ÍNDICE MANUAL LEGIO V.03A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE MANUAL LEGIO V.03A"

Transcripción

1 MANUAL LEGIO

2 ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MONTAJE PRIMER CONTACTO CON LA LCD PRIMERA IMPRESIÓN COMPROBACIONES PREVIAS MI PRIMER DISEÑO EN 3D Paso 1: Conseguir un modelo 3D en formato STL Paso 2: Laminado, de STL a G-CODE Paso 3: Impresión de la/s pieza/s Impresión mediante PC CONEXIÓN DE LA LEGIO AL PC Impresión mediante tarjeta microsd MANTENIMIENTO EXTRUSOR: CORRECTO FUNCIONAMIENTO ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN ACTUALIZACIONES LUGAR DE USO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ATASCOS EN EL EXTRUSOR PROBLEMAS EN LA IMPRESIÓN PROBLEMAS EN LA ELECTRÓNICA SERVICIO TÉCNICO

3 1. PRIMEROS PASOS Al abrir el embalaje de tu Legio encontrarás en él tres capas con todas las piezas que harán cobrar vida a tu máquina. Entre ellas se te facilitan varios documentos: Checking del material revisado por dos de nuestros operarios, garantizando que el empaquetado está correcto. Hoja con las métricas de los tornillos que utilizamos en la Legio, así como de las distintas llaves allen que te facilitamos. Estas hojas te serán de mucha ayuda si no estás familiarizado con las distintas métricas y medidas que irás utilizando en el montaje. Folleto con los pasos que habrás de seguir para montar tu Legio. Servirán como apoyo a los videotutoriales que facilitamos en nuestra web. Hoja con la correcta conexión del cableado a la electrónica, así como de la fuente de alimentación. 3

4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Dimensiones de impresión (XYZ): 200 x 200 x 200 mm Resolución: Boquilla de impresión 0,4 mm - Grosor de capa 0,05 mm Boquillas intercambiables de 0,5mm/0,4mm/0,3mm/0,2mm Velocidad de impresión: mm/s Electrónica: Placa de control LionHeart Pro Pantalla LCD 4 líneas con selector rotativo y pulsadores. Termistores EPCOS 100K. Heated Bed con indicador de estado alimentado a 12V. Fuente de alimentación de 220V-12V / 360W Extrusor: HotEnd de tipo All-metal LeoNozzle V2 Direct Drive ventilado para filamento de 1,75 mm Tiempo de calentamiento: 2 minutos aprox. 4

5 Cartuchos cerámicos de 12V / 40W Mecánica General: Conexiones: Bastidor de metacrilato de 8 mm de grosor Tirantes antibalanceo Rodamientos lineales en ejes X, Y, Z Cadenas Portacables IGUS Sistema de nivelado rápido mediante 4 reguladores. Sistema rápido de colocación y extracción del cristal a la superficie caliente Conexión mini USB Ranura para impresión directa desde tarjeta microsd Materiales aptos para impresión: Seguridad: ABS, PLA, Nylon, TPC Flex y filamentos similares (Consultar) Botón de parada de emergencia en el frontal de la impresora. 5

6 3. MONTAJE Tras haber identificado las distintas capas de materiales y documentos que hay en el embalaje de tu Legio, puedes comenzar la fase de montaje de tu Legio. Te aconsejamos que sigas todos los videotutoriales para ello. El montaje de tu máquina está dividido en los siguientes pasos: Paso 1 y Paso 2: Ensamblaje completo del extrusor Paso 3: Ensamblaje completo del EJE X Paso 4: Ensamblaje de cama Paso 5: Ensamblaje del EJE Y Paso 6: Ensamblaje del EJE X con el EJE Z Paso 7: Ensamblaje del EJE Z-X con el EJE Y Paso 8: Ensamblaje de la Fuente y Soporte de Filamento Paso 9: Ensamblaje de la Pantalla LCD Paso 10: Ensamblaje de la electrónica Para cada uno de ellos tienes disponibles nuestros videotutoriales en el siguiente enlace: Te aconsejamos que previsualices cada uno de ellos antes de abordar cada montaje, hará que tengas una visión más global de todas las piezas y los distintos pasos. 6

7 4. PRIMER CONTACTO CON LA LCD Podemos controlar nuestra Legio de dos maneras diferentes: Control mediante la conexión USB a un ordenador. Control mediante la pantalla LCD incorporada en el marco de la Legio. Este apartado está dedicado al control mediante la pantalla LCD. En el siguiente esquema te mostramos las partes más importantes: A. Botón Homing : pulsándolo se colocarán los ejes XYZ de la impresora en el punto cero máquina. B. Botón de Parada de emergencia: permite interrumpir la impresión por cualquier causa inesperada. Para restaurar de nuevo nuestra impresora deberemos pulsar el botón Reset o desconectar y volverla a conectar a la red eléctrica. C. Selector Rotativo: se encarga de escoger las opciones de control mediante la rotación del mismo. Apretándolo podremos acceder al menú o confirmar órdenes como si fuera un botón Enter. D. Pantalla LCD: se muestran los parámetros de impresión de la impresora y el menú de control de la misma. 7

8 A continuación se muestra un esquema con las partes principales de la LCD: Temperatura del HotEnd Temperatura de la cama caliente Velocidad de impresión Posición de los ejes x, y, z Porcentaje del progreso de impresión Tiempo transcurrido de impresión 8

9 Es posible que la primera vez que utilices la pantalla LCD te resulte un tanto complicado, pero verás cómo en realidad es muy sencillo e intuitivo. A continuación te mostraremos en forma de árbol las opciones de las que dispones. En primer lugar tenemos las opciones de la máquina cuando está en standby, no estamos imprimiendo nada: 9

10 Si, por el contrario, nuestra Legio está imprimiendo alguna pieza, las opciones que tendremos disponibles serán las siguientes: 10

11 A continuación se explicarán detalladamente cada una de ellas: MONITORIZAR: Muestra los datos de impresión en la pantalla principal (vuelve a la pantalla inicial de la impresora). FILAMENTO: menú para cargar y extraer el filamento. Cargar: opción para cargar el filamento en la impresora. Extraer: opción para retirar el filamento existente en la impresora. CONTROL: menú de control de la impresora, movimiento de los ejes, ajustes de temperatura. Encender Luz / Apagar Luz: Función no disponible en la Legio. Mover Ejes: desplazamiento de los ejes X, Y, Z y extrusor: Mover X: Desplazar el eje X de 1 mm en 1 mm Mover Y: Desplazar el eje Y de 1 mm en 1 mm Mover Z: Desplazar el eje Z de 1 mm en 1 mm Mover Extrusor: Extruir / Extraer plástico de 1mm en 1mm Nota: para poder extruir, el fusor debe de estar a la temperatura de fusión del plástico. Temperatura: se establecen los parámetros del ajuste de la temperatura. Fusor: ajuste de la temperatura del Nozzle. Base: ajuste de la temperatura de la base. 11

12 Ventilador: ajuste de la velocidad del ventilador. 0: ventilador apagado. 255: ventilador al 100%. Nota: El control de la velocidad del ventilador no está disponible en la Legio, ya que se regula internamente de manera automática. Extruir: Extruir / Extraer plástico de 1mm en 1mm. Nota: para poder extruir, el fusor debe de estar a la temperatura de fusión del plástico. Enfriar: se apaga la cama caliente y el fusor. Nota: Una vez finalizada la impresión, comprueba que se hayan apagado la cama caliente y el fusor, si no es así, enfría la impresora en caso de no utilizarla más. AJUSTAR: opciones disponibles durante la impresión. Podremos realizar diversos ajustes: Velocidad: Ajustar la velocidad de la impresión. Fusor: Ajustar la temperatura del HotEnd. Base: Ajustar la temperatura de la cama caliente o superficie de impresión. Ventilador: Ajustar la velocidad de funcionamiento. Flujo: Ajustar, en porcentaje, la cantidad de filamento que deseamos que se extruya, con respecto al valor inicial establecido. 12

13 PAUSAR IMPRESIÓN / REANUDAR IMPRES.: Durante la impresión de una pieza, se puede pausar la impresión y reanudar en cualquier momento. Nota: Si se pausa la impresión, el extrusor no se puede mover de su posición de parada. Esto provoca que, al estar caliente, quede una zona quemada (derretida) en la pieza cuando se reanude la impresión. DETENER IMPRESIÓN: Para la impresión. Nota: Si la impresión se detiene por cualquier circunstancia, la impresora no apaga el fusor ni la cama caliente, por lo que se debe de enfriar la impresora (Menú de la LCD en la opción Control) para evitar algún atasco en el extrusor. NO HAY TARJETA SD / TARJETA SD: Cuando no hay introducida ninguna tarjeta microsd, el menú de la pantalla LCD mostrara No hay tarjeta SD. En el caso de que haya una tarjeta microsd, podemos acceder a los archivos.gcode que acepta tu Legio, previamente cargados en la tarjeta de memoria. INICIANDO TARJETA / CAMBIAR TARJETA: Se actualiza el contenido de la tarjeta microsd o se cargan los archivos de la tarjeta que se haya introducido. 13

14 5. PRIMERA IMPRESIÓN Después de haber montado y comprobado tu Legio ya tendrás ganas de empezar a imprimir tus piezas. Es el momento de saber cómo hacerlo bien. Se abre un mundo nuevo para ti, con una impresora que te facilitará el conseguir las mejores piezas y las impresiones más eficientes. Como habrás leído antes, puedes imprimir en ABS y PLA de forma automática con sólo seleccionarlo en la LCD. Pero como es tu primera vez vamos a guiarte en el camino COMPROBACIONES PREVIAS Una vez completados todos los puntos descritos en los apartados anteriores podemos poner nuestra Legio en marcha. Como hemos indicado antes, debajo de la pantalla LCD hay un botón denominado Homming que pulsaremos. La impresora situará sus ejes en posición de impresión. A continuación comprobaremos que en la pantalla LCD esta todo correcto y que no aparece ningún error MI PRIMER DISEÑO EN 3D Paso 1: Conseguir un modelo 3D en formato STL En este apartado te enseñaremos más a fondo qué tipo de archivos y programas necesitas para conseguir, primero diseñar una pieza (o descargártela y modificarla si te parece) y segundo, cómo preparar el objeto digital para que salga perfecto por la boquilla de tu Legio. 14

15 PUEDES DISEÑAR TU PROPIA PIEZA ya que en el mundo de la impresión 3D existen una gran variedad de programas que permiten desarrollar cualquier pieza o dibujo en 3D y que posteriormente se exporte a formato.stl, el cual permitirá la impresión tridimensional en tu Legio. En el mercado para dibujo en 3D existe una variedad de programas de pago como pueden ser Solidworks, Catia, Autocad e Inventor. Tienen un elevado coste para el usuario y requiere de un aprendizaje largo y costoso. En la actualidad existe otra gran variedad de programas que puedes descargar de forma gratuita de internet, como puede ser: FreeCad - un programa de modelado paramétrico en software libre que además tiene la opción de convertir diseños a OpenScad. OpenScad - para utilizar este programa han de tenerse ciertos conocimientos de programació, ya que para el diseño de piezas se utiliza lenguaje de programación. Tinkercad - Es un programa que funciona a través de internet. El aprendizaje es muy sencillo ya que parte de formas geométricas sencillas que se unirán para obtener otras más complejas y te permite exportar el dibujo a varios formatos, en especial a.stl. Sketch Up - Es un programa sencillo de utilizar y gratuito que te permite hacer una gran variedad de cosas. También tiene la opción de exportar a.stl. O DESCARGAR MODELOS DE INTERNET ya que hay una gran variedad de páginas web donde puedes descargar una gran cantidad de dibujos 3D que te solucionen algún problema, como puede ser: una manilla para la puerta de la nevera, alguna pieza de tu coche que se te ha roto, algún utensilio u objeto de decoración para casa, o prácticamente cualquier cosa. A continuación se enumera alguna página donde descargar modelos en 3D. 15

16 Thingiverse - Rascomras - Shape Do - Buscador Yobi3D - O UTILIZAR LOS MODELOS QUE TE FACILITAMOS en la tarjeta microsd. En ella puedes encontrar un primer test para nivelar la cama, un elefante con partes móviles realizado con una buena resolución y una rana con un acabado y resolución excelente. Estos modelos te permitirán probar tu Legio sin esperas Paso 2: Laminado, de STL a G-CODE El laminado es una especie de loncheado del objeto digital para que tu Legio pueda replicarlo capa a capa. En este apartado te indicaremos cuál es el mejor programa. Utilizamos el programa Repetier-Host para imprimir con nuestra impresora. La última versión disponible y para cualquier sistema operativo se puede descargar de forma gratuita en esta dirección web: Tras descargar el archivo sigue las indicaciones para la instalación que van apareciendo en pantalla. Para hacer el laminado (o loncheado ) de la pieza utilizaremos el Slic3r. No te preocupes, está incluido en el programa que hemos descargado e instalado con anterioridad, el Repetier. Para acceder a los parámetros de configuración y cargar la configuración óptima para la Legio haremos clic en la pestaña denominada Slicer en la parte derecha. En el botón Configuración accedes a todos los parámetros. Tendrás que cargar los perfiles de impresión que te facilitamos en la tarjeta microsd y en nuestra página web, en el siguiente enlace: 16

17 Cuando hayas descargado los perfiles tendrás un archivo con extensión.ini. Para cargarlo has de realizar lo siguiente: En el Slic3r, pinchamos en File/Load Config Bundle, buscamos nuestro archivo y seleccionamos abrir. De esta manera tendrás disponibles todos los perfiles. El siguiente paso para obtener nuestro.gcode será trabajar en el Repetier-Host. Lo primero que haremos aquí será configurar nuestra Legio, haciendo clic en la esquina superior derecha, Configurar impresora. Se deben completar con los parámetros que se indican en las siguientes pantallas. 17

18 Una vez se haya configurado la impresora, vamos a indicar los pasos que hay que llevar a cabo para cargar un archivo.stl y proceder a realizar el slicer de la pieza para imprimirla, bien desde el PC o bien desde de la tarjeta microsd. En Repetir, buscamos la pestaña Objetos de la barra de herramientas de la derecha. Tenemos las siguientes opciones: Guardar en formato.stl Añadir un archivo en formato.stl Copiar un número de veces el objeto seleccionado Auto posicionar los objetos en la zona de impresión Centralizar el objeto en el centro de la zona de impresión Escalar el objeto Rotar el objeto Recortar el objeto Añadiremos la pieza pulsando en el botón y posteriormente realizaremos los ajustes oportunos para una correcta impresión. Una vez que ya tengamos la pieza lista, procedemos a realizar el slicer al objeto que hemos seleccionado. Para ello abrimos la pestaña Slicer: 18

19 En ella tendremos que escoger las siguientes opciones: Slicer: elegimos el programa que vamos a utilizar para hacer el slicer, en nuestro caso el Slic3r. Print Setting: seleccionar el perfil de impresión adecuado según el material y acabado. Printer Settings: escogemos el perfil en función del HotEnd. Extrusor 1: Seleccionar tipo de plástico y el color. Nota: la configuración para cada filamento puede variar en función del tipo de plástico, el color y el diámetro del filamento. En este momento ya podemos hacemos clic en Slice con Slic3r para comenzar el laminado. Una vez finalizado el proceso, el programa creará un archivo con las instrucciones para la impresión. Este tipo de archivo que se genera se denomina G-CODE Paso 3: Impresión de la/s pieza/s Llegados a este punto tenemos dos opciones: podemos realizar la impresión desde el PC (mediante el USB) o guardando el archivo en una tarjeta microsd Impresión mediante PC CONEXIÓN DE LA LEGIO AL PC Tenemos que conectar el ordenador por primera vez a nuestra impresora. Para ello tendrás que seguir los siguientes pasos: 1. Descargar e instalar el controlador de tu Legio. Lo encontrarás en nuestra página web, en el siguiente enlace: 19

20 2. Conectar el cable mini USB entre la Legio y el PC, con nuestra máquina enchufada a la red. En la siguiente imagen puedes ver dónde conectar el cable en la electrónica. 3. En Repetier-Host, hacer clic en Configuración Impresora (esquina superior derecha de la pantalla). 4. Se abre una nueva pantalla y seleccionamos la pestaña Conexión. 5. En la opción Puerto, se selecciona el puerto. En caso de que no se muestre, hacer clic en Actualizar puerto. Normalmente es el COM9, pero puede variar en función del ordenador. 6. Una vez seleccionado el puerto, hacer clic en Aplicar y luego en OK. 7. Hacemos clic en el botón Conectar de la barra de herramientas. El icono pasara de color rojo a verde. Nota: Si al hacer clic en Conectar no pasa de rojo a verde, puede que no esté seleccionado el puerto correctamente. Nota: para volver a conectar nuestra Legio al mismo PC en las siguientes ocasiones sólo será necesario seguir los puntos 2 y 7 antes descritos. 20

21 Después de haber realizado el laminado (slicer) y de haber conectado la Legio al PC podemos darle directamente al botón Imprimir. Nuestra máquina comenzará a calentar la base y el HotEnd para realizar la impresión Impresión mediante tarjeta microsd En este apartado retomaremos la explicación después de haber realizado el laminado (slicer) de la pieza o piezas que vamos a imprimir. Nos situamos en la pestaña Print Preview donde encontraremos el botón Save to File. Buscaremos nuestra tarjeta microsd en la pestaña que se abrirá y guardamos el archivo.gcode en su directorio. De esta manera ya podemos introducir la tarjeta microsd en nuestra Legio para realizar la impresión. 1. Introducir la microsd en el lector situado en la electrónica. 2. Seleccionar en la LCD la opción Iniciando tarjeta o Cambiar tarjeta SD. 3. Elegir Tarjeta SD y buscar el archivo.gcode que hayamos guardado. 21

22 6. MANTENIMIENTO Hemos de tener bien cuidada nuestra Legio para que esté con nosotros muchos años. Aquí te ofrecemos unos consejos para conseguirlo. NO DEJES DE LEER ESTE APARTADO Siguiendo los pasos que te indicaremos conseguirás mantener en perfecto funcionamiento tu Legio durante mucho tiempo. Léetelo sin falta después de conseguir imprimir tu primer objeto EXTRUSOR: CORRECTO FUNCIONAMIENTO El extrusor del que dispone la Legio no necesita un mantenimiento excesivo. Se recomienda mantener limpiar la boquilla del HotEnd para una buena impresión de los objetos. Cuando se deje de imprimir hay que asegurarse que se apaga el HotEnd y la base para que se enfríen. Si se mantiene este componente un tiempo largo a una temperatura elevada y sin extruir plástico se puede provocar obstrucción en la boquilla ARCHIVOS DE CONFIGURACIÓN En nuestra página web podrás acceder a la descarga de diversos archivos de configuración de nuestra impresora Legio. 22

23 6.3. ACTUALIZACIONES De igual forma, en nuestra web, se informará a nuestros clientes de nuevas actualizaciones disponibles de software y hardware para la Legio LUGAR DE USO La Legio está diseñada para un uso en interiores y con condiciones ambientales normales. Si en el lugar de trabajo existe un alto grado de humedad, puede provocar que el plástico pierda las condiciones óptimas para la impresión, haciendo que el HotEnd se atasque. El filamento puede romperse, quedando parte de él en extrusor. Cuando se utiliza filamento de tipo ABS para la impresión de piezas, se recomienda que se sitúe la Legio en un lugar con una buena ventilación, debido a que los humos que emite durante su impresión pueden provocar irritación en la piel, ojos o mucosas en alta concentración. Nota: se recomienda no almacenar el filamento en lugares con mucha humedad, debes guardarlo en un lugar seco o con una bolsita de Silicagel para absorber la humedad. 23

24 7. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS De vez en cuando todas las máquinas dan mensajes de error o contradictorios y es bueno tener un listado de soluciones para ello ATASCOS EN EL EXTRUSOR ERROR MINTEMP Causa: indica que hay un problema con la lectura de la temperatura del HotEnd. El termistor del HotEnd puede haberse estropeado o estar roto por algún tirón inintencionado. Solución: revisar las conexiones del termistor en la electrónica y en el HotEnd. Precaución!: asegúrate de tener la impresora desconectada de la red y con el HotEnd frío. ERROR MINTEMP BED Causa: indica que hay un problema con la lectura de la temperatura de la base caliente. Solución: comprobar que no se ha soltado el conector que hay debajo de la base caliente. ERROR THERMAL RUNWAY Causa: indica que se ha intentado calentar el HotEnd y/o la base caliente y, transcurrido un tiempo, no ha subido la temperatura. 24

25 Solución: resetear la electrónica por si ha sido un fallo de ésta. En el caso de ser un fallo repetido en la pantalla, revisa las conexiones de la alimentación del HotEnd y la base caliente. Precaución!: asegúrate de tener la impresora desconectada de la red y con el HotEnd frío. PARADA INESPERADA DE LA IMPRESIÓN Se ha parado de repente la impresión y no se mueve. Pueden darse dos casos en función desde dónde se esté realizando la impresión: 1. Impresión desde el ordenador Causa: el Repetier ha causado un problema en el programa cortando la comunicación con la impresora Solución: 1. Cerrar el Repetier en el ordenador. 2. Desconectar la Legio del puerto USB del ordenador. 3. Desconectar la Legio de la red. 4. Esperar un poco para que se descargue toda la memoria de la electrónica. Retirar la impresión que se haya realizado. 5. Conectar de nuevo la Legio a la red. 6. Conectar con USB al puerto del ordenador. 7. Encender el Repetier y conectar con la impresora. 8. Comenzar desde el principio la impresión. 2. Impresión desde la tarjeta de memoria microsd Causa: se ha producido un micro corte de tensión. 25

26 Solución: desconectar la Legio y quitar la pieza que se estaba imprimiendo. Volver a iniciar la impresión. EXTRUSIÓN DE PLÁSTICO IRREGULAR Causa: la temperatura del fusor no es la adecuada para ese tipo de plástico. Solución: aumentar la temperatura de impresión algún grado. Impresión mediante tarjeta microsd: reajustar la temperatura en cualquiera de los menús: - Control > Temperatura > Fusor - Ajustar > Fusor Impresión mediante Repetier: modifica la temperatura en la pestaña Control manual > Extrusor 1" Nota: La temperatura de extrusión depende principalmente de dos factores: el tipo de plástico y el color del mismo. Consultar tabla de temperaturas de impresión y comprobar en el apartado de mantenimiento indicaciones sobre problemas con el extrusor. EXTRUSIÓN DE PLÁSTICO SIN QUE HAYA COMENZADO LA IMPRESIÓN Causa: la temperatura del fusor es demasiado alta para el tipo de filamento que se está utilizando. Solución: el perfil del Slic3r no es el adecuado, configurarlo adecuadamente. Nota: No es adecuado que el plástico salga demasiado viscoso. La temperatura de extrusión depende de principalmente de dos factores: el tipo de plástico y su color. Para ello puedes probar 26

27 a extruir un poco de plástico antes de imprimir para obtener la temperatura adecuada de impresión PROBLEMAS EN LA IMPRESIÓN ESQUINAS LEVANTADAS, DESPEGADAS DE LA BASE (EFECTO WARPING) Causa: especialmente cuando el filamento es ABS. La temperatura de la base no es la adecuada o no se ha utilizado una fijación para la impresión 3D. Solución: puede solucionarse de dos maneras. 1. Utilizar laca para fijar las piezas impresas. Se recomienda la laca especial 3DLAC. 2. Generar una capa en el perímetro de la pieza para aumentar el agarre. Esta opción está disponible en el Slic3r del Repetier, apartado: Print Settings > Skirt and brim > Brim. PAREDES DE UNA PIEZA HUECA CON CAPAS DESPEGADAS Causa: el perímetro de la pieza es demasiado delgada. Solución: aumentar el número de perímetros para piezas huecas en el Slic3r. 1. Abrir el Slic3r del repetier. 2. Accedemos a la pestaña Print Settings. 27

28 3. En la pestaña Layers and perimeters encontraremos Vertical Shells. Aumentamos el valor del parámetro a un valor superior. Por defecto está establecido en 3. Se puede aumentar hasta 6 si desea que la pared sea consistente. LAS CAPAS SE ESTÁN DESPLAZANDO EN SENTIDO DE LOS EJES X E Y Causa: las correas de los ejes X e Y se han desajustado. Solución: revisar la tensión de las correas y proceder a ajustarla en caso de ser necesario PROBLEMAS EN LA ELECTRÓNICA NO SE ENCIENDE LA PANTALLA LCD NI NINGUNA LUZ LED EN LA ELECTRÓNICA Causa: no está conectada correctamente a la red eléctrica o se han quemado los fusibles de protección. Solución: comprobar que el cable de alimentación está correctamente conectado a la red eléctrica. Verificar que el cable de alimentación está conectado de forma adecuada a la fuente de la alimentación de la Legio. LA IMPRESORA ESTÁ ENCENDIDA PERO NO PUEDO HACER NADA Causa: se ha pulsado el botón de parada de emergencia. Comprobar que no se indica en la pantalla LCD. Solución: apagar el equipo, esperar un tiempo y volver a conectar. 28

29 LA LCD TIENE LUZ TENUE AL ESTAR CONECTADA AL PC Causa: la Legio está conectada al puerto USB del ordenador pero no está conectada a la red eléctrica. Solución: comprobar que está conectada a la red eléctrica. LCD con visión correcta LCD con visión incorrecta SE MUESTRAN CARACTERES EXTRAÑOS EN LA PANTALLA DE LA LCD Causa: se ha producido en un error en la pantalla de la LCD, posiblemente debido a ruidos en la red eléctrica. Solución: desconectar el equipo si no está imprimiendo y volver a reiniciar. En caso de estar imprimiendo una pieza, esperar a que finalice. EL REPETIER-HOST NO CONSIGUE COMUNICARSE CON LA LEGIO Causa: el PC no reconoce la electrónica de la Legio por falta de drivers adecuados para ella. Solución: comprobar que la electrónica SAV-Legio es reconocida por el PC: Administrador de dispositivos > Puertos (COM y LPT) > Teensy USB Serial (COMX) Nota: El término COMX indica el puerto de comunicaciones que conecta nuestra Legio al PC. 29

30 En caso de que no haya conexión por ningún puerto de comunicaciones deberás descargar e instalar el controlador de tu Legio. 30

31 8. SERVICIO TÉCNICO CUALQUIER PROBLEMA O DUDA CON TU LEGIO la puedes resolver poniéndote en contacto con nuestro departamento de atención al cliente en el correo electrónico soporte@leon-3d.es, en el formulario de contacto en la web o en los teléfonos y los días laborables de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas. La dirección postal de LEON3D, es: Avenida Párroco Pablo Díez 17 Bajo, Trobajo del Camino (San Andrés del Rabanedo) LEON 31

ÍNDICE MANUAL LEGIO V.04B

ÍNDICE MANUAL LEGIO V.04B MANUAL LEGIO ÍNDICE 1. PRIMEROS PASOS... 3 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS... 4 3. MONTAJE... 6 4. PRIMER CONTACTO CON LA LCD... 7 5. PRIMERA IMPRESIÓN... 14 5.1. COMPROBACIONES PREVIAS... 14 5.2. MI PRIMER

Más detalles

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones

Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Adaptador Inalámbrico Altas Prestaciones Comodidad sin límites Pautas de Verificación TCP/IP Pautas de Verificación TCP/IP PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP Este documento describe cómo preparar tu ordenador

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (WU-260)

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (WU-260) Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil Guía de instalación rápida Módem JAZZTEL (WU-260) Índice Información sobre su módem WU-260...04 Preparación...05 Del ordenador...05 Del módem WU-260...05 Conexión...06

Más detalles

Configuración de protocolos TCP/IP

Configuración de protocolos TCP/IP Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5 Paso 6 Paso 7 Paso 8 Paso 9 Paso 10 Materiales: Disco de sistema operativo. Tiempo: 5 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite a un equipo conectado

Más detalles

Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3.

Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3. Arrancar el programa por primera vez Data Recorder V3. Cuando arranquemos el programa por primera vez nos pedirá los siguientes parámetros. La primera pantalla en salir es la siguiente: Traducción: Elija

Más detalles

Prodigy Antivirus. Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus

Prodigy Antivirus. Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus Prodigy Antivirus Paso 1. Importante! Desinstalar otros antivirus Si tienes algún otro antivirus instalado o tienes la versión anterior del Antivirus de Prodigy asegúrate de que éste se ha desinstalado

Más detalles

Manual de configuración de la red inalámbrica. eduroam. en Microsoft Windows 7

Manual de configuración de la red inalámbrica. eduroam. en Microsoft Windows 7 Manual de configuración de la red inalámbrica eduroam en Microsoft Windows 7 Manual de configuración de la Xarxa Sense Fils eduroam en Microsoft Windows 7 Índex Introducción... 1 1 Comprobaciones iniciales...

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones MANUAL DE INSTRUCCIÓN LION PRO 3D Manual de Instrucciones IMPRESORA 3D Mod. LION PRO 3D Ver. 1.0 Bienvenido LION PRO 3D es tu impresora tridimensional de escritorio sencilla, fiable y segura, configurada

Más detalles

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick)

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick) Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil Guía de instalación rápida Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick) Índice Información sobre su módem E303...04 Preparación...05 Del ordenador...05 Del módem E303...05

Más detalles

Guía de Google Cloud Print

Guía de Google Cloud Print Guía de Google Cloud Print Versión A SPA Definición de las notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse,

Más detalles

Configurar impresora en XP

Configurar impresora en XP Configurar impresora en XP Materiales: Sistema operativo Windows XP. Conexión a red. Impresora conectada en red con TCP/IP Tiempo: 6 minutos Dificultad: Media. Descripción. Procedimiento para capturar

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 1. INTRODUCCIÓN Como usuario de asm-formacion.es a usted se le habrá hecho entrega de un lector USB y una tarjeta inteligente en cuyo chip está almacenada la información con los datos necesarios para acceder

Más detalles

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control

Ayuda. Mensajes del sistema. Iniciar/Cerrar sesión. Iconos del panel de control Ayuda Para obtener información y asistencia, compruebe lo siguiente: Guía del usuario para obtener información sobre el uso del sistema Xerox 4595. Para obtener asistencia en línea, vaya a: www.xerox.com

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

LL-3D-PEN. Manual de instrucciones LL-3D-PEN

LL-3D-PEN. Manual de instrucciones LL-3D-PEN Manual de instrucciones LL-3D-PEN 1 Especificaciones y parámetros: Modo Descarga: moldeo por inyección de fusión en caliente Moldeado: moldeo tridimensional Intervalo de impresión: Ilimitado Velocidad

Más detalles

APARTADO 1. CONFIGURAR IMPRESORA Y CAJÓN EN ZOOCO

APARTADO 1. CONFIGURAR IMPRESORA Y CAJÓN EN ZOOCO Contenido APARTADO 1. CONFIGURAR IMPRESORA Y CAJÓN EN ZOOCO... 2 Paso 1. Compruebe que tiene instalada la impresora.... 2 Paso 2. Revisamos la configuración y selección de puerto:... 3 Paso 3. Revise la

Más detalles

MANUAL DE LA MÁQUINA DE MICROFICHAS Y MICROFILMS

MANUAL DE LA MÁQUINA DE MICROFICHAS Y MICROFILMS MANUAL DE LA MÁQUINA DE MICROFICHAS Y MICROFILMS PRINCIPALES PARTES DE LA MÁQUINA Pantalla Panel de control Teclas para ajustar la imagen o seleccionar el modo de la película Soporte de la lente intercambiable

Más detalles

MANUAL: PROBLEMAS CON IMPRESORAS

MANUAL: PROBLEMAS CON IMPRESORAS MANUAL: PROBLEMAS CON IMPRESORAS Antes de cualquier cosa, lea en detalle el mensaje que tenga la impresora en la pantalla. Suele suceder que las impresoras indican lo que les duele, como un atasco, un

Más detalles

Componentes y controles

Componentes y controles Guía rápida Componentes y controles 1. Botón Pág. Anterior 2. Botón Pág. Siguiente 3. Botón teclado 4. Botón volver 5. Botón direccional / Botón aceptar 6. Botón menú / activar luz 8. Hueco clip 9. Conector

Más detalles

Manual de la Práctica 4: Control de iluminación mediante Arduino

Manual de la Práctica 4: Control de iluminación mediante Arduino Control por Computador Manual de la Práctica 4: Control de iluminación mediante Arduino Jorge Pomares Baeza Francisco Andrés Candelas Herías Grupo de Innovación Educativa en Automática 2009 GITE IEA -

Más detalles

GUÍA DE CONFIGURACIÓN RÁPIDA

GUÍA DE CONFIGURACIÓN RÁPIDA GUÍA DE CONFIGURACIÓN RÁPIDA PJ-6/PJ-63/ PJ-66/PJ-663 Impresora portátil Para obtener más información acerca de cómo utilizar esta impresora, consulte la Guía del usuario de Pocket Jet incluida en el CD-ROM.

Más detalles

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea

Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Herramienta de comunicación privada: Mensajería y Usuarios en línea Contenido O USUARIOS EN LÍNEA Y BLOQUE DE MENSAJES... 3 Introducción... 3 Configuración... 3 Enviar un mensaje... 4 O USUARIOS EN LÍNEA

Más detalles

FAQs sobre el Eee Pad TF201

FAQs sobre el Eee Pad TF201 FAQs sobre el Eee Pad TF201 S6915 Administración de archivos... 2 Cómo accedo a mis datos almacenados en una tarjeta microsd, una tarjeta SD y un dispositivo USB?... 2 Cómo muevo un archivo seleccionado

Más detalles

TPV MÓVIL SMARTPHONE. Manual de Usuario

TPV MÓVIL SMARTPHONE. Manual de Usuario TPV MÓVIL SMARTPHONE Manual de Usuario Razón social 00.00.2015 01. Índice 01. Introducción 02. Hardware 03. Asociación Bluetooth 04. Operaciones 05. Ticket 06. Anexo 07. Recomendaciones 2 01 Introducción

Más detalles

Red Inalámbrica. Cambio autenticación. Sistemas operativos.

Red Inalámbrica. Cambio autenticación. Sistemas operativos. A continuación aparecen las instrucciones que debe seguir, según sistema operativo, para saber si debe hacer alguna modificación en su dispositivo para conectarse a la red wifi, a partir del día del cambio.

Más detalles

TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR. AUTOCAD 2017

TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR. AUTOCAD 2017 TEMA 4: DIBUJO 3D POR ORDENADOR. AUTOCAD 2017 1.- Inicio y comandos básicos 3D de Autocad: Cambiar el espacio de trabajo, se puede seleccionar "Elementos 3D Básicos" o "Modelado 3D", (Modelado 3D proporciona

Más detalles

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam

1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Descargar e Instalar el programa cliente

Más detalles

Base Wi-Fi ZTE MF10E Convierte en red Wi-Fi tu módem USB

Base Wi-Fi ZTE MF10E Convierte en red Wi-Fi tu módem USB Base Wi-Fi ZTE MF10E Convierte en red Wi-Fi tu módem USB Red de Área Local (LAN) Wi-Fi 5 usuarios Índice Introducción Información del dispositivo Instalación Configuración avanzada Preguntas frecuentes

Más detalles

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0. 1. Introducción Gracias por comprar el nuevo Woxter i-case 35. La solución ideal para almacenamiento de forma sencilla que le permitirá contar con una unidad extra de espacio libre en su ordenador. Por

Más detalles

Actualizaciones de software Guía del usuario

Actualizaciones de software Guía del usuario Actualizaciones de software Guía del usuario Copyright 2008 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. La información

Más detalles

Conecte hasta 10 dispositivos con su punto de acceso

Conecte hasta 10 dispositivos con su punto de acceso transatel DataSIM Punto de acceso Wifi de prepago Viaje conectado! Conecte hasta 0 dispositivos con su punto de acceso Bienvenido a Transatel! Su punto de acceso móvil Transatel DataSIM viene pre configurado

Más detalles

Kit completo de montaje paso a paso

Kit completo de montaje paso a paso Impresora BQ 3D Prusa i3 Hephestos Kit completo de montaje paso a paso Presentamos una evolución de Prusa i3, la impresora 3D más popular de la comunidad RepRap. En nuestra versión evolucionada,hephestos,

Más detalles

Redes con Novell NetWare 3.x/4.x/5.x

Redes con Novell NetWare 3.x/4.x/5.x Impresora láser Phaser 4400 Redes con Novell NetWare 3.x/4.x/5.x Esta sección ofrece información sobre la instalación y solución de problemas con Novell NetWare (3.x/4.x/5.x): Instalación rápida: consulte

Más detalles

OPA Guía de usuario. Cita Previa por Internet GUÍA DE USUARIO. Consejo Sanitario 1

OPA Guía de usuario. Cita Previa por Internet GUÍA DE USUARIO. Consejo Sanitario 1 OPA Guía de usuario Cita Previa por GUÍA DE USUARIO Consejo Sanitario 1 ÍNDICE 1. QUÉ ES?...3 2. CÓMO PUEDO ACCEDER?...4 3. CÓMO ME IDENTIFICO?...5 3.1. SECCIÓN DE IDENTIFICACIÓN...5 3.2. SECCIÓN DE AYUDA...7

Más detalles

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla:

Cuando aparezca éste, hacemos clic en MODIFICAR y nos aparece la siguiente pantalla: IMPRIMIR EN AUTOCAD Cuando dibujamos en Autocad, lo hacemos a tamaño natural (escala 1:1), en la pestaña MODELO que representa el llamado ESPACIO MODELO,. Podemos considerar al mismo como un tablero infinito

Más detalles

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie CM3 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto Abra el controlador de la impresora y haga clic en la ficha Acabado. Haga clic en Imprimir en ambas caras. 3 En la lista

Más detalles

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GUÍA PARA LA APLICACIÓN ON LINE

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GUÍA PARA LA APLICACIÓN ON LINE CURSO 2009/2010 EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO En este documento se describe: 1. Cómo acceder a la aplicación informática 2. El procedimiento a seguir para la realización de las pruebas 3. El acceso a los resultados

Más detalles

Guía de usuario de CardioChek Link

Guía de usuario de CardioChek Link Guía de usuario de CardioChek Link Este programa de software es compatible con los sistemas operativos Microsoft Windows 7, Vista y XP A. Uso previsto CardioChek Link es el software que se utiliza para

Más detalles

ÍNDICE. Introducción...3. Generalidades del sistema...5. Requisitos mínimos del sistema...5. Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico...

ÍNDICE. Introducción...3. Generalidades del sistema...5. Requisitos mínimos del sistema...5. Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico... ÍNDICE Introducción...3 Generalidades del sistema...5 Requisitos mínimos del sistema...5 Usuarios del Sistema...6. Manual de usuario técnico...7 PASO 1 Instalar aplicación...7 PASO 2 configurar aplicación...8

Más detalles

6. Seleccionar la solapa Hibernación 7. Activar la opción Habilitar hibernación, para tener disponible esta utilidad 8. Hacer clic sobre Aceptar

6. Seleccionar la solapa Hibernación 7. Activar la opción Habilitar hibernación, para tener disponible esta utilidad 8. Hacer clic sobre Aceptar Administrador de tareas El Administrador de tareas es una herramienta que nos permite controlar las aplicaciones que se están ejecutando en ese momento, el rendimiento de nuestro ordenador, la conexión

Más detalles

HUMAX F2-FREE MANUAL DE USUARIO VERSIÓN REDUCIDA

HUMAX F2-FREE MANUAL DE USUARIO VERSIÓN REDUCIDA HUMAX F2-FREE MANUAL DE USUARIO VERSIÓN REDUCIDA 1. Antes de utilizar el receptor 1.1 Contenido de la caja Verificar el contenido de la caja antes de utilizar el producto. Pilas(2) Mando a distanica(1)

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android )

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android ) Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android ) Tabla de contenido Antes de utilizar su equipo Brother... Definiciones de notas... Marcas comerciales... Introducción...

Más detalles

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C Guía de actualización a Android 4 ICS C C Actualización de, y C a Android 4 ICS IMPORTANTE: Al realizar esta actualización se perderán todos los datos y programas almacenados en su tablet. Recomendamos

Más detalles

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas.

1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 1. Objetivo Proporcionar la información para el correcto uso de la Aplicación Informática de Empresas Aeronáuticas. 2. Alcance El presente Instructivo será utilizado por todos los miembros de la DGAC que

Más detalles

Gestor y Guía de Tránsito 2010

Gestor y Guía de Tránsito 2010 Gestor y Guía de Tránsito 2010 Este sistema desarrollado por Allflex, es una herramienta de apoyo al uso de todos los modelos de Stick Reader de Allflex. El Gestor y Guía de Tránsito 2010, le permitirá

Más detalles

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SCRAPBOOK Y LA PDI EBEAM Cuando abrimos Scrapbook y tenemos el dispositivo ebeam conectado, éste será detectado automáticamente. Lo primero que tenemos que hacer es calibrar

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación e Infraestructuras

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación e Infraestructuras e Infraestructuras Resolución de incidencias en impresoras locales Guía de Usuario Última Actualización 13 de septiembre de 2016 Tabla de contenido 1.- Alcance... 3 2.- Incidencias más frecuentes al imprimir

Más detalles

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

6 DIBUJAR CON GIMP (1) 6 DIBUJAR CON GIMP () GIMP es el programa de dibujo más extendido entre las distintas distribuciones de Linux y también dispone de versiones para el sistema operativo Windows. Tiene opciones muy avanzadas

Más detalles

MANUAL SOFTWARE 3DCPI

MANUAL SOFTWARE 3DCPI MANUAL SOFTWARE 3DCPI Índice Introducción... 1 Instalación... 2 Interfaz de ajustes rápidos... 3 Interfaz de ajustes completos.... 4 Uso del ratón... 5 Rotar un modelo... 6 Menú del botón derecho del ratón...

Más detalles

Instrucciones para la realización de actualizaciones de software con los aparatos

Instrucciones para la realización de actualizaciones de software con los aparatos Instrucciones para la realización de actualizaciones de software con los aparatos 1. VITA VACUMAT 6000 M 2. VITA VACUMAT 6000 MP 3. VITA ZYRCOMAT 6000 MS 4. VITA vpad comfort 5. VITA vpad excellence 6.

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173

MANUAL DEL USUARIO. Thermohigrómetro digital HT-HE173 MANUAL DEL USUARIO Thermohigrómetro digital HT-HE173 1. Guía 2. Instalar el controlador USB 3. El registrador de la conexión a PC 4. Puesta en funcionamiento del registrador (S300400500) 5. Configurar

Más detalles

Guía de AirPrint. Esta documentación es para modelos de inyección de tinta. Versión 0 SPA

Guía de AirPrint. Esta documentación es para modelos de inyección de tinta. Versión 0 SPA Guía de AirPrint Esta documentación es para modelos de inyección de tinta. Versión 0 SPA Modelos descritos Esta guía del usuario hace referencia a los modelos siguientes. MFC-J450DW Definiciones de notas

Más detalles

Guía para el proceso de compra. Versión 1.4

Guía para el proceso de compra. Versión 1.4 Guía para el proceso de compra Versión 1.4 ÍNDICE Requisitos imprescindibles para el proceso de Compra. 3 1. Tarjeta de El Corte Inglés (sólo con proceso autónomo) 4 2. Ordenador con conexión a Internet

Más detalles

Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M

Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M En la presente guía se explican la instalación modo Express (Exprés) mediante el asistente NETGEAR Smart Wizard y la instalación del

Más detalles

ACCESO A NAVEGA - Padres

ACCESO A NAVEGA - Padres ACCESO A NAVEGA - Padres INDICE Instrucciones de acceso Como crear un usuario en NAVEGA He olvidado la clave/usuario. Resetear las claves Hacer clic para volver al índice Acceso de los padres a NAVEGA

Más detalles

HP LaserJet serie P3010 Tareas de impresión

HP LaserJet serie P3010 Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

Guía de Conexión del Router Inteligente. Version 2 COL0416SAGE33913

Guía de Conexión del Router Inteligente. Version 2 COL0416SAGE33913 Guía de Conexión del Router Inteligente Version 2 COL0416SAGE33913 Partes de tu router inteligente Vamos a empezar. Router inteligente de Ethernet Esta guía te enseñará cómo instalar rápidamente tu router

Más detalles

Descargar textos completos

Descargar textos completos Descargar textos completos Si su biblioteca ha solicitado este servicio, usted podrá descargar ebooks utilizando Adobe DRM. Para poder descargar un texto completo desde Digitalia, primero necesitará instalar

Más detalles

Software ExTERM para el registrador gráfico de Humedad/Temperatura Modelo RH520

Software ExTERM para el registrador gráfico de Humedad/Temperatura Modelo RH520 Guía del usuario Software ExTERM para el registrador gráfico de Humedad/Temperatura Modelo RH520 Introducción Agradecemos su compra del registrador gráfico sin papel para humedad y temperatura Modelo RH520

Más detalles

PCFaceSwitch. Drivers y programa de control de una Extender tarjeta para el PCI Express bus

PCFaceSwitch. Drivers y programa de control de una Extender tarjeta para el PCI Express bus PCFaceSwitch Drivers y programa de control de una Extender tarjeta para el PCI Express bus Version 1.7 Junio 2013 Indicaciones acerca de la instalación, el modo de funcionamiento y la concesión de licencia

Más detalles

Impresión 3D - BQ Hephestos

Impresión 3D - BQ Hephestos Impresión 3D - BQ Hephestos Componentes electrónicos de una impresora 3D 1 Componentes y funcionamiento. Cuántos motores tiene una impresora 3D? Cuál es su función? Qué características tienen? Tiene cinco

Más detalles

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS

PANEL DE CONTROL DE WINDOWS PANEL DE CONTROL DE WINDOWS Desde el panel de control se accede a todas las herramientas de configuración del sistema. Las más utilizadas son, a saber: Agregar o quitar programas. Al pulsar sobre este

Más detalles

Guía de AirPrint. Esta Guía del usuario corresponde a los modelos siguientes: DCP-J552DW/J752DW, MFC-J285DW/J450DW/J470DW/J475DW/ J650DW/J870DW/J875DW

Guía de AirPrint. Esta Guía del usuario corresponde a los modelos siguientes: DCP-J552DW/J752DW, MFC-J285DW/J450DW/J470DW/J475DW/ J650DW/J870DW/J875DW Guía de AirPrint Esta Guía del usuario corresponde a los modelos siguientes: DCP-J55DW/J75DW, MFC-J85DW/J450DW/J470DW/J475DW/ J650DW/J870DW/J875DW Versión 0 SPA Definiciones de notas En esta guía del usuario

Más detalles

Tras esto nos preguntará si queremos realizar la protección de nuestra aplicación mediante llave USB, a lo que tendremos que contestar que SI.

Tras esto nos preguntará si queremos realizar la protección de nuestra aplicación mediante llave USB, a lo que tendremos que contestar que SI. INSTALACIÓN Y REGISTRO Tienda Serie 4 Profesional se puede obtener a partir del CD de instalación o mediante la pagina web www.astarteinformatica.com en el apartado indicado a la página de dicha aplicación.

Más detalles

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital. Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital. Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Internet explorer para firma digital con diferentes versiones de Windows 1. Configuración Internet Explorer para uso de Firma

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado de la gama comercial y los sistemas de volumen

Más detalles

Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID

Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID Configuración de Adobe Digital Editions y Adobe ID Para acceder a los libros electrónicos descargados en su ordenador personal deberá tener una cuenta Adobe ID y la aplicación Adobe Digital Editions. Adobe

Más detalles

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido

Guía rápida de instalación de i-card Loyalty 5.0. Contenido Página1 Contenido INTRODUCCIÓN... 2 INSTALACIÓN MAIN SITE... 3 Instalación del lector de tarjeta... 3 Instalación de las aplicaciones... 3 INSTALACIÓN SITE... 5 CONFIGURACIÓN... 6 Lectores de Tarjeta...

Más detalles

INTRODUCCIÓN 3 REQUISITOS DEL SISTEMA..4 DESCARGA DEL SOFTWARE...5 PASOS DE LA INSTALACIÓN 7. Consideraciones..12

INTRODUCCIÓN 3 REQUISITOS DEL SISTEMA..4 DESCARGA DEL SOFTWARE...5 PASOS DE LA INSTALACIÓN 7. Consideraciones..12 Índice INTRODUCCIÓN 3 REQUISITOS DEL SISTEMA..4 DESCARGA DEL SOFTWARE....5 PASOS DE LA INSTALACIÓN 7 Consideraciones..12 Instalación componentes adicionales...14 Mensajes durante la instalación de MDAC_TYP.17

Más detalles

En caso de no responder el sistema, pulsando 10 segundos el botón on/off nuestro LEOTEC C55 se apagará.

En caso de no responder el sistema, pulsando 10 segundos el botón on/off nuestro LEOTEC C55 se apagará. INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACION LESPH5504B (Guía Para sistemas W7 32/64 bits) Este proceso nos permitirá actualizar nuestro Smartphone LEOTEC C55 con la última actualización de sistema disponible en la

Más detalles

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital

Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Ayuda para la instalación y configuración del Navegador para Firma Digital Internet explorer para firma digital con S.O. Windows XP & Servicepack 2 1. Configuración Internet Explorer para Firma Digital

Más detalles

Manual de impresión. Adaptación: RepRap Venezuela Versión Original: RepRap BCN

Manual de impresión. Adaptación: RepRap Venezuela Versión Original: RepRap BCN + Adaptación: RepRap Venezuela Versión Original: RepRap BCN Flujo de trabajo CAD STL Comprobación orientación y reparación STL Creación del Gcode gcode gcode Impresión via PC Impresión via SD (pantalla)

Más detalles

HARDWARE USB/RS232 (28 servos)

HARDWARE USB/RS232 (28 servos) HARDWARE USB/RS232 (28 servos) MANUAL DE MONTAJE Diseño de: J.V.M INDICE 1- MONTAJE DEL HARDWARE.. PAG 2 LISTA DE MATERIALES INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE PINEADO DEL MICROCONTROLADOR 2- ESQUEMA ELECTRONICO

Más detalles

GuíaTécnica de la Plataforma e-learning

GuíaTécnica de la Plataforma e-learning GuíaTécnica de la Plataforma e-learning 1. Guía para navegadores no actualizados a las últimas versiones disponibles Cómo acceder 1. Accede a la dirección web 2. Introduce tus claves de acceso (Es indiferente

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. 1 Microsoft Office Excel Más conocido como Microsoft Excel, es una

Más detalles

Importante Recuerda que el espacio en disco asignado a las carpetas IMAP está limitado. Sólo podrás subir mensajes si queda espacio suficiente.

Importante Recuerda que el espacio en disco asignado a las carpetas IMAP está limitado. Sólo podrás subir mensajes si queda espacio suficiente. MS. OUTLOOK 2007: CONFIGURAR UNA CUENTA IMAP CON DOMINO DE CORREO @UJAEN.ES Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y Comunicación - Servicio de Informática Este documento explica cómo comenzar

Más detalles

Una ranura disponible PCI Express x1, x4, x8 o x16 (se recomienda PCI-Express 2.0) Sistema operativo Windows XP, Vista o Windows7

Una ranura disponible PCI Express x1, x4, x8 o x16 (se recomienda PCI-Express 2.0) Sistema operativo Windows XP, Vista o Windows7 1. Características. Añade dos puertos USB 3.0 a su sistema Soporta especificaciones básicas de PCI Express, Rev.2.0 Fácil de instalar en cualquier ranura PCI-E de los ordenadores de sobremesa Soporta una

Más detalles

Guía de actualización del sistema nómina monousuario internet

Guía de actualización del sistema nómina monousuario internet Guía de actualización del sistema nómina monousuario internet Requerimientos del equipo Importante!!! Antes de empezar a realizar la instalación de su sistema es necesario considerar lo siguiente: configuraciones

Más detalles

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento

Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Manual Configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento Documento SIGNE_PAPET. Ver. 1.0 Fecha de aplicación 14/01/2011 Este documento ha sido generado por el Departamento de

Más detalles

Guía de instalación. 1 Desembale la impresora. Configure la impresora e imprima sus fotos. No necesita conectarla a su computadora!

Guía de instalación. 1 Desembale la impresora. Configure la impresora e imprima sus fotos. No necesita conectarla a su computadora! Guía de instalación Lea esta guía antes de utilizar el producto. Configure la impresora e imprima sus fotos. No necesita conectarla a su computadora! 4051812-00 XXX Nota: Para imprimir utilizando su computadora,

Más detalles

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez

Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez 2011 Instalar componentes, Insertar videos en PowerPoint, subir videos a Youtube.com Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodríguez Tabla de contenido Instalar componente DownloadHelper en Mozilla Firefox para descargar

Más detalles

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL

COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL COTIZADOR WEB EQUINOCCIAL Inicio de Sesión En esta pantalla el usuario deberá ingresar su usuario y password; estos deben ser los que fueron asignados por el administrador de sistemas El botón aceptar

Más detalles

Actualización de versión Mono descargada de internet

Actualización de versión Mono descargada de internet Actualización de versión Mono descargada de internet Importante!!! Generar respaldo de la información de sus empresas, tablas comunes y formatos consulte la Guía 036 antes de llevar a cabo el proceso de

Más detalles

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos

Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Manual para importar ficheros CSV en la aplicación de Comunicación de pagos Introducción.... 2 Importar pagos desde ficheros CSV.... 2 1. Creación de la hoja de cálculo para importar pagos a la aplicación....

Más detalles

MANUAL DE MONTAJE IMPRESORA 3D MODELO PRUSA I3

MANUAL DE MONTAJE IMPRESORA 3D MODELO PRUSA I3 Índice MANUAL DE MONTAJE IMPRESORA 3D MODELO PRUSA I3 LEÓN 3D info@leon-3d.es 1 Índice Índice INTRODUCCIÓN 4 1.1. PRUSA i3 4 MONTAJE EJE X 5 2.1. PIEZAS 5 2.2. MONTAJE 6 MONTAJE EJE Y 10 3.1. PIEZAS 10

Más detalles

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 PIZARRA DIGITAL PolyVision Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 Índice COMPONENTES DE LA PIZARRA DIGITAL INSTALACIÓN Instalación del software Emparejamiento de la estilográfica con el PC Conexión con

Más detalles

Presentación de la impresora

Presentación de la impresora Presentación de la impresora Descripción general de la impresora 1 Tope del papel Puerta frontal Panel del operador Unidad dúplex opcional Bandeja estándar para 250 hojas Bandeja opcional para 500 hojas

Más detalles

Configuración conexión VPN Empresas externas

Configuración conexión VPN Empresas externas Configuración conexión VPN Empresas externas Versión: 1.0 Fecha: 20/05/2015 Página 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. INSTALACIÓN DEL CLIENTE VPN CISCO ANYCONNECT... 4 3. CONEXIÓN A JCCM CON ANYCONNECT...

Más detalles

ST-8502 ACTUALIZACIÓN ANUAL.

ST-8502 ACTUALIZACIÓN ANUAL. ST-8502 ACTUALIZACIÓN ANUAL www.fbelectronica.com ACTUALIZACIONES ANUALES DEL EQUIPO Anualmente es necesario habilitar el equipo para poder descargar y trabajar con nuevas actualizaciones. Para realizar

Más detalles

SISTEMA DE ASIGNACION DE CODIGO PERSONAL PARA ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO. Solución de Dudas Frecuentes (FAQ)

SISTEMA DE ASIGNACION DE CODIGO PERSONAL PARA ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO. Solución de Dudas Frecuentes (FAQ) Solución de Dudas Frecuentes (FAQ) Contenido I. Cómo hago para consultar si ya recibieron los datos de mis estudiantes?... 3 II. Qué sucede si no logró enviar mi archivo antes de la fecha indicada?...

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Declaración de Envases Versión 2015 Octubre 2015 VERSIÓN 2015 Página 1/15 Antes de Empezar Lea atentamente las instrucciones contenidas en este Manual de Instalación. Si desea realizar

Más detalles

1/18 www.fancuentos.com

1/18 www.fancuentos.com MANUAL DE CREACION DE CUENTA HOTMAIL Y USO DE MSN MESSENGER. 1/18 1º- CREACION DE CUENTA HOTMAIL *En primer paso tenemos que crear nuestra cuenta de correo electrónico, en este caso nos daremos de alta

Más detalles

Lección 1. 1. Pulsa el botón derecho sobre diferentes zonas de la pantalla (zona de trabajo, barras de herramientas...) y observa su contenido.

Lección 1. 1. Pulsa el botón derecho sobre diferentes zonas de la pantalla (zona de trabajo, barras de herramientas...) y observa su contenido. Iniciar el programa Lección 1 Cuando iniciamos Autocad por primera vez aparece la pantalla de un asistente que nos guiará en la creación de un nuevo dibujo. Podemos abrir un archivo guardado o iniciar

Más detalles

Este proceso nos permitirá actualizar nuestra Tablet LEOTEC PULSAR Qi3G con la última actualización de sistema disponible en la web

Este proceso nos permitirá actualizar nuestra Tablet LEOTEC PULSAR Qi3G con la última actualización de sistema disponible en la web INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACIÓN LETAB727 (Guía Para sistemas W7 32/64 bits) Este proceso nos permitirá actualizar nuestra Tablet LEOTEC PULSAR Qi3G con la última actualización de sistema disponible en la

Más detalles

Manual de usuario OTIC365

Manual de usuario OTIC365 Manual de usuario OTIC365 Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 2 Cambiar Logo y Nombre... 2 Cambiar el aspecto... 4 Añadir Nueva Noticia... 7 Editar un elemento... 9 Borrar un elemento...

Más detalles