MÓDULO 1: COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN Y OPERATORIA DE TECLADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MÓDULO 1: COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN Y OPERATORIA DE TECLADOS"

Transcripción

1 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA MÓDULO 1: COMUNICACIÓN, ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN Y OPERATORIA DE TECLADOS UD: OPERATORIA DE TECLADOS UD: REGISTRO Y ARCHIVO UD: COMUNICACIONES ORALES UD: COMUNICACIONES ESCRITAS UD: LA CORRESPONDENCIA DE LA EMPRESA UD: OPERATORIA DE TECLADOS Dominio del teclado y velocidad de 200 p.p.m. (MECASOFT) UD: REGISTRO Y ARCHIVO Tipos de archivo y formas de registro. UD: COMUNICACIONES ORALES Distintas formas de comunicaciones orales UD: COMUNICACIONES ESCRITAS Distintos tipos de comunicaciones escritas UD: LA CORRESPONDENCIA DE LA EMPRESA Cartas comerciales

2 MÓDULO 2: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA COMPRAVENTA UD: EL MERCADO Y LOS PROVEEDORES UD: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA UD: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: IVA. UD: EL PROCESO DE LAS COMPRAS UD: EL PROCESO DE PAGOS UD: LAS EXISTENCIAS. EL ALMACEN UD: GESTIÓN DE EXISTENCIAS UD: LA INFORMATICA APLICADA A LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA Y A LA GESTION DE EXISTENCIAS. UD: EL MERCADO Y LOS PROVEEDORES El departamento comercial. El mercado. Búsqueda y selección de proveedores. La rotación del circulante Organización de las compras: El departamento de compras; Relación del responsable del departamento con los demás departamentos de la empresa. El Ciclo de las compras en las empresas: Industriales; Comerciales. La política de compras y su ética. Presupuesto y control presupuestario de las compras:(previsión y determinación de compras): Descripción y especificaciones de los elementos a adquirir.(parámetros); Programación de las cantidades a comprar por cada artículo; Coste previsto por cada artículo; Plazo de pago; Plazo de aprovisionamiento Período medio de maduración y variables que lo determinan. (Rotación y Fondo de maniobra). El Mercado. Los Proveedores: Fuentes de información; Mantenimiento de datos actualizados sobre los proveedores actuales y potenciales. Comunicación con los proveedores: Inicio de las relaciones; Solicitud de ofertas; Reclamación de incumplimientos. Comparación de ofertas. Parámetros de decisión. Análisis de: Calidad; Precio; Descuentos y bonificaciones; Cantidad de pedido; Plazo de aprovisionamiento; Plazos de pago; Servicio post-venta. Selección de proveedores y ofertas. UD: EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Compraventa civil y mercantil. Los elementos del contrato de compraventa. Confección. Efectos. Causas de extinción. Otros contratos. UD: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO: IVA Régimen General: Características. Operaciones no sujetas. Exenciones. Base Imponible. Tipos impositivos. Deducciones. Compensaciones y devoluciones. Obligaciones formales del sujeto pasivo. Libros registros obligatorios: de facturas recibidas, de facturas emitidas y de bienes de inversión. Regímenes especiales. UD: EL PROCESO DE LAS COMPRAS La operación de compra. El pedido: concepto y contenido. Verificación del pedido. Operaciones de control de pedidos recibidos y emitidos. Documentos generados: Albarán o nota de entrega. Factura: Normas mercantiles: Conservación; Valor probatorio; Normas fiscales: Quién debe emitir la factura; Operaciones que deben de ser facturadas; Requisitos que debe cumplir la factura. Documentos sustitutivos de la factura: vales, tickets. Libros registro de Facturas. El registro de las operaciones de compra: Archivo de los documentos. Libros registro. Libros auxiliares. UD: EL PROCESO DE PAGOS Proceso de pago. Momento del pago: Contado. Aplazado. Forma: No documentado. Documentado: Recibo. Letra de cambio. Cheque. Otros medios de pago. Registro, seguimiento y control de los pagos: Registro de efectos. UD: LAS EXISTENCIAS. EL ALMACEN Existencias. Almacén. Tipos de existencias. Valoración de existencias. Necesidad de la gestión de existencias. Fichas de almacén. Período medio de almacenamiento y fabricación. Costes de aprovisionamiento: Coste de compra; Coste del pedido. Costes de almacenaje: Coste financiero. Coste de oportunidad. Coste de inventario. UD: GESTIÓN DE EXISTENCIAS Objetivos de la gestión de existencias. Funciones aprovisionamiento. Punto pedido, plazo entrega, stock seguridad. Precio de venta y márgenes comerciales. UD: LA INFORMATICA APLICADA A LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA Y A LA GESTION DE EXISTENCIAS Tratamiento informático de las operaciones de aprovisionamiento de compras y gestión de existencias. Aplicaciones informáticas para: Gestión de compras. Gestión y control de almacén. Instalación de la aplicación. Requisitos de instalación. Prestaciones, funciones y procedimientos. Rutinas de mantenimiento y consulta de archivos. Procedimientos de seguridad y control.

3 MÓDULO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE PERSONAL UD: LEGISLACION LABORAL (I) UD: LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA UD: EL PROCESO DE SELECCION DE RECURSOS HUMANOS UD: LEGISLACION LABORAL (II) UD: LA GESTION ECONOMICA DE PERSONAL UD: LA NOMINA UD: DOCUMENTOS COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL UD: LA SEGURIDAD SOCIAL UD: APLICACIONES INFORMÁTICAS UD: LEGISLACION LABORAL (I) Introducción del Derecho Laboral: Poder normativo del Estado en materia laboral. Fuentes del Derecho Laboral. Normas laborales: Jerarquía. Conflicto entre normas. Principios y aplicación del Derecho Laboral. Órganos: Jurisdicción laboral. Organismos laborales. Normas laborales: Estatuto de los trabajadores: Relación individual. Derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa. Ley de Procedimiento Laboral: Definición. Órganos. Proceso. Ley Orgánica de Libertad Sindical: Definición. Esquema de contenido. UD: LOS RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA Organización interna de la empresa: Principio de organización. Organigramas: departamentos y secciones. Departamentos y áreas funcionales tipo: Funciones. Factores que determinan una organización departamental. Departamentos tipo y relación interdepartamental. Departamento de recursos humanos. Organización. Gestión de personal: Planificación a corto y medio plazo. Estudio de necesidades. Situación actual: plantilla, edad, jubilaciones, etc. Planteamiento y criterios de empresa en la selección de personal: Metodología. Limitaciones y responsabilidades. UD: EL PROCESO DE SELECCION DE RECURSOS HUMANOS Selección de recursos humanos: Definición de puestos de trabajo. Descripción del perfil profesional. Organigramas profesionales. Reclutamiento. Fuentes: Internas: promoción. Externas: localización de fuentes de recursos humanos. Oferta de empleo. Solicitud de empleo y Selección: Pruebas de selección: cuestionario, exámenes, pruebas psicotécnicas. Entrevista. Elección del candidato. Incorporación a la empresa: Contratación. Acogida. Período de prueba. Integración. Control del proceso de selección: Análisis. Eficacia de la inversión. UD: LEGISLACION LABORAL (II) Convenios Colectivos: Negociación. Ámbito. Estructura. Esquemas de contenido-tipo. Duración. Conflictos de trabajo. Casos-tipo. Ley General de la Seguridad Social: Regímenes. Obligaciones del empresario con la Seguridad Social en el Régimen General. UD: LA GESTION ECONOMICA DE PERSONAL El salario: Concepto. Clases. El SMI. Composición. Pago. Cuantía. FOGASA UD: EL RECIBO DE LA NOMINA El recibo de salarios: Requisitos de forma. Devengos: Sujetos a cotización: salario base y complementos salariales. Clases de salarios. Excluidos de cotización. Deducciones. Retención del I.R.P.F. Declaración-liquidación de retenciones a cuenta del I.R.P.F. Cumplimentación y plazo de presentación. Certificados de empresa. Confección de nóminas en distintas situaciones. UD: DOCUMENTOS COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL La Cotización a la Seguridad Social: La base de cotización. La base de cotización de contingencias comunes. La base de cotización por contingencias profesionales. Los tipos de cotización. Cotización adicional de los contratos formativos. Cotización en la situación de Incapacidad Temporal y Maternidad. Boletines de cotización TC2 y TC1: datos empresa y trabajadores, bases, tipos, cuotas, compensaciones, reducciones, liquido a ingresar. Retenciones e ingresos a cuenta IRPF. UD: LA SEGURIDAD SOCIAL Concepto y Fines. Acción protectora del sistema de la Seguridad Social. Prestaciones económicas. Incapacidad Temporal. Maternidad. Invalidez. Jubilación. Muerte y Supervivencia. Prestaciones Familiares. Prestaciones por desempleo. Alcance del Sistema de la Seguridad Social: Composición. Estructura Administrativa. Obligaciones del empresario con la Seguridad Social (Régimen General): Inscripción de la empresa. Afiliación de los trabajadores. Altas, bajas y variación de datos. Libro de Matrícula del Personal UD: APLICACIONES INFORMÁTICAS Aplicación informática de gestión de personal (Nominaplus)

4 MÓDULO 4: CONTABILIDAD GENERAL Y TESORERIA UD: LA EMPRESA Tipos de empresas. Operaciones que se realizan en una empresa. Necesidad de información. UD: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD. EL PATRIMONIO Y LA CONTABILIDAD El patrimonio. Bienes. Derechos. Obligaciones. Elementos patrimoniales. Denominación de bienes. Denominación de derechos. Denominación de obligaciones. Masas patrimoniales. Activo. Pasivo. Neto Patrimonial. Ecuación fundamental del patrimonio. La Contabilidad. Necesidades de la contabilidad. División de la contabilidad. Contabilidad por razón del sujeto: Empresas individuales, Empresas mercantiles. Contabilidad por razón del objeto. UD: EL INVENTARIO El libro de inventarios y cuentas generales. Clases de inventarios. Generales. Parciales. Partes del inventario. Encabezamiento. Cuerpo. Pie. Forma de realizar un inventario. UD: VARIACIONES PATRIMONIALES. CUENTAS Y TERMINOLOGÍA CONTABLE. LA CUENTA. Hechos contables. Clases. La cuenta. Concepto. Funciones. Clasificación de la cuenta. El registro de datos: Anotaciones en el Debe, Haber. Terminología específica. El sistema de partida doble. Términos contables. UD: CUENTAS DE ACTIVO Y PASIVO. Movimientos de cargos y abonos de algunas cuentas de activo: - Terrenos y bienes naturales. Construcciones. Maquinaria. Utillaje. Mobiliario. Equipos para proceso de información. Elementos de transporte. Banco c/c. Caja, euros. Créditos por enajenación de inmovilizado c/p y l/p. Clientes. Deudores. Clientes, Efectos comerciales a cobrar, Deudores. Efectos comerciales a cobrar, Efectos a cobrar. Algunas cuentas de pasivo. Movimientos de cargo y abono de algunas cuentas de pasivo: - Proveedores. Proveedores de Inmovilizado a c/p y l/p. Acreedores por prestación de servicios. Proveedores, Efectos c a pagar. Efectos a pagar c/p y l/p. Acreedores, efectos c. a pagar. UD: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. IVA. Definición. Funcionamiento. La base imponible. Operaciones exentas. Tipos de gravamen. Deducciones. H.P. IVA soportado e IVA repercutido. Declaraciones-liquidaciones. UD: EL LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR. El libro Diario. Asientos. El libro Mayor. Traspasos del diario al mayor. Saldo de una cuenta: Deudor, Acreedor, Saldo Cero, Cerrar una cuenta. Legalidades que impone el código de comercio con respecto a los libros Diario y Mayor. UD: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD. (PGC) Plan de cuentas. Normalización contable. PGC. Estructura y contenido: Principios contables. Cuadro de cuentas. Definiciones y relaciones contables. Cuentas anuales. Normas de valoración. UD: CUENTAS DE GASTOS. Análisis de las cuentas del subgrupo 62. Funcionamiento de estas cuentas: Explicación de los conceptos que en ellas se incluyen. Motivos de cargo y abono de estas cuentas. UD: CUENTAS DE INGRESOS. Análisis de las cuentas 752, 753, 754, 755, 759, 440. Funcionamiento de estas cuentas.

5 Motivos de cargo y abono de estas cuentas. UD: CAPITAL. Definición. Motivos de abono de la cuenta capital. Asientos representando y calculando el capital. Representación del capital como fondos propios, autofinanciación. UD: CICLO CONTABLE. Libro de inventario, libro diario y libro mayor. Balance de comprobación de sumas y Saldos. Diferencia entre el asiento de apertura y los de gestión. Esquema contable del ciclo de contabilidad. Traspaso del inventario al libro diario del asiento de apertura. Traspaso del asiento de apertura a mayores. Asientos en el diario. Traspaso de estos asientos en el libro mayor. Realización del balance de comprobación: Cuadrar sumas y saldos. UD: AMORTIZACIONES. La amortización. Concepto. Causas de las amortizaciones. Métodos de cálculo de la amortización: constante, decreciente, tanto fijo, suma de dígitos. Otros. Métodos de contabilización. Disminución de cuenta (Directo). Cuenta compensadora (indirecto). UD: GASTOS DE PERSONAL. Los gastos de personal. Concepto. Análisis de las cuentas 640, 641, 642, 649. Funcionamiento de estas cuentas. Motivos de cargo y abono de cada una de ellas. UD: HACIENDA PÚBLICA Liquidación del IVA. Declaración mensual y trimestral. Declaración anual. Impresos. Plazos. HP, deudor por IVA. (IVA a compensar). HP, acreedor por IVA. Documentos justificantes, y libros de registro de IVA. Contabilización del IVA, a partir de los impresos de Hacienda. UD: PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Operaciones y asientos de regularización. Variación de existencias. Amortizaciones. Concepto de P. Y G. Cálculo del Beneficio o Perdida (Cuadro de P y G abreviado). Beneficio o pérdida de explotación. Beneficio o pérdida financiera. Beneficio o pérdida extraordinaria. Operaciones y asientos contables de traspaso de cuentas a P y G. Operaciones y asientos contables del impuesto sobre beneficios. UD: CUENTAS ANUALES. Balance de situación: Cuadro del Balance de Situación: Activo, Pasivo. Operaciones y asientos contables de traspaso de cuentas del cuadro del Balance de situación. Asiento de cierre: Traspaso de asientos del diario después a mayores y saldar todas las cuentas. UD: GRUPO 2. INMOVILIZADO. Análisis de las cuentas del grupo 2. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 2. UD: GRUPO 3. EXISTENCIAS. Análisis de las cuentas del grupo 3. UD: GRUPO 4. ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Análisis de las cuentas del grupo 4. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 4. UD: GRUPO 6. COMPRAS Y GASTOS. Análisis de las cuentas del grupo 6. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 6. UD: GRUPO 7. VENTAS E INGRESOS. Análisis de las cuentas del grupo 7. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 7. UD: GRUPO 5.CUENTAS FINANCIERAS. Análisis de las cuentas del grupo 5. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 5.

6 UD: GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA. Análisis de las cuentas del grupo 1. Movimientos de cargo y abono de las cuentas del grupo 1. UD: TRATAMIENTO INFORMÁTICO DE LA GESTIÓN CONTABLE Tratamiento informático de la gestión contable. Utilización del Programa Contaplus.

7 MÓDULO 5: PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS UD: EL SISTEMA FINANCIERO UD: LOS BANCOS Y SUS OPERACIONES UD: EL MERCADO DE VALORES. PRODUCTOS Y OPERACIONES BURSÁTILES UD: EL INTERÉS EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS: INTERÉS SIMPLE UD: EL INTERÉS EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS: EL INTERÉS COMPUESTO UD: LAS ENTIDADES DE SEGURO Y SUS OPERACIONES UD: EL SISTEMA FINANCIERO El Dinero: concepto, funciones y clases. El sistema financiero. Concepto y funciones. El sistema financiero: estructura y organización. El Banco de España: funciones. La banca privada. Cajas de Ahorro. Compañías de seguro. Otras entidades financieras. Sociedades de leasing. Sucursales UD: LOS BANCOS Y SUS OPERACIONES Operaciones bancarias: concepto y clases. Productos de pasivo. Cuentas corrientes: tipos y métodos de liquidación. Cuentas de ahorro. Transferencias. Cuentas de ahorro-vivienda. Depósitos a plazo. Fondos de inversión. Planes de ahorro. Otros productos que rentabilizan el ahorro: supercuentas, pagarés y letras bancarias. Productos de activo. Préstamos. Créditos: líneas de crédito. Descuento financiero. Avales bancarios. Tarjetas de crédito. Servicios bancarios. Operaciones de caja. Gestión de cobros de efectos. Cheques bancarios y de viaje. Operaciones de cambio de divisa. UD: EL MERCADO DE VALORES. PRODUCTOS Y OPERACIONES BURSÁTILES La Bolsa: Concepto y origen. Mercado primario y mercado secundario. Objetivos de la Bolsa. Los valores mobiliarios. Concepto y clases. Títulos de renta fija: Títulos de renta variable. Fondos de inversión. Organización del mercado de valores. Entidades admitidas a cotización oficial. La contratación en Bolsa. Operaciones de compra-venta de valores mobiliarios: Operaciones de Compra. Operaciones de Venta. Ampliación de capital. Renta de valores mobiliarios. Renta Bruta y Renta neta. Rentabilidad. UD: EL INTERÉS EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS: INTERÉS SIMPLE El interés: concepto y terminología básica. Capitalización simple. Fórmula general. Cálculo del capital inicial. Cálculo del tiempo. Cálculo del tanto de interés. Cálculo del interés. Tantos equivalentes. Relación entre interés comercial y natural. Intereses de varios capitales. Cuentas corrientes bancarias: Elementos. Liquidación de cuenta corriente pro el método hamburgués con interés no recíproco. Cuentas de crédito. Liquidación. Descuento simple. Descuento simple racional o matemático. Descuento simple comercial o bancario. Relación por cociente del descuento simple racional o matemático y descuento simple comercial o bancario. UD: EL INTERÉS EN LAS OPERACIONES FINANCIERAS: EL INTERÉS COMPUESTO Capitalización compuesta. Formula general. Cálculo del capital inicial. Cálculo del tiempo. Cálculo del tipo de interés. Cálculo del interés. Tantos equivalentes. Capitalización compuesta para tiempo fraccionario. Interés nominal. Interés efectivo. Interés preferencial. El T.A.E. Rentas: Conceptos básicos. Clasificación de las rentas. Rentas constantes. Préstamos. Sistemas de amortización de préstamos. Sistema de amortización francés. Sistema de amortización mediante cuotas de capital constantes. UD: LAS ENTIDADES DE SEGURO Y SUS OPERACIONES El seguro: conceptos básicos. El contrato de seguro: Concepto. Elementos que intervienen. Características: Documentos y objeto del contrato de seguro. Tipología de las empresas aseguradoras. Intervención pública en la actividad aseguradora. Legislación de la actividad aseguradora. Clasificación de las distintas categorías de seguro. Organización de las empresas

8 aseguradoras. La póliza de seguros. Procedimientos y técnicas de negociación.

9 MÓDULO 6: PRINCIPIOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PÚBLICA UD: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO UD: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO UD: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS UD: LAS ADMINISTRACIONES LOCALES UD: LA UNIÓN EUROPEA UD: INFORMACIÓN Y REGISTROS PÚBLICOS UD: SISTEMAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS UD: LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO UD: LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA UD: LOS EMPLEADOS PÚBLICOS UD: EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA UD: LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS UD: LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS UD: LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO El estado social y democrático de derecho: Estado de Derecho. Estado democrático. Estado social. La división de los poderes. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Estructura del Estado. La corona. Poder ejecutivo. Poder legislativo. Poder judicial. Tribunal constitucional. Defensor del pueblo. Derechos y libertades fundamentales. Poder legislativo. Congreso de los diputados: Funciones. El Senado: Funciones. La aprobación de las Leyes. Leyes orgánicas. Leyes ordinarias. Poder ejecutivo. Composición del gobierno. Competencias del Gobierno. Los Reglamentos. El poder judicial. La organización judicial española. El ámbito territorial al que extiende sus competencias. El ámbito territorial al que extienden sus competencias. La posibilidad o no de recurrir. UD: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Las Administraciones públicas. La Administración del Estado. La Administración autonómica. La administración central. La colaboración entre las administraciones Públicas. Principios constitucionales de la actuación administrativa: Principio de objetividad; Principio de eficacia; Principio de jerarquía; Principio de centralización: Territorial. Funcional; Principio de desconcentración; Principio de coordinación. La Administración del Estado. La Administración Central del Estado. La Administración periférica del Estado. Los delegados del gobierno en la comunidad autónoma. Los gobernadores civiles. Las direcciones provinciales de los ministerios. La Administración Institucional. Los organismos autónomos. Las sociedades estatales o empresas públicas. UD: LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS El mapa autonómico. El Estatuto de Autonomía. La organización Autonómica. El consejo de Gobierno. El presidente. Los consejeros. La Asamblea Legislativa. Los ingresos de las Comunidades Autónomas. Tipos de recursos. Las competencias y su distribución. UD: LAS ADMINISTRACIONES LOCALES La Administración local. Las competencias de las entidades Locales. Competencias de los municipios. Competencias de las provincias. Organos del gobierno. El ayuntamiento. La Diputación Provincial. Los Cabildos y consejos Insulares. Los Cabildos. Los consejos Insulares. Organización de los Ayuntamientos. El gobierno de los Ayuntamientos. El Alcalde. El Teniente Alcalde. El Pleno del ayuntamiento. La comisión de Gobierno. La Administración municipal. Las áreas municipales. Los servicios municipales. Los secretarios e interventores. Actividades municipales más importantes. Licencias municipales. Autorizaciones municipales. Las concesiones de dominio público municipal. Las ordenanzas municipales. Las ordenanzas fiscales. Las ordenanzas sobre servicios locales. Las Haciendas locales. Clases de recursos financieros. UD: LA UNIÓN EUROPEA De las Comunidades Económicas Europeas a la Unión Europea. Principios que rigen la Unión Europea. Garantía de paz. Impulsor de la unidad. Defensor de la igualdad, libertad y solidaridad. Seguridad y estabilidad. Ventajas y beneficios de la Unión Europea. Mercado único. Comunidad de Derecho. Unión Europea. Europa de los ciudadanos. Funcionamiento de la Unión Europea. Las instituciones europeas. El Parlamento Europeo. Consejo. Comisión. Tribunal de Justicia. Tribunal de Cuentas. Organismos consultivos. Comité Económico y social. Comité de las Regiones. Parlamento Europeo: Elección de sus miembros. Funciones principales. El Consejo: Composición. Funciones principales. La Comisión: Composición. Funciones principales. El tribunal de Justicia. España y la Unión Europea. Las ayudas Europeas. UD: INFORMACIÓN Y REGISTROS PÚBLICOS La información administrativa. Información general. La información particular. Atención al ciudadano. Los servicios de información. La documentación administrativa. Documento administrativo. Los archivos. El Registro. Las quejas y sugerencias. El acceso a los registros y archivos públicos. La protección de datos. UD: SISTEMAS Y TÉCNICAS DE GESTIÓN DE ARCHIVOS El archivo: Concepto. Tipología. Custodia y conservación de documentos. Fondos documentales. Recuperación de la

10 información.

11 UD: LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO Dimensiones de los presupuestos públicos: Dimensión política. Dimensión económica. Dimensión jurídica. Estructura del presupuesto: Clasificación orgánica. Clasificación orgánica de ingresos. Clasificación orgánica de gastos. Clasificación económica. Clasificación económica de ingresos. Clasificación económica de gastos. Clasificación funcional desagregada en programas. Ciclo presupuestario. Elaboración. Aprobación. Ejecución. Ejecución de ingresos. Ejecución de gastos. Control del gasto público. UD: LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Naturaleza del contrato. Clases de contratos con la Administración. Contratos administrativos típicos. Contratos administrativos especiales. Contratos privados. Principios y requisitos a cumplir por los contratos administrativos. Partes del contrato. Organos de contratación. Los contratistas. Requisitos para contratar con las Administraciones Públicas. Formas de acreditar la solvencia. La clasificación. Solvencia técnica. Procedimiento general de contratación. Requisitos generales. Requisitos de publicidad. Pliego de prescripciones técnicas. Pliego de cláusulas administrativas. Certificado de existencia de crédito. Fiscalización del gasto. Modalidades de tramitación del expediente. Tramitación ordinaria. Tramitación urgente. Tramitación de emergencia. La adjudicación: Abierta. Restringida. Negociada. Normas obligatorias en todas las adjudicaciones. Plazos. Cuantía. Publicidad. Proposiciones de los interesados. Propuesta de adjudicación. Acuerdo de adjudicación. Notificación y publicación de la adjudicación. Formalización del contrato. Los contratos administrativos: El contrato de obras. El contrato de suministro. El contrato de consultoría y asistencia. El contrato de gestión de servicios públicos. UD: LOS EMPLEADOS PÚBLICOS El empleo público. El personal funcionario y personal laboral. El personal funcionario. Funcionario de carrera. Funcionario de empleo. El personal laboral. Las situaciones administrativas del personal funcionario. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Los derechos del personal funcionario. Derechos individuales del personal funcionario. Derechos colectivos del personal funcionario. Los deberes del personal funcionario. Las retribuciones de los empleados públicos: Las retribuciones básicas. Las retribuciones complementarias. Las percepciones extrasalariales. Las incompatibilidades de los empleados públicos. Compatibilidad de actividades públicas. Compatibilidad de actividades privadas. El régimen disciplinario: Faltas y sanciones. Las garantías del procedimiento sancionador. La protección social y laboral. La Seguridad Social. UD: EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA Aproximación histórica. El principio de igualdad de acceso. Los principios de mérito y capacidad. Instrumentos de planificación de los recursos humanos. La oferta de empleo público. Los planes de empleo. Sistemas de ingreso. La oposición. El concurso. El concurso-oposición. La convocatoria de plazas libres. Publicidad de la convocatoria. Contenido de las convocatorias. Participación de las personas discapacitadas. Organos de selección. Revisión e impugnación de sus resoluciones. El procedimiento de selección. Fases, condiciones y plazos. Selección y nombramiento de los funcionarios interinos. Selección y nombramiento del personal laboral. Los órganos de selección. Propuesta de aprobados y nombramientos. La promoción profesional de los empleados públicos. Grado personal, y promoción interna. UD: LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS La presencia de las Administraciones públicas en la sociedad. La validez de los actos administrativos. Los privilegios administrativos. Los actos nulos de pleno derecho. Los actos anulables. La ejecución de los actos administrativos. Privilegio de no suspensión de la eficacia de los actos. Privilegio de la ejecución forzosa de los actos. La comunicación de los actos administrativos. Contenido de la notificación. Formas de comunicación. El procedimiento administrativo. UD: LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS El recurso administrativo. Requisitos necesarios para presentar un recurso administrativo. Cuestiones básicas sobre los recursos administrativos. El escrito del recurso administrativo. Clases de recursos administrativos. Tramitación de un recurso administrativo. La reclamación previa civil y laboral. Reclamación previa a la vía judicial civil. Reclamación previa a la vía judicial laboral. La jurisdicción contencioso-administrativa. El sistema español de jurisdicción contencioso administrativa. El recurso contencioso-administrativo.

12 MÓDULO 7: APLICACIONES INFORMÁTICAS UD: INFORMÁTICA BÁSICA UD: SISTEMA OPERATIVO WINDOWS UD: PROCESADOR DE TEXTO: WORD UD: HOJA DE CÁLCULO: EXCEL UD: BASES DE DATOS: ACCESS UD: PRESENTACIONES GRÁFICAS: POWER POINT UD: INTERNET Y CORREO ELECTRÓNICO MÓDULO 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL UD: DERECHO LABORAL UD: EL CONTRATO DE TRABAJO UD: JORNADA Y SALARIO UD: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO UD: LA SEGURIDAD SOCIAL UD: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA UD: ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO UD: TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO UD: SALUD LABORAL UD: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UD: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS UD: DERECHO LABORAL Introducción del Derecho Laboral. Relaciones reguladas por el Derecho del Trabajo. Fuentes del derecho del trabajo. Principios laborales y aplicación de los mismos. UD: EL CONTRATO DE TRABAJO Concepto, elementos, forma, duración y período de prueba. Clasificación de los contratos laborales: indefinidos, indefinidos bonificados, formativos, de duración determinada. Características de cada modalidad de contratación. Modelos de contratos. UD: JORNADA Y SALARIO Jornada. Descansos. Salario. Estructura de la nómina. Nóminas en distintas situaciones. UD: MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Causas de modificación, suspensión y extinción del contrato. Consecuencias. UD: LA SEGURIDAD SOCIAL Afiliación, alta, baja y cotización. Prestaciones económicas: incapacidad temporal, maternidad, desempleo. UD: REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA Representación de los trabajadores en la empresa. Los sindicatos. La negociación colectiva. El convenio colectivo. Conflictos colectivos. UD: ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO El mercado de trabajo. Proyecto profesional. Análisis del perfil profesional. UD: TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Vías de búsqueda de empleo. Proceso de selección. Carta de presentación. Curriculum Vitae. Pruebas psicotécnicas. Entrevista de trabajo. UD: SALUD LABORAL Salud en el trabajo. La salud laboral y la protección legal. UD: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Daños profesionales. Prevención de daños y riesgos profesionales. Primeros auxilios en la empresa. UD: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS

13 Base imponible. Base liquidable y cuota líquida. Liquidación del IRPF.

14 MÓDULO 9: IDIOMA TÉCNICO UD: Meeting people UD: Telephoning UD: Making appointments UD: e- mails UD: Enquiries UD: Replies UD: Quotations UD: Orders UD: Payments UD: Complaints UD: Interwieus for a job UD: C.V. UD: Applying for a job MÓDULO 10 : CALIDAD Y MEJORA CONTINUA UD: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD. CONCEPTOS BÁSICOS. UD: CALIDAD HOY. CULTURA DE LA CALIDAD. UD: CALIDAD HOY: CALIDAD CONTINUA. EVALUACIÓN Y HERRAMIENTAS. UD: MEJORA PERSONAL. UD: TRABAJO EN EQUIPO. UD: CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD. UD: MODELOS DE CALIDAD TOTAL. UD: ACTIVIDADES DE MEJORA Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS.

15 BIBLIOGRAFIA MÓDULO Libro de texto recomendado 1 Comunicación, archivo de la información y operatoria de teclados Programa Mecasoft 2 Gestión administrativa de la compraventa Editorial Paraninfo, Editorial McGraw Hill 3 Gestión administrativa del personal Editorial Paraninfo 4 Contabilidad general y tesorería Editorial Paraninfo 5 Productos y servicios financieros y de Seguros Editorial McGraw Hill 6 Principios de gestión administrativa pública Editorial McGraw Hill 7 Aplicaciones informáticas Editorial Paraninfo 8 Formación y orientación laboral Editorial McGraw Hill 9 Idioma técnico Business objetives. Vicki Hollett. Oxford English. Paul Emmerson. Macmillan Market leader. John Rogers. Longman. A Handbook of commercial correspondance. A Ashley. Oxford. 10 Calidad y mejora continua Editorial Santillana

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PGA 1 TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1. La Empresa. Concepto. Elementos determinantes del funcionamiento. Sectores de producción. Tipos de empresa.

Más detalles

GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO

GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO GESTIÓN DEL PEQUEÑO COMERCIO Objetivos: - Captar nuevos clientes. - Fidelizar los clientes. - Crear valor añadido. - Diferenciarnos de la competencia. - Conocer las herramientas adecuadas. - Posicionarnos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Relaciones Laborales CATEGORÍA HORAS OBJETIVOS

FICHA TÉCNICA. Relaciones Laborales CATEGORÍA HORAS OBJETIVOS FICHA TÉCNICA Relaciones Laborales CATEGORÍA Administración y gestión HORAS 60 Horas OBJETIVOS Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administración

Más detalles

2.7 Derecho de información de los representantes legales

2.7 Derecho de información de los representantes legales RELACIONES LABORALES Duración en horas: 30 OBJETIVOS DEL CURSO Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administración como ejecutivas, ya que los recursos

Más detalles

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Panorama general del sector Delimitación y clasificación Rasgos y datos básicos

Más detalles

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes

Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes Duración: 60 horas. Objetivos: El sector del turismo y el ocio está en pleno desarrollo y auge en nuestra sociedad actual, siendo generador de riqueza

Más detalles

ÍNDICE. Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (BOE de 12 de julio de 2007) Preámbulo... 3

ÍNDICE. Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (BOE de 12 de julio de 2007) Preámbulo... 3 ÍNDICE Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (BOE de 12 de julio de 2007) Preámbulo... 3 Título I. Ámbito de aplicación subjetivo... 23 Artículo 1. Supuestos incluidos... 23 Artículo

Más detalles

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016 La Intervención General de la Administración del Estado, en el ámbito de sus competencias de contabilidad y control, ha fijado los objetivos

Más detalles

Curso de Técnico de Recursos Humanos. CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org

Curso de Técnico de Recursos Humanos. CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org Curso de Técnico de Recursos Humanos Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org DESCRIPCIÓN Este Curso está orientado a formar especialistas en esta compleja materia con las dificultades

Más detalles

Página 1 de 6. Telf. 902 198 832 Fax: 901 020 362

Página 1 de 6.  Telf. 902 198 832 Fax: 901 020 362 Página 1 de 6 Llevanza de libros 1. Llevanza de contabilidad 1.1. Obligados 1.2. Requisitos de los registros contables 1.3. Conservación de documentos 1.4. Valor probatorio de los libros contables 1.5.

Más detalles

MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007)

MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007) MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector del asesoramiento empresarial y cualquier persona

Más detalles

LEGALIZACIÓN DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL POR CARRETERA

LEGALIZACIÓN DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL POR CARRETERA LEGALIZACIÓN DE TRANSPORTE NACIONAL E INTERNACIONAL POR CARRETERA 92 HORAS PRESENCIAL MÓDULO I: ACCESO AL MERCADO (16 horas) 1) ACCESO AL MERCADO: 1.- ACCESO A LA PROFESIÓN DE TRANSPORTISTA DE MERCANCÍAS

Más detalles

PACK DOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS + DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPO. Precio real del Pack 125 Euros. Precio oferta 25 Euros.

PACK DOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS + DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPO. Precio real del Pack 125 Euros. Precio oferta 25 Euros. PACK DOS CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS + DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN DE EQUIPO Horas del Pack : 70 Precio real del Pack 125 Euros. Precio oferta 25 Euros. Gestión de Recursos Humanos Duración en horas:

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A

AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A AUXILIAR ADMINISTRATIVO/A TEMARIO según Resolución de 11 de agosto de 2014, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud TEMARIO COMÚN Tema 1. La Constitución Española de 1978:

Más detalles

CONTABILIDAD 2011: CONCEPTOS TEÓRICOS Y CONTAPLUS

CONTABILIDAD 2011: CONCEPTOS TEÓRICOS Y CONTAPLUS PRESENTACIÓN Gracias a la contabilidad, los directivos pueden tomar decisiones oportunas sobre la situación económica y financiera de su empresa teniendo en cuenta su problemática particular; para ello

Más detalles

Asesoramiento Inmobiliario. Certificados de profesionalidad

Asesoramiento Inmobiliario. Certificados de profesionalidad Asesoramiento Inmobiliario Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Inmobiliaria, Arquitectura e Interiorismo Referencia 24838-1501 Precio 57.56 Euros Sinopsis En la actualidad la gestión

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 309 Sábado 24 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141337 CE5.2 Definir un procedimiento de registro y seguimiento de reclamaciones y quejas de clientes, detallando todos los pasos para su seguimiento.

Más detalles

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA Cuadro de Clasificación Septiembre 2015

GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA Cuadro de Clasificación Septiembre 2015 GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA Cuadro de Clasificación Septiembre 2015 El cuadro de clasificación es la herramienta corporativa clave de cualquier SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS

Más detalles

Guía del Curso Programa de Certificación Profesional en Dirección y Gestión Inmobiliaria

Guía del Curso Programa de Certificación Profesional en Dirección y Gestión Inmobiliaria Guía del Curso Programa de Certificación Profesional en Dirección y Gestión Inmobiliaria Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las

Más detalles

MÓDULO DE INSPECCIÓN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO. 1. Facultades de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social para el desempeño de sus competencias.

MÓDULO DE INSPECCIÓN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO. 1. Facultades de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social para el desempeño de sus competencias. MÓDULO DE INSPECCIÓN DE TRABAJO Y PROCEDIMIENTO LA ACTUACIÓN DE LA ITSS (I) 1. Facultades de los Inspectores de Trabajo y Seguridad Social para el desempeño de sus competencias. 2. Autonomía técnica y

Más detalles

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura

2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura 2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre

Más detalles

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA

PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario I

Derecho Financiero y Tributario I Derecho Financiero y Tributario I 514012 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 514012 Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2007-2008 514012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria

COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria COMT0111 Gestión Comercial Inmobiliaria 1. MÓDULO 1. MF0810_3 CAPTACIÓN Y PROSPECCIÓN INMOBILIARIA UNIDAD FORMATIVA 1. UF1921 TÉCNICAS DE CAPTACIÓN E INTERMEDIACIÓN INMOBILIARIA UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3 1. La LRJPAC establece como instrumentos de colaboración: a) Las conferencias sectoriales y los convenios de colaboración b) Las

Más detalles

TABLA DE CONCORDANCIAS

TABLA DE CONCORDANCIAS TABLA DE CONCORDANCIAS 5 TABLA DE CONCORDANCIAS DESCRIPCIÓN LIBRO I. DE LOS CONTRATOS PÚBLICAS EN GENERAL TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I. Del ámbito de aplicación de la Ley Ámbito de aplicación

Más detalles

Gestión de Recursos Humanos

Gestión de Recursos Humanos Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de

Más detalles

El patrimonio y las cuentas de la empresa

El patrimonio y las cuentas de la empresa El patrimonio y las cuentas de la empresa El patrimonio El patrimonio de la empresa Bienes Derechos Dinero en caja Dinero en cuenta corriente Local Furgoneta Equipo informático Mobiliario de la tienda

Más detalles

Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF

Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Máster en Sistemas Integrados de Administración Financiera - SIAF Máster en Sistemas

Más detalles

V Master Fiscal a distancia del REAF

V Master Fiscal a distancia del REAF V Master Fiscal a distancia del REAF I. Introducción El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), en colaboración con el Instituto de Estudios Superiores, de la Fundación San Pablo-CEU, organizará

Más detalles

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 5/2013, del Consejo de Diputados de 3 de diciembre

Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 5/2013, del Consejo de Diputados de 3 de diciembre C) Normativa Foral del País Vasco Normativa Foral de Álava Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre Del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. B.O.T.H.A. de 9 de diciembre de 2013 Norma Foral

Más detalles

informe de fiscalización SOBRE el consejo de navarra. Ejercicio de 2011 Índice PÁGINA

informe de fiscalización SOBRE el consejo de navarra. Ejercicio de 2011 Índice PÁGINA Índice PÁGINA I. INTRODUCCIÓN...3 II. OBJETIVO Y ALCANCE DE LA FISCALIZACIÓN...4 III. CONSEJO DE NAVARRA...5 III.1. Definición y funciones...5 III.2. Composición...5 III.3. Régimen económico financiero

Más detalles

1. Disposiciones básicas... 21

1. Disposiciones básicas... 21 Índice Página PRESENTACIÓN... 13 ÍNDICE DE ABREVIATURAS... 17 LOS LIBROS DE CONTABILIDAD: ASPECTOS LEGALES SOBRE TENE- DURÍA Y LEGALIZACIÓN... 19 1. Disposiciones básicas... 21 1. Real Decreto de 22 de

Más detalles

TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES DE CUENTAS LOCALES SIMPLIFICADOS DE 2004 Y 2013

TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES DE CUENTAS LOCALES SIMPLIFICADOS DE 2004 Y 2013 TABLA DE EQUIVALENCIAS ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA DE GASTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES Y PLANES DE CUENTAS LOCALES SIMPLIFICADOS DE 2004 Y 2013 1 PRESENTACIÓN El objetivo del presente documento es mostrar,

Más detalles

TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES.

TEMA 7 EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD DE PYMES. EL PLAN DE CUENTAS. Todas las empresas debe utilizar la misma terminología contable. Por ello deben seguir unas normas comunes y homologadas para todas. El Plan General de Contabilidad (aprobado en 2008),

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho Financiero y Tributario II Derecho Financiero y Tributario II Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II 515015 Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2008-2009 Curso 2009-2010 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Más detalles

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II

LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II LISTADO DE PREGUNTAS BÁSICAS PARA LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO II En el presente listado figuran las preguntas básicas correspondientes a la asignatura Derecho Administrativo II, impartida en las

Más detalles

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad SSCF30 Gestor de Formación Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 162154-1501 Precio 54.95 Euros Sinopsis Las organizaciones son conscientes,

Más detalles

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION 1.- Concepto de Derecho Mercantil. Evolución del concepto de Derecho Mercantil. Concepción actual del Derecho Mercantil. Noción de Derecho Positivo Mercantil Venezolano.

Más detalles

- Informe económico primer semestre de 2014. Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones consideren oportunas

- Informe económico primer semestre de 2014. Quedamos a su disposición para cuantas aclaraciones consideren oportunas Madrid 26 de septiembre de 2014 De conformidad con lo dispuesto en la Circular 9/2010 del Mercado Alternativo Bursátil, por medio de la presente se pone a disposición del mercado la siguiente información

Más detalles

Depósito de cuentas de fundaciones

Depósito de cuentas de fundaciones Depósito de cuentas de fundaciones Plan General de Contabilidad. Cuentas normal y abreviado. Cuadro de cuentas GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Dotación Fundacional 101. Fondo Social 103. Fundadores

Más detalles

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE PREÁMBULO ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE Título primero. Identificación, naturaleza y régimen jurídico, objetivos y finalidades Artículo 1. Naturaleza, denominación y personalidad

Más detalles

Facturación y almacén

Facturación y almacén Facturación y almacén Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Objetivos: Analizar los distintos tipos de empresa según su forma jurídica. Identificar los objetivos que persiguen las

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO

ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO 1. Breve reseña histórica de la actividad crediticia...13 1.1 Antecedentes de la actividad crediticia en Nicaragua...16 i.

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO (60 sessions) 1. - Introducción al curso. El procedimiento administrativo común. Regulación legal y principios aplicables.

DERECHO ADMINISTRATIVO (60 sessions) 1. - Introducción al curso. El procedimiento administrativo común. Regulación legal y principios aplicables. DERECHO ADMINISTRATIVO (60 sessions) Coordinador Sr. José Enrique Luján Lerma. Advocat 1. - Introducción al curso. El procedimiento administrativo común. Regulación legal y principios aplicables. 2. -

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico en Gestión Administrativa --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

FUNCIÓN PÚBLICA. Legislación Laboral FP11

FUNCIÓN PÚBLICA. Legislación Laboral FP11 FUNCIÓN PÚBLICA Legislación Laboral FP11 01/02/2016 FP11 LEGISLACIÓN LABORAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa Subdirección General de Ordenación Normativa y Recursos Dirección General de

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa

Técnico Profesional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Técnico Profesional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Técnico Profesional

Más detalles

Crea el Perfil de tu Empresa en ContaPlus, FacturaPlus y NominaPlus

Crea el Perfil de tu Empresa en ContaPlus, FacturaPlus y NominaPlus Crea el Perfil de tu Empresa en ContaPlus, FacturaPlus y NominaPlus Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Crea el Perfil de tu Empresa en ContaPlus, FacturaPlus y NominaPlus Crea el Perfil

Más detalles

MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las

MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos

Más detalles

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES CÓDIGO DE EXPEDIENTE A2015/002699 CONTRATO SERVICIOS Consejería de Hacienda ABIERTO CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA: SÍ TRAMITACIÓN ORDINARIA PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES 1.

Más detalles

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos.

INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. INDICE Parte I. Acumulación del Costo del Producto 1. Aspectos Administrativos y de Organización de la Contabilidad de Costos. La naturaleza de la contabilidad de costos. Objetivos de la contabilidad de

Más detalles

Duración Anual. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Rafael Ramis Feliu Edificio Jovellanos Despacho DA 223

Duración Anual. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Rafael Ramis Feliu Edificio Jovellanos Despacho DA 223 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Idioma docente: castellano Código: 870 Grupos: 3, 10 y 11 Duración Anual Tipo Troncal Créditos Créditos Teòricos Pràcticos 6 3 Profesor(es) Edificio/Despacho

Más detalles

TARIFA ASESORIA 2015. *No dude en consultarnos otros precios/presupuestos en función de sus necesidades o requerimientos

TARIFA ASESORIA 2015. *No dude en consultarnos otros precios/presupuestos en función de sus necesidades o requerimientos TARIFA ASESORIA 2015 Asesoría Contable, Fiscal, Laboral y Mercantil. PRESTACION DE SERVICIOS TARIFA TODO INCLUIDO. 1 TARIFA SOCIEDADES (i.v.a., no incluido) Número de asientos mensuales Tarifa Mensual

Más detalles

Temario, Técnico Medio de Gestión Administrativa-Financiera. Convocatoria 2009

Temario, Técnico Medio de Gestión Administrativa-Financiera. Convocatoria 2009 TÉCNICO MEDIO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA- FINANCIERA Temario, Técnico Medio de Gestión Administrativa-Financiera. Convocatoria 2009 Parte I. DERECHO PÚBLICO Tema 1: La Constitución Española de 1.978. Principios

Más detalles

Guía del Curso Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable

Guía del Curso Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Guía del Curso Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 850 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Formación

Más detalles

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI15. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI15. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Código NEGOCI15 Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015 Página 1 de 6 1. MATEMÁTICA FINANCIERA

Más detalles

Información Contable

Información Contable Información Contable Cuenta Pública 214 Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 214 y 213 (Pesos) Ente Público: Concepto INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS Ingresos de la Gestión Impuestos

Más detalles

Master en Banca y Asesoría Financiera + Titulación Universitaria en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones

Master en Banca y Asesoría Financiera + Titulación Universitaria en Asesor de Banca y Gestión de Inversiones Master en Banca y Asesoría Financiera + Titulación Universitaria en Asesor de Banca y Gestión Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Master en Banca y Asesoría Financiera + Titulación Universitaria

Más detalles

Madrid. Tablas de valoración de tipología documental de los municipios

Madrid. Tablas de valoración de tipología documental de los municipios Mª Antonia Fajardo Caldera Archivo de la Diputación de Cáceres Madrid Tablas de valoración de tipología documental de los municipios (ordenados por códigos) Fuente: Compilación de manuales de tipología

Más detalles

Estructura de la Ley. 100 artículos 8 Títulos 11 Disposiciones Adicionales, 8 D. Transitorias, 1 D. Derogatoria Única y 4 D.

Estructura de la Ley. 100 artículos 8 Títulos 11 Disposiciones Adicionales, 8 D. Transitorias, 1 D. Derogatoria Única y 4 D. Tema 7 Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes de los empleados públicos, el código de conducta. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto marco del

Más detalles

Categoría Mecánico Supervisor

Categoría Mecánico Supervisor Categoría Mecánico Supervisor TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. R.D. 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Tema 2. R.D. 736/1988, de 8 de julio, por el que se

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA CONTENIDO FORMATIVO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OBJETIVO: El objetivo del curso es que el alumno obtenga la formación necesaria para desempeñar con total solvencia la gestión administrativa de cualquier

Más detalles

OFERTA FINANCIERA PARA LOS COLEGIADOS DEL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE VALLADOLID (COAATVA)

OFERTA FINANCIERA PARA LOS COLEGIADOS DEL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE VALLADOLID (COAATVA) COLEGIADOS DEL COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE VALLADOLID (COAATVA) españaduero.es CERCA DE TI COLEGIADOS POR CUENTA AJENA SERVICIO NÓMINA Ventajas Cuenta SIN comisiones SIN comisiones

Más detalles

Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa

Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa Gestión económica y financiera de la empresa Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero de la empresa Profesor J. A. Pastor http://www.japastor.com Ejercicios Tema 6.- Análisis económico y financiero

Más detalles

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROFESIONAL Técnicas administrativas básicas de Oficina.

PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROFESIONAL Técnicas administrativas básicas de Oficina. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL MÓDULO PROFESIONAL Técnicas administrativas básicas de Oficina. Francis Pérez Rodríguez Curso 2011/12. 1.- Introducción La presente guía didáctica se ha realizado siguiendo las

Más detalles

Master en Auditoría Financiera y Riesgos + Titulación Universitaria

Master en Auditoría Financiera y Riesgos + Titulación Universitaria Master en Auditoría Financiera y Riesgos + Titulación Universitaria Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Master en Auditoría Financiera y Riesgos + Titulación Universitaria Master en Auditoría

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal. Universidad Complutense de Madrid

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. B) Autoridades y Personal. Universidad Complutense de Madrid BOCM Pág. 18 VIERNES 9 DE ENERO DE 2015 I. COMUNIDAD DE MADRID B) Autoridades y Personal Universidad Complutense de Madrid 4 RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2014, de la Universidad Complutense de Madrid,

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: De 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 25 de abril de 2016

Más detalles

Curso online Certificado Gestión Administrativa

Curso online Certificado Gestión Administrativa Curso online Certificado Gestión Administrativa Temario: 1. Operaciones administrativas comerciales (60 horas) Atención al cliente en el puesto comercial Gestión administrativa del proceso comercial Aplicaciones

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS CURSO GRATUITO PARA TRABAJADORES/AS OCUPADOS/AS: PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS OBJETIVOS: Curso Gratuito dirigido a Trabajadores/as Ocupados/as, con el que

Más detalles

Departamento Administración y Gestión. Operaciones administrativas. compra venta OEV. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa

Departamento Administración y Gestión. Operaciones administrativas. compra venta OEV. Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa Departamento Administración y Gestión Operaciones administrativas de compra venta OEV Ciclo Formativo de Grado Medio: 1º Gestión Administrativa CFGM - TÍTULO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

Más detalles

PERITO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS Y PERICIA JUDICIAL

PERITO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS Y PERICIA JUDICIAL PERITO EN VALORACIONES INMOBILIARIAS Y PERICIA JUDICIAL PRESENTACIÓN DEL CURSO El presente curso tiene como objetivo obtener especialización en un ámbito que goza, dentro de la profesión inmobiliaria,

Más detalles

BOE núm. 239 Jueves 6 octubre 1994 31169. formativo será establecida por el Ministerio de Educación y Ciencia.

BOE núm. 239 Jueves 6 octubre 1994 31169. formativo será establecida por el Ministerio de Educación y Ciencia. BOE núm. 239 Jueves 6 octubre 1994 31169 21682 REAL DECRETO 1677/1994, de 22 de julio, por el que se establece el currículo del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Gestión

Más detalles

I.E.S. CARMEN Y SEVERO OCHOA -- LUARCA CICLO FORMATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

I.E.S. CARMEN Y SEVERO OCHOA -- LUARCA CICLO FORMATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA I.E.S. CARMEN Y SEVERO OCHOA -- LUARCA CICLO FORMATIVO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN TÉCNICA CONTABLE INDICE: 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO... 3 2. UNIDADES DE COMPETENCIA Y CUALIFICACIONES

Más detalles

Asesor Contable + Titulación Universitaria en Contabilidad (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU)

Asesor Contable + Titulación Universitaria en Contabilidad (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU) Asesor Contable + Titulación Universitaria en Contabilidad (Doble Titulación + 20 Créditos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Asesor Contable + Titulación Universitaria en Contabilidad

Más detalles

PARTE PRÁCTICA: NO es válida la contestación si se usa únicamente los números de cuentas (que no son obligatorios)

PARTE PRÁCTICA: NO es válida la contestación si se usa únicamente los números de cuentas (que no son obligatorios) UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. CURSO ACADÉMICO 2005/2006 CARRERA: INFORMATICA DE GESTIÓN (Plan antiguo: Código: 41) (Plan nuevo: Código: 54) ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (Plan

Más detalles

Curso Superior Universitario en Bolsa y Mercados Financieros (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Curso Superior Universitario en Bolsa y Mercados Financieros (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) Curso Superior Universitario en Bolsa y Mercados Financieros (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO

Más detalles

Núm. 237. Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Núm. 237. Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DECRETO 311/2015, de 1 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Hacienda y Administración

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2003/2004 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO DESCRIPCIÓN

Más detalles

TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONTABILIDAD GENERAL.

TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONTABILIDAD GENERAL. TEMARIO: DIPLOMA DE TÉCNICO SUPERIOR EN CONTABILIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONTABILIDAD GENERAL. El patrimonio. Concepto y objetivos de la Contabilidad. La Contabilidad General. El patrimonio: concepto y

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

AYUNTAMIENTO DE GRANADA CURRICULUM VITAE INFORMACIÓN PERSONAL Nombre: [REDONDO CEREZO, MIGUEL ÁNGEL] FORMACIÓN ACADÉMICA Fecha: 1986-1991. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Cursos de doctorado: Realización

Más detalles

Curso Universitario de Gestión de la Documentación de Constitución y de Contratación de la Empresa (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Curso Universitario de Gestión de la Documentación de Constitución y de Contratación de la Empresa (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Curso Universitario de Gestión de la Documentación de Constitución y de Contratación de la Empresa (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. FONDO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS VOLUNTARIO EN DÓLARES Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada

Más detalles

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: 902 22 22 63 91 726 98 07

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información: 902 22 22 63 91 726 98 07 OBJETIVOS Cada año se hace más patente la importancia de las relaciones internacionales y el comercio exterior. Por ello, el objetivo del curso de TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR de IMAFE es dar

Más detalles

Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO

Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Tema 2: EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Administración y Dirección de Empresas Departament d Economia política i Hisenda Pública PROGRAMA Tema 2. EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO Introducción Definición

Más detalles

Master en Asesoría Contable y Financiera + Doble Titulación Universitaria + 8 ECTS

Master en Asesoría Contable y Financiera + Doble Titulación Universitaria + 8 ECTS Master en Asesoría Contable y Financiera + Doble Titulación Universitaria + 8 ECTS TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Master en Asesoría

Más detalles

LEGISLACION MUNICIPAL

LEGISLACION MUNICIPAL LEGISLACION MUNICIPAL Constitución Española Art.142 Las Haciendas locales deberán disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Ley atribuye a las Corporaciones respectivas

Más detalles

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMA SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Certificado de la Universidad Francisco de Vitoria (Este Programa Superior en Comercio Internacional pertenece

Más detalles

Diplomado Crédito y Cobranza

Diplomado Crédito y Cobranza Diplomado Crédito y Cobranza Duración 96 horas Objetivo general: Lograr técnicas eficaces de comunicación para obtener mejores resultados en el manejo de cartera vencida; bajo un profesional y excelente

Más detalles

DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL. Derecho Privado

DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL. Derecho Privado DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Materia Denominación de la materia: Derecho Privado Número de créditos ECTS: 76 ECTS Unidad temporal:

Más detalles

3.4 OPERACIONES ASIMILADAS A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS

3.4 OPERACIONES ASIMILADAS A LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS TEMA 1 Hecho imponible. Ámbito territorial del IVA. 1. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. NORMATIVA APLICABLE 1.3 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO 2. CONCEPTO DE EMPRESARIO O PROFESIONAL

Más detalles

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid

Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición. Título propio de la Universidad Europea de Madrid Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud II Edición Título propio de la Universidad Europea de Madrid Programa del Máster Módulo 1: ANÁLISIS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS BALANCE Y CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO 2012 UNIVERSIDAD DE BURGOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS BALANCE Y CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO 2012 UNIVERSIDAD DE BURGOS BALANCE Y CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEL EJERCICIO 2012 UNIVERSIDAD DE BURGOS A.- BALANCE DE SITUACIÓN 11 Universidad de Burgos BALANCE Página 1 / 1 EJERCICIO 2012 FECHA 31/12/2012 ACTIVO PASIVO A)

Más detalles

Diplomado Derecho Corporativo

Diplomado Derecho Corporativo Diplomado Derecho Corporativo Duración 120 horas Objetivo general: Interiorizar al participante en el marco legal de la empresa, a fin de que considere a la ley como una herramienta en la toma de decisiones.

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PROGRAMA DE LA MATERIA: DERECHO SINDICAL Tema 1. Concepto, evolución histórica y

Más detalles

LECTURAS DE CONTABILIDAD BÁSICA ÍNDICE CAPÍTULO 1 EL MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD

LECTURAS DE CONTABILIDAD BÁSICA ÍNDICE CAPÍTULO 1 EL MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD ÍNDICE Prólogo... 7 Prefacio... 9 CAPÍTULO 1 EL MARCO GENERAL DE LA CONTABILIDAD 1. Introducción... 35 2. Qué se entiende por contabilidad?... 36 3. La contabilidad: ciencia, técnica, tecnología, arte

Más detalles