Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Yauco

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Yauco"

Transcripción

1 Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Yauco DIRECCIÓN FÍSICA: Centro Gubernamental (2 da Planta) 65 Infantería Yauco, PR DIRECCIÓN POSTAL: P O Box 72 Yauco, PR TELÉFONO: (787) PERSONAL QUE LABORA EN LA OFICINA LOCAL DE YAUCO Agro. Angel L. Figueroa Caraballo Agente Agrícola alfigueroa@seam.uprm.edu Agro. Ramón A. Catalá Franceschini Agente Agrícola Srta. Jossie Ileana Figueroa Torres Economista del Hogar jfigueroa@seam.uprm.edu Sra. Yazmín Cardona Martínez Secretaria ycardona@seam.uprm.edu Sr. Wilfredo Feliciano Velásquez Empleado de Mantenimiento CLUBES 4-H Nombre del Club: Lima / Ambientalistas, Clovers in Action, Los Chefs, Soles / Almácigo Alto II, Ambientalistas, Artistas Ambientalistas, Científicos, English Speakers, Futuros Agricultores, Individual, Jardines en Acción, Orientadores Agente a Cargo: I. Irizarry / J. Figueroa / R. Sepúlveda PROYECTO ESPECIAL: Los proyectos son desarrollados por la Economista del Hogar quien ofrece las conferencias, talleres y adiestramientos en las comunidades, escuelas y otros lugares del Municipio. Producción de Alimentos y Nutrición de Excelencia Acercamiento Multidisciplinario para Transformar la Vida Comunitaria. El propósito fundamental del Proyecto es lograr cambios en las personas participantes con el fin de mejorar su condición de vida. Esta mejora puede observarse de diversas maneras: Establecer un huerto comunitario atendido por los participantes en colaboración entre ellos, aumentar el consumo de frutas y hortalizas mientras se logra una reducción en el consumo de carnes, grasa y azúcares, y mejorar relaciones entre los miembros de las familias o en actitudes de cooperación y liderazgo entre los jóvenes así como en las personas adultas.la Economista del Hogar y Agente Agrícola, personal de campo del Servicio de Extensión

2 Agrícola, es la parte medular de la intervención. El rol básico del personal de campo es ofrecer guía y apoyo a los participantes y lograr que los participantes asuman el poder decisional sobre lo que ocurre en sus vidas. El proyecto se desarrolla en el sector Lima del Barrio Barinas de Yauco. Proyecto 4-H: Adopción del Hogar Portal de Amor de Niños Maltratados en San Germán (Club Ambientalistas de Guánica) Jóvenes, líderes 4-H, padres y Economista del Hogar visitan y ofrecen apoyo a menores víctimas de maltrato. Colaboramos a través de diversas áreas de servicio, visitas de confraternización al Hogar (San Valentín, Día de Navidad, Día de Reyes, Acción de Gracias y otros) concienciación y servicio comunitario. Abre la puerta de tu corazón a uno de los Angelitos del Portal de Amor Proyecto 4-H: Resaltando la Apariencia Personal (RAP) El proyecto va dirigido a jóvenes donde ellos aprenderán las destrezas básicas del cuidado personal que pueden utilizar para mantener una apariencia personal agradable. Proyecto 4-H: Joven, protege el aire que respiras Competencias 4-H en Calidad de Aire de Interiores. La guía curricular integra eficientemente diferentes conceptos en el área de calidad de aire en interiores y nos presenta cómo podemos enseñar a los a los jóvenes. Este currículo está diseñado para jóvenes entre las edades de 10 a 16 años. Criando con Valores El currículo Criando con Valores está basado en los (6) Pilares del Carácter. Se enfatiza además los conceptos de valores, ética y moral. En cada lección se discute cada uno de los Pilares del Carácter: credibilidad, respeto, honradez, responsabilidad, aprecio y ciudadanía. El mismo tiene como objetivo el de orientar a las familias de hoy en la importancia de una crianza con valores como parte esencial en la formación del carácter del niño en los primeros años de su desarrollo. Dirigido a padres/madres, familias jóvenes con niños entre las edades de 0-5 años y personas a cargo de niños. Paternidad/Maternidad Exitosa Esta guía se divide en tres áreas de énfasis para la crianza efectiva en los niños y la aplicación de nuevos patrones de crianza mediante la interrelación entre padres e hijos. Se desarrolla en tres temas: Comunicación Efectiva, Autoestima y Disciplina. Se ofrece técnicas y herramientas a los participantes para la comunicación efectiva, comportamiento adecuado, manejo de conflictos y desarrollo de la autoestima en los niños. Padres, madres, familias de un solo padre, familias reconstituidas, abuelos criando nietos, personas a cargo de niños. Combata a BAC La meta de esta campaña es reducir la incidencia de las enfermedades causadas por alimentos mal manejados. Tiene los objetivos de aumentar los conocimientos, entendimiento y mejorar las prácticas de manejo de los alimentos por el consumidor. Requiere evaluación de adopción de prácticas. Este curso se puede ofrecer sólo o integrado a otros proyectos, competencias y actividades del SEA que conlleven preparación de alimentos. Prevención de Enfermedades Crónicas

3 Meta: Adoptar hábitos de alimentación que contribuyan a reducir los riesgos asociados con la incidencia de las primeras cinco causas de enfermedad y muerte en PR relacionadas a la nutrición. Las lecciones se integran al currículo de la Iniciativa Gente Saludable, Comunidades Saludables. Incluye pre-post prueba de conocimientos y de adopción de prácticas. Proyecto: Promover la Buena Nutrición y Actividad Física Cursillo de (6) sesiones que se concentra en en producir cambios en la conducta de los participantes para promover la buena nutrición y actividad física. Temas: Cómo estamos?, Actividad Física, Planificar sus Comidas y Meriendas, Economice en la Compra de Alimentos, Actividad: Sabiduría en el Supermercado, Preparación de Platos: Viandas, Hortalizas, Frutas. Proyecto: Educación al Consumidor para Jóvenes La meta de este proyecto es que los participantes adquieran conocimientos y desarrollen habilidad para hacer toma de decisiones, destrezas de compra, manejo del presupuesto y el ahorro desde la perspectiva de consumidores jóvenes. Además, puedan desarrollar la habilidad para reconocer cómo la publicidad y el mercadeo influye al comprar productos. Este currículo consta de varias lecciones. Se preparan jóvenes para Competencia 4-H Educación al Consumidor. Proyecto: Tú Vales la Pena El objetivo principal del Proyecto es ayudar a las personas de mayor edad a hacer frente a los retos de la vida y a las dificultades más grandes. Es ayudar al envejeciente a lograr tener buena salud mental o sensación de bienestar. Núcleo de Productores de Café Alturas de Yauco Con estos agricultores se desarrolla iniciativa en el área de política pública, beneficiado de café ecológico y valor añadido. Proyecto Comunitario de Hidropónico En la Comunidad Cerro Gordo de Yauco. Asesoramos el desarrollo comunitario y liderato Proyecto de Plantas Aromáticas Proyecto de joven agricultor yaucano que recibe asesoría del SEA. Acueducto Comunitario El trabajo realizado está enfocado en la organización comunitaria y liderato, elementos claves para resolver el problema de la Comunidad La Montaña. Valle de Barinas Trabajamos una iniciativa para limpiar la zanja de desagüe del Valle de Barinas en coordinación con la Oficina de USDA-NRCS de San Germán. En el Valle de Barinas se concentra la mayor actividad agrícola en Yauco y es necesario protegerlo. Certamen de Trofeos Ambientales Este certamen se diseño con el propósito de educar, concienciar y motivar a la acción a toda la comunidad toalteña con relación a la protección del ambiente que los rodea, así como desarrollar la creatividad y destrezas de los participantes sobre el reuso de diferentes

4 materiales reciclados. Mediante la creación de los trofeos constituidos con materiales reciclados se contribuye a la conservación del ambiente. MUNICIPIO DE YAUCO Fundación: 29 de febrero de 1756 Patrón del pueblo: Virgen del Santísimo Rosario Gentilicio: yaucanos Cognomento: Pueblo del Café Escudo de Yauco Bandera de Yauco ESTADÍSTICAS BÁSICAS DEL MUNICIPIO DE YAUCO 235 habitantes por kilómetro cuadrado (610 habitantes por milla cuadrada). 259 habitantes por kilómetro cuadrado (672 habitantes por milla cuadrada). BARRIOS DE YAUCO DATOS SOBRE LA POBLACIÓN Para el censo del 2000 Toa Alta tenía una población total de 63,929 31, 180 masculino y 23,749 femenino El Municipio de Toa Alta fue catalogado en la información del Censo 2000 como el municipio de mayor crecimiento poblacional. La preparación académica promedio es de menos de noveno grado el 20.5% de la población y cuarto año de escuela superior el 19.9%. (Información obtenida del Negociado del Censo Federal, Censo de Población de Puerto Rico 2000; y Junta de Planificación Programa de Planificación Económica y socia, Oficina del Censo.) LUGARES DE INTERÉS

5 Casa Agre Casa Cesari Lago Lucchetti Lago Vegas Ruinas Hermita Nuestra Señora del Rosario Teatro Ideal Tozza Castle PARTICULARIDADES HISTÓRICAS, CULTURALES, SOCIALES Y ECONÓMICAS Actividades del Pueblo de Yauco Festival Nacional del Café - Febrero Fiestas Patronales - Octubre

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES POLÍTICAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA PROMOVER ESTILOS DE VIDA SALUDABLES LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID 1 FELIPE VILAS HERRÁNZ SUBDIRECTOR GENERAL DE ALIMENTACIÓN CONSIDERACIONES GENERALES Sólo

Más detalles

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS

23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS 23 de abril de 2010, Lugo, España DECLARACIÓN DE LUGO SOBRE LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL USO Y LA DEPENDENCIA DE DROGAS Nosotros, alcaldes y alcaldesas de las ciudades de Europa, América Latina y

Más detalles

Programa De Educación Para La Familia Y El Consumidor

Programa De Educación Para La Familia Y El Consumidor Estado Libre Asociado De Puerto Rico Departamento De Educación Esc. De La Com. Venus Gardens Intermedia Distrito Escolar San Juan II Región Educativa De San Juan Programa De Educación Para La Familia Y

Más detalles

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5

MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO SECRETARIA DE PROTECCIÓN SOCIAL NIT: 890.920.814 5 SALUD PÚBLICA EN EL MARCO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD RENOVADA Objetivo de la Estrategia Atención Primaria en Salud: Realizar actividades colectivas de intervención en salud en las veredas

Más detalles

Personal local: Prof. Iris M. Martínez de Jesús Economista del Hogar

Personal local: Prof. Iris M. Martínez de Jesús Economista del Hogar Dirección Física: Centro Gubernamental de Guayanilla, 2do piso Oficina 201 Dirección Postal: 122 Calle Luis Muñoz Rivera STE 201, Guayanilla 00656 Teléfono/ Fax: 787-835-2220 Personal local: Prof. Iris

Más detalles

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana 2011 La Seguridad Pública

Más detalles

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD

PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD Grupo funcional III PROYECTO PROMOCION DE LA SALUD (PER -03) PROMOCION DE LA SALUD: propósito Fortalecer las capacidades nacionales para el desarrollo de la promoción y la protección de la salud desde

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE CIEMADeS Noviembre 3-5, 2006 Ambientales, C.S.P. 1 Organización de la Presentación Desarrollo sostenible en Puerto Rico El turismo Aportación

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016

Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016 Proyecto Programa Apertura de Centros Curso 2016-2016 1. Identificación del Centro CEIP '' Camino Almonacid, s/n 50109 cpalpartir@educa.aragon.es 976 813 001 http://cpalpartir.educa.aragon.es/ 2. Proyecto

Más detalles

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco

Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Fortalecimiento de la Seguridad Humana en los municipios centrales del Chaco Paraguayo PSH/Chaco Contexto del Chaco El territorio y su población. Bajo nivel de desarrollo. Alta vulnerabilidad. Variaciones

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Principios Globales Las empresas deben declarar sus propios valores y discutirlos en un diálogo abierto y transparente con aquellos que están siendo afectados por sus

Más detalles

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A

ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A 33634 ANEXO III TEMARIO ESPECÍFICO PARA ACCESO POR TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD CATEGORÍA EDUCADOR/A Tema 1. Organización pedagógica de los centros educativos: Proyecto Educativo de Centro, la Programación

Más detalles

Sección 1 Capacitaciones, talleres y cursos

Sección 1 Capacitaciones, talleres y cursos Sección 1 Capacitaciones, talleres y cursos escuelasverdes@buenosaires.gob.ar Destinatario s Niveles Fechas Sede Dirección Horarios Turno Mañana Horarios Turno Tarde Taller Semillas de Sustentabilidad

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje

Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje Assessment: Foco en Enseñanza y Aprendizaje Feria de Assessment Dra. Bernardette Feliciano Dr. Alberto Rodríguez 9 de marzo de 2004 Expectativas Cuáles son sus expectativas en este taller? Por qué tiene

Más detalles

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014

El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador. Situación del Trabajo Infantil 2014 El Salvador, junio de 2015 1 1. Caracterización de la niñez y adolescencia. 2. Caracterización de la niñez y adolescencia en situación de trabajo infantil

Más detalles

El camino de la Comunidad Integra a la Calidad Educativa : Avances y Desafíos. Enero, 2015

El camino de la Comunidad Integra a la Calidad Educativa : Avances y Desafíos. Enero, 2015 El camino de la Comunidad Integra a la Calidad Educativa : Avances y Desafíos Enero, 2015 Fundación Integra es uno de los principales prestadores de Educación Parvularia en Chile. Es una institución de

Más detalles

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región.

Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. POR QUÉ SUMARSE A SOMOS Ser parte de la red latinoamericana de deporte para el desarrollo con el mayor número de beneficiarios en la región. Participación en una red con enfoque de igualdad de género e

Más detalles

MEMORIA. Taller de Sensibilización en I-SAN para Actores y Líderes Locales del Municipio de San Simón, Morazán.

MEMORIA. Taller de Sensibilización en I-SAN para Actores y Líderes Locales del Municipio de San Simón, Morazán. Programa Protegiendo a la Infancia: Programa Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional MEMORIA Taller de Sensibilización en I-SAN para Actores y Líderes Locales del Municipio de San Simón,

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA La planificación de la Prefectura del departamento de Cochabamba se halla enmarcada por el Plan Departamental de Desarrollo

Más detalles

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID

LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID LA RED DE BDT: COOPERACIÓN Y RECIPROCIDAD. Madrid, 28 de septiembre de 2013 LOS BANCOS DEL TIEMPO DE LOS CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Departamento de Familia Dirección General

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

MINISTERIO DESALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

MINISTERIO DESALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MINISTERIO DESALUD DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Conmemoración del Día Mundial de la Diabetes 14 de noviembre de 2013 Lema: Prevención y educación La diabetes es una enfermedad crónica que aparece

Más detalles

PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ

PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ 2.11.1. Perfil de Ingreso Perfil Personal Se refiere al conjunto de conocimientos y competencias definidos, que deben reunir los alumnos nuevos al ingresar

Más detalles

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE Nuevo Doble Grado en Derecho + ADE El nuevo Doble Grado en Derecho + ADE es un programa riguroso y exigente que prepara a los alumnos para una gran variedad de salidas profesionales en los ámbitos de la

Más detalles

Muévete Bogotá. Buena Salud América. Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas

Muévete Bogotá. Buena Salud América. Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas Inserte su logo Cómo promover una alimentación saludable y mayor actividad física en las Américas Muévete Bogotá Rocio Gámez Martínez Coordinador Promoción de Actividad física en Bogotá rocio.gamez@idrd.gov.co

Más detalles

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores

36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores 36ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO Señoras y Señores Señores Ministros, delegados de los diversos estos, Señora Presidenta de la Conferencia General, Sra. Directora General, Damas y Caballeros,

Más detalles

Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos FINES DE LA EDUCACION

Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL. 1. Política. 2. Prioridades en la Asignación de Recursos FINES DE LA EDUCACION 3100 Ramo de Educación A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política FINES DE LA EDUCACION Siendo uno de los rasgos fundamentales del Gobierno de Cambio, la sujeción de sus integrantes, de su visión y programas,

Más detalles

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Isabela

Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Isabela Servicio de Extensión Agrícola Oficina Local de Isabela DIRECCIÓN FÍSICA: Carr. #2 Km. 115 Isabela, P.R. DIRECCIÓN POSTAL: 2014 Ave. Militar Isabela, P.R. 00662-4010 TELÉFONO: 787-872 - 2547 PERSONAL QUE

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE ORGANIZACIONES E INSTALACIONES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE 6.1. Personal académico Los créditos a impartir en cada Materia por el profesorado de las tres universidades,

Más detalles

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos?

Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? Qué se entiende por pérdidas y desperdicio de alimentos? PÉRDIDAS causadas esencialmente por: un funcionamiento ineficiente de las cadenas de suministro, pudiéndose evitar muchas de ellas. las catástrofes

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

Programa: Fortaleciendo los Valores de la Democracia

Programa: Fortaleciendo los Valores de la Democracia Programa: Fortaleciendo los Valores de la Democracia Av. Santa Fe 1821 1er. Piso CP: 1123 Cdad. Buenos Aires - República Argentina Web: www.conciencia.org Email: comunicacion@conciencia.org Misión de Conciencia

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES Diplomado PRESENTACIÓN Las organizaciones tienen la necesidad permanente de preparar

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres?

Preguntas frecuentes. A quienes está dirigido, el Programa Jóvenes Lideres? PROGRAMA DE VOLUNTARIADO Se invita a los estudiantes universitarios, profesionales de diversas especialidades del país a participar como voluntario en el Programa Jóvenes Líderes. CONVOCATORIA 2016 1.

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA EMBARAZADA

PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA EMBARAZADA PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL Plan Integral de Apoyo A LA EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE RIESGO SOCIAL El Gobierno de La Rioja, en virtud de lo establecido en la Ley

Más detalles

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS 2011

PROPUESTAS PARA CHILE CONCURSO POLITICAS PÚBLICAS 2011 NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES EN SITUACION DE CALLE: DESAFÍOS PARA LA INTERVENCIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS FUERZAS Investigadores: Liliana Guerra, Escuela de Trabajo Social/ Paula Bedregal, Facultad de Medicina/

Más detalles

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818

Fundación ANADE. Aprobada por el Ministerio de Cultura con el nº 494 En fecha 9 de septiembre de 2002 C.I.F. G-83157818 Fundación ANADE ACTIVIDADES EN COLLADO VILLALBA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD 3 DE DICIEMBRE ORGANIZADO POR FUNDACIÓN ANADE EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. AÑO

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL DEL MEP

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL DEL MEP TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN PARA LA DIRECCIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL DEL MEP I. JUSTIFICACIÓN. El 5 de noviembre del año 2007 entró en vigencia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ANUAL

PLAN DE TRABAJO ANUAL Rev. 11/ 2013 MCC TSE # 27 SECRETARÍA AUXILIAR DE SERVICIOS DE AYUDA AL ESTUDIANTE Programa de Trabajo Social Escolar PLAN DE TRABAJO ANUAL Año Escolar Escuela DISTRITO REGIÓN NOMBRE DEL TRABAJADOR SOCIAL

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

CONSULTORÍA INTERNACIONAL

CONSULTORÍA INTERNACIONAL CONSULTORÍA INTERNACIONAL DESCRIPCIÓN adentra Consultoría Internacional surge por iniciativa de un grupo de profesionales con amplia trayectoria en diversos campos relacionados con el desarrollo humano

Más detalles

Diseño o Curricular por Competencias

Diseño o Curricular por Competencias Diseño o Curricular por Competencias Factores Críticos de Éxito EQUIPO LÍDER PARTICIPACIÓN EQUIPO EIDE ASESORÍA EXTERNA Vicerrectorado Académico Decanos Directores Profesores a tiempo completo Profesores

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC. Redes Sociales para el adulto mayor. Angélica María Razo González UNIVERSIDAD ESTATAL DEL VALLE DE ECATEPEC Redes Sociales para el adulto mayor Angélica María Razo González Redes Sociales Las redes sociales: Apoyan al adulto mayor satisfaciendo aquellas necesidades que

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD

PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD VERSION: 0 CODIGO: PRO-PS-009 PAGINA: 1 DE 6 PROCEDIMIENTO PROGRAMAS DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. OBJETIVO Desarrollar sistemáticamente los diferentes planes, políticas y estrategias de, con el fin de posicionar

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años).

Procurar la asistencia regular a la clase de todos los alumnos en edad de escolarización obligatoria (6-16 años). El Ayuntamiento de Madrid apuesta firmemente por conseguir la escolarización de los menores de la capital, al considerar que la protección al derecho a la educación es la mejor forma de conseguir una igualdad

Más detalles

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN de MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas mediante procesos de educación y formación integral para el desarrollo de zonas secas con vulnerabilidad

Más detalles

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO PERFIL 1: Voluntario/a para el apoyo y fortalecimiento de la Fundación Santa Marta en Manabí, Ecuador. La persona voluntaria colaborará apoyando

Más detalles

Implicaciones del Estudio de Necesidades realizado en Ceiba para el trabajo del personal docente del SEA.

Implicaciones del Estudio de Necesidades realizado en Ceiba para el trabajo del personal docente del SEA. Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Ciencias Agrícolas Departamento de Educación Agrícola Tel: 787-832-4040 Ext 2193 Email: jhuerta@uprm.edu Web Page: http://academic.uprm.edu/jhuerta

Más detalles

Organiza Asesor científico Colaboración

Organiza Asesor científico Colaboración Organiza Asesor científico Colaboración Antecedentes El Grupo Siena es el editor de MAGISTERIO, el semanario profesional de la educación líder en España, con más de 12.000 colegios suscritos. Desde octubre

Más detalles

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION

Nombre de la institución de la que depende orgánicamente dicha organización AYUNTAMIENTO DE VALENCINA DE LA CONCEPCION Ficha para la Presentación de Proyectos de Gestión Cultural Responsables del Proyecto Nombre de la organización/es impulsora/s CENTRO MUNICIPAL CIVICOCULTURAL Nombre de la institución de la que depende

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles

Lista de Características Fundamentales y Evaluación

Lista de Características Fundamentales y Evaluación Características Fundamentales de las Ciudades del Aprendizaje Lista de Características Fundamentales y Evaluación Aprobado en la Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje Beijing, China,

Más detalles

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos

Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Evaluación y monitoreo de la calidad de la atención a la primera infancia : retos y desafíos Bernardo Aguilar Primera reunión de países andinos sobre desarrollo infantil y evaluación de la calidad 26,

Más detalles

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016.

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. Perfil demográfico y lingüístico Presencia importante y

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA

ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA ÁMBITO 1: CIUDAD Y CULTURA POTENCIAR LA PLANIFICACIÓN CULTURAL DE LA CIUDAD INVOLUCRANDO AL SECTOR PÚBLICO, AL SECTOR PRIVADO Y LA CIUDADANÍA 1 PROMOVER LA COORDINACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS DIFERENTES

Más detalles

Plan de mejora del rendimiento estudiantil

Plan de mejora del rendimiento estudiantil Plan de mejora del rendimiento estudiantil Propósito Diseñar un plan de acción para la mejora del rendimiento estudiantil dirigido a los planteles dependientes de la dirección de educación del Estado Miranda,

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tetela de Ocampo

Sede donde se ofrece. Tetela de Ocampo Sede donde se ofrece Tetela de Ocampo Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la licenciatura en ingeniería Agroforestal deberán tener conocimientos en: metodologías básicas de estudio e investigación;

Más detalles

Qué es 5 al día? Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día

Qué es 5 al día? Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas 5 al Día Qué es 5 al día? 5 al día es un movimiento internacional cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de frutas y verduras frescas en el mundo. Está presente en más de 40 países de los 5 continentes.

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales

Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Titulación La superación del Máster supondrá la obtención de: Título Oficial de Máster Universitario en Relaciones Públicas

Más detalles

Escuela y casa saludable Proyecto educativo Honduras. Estudio caso exitoso

Escuela y casa saludable Proyecto educativo Honduras. Estudio caso exitoso saludable Proyecto educativo Honduras Estudio caso exitoso Antecedentes } } Contexto Antecedentes Problemática La falta de agua potable es el determinante de las condiciones precarias Iniciativa 6.7 Millones

Más detalles

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO DIOS ES AMOR Somos una organización comprometida con el desarrollo de las comunidades vulnerables, sus niños, jóvenes y familias que diseña e implementa programas sociales

Más detalles

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán

Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán 2013 Fundación Educativa Dr. Carlos Martínez Durán Rita Cabarrús de Vizcaíno Presidente de Fundación CMD ritanaleb@gmail.com www.fundacioncmd.org (502) 5201 8442 Programa Diplomado en Formación Ciudadana

Más detalles

Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía

Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía. Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía Secretaría General de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud. Junta de Andalucía Seguimiento de la Salud Infantil en Andalucía En proceso de actualización,

Más detalles

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio

Más detalles

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores

Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Secretaria de Bienestar Social Unidad de Personas Mayores Población General de Medellin: 2.342.471 Población de Personas Mayores 1993 165.704 9.2% Población 2005 258.937 11.7% Población 2010 310.197 13.2%

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Curso Introductorio Programa Intel Educar DESCRIPCION CURSOS INTEL Orientado a docentes y estudiantes de educación de todas las áreas de la enseñanza, que poseen ninguna o poca alfabetización tecnológica

Más detalles

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México

El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México El Programa de Desarrollo Humano del Gobierno de México Desarrollo Social en México La política social en México tiene como estrategia Contigo. Contigo es una estrategia integral que busca: Generar capacidades

Más detalles

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica

Organización y Estructura de la Formación Docente en Iberoamérica REFORMAS La Secretaría de Estado de Educación considera prioritario la formulación y ejecución de políticas que tiendan a mejorar en forma sustancial la formación académica de los docentes, su gestión

Más detalles

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs.

Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. Proyecto de concienciación sobre Residuos y RAEEs. RAEEs Residuos de aparatos electricos y electrónicos. Todo aquel aparato que necesita para funcionar corriente eléctrica o campos electromagnéticos, y

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Iguala de la Independencia, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Dirección Municipal de la Mujer Agosto

Más detalles

1. CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR - CIAM

1. CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR - CIAM DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS 1. CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR - CIAM Se entiende por Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) al espacio Municipal de prestación, coordinación y

Más detalles

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES GRADUADOS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Introducción Este documento describe un plan abarcador para el programa graduado del Departamento de Matemáticas

Más detalles

PROGRAMA COMUNITARIO DE SALUD Y NUTRICIÓN NICARAGUA OCTUBRE 2011

PROGRAMA COMUNITARIO DE SALUD Y NUTRICIÓN NICARAGUA OCTUBRE 2011 PROGRAMA COMUNITARIO DE SALUD Y NUTRICIÓN NICARAGUA OCTUBRE 2011 Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN) Estrategia oficial del Ministerio de Salud Estrategia de Nutrición que expresa la voluntad

Más detalles

Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail:

Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail: Calle Las Animas # 9 Barrio Paleca, Ciudad Delgado San Salvador, El Salvador, C.A. Apdo. Postal 3027 S.S. Telefax: (503) 2276-2886, E-Mail: nuevavidafundacion@yahoo.com Blog: culturadepazydesarrollo.blogspot.com

Más detalles

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura

MERCADOTECNIA SOCIAL. Nutrición PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6. Optativa asignatura PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Nutrición Integral Profesional MERCADOTECNIA SOCIAL Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión?

Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión? Alimentación Saludable: Inseguridad alimentaria y soberanía alimentaria Cómo acelerar la reducción de la desnutrición crónica y anemia en contextos de exclusión? Contenido Desnutrición crónica: Intervenciones

Más detalles

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA Datos Generales NOMBRE: DILIA PACHECO DORIA CEDULA DE CIUDADANIA: 45.461.968 expedida en Cartagena LUGAR DE NACIMIENTO: Lorica - Córdoba DIRECCIÓN: Barrio La Concepción

Más detalles

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO RECICLAJE TEXTIL: MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO 1. Presentación Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 lleva a cabo

Más detalles

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar

CENTRO DE PRÁCTICAS. Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor: Lic. en Trabajo Social Juan Manuel Hernández Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL PROPUESTA ACADÉMICA PERÍODO 2013-2 y 2014-1 CENTRO DE PRÁCTICAS Unidad Habitacional Buenavista (Delegación Cuauhtémoc) Profesor:

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SANTANDEREANA DE REHABILITACION Y EDUCACION CON AMOR PARA LOS NIÑOS

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION SANTANDEREANA DE REHABILITACION Y EDUCACION CON AMOR PARA LOS NIÑOS Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla Nit 830511473-4 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad Barrio PARA LOS

Más detalles

POLÍTICA DEL BIENESTAR SOCIAL UNIVERSITARIO

POLÍTICA DEL BIENESTAR SOCIAL UNIVERSITARIO POLÍTICA DEL BIENESTAR SOCIAL UNIVERSITARIO INTRODUCCIÓN El Bienestar Social Universitario se concibe como una dimensión que contribuye al desarrollo humano, a la realización individual y colectiva de

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Departamento de Ciencias de la Salud

Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Departamento de Ciencias de la Salud Descripción de cursos (Recuperado Catálogo General 2013-2015) Cursos de Enfermería (NURS) Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Departamento de Ciencias de la Salud NURS 1111 FUNDAMENTOS

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca

Página 56 servicios sociales De inserción social: plan local de drogas. proyecto de desarrollo gitano, escuela de verano de los barrios altos de lorca Página 55 atención temprana, CAT Detectar e intervenir, lo mas pronto posible en las alteraciones y desarrollo del niño/a, de la familia y del entorno. Población infantil entre 0 y 6 años de Lorca así

Más detalles

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más 1 Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajo nivel sarrollo infantil

Más detalles

Generalidades sobre el

Generalidades sobre el Generalidades sobre el ANTECEDENTES El Programa Familias Fuertes: Amor y Límites, ha sido adaptado del Programa Iowa Strengthening Families (ISFP), desarrollado en 1992 por el Centro para Estudios Sociales

Más detalles

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1)

GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1) GUÍA DEL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA DE GRIPE A(H1N1) 1. El Plan de contingencia que se derive del contenido de esta Guía deberá de ajustarse a las instrucciones elaboradas por el Consejo Interterritorial

Más detalles

La El Plan establece las siguientes LÍNEAS DE POLÍTICA:

La El Plan establece las siguientes LÍNEAS DE POLÍTICA: El Plan Nacional de Salud Pública 2007-2010, (Decreto 3039 de 2007) de obligatorio cumplimiento, en el ámbito de sus competencias y obligaciones por parte de la Nación, las entidades departamentales, distritales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA ÚNICO DE ESPECIALIZACIONES EN ARQUITECTURA Plan de Estudios de la Especialización en Diseño de Iluminación Arquitectónica Objetivo general del plan de estudio de la especialización en Diseño de Iluminación Arquitectónica El objetivo es formar especialistas

Más detalles