuestas armonizadas y de la CAUTAL es el mismo y busca dar respuesta a cualquier tipo de recolección de datos sobre uso del tiempo: encuesta específica, módulo o una batería de preguntas Se recomienda la entrevista directa EUT Específica Del al realizó alguna de las siguientes actividades cocinó o preparó alimentos? sirvió la comida, puso le mesa o levantó los platos? lavó, secó o acomodó trastes? (México) EUT - Módulo Del al realizó alguna de las siguientes actividades cocinó o preparó alimentos? sirvió la comida, puso le mesa o levantó los platos? lavó, secó o acomodó trastes? (México) EUT Batería de preguntas Durante la semana pasada cuánto tiempo dedico a realizar los quehaceres de su hogar? (lavar, planchar, preparar y servir alimentos, barrer) (México - ENOE)
15 Tipo de encuesta y cuestionario TIPO DE ENCUESTA: Directa con base en un cuestionario sobre el uso del tiempo Un entrevistador recolecta de manera directa los datos CUESTIONARIO. Toma como base la CAUTAL para seleccionar las actividades que integrarán el cuestionario de uso del tiempo. Ordenamiento estratégico de actividades CAUTAL.1 Trabajo remunerado Cuanto tiempo dedicó a trabajar de lunes a viernes sábado y domingo horas minutos horas munutos CAUTAL. 321 Limpieza general de la vivienda Durante la semana pasada limpio o recogió la casa (tender camas, barrer, sacudir, lavar la cocina, el baño y otros interiores, recoger u ordenar objetos ) Cuanto tiempo? De lunes a viernes horas minutos
16 Aplicación de la CAUTAL La CAUTAL es el clasificador desarrollado para armonizar las encuestas sobre uso del tiempo en la región Está basada y es consistente con el SCN y con las recomendaciones de la OIT Estructura general División principal 3 letras División (un dígito) 9 Grupo (dos dígitos) 28 Clases (tres dígitos) 82 Subclases 29 La armonización se propone a dos dígitos
17 PASOS SIGUIENTES 1.Incorporacion de las sugerencias de esta reunión 2.Presentación en Aguascalientes de la Versión revisada 3.Versión para consulta con las Oficinas Nacionales de Estadística
18 GRACIAS POR SU ATENCIÓN COMENTARIOS Y SUGERENCIAS SERÁN BIENVENIDOS INEGI
Clasificación de actividades de uso del tiempo para América Latina y el Caribe, CAUTAL. Propuesta para discusión
División de Asuntos de Género Clasificación de actividades de uso del tiempo para América Latina y el Caribe, CAUTAL. Propuesta para discusión María Eugenia Gómez Luna Viridiana Sosa Márquez México, D.F.
Jornadas de Participación Ciudadana: Promoviendo la Cohesión Económica y Social en la Integración Regional
Jornadas de Participación Ciudadana: Promoviendo la Cohesión Económica y Social en la Integración Regional Foro especializado: Mecanismos de Valoración y Cuantificación de la Economía del Cuidado Cuenta
Dirección de Cuentas Satélite INEGI
División de Asuntos de Género Cuenta Satélite de Producción n de los Hogares de MéxicoM (Documento en Revisión) Versión n Preliminar. Valoración n del Trabajo Doméstico No Remunerado. Dirección de Cuentas
Cuenta Satélite de Producción y Consumo de los Servicios No Remunerados de los Hogares
V Reunión Internacional de Expertas (os) en Encuestas sobre el Uso del Tiempo Cuenta Satélite de Producción y Consumo de los Servicios No Remunerados de los Hogares María Eugenia Gómez Luna Noviembre 2007
Análisis del indicador Tiempo dedicado a actividades remuneradas y domésticas no remuneradas (Carga total de trabajo)
Reunión técnica de expertos en estadísticas de género para el análisis de los indicadores del Observatorio de Igualdad de Género Análisis del indicador Tiempo dedicado a actividades remuneradas y domésticas
Encuesta de Uso del Tiempo
Encuesta de Uso del Tiempo Índice 1. Relevancia de la encuesta de uso de tiempo 2. Aspectos Metodológicos i. Cronología ii. Definiciones iii. Ficha técnica iv. Módulos EUT-2012 3. Resultados i. Tiempo
Vivian Milosavljevic V. CEPAL
SEMINARIO FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS PAISES DE CENTROAMERICA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y DESARROLLAR ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Centro de Formación de la Cooperación Española de
INEGI E INMUJERES PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE USO DEL TIEMPO 2014
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 273/15 13 DE JULIO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 INEGI E INMUJERES PRESENTAN LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE USO DEL TIEMPO 2014 La Encuesta Nacional sobre
Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011
XII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género: empoderamiento, autonomía económica y políticas públicas Aguascalientes, México 5, 6 y 7 de octubre de 2011 TRABAJO NO REMUNERADO: AVANCES, INFORMACIÓN
Encuesta Experimental sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago
Encuesta Experimental sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago Antecedentes Metodológicos y Principales Resultados abril 2009 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIALES 1 Contexto institucional INE Sistema Integrado
LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO EN MÉXICO PATRICIA MÉNDEZ INEGI - MÉXICO
515 LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO EN MÉXICO PATRICIA MÉNDEZ INEGI - MÉXICO 516 Las encuestas de uso del tiempo en México Así, pues, estas de acuerdo... en que el hombre y la mujer deben tener vida en
Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo Informe técnico Diseño de registro y estructura de la base de microdatos
Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo Informe técnico Diseño de registro y estructura de la base de microdatos Módulo aplicado durante el tercer trimestre del 2013 INTRODUCCIÓN En el presente
Ruta de México Contexto institucional que
Ruta de México Contexto institucional que posibilitaron la valoración y el han realizado trabajos conjuntos para los levantamientos de la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo. El para la recolección
EL TRABAJO NO REMUNERADO, LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO.
III REUNION INTERNACIONAL DE EPERTOS EN ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO EL TRABAJO NO REMUNERADO, LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO. 6 de septiembre de 2005 Objetivo
METODOLOGÍA DE LA ENCUESTA
Metodología de la Encuesta Específica de Uso del Tiempo - 2012 Noviembre 2013 1 Administración Central Juan Larrea N15-36 y José Riofrío Telf.: (593-2) 2544 326 / 2544 561 Fax: (593-2) 2509 836 Casilla
La Encuesta sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo tiene como objetivos:
Buenos Aires, 10 de julio de 2014 TERCER TRIMESTRE DE 2013 ENCUESTA SOBRE TRABAJO NO REMUNERADO Y USO DEL TIEMPO Resultados por jurisdicción El Instituto Nacional de Estadística y Censos () presenta los
CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2008-2011
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 117/13 05 DE ABRIL DE 2013 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2008-2011 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Conceptos y definiciones: Población Económicamente Activa Empleo
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN Programa de Análisis, Investigación y Estadísticas de Empleo Conceptos y definiciones: Población Económicamente Activa Empleo David Glejberman Turín, 8 al 12 de octubre
Uso del tiempo y trabajo no remunerado en el Uruguay. INE Uruguay
División de Asuntos de Género Uso del tiempo y trabajo no remunerado en el Uruguay Módulo de la Encuesta Continua de Hogares Septiembre 2007 INE Uruguay Objetivos Los objetivos de este módulo son: Proporcionar
TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) IV Espacio de la vivienda
TABULADOS BÁSICOS DE LA ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y ACCESO A LOS SATISFACTORES BÁSICOS 2009 (EPASB 2009) IV Espacio de la vivienda El módulo hogar del cuestionario cuenta con un total de 2,138 registros muestrales
METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH)
METODOLOGÍA DE LAS CUENTAS SATÉLITE DEL TRABAJO NO REMUNERADO DE LOS HOGARES (CSTNRH) [1] 1. BASE TEÓRICA-METODOLÓGICA Dado que el objetivo fundamental de este proyecto constituye la medición del Trabajo
Líder Interlocutor Facilitador
Informe de Actividades del de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de Información y Comunicación Pablo Tactuk Oficina Nacional de Estadística (ONE) República Dominicana VII Reunión Comité Ejecutivo
ENCUESTA SOBRE USO DEL TIEMPO ORGANIZACIÓN DISEÑO EJECUCIÓN RESULTADOS
ORGANIZACIÓN DISEÑO EJECUCIÓN RESULTADOS ONE ORGANIZACIÓN ANTECEDENTES Encuesta de Presupuesto del Tiempo y Encuesta sobre el Tiempo Libre. OBJETIVOS Obtener informacion de las personas aptas de 15 años
INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Y RECOMENDACIONES PARA SU MEJOR FUNCIONAMIENTO
Distr. LIMITADA LC/L.3612(CE/12/3) 12 de abril de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina
Lic. Pablo Ramírez Ulpino Julio 2008
Lic. Pablo Ramírez Ulpino Julio 2008 FINALIDAD Sustentar la formulación de políticas económicas y sociales, dirigidas al mejoramiento de las condiciones de vida de la población venezolana. Orientar el
SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN HONDURAS
SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN HONDURAS OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC) PROGRAMA DE INFORMACIÓN
Marco de la fuerza de trabajo y frontera de la producción del Sistema de Cuentas Nacionales
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACIÓN Programa de Análisis, Investigación y Estadísticas de Empleo Marco de la fuerza de trabajo y frontera de la producción del Sistema de Cuentas Nacionales David Glejberman
Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 Resultados definitivos
14 de julio de 2011 Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 Resultados definitivos Principales resultados La participación en actividades de Vida social y diversión disminuye. El 57,7% de las personas
CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL)
BANCO DE GUATEMALA CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL) Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Febrero de
Libro de Códigos Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 2012: Base de Datos Actividades
2012 Libro de Códigos Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes 2012: Base de Datos Actividades OBSERVATORIO SOCIAL Serie Documentos Metodológicos, Nº17 Junio de 2013 Versión Preliminar Libro
Las encuestas de uso del tiempo en América Latina.
VII Reunión Internacional de Expertas y Expertos en Encuestas sobre Uso del Tiempo Ciudad de México, 6 y 7 de agosto de 2009 Las encuestas de uso del tiempo en América Latina. Vivian Milosavljevic División
Las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares y del Sector Salud de México. Junio 2014
Las Cuentas Satélite del Trabajo No Remunerado de los Hogares y del Sector Salud de México Junio 2014 Cuenta satélite del trabajo no remunerado de los hogares de México Cuenta satélite del trabajo no remunerado
LA MEDICION DEL TRABAJO NO REMUNERADO EN GUATEMALA. Orlando Monzón INE Guatemala
LA MEDICION DEL TRABAJO NO REMUNERADO EN GUATEMALA Orlando Monzón INE Guatemala OBJETIVOS DE LA MEDICIÓN DEL USO DEL TIEMPO EN LAS ENCUESTAS DE HOGARES EN GUATEMALA. ANTECEDENTES CONTENIDO PRÓXIMOS DESAFÍOS
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (22 DE JULIO) DATOS NACIONALES
PÁGINA 1/11 ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR DOMÉSTICO (22 DE JULIO) DATOS NACIONALES En México, 85 de cada 100 personas de 12 años o más dedican tiempo a realizar alguna actividad
CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2013
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 121/15 17 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Ingresos No Monetarios y Renta de la Vivienda
Ingresos No Monetarios y Renta de la Vivienda Carolina Díaz-Bonilla División de Reducción de Pobreza y Gestión Económica Región de América Latina y el Caribe Banco Mundial Taller sobre Armonización de
Cuenta Satélite de la Producción Doméstica. Base 2008 Año 2010
Julio de 2013 Cuenta Satélite de la Producción Doméstica. Base 2008 Año 2010 Resumen de resultados La Cuenta Satélite de la Producción Doméstica (CSPD) amplía la frontera de la producción definida por
I. MARCO CONCEPTUAL Y LINEAMIENTOS METODOLÓGICOS II. MEDICIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PRODUCIDOS EN EL HOGAR
marco conceptual y lineamientos metodológicos de la cuenta satélite del sector hogares para medición del trabajo no remunerado en salud dentro del sistema de cuentas nacionales Lourdes Ferran 1 INTRODUCCIÓN
CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2013
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 124/15 23 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL SECTOR SALUD DE MÉXICO, 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los
LA MEDICIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO REPRODUCTIVO A TRAVÉS DE LA ENCUESTA DE EMPLEO DEL TIEMPO Y LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD: UN ANÁLISIS COMPARATIVO
LA MEDICIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO REPRODUCTIVO A TRAVÉS DE LA ENCUESTA DE EMPLEO DEL TIEMPO Y LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD: UN ANÁLISIS COMPARATIVO Erika Masanet Ripoll Centro de Investigação e Estudos
Santiago, abril 2010. Las estadísticas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado se han convertido en importantes herramientas para:
Actividades de coordinación, la cooperación internacional y desafíos: la experiencia de las Encuestas sobre Uso del Tiempo GRUPO DE TRABAJO sobre ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Santiago, abril 2010 María de Paz
ASPECTOS METODOLÓGICOS
ASPECTOS METODOLÓGICOS I. COBERTURA Y ALCANCE Para una mejor interpretación de los datos que se presentan en este boletín, se detallan a continuación las definiciones aplicadas a los conceptos investigados
BOLETIN EXPLICATIVO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS A LA ENCUESTA NACIONAL DE FUERZA DE TRABAJO BREVES ANTECEDENTES.
OIT / BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Boletín Informativo No. 1 BOLETIN EXPLICATIVO DE LOS PRINCIPALES CAMBIOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS A LA ENCUESTA NACIONAL DE FUERZA DE TRABAJO Boletín
Medición del uso del tiempo en las encuestas de hogares de Guatemala INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
Medición del uso del tiempo en las encuestas de hogares de Guatemala INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA OBJETIVOS OBJETIVOS: Medir el tiempo que dedican los miembros del hogar a toda clase de actividades
TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013
Distr. LIMITADA LC/L.3676(CRM.12/5) 10 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TRANSVERSALIZACIÓN
Grupo de trabajo sobre cuentas nacionales
Grupo de trabajo sobre cuentas nacionales Estado de avance en la implementación n del sistema de cuentas nacionales en América Latina y el Caribe Eduardo Pereira Nunes - Presidente do IBGE eduardo.nunes@ibge.gov.br
Empleo del tiempo, conciliación trabajo y familia (actualizado 26 mayo 2015)
5.3 Actividades de trabajo no remunerado Uno de los objetivos del estudio sobre el empleo del tiempo es contribuir a la formulación de políticas familiares y de igualdad entre géneros, como las relativas
Elementos para una Metodología de Medición del Sector Informal en las Cuentas Nacionales Documento de Trabajo
Elementos para una Metodología de Medición del Sector Informal en las Cuentas Nacionales Documento de Trabajo Grupo Técnico de Trabajo sobre el Sector Informal Grupo de Trabajo de Cuentas Nacionales CEPAL
Conceptos y definiciones
Conceptos y definiciones A. Definiciones sobre informante, vivienda, residencia habitual y hogar Informante: Debe ser una persona miembro del hogar mayor de 15 años, que conozca suficientemente las características
El tiempo de trabajo total Mujeres y varones en la Ciudad de Buenos Aires
Informe de Resultados N 328 Buenos Aires, 26 de septiembre de 2007 Dirección General de Estadística y Censos ENCUESTA ANUAL DE HOGARES 2005 USO DEL TIEMPO El tiempo de trabajo total Mujeres y varones en
2. El trabajo de cuidado no remunerado en Argentina: un análisis desde la evidencia del Módulo de Trabajo no Remunerado. Corina Rodríguez Enríquez
2. El trabajo de cuidado no remunerado en Argentina: un análisis desde la evidencia del Módulo de Trabajo no Remunerado Corina Rodríguez Enríquez Rodríguez Enríquez, Corina. El trabajo de cuidado no remunerado
GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADISTICAS AGROPECUARIAS OBJETIVOS GENERALES
ORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Estrategia Global para el Mejoramiento de las Estadísticas Agropecuarias y Rurales Las Directrices del Plan de Implementación, en América Latina y el Caribe
Revisión de la Clasificación Internacional de la Situación en el Empleo (CISE-93) Documento: 8
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO 19a. Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo Ginebra, 2-11 de octubre de 2013 Documento: 8 Revisión de la Clasificación Internacional de la Situación en
Tiempo total de trabajo (remunerado y no remunerado)
(remunerado y no remunerado) Recopilación experiencias encuestas Uso del tiempo en los países División de Asuntos de Género Las encuestas de Uso del Tiempo son la herramienta más importante que se tiene
INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013
INFORME DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Pucón, Chile. 2013 Grupo de trabajo sobre estadísticas de género PAÍS COORDINADOR: México (Instituto
Encuesta Experimental Sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago de Chile
División de Asuntos de Género Encuesta Experimental Sobre Uso del Tiempo en el Gran Santiago de Chile Instituto Nacional de Estadísticas Chile Evelyn Larenas Fuentes Contexto de la EUT La EUT se enmarca
PRINCIPALES DEFINICIONES
USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO EN URUGUAY 2013 PRINCIPALES DEFINICIONES Carga global de trabajo: Es la suma del total de horas dedicadas al trabajo no remunerado más el total de horas dedicadas
Subdirección Técnica Proyecto VII Encuesta de Presupuestos Familiares 2011 2012. Santiago, 27 sept. 2013
Subdirección Técnica Proyecto VII Encuesta de Presupuestos Familiares 2011 2012 Santiago, 27 sept. 2013 La Encuesta de Presupuestos Familiares se ha realizado cada década desde 1956, siendo la última la
Incorporando un módulo de uso
S E R I E mujer y desarrollo 83 Incorporando un módulo de uso del tiempo a las encuestas de hogares: restricciones y potencialidades Vivian Milosavljevic Odette Tacla Unidad y Desarrollo Santiago de Chile,
Proyecto OIT/CE Monitoreo y Evaluación de los Progresos del Trabajo Decente (MAP)
Proyecto OIT/CE Monitoreo y Evaluación de los Progresos del Trabajo Decente (MAP) TALLER SOBRE MEDICIÓN Y MONITOREO DEL TRABAJO DECENTE Lecciones aprendidas del proyecto MAP Ginebra, 27-29 de junio de
ENCUESTA INTEGRADA DE HOGARES EN PARAGUAY DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (DGEC)
297 ENCUESTA INTEGRADA DE HOGARES EN PARAGUAY DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS (DGEC) 298 Encuesta Integrada de Hogares en Paraguay ÍNDICE Página INTRODUCCIÓN...299 CUESTIONARIOS DE LA EIH...300
VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO
217 VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO 218 Valoración del gasto no monetario ÍNDICE Página Valoración del Gasto no Monetario... 219 Experiencia de México sobre la Valoración del Gasto no
Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social ELCOS 2012
Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social ELCOS 2012 PROYECTO INMUJERES-INEGI Teresa Jácome del Moral Objetivo de la presentación Mostrar la importancia de la ELCOS 2012, como parte del trabajo interinstitucional
Grupo de trabajo de cuentas nacionales
Grupo de trabajo de cuentas nacionales Wasmália Bivar Diretora de Pesquisas - IBGE wasmalia.bivar@ibge.gov.br Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la CEA - CEPAL novembro de 2007 1 El grupo de trabajo
INFORME DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS GRUPOS DE TRABAJO
Distr. LIMITADA LC/L.3613(CE.12/4) 19 de abril de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina
Pobreza y tiempo destinado al trabajo no remunerado: Un círculo vicioso.
XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Pobreza y tiempo destinado al trabajo no remunerado: Un círculo vicioso. Iliana Vaca División de Asuntos de Género Contenidos: La pobreza y los ODS
Diseño de un Módulo de Uso del Tiempo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Universidad Nacional de General Sarmiento Diseño de un Módulo de Uso del Tiempo para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Valeria Esquivel III REUNION DE EXPERTOS EN EUT México DF, 5 y 6 de septiembre, 2005
Cuenta Satélite de Vivienda Metodología y resultados 2008-2012
Cuenta Satélite de Vivienda Metodología y resultados 2008-2012 Objetivo y apoyo a la Cuenta Satélite Metodología Cuenta Satélite de Vivienda Resultados Objetivo y concepto general de la Cuenta de Vivienda
Encuesta Exploratoria de Uso del Tiempo en el gran santiago Cómo distribuyen el tiempo hombres y mujeres?
mayo DE 29 E N F O Q U E E S T A D Í S T I C O Encuesta Exploratoria de Uso del Tiempo en el gran santiago Cómo distribuyen el tiempo hombres y mujeres? s u m a r i o Grandes diferencias en Trabajo Remunerado
El 91% de los españoles ven la televisión, como actividad principal o como secundaria, durante una media de casi 3 horas diarias
1 de julio de 2004 Encuesta de empleo del tiempo 2002-2003. Resultados definitivos El 91% de los españoles ven la televisión, como actividad principal o como secundaria, durante una media de casi 3 horas
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2008. Precisiones Estadísticas.
DR 2009, Instituto Nacional Estadística y Geografía Edificio Se Av. Héroe Nacozari Sur Núm. 2301 Fracc. Jardines l Parque, CP 20276 Aguascalientes, Ags. www.inegi.org.mx atencion.usuarios@inegi.org.mx
Taller sobre Sinergia de los Operativos Censales
Taller sobre Sinergia de los Operativos Censales SINERGIA ENTRE LOS CENSOS DE POBLACIÓN, VIVIENDA Y AGROPECUARIO EXPERIENCIA DE COSTA RICA Elizabeth Solano Salazar elizabeth.solano@inec.go.cr Aguascalientes,
bajo la responsabilidad, el control y la gestión de las unidades institucionales, utilizando mano de obra y capital para transformar insumos de
CURSO CUENTAS INSTITUCIONALES Y BALANZA DE PAGOS Cuenta de producción Medición de la producción y del consumo intermedio Santo Domingo, República Dominicana. 09 al 20 de abril de 2012 1 I. Producción 1.
Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Distr. LIMITADA LC/L.3053(CEA.5/6) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10
LA CUENTA SATÉLITE DE PRODUCCIÓN DOMÉSTICA
LA CUENTA SATÉLITE DE PRODUCCIÓN DOMÉSTICA Terceira, mayo de 2007 La actividad doméstica qué se entiende por actividad doméstica?: FRONTERA SEC DE LA PRODUCCIÓN Integración de la actividad doméstica en
Presentación. INEGI. Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos
Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, presenta la publicación Uso del tiempo y aportaciones en los hogares mexicanos, cuyo objetivo fundamental es brindar un conjunto
Compendio de Prácticas para la Implementación de Preguntas de TIC en Encuestas de Hogares y Empresas
Compendio de Prácticas para la Implementación de Preguntas de TIC en Encuestas de Hogares y Empresas V Taller sobre la Medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro,
Las mujeres españolas dedican cada día tres horas más que los hombres a tareas relacionadas con el hogar y la familia
24 de julio de 2003 Encuesta de empleo del tiempo 2002-2003. Avance de resultados Las mujeres españolas dedican cada día tres horas más que los hombres a tareas relacionadas con el hogar y la familia Las
1. Entidades sobre las que se trata de obtener información. identificables o meras construcciones. 3. También pueden definirse siguiendo
CURSO Cuentas institucionales y balanza de pagos Clasificaciones Económicas 1 Montevideo, Uruguay. 27 de junio al 08 de julio de 2011 I. Unidades estadísticas 1. Entidades sobre las que se trata de obtener
Análisis de la aplicación de módulos de Uso del Tiempo en América Latina. Vivian Milosavljevic Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
Reunión Regional Taller Internacional sobre Cuentas Satélites de los Hogares: Género y Salud; Midiendo la contribución del trabajo no Remunerado de la Mujer en la Salud y el Desarrollo Económico. Santiago
Las encuestas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en América Latina y el Caribe
122 Las encuestas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en América Latina y el Caribe Caminos recorridos y desafíos hacia el futuro Rosario Aguirre Fernanda Ferrari Este documento fue preparado
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008
Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para
EMPLEO Y EMPLEO INFORMAL DE HOMBRES Y MUJERES. María Elena Cardero y Guadalupe Espinosa Colaboradora Beatriz Straffon
EMPLEO Y EMPLEO INFORMAL DE HOMBRES Y MUJERES María Elena Cardero y Guadalupe Espinosa Colaboradora Beatriz Straffon Objetivo Conocer la dinámica del empleo en general así como del empleo informal en México
COMPILACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO (SCNM) Santiago de Chile, Noviembre de 2013
COMPILACIÓN DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MÉXICO (SCNM) Santiago de Chile, Noviembre de 2013 INDICE Alcance de las Cuentas Nacionales en México Sucesión de Cuentas y Balances Principales Productos
ECONOMÍA INFORMAL Y CONTABILIDAD NACIONAL. Introducción
ECONOMÍA INFORMAL Y CONTABILIDAD NACIONAL Para una contribución de las Cuentas Nacionales a la medición de la economía informal Michel Séruzier Lima, 12 de noviembre de 2010 Introducción La contribución
Departamento Administrativo Nacional de Estadística
Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales - DSCN Glosario de Términos- CSC Marzo 2007 Elaboró: Equipo de la Cuenta Satélite de Cultura GLOSARIO DE TÉRMINOS
Principales Resultados Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012
Principales Resultados Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) 2012 Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Trabajo y Previsión Social Organización Internacional del Trabajo
Principales Resultados Módulo Uso del Tiempo-EHPM 2004 Costa Rica
Principales Resultados Módulo Uso del Tiempo-EHPM 2004 Costa Rica IV Encuentro Internacional de Personas Expertas en Estudios de Uso del Tiempo 5 y 6 de Diciembre, 2006 Ciudad de México Contenido Organización
Nota de la OMT para ser presentada en la Segunda reunión de la CEA-CEPAL
Segunda reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Santiago de Chile, 18 al 20 de junio de 2003 Nota de la OMT para ser presentada en la Segunda reunión de la CEA-CEPAL Organización
Seminario sustantivo Revisión de conceptos a discutir en la 19a. Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo MERCADO LABORAL CEA - CEPAL
Seminario sustantivo Revisión de conceptos a discutir en la 19a. Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo POSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE INDICADORES DEL POSICIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO
ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS
Taller regional Las Encuestas en Hogares en América Latina ESTADO DE SITUACIÓN DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES DE EMPLEO E INGRESOS Santiago de Chile, Octubre 2015 ENEI Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos
CUENTAS POR SECTORES INSTITUCIONALES: CASO MÉXICO
CUENTAS POR SECTORES INSTITUCIONALES: CASO MÉXICO Abril 2010 Sistema de Cuentas Nacionales Sistema de Cuentas Nacionales El enfoque de Sistema Consiste en un conjunto coherente, sistemático e integrado
ECONOMÍA INFORMAL Y CONTABILIDAD NACIONAL
CEMLA Seminario: Economía Informal ECONOMÍA INFORMAL Y CONTABILIDAD NACIONAL Convergencias y preguntas entre dfiii definiciones OIT y punto de vista it del dl SCN 2008 Michel Séruzier Caracas, 4 5 de Agosto
REPÚBLICA DOMINICANA. Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo. Metodología y Cuestionario. Octubre de 2004
COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE CEPAL División de Estadística y Proyecciones Económicas BANCO DE DATOS DE ENCUESTAS DE HOGARES REPÚBLICA DOMINICANA Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo
PROPUESTA DE DIRECTRICES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL*
Distr. LIMITADA LC/L.3694(CEA.7/4) 30 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago,
Resolución I (revisada) Resolución sobre la medición del tiempo de trabajo. Objetivos
Resolución I (revisada) Resolución sobre la medición del tiempo de trabajo La decimoctava Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo: Habiendo examinado los textos pertinentes de la Resolución
Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE. ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) Indicadores Básicos del Mercado Laboral 2009-2010
Instituto Nacional de Información de Desarrollo INIDE ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES (ECH) Indicadores Básicos del Mercado Laboral COMPARACIÓN Mayo, 2011 INSTITUTO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE DESARROLLO INIDE
CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013
BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 132/15 31 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013 El INEGI presenta la Cuenta Satélite del Turismo de México, 2013, con base
Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Distr. LIMITADA LC/L.3078(CEA.5/16) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10
TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO
Distr. LIMITADA LC/L.3039(MDM.43/2) 29 de mayo de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuadragésima tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Puerto