LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA."

Transcripción

1 LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA. Fermín Santamaría Morales Profesor del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la especialidad de Guitarra 1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, ya no hay dudas de que las Tecnologías de la Información y la Comunicación forman parte de los cimientos básicos de nuestra sociedad y de cómo influyen significativamente en el mundo de nuestros alumnos. Este conjunto de medios técnicos y el software adecuado han transformado todos los sectores de la humanidad, abriendo nuevos conductos de comunicación y unas gigantescas fuentes de información y conocimiento, especialmente con la entrada de Internet. Tras esta revolución digital, no podemos entender nuestro mundo sin una formación informática. A través de las TIC podremos estudiar, desarrollar, reunir y distribuir la información en sus múltiples formatos: texto, imagen, sonido, video, etc., donde el usuario accede de una manera interactiva en tiempo real o diferido. Coexistimos inmersos en la sociedad de la información. En la educación, las TIC se están integrando poco a poco en todos los niveles como un elemento más del sistema de enseñanza-aprendizaje que plantea nuevas concepciones educativas. Los docentes muestran interés por cambiar e innovar su labor y práctica educativa, incorporando las TIC en el trabajo diario con nuestros alumnos, las cuales aportan una infinita fuente de recursos materiales y didácticos que dispone el educador para que los alumnos consigan de una forma más fácil y divertida los objetivos que se proponen. Las TIC van a facilitar unas enseñanzas más eficaces y motivadoras permitiendo dar una nueva dimensión enriquecedora en las aulas pero no va a ser tarea fácil relacionar todos estos aspectos y al mismo tiempo tener una metodología constructiva. 180

2 Para ello, una de las actuaciones a tener en cuenta es la propia formación del profesorado que integre una serie de estrategias basadas en estas nuevas tecnologías que cambien paulatinamente la pedagogía tradicional. Las TIC van a permitir desarrollar las competencias, gracias a su naturaleza transversal que se deriva en un perfeccionamiento en el trabajo colaborativo entre unos y otros. El uso de las TIC va a convertir al alumno en protagonista de su propio aprendizaje, siendo más significativo. Las diferentes herramientas didácticas (ordenador personal, pizarra digital, recursos didácticos en la red, etc.) favorecerán el interés y la motivación. 2. LA PDI Hoy en día, se están demandando cambios en los procesos de enseñanzaaprendizaje acordes a las necesidades y exigencias de los alumnos, siendo indispensable tener en cuenta la última tecnología en la que se está trasmitiendo (televisión, radio, video-cámaras, ordenadores, teléfonos móviles, etc.). Consecuentemente, en la educación, hablaremos de uno de los recursos didácticos más innovadores como es la pizarra digital que consiste en una herramienta didácticotecnológica que suscita a participar a los escolares de forma colectiva en el proceso y actividades desarrolladas y encauzadas por un experto, suministrando diversas estrategias para la práctica docente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, facilitando que los propios estudiantes mejoren la interactividad y comunicación e integrando no únicamente a los alumnos de clase sino también a otros grupos a través de Internet. Lo más relevante, de este tipo de pizarras es destacar que simulan entornos que resultan impracticables en el aula, manipulando directamente con software educativos y posibilitando que la información tratada, a través de un grupo de dinámicas, no solo sirva para que el estudiante la asimile sino también para que la descifre y deduzca de una forma creativa, colaborando además con grupos de trabajo y otras aulas dentro de este contexto. La PDI o Pizarra Digital Interactiva consiste en un sistema tecnológico táctil formado por un ordenador conectado a un video-proyector y un dispositivo de control de puntero, que proyecta contenidos digitales en una superficie interactiva para una visualización conjunta. Las imágenes proyectadas en la pantalla se pueden controlar desde el ordenador, hacer anotaciones manuscritas sobre cualquier dibujo, ilustración, 181

3 etc., así como grabarlas, guardarlas, imprimirlas, enviar vía y trasladarlas a cualquier formato. Fundamentalmente, transforma cualquier tipo de superficie plana en una gran pantalla táctil, presentando el material audiovisual de una manera dinámica y motivadora. Entre los tipos de pizarras más destacables, podemos citar: PDI de gran formato: integra el ordenador, el video-proyector y un tablero interactivo. Es sencilla de utilizar ya que se puede escribir directamente (como una pizarra tradicional) sobre ella y hacer anotaciones con un puntero sobre la superficie de proyección. PDIP (Pizarra Digital Interactiva Portátil): es la misma pero realizamos la tarea desde cualquier lugar del aula. La clase se puede desarrollar con una única PDPI pasando de un alumno a otro, con varias PDIP o en combinación con la pizarra de gran formato. Los alumnos pueden manejar cualquier aplicación y hacer anotaciones manuscritas desde la pizarra portátil gracias a la conexión inalámbrica Bluetooth. Debido a su fácil utilización, los alumnos con dificultades motrices pueden realizar las tareas sin moverse de su asiento. Como todos quieren participar se sienten muy motivados. Tablet Monitor: como su nombre indica es una mezcla de tableta y monitor desde el cual se maneja el control del ordenador mediante un lápiz sensible. Las anotaciones que hagamos se verán en la gran pantalla, por lo que es conveniente para personas con dificultades visuales. Según la tecnología empleada tenemos tres grupos: Pizarra electromagnética (activa): utiliza una tecnología de digitalización magnética y nos deja realizar apuntes a una gran velocidad de transmisión con impresiones de máxima calidad. Suministra una resolución de hasta lpp de salida. Estas pizarras emplean un tejido de cables de cobre en el interior que cubre toda el área para captar la señal de un lápiz electrónico con todas las funciones que tiene un ratón. Además de tener una precisión muy buena, no requiere de ser orientada muy a menudo. Al ser muy robustas no necesitan ningún cuidado especial y son fáciles de limpiar, pudiéndose usar rotuladores de borrado en seco. Como desventaja tiene que no podemos interactuar con los dedos y también que resultan caras en comparación con las otras. Como ejemplos más populares, tenemos: Interwrite, Promethean. Pizarra táctil (pasiva): permite interactuar, a través del tacto, mediante un rotulador o un simple dedo que presiona sobre una membrana sensible y 182

4 ésta hace contacto con otra capa interior. De esta manera, se localizan los puntos indicados. Fue la primera tecnología utilizada como pizarra digital. Con tan solo tocarla, podemos desarrollar nuestras actividades. Como desventaja tiene que requiere de una atención más especial debido a la fragilidad al rayado, la precisión es laboriosa con una resolución muy baja alrededor de 66 lpp y, al no tener función de ratón, la navegación por Internet es limitada. Como ejemplo, tenemos: SmartBoard. Pizarra con tecnología infrarroja o ultrasónica: mediante la combinación de ultrasonidos y transmisión de infrarrojos se reconocen los apuntes y caligrafías. Mediante un sensor, se detecta la señal emitida por el lápiz óptico cuando entra en contacto con la pizarra, con una resolución que depende del mismo dispositivo, de la distancia con el lápiz, la calidad de la señal, etc. Son las más baratas y fáciles de instalar mediante clips o ventosas. Como desventaja tiene que estos instrumentos suelen ser muy sensibles a las fuentes de luz externas por lo que la iluminación puede menguar la precisión. Aunque son más robustas que las táctiles, también son limitadas para navegar por Internet. Su resolución oscila entre lpp. Como ejemplos más conocidos, tenemos: ebeam y Mimio. Dependiendo de la etapa educativa que se imparte, el diseño de las actividades en el entorno del aula y el uso que se quiera dar, determinará la adecuada elección de un modelo de pizarra y del tipo de tecnología. A continuación, se muestra una tabla comparativa a modo de ejemplo: PDI INTERWRITE SMART E-BEAM Precisión Excelente Normal Normal Software propio Bueno Excelente Bueno Herramientas flotantes Facilidad de manejo Resistencia lápices Facilidad de instalación Normal Bueno Excelente Bueno Excelente Bueno Bueno Excelente Bueno Normal Normal Normal 3. INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y MANEJO Primero, debemos describir este equipo con sus elementos. La apariencia de este instrumento es la de una pizarra blanca normal que cuenta con una superficie de 183

5 escritura donde se filma la imagen desde el proyector y permite el uso de rotuladores de borrado en seco. En la parte trasera, incorpora un panel de control con los conectores de comunicación e interruptores eléctricos. El kit también puede incluir un lápiz óptico (con las mismas funciones que un ratón) cuyos movimientos detecta la pizarra, a través de una punta especial, cuando envía una señal electromagnética a la propia pantalla y viceversa. El puntero electrónico escribe con el pigmento y ancho de tinta de la herramienta seleccionada. Otra parte importante es el ordenador portátil o sobremesa que suministra todos los contenidos. Desde el PC tenemos comunicación con la pantalla a través de cable o una conexión inalámbrica Bluetooth. Una vez arrancamos el sistema operativo, ponemos el funcionamiento el software de gestión. Por último, el proyector multimedia es el que arroja la imagen sobre la superficie y es imprescindible ajustarlo de forma que abarque la mayor extensión posible de la pizarra. También podemos contar con otros complementos opcionales como: soporte para lápices, borrador que funciona tanto de forma interactiva como en borrado en seco, soporte de pared para colgar la pizarra, pedestal de suelo de altura regulable y con ruedas para facilitar el desplazamiento, PDI portátil para interaccionar con la pizarra, software adicional, sistema de voto y servicio de videoconferencias. Antes de poner en marcha una pizarra digital, conviene cumplir unos requisitos mínimos: - Se evitará la instalación en ambientes muy húmedos o cálidos. - Las ventanas llevarán cortinas o persianas para evitar deslumbramientos, siempre que sea posible. - Todos los cables irán por las paredes y el techo sin obstaculizar las zonas de paso, protegiendo el montaje. - Se ubicara un sistema de cableado o inalámbrico que habilite un punto de acceso a internet. - Habrá una llave general que controle la alimentación de todos los enchufes y el video-proyector tendrá su propio interruptor de encendido/apagado (comprobaremos que todas las conexiones funcionan). - Las luces que estén colocadas en la zona de la pantalla llevarán un encendido independiente del resto de la clase ya que se pueden apagar si se necesita mejorar la visión. - La clase tendrá una cerradura de seguridad. El panel de control en la parte trasera de la pantalla contiene un botón de encendido que activa y desactiva la pizarra. Hay que asegurarse de que todo está 184

6 ensamblado perfectamente con el sistema eléctrico. Luego, comprobaremos que están conectados el ordenador y la pizarra mediante conexión por cable (USB o paralelo) o conexión inalámbrica Bluetooth, y gestionaremos los dispositivos mediante el software específico. Al final, procederemos a la calibración. Este procedimiento consiste en indicar a la pizarra cual va ser el espacio de trabajo, que coincidirá con las dimensiones de la imagen proyectada. Con ello, se garantiza que la tinta electrónica se alinee adecuadamente en la imagen arrojada con la punta del lápiz digital en el área de escritura. Cada vez que se mueva la pantalla o el proyector, hay que volver a calibrar. Para realizar esta operación de alineación debemos buscar la función calibrar en el menú, después de habernos cerciorado de haber ajustado la imagen en la pantalla. Luego, se mostrará en la misma una pantalla azul, en la cual tenemos que hacer clic con el puntero en cada uno de los puntos de calibración conforme van apareciendo. Primer punto de calibración X X X X X X X X Un aspecto, no menos importante, a tener en cuenta, es la disposición de todo este montaje dentro del marco de las dinámicas de grupo. Lo fundamental, es asegurar unas condiciones de seguridad sin renunciar a los espacios didácticos, que nos permitan trabajar tanto en grupos como individualmente, entretanto se guarda un sector para la proyección y la interacción con la pizarra. En el caso, de tecnología infrarroja, se tratará de impedir el efecto de sombra sobre el emisor-receptor ya que bloquearía la señal. Debemos distinguir tres zonas: Zona de proyección: hay un pasillo libre de circulación con al menos tres metros. Zona de interacción: el alumno interactúa con la pizarra utilizando el lápiz digital. Zona de trabajo en grupos: los alumnos trabajan en grupos pequeños o individualmente; con solo girar la silla puede atender a la pizarra. Mediante esta distribución, no solo tenemos unas mínimas condiciones de seguridad, sino que también el docente posee flexibilidad en la metodología que quiera 185

7 utilizar, puede moverse libremente por el aula y tiene rápido acceso a todo para poder actuar de una manera más eficaz. 4. BENEFICIOS DE LA PDI En un principio, la pizarra digital puede suponer un pequeño obstáculo en cuanto que supone un sacrificio adicional añadido ya que los docentes se ven obligados a cambiar de mentalidad, a renovar y formarse en el uso básico de la pizarra digital. Al preparar la clase, debe emplear los elementos que pueden mostrarse en la pizarra y se requiere tiempo extra. Por eso, es necesario el apoyo de la dirección del centro y tener asesoramiento durante el curso por parte de personal especializado. Entre las ventajas más importantes que nos reporta el uso de la pizarra: - Ayuda a la actualización profesional en NN.TT., adaptándose a las distintas formas de trabajar del profesorado. - Es fácil de utilizar y estimula el interés por aprender a manejarla. - Favorece el pensamiento crítico y la espontaneidad. - El educador ahorra tiempo ya que le posibilita preparar, grabar e imprimir las clases por lo que dedica más tiempo al alumnado. - Favorece la interacción con el trabajo en grupo, desarrollando nuevas habilidades y generando autoconfianza. - Los alumnos se sienten más motivados al comprender de manera más sencilla algunos contenidos complejos. - Facilita el aprendizaje a estudiantes con problemas de visión o de falta de atención. - Supone una fuente interminable de información multimedia. - Posibilita realizar y presentar trabajos, y mostrarlos públicamente ante los demás compañeros. - Permite el intercambio de experiencias con estudiantes de otros centros a través de Internet. - Ayuda a los alumnos en el seguimiento de las explicaciones. El material que está en la red pueden revisarlo luego desde casa. - Presenta más recursos provistos para el profesorado con el fin de renovar metodologías y tratar la diversidad. 186

8 La indagación en este sistema didáctico-tecnológico procura potenciar la innovación pedagógica en cualquier nivel educativo y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. 5. CONCLUSIÓN Con la pizarra digital interactiva, logramos obtener una auténtica participación entre el alumnado ya que lo que realizamos sobre ella no son imágenes cerradas a modo de ejemplo, sino actividades, acciones y propuestas sobre representaciones, y, por lo tanto, podemos trabajar sobre la información en tiempo real e invitar a los alumnos a compartir estas tareas. Desde el punto de vista tecnológico, las aulas del futuro dispondrán de PDI, ordenadores, tabletas, etc. que supondrán un cambio de metodología y hábitos de gran calado. La pizarra digital va a enriquecer las actividades de tipo cooperativo y en estos ambientes es donde se favorecen aprendizajes más significativos que desarrollen capacidades y destrezas tanto individualmente como colectivamente. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA Silva, S. S. (2005). Informática educativa: Usos y aplicaciones de las Nuevas Tecnologías en el aula (2ª ed.). Ideaspropias Editorial. Silva, S. S. (2006). Usos educativos de Internet. Aplicaciones básicas para el aula. (1ª ed.). IdeasPropias Editorial. Marqués G. P. y Grupo DIM (2006). La pizarra digital en el aula de clase. Grupo Edebé. 187

9 Gacitúa A. J. C. (Dir.) (2005). Sobreviviendo a la educación on-line. Manual para utilizar recursos de internet en el aula. Demiurgo Ediciones. Palomo L. R., Ruiz P. J. y Sánchez R. J. (2008). Enseñanza con TIC en el siglo XXI. La escuela 2.0. (1ª ed.). Editorial Mad, S.L. Webgrafía

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA PIZARRA INTERÁCTIVA QUÉ ES LA PIZARRA INTERACTIVA? La Pizarra Interactiva,, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la

Más detalles

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional La educación tal y como se conoce esta cambiando a pasos agigantados, la tecnología esta cambiando para mejor y se están uniendo para

Más detalles

USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL

USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL Seminario TIC 1ª sesión: familiarización con las PDI del centro y uso básico 2ª sesión: ejemplos de cómo se elaboran

Más detalles

100% PIZARRA INTERACTIVA.

100% PIZARRA INTERACTIVA. 100% PIZARRA INTERACTIVA. Y ÉSTO ES SOLO EL PRINCIPIO Mobi View es la última Pizarra Interactiva Portátil de einstruction. Permite, incluso, hacer más cosas que una Pizarra Interactiva fija a un coste

Más detalles

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva RESOLVER INECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS MEDIANTE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Programación Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva Objetivos específicos Requisitos

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. Envío: 31-05-2012 Aceptación: 05-06-2012 Publicación: 18-06-2012 LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ Qué es la Pizarra Digital Interactiva? Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite

Más detalles

Laboratorio Multimedia

Laboratorio Multimedia PD vs PDI enseña enseña Imagina poder capturar todo lo que escribas en la pizarra blanca estándar de la clase, hacer anotaciones en tu PowerPoint, grabar tus apuntes y poder entregárselos al alumnado en

Más detalles

1. Introducción sociedad de la información y de la comunicación (SIC), (TIC) ( IA era digital y multimedia era de la tiza una pizarra mágica

1. Introducción sociedad de la información y de la comunicación (SIC), (TIC) ( IA era digital y multimedia era de la tiza una pizarra mágica 1. Introducción Las últimas tecnologías de la información y comunicación han cambiando radicalmente el modus operandi de nuestra sociedad. Estos cambios afectan no sólo al ámbito socioeconómico sino también

Más detalles

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SCRAPBOOK Y LA PDI EBEAM Cuando abrimos Scrapbook y tenemos el dispositivo ebeam conectado, éste será detectado automáticamente. Lo primero que tenemos que hacer es calibrar

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,.

Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Bloque II. Aplicaciones de Windows. Unidad Didáctica 2. Un programa para dibujar: Paint. Temporalización: Esta unidad comprende cuatro sesiones,. Metodología: La metodología de esta unidad consiste en

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE AUTORÍA MARIA DEL CARMEN PASTOR SANTOS TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL

Más detalles

Ejercicios interactivos con PDI

Ejercicios interactivos con PDI Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de educación. ITE. Ejercicios interactivos con PDI. 1 Ejercicios interactivos con PDI La Pizarra Digital Interactiva (PDI) Tipos de utilización didáctica de la

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL

TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL TALLER DE COMUNICACIÓN E IMAGEN DIGITAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento: Área

Más detalles

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando

Más detalles

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula La pizarra Interactiva como recurso en el Aula Carlos Luis Chanto Espinoza Marlene Durán López Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) Resumen: La pizarra digital ha resultado ser una herramienta de gran

Más detalles

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria Qué es eso de la Pizarra Digital? Una complicación más? Otra TIC? QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Seguramente son

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle plataforma de aprendizaje Instituto de Tecnologías Educativas. 2012. Moodle. Plataforma de Aprendizaje. Guía del Alumnado Introducción. Moodle es una

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO.

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. IES PROFESOR ISIDORO SÁNCHEZ CURSO 2014/2015 PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS -AS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO. Relación de alumnos/as que se atenderán durante este curso.

Más detalles

Versátiles opciones de configuración

Versátiles opciones de configuración Kit de Distribución de HDMI y USB por IP -1080p StarTech ID: ST12MHDLANU Este kit de HDMI a través de IP le permite extender una señal HDMI, así como cuatro conexiones de dispositivos periféricos USB,

Más detalles

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas PESUZ 2009 6 Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas Introducción del Tablet PC en la asignatura de Diseño de Máquinas. PESUZ_09_6_396 Javier Abad Blasco Paula Canalís

Más detalles

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo;

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2016 LOMCE ESO NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de la que destacamos:

Más detalles

2ª FASE DE CONCRECIÓN

2ª FASE DE CONCRECIÓN NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCIÓN: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Crear materiales didácticos para trabajar con la Pizarra Digital Interactiva Creación de material didáctico e

Más detalles

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares La Ley de Educación de Andalucía supone, entre otras, una apuesta por el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica educativa. Con el Plan And@red, desde el año 2003 se

Más detalles

Curso de Técnicas prácticas en radiología. (80 horas)

Curso de Técnicas prácticas en radiología. (80 horas) Curso de Técnicas prácticas en radiología (80 horas) 1 Curso de Técnicas prácticas en radiología En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO

ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO 1. INTRODUCCIÓN Por Manuel Salinas Torres Las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrecen una variedad de ventajas tanto para el docente

Más detalles

2.- Se puede crear fácilmente una pequeña red conectando los ordenadores a un... multiplicador conmutador disyunto

2.- Se puede crear fácilmente una pequeña red conectando los ordenadores a un... multiplicador conmutador disyunto Después de esta teoría RESPON a las siguientes preguntas en un documento nuevo del OpenOffice, donde COPIES las preguntas y SÓLO la respuesta correcta: 1.- Qué nombre recibe en inglés un conmutador para

Más detalles

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1.

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP Versión 1.0 www.intecca.uned.es Página 1 de 8 I N D I C E Objetivo...3 Destinatarios...3

Más detalles

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DIDÁCTICA GRADO DE PRIMARIA GRUPO 3 TEMA 4: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Isabel M. Solano Fernández UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. CONCEPTO DE TIC Reflexiones

Más detalles

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) Conexión Telefónica RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) Fibra Óptica (El Cable) Conexión Vía Satélite Teléfonos Móviles

Más detalles

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 PIZARRA DIGITAL PolyVision Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 Índice COMPONENTES DE LA PIZARRA DIGITAL INSTALACIÓN Instalación del software Emparejamiento de la estilográfica con el PC Conexión con

Más detalles

Sistema de Llamada Inalámbrico para Residencias Vía Radio, absolutamente inalámbrico

Sistema de Llamada Inalámbrico para Residencias Vía Radio, absolutamente inalámbrico Sistema de Llamada Inalámbrico para Residencias Vía Radio, absolutamente inalámbrico Sistema de Llamada a Enfermera Inalámbrico Innovador, Seguro y Económico Protektor Protektor Sin Instalación Sin Cables

Más detalles

Es posible abrir enlaces o aplicaciones igual que si se manejara un computador

Es posible abrir enlaces o aplicaciones igual que si se manejara un computador TABLEROS INTERACTIVOS LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA EDUCACION La pizarra verde convencional en la que el profesor escribe con tiza se ha quedado obsoleta. Las pizarras o tableros digitales interactivos

Más detalles

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe

ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat: Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe Begoña Gros de Salvat bgros@gmail.com Vicerrectora Innovación Universidad Oberta de Catalunya Directora del Elearn

Más detalles

Comienza aquí. Interactividad BrightLink

Comienza aquí. Interactividad BrightLink Interactividad BrightLink Los lápices interactivos BrightLink convierten cualquier pared o mesa en un área interactiva, ya sea con o sin una computadora. Con una computadora, puedes utilizar las herramientas

Más detalles

Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras

Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras Descripción general Este módulo trata cómo funcionan las computadoras. Comienza con una descripción general del sistema. El alumno aprenderá el proceso de inicio.

Más detalles

Curso de Herramientas web para los Emprendedores

Curso de Herramientas web para los Emprendedores Curso de Herramientas web para los Emprendedores Para quién es este curso? Para emprendedores que trabaja en solitario o grupos pequeños, con poco presupuesto para iniciar su nueva empresa. Para gente

Más detalles

* Este dispositivo es compatible con equipos compatibles con Miracast o con Android 4.2 o superior.

* Este dispositivo es compatible con equipos compatibles con Miracast o con Android 4.2 o superior. Características y usos Gracias por comprar el nuevo dispositivo Miracast de Woxter. Es la forma más sencilla de compartir contenidos en modo espejo desde nuestros dispositivos compatibles Miracast a una

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: FACEBOOK EN LA EMPRESA MODALIDAD: MIXTA NÚMERO DE HORAS: 76 (18 PRESENCIALES+ 58 DISTANCIA)

DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: FACEBOOK EN LA EMPRESA MODALIDAD: MIXTA NÚMERO DE HORAS: 76 (18 PRESENCIALES+ 58 DISTANCIA) DENOMINACIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA: FACEBOOK EN LA EMPRESA MODALIDAD: MIXTA NÚMERO DE HORAS: 76 (18 PRESENCIALES+ 58 DISTANCIA) OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS GENERALES: - Utilizar la red

Más detalles

Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales

Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales tema1 El auge que van adquiriendo las nuevas tecnologías en todos los campos de nuestra vida, como no, van llegando

Más detalles

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva.

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. GUIA DE USO Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. Objetivos generales Mantener el interés y la atención en

Más detalles

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES

LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES LEA ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USARSE MANUAL DE INSTRUCCIONES IMPORTACION Y DESARROLLO DE LA MODA S.A. DE C.V. PONIENTE 10 No.0-C COL. INDUSTRIAL VALLEJO DEL. AZCAPOTZALCO D.F. MEXICO C.P.02300 TEL: 0780100

Más detalles

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ ANTIVIRUS Programas cuyo objetivo es evitar la introducción de virus informáticos en el ordenador, es decir, proteger al ordenador.

Más detalles

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA SEMINARIO: TENDENCIAS DE LAS TIC EN VENEZUELA LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA Lic. Msc. ÁNGEL DANIE L F UENTES PROF ESOR: U.P.O.M.S. http://adanielf.wordpress.com AGENDA Definiciones.

Más detalles

a) Herramientas gráficas. Navegadores.

a) Herramientas gráficas. Navegadores. VIDEOCONFERENCIA Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse

Más detalles

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO Estarán presentes antes, durante y después

Más detalles

Curso de Google Adwords y Marketing Digital. (80 horas)

Curso de Google Adwords y Marketing Digital. (80 horas) Curso de Google Adwords y Marketing Digital (80 horas) 1 Curso de Google Adwords y Marketing Digital En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado

Más detalles

Detector de movimiento PIR-C. Manual del usuario. ITS Partner O.B.S S.L

Detector de movimiento PIR-C. Manual del usuario. ITS Partner O.B.S S.L PIR-C Detector de movimiento Manual del usuario ITS Partner O.B.S S.L www.ekselansbyits.com Introducción Descripción del producto El funcionamiento de este detector se basa en la detección del espectro

Más detalles

MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA

MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA ASIGNATURA DE GRADO: MEDIOS, TECNOLOGÍA Y RECURSOS PARA LA INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA Curso 2016/2017 (Código:63012091) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Los educadores deben guiar el proceso de aprendizaje

Más detalles

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA

AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN EL AULA Laura Gutiérrez de Tena Ramos Maestra de Educación Física Cuando hablamos de innovación, hablamos de creatividad y de cambio, para resolver problemas concretos o para

Más detalles

Distinguidos Padres de Familia: Para nuestro colegio es fundamental acompañarlos en el proceso de formación de nuestros queridos alumnos y alumnas,

Distinguidos Padres de Familia: Para nuestro colegio es fundamental acompañarlos en el proceso de formación de nuestros queridos alumnos y alumnas, Hábitos de Estudios Rectora Sra. Andrea Correa A. Directora de Estudios Ed. Parvularia Sra. Paula López Ch. Directora de Estudios Ed. Básica Sra. Mabel Fernández D. Director de Estudios Ed. Media Sr. Oscar

Más detalles

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo

Más detalles

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas)

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación

Más detalles

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Definir con exactitud el término TIC Reconocer la importancia de las TIC en la sociedad del conocimiento Conocer la relevancia de

Más detalles

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN A. VERSIÓN FLASH 1. Las Fuentes de Energía 2. Fuentes de Energía no renovables 3. Fuentes de energía renovables 4. Ahorro energético 5. Actividades 6. Imprimir

Más detalles

PC-200451 Teclado Multimedia y Ratón Inalámbrico Platinum

PC-200451 Teclado Multimedia y Ratón Inalámbrico Platinum PC-200451 Teclado Multimedia y Ratón Inalámbrico Platinum Bienvenido al mundo Perfect Choice. Te invitamos a leer lo siguiente para un correcto uso de tu ratón y teclado: CONTENIDO Teclado multimedia inalámbrico..................................................

Más detalles

TRANSMISION DE SEÑAL

TRANSMISION DE SEÑAL TRANSMISION DE SEÑAL Cómo se transmite la Señal en la Red? Una red es un conjunto de Computadoras o PC unidos entre sí y lo que utilizamos como medio de unión le llamamos, línea, canales o enlaces. Líneas

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático)

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) Departamento de Igualdad y Salud, Febrero de 2015 En el Programa Emple@30+, desarrollado con la financiación de

Más detalles

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5

Manual de instalación y uso. Instalación de Termostato estándar M5 Manual de instalación y uso Instalación de Termostato estándar M5 Introducción M5 serie se utiliza para control de posición con encendido/apagado de salida para el control de la temperatura por medio de

Más detalles

Aula Virtual. Manual del estudiante

Aula Virtual. Manual del estudiante 0 Aula Virtual Manual del estudiante Generalidades 1 Generalidades Aviso legal Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución,

Más detalles

Guía de Google Cloud Print

Guía de Google Cloud Print Guía de Google Cloud Print Versión A SPA Definición de las notas En esta guía del usuario se utiliza el siguiente estilo de nota: Las notas le indican cómo responder ante situaciones que pueden presentarse,

Más detalles

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000

Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Calibración Controlador portátil de bajas presiones Modelo CPC2000 Hoja técnica WIKA CT 27.51 Aplicaciones Calibración móvil de manómetros de baja presión Preparación de presiones positivas y negativas

Más detalles

Outlook 2010. Outlook 2010. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología:

Outlook 2010. Outlook 2010. Duración: 60 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning. Objetivos: Metodología: Outlook 2010 Duración: 60 horas Precio: 420 euros. Modalidad: e-learning Objetivos: OBJETIVOS: Todos los días llegan numerosos correos a las empresas, organismos, entidades de todo tipo, a nivel personal

Más detalles

Microsoft Office Word 2007

Microsoft Office Word 2007 Introducción: Continuando con los temas considerados en el temario, iniciamos con el procesador de texto, usualmente llamados documentos y contienen una gran variedad de funcionalidades y entre otras cosas

Más detalles

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android )

Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android ) Guía de impresión y escaneado con dispositivos móviles para Brother iprint&scan (Android ) Tabla de contenido Antes de utilizar su equipo Brother... Definiciones de notas... Marcas comerciales... Introducción...

Más detalles

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital Enseñanza de la economía y TIC [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital [5.3] Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales [5.4] Libros electrónicos y dispositivos de lectura

Más detalles

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias RESUMEN Investigadores

Más detalles

Tutorial de FreeMind. Software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Ministerio de Educación

Tutorial de FreeMind. Software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Ministerio de Educación Tutorial de FreeMind Software libre que permite la elaboración de mapas mentales o conceptuales. Colección de aplicaciones gratuitas para contextos educativos Ministerio de Educación para contextos educativos

Más detalles

PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE

PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE Pizarra digital interactiva SMART Board serie M680 La pizarra digital interactiva más popular del mundo cuenta ahora

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es una red informática? Porqué de las redes informáticas? Elementos de una red informática? UD.2 REDES Y SEGURIDAD

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es una red informática? Porqué de las redes informáticas? Elementos de una red informática? UD.2 REDES Y SEGURIDAD UD.2 REDES Y SEGURIDAD REDES Y SEGURIDAD 1 Qué es una red informática? Conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí. Porqué de las redes informáticas? Compartir recursos. Compartir

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO CARRERA DE INFORMÁTICA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO CARRERA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO TEMA: REDES INFORMÁTICAS, CLASIFICACIÓN Y TOPOLOGÍA NOMBRE: PEDRO GUERRERO SEMESTRE: SÉPTIMO DE INFORMÁTICA TUTOR: ING. STALIN ANZULES ASIGNATURA: REDES

Más detalles

Placas para Redes LAN y WLAN

Placas para Redes LAN y WLAN Laboratorio de Hardware 1 Placas para Redes LAN y WLAN Las placas de red, también conocidas como tarjetas de red, adaptadores de red o simplemente NIC (Network Interfaz Card Tarjeta de interfaz de red),

Más detalles

PROGRAMA ANUAL SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN

PROGRAMA ANUAL SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN PROGRAMA ANUAL 2016 Espacio curricular: SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN Curso: 4º AÑO A Docente: BRIZUELA, TOMÁS Página 1 EJES TEMÁTICOS EJE Nº 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN

Más detalles

6 DIBUJAR CON GIMP (1)

6 DIBUJAR CON GIMP (1) 6 DIBUJAR CON GIMP () GIMP es el programa de dibujo más extendido entre las distintas distribuciones de Linux y también dispone de versiones para el sistema operativo Windows. Tiene opciones muy avanzadas

Más detalles

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura (LVL) y de Matemáticas (LVM)

Laboratorios Virtuales de Lectoescritura (LVL) y de Matemáticas (LVM) Laboratorios Virtuales de Lectoescritura (LVL) y de Matemáticas (LVM) Sub2. C. Puesta en marcha del proyecto en los centros seleccionados Plan de instalación gradual Anexo A. Requisitos técnicos de instalación

Más detalles

Informática Educativa y Tecnología Móvil

Informática Educativa y Tecnología Móvil Diploma de Extensión Informática Educativa y Tecnología Móvil Edición 2016 En alianza con: Universidad de La Sabana Programa de Gestión de la Calidad y Seguimiento de los Aprendizajes Dirección de Extensión

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso de formación que se realiza a través de Internet, permitiendo flexibilidad

Más detalles

Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas)

Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas) Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas) Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del

Más detalles

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online) Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Gestión y Operativa del Software

Más detalles

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S

ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Configuración de la Pila de Protocolos TCP/IP en Windows7. Última Actualización 29 de mayo de 2013 Tabla de contenido 1.- Introducción.... 3 a. Verificación

Más detalles

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0.

3. Requisitos del sistema. a) Hardware: un portátil o PC de sobremesa con puerto USB 1.0, 1.1 ó 2.0. 1. Introducción Gracias por comprar el nuevo Woxter i-case 35. La solución ideal para almacenamiento de forma sencilla que le permitirá contar con una unidad extra de espacio libre en su ordenador. Por

Más detalles

Experto en Mantenimiento de Mac y Windows

Experto en Mantenimiento de Mac y Windows Experto en Mantenimiento de Mac y Windows TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Mantenimiento de Mac y Windows Duración: 240

Más detalles

Componentes de la computadora

Componentes de la computadora Componentes de la computadora PARTES DE LA COMPUTADORA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (UCP) Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está

Más detalles

Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes a la educación

Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes a la educación Universidad Estatal a Distancia Turrialba Escuela Ciencias de la Educación Curso: Aplicaciones de la informática a la educación. Código: 00993 Potencialidades de las aplicaciones web 2.0 y sus aportes

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO. Orientaciones sobre la unidad Guía de uso

GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO. Orientaciones sobre la unidad Guía de uso GUÍA DIDÁCTICA APARATO CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO Orientaciones sobre la unidad Guía de uso 1 ORIENTACIONES SOBRE LA UNIDAD La utilización de este material en la pizarra digital interactiva tiene la intencionalidad

Más detalles

Diplomado EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje DETALLES ACADÉMICOS. Auspician

Diplomado EVA - Entornos Virtuales de Aprendizaje DETALLES ACADÉMICOS. Auspician Diplomado EVA - Entornos DETALLES ACADÉMICOS Auspician Programa Académico MÓDULO I: ENCUADRE CONCEPTUAL Y CONTEXTUAL. Estudio de las TICs desde una perspectiva educativa, cognitiva, comunicativa, social,

Más detalles

JetSend para dispositivos Windows CE y Pocket PC

JetSend para dispositivos Windows CE y Pocket PC JetSend para dispositivos Windows CE y Pocket PC Contenido JetSend de Hewlett-Packard Company........ 2 Dispositivos compatibles............................2 Requisitos del sistema..............................2

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE REDES MULTIPLEXADAS

CUESTIONARIO SOBRE REDES MULTIPLEXADAS CUESTIONARIO SOBRE REDES MULTIPLEXADAS 1. Explique dos problemas que han conllevado a una serie de dificultades para los cuales los diseñadores de vehículos utilizarían redes multiplexadas. Las instalaciones

Más detalles

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Aula Virtual PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Ponente: DTI. Alejandra Rivera Dueñas Academia Computación Modalidad: Disciplina Correo-electrónico: alito1231@yahoo.com 1 Concepto Cuando me refiero a una aula virtual estoy

Más detalles

Curso de Estilismo para Novias (80 horas)

Curso de Estilismo para Novias (80 horas) Curso de Estilismo para Novias (80 horas) Curso de Estilismo para Novias En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN DEL TALLER

I. DESCRIPCIÓN DEL TALLER Robótica para Niños Programa del Taller de Robótica Educativa Programa de Capacitación 16 03 2013 Versión 1 Lego NXT - Mindstorms 16 04 2013 Versión 1 I. DESCRIPCIÓN DEL TALLER La Robótica permite fundir,

Más detalles

TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC

TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC ELECTRÓNICA INTEGRADA I.T. Informática Sistemas TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC ELECTRÓNICA INTEGRADA Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero Ingeniería Técnica

Más detalles