1. Introducción sociedad de la información y de la comunicación (SIC), (TIC) ( IA era digital y multimedia era de la tiza una pizarra mágica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Introducción sociedad de la información y de la comunicación (SIC), (TIC) ( IA era digital y multimedia era de la tiza una pizarra mágica"

Transcripción

1 1. Introducción Las últimas tecnologías de la información y comunicación han cambiando radicalmente el modus operandi de nuestra sociedad. Estos cambios afectan no sólo al ámbito socioeconómico sino también al educativo y cultural, lo que supone una revolución tecnológica que ha modificado la historia de la humanidad. La Sociedad se ha transformando en lo que denominamos sociedad de la información y de la comunicación (SIC), caracterizada por la presencia de las tecnologías de la información en la vida cotidiana de las personas, que les hace percibir de otra manera su propia realidad y la de su entorno. Estas tecnologías de la información y comunicación (TIC), las telecomunicaciones, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología multimedia ha irrumpido Clase con pizarra digital interactiva de manera irreversible en la vida de los ciudadanos, y de forma especial en el estudiante, al que ya no le afecta estar ubicado en zonas geográficamente lejanas, desfavorable o despoblada. Su entorno cotidiano se desenvuelve en la era digital y multimedia. Elementos como IPOD, móvil 3G, PDA, MP4, juegos interactivos y participativos, animaciones, simuladores, mapas interactivos, fotografías, enlaces a páginas Web, Blogs, Wikipedia, documentos pdf, txt, html, presentaciones, webquest, cazas del tesoro, aportan un concepto de aprendizaje mucho más rico y significativo que el que aportaba en siglos anteriores la era de la tiza, la del aprendizaje dirigido, memorístico y repetitivo que conducía al estudiante a entender el conocimiento como un objeto de cambio por una recompensa: el aprobado. La docencia digital multiplica la capacidad de aprendizaje del alumnado, facilita el trabajo colaborativo, participativo y social, potencia la creatividad y posibilita la integración de otros medios tecnológicos, diferentes a los convencionales, más motivadores y de fácil manejo. Es aquí donde aparece un elemento importante para el giro docente hacia la interactividad: una pizarra mágica que recupera el punto de atención del estudiante y que se conforma como una autentica plataforma de la interactividad en el aula: las Pizarras Digitales Interactivas. Las experiencias en centros educativos donde se ha implantado esta herramienta innovadora ha llevado al profesorado a desarrollar actividades didácticas motivadoras, con incremento de su autoestima y con implicación de hasta los más desmotivados. La entrada de la Pizarra Digital en el aula ha proporcionado a los docentes un paso adelante en la era del conocimiento digital. De todos es conocido que los jóvenes de hoy en día superan en destrezas digitales a una gran mayoría del profesorado, realidad que los distancia y que induce, a veces, rechazo al uso de las tecnologías en su práctica diaria. Es precisamente la Pizarra Digital la que está consiguiendo efectos positivos al respecto. Este recurso, que al principio inquieta al docente, le hace sentirse huérfano de recursos, se presenta como

2 algo accesible, cercano y fácil de utilizar, donde los instrumentos propios de un enseñante (la pizarra, la voz) se vuelven protagonista transformando sus exposiciones en algo más atractivo, dinámico y que gusta a los alumnos. La multimedia, Internet, los formatos digitales... todo está a su alcance desde la herramienta "estrella": la pizarra. Y con un valor añadido que es la interactivad. En resumen, la Pizarra Digital y el cambio de la tiza por la tinta digital, es el gran paso de la escuela hacia la modernidad. Importante En el ámbito educativo la era digital favorece considerablemente la expansión de los recursos en el aula. Ayuda a acumular conocimientos y relacionar conocimientos ofreciendo amplias posibilidades que no ofrecen los tradicionales libros de textos. Se favorece la creación del libro digital enriquecido con la interacción de los usuarios. El uso de una Pizarra Digital ayuda a la creación de un libro digital dinámico y participativo, con aportaciones instantáneas de los estudiantes potenciando la creatividad, innovación y producción del conocimiento. micro portátil: libro digital Es una buena herramienta que ayuda al estudiante y al profesorado a adquirir las competencias básicas en TIC que de tan actualidad está. Todo empieza por una primera toma de contacto con la interactividad, con navegaciones por la pantalla digital, pasando a una profundización del conocimiento, uso de aplicaciones didácticas y la interrelación entre ellas, llegando finalmente a la generación del conocimiento que queda grabado en la mente del estudiante de manera mucho más permanente y duradera.

3 1.1 Qué es una pizarra digital Qué es esto de la Pizarra Digital? Es otra tecnología que nos va a complicar la vida? La Pizarra Digital es un conjunto de instrumentos tecnológicos conectados entre sí y que supone una potente herramienta educativa. aula con PDI Mejora notablemente la visualización en grupo ya que proyecta sobre en una gran superficie todo lo que se procesa desde un ordenador. Una Pizarra Digital Interactiva (PDI) es un sistema tecnológico que consiste en un ordenador multimedia conectado a Internet o televisión, un vídeoproyector que proyecta a gran tamaño sobre una pantalla interactiva que permite interactuar sobre lo proyectado al igual que opera un ratón sobre la pantalla del ordenador. La pantalla digital es un recurso sólido, que se integra de forma natural en el aula, que permite crear y modificar cualquier recurso digital que se proyecte sobre ella utilizando un puntero que puede ser un rotulador digital o incluso el dedo. Toda anotación que se haga sobre la pizarra puede quedar almacenada, copiada, imprimida y posteriormente tratada como cualquier otro contenido educativo digital. Para ello que se requiere integrar varios elementos imprescindibles como son el ordenador y el vídeoproyector. Si la proyección se hace sobre una pantalla Digital Interactiva se precisará además un puntero digital que permita interactuar. Si la pantalla es de superficie táctil, entonces con un dedo de la mano será suficiente. Pre-conocimiento En el aula donde se utiliza una Pizarra Digital Interactiva el alumnado es más participativo y colaborativo, levanta más repetidamente la mano para salir a la pizarra y se disputan en ellos la salida a la PDI. Curiosamente entre este alumnado se encuentra alumnado con retraso en los estudios o con dificultades en el aprendizaje, por lo que se puede afirmar que la herramienta está muy aconsejada para la integración de alumnado con necesidades educativas especiales o con retraso escolar. tinta digital

4 1.2 Elementos que integran la pizarra digital Antes de ver los elementos imprescindibles para la instalación de una pizarra digital habrá que distinguir dos tipos de modelos de Pizarra Digital: elementos de la PDI - Pizarra de proyección digital (PD), que consiste en un sistema integrado de PC y vídeo proyector que refleja en una superficie, generalmente blanca (pared, pizarra veleda...), los contenidos digitales que se trabajan desde un ordenador. - Pizarra Digital Interactiva (PDI), que es una pantalla digital interactiva con un sistema de proyección digital y que incorpora un elemento de tacto sobre la superficie de la Pantalla que se denomina puntero y que permite al usuario manipular los contenidos digitales proyectados. Si esta pantalla digital es táctil se podrá manipular con los dedos de las manos. Cada vez se está generalizando más la incorporación de las pantallas Pizarras Digitales Interactivas(PDI) sin haber desechado del todo la pizarra estrictamente digital (PD). Para instalar una Pizarra Digital Interactiva en un aula hace falta tener: - Ordenador (portátil o fijo) que tenga instalado funciones multimedia y conexión a Internet. El sonido, el vídeo, los objetos flash, la televisión, la red y en definitiva los elementos multimedia mejoran la presentación digital en el grupo. Por ello es importante que el equipo informático incluya altavoces, micrófono, webcam, TV, impresora y demás elementos que mejoran las posibilidades del docente. Además, el sistema operativo deberá ir en consonancia con el software propio de la pizarra. - Vídeo proyector, que reproduzca la imagen de la pantalla del ordenador en la pizarra digital interactiva. En importante que el número de pixeles y de resolución sean de última generación (SVGA) y que de ello depende la luminosidad y visualización en la PDI. Cada vez más los fabricantes incorporan el vídeo proyector a la propia pizarra, lo que ahorra instalación en el techo y sombras de pantalla. - Cableado, del tipo VGA para la conexión del ordenador y el vídeo proyector y de USB para unir la pizarra interactiva con el ordenador, aunque cada vez más se está utilizando tecnologías Bluetooth o de radio frecuencia. - Pizarra Interactiva, en la que se proyecta los contenidos del ordenador y que se controla con el puntero digital, mando a distancia, o dedo de la mano. Cualquier software que procese el ordenador puede ser manipulado desde la pizarra interactiva a modo de ratón. - Software asociado, suministrado por el fabricante y que permite funciones propias de un editor de imagen avanzado, con gestión de la pizarra como un ratón del ordenador, captura de imágenes y pantalla, banco de recursos propios, sistemas de ocultar-mostrar zonas de la pantalla, reconocimiento de escritura manual y OCR, lupa, reflector y teclado virtual que evita acudir al ordenador para la escritura digital.

5 Otros elementos que aumentan la funcionalidad: - Tableta o PDI portátil, que consiste en incorporar a todo el conjunto de dispositivos una tableta gráfica que conecte con el ordenador y que permita a los usuarios interactuar desde cualquier lugar de la clase - Cámara de documentos, que permita proyectar en la pantalla cualquier objeto que se coloque en su ámbito de actuación. todos interactúan Finalmente indicar que el fabricante de pizarras interactivas suele suministrar los periféricos imprescindibles para que funcione correctamente, es decir, el cable USB o Bluetooth y los puntero digitales.

6 1.3 Funcionamiento de una pizarra digital interactiva El funcionamiento de la pizarra digital sigue el esquema representado en la imagen de la derecha. El ordenador (unido al vídeo proyector a través del cable SVGA) transmite los datos de imagen al vídeo proyector y éste los proyecta sobre la pantalla interactiva. La pizarra a su vez se une al ordenador con el cable USB que sirve de mutuo intercambio de datos. La pantalla digital funciona a través de un sistema funcionamiento de la PDI cartesiano (filas y columnas) de pixeles. Cuando se actúa sobre ella, y dependiendo del sistema de funcionamiento de la pantalla (táctil, infrarrojos, ultrasonido), el ordenador recibe la instrucción del lugar exacto donde debe procesar la información que se envía. Se recomienda que este cable USB no sea excesivamente largo que ello puede ralentizar la transmisión. Objetivos Amplía conocimientos... En el aula donde se dispone de una pizarra digital interactiva, tiene permanentemente a su disposición la posibilidad de visualizar y comentar de manera colectiva toda la información que proporcionan los recursos digitales, Internet, la televisión o cualquier otra que se disponga en cualquier formato: presentaciones multimedia, documentos digitalizados en disco (apuntes, trabajos de clase...), vídeos, documentos en papel (que pueden capturar con una simple webcam), etc. Esta disponibilidad de todo tipo de información y su visualización conjunta facilita el desarrollo de trabajos cooperativos por parte de grupos de estudiantes y su presentación digital pública al resto de la clase. tinta digital

7 Además, con la ayuda de un editor de textos se podrá proyectar cualquier información que se escriba sobre el teclado (definiciones, esquemas, operaciones matemáticas...) como se haría escribiendo sobre una pizarra convencional, pero con muchas más ventajas: no tener que utilizar la tiza y sus problemas añadidos posibilidad de utilizar más letras y colores retocar y mover textos almacenamiento en discos uso de una sesión posterior envío online a otros estudiantes o centros imprimir lo escrito en la PDI mejor visualización de vídeo, DVD o videoconferencia

8 1.4 Modelos de pizarra PORTÁTIL: vértice o lateral de la pizarra y que funciona con tecnología de infrarrojos y PDI ebeam y punteros ultrasonido reproduciendo a través del vídeo proyector lo que el ordenador procesa. Utiliza un útil interactivo que emite con ultrasonidos la posición de la pulsación. PANTALLA DIGITAL: Instrumento interactivo que se adhiere temporalmente a una superficie lisa, generalmente la pizarra veleda, situado en un Son las pizarras propiamente dichas y se pueden fijar de forma definitiva en una pared del aula (a modo de cuadro), o bien, situarlas en un sistema móvil con ruedas que permite su desplazamiento por las PDI Mimio y tableta gráfica distintas instalaciones del centro. Estas pueden llevar incorporado el vídeo proyector como un brazo superior a modo de "paraguas". Los tipos básicos de pizarras digitales, según su tecnología son: ELECTROMAGNÉTICAS: Utilizan la tecnología de digitalización electromagnética, que proporcionan una alta resolución y permiten gran cantidad de anotación y velocidad de transmisión. Está constituida por un tablero duro de melamina con una rejilla de metal de cobre en su interior que permite detectar en lugar del tablero que se está tocando. Se utilizan lápices electrónicos, que pueden incorporar todas las funciones de un ratón, mediante una serie de botones. Un ejemplo de ellas lo constituye la pizarra Promethean. PDI Promethean TÁCTIL: Ha sido la primera tecnología utilizada como pizarra interactiva. Esta pizarra está constituida por una membrana sensible al tacto y perciben el toque con la presión en la pizarra de cualquier objeto, desde un rotulador hasta la propia mano o dedo. Además, permite su utilización sin proyector para salvar e imprimir lo escrito en la pizarra. Son sensibles al rayado, aunque actualmente existen modelos muy resistentes a las posibles agresiones en la superficie táctil. Están muy recomendadas para su uso

9 en enseñanzas de infantil y primaria, donde el alumnado controla bastante menos la escritura con el útil y su resolución es algo más difusa que las electromagnéticas. Los fabricantes que usan esta tecnología son SMART e HITACHI. sistema infrarrojos - ultrasonidos PDI Mimio puede también utilizarse sin un proyector para funcionalidades sencillas, como es salvar e imprimir lo que se ha escrito. Dado que el sistema no incluye una superficie de proyección resulta más barato que los anteriores. Los fabricantes de este modelo son ebeam y Mimio. INFRARROJOS / ULTRASONIDOS: Este tipo de pizarra es la descrita como portátiles y se compone de un dispositivo que se fija a cualquier superficie mediante ventosas, imanes o tiras adhesivas. Como puntero se utiliza un rotulador electrónico que, con la combinación de ultrasonidos e infrarrojos, transmite a coordenadas cartesianas la ubicación de la pulsación. Su resolución es superior a la táctil pero no supera a las electromagnéticas. Esta tecnología sistema sonido PDI ebeam ELEMENTOS TECNOLÓGICOS que a menudo integran o se acoplan a la PDI y que aumentan su funcionalidad: TABLETA GRÁFICA O PDI INALÁMBRICA: que consiste en un periférico de conexión inalámbrica con el PC, que permite al profesorado y alumnado interactuar con el ordenador y con la PDI desde cualquier punto de la clase.

10 Tableta gráfica inalámbrica SISTEMA DE VOTACIÓN O EVALUACIÓN A DISTANCIA INTERACTIVA: es un periférico a través del cual el alumnado puede responder entre algunas opciones que el profesorado haya propuesto y grabar las respuestas con solo pulsar un botón. El software que lleva asociado puede ofrecer estadísticas sobre las respuestas e, incluso, ofrecer datos concretos de cada usuario. La visualización instantánea de los resultados en tiempo real permite al profesorado analizar de inmediato el nivel de comprensión del alumnado. Votación Promethean UNA WEBCAMB, que permitirá realizar eventuales videoconferencias online, web cam proyectar directamente un documento, o bien, digitalizar fotografías, objetos o pequeñas secuencias de múltiples objetos (puede sustituir al retroproyector y al opascopio) UN LECTOR DE DOCUMENTOS, parecido al retroproyector digital y permitirá al usuario visualizar y digitalizar cualquier documento u objeto tridimensional que visualice el campo de acción de la cámara (resulta muy útil para la docencia) cámara documentos impresora IMPRESORA, de inyección de tinta en color que permita obtener en papel la actividad realizada en clase. escáner

11 ESCÁNER, de sobremesa que emita en pantalla cualquier imagen o texto que interese tener proyectada en pantalla. SISTEMA DE AMPLIFICACIÓN DE SONIDOS, con altavoces de potencia suficiente para ser escuchados desde cualquier punto del aula. Se puede adquirir la PDI con el sistema de amplificación de sonido incorporado. altavoces tarjeta de TV CONEXIÓN DEL ORDENADOR A UNA ANTENA DE TELEVISIÓN, a través de la inserción en el ordenador de una tableta de TV que facilite la visión de programas televisivos de carácter educativo e instructivo. Estudio comparativo entre las PDI más usuales

12 Objetivos Amplía conocimientos... Con el lector de documentos se puede proyectar inmediatamente postales, fotos y recortes de prensa, así como imágenes y esquemas de los libros de texto, de los cuadernos de los estudiantes, o bien sus propios ejercicios resueltos, no siendo necesario "reescribirlos" en la pizarra o PC para su corrección pública. De las tres marcas de PDI analizadas, sus ventajas y nivel de valoración, las que más se utilizan en infantil y primaria son las SMART dada su facilidad de manejo y cercanía al usuario, ya sea utilizando rotulador o las manos. Sin embargo para secundaria y postobligatoria las PDI más instaladas son las Promethean por su robustez y resolución.

13 1.5 Funciones que cumple FUNCIONES DE LA PDI: - Abre una ventana al mundo que permite: Un acceso inmediato a cualquier tipo de información, Internet, wikis, blogs, Compartir materiales y trabajos entre profesorado y alumnado - Herramienta innovadora en el proceso educativo Fomenta la motivación en el alumnado Favorece los aprendizajes significativos Revitaliza la autoestima profesional del docente - Cambios metodológicos en el proceso educativo: Rol del profesorado: de transmisor a guiá y orientador Rol del alumnado: de pasivo a mayor participación y protagonismo en su proceso de enseñanza-aprendizaje VENTAJAS DEL USO DE LA PDI: - Para los docentes: Permite mantener el contacto visual con el grupo de estudiantes Su modo de uso es sencillo y amigable Las presentaciones son más dinámicas al poder utilizar nuevas fuentes audiovisuales de recursos. Permite aprovechar didácticamente muchos materiales realizados por otro profesorado, alumnado e incluso, personas ajenas al mundo educativo (p.ej. la web de la NASA) Fomenta la creatividad Supone un ahorro de tiempo. Las posibilidades de archivar, imprimir e incluso enviar por correo electrónico lo trabajado en la PDI, facilita la revisión de lo impartido y reduce el esfuerzo invertido. - Para el alumnado: claves del éxito Aumenta su motivación e interés Facilita el seguimiento de las explicaciones del profesorado Fomenta su participación activa. Permite presentar en clase, no solamente al profesor, sino también a cualquier alumno, los trabajos realizados para la materia, dándoles un papel más activo que con anterioridad. Supone un acercamiento de las TIC al alumnado con necesidades educativas especiales. Por ejemplo, el alumnado con problemas motrices encuentran más fácil escribir en la "la gran

14 pantalla" que el ordenador y los que tienen déficit visual se pueden beneficiar de la posibilidad del aumento del tamaño de los textos e imágenes. participación y visualización

15 1.6 Instalar software en dotación. Para poder instalar los programas asociados a nuestra pizarra digital en los portátiles de dotación de los centros de la Junta de Andalucía, seguiremos el siguiente tutorar. 1. Hacemos clic en Aplicaciones. 2. Centro de software de Guadalinex Edu. 3. Pizarras digitales interactivas. 4. Seleccionamos nuestra pizarra y le damos a instalar. 5. Si necesitáramos una contraseña escribiríamos usuario o la contraseña con la que nos hubiésemos conectado.

PIZARRA DIGITAL MONTORO OCTUBRE 2010

PIZARRA DIGITAL MONTORO OCTUBRE 2010 LA PIZARRA DIGITAL MONTORO OCTUBRE 2010 Pizarra Digital (PD) Pizarra Digital Interactiva (PDI) a) La superficie de proyección puede ser: - o una pizarra blanca - o una pantalla de proyección - o incluso

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA _ Qué es la Pizarra Digital Interactiva? Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite

Más detalles

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador

Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador Dispositivos de Entrada y Salidas del Computador Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo;

Más detalles

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva

Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva RESOLVER INECUACIONES CON DOS INCÓGNITAS MEDIANTE LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Programación Resolver inecuaciones con dos incógnitas mediante la pizarra digital interactiva Objetivos específicos Requisitos

Más detalles

USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL

USO BÁSICO DE LA PDI. roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL USO BÁSICO DE LA PDI roberto portabales IES Jerónimo González 2014 Sama PIZARRA DIGITAL Seminario TIC 1ª sesión: familiarización con las PDI del centro y uso básico 2ª sesión: ejemplos de cómo se elaboran

Más detalles

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional

El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional El uso de la Pizarra Digital Interactiva en la Formación Profesional La educación tal y como se conoce esta cambiando a pasos agigantados, la tecnología esta cambiando para mejor y se están uniendo para

Más detalles

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN

LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN LAS TIC COMO RECURSOS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN DIDÁCTICA GRADO DE PRIMARIA GRUPO 3 TEMA 4: CONCEPTOS FUNDAMENTALES Isabel M. Solano Fernández UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. CONCEPTO DE TIC Reflexiones

Más detalles

Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales

Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales Definición de Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva. Características generales tema1 El auge que van adquiriendo las nuevas tecnologías en todos los campos de nuestra vida, como no, van llegando

Más detalles

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Ruedas de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SCRAPBOOK Y LA PDI EBEAM Cuando abrimos Scrapbook y tenemos el dispositivo ebeam conectado, éste será detectado automáticamente. Lo primero que tenemos que hacer es calibrar

Más detalles

Ejercicios interactivos con PDI

Ejercicios interactivos con PDI Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de educación. ITE. Ejercicios interactivos con PDI. 1 Ejercicios interactivos con PDI La Pizarra Digital Interactiva (PDI) Tipos de utilización didáctica de la

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN EN EL AULA Revista de investigación Editada por Área de Innovación y Desarrollo, S.L. Envío: 31-05-2012 Aceptación: 05-06-2012 Publicación: 18-06-2012 LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO HERRAMIENTA DE TRANSMISIÓN

Más detalles

2ª FASE DE CONCRECIÓN

2ª FASE DE CONCRECIÓN NOMBRE DE LA ACCIÓN: LÍNEA DE FORMACIÓN: DESCRIPCIÓN: DESTINATARIOS: 1ª FASE DE CONCRECIÓN Crear materiales didácticos para trabajar con la Pizarra Digital Interactiva Creación de material didáctico e

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Utilización didáctica de la pizarra digital. Ejercicios interactivos con PDI Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado 2012

Más detalles

Laboratorio Multimedia

Laboratorio Multimedia PD vs PDI enseña enseña Imagina poder capturar todo lo que escribas en la pizarra blanca estándar de la clase, hacer anotaciones en tu PowerPoint, grabar tus apuntes y poder entregárselos al alumnado en

Más detalles

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ ANTIVIRUS Programas cuyo objetivo es evitar la introducción de virus informáticos en el ordenador, es decir, proteger al ordenador.

Más detalles

Componentes de la computadora

Componentes de la computadora Componentes de la computadora PARTES DE LA COMPUTADORA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (UCP) Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está

Más detalles

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula

La pizarra Interactiva como recurso en el Aula La pizarra Interactiva como recurso en el Aula Carlos Luis Chanto Espinoza Marlene Durán López Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) Resumen: La pizarra digital ha resultado ser una herramienta de gran

Más detalles

100% PIZARRA INTERACTIVA.

100% PIZARRA INTERACTIVA. 100% PIZARRA INTERACTIVA. Y ÉSTO ES SOLO EL PRINCIPIO Mobi View es la última Pizarra Interactiva Portátil de einstruction. Permite, incluso, hacer más cosas que una Pizarra Interactiva fija a un coste

Más detalles

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas

PESUZ 2009 6. Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas PESUZ 2009 6 Utilización de recursos educativos digitales para la innovación en las aulas Introducción del Tablet PC en la asignatura de Diseño de Máquinas. PESUZ_09_6_396 Javier Abad Blasco Paula Canalís

Más detalles

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA

INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA Objetivos El principal objetivo de este curso es que los profesores y profesoras, una vez concluido, sean capaces de manejar un ordenador y estén familiarizados con los vocablos

Más detalles

Tema I. Sistemas operativos

Tema I. Sistemas operativos Tema I. Sistemas operativos Un sistema operativo es un programa (software) encargado de, puesto que gestiona los. Así mismo se encarga de gestionar para el usuario el. El sistema operativo comienza a trabajar

Más detalles

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA SEMINARIO: TENDENCIAS DE LAS TIC EN VENEZUELA LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA Lic. Msc. ÁNGEL DANIE L F UENTES PROF ESOR: U.P.O.M.S. http://adanielf.wordpress.com AGENDA Definiciones.

Más detalles

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA

PI P ZARR R A R INTER E Á R CTIVA PIZARRA INTERÁCTIVA QUÉ ES LA PIZARRA INTERACTIVA? La Pizarra Interactiva,, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un video-proyector, que proyecta la

Más detalles

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria

2º Técnico Superior en Gráfica Publicitaria SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando

Más detalles

El valor didáctico de la cámara de documentos Lumens

El valor didáctico de la cámara de documentos Lumens El valor didáctico de la cámara de documentos Lumens En las aulas digitales actuales, además del clásico proyector y las PDI, se ha incorporado un elemento que está siendo muy bien valorado por el profesorado.

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA.

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA: UNA INNOVADORA HERRAMIENTA DIDÁCTICA. Fermín Santamaría Morales Profesor del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la especialidad de Guitarra 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas)

Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) (70 horas) Curso de Comunicación Oral y Escrita en la Empresa (UF0521) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación

Más detalles

Es posible abrir enlaces o aplicaciones igual que si se manejara un computador

Es posible abrir enlaces o aplicaciones igual que si se manejara un computador TABLEROS INTERACTIVOS LA TECNOLOGIA AL SERVICIO DE LA EDUCACION La pizarra verde convencional en la que el profesor escribe con tiza se ha quedado obsoleta. Las pizarras o tableros digitales interactivos

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E-

GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- GUÍA DE USO DE LA PLATAFORMA E- LEARNING En esta guía se desarrollarán los siguientes aspectos: 1. Qué es una plataforma? 2. Secciones y herramientas de la plataforma 2.1. Secciones y herramientas de la

Más detalles

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Barras de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Barras de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA La BARRA DE MENÚ presenta los siguientes botones cuyas opciones también podemos sacar desde el menú como hemos visto, pero de una forma más intuitiva: Los botones que aparecen

Más detalles

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15

Nenúfares Formación info@nenufares.es Tlf: 91.842.79.71 / 617.94.96.15 1 2 Objetivos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de: Definir con exactitud el término TIC Reconocer la importancia de las TIC en la sociedad del conocimiento Conocer la relevancia de

Más detalles

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria

QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? ROCÍO MUÑOZ JARDÚO DNI: 28633849E ESPECIALIDAD: Educación Primaria Qué es eso de la Pizarra Digital? Una complicación más? Otra TIC? QUÉ ES LA PIZARRA DIGITAL? Seguramente son

Más detalles

2. La Pizarra Digital Interactiva Promethean

2. La Pizarra Digital Interactiva Promethean 2. La Pizarra Digital Interactiva Promethean La PDI de Promethean Cómo funciona la Pantalla Promethean? La pizarra interactiva Promethean es un sistema de sensores, con unos emisores en forma de bolígrafos

Más detalles

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Moodle plataforma de aprendizaje Instituto de Tecnologías Educativas. 2012. Moodle. Plataforma de Aprendizaje. Guía del Alumnado Introducción. Moodle es una

Más detalles

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN

LAS FUENTES DE ENERGÍA ÍNDICE. Guía del Profesor 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN ÍNDICE 1 CARACTERÍSTICAS DE LA APLICACIÓN A. VERSIÓN FLASH 1. Las Fuentes de Energía 2. Fuentes de Energía no renovables 3. Fuentes de energía renovables 4. Ahorro energético 5. Actividades 6. Imprimir

Más detalles

Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas)

Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas) Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) (30 horas) Curso de Reproducción y Archivo de Documentos (UF0308) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher)

Sesión No. 12. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 12 Nombre: Editor de Publicaciones (Microsoft Publisher) Contextualización Microsoft Publisher es un editor de publicaciones y forma parte de la suite de Microsoft

Más detalles

ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO

ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO ANÁLISIS DE LA PIZARRA DIGITAL COMO RECURSO EDUCATIVO 1. INTRODUCCIÓN Por Manuel Salinas Torres Las tecnologías de la información y la comunicación nos ofrecen una variedad de ventajas tanto para el docente

Más detalles

Introducción a Polimedia

Introducción a Polimedia Introducción a Polimedia POLIMEDIA es un sistema diseñado en la UPV para la creación de contenidos multimedia para la tele-educación que abarca desde la preparación del material docente hasta la distribución

Más detalles

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Videoconferencia Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Herramientas gráficas. Navegadores Software Videoconferencia - Skype (http://www.skype.com) Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software

Más detalles

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado

Colegioo Diocesano San José de Carolinas Privado Concertado Colegioo Diocesano San José de Carolinas 1- El ordenador y sus componentes El ordenador es un dispositivo electrónico que puede hacer cálculos y procesar datos, así como recibir y enviar información a

Más detalles

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital

Enseñanza de la economía y TIC. [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital Enseñanza de la economía y TIC [5.1] Cómo estudiar este tema? [5.2] El nacimiento de la escuela digital [5.3] Nativos digitales vs. Inmigrantes digitales [5.4] Libros electrónicos y dispositivos de lectura

Más detalles

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático)

PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) PROYECTO MUJERES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Francisco José Navarro Ríos (Ingeniero Informático) Departamento de Igualdad y Salud, Febrero de 2015 En el Programa Emple@30+, desarrollado con la financiación de

Más detalles

Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras

Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras Módulo 2: Cómo funcionan las computadoras Descripción general Este módulo trata cómo funcionan las computadoras. Comienza con una descripción general del sistema. El alumno aprenderá el proceso de inicio.

Más detalles

PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE

PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE PACK PIZARRA DIGITAL SMART BOARD SBM680V + PROYECTOR EPSON EB-420 + ALTAVOCES + SOPORTE Pizarra digital interactiva SMART Board serie M680 La pizarra digital interactiva más popular del mundo cuenta ahora

Más detalles

Reporte de lectura 1: Hardware y Software

Reporte de lectura 1: Hardware y Software Reporte de lectura 1: Hardware y Software Un sistema de información basado en computadoras (SIBC) es una combinación de hardware, software, bases de datos, telecomunicaciones, personas y procedimientos,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016. Asignatura de libre disposición de este departamento. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA del DEPARTAMENTO DE INGLÉS 2015 / 2016 Asignatura de libre disposición de este departamento. Código Seguro de Verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia

Más detalles

CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA

CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA CASO DE ÉXITO EDUCACIÓN TECNOLÓGICA, MÁS ALLÁ DE LA EDUCACIÓN CON TECNOLOGÍA 2 Nos acercamos a la Escola Mare de Déu de la Salut, en Sabadell (Barcelona), para hablar con su Director, Francisco Ortiz.

Más detalles

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011

PIZARRA DIGITAL PolyVision. Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 PIZARRA DIGITAL PolyVision Instalación y manejo ETSIA UPCT. 2011 Índice COMPONENTES DE LA PIZARRA DIGITAL INSTALACIÓN Instalación del software Emparejamiento de la estilográfica con el PC Conexión con

Más detalles

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers Unidad IV: Administración de entrada/salida 4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos: device drivers Se pueden clasificar en dos grandes categorías: 1. Dispositivos de bloque 2. Dispositivos de carácter

Más detalles

Introducción. Las telecomunicaciones

Introducción. Las telecomunicaciones Introducción En este ensayo estaremos aprendiendo y mostrando mi punto de vista con relación a la importancia de las telecomunicaciones, las redes, Internet global y la revolución de las redes inalámbricas

Más detalles

PROGRAMA ANUAL SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN

PROGRAMA ANUAL SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN PROGRAMA ANUAL 2016 Espacio curricular: SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN Curso: 4º AÑO A Docente: BRIZUELA, TOMÁS Página 1 EJES TEMÁTICOS EJE Nº 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DIGITALES DE INFORMACIÓN

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I Hardware: Dispositivos Periféricos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa. La selección de los periféricos apropiados es fundamental para

Más detalles

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza Universidad de Manizales - CINDE

Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza Universidad de Manizales - CINDE Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza Universidad de Manizales - CINDE Tutorial para acceso e interacción con los módulos académicos en la plataforma virtual V1 Manizales, octubre de

Más detalles

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva.

Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. GUIA DE USO Materiales on line para PDI es un conjunto de recursos orientados a facilitar el trabajo en el aula con pizarra digital interactiva. Objetivos generales Mantener el interés y la atención en

Más detalles

Comienza aquí. Interactividad BrightLink

Comienza aquí. Interactividad BrightLink Interactividad BrightLink Los lápices interactivos BrightLink convierten cualquier pared o mesa en un área interactiva, ya sea con o sin una computadora. Con una computadora, puedes utilizar las herramientas

Más detalles

Curso de Técnicas prácticas en radiología. (80 horas)

Curso de Técnicas prácticas en radiología. (80 horas) Curso de Técnicas prácticas en radiología (80 horas) 1 Curso de Técnicas prácticas en radiología En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado

Más detalles

Página 1 de 7 REDES INFORMÁTICAS JOSÉ ANTONIO

Página 1 de 7 REDES INFORMÁTICAS JOSÉ ANTONIO Página 1 de 7 REDES INFORMÁTICAS JOSÉ ANTONIO Página 2 de 7 UNIDAD: INTERNET Y REDES INFORMÁTICAS 1.- INTRODUCCIÓN Red informática: Son los canales a través de los cuales se conectan los ordenadores para

Más detalles

a) Herramientas gráficas. Navegadores.

a) Herramientas gráficas. Navegadores. VIDEOCONFERENCIA Es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Y LOS/AS ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES RESUMEN

LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Y LOS/AS ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES RESUMEN LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Y LOS/AS ALUMNOS/AS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES RESUMEN En nuestro entorno educativo, la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, pretende lograr una integración

Más detalles

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente

Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente Internet es una Red de Redes porque está hecha a base a la unión muchas redes locales de computadoras; a través de ella circulan constantemente cantidades increíbles de información, por este motivo se

Más detalles

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez Guadalinex Práctica final Curso 2003/2004 Emilia Cruz Fernández Martínez Desarrollo de una unidad didáctica usando software libre ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN ORDENADOR Qué es un ordenador? Es un dispositivo

Más detalles

Curso de Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria, Equipos y Herramientas de Floristería (50 horas)

Curso de Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria, Equipos y Herramientas de Floristería (50 horas) Curso de Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria, Equipos y Herramientas de Floristería (50 horas) Curso de Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria,

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CURSO DE WINDOWS XP

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CURSO DE WINDOWS XP INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET CURSO DE WINDOWS XP Duración en horas: 40 1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA E INTERNET OBJETIVOS: Con la realización de este curso conseguirá conocer los aspectos

Más detalles

Curso de Google Adwords y Marketing Digital. (80 horas)

Curso de Google Adwords y Marketing Digital. (80 horas) Curso de Google Adwords y Marketing Digital (80 horas) 1 Curso de Google Adwords y Marketing Digital En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado

Más detalles

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online)

Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Virtuales Moodle (Online) Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión y Mantenimiento de Aulas Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional TIC en Instalación, Configuración, Gestión

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA

UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA MATEMÁTICAS 3º ESO UNIDAD DIDÁCTICA: EL PORCENTAJE EN LA VIDA COTIDIANA JUSTIFICACIÓN La presente unidad didáctica ofrece un concepto, el porcentaje, que aparece a diario en la vida cotidiana (datos del

Más detalles

Curso de PRL y Primeros Auxilios. (80 horas)

Curso de PRL y Primeros Auxilios. (80 horas) Curso de PRL y Primeros Auxilios (80 horas) 1 Curso de PRL y Primeros Auxilios En La Salle, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas

Más detalles

Tu música favorita, en toda tu casa, con sólo tocar un botón

Tu música favorita, en toda tu casa, con sólo tocar un botón Tu música favorita, en toda tu casa, con sólo tocar un botón TODA SU MÚSICA CONECTIVIDAD BLUETOOTH FÁCIL DE INSTALAR POTENTE CONTROL ENCUENTRE MÚSICA CREE PREAJUSTES EN TODAS LAS HABITACIONES .02 MILLONES

Más detalles

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares

Un nuevo paso adelante en el camino hacia la Sociedad de la Información, la Comunicación y del Conocimiento en Andalucía. En cuatro cursos escolares La Ley de Educación de Andalucía supone, entre otras, una apuesta por el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación en la práctica educativa. Con el Plan And@red, desde el año 2003 se

Más detalles

Curso de Cata de Vinos

Curso de Cata de Vinos Curso de Cata de Vinos (80 horas) 1 Curso de Cata de Vinos En Vértice Institute, conscientes de la necesidad de progreso y evolución de la sociedad actual, hemos desarrollado unos programas formativos

Más detalles

PRIMEROS PASOS CON POWERPOINT 2013

PRIMEROS PASOS CON POWERPOINT 2013 PRIMEROS PASOS CON POWERPOINT 2013 Duración en horas: 10 OBJETIVOS DEL CURSO De nada vale que los productos y servicios que ofrecemos sean realmente de calidad si no sabemos presentarlo de la forma adecuada

Más detalles

Curso de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (UF0252) (60 horas)

Curso de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (UF0252) (60 horas) Curso de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (UF0252) (60 horas) Curso de Especificaciones de Calidad en Impresión, Encuadernación y Acabados (UF0252) En Vértice Training,

Más detalles

Técnico Superior en Relaciones Públicas

Técnico Superior en Relaciones Públicas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Relaciones Públicas Técnico Superior en Relaciones Públicas Duración: 300 horas Precio: 240 * Modalidad:

Más detalles

Televisor 40" Plano UHD con HDR Smart TV KU6000 SAMSUNG. Características

Televisor 40 Plano UHD con HDR Smart TV KU6000 SAMSUNG. Características Televisor 40" Plano UHD con HDR Smart TV KU6000 SAMSUNG Características Escenas más brillantes Con HDR Pro podrás disfrutar del más mínimo detalle hasta en las zonas más brillantes de tu televisor. Prepárate

Más detalles

Antonio de los Santos Soler

Antonio de los Santos Soler 1 Sesión 1: 1. Instalación de Softwares. 2.Encendido y Calibrado. 3.Usos de la PDI. 4.Iniciando ActivInspire. 5.Elementos principales de ActivInspire. 6. Menú Archivo. 7. Exploradores. 8.Ajustes de Sonido.

Más detalles

Curso de Estilismo para Novias (80 horas)

Curso de Estilismo para Novias (80 horas) Curso de Estilismo para Novias (80 horas) Curso de Estilismo para Novias En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en

Más detalles

Unidad I Computación Tercero. Componentes de las Computadoras

Unidad I Computación Tercero. Componentes de las Computadoras La computadora es un dispositivo electrónico compuesto básicamente de procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida. El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan

Más detalles

Las TIC aplicadas a la enseñanza de idiomas. Mónica Somavilla Muñiz

Las TIC aplicadas a la enseñanza de idiomas. Mónica Somavilla Muñiz Las TIC aplicadas a la enseñanza de idiomas Mónica Somavilla Muñiz Contenidos PRETIC Recursos Herramientas Web 2.0. Webquest Pizarra digital PRETIC 2005-2007 PRETIC Departamentos Inglés, Música y Tecnología

Más detalles

La conexión de dispositivos a la CPU se realiza mediante una serie de conexiones o puertos de diferentes tipos:

La conexión de dispositivos a la CPU se realiza mediante una serie de conexiones o puertos de diferentes tipos: Módulo II Unidad de Aprendizaje 3 Unidad Didáctica 1. El Ordenador y sus Periféricos ELEMENTOS DEL ORDENADOR PERSONAL Un ordenador personal, también llamado PC, es un dispositivo informático que procesa

Más detalles

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) Conexión Telefónica RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) Fibra Óptica (El Cable) Conexión Vía Satélite Teléfonos Móviles

Más detalles

* Este dispositivo es compatible con equipos compatibles con Miracast o con Android 4.2 o superior.

* Este dispositivo es compatible con equipos compatibles con Miracast o con Android 4.2 o superior. Características y usos Gracias por comprar el nuevo dispositivo Miracast de Woxter. Es la forma más sencilla de compartir contenidos en modo espejo desde nuestros dispositivos compatibles Miracast a una

Más detalles

HARDWARE: la parte material, o que puedes tocar, de la computadora: dispositivos de entrada, de salida, CPU, etcétera.

HARDWARE: la parte material, o que puedes tocar, de la computadora: dispositivos de entrada, de salida, CPU, etcétera. Un sistema de computadora personal es un dispositivo electrónico capaz de procesar datos útiles e información. Un PC puede ser una computadora de escritorio o un sistema portátil y generalmente para uso

Más detalles

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I)

MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) MÓDULO 1: Windows 7 (Parte I) TEMA 1. Introducción Sistema Operativo (SO) Evolución del Sistema Operativo, Windows OS/2 Evolución del Sistema Operativo Windows NT Evolución del Sistema Operativo Windows,

Más detalles

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1.

Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados. Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP. Versión 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico de los Centros Asociados Plan de Formación sobre la Herramienta Docente Audio Visual AVIP Versión 1.0 www.intecca.uned.es Página 1 de 8 I N D I C E Objetivo...3 Destinatarios...3

Más detalles

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO

INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL LOMCE ESO INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2016 LOMCE ESO NOVEDAD 2016 (LOMCE) Le presentamos la propuesta para la asignatura Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial de la que destacamos:

Más detalles

DOMÓTICA EN TECNOLOGÍA DE 4º DE ESO

DOMÓTICA EN TECNOLOGÍA DE 4º DE ESO ENERO 2012 DOMÓTICA EN TECNOLOGÍA DE 4º DE ESO AUTORÍA Juan Blázquez Sánchez IES Arturo Soria (Madrid) TEMÁTICA Innovación educativa ETAPA ESO Resumen Este artículo presenta una experiencia de innovación

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. 1 Microsoft Office Excel Más conocido como Microsoft Excel, es una

Más detalles

Curso de Planificación de Los Procesos de Mantenimiento de Vehículos y Distribución de Cargas de Trabajo (50 horas)

Curso de Planificación de Los Procesos de Mantenimiento de Vehículos y Distribución de Cargas de Trabajo (50 horas) Curso de Planificación de Los Procesos de Mantenimiento de Vehículos y Distribución de Cargas de Trabajo (50 horas) Curso de Planificación de Los Procesos de Mantenimiento de Vehículos y Distribución de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8. Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 8 Requisitos para presentar 4ª 5ª y/o 6ª oportunidad Del semestre Enero Junio 2016 Materia: BASE DE DATOS ACCESS 2010 Coordinador: Marina García Chávez I.-

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO N.º 190 DISPOSICIONES GENERALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN 4320 DECRETO 174/2012, de 11 de septiembre, por el que se aprueba el Modelo de Madurez

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DE PARTIDA DE LA EMPRESA

1. DESCRIPCIÓN Y SITUACIÓN DE PARTIDA DE LA EMPRESA Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha Caso de éxito Implantación de un Sistema de Videoconferencia en una empresa de repuestos Licencia del documento Copyrigth 2011, Soluciones Tecmicro

Más detalles

Reserva de aulas y equipos tecnológicos

Reserva de aulas y equipos tecnológicos Lo que se diseñe de Aulas debe aparecer en un enlace de Admisiones, en la intranet y en la página de la Universidad en el enlace de servicios > otros servicios Aulas y auditorios Admisiones y Registro

Más detalles

Qué puede hacer TRBOnet?

Qué puede hacer TRBOnet? TRBOnet es un Software para el sistema profesional de radios de dos vías digitales MOTOTRBO TRBOnet es una aplicación profesional desarrollada especialmente para centros de despacho que controlan grandes

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

INTEGRACIÓN PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS

INTEGRACIÓN PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS INTEGRACIÓN PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS 1 Índice Presentación 3 Ventajas para los/las docentes 4 Beneficios para el alumnado 6 Acercamiento de las TIC a alumnos/as con discapacidad 6 Modelos y Características

Más detalles

Experiencia en el uso de las pizarras digitales interactivas para la docencia en la UEM

Experiencia en el uso de las pizarras digitales interactivas para la docencia en la UEM Experiencia en el uso de las pizarras digitales interactivas para la docencia en la UEM J.J. Escribano Otero, A. Benito Capa, A. Portela Lozano Universidad Europea de Madrid Resumen La Educación Superior

Más detalles

Curso de Análisis Contable y Financiero (UF0333) (50 horas)

Curso de Análisis Contable y Financiero (UF0333) (50 horas) Curso de Análisis Contable y Financiero (UF0333) (50 horas) Curso de Análisis Contable y Financiero (UF0333) En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial

Más detalles

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO

I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN 3º ESO Curso 2013-2014 MD75PR02RG REVISIÓN: 0 Página 1 de 9 Destino del Documento Jefe de Estudios OBJETIVOS Planificar proyectos tecnológicos sencillos, en grupo e

Más detalles