MIREN. mirenalbistur.com

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MIREN. mirenalbistur.com"

Transcripción

1 MIREN

2 ÍNDICE ACTIVIDAD ECONÓMICA CULTURA MOVILIDAD IMPUESTOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA PERSONAS MAYORES URBANISMO DEPORTE BARRIOS

3 ACTIVIDAD ECONÓMICA HOSTELERÍA/OCIO/COMERCIO Contamos con un sector tractor de la economía de la ciudad, al que tenemos que cuidar e impulsar con nuevas propuestas. Actualmente el sector hostelero emplea al 6% de la ciudadanía, no podemos seguir dejando que locales de larga tradición familiar y nuevos proyectos, echen el cierre. En total, contamos con establecimientos, cuyos ingresos suponen el 7% del PIB de la ciudad. En resumen, estamos ante un sector hostelero que goza de muy buena salud, que es espejo para el mundo. Así mismo, debemos acompañar al hostelero en la transformación que se está produciendo en todo el sector y ofrecerle todo tipo de facilidades para poder ofrecer el mejor servicio. Son nuestra carta de presentación de cara al turista. Además, contamos con un centro, el BCC, que continuamente atrae y exporta talento. Por tanto, debemos fomentar esa formación con el objetivo de personal altamente cualificado en el mundo de la hostelería. Las soluciones que proponemos a este problema son las siguientes: Facilitar la apertura de nuevos locales, rebajando las tasas en este tipo de establecimientos y agilizando los trámites burocráticos. Fomentar los acuerdos entre hostelería y comerciantes, ambos sectores estratégicos para una ciudad como San Sebastián; ya que consideramos que son dos de los pilares de la ciudad. Definir un modelo de total compromiso entre hostelería y turismo. 1.2 TURISMO Elevar la marca San Sebastián a nivel mundial y posicionarla como merece, es uno de nuestros cometidos. Actualmente el sector turístico es el más emergente en nuestra ciudad. Necesitamos un turismo de calidad, y para eso tenemos que mejorar y ampliar el abanico de ofertas que Donostia ofrece. En definitiva, debemos poner en valor nuestra ciudad ante el turismo mundial, y mostrarle todas nuestras caras. Algunas propuestas para conseguirlo son: Desestacionalizar la afluencia de turismo a San Sebastián invirtiendo en sectores como hostelería (hoteles, restauración, etc ). Debemos poder ofrecer establecimientos hoteleros de calidad y acorde con nuestra ciudad. Ampliar el Kursaal, de forma que llegue a ser un referente en la celebración de congresos. Ésto atraería a otro tipo de público/turista; el que se enmarca en sectores como la medicina, la empresa, etc Fomentar el aumento de receptivos turísticos especializados en turismo de salud, nuevas tecnologías, etc con acuerdos entre los parques tecnológicos y los centros de formación. Necesitamos poner en valor nuestra ciudad ante el turismo mundial, y mostrarle todas nuestras caras.

4 ACTIVIDAD ECONÓMICA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Creemos en una San Sebastián referente en el mundo de las nuevas tecnologías. Este ambicioso objetivo sólo se consigue impulsando y atrayendo el talento, desarrollando nuevos centros tecnológicos e impulsando el que ya tenemos. Consideramos vital convertir a Donostia en una ciudad inteligente, una smart city accesible y visible tanto para los donostiarras como para los visitantes. Sólo de esta manera conseguiremos ser un destino tecnológico para empresas e inversores. Para ello, nuestro plan de actuación será el siguiente: Fomentar la colaboración entre los diferentes centros tecnológicos (Miramón, Bio- Donostia, Nanogune, etc ) y formativos (Universidades), para poder desarrollar programas conjuntos de formación y atracción de talento.

5 CULTURA 02 El Patrimonio Cultural de San Sebastián no pasa por buenos momentos. Desde hace años se encuentra desprotegido por las instituciones, no existe coordinación entre ellas y en definitiva, no se le da el valor cultural e histórico que tiene. Ante esta situación nosotros proponemos: 1. Coordinar las instituciones competentes en materia cultural como son el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno Vasco. Crear programas comunes para mantener e impulsar el Patrimonio Cultural tan rico con el que contamos en San Sebastián. Las instituciones no pueden ir por libre y es absolutamente necesaria la coordinación entre las mismas. 2. Impulsar la creación de museos en la ciudad, por una parte para poner en valor todo el material artístico que tenemos y por otra para acercar a más público nuestro arte, nuestra cultura. Apostamos por dinamizar la programación de San Telmo, así como el Museo Naval o el Museo de la Ciencia con el objetivo de posicionar la ciudad como capital que vive el arte. No debemos olvidar el cierre de Chillida Leku que supuso un fracaso. Por ello, vemos necesario un acuerdo inminente entre la familia y el Gobierno Vasco para reabrir el museo antes del También, vamos a impulsar el Museo Diocesano. 3. Recuperar el rumbo de la capitalidad europea. Se ha perdido demasiado tiempo. Un tiempo muy valioso en el que se podría haber trabajado con convicción, con ganas de sacarlo adelante teniendo en cuenta que hablamos de un proyecto muy importante para la ciudad. Nosotros creemos que hay que cambiar el rumbo que ha tomado estos últimos años y en vez de quedarnos estancados en lo local darle vitalidad al proyecto y mirar de fronteras para afuera. Tenemos la responsabilidad de que las personas que han confiado en nosotros vuelvan a creer en la capitalidad; desde los donostiarras hasta el ayuntamiento, las instituciones y las empresas. 4. Reconocimiento a las personas que hacen posibles los eventos culturales en la ciudad. Su patrimonio cultural y sus numerosos festivales de cine, quincena musical, festival de jazz, el orfeón o los espectáculos de teatro y danza atraen a miles de turistas cada año, pero para que esto siga siendo así ellos necesitan nuestro apoyo. Apoyo económico, sí, pero también necesitan el reconocimiento por parte de las instituciones las personas que están detrás de ellos. Es importante también dar facilidades a nuevas iniciativas culturales que quieran promocionar la cultura en San Sebastián. 5. Acuerdo para el uso del Bellas Artes. Es un edificio histórico con un enorme valor cultural y por ello es necesario llegar a un acuerdo que garantice su uso. 6. Aprovechamiento del mayor número de espacios posibles para la exposición y la programación cultural. Tabakalera fue concebida para ser el icono de la cultura por excelencia en sus diferentes versiones y un lugar referente donde los donostiarras y quienes nos vistan vivan la cultura y el arte en su máximo esplendor y así consideramos que debería ser. 7. Recuperación de la plaza de toros de Illunbe para la celebración de actos y eventos de gran repercusión. San Sebastián tiene que volver a recuperar la feria taurina de la Semana Grande. Desde que dejaron de celebrarse los toros, Illunbe ha quedado abandonado en cierta medida y nosotros apostamos por revitalizar el complejo para la celebración de actos, conciertos y eventos.

6 CULTURA Recuperar el velódromo Antonio Elorza para que pueda ser también un espacio en el que se puedan realizar conciertos. Para ello, habrá que realizar las inversiones necesarias para cumplir con el protocolo de seguridad, evacuación, etc 8. Poner en valor nuestro Patrimonio Cultural. San Sebastián cuenta con un patrimonio histórico muy amplio pero hace falta ponerlo en valor, darle el espacio y el mantenimiento que se merece: creación de rutas culturales para dar a conocer nuestros jardines de Aiete, Palacio Miramar, etc... También, deberían habilitarse rutas para dar a conocer nuestras iglesias y monumentos. 9. Actuar en mayor medida desde el conocimiento y en menor medida desde la política. Actualmente el Ayuntamiento fía su competencia en protección de Patrimonio al Departamento de Urbanismo. Este departamento no cuenta con ningún historiador. Tampoco tiene ningún consejo asesor formado por personas relevantes en el mundo de la cultura. Por ello proponemos la creación de un Consejo Asesor de Patrimonio Cultural compuesto por expertos con un gran conocimiento cultural para que nos sirva de apoyo y consulta en la toma de decisiones de las intervenciones del Ayuntamiento de San Sebastián. 10. Educar a los menores para que conozca el Patrimonio Cultural de San Sebastián, que es de todos y representa la historia de la ciudad. 11. Apostar porque la Sociedad de Turismo de San Sebastián asuma dentro de sus directrices el impulso al turismo cultural. Para ello, nuestro plan de actuación será el siguiente: Fomentar la colaboración entre los diferentes centros tecnológicos (Miramón, Bio- Donostia, Nanogune, etc ) y formativos (Universidades), para poder desarrollar programas conjuntos de formación y atracción de talento.

7 MOVILIDAD 03 Hay que buscar el equilibrio entre los diferentes sistemas de movilidad. San Sebastián hace tiempo que hizo una apuesta por la movilidad sostenible y vamos por el buen camino. El transporte urbano en la ciudad funciona muy bien, es verdad que aún hay que mejorar la llegada a los barrios altos de la ciudad, frecuencias y servicios, pero creemos que en este sentido somos una de las ciudades con un transporte urbano de mayor calidad. En este sentido, desde el Partido Popular, proponemos: 1.Incorporar más zonas 30. Se han hecho bidegorris que han generado mucha polémica en la ciudad y ya hay otros proyectados. Quizá sería bueno disminuir el número de estas intervenciones que suponen un alto coste y hace que desaparezcan aparcamientos en superficie. 2.Apostar por el equilibrio entre los diferentes sistemas de movilidad. En San Sebastián existe un gran volumen de vehículos, para los que habrá que habilitar aparcamientos disuasorios conectados con el transporte urbano. 3.Implementar nuevas estaciones de bicicletas de alquiler para seguir fomentando el uso de la bicicleta en San Sebastián. 4.Mejorar y habilitar más espacios para aparcar las más de motos que hay en San Sebastián 5.Apostar por la comodidad del peatón. Una ciudad sostenible debe ser una ciudad que apueste por él. 6.Apostar por un concepto muy importante y universal para todos, que es la accesibilidad. Debemos impulsar los sistemas de accesibilidad vertical para conectar la parte baja de la ciudad con las zonas altas. Supone una inversión muy importante, pero merece la pena ya que tiene una rentabilidad social muy alta. Algunas zonas en las que urge invertir son: la conexión de Larratxo con Altza, Aiete con Amara y Añorga zona baja con la zona alta. 7.Rebajar las aceras, el mantenimiento de las mismas, de las calzadas, el mobiliario urbano, la iluminación, etc

8 IMPUESTOS 04 San Sebastián es una de las ciudades de España que más presión fiscal tiene. Desde hace una década sufrimos subidas ininterrumpidas de impuestos y consideramos que todo el esfuerzo no puede recaer sobre los ciudadanos. Nosotros proponemos algunas soluciones: 1. En relación al Impuesto de Vehículos. Mientras no se modifique la norma Foral de la Hacienda De Gipuzkoa el Ayuntamiento de San Sebastián no puede introducir bonificaciones para los vehículos de las familias numerosas. En el momento en el que se modifique y la Norma Foral lo permita el Grupo Popular del Ayuntamiento de San Sebastián asume el compromiso de introducir las bonificaciones para los diferentes tramos establecidos en la Ordenanza Fiscal Reguladora de Vehículos del Ayuntamiento de San Sebastián. Tenemos muy claro que cuando una familia numerosa tiene que adquirir un vehículo de mayores dimensiones, no obedece a un capricho sino a una necesidad. 2. En relación al IBI. Quitar el recargo del IBI por segunda vivienda. En el Impuesto de Bienes Inmuebles ya existen bonificaciones a las familias numerosas. El Grupo Popular Municipal se Compromete a modificar: 2.1 CATEGORÍA GENERAL: a) De tres hijos o equiparada: el 45 % de la cuota con el límite de 330 b) De cuatro hijos o equiparada: el 55% de la cuota con el límite de CATEGORÍA ESPECIAL: a) De cinco hijos o equiparada: el 75% de la cuota con el límite de 450 b) De seis hijos o equiparada: el 85% de la cuota con el límite de 450 c) De siete o más hijos o equiparada: el 90% de la cuota con el límite de En relación al ICIO. Rebaja del actual 5% al 4%. El Ayuntamiento de San Sebastián a día de hoy no puede aplicar bonificaciones en este impuesto mientras no se modifique la Norma Foral. En el momento que se permita impulsaremos la modificación de este impuesto en el ayuntamiento de San Sebastián para aquellas familias que tengan que realizar obras en sus viviendas por necesidades, así como personas mayores de 65 años para adecuar sus viviendas también puedan beneficiarse de bonificaciones. 4. En relación a la plusvalía. El Ayuntamiento de San Sebastián a día de hoy no puede aplicar bonificaciones en este impuesto mientras no se modifique la Norma Foral, en el momento que se permita impulsaremos la modificación de este impuesto en el ayuntamiento de San Sebastián. Para los casos en los que se tenga que vender la vivienda con una necesidad justificada, por falta de recursos para afrontar la hipoteca o en el caso de necesidad de venta para comprar o alquilar una vivienda de mayor tamaño la bonificación que propondremos será del 95%. 5. Facilitar a las familias numerosas los aplazamientos/fraccionamientos de deudas tributarias bien elevando el límite para aportar garantías, bien ampliando los plazos.

9 IMPUESTOS Impulsar el Sistema de Renta Familiar estandarizada para las ayudas o servicios de apoyo a las familias donde su condición de acceso o el criterio de la cuantía de dicha prestación esté condicionada por la renta de la unidad familiar. Lograremos así una justa progresividad y equidad. 7. En relación a las tasas y precios públicos en el ayuntamiento de San Sebastián existen bonificaciones en los precios de las instalaciones deportivas y escuelas de música para las familias numerosas. Estas medidas siempre ha sido impulsadas y apoyadas por el grupo municipal popular y así lo seguirá siendo. 8. En relación al trasporte público. La tarifa ya no depende del ayuntamiento de San Sebastián ya que con la entrada en vigor del billete único es competencia de la Autoridad del Transporte a la que seguiremos haciendo propuestas para que siga teniendo en cuenta el precio del autobús con el descuento correspondiente a las familias numerosas y otros colectivos sociales. 9. Revisión Tasas de la grúa 10. Abaratar costes de las Licencias de obra 11. Solicitar plus de capital al FFIM no por el número de habitantes. La DFG debe reconocer la capital como prestadora de más servicios. La DFG ha incrementado en un 5% la recaudación. Se debería notar en la aportación foral al ayuntamiento porque los donostiarras a través de su IRPF, del pago del IVA y del Impuesto de Sociedades ya han hecho su aportación a la diputación foral.

10 PARTICIPACIÓN CIUDADANA 05 San Sebastián necesita un liderazgo compartido. Por ello entendemos la figura de la Alcaldesa como un mediador. Son los ciudadanos los que hacen la ciudad, nuestra labor será la de ser un puente entre las necesidades de los donostiarras y el ayuntamiento de San Sebastián, construyendo entre todos la ciudad. El Ayuntamiento tiene una norma de participación ciudadana que ya está desarrollada. Tenemos Consejos Asesores de todos los ámbitos que son necesarios tener en consideración para el análisis, planificación y desarrollo y hay que fomentar su actividad, imprescindible para la toma de decisiones. Respecto al modelo de ciudad que tenemos, entendemos que tenemos que plantear las siguientes cuestiones: 1. Conectar el consejo de juventud y el de acción social (mayores y jóvenes deben de interactuar) 2.Poner en marcha la normativa de distritos; es decir, descentralizar la administración y el acercamiento del ayuntamiento a los barrios. Es imprescindible ponerlos en marcha a la mayor brevedad. 3. El recién aprobado Reglamento de Consultas ciudadanas es una herramienta que favorece la participación y que mejora el ámbito de decisión del ayuntamiento. 4. Facilitar a los ciudadanos el obtener la información y acerca las tomas de decisiones y actuaciones a través de los diferentes canales de comunicación que dispone el ayuntamiento.

11 PERSONAS MAYORES 06 San Sebastián cuenta con una pirámide de población invertida, donde el 25% de los ciudadanos tienen más de 60 años. Los mayores representan un segmento muy importante de la población donostiarra. Sin embargo muchos de ellos se encuentran con muchos problemas que dificultan su vida diaria. Uno de ellos es la movilidad. Actualmente no existe un Plan de Movilidad Sostenible en ejecución con acciones reales que responda a las necesidades de las personas mayores, lo que hace que muchos mayores no puedan acceder a sus casas. Debemos también tener en cuenta que casi la mitad de los donostiarras viven en barrios con pendientes, lo que dificulta aún más su movilidad. Nosotros entendemos Donostia como una ciudad de todos y para todos y para avanzar como ciudad es necesario escuchar a todos los que vivimos en ella. Tras haber visto en primera persona la situación que muchos mayores viven en la ciudad, estas son las medidas que nosotros proponemos: 1. Realizar un Plan de Movilidad que se ajuste a las necesidades reales de los mayores. Un plan que tenga en cuenta las condiciones de cada barrio y responda con acciones reales a los problemas prioritarios. 2. Eliminar las barreras arquitectónicas. Creemos que es necesario elaborar con carácter urgente un informe de los puntos de la ciudad que tienen este problema todavía sin resolver. 3. Analizar con criterio de edad el lapso de los semáforos en los puntos conflictivos de la ciudad y el ajuste razonable de los mismos. 4. Elaborar un informe de mantenimiento urbano; del estado de parques y jardines para que el mobiliario este en condiciones y sea correcto para sentarse y levantarse. 5. Elaborar un informe de zonas con escasa luminosidad. 6. Movilidad vertical. Todo ciudadano debe poder superar las cuestas, escaleras y otras barreras arquitectónicas para acceder a sus hogares y poder desplazarse por toda la ciudad. 7. Formar especialmente a los empleados de Udalinfo para atender a los mayores: facilitarles los trámites municipales, rellenar impresos, etc Las dificultades a la hora de realizar trámites municipales suponen un obstáculo entre el ayuntamiento y las personas mayores y debemos adaptar las gestiones a todos los rangos de edad. Asimismo, priorizar las quejas ciudadanas de mayores de 65 años relativas a estas cuestiones.

12 PERSONAS MAYORES Reforzar el control del cumplimiento de Ordenanzas de Civismo, especialmente el uso de bicicletas, patines y tablas de skate en aceras y parques. 9. Revisión exhaustiva de Ordenanzas Fiscales para introducir criterios de tipos más reducidos o bonificaciones a los mayores de 65. Bonificaciones en el ICIO a la hora de acometer reformas para mejorar la accesibilidad al hogar. A su vez, el establecimiento de un tipo máximo según los ingresos de cada uno. 10. Adaptar los precios públicos según renta de ingresos a las personas mayores en el ámbito de la cultura, los deportes, etc

13 URBANISMO 07 San Sebastián tiene cerca de demandantes de vivienda y desde el ayuntamiento tenemos que saber dar respuesta a esta demanda. Desde el 2010 el Ayuntamiento cuenta con un Plan General que contemplaba dos promociones de vivienda que están paralizadas: Auditz Akular y Antondegi. Esto hace que a lo largo de esta legislatura, y acordando las directrices de un nuevo Plan General, se cumpla con las expectativas y necesidades de la ciudad. A lo largo de estos años hay que intervenir en Txomin Enea, Martutene, Ciudad Jardín, San Bartolomé, Amara Viejo Algunas soluciones que consideramos pasan por: 1. Dividir casas grandes, convertir locales o entreplantas en viviendas. 2. Reforzar el servicio de Alokabide de San Sebastián ofreciendo garantías a los arrendadores de viviendas para que aumente la oferta y podamos mediante este servicio satisfacer las necesidades de los demandantes de vivienda que opten por el alquiler. Asimismo Alokabide facilitará en la medida de sus posibilidades las viviendas de mayor tamaño al colectivo de familias numerosas. 3. Construir equipamientos dotacionales para jóvenes y mayores. 4. Apostamos por reservar un cupo de viviendas de VPO de mayor superficie para las familias numerosas y el impulso de un mayor número de viviendas VPO en alquiler. 5. Desarrollo del Metro Donostialdea de manera que San Sebastián se convierta en Metrópoli cohesionada social y económicamente con los municipios limítrofes de su entorno. Hay que entender el Metro Donostialdea no solo como un medio de transporte sino como una oportunidad. Nuestra ciudad cuenta con espacio limitado de suelo donde construir y hay que solucionar el problema.

14 DEPORTE 08 Contamos con unas infraestructuras que tenemos que explotar y en algunos casos renovar. Tenemos instalaciones como el polideportivo de Manteo o el Mini-estadio de Anoeta que no podemos dejar que no podemos dejar que se caigan a pedazos. Para ello, además de la necesaria colaboración entre todos, hemos diseñado el siguiente programa de acciones: 1.Apostar por la colaboración entre Donostia Kirola y los clubes deportivos ya que son el máximo exponente de esta ciudad en cuanto a vida deportiva de los donostiarras y promoción de eventos. 2.Creemos firmemente en la importancia que tienen los clubes y apostamos por una gestión indirecta de los mismos para su buen funcionamiento. 3.Apoyar con fuerza los eventos deportivos que están llegando a ser un referente en nuestra ciudad (Behobia-SS, Donosti Cup). Son una atracción importante de turismo deportivo y familiar. 4.Acercar el deporte a la ciudadanía es otra de nuestras propuestas, y esto pasa por el buen mantenimiento de polideportivos y el impulso por parte del ayuntamiento a las llamadas que clubes y federaciones hacen para la práctica del deporte.

15 BARRIOS 09 BARRIOS DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Tras escuchar en profundidad a los vecinos de los diferentes barrios de San Sebastián, hemos diseñado un plan de actuación específico para cada uno de ellos. A continuación, te presentamos algunas de las acciones más importantes: AIETE BERA BERA MIRAMÓN - PAGOLA Iluminación barrio y del parque de Aiete Poda de árboles Asfaltado Ambulatorio Accesibilidad Vertical: conexión del barrio de Aiete con el barrio de Amara Control de la velocidad vehículos. Seguridad ciudadana: mayor presencia de la guardia municipal Arreglo de aceras en Bera-Bera ALTZA-HERRERA-LARRATXO Limpieza del barrio, limpieza de aceras, mantenimiento urbano Asfaltado Ayudas para la rehabilitación de las viviendas y para la mejora de la accesibilidad Construcción de un nuevo Polideportivo Altza Conexión de Paseo Larratxo con Altza mediante un sistema de movilidad Vertical Parque de Arria: cubrimiento una zona del parque Parque de Arria: Zona para limpieza de perros Modificación de la ordenanza de civismo para poder soltar los perros en una zona horaria determinada. Solución para desaparición de la estación eléctrica sita en Santa Bárbara Subinspección de la Guardia Municipal Paseo Larratxo portales 46,48, 50, 52, 54, 56 actuación para la mejora de la accesibilidad a los portales Eliminación barreras arquitectónicas de la trasera del Paseo Larratxo lugar en el que se encuentra el local de Mujeres Ostadar Cesión a la Asociación de vecinos del local Askagintza Ampliación del parque infantil situado junto a Irale Acristalamiento de los ascensores de Paseo Larratxo y Bertsolari Txirrita Mirador hacia el puerto de Pasaia en el talud Adif (Paseo Herrera No 11 tramo Bide Alde acceso con Oleta) con aparcamiento para turismos y zonas d esparcimiento con bancos, papeleras... Renovación de aceras del Paseo Herrera hasta Oleta Colocación de un sistema de accesibilidad vertical en el apeadero Adif para conectar Paseo de Herrera con José Elosegui, unión de Herrera con Oleta Estudio para la reconversión de la zona de Txingurri y posibilidad de recuperar esa zona para el barrio (fabricas abandonadas) Eliminar la estación eléctrica Txingurri Mejorar la entrada al barrio por el Paseo de Txingurri conexión con el Paseo de Larratxo Colocación del bancos en el paseo peatonal de Arrubi Búsqueda de una solución de movilidad vertical para conectar San Antonio con Montesol

16 BARRIOS 09 AMARA Limpieza y renovación de aceras y plazas interiores Mobiliario Urbano Poda de los árboles del Paseo de Errondo y José María Salaberria Poda de árboles de Avd Madrid Mejora de la iluminación Asfaltado Eliminación vial de Carlos I (una vez que se amplíe la glorieta de Martutene y se realice el enlace en Marrutxipi) Plan de reactivación comercial del barrio de Amara Calle Parque puesta en valor del parque Menchu Gal Limpieza y mantenimiento del parque Araba e instalación de una cafetería Solicitar a ETS cubrimiento de la playa de vías que debe de contemplarse en la ejecución de la pasante del Metro donostialdea Reducción velocidad Paseo de Errondo Plaza Aita Donosti, propuesta de escultura Paseo de Bizkaia, poner el valor el paseo del río Accesos a Illumbe y su venta (uso como plaza de toros y eventos) Eustasio Amilibia: utilizar una zona para la limpieza de perros MORLANS Actuar en la reordenación de Morlans antiguo, no hay aceras, cableado sin soterrar, limpieza. Esta barrio siempre ha estado descuidado por parte del ayuntamiento. Mejorar la iluminación del tránsito desde Morlans a Aiete a través del parque Petición al Gobierno Vasco para que ejecute la promoción de viviendas prevista en Morlans (la parcela se encuentra vallada) RIBERAS DE LOIOLA Limpieza Acabar la urbanización del barrio Intentar buscar local para ludoteca para los niños del barrio Reordenación del tráfico ANTIGUO - BENTA BERRI LOREA - IGARA - BERIO Mientras ahora unos buscan las soluciones para la Ikastola Jakintza cuando ha estado en sus manos la solución y decidieron construir un nuevo edificio de la UPV en el Paseo de Ondarreta lugar que era el adecuado para poder construir una nueva Ikastola para el barrio. Mejora de la accesibilidad entre Escolta Real -Paseo Gantxegi y Paseo de Heriz a la altura del número 151- Renovación parque infantil en la Plaza Gorgatxo Renovación del parque infantil de Escolta Real

17 BARRIOS 09 AÑORGA Búsqueda solución aparcamiento Iluminación Bulevarización de la N-I convertirla en un vial urbano Solución movilidad vertical Añorga Txiki Recuperar el edificio de la Avenida de Añorga, 18 reconociendo su valor Casa de Cultura para los vecinos del barrio compartiendo actos con la Ikastola Amasorrain CENTRO Movilidad vertical en los aparcamientos de Easo y Buen Pastor Ambulatorio para centro Parte Vieja en el Calle Idiaquez, 6 Nivelar adecuadamente la calle Blas de Lezo PARTE VIEJA Seguridad ciudadana Solucionar el problema de recogida de residuos Limpieza de sumideros Refuerzo de limpieza celebraciones de eventos Tamborrada, Santo Tomás, Semana Grande, Jazzaldi... Local para los vecinos edificio calle Campanario previa desafección Consejería de Educación gobierno Vasco Recuperar la actividad comercial de la Bretxa y edificio Pescadería Carga y descarga Puerto Ambulatorio para los vecinos de la Parte vieja Centro en la calle Idiaquez, 6 Cumplimiento de las ordenanzas municipales Coordinación de las actividades culturales Donostia Kultura y las que realiza la Asociación de Vecinos EGIA Seguridad ciudadana Reordenación tráfico Modificar planeamiento Camino de Mundaiz regeneración de la zona construcción de viviendas y desarrollo de actividad económica ligado a la actividad de Tabakalera Reactivación actividad económica Accesibilidad vertical Duque de Mandas con Aldakonea Construcción de viviendas antiguo oncológico Adecuar el paseo peatonal desde Egia hasta el barrio de Loiola, aceras, zona 30, iluminación. Adecuación viaducto Iztueta Reurbanización Plaza Blas de Lezo Mantenimiento ascensor Martín Santos

18 BARRIOS 09 GROS Y ULIA Cumplimiento de las ordenanzas Seguridad ciudadana Limpieza del barrio Explanada de Sagües promover la construcción de un Hotel Ampliación del Kursaal Explanada de Manteo construcción apartamentos dotacionales para mayores Adecuación viaducto Iztueta Construcción viviendas y apartamentos para jóvenes en la parcela de viveros de Ulia Apoyo a la actividad económica en la apertura de nuevos locales IGELDO - ZUBIETA Limpieza del camino de Santiago Mejorar la rutas peatonales desde Polipaso a Ventas de Orio Mejorar accesos y asfaltos Arreglar aceras de subida a Igeldo Iniciar la urbanización de Eskuzaitzeta para la implantación del polígono industrial LOIOLA TXOMIN - MARTUTENE Poda de árboles y setos Limpieza del pasadizo Adif Seguridad ciudadana Limpieza y mantenimiento del barrio Aceras del camino de Kristobaldegi que no existen. Tramo peatonal desde el parque infantil hacia el camino de Kristobaldegi, y también en el puente de Espartxo, hasta las primeras viviendas del Camino de Uba. Bulevarización de la carretera: se debería realizar una bulevarización completa de la antigua GI- 131 desde Martutene a Loiola. Alumbrado desde Arteleku hasta el río El edificio de Arteleku destinado a uso cultural Accesos Uba-Ametzagaina: mejorar los accesos peatonales entre Txomin y Ametzagaina Puente de Espartxo: la ejecución de un nuevo puente sin pilares que sustituya al actual. Piscina de la hípica: pese a que sabemos que la titularidad de los terrenos e instalaciones no es del Ayuntamiento, creemos que se podría buscar un acuerdo para que los ciudadanos de Donostia puedan acceder a estas instalaciones con la Kirol Txartela. Bidegorri desde Martutene a Loiola

19 BARRIOS 09 INTXAURRONDO Poda de árboles y setos Limpieza y mantenimiento urbano Cuidados de las zonas verdes Licitar el espacio destinado a hostelería en el centro cívico de Intxaurrondo Eliminar barreras arquitectónicas en los accesos al hogar del jubilado Terminar de construir Julimasene Implantación de zonas 30 Cubrir las vías del tren por el paso Zubiaurre para continuar con la unión entre ambos lados Urbanizar Marrutxipi Mejora del parque infantil Bernart Etxepare BIDEBIETA Poda de árboles y setos Limpieza y mantenimiento urbano Mayor presencia de la Guardia Municipal Eliminar las barreras arquitectónicas que existen en el acceso al hogar del jubilado de Aterpe Aparcamiento Mejora de la cancha deportiva Serapio Múgica

BARRIOS. mirenalbistur.com BARRIOS DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN AIETE BERA BERA MIRAMÓN - PAGOLA ALTZA-HERRERA-LARRATXO

BARRIOS. mirenalbistur.com BARRIOS DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN AIETE BERA BERA MIRAMÓN - PAGOLA ALTZA-HERRERA-LARRATXO BARRIOS DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN Tras escuchar en profundidad a los vecinos de los diferentes barrios de San Sebastián, hemos diseñado un plan de actuación específico para cada uno de ellos. A continuación,

Más detalles

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA POTENCIAR LA PLANIFICACIÓN CULTURAL DE LA CIUDAD INVOLUCRANDO AL SECTOR PÚBLICO, AL SECTOR PRIVADO Y LA CIUDADANÍA 1 PROMOVER LA COORDINACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES

Más detalles

ENMIENDA PARCIAL AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ PARA EL EJERCICIO 2015

ENMIENDA PARCIAL AL PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO DE PUERTO DE LA CRUZ PARA EL EJERCICIO 2015 Reducción partida a transferencia sociedad de promoción ext. Tenerife. En 2014 el grupo de gobierno municipal contaba con una concejala genérica de Turismo. Para 2015 cuenta con una concejala genérica

Más detalles

EL CASCO HISTÓRICO EN CIFRAS Residentes, trabajadores, turistas y estudiantes comparten día a día el uso de los espacios del Casco Histórico de Cartag

EL CASCO HISTÓRICO EN CIFRAS Residentes, trabajadores, turistas y estudiantes comparten día a día el uso de los espacios del Casco Histórico de Cartag BARRIO DE EMPRENDEDORES Un espacio de innovación urbana El equilibrio del territorio que conforma el Casco Histórico de Cartagena está compuesto por varios actores sociales que son partícipes en el quehacer

Más detalles

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11%

Número de habitantes 237.962 8% Población infantil 37.357 7% Población de mayores 70.249 16% Población extranjera 46.016 11% ESTADÍSTICAS Carabanchel representa en el conjunto de la demografía madrileña el 8% del total de la población, lo que le convierte en el segundo distrito más populoso de los cinco que son objeto de los

Más detalles

ENCUENTROS CÍVICO TRIBUTARIOS. Edición 2011

ENCUENTROS CÍVICO TRIBUTARIOS. Edición 2011 IV ENCUENTROS CÍVICO TRIBUTARIOS Edición 2011 LAS NECESIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS NECESIDADES INDIVIDUALES NECESIDADES COLECTIVAS Alimentación, vestido, vivienda,... Educación, Sanidad, Justicia,

Más detalles

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS

2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.- ESTUDIO DE DEBILIDADES Y FORTALEZAS 2.1.- COMPROMISO 1: FORMAS DE GOBIERNO 2.1.1.- DEBILIDADES - Es necesaria una mayor consolidación y dinamización del Foro 21 de Pamplona. - Existencia de un riesgo

Más detalles

OOAA Y EEMM: Patronato Municipal de Cultura, Patronato Municipal de Deportes, Centro de Iniciativa de Formación y Empleo, Instituto Municipal de

OOAA Y EEMM: Patronato Municipal de Cultura, Patronato Municipal de Deportes, Centro de Iniciativa de Formación y Empleo, Instituto Municipal de Análisis Presupuesto 2011 Ayuntamiento de Fuenlabrada, OO.AA Y EE.MM 1 ESTADO DE INGRESOS AYUNTAMIENTO, OOAA, Y EMPRESAS MUNICIPALES OOAA Y EEMM: Patronato Municipal de Cultura, Patronato Municipal de

Más detalles

HACIENDA, PATRIMONIO, RÉGIMEN INTERIOR Y CONTRATACIÓN

HACIENDA, PATRIMONIO, RÉGIMEN INTERIOR Y CONTRATACIÓN 1/11 PLAN DE INVERSIONES PRESUPUESTO 2016- AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES HACIENDA, PATRIMONIO, RÉGIMEN INTERIOR Y CONTRATACIÓN 10. HACIENDA 931. Política económica y fiscal 9312. Fiscalización MOBILIAIRO 9312625016

Más detalles

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza.

Artículo 2º. A efectos de lo previsto en la presente ordenanza. ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE AGUILAR DE LA FRONTERA Plaza de San José, 1 (Córdoba) ORDENANZA POR LA QUE SE REGULA EL ESTABLECIMIENTO DEL PRECIO PÚBLICO POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS, PRESTACIÓN

Más detalles

LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL

LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL LINEAS ESTRATEGICAS PARA LA GESTION DE GOBIERNO MUNICIPAL Y DESARROLLO DEL GOBIERNO EFECTIVAMENTE COMUNAL En el marco de la presentación e inscripción de candidatos para elecciones de ALCALDES, ALCALDESA,

Más detalles

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL

6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL 6.1 INTRODUCCIÓN Con carácter previo al establecimiento de una estrategia comercial, se suele aconsejar la realización de una reflexión sobre la posición

Más detalles

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte

LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte Finalidad de la Normativa En este RD-Ley se incluyen medidas a través de

Más detalles

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros

Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros VALDECARROS Plan Parcial UZP 3.01 Desarrollo del Este-Valdecarros Resumen Valdecarros es la mayor actuación urbanística de España. Construirá, dentro del término municipal de Madrid, más de 51.000 viviendas

Más detalles

D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011

D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011 D-11-1515 miércoles, 23 de marzo de 2011 DECLARACIÓN Nº 1515-CM-11 DESCRIPCIÓN SINTÉTICA: DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL Y COMUNITARIO LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DIRECTRICES DE ACCESIBILIDAD. ANTECEDENTES

Más detalles

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre

Capítulo V. Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre Capítulo V Recomendaciones de accesibilidad en el medio natural y zonas al aire libre ENTORNO NATURAL En nuestro medio natural, no es posible hacer que TODO sea accesible, sobre todo por las pendientes

Más detalles

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 0 Mantenimiento de semáforos 1 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 1 Alumbrado 20 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 23 MANTENIMIENTO:

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 0 Mantenimiento de semáforos 1 Mantenimiento de señales 3 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 1 Alumbrado 15 Sin clasificar 2 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO

Más detalles

Construcción y Urbanismo

Construcción y Urbanismo Construcción y Urbanismo Operaciones Inmobiliarias Urbanismo Construcción Actuaciones Especiales C/ Avenida de Galicia 6. 2º Izda. T: +34 985 219 472 F: +34 985 210 598 33005 - Oviedo www.globaliura.com

Más detalles

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos OBRAS Y MANTENIMIENTO DE VÍA PÚBLICA 1 Mantenimiento de semáforos 1 Mantenimiento de señales 1 Mobiliario urbano: bancos, marquesinas,..(manten.) 4 Alumbrado 12 Sin clasificar 2 Totales para OBRAS Y MANTENIMIENTO

Más detalles

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores 36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,

Más detalles

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO comunicación y prensa municipal Propuesta tarifas 2017 LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO Todas las tarifas se mantienen igual desde 2013 y desde mediados de 2016

Más detalles

PRESENTACIÓN EJE 3: AYUDAS A EMPRESAS. 01 de febrero de 2011

PRESENTACIÓN EJE 3: AYUDAS A EMPRESAS. 01 de febrero de 2011 PRESENTACIÓN EJE 3: AYUDAS A EMPRESAS 01 de febrero de 2011 Plan Anticrisis 2011 EL APOYO A LA EMPRESA, EL CORAZÓN DEL PLAN ANTICRISIS Colaboración público-privada: la inversión pública de la Diputación

Más detalles

PRESUPUESTO MUNICIPAL - 2015 -

PRESUPUESTO MUNICIPAL - 2015 - PRESUPUESTO MUNICIPAL - - 1 Presupuesto Municipal El presupuesto del realismo, la responsabilidad social y la recuperación económica. El Presupuesto del Ayuntamiento de Logroño para el año es un 2,52%

Más detalles

ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA

ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA URBAN AUDIT Donostia / San Sebastián 1 Julio de 2017 ÍNDICE PRESENTACIÓN.. OBJETIVOS DEL ESTUDIO... METODOLOGÍA FICHA TÉCNICA... 1.- DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA.. 2.- SATISFACCIÓN

Más detalles

Rehabilitación integral del Edificio Midori. Madrid

Rehabilitación integral del Edificio Midori. Madrid Rehabilitación integral del Edificio Midori Madrid 1 Superficie 3.495,98 m 2 Año de construcción Propietario Uso Localización Rehabilitaciones Huella de carbono Inversión total y procedencia de la misma

Más detalles

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012

Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 Agenda Digital para España Reuniones con el Sector TIC Abril de 2012 1. Introducción a la Agenda Digital 2. Modelo de colaboración con empresas y organizaciones del sector TIC 2 Introducción El Gobierno

Más detalles

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?

De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa

Más detalles

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES

Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES Se presenta como Buena Práctica ATAPUERCA. CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES La construcción del centro de acogida de visitantes y de interpretación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca la Junta

Más detalles

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013 Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO El ha contado con la participación de más de 60 agentes, demostrando que éste es un proyecto

Más detalles

Plan Estratégico de Ciudad Real Lanzamiento de la Mesa de Trabajo 1 página 1

Plan Estratégico de Ciudad Real Lanzamiento de la Mesa de Trabajo 1 página 1 Reunión de Lanzamiento de la Mesa de Trabajo Turismo, Actividad Cultural, Comercio y Deporte Resumen de Reflexiones Estratégicas 22 de Junio, 2005 página 1 Listado de Asistentes NOMBRE APELLIDOS ENTIDAD

Más detalles

CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS

CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS CONCLUSIONES: PONENCIAS MARCO Y MESAS REDONDAS Muchas han sido las ideas interesantes que se han puesto de manifiesto en el transcurso de estas tres jornadas de trabajo e intercambio. Hemos podido recoger

Más detalles

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL

7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL 7.17 PLAN DE SEGURIDAD VIAL La metodología y los proyectos a desarrollar tendrán como marco de referencia el Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, enfocado HACIA UNA NUEVA CULTURA

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas

La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas La Eficiencia Energética en España: Experiencias y Perspectivas María I. Cubillo Sagüés 27 de octubre de 2011 INTRODUCCIÓN La problemática energética Aspectos importantes para comprender mejor la necesidad

Más detalles

Plan Director de Vivienda 2006-2009

Plan Director de Vivienda 2006-2009 8. FISCALIDAD 8.1. INTRODUCCIÓN Se considera de especial importancia el tratamiento fiscal de la vivienda como factor claramente influyente en la problemática de este bien inmueble. La adquisición de una

Más detalles

Descripción del Proyecto PORTADA

Descripción del Proyecto PORTADA Descripción del Proyecto PORTADA Porque creamos AEM Alcalá de Henares es una ciudad ideal para el desarrollo de proyectos culturales relacionados con la música: Universidad Conservatorio Ocio concentrado

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

VOTO PARTICULAR. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo Curso 2006/2007

VOTO PARTICULAR. Informe sobre el estado y situación del sistema educativo Curso 2006/2007 APARTADO: Propuesta de mejora PÁGINA: 13 LÍNEA: 15 El Consejo Escolar del Estado propone la necesidad de que los centros integrados de Formación Profesional tengan un carácter exclusivamente público, que

Más detalles

NOTA DE PRENSA 83/18 DBUS AMPLÍA LOS SERVICIOS EN VERANO DESDE EL 23 DE JUNIO

NOTA DE PRENSA 83/18 DBUS AMPLÍA LOS SERVICIOS EN VERANO DESDE EL 23 DE JUNIO San Sebastián, 20 de junio de 2018 NOTA DE PRENSA 83/18 DBUS AMPLÍA LOS SERVICIOS EN VERANO DESDE EL 23 DE JUNIO El sábado 23 de junio comenzarán los servicios de verano de Dbus, que se ofrecerán hasta

Más detalles

BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia)

BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia) BARCELONA, Superblocks Gràcia (BCNecologia) Gràcia es uno de los distritos de Barcelona con más acusada personalidad. Entre 1850 y 1897 constituyó un municipio independiente en el que florecieron numerosas

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

La actividad económica en Elche

La actividad económica en Elche 1. Empresa 2. Industria 3. Edificación y vivienda 4. Turismo 5. Agricultura DATOS ACTUALIZADOS 09 / 2005 Realización: Concejalía de Fomento 3. Edificación y vivienda 1. Introducción... Pág. 4 Tabla 9.

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS FEBRERO 2008 PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN 2161-31-A ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS EL PROBLEMA La actuación se sitúa en

Más detalles

NOTA DE PRENSA 05/16 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS

NOTA DE PRENSA 05/16 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS NOTA DE PRENSA 05/16 8 de enero de 2015 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS A partir de enero de 2016 se ponen en marcha diversas mejoras en las líneas de autobuses de Dbus. 1ª FASE: a partir

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico

Pliego de Prescripciones Técnicas - Proyecto Tecnológico PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INGENIERÍA PARA EL PROYECTO TECNOLÓGICO DEL CENTRO INTERNACIONAL DE CULTURA CONTEMPORÁNEA DE SAN SEBASTIÁN Pliego de Prescripciones

Más detalles

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión

Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020. 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 18.03.2014 Plan Estratégico Región de Murcia 2014-2020 255 medidas y más de 9.000 millones de euros de inversión 255 medidas articularán la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Región de Murcia

Más detalles

Corredor Peatonal Madero

Corredor Peatonal Madero Corredor Peatonal Madero FICHA BASE CASE STUDY Proyecto Corredor Peatonal Madero México. 1. Descripción del servicio ( Qué es?) El Corredor Peatonal Madero forma parte de la red peatonal proyectada en

Más detalles

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020

Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas 2020 Foro Abierto sobre Modelos de Excelencia en la Administración Pública Real Casa de Correos, 18 de Noviembre de 2013 Modelos de Excelencia en el Ayuntamiento de Alcobendas: Plan Estratégico Diseña Alcobendas

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016 PLAN DE ACTUACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SAN FERNANDO DE HENARES A FAVOR DEL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS JOVENES 2013-2016

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS

PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS PLAN PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO Y EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE SORIA Y SUS MUNICIPIOS Los grupos políticos que componen la Diputación Provincial de Soria proponen, como una prioridad

Más detalles

INAUGURACIÓN PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES Alcalá de Henares Jueves, 23 de julio de 2009

INAUGURACIÓN PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES Alcalá de Henares Jueves, 23 de julio de 2009 INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INAUGURACIÓN PARADOR DE ALCALÁ DE HENARES Alcalá de Henares Jueves, 23 de julio de 2009 Sr. Presidente del Gobierno, Sra. Presidenta de la Comunidad

Más detalles

Parque Empresarial Valle de Tobalina

Parque Empresarial Valle de Tobalina Parque Empresarial Valle de Tobalina Entidad Promotora: Ayuntamiento Valle de Tobalina Enero 2008 www.valledetobalina.com COMUNICACIONES Y LOCALIZACIÓN El Parque Empresarial Valle de Tobalina, se encuentra

Más detalles

NOTA DE PRENSA 45/18 VUELTA CICLISTA AL PAÍS VASCO - LUNES 2 DE ABRIL DE 2018

NOTA DE PRENSA 45/18 VUELTA CICLISTA AL PAÍS VASCO - LUNES 2 DE ABRIL DE 2018 NOTA DE PRENSA 45/18 San Sebastián, 28 de marzo de 2018 VUELTA CICLISTA AL PAÍS VASCO - LUNES 2 DE ABRIL DE 2018 El lunes 2 de abril la Vuelta Ciclista al País Vasco pasará por San Sebastián y se realizarán

Más detalles

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL

DEL POLÍGONO ARQUITECTO AUXILIAR ESTRUCTURA VIAL PRINCIPAL RELACIONES URBANAS DEL POLÍGONO Z5 RED9 POLÍGONO Z5 - RED9 CENTRALIDAD ZONAL EL POBLADO CORREDOR ESPECIALIZADO EN GESTIÓN EMPRESARIAL Y FINANCIERA - CRA 4 AV. EL POBLADO - CORREDOR METROPOLITANO DE SERVICIOS

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

MARINA D OR P L A Y A PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS EN LA. PLATAFORMA/ COOPERATIVA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón DEL

MARINA D OR P L A Y A PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS EN LA. PLATAFORMA/ COOPERATIVA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón DEL PLATAFORMA/ COOPERATIVA AMPLARIES unidos por la fuerza de la razón PROGRAMA DE ACTUACIONES SOLICITADAS EN LA P L A Y A DEL COMPLEJO RESIDENCIAL MARINA D OR 2 = SITUACIÓN ACTUAL DE PLAYA Y ACCESOS = PLAYA

Más detalles

PLAN ESPAÑOL PARA EL ESTÍMULO DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO. www.plane.gob.es

PLAN ESPAÑOL PARA EL ESTÍMULO DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO. www.plane.gob.es PLAN ESPAÑOL PARA EL ESTÍMULO DE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO SITUACIÓN ACTUAL RESUMEN www.plane.gob.es Consejo de Ministros extraordinario 6 de mayo de 2009 1 España se suma a la respuesta internacional coordinada

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-2014

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-2014 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2011-20142014 Construcción de la Alameda de Integración de la Explanada Sur del Estadio Nacional y el Parque de la Reserva en el Cercado de Lima PRESENTACIÓN EMILIMA es una

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA

PLAN MUNICIPAL DE CULTURA PLAN MUNICIPAL DE CULTURA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER MUNICIPIO DE LOS PATIOS PLAN MUNICIPAL DE CULTURA SITUACION ACTUAL Para el desarrollo de las actividades culturales el municipio

Más detalles

REDES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN VICEPRESIDENCIA DE ENERGIAS RENOVABLES

REDES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN VICEPRESIDENCIA DE ENERGIAS RENOVABLES REDES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN VICEPRESIDENCIA DE ENERGIAS RENOVABLES Junio, 2014 1 El acceso oportuno a la red de transmisión del Sistema Interconectado Nacional es un factor esencial para el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA

PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA PROGRAMA 261N PROMOCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y AYUDAS PARA REHABILITACIÓN Y ACCESO A VIVIENDA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El presupuesto del ejercicio 2014 abordará la finalización de la implantación y puesta en

Más detalles

Eliminando barreras, incluyendo personas

Eliminando barreras, incluyendo personas 1 Primer Plan Municipal de Accesibilidad 2011-2014 AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID Eliminando barreras, incluyendo personas Ayuntamiento de Valladolid 2 Presentación El documento que tenéis en vuestras manos

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DE SITUACIÓN Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE I+D+I EN EL SECTOR TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA RESUMEN EJECUTIVO PARTE I: DIAGNÓSTICO METODOLOGÍA: RESULTADOS OBTENIDOS METODOLOGÍA: ORIGEN DE

Más detalles

Vivienda: el sexo marca la diferencia

Vivienda: el sexo marca la diferencia Vivienda: el sexo marca la diferencia Las mujeres están dispuestas a gastar más para adquirir una vivienda más espaciosa, mientras que el presupuesto de partida de los hombres es más reducido. Aunque la

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MARKETING ESERP UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MARKETING ESERP UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN MARKETING VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente informe

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO DEL PSQE nii4l34 P S O Ë CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA i y 5 r echa: 07/02/2013-12 : 07: 05 m GRUPO H I A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tengo el honor

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma

Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma 2009 2010 2011 2012 2013 2014 5728 5487 5130 5066 4587 4634 4654 Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma 6.000 5.000 4.000 2009 2010 2011 2012 2013 2014 3.000 La capacidad presupuestaria

Más detalles

IMPACTO TIC EN LA ECONOMÍA

IMPACTO TIC EN LA ECONOMÍA IMPACTO TIC EN LA ECONOMÍA Santiago Graña Domínguez Servicio Público de Empleo Estatal 9 de abril de 2016 16. El impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la economía y en el

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 19 de octubre de 2011 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

Los Balnearios como empresas explotadoras de un recurso natural: el agua. Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico

Los Balnearios como empresas explotadoras de un recurso natural: el agua. Congreso de Calidad y Medio Ambiente en el Sector Turístico Los Balnearios como empresas explotadoras de un recurso natural: el agua Balneario se define como aquel establecimiento que utiliza para tratamientos terapéuticos Agua minero-medicinal, declarada de utilidad

Más detalles

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009

COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 2009 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 2009 COMISIÓN DE TRÁFICO Y SEGURIDAD DE LA CIRCULACIÓN VIAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA 29 AVANCE ACCIDENTALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA 29 Desde el 1 de enero al de octubre de 29 se han producido 122

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL AYUNTAMIENTO DE ANDORRA ACTA-INFORME DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Andorra, Miércoles 11 de Septiembre

Más detalles

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Pág. 1 Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética Lope del Amo Dpto. de Transformación de la Energía IDAE Pág. 2 INDICE 1. Programa de Ayudas IDAE a la Financiación de Proyectos

Más detalles

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo

Nota de prensa. El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo Nota de prensa El Ministerio presenta a las comunidades autónomas el Plan de Garantía Juvenil y la Estrategia de Activación para el Empleo El Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil en España

Más detalles

1. LÍNEA 17-GROS-AMARA-MIRAMON

1. LÍNEA 17-GROS-AMARA-MIRAMON 1. LÍNEA 17-GROS-AMARA-MIRAMON Se ampliará el recorrido de esta línea desde Anoeta por Hospitales hasta Miramón, dando lugar al nuevo nombre de la línea: 17-Gros-Amara- Miramon. Además, se mejora la frecuencia,

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 2 de febrero de 2010 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO

SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO París, 7 de noviembre de 2013 Directora General, Presidente de la Conferencia

Más detalles

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón

Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020. - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020 - Juan Abarca Cidón Cuáles son los grandes retos de la sanidad española del 2020? 1.1 IDIS en el Sector Sanitario 1.2 Introducción 1.3 Evolución.

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA INSPECCION GENERAL DE SERVICIOS PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS Elaborado por: Inspección

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO CONVOCATORIA

NOMBRE DEL PROYECTO CONVOCATORIA NOMBRE DEL CONVOCATORIA Red Ambasaguas de Integración socio-laboral de personas con discapacidad en el medio rural. 0442_RED_AMBASAGUAS_6_E. Programa Cooperación Transfronteriza España - Portugal 2ª Convocatoria

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LOS AYUNTAMIENTOS CON UNA POBLACIÓN SUPERIOR A 100.000 HABITANTES EJERCICIO 2008 La Cámara de Cuentas de Andalucía incluyó en el Plan de Actuaciones de 2008 la elaboración

Más detalles

Greenways Outdoor: Vías Verdes sin fronteras ni barreras

Greenways Outdoor: Vías Verdes sin fronteras ni barreras Greenways Outdoor: Vías Verdes sin fronteras ni barreras Productos turísticos y deportivos en torno a la Vía verde del Aceite y Subbética FITUR - 21, Enero, 2016, Madrid Maria Camacho. Gerente Dxocio S.L

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Ordenanza Fiscal nº 1 ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Fundamento Legal Artículo 1º.-. El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar de conformidad con el numero 2 del artículo 15, el

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

NOTA DE PRENSA 18/16 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS

NOTA DE PRENSA 18/16 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS NOTA DE PRENSA 18/16 2 de febrero de 2016 DBUS PONE EN MARCHA NUEVOS SERVICIOS DE AUTOBÚS A partir del sábado 6 de febrero de 2016 se ponen en marcha diversas mejoras en las líneas de autobuses de Dbus.

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

Enlasiguientetabla se aprecianlosdatosmásrelevantesdedbusen2015:

Enlasiguientetabla se aprecianlosdatosmásrelevantesdedbusen2015: Logo Dbus 2015 EN CIFRAS En el año 2015, Dbus dispone de una flota de 127 autobuses, entre ellos un autobús eléctrico y diez autobuses híbridos, y cuenta con una plantilla de 456 personas. Elserviciodeautobúsurbanoseprestaatravésde

Más detalles

53/18 NOTA DE PRENSA MODIFICACIÓN DE ITINERARIOS Y PARADAS CON MOTIVO DE LA PRUEBA DE MEDIA MARATÓN

53/18 NOTA DE PRENSA MODIFICACIÓN DE ITINERARIOS Y PARADAS CON MOTIVO DE LA PRUEBA DE MEDIA MARATÓN San Sebastián, 12 de abril de 2018 53/18 NOTA DE PRENSA MODIFICACIÓN DE ITINERARIOS Y PARADAS CON MOTIVO DE LA PRUEBA DE MEDIA MARATÓN Debido a la celebración el próximo domingo, 15 de abril, de la Media

Más detalles

A Y U N T A M I E N T O

A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O D E VILLA DEL PRADO AÑO 2013 ORDENANZA Núm.1 IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA Y RÚSTICA ORDENANZA REGULADORA PARA LA DETERMINACION DE LA CUOTA TRIBUTARIA DEL

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES Excm. Ajuntament de Novelda APROBACION INICIAL: Pleno de 26 de noviembre de 2012 FINAL: Pleno de 26 de noviembre de 2012 PUBLICACION BOP: Nº 10, de 15 de enero de 1013 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE

Más detalles

IMPACTO DE LA GESTIÓN CATASTRAL EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL. Susana Arribas Herguedas Octubre 2011

IMPACTO DE LA GESTIÓN CATASTRAL EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL. Susana Arribas Herguedas Octubre 2011 IMPACTO DE LA GESTIÓN CATASTRAL EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL. Susana Arribas Herguedas Octubre 2011 El IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL La importancia del Impuesto sobre Bienes

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA EN LA ADAPTACIÓN DE VIVIENDAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LA EXPERIENCIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA EN LA ADAPTACIÓN DE VIVIENDAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA EXPERIENCIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA EN LA ADAPTACIÓN DE VIVIENDAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEPARTAMENTO DE POLITICA SOCIAL 2010 ko ekainak 9 de

Más detalles

mi comercio el día a día de m Septiembre de 20013 b r sobre 9 LA NUEVA NORMATIVA Q QUE REGULA EL COMERCIO? 9 INFORMACIÓN QUE OFRE

mi comercio el día a día de m Septiembre de 20013 b r sobre 9 LA NUEVA NORMATIVA Q QUE REGULA EL COMERCIO? 9 INFORMACIÓN QUE OFRE Qué debo saber éd b b r sobre b 9 LA NUEVA NORMATIVA Q QUE REGULA EL COMERCIO? 9 FECHAS Y HORARIOS DE APERTURA? 9 INFORMACIÓN QUE OFRE ECER AL PÚBLICO? 9 REBAJAS Y PROMOCIONE ES? 9 ORDENANZAS MUNICIPA

Más detalles

VIII. URBANISMO SOSTENIBLE, VIVIENDA Y PROYECTOS DE CIUDAD

VIII. URBANISMO SOSTENIBLE, VIVIENDA Y PROYECTOS DE CIUDAD VIII. URBANISMO SOSTENIBLE, VIVIENDA Y PROYECTOS DE CIUDAD La nueva forma de entender el urbanismo en este siglo XXI tiene como objetivo el crear espacios de desarrollo territorial y urbano sostenible.

Más detalles