PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN"

Transcripción

1 PLATÓN: EL PADRE DE LA EDUCACIÓN A lo largo de la ardua tarea de educar existen muchos pensadores, filósofos que aportan ideas nuevas, nuevas estructuras currículos de estudio todos tratando de encontrar lo mejor para la sociedad, para la sociedad que ellos están estudiando, ninguna de ellas esta mal, algunas de ellas se complementan, otras rechazan ideas antiguas y tratan de innovar con nuevos estándares para la mejora de la calidad educativa. La búsqueda de este fin ha sido seguida desde tiempos Griegos, se cree que la manera de salir adelante y trascender como personas, como humanidad en determinado periodo es el educar. Hoy en día entendemos como educar el impartir conocimiento para cambiar la visión, pero como veían el concepto educar hace miles de años? Aún mantenemos ideales suyos? O tal vez seguimos creyendo que la educación puede cambiar todo lo malo de la sociedad?. En el año 427 a.c en Atenas dentro de una familia de la nobleza nació Platón (este no fue su nombre de pila, pero se le atribuyó gracias a sus pronunciados omóplatos), el fue un niño privilegiado al haber nacido en una familia acomodada porque eso le abrió las puertas para haber estado vinculado en la vida política desde muy joven y mejor aun tuvo acceso a tener una educación. En los tiempos de Platón se consideraba algo esencial el estudio de la literatura y la filosofía (filosofía literalmente significa amor a la sabiduría) para aprender todo esto, Platón le pidió a Sócrates que fuera su maestro. A Sócrates le aprendió mucho a cerca de las tradiciones, la historia y la filosofía, también tubo una gran enseñanza en el área de las matemáticas pues

2 era algo fundamental tener el equilibrio, la paciencia y el conocimiento para poder resolver problemas algebraicos, otra de las teorías que le aprendió a su maestro fue la de la Forma de Hombre esta decía que cada hombre varia enormemente de los demás y también tienen un factor en común que es la forma del hombre. Todas las ideas de Platón partían de la tradición filosófica Griega, donde exponían que tras el universo existe un principio de equilibrio o armonía. En varios de sus escritos como Libro 7 La republica, Las leyes, entre otros Platón hablaba que la educación era el único camino para poder conformar una sociedad basada en la justicia y sabiduría. El sostenía que se necesitaba la educación para poder crear la sociedad real, la que ya se tenía en una sociedad ideal. Se centro en dos maneras de educación: en la educación del individuo como parte de la sociedad, y la de la educación en la política teniendo como estado a un individuo pero en diversas proporciones. Según la Real Academia de la Lengua Española en una de sus definiciones la define como crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes pero según Platón la educación esta obligada a superar el sentido común tiene que descubrir el real sentido de las cosas, implica la adopción de una nueva visión para las situaciones comunes, tener una nueva óptica. En el escrito probablemente el mas famoso de su autoría La Republica describe al principio El mito de la caverna que en síntesis habla de un grupo de hombres que están en cautiverio y jamás han salido al mundo exterior a pesar de que solo los divide una camino un poco escabroso, ellos no sabían nada de lo que

3 había afuera pero si hablaban como si lo supieran, pero ellos no querían pasar por ese camino porque tenían miedo, si se le obligara a mirar la luz misma del fuego, no heriría esta sus ojos? (La Republica, Platón) esto lo escribe queriendo dar a entender que la luz de el conocimiento heriría sus ojos, pero después mejorara la visión ya no estarían en la obscuridad de la ignorancia, un poco mas abajo escribe Si recordara la antigua morada y el saber que ahí se tiene y pensara en sus compañeros de esa esclavitud, no crees que se consideraría dichoso en el cambio y se compadecería de ellos?. La educación del individuo se basaba en que todos los seres humanos tenemos que ser tratados de una manera educativa, y que muchas veces el ser educados provoca alguna confusión en el individuo, pero permite tener el conocimiento de que existe otra realidad, se basa en el ser esto se entiende como el ser como se es. Por otro lado la educación en la dimensión política habla a cerca de que la manera en que el Estado llegue a la perfección es sometiéndolo a la razón y a una ética moral. En la búsqueda de la educación Platón creo La Academia. Una idea que el tenia de la educación era que tenia que ser dividida en 3 metales, en Oro, en Plata y en Bronce, la educación era obligatoria hasta cierto periodo, para que nadie se quedara sin saber leer o escribir, también cabe recalcar que los gastos de la educación hasta cierto nivel estaban cubiertos por el estado. Las personas que tenían acceso a la educación de bronce eran las personas que trabajaban en ciclos, como los agricultores, los artesanos, según

4 Platón estas personas tenían acceso a la educación pero no era algo vital, no era algo en lo que valía la pena invertir tiempo, dinero, ni esfuerzo porque ellos pertenecían a un sector de poca influencia a nivel social, las personas que tenían el nivel de Plata y Oro eran los guerreros, filósofos, mercaderes y gobernantes, todos ellos tenían que prepararse para mejor a la sociedad, dar todo por su Patria, la preparación que se proporciona para los tres niveles tenia que ser educados desde pequeños para que la formación fuera optima. A pesar de se nacía con un metal era necesario que si alguno de Bronce tuviera aptitudes y gusto por el estudio se le permitiera y al contrario si alguien de Plata u Oro no se interesaran por la educación y rechazaran esa oportunidad no tendría consecuencia alguna, puesto que el conocimiento estaba para el que quisiera. Dentro de su estructura educacional el creía que las mujeres también tenían que estar preparadas en todo por igual que los hombres, inclusive tenían que ser formadas para la guerra. El pensaba que algunas e las materias que eran necesarias para una completa formación era la música, el baile, la lucha, practicar el arco y en cuestiones teóricas y filosóficas era necesario una curricula que tuviera los valores de la templanza, fortaleza, justicia, prudencia un ámbito espiritual, la geometría, aritmética y astronomía tenían igual importancia que las otras. Los estudiantes no niños no adultos se les inducia en una manera de comportarse donde tenían que comer sanamente, no tenían que beber alcohol, ni mantener relaciones pasionales, para así poder salir de la ignorancia y ser hombres libres. Entonces podemos darnos cuanta de que este método era sistemático, pero liberal a la vez, con coherencia y lógica, buscando trascender.

5 En lo personal creo que esta teoría es un tanto clasista porque a pesar de que se daba la oportunidad pe estudiar si pertenecías a una clase como la de bronce, el simple hecho de clasificarlos así, como si fueran inferiores no me gusto, por otra parte el hecho de que la educación sea a cargo de el gobierno y sea de alta calidad es lo que creo que nos hace falta en estos tiempos, aparte de que era obligación, lo cierto es que en México tenemos hasta la secundaria como nivel obligatorio pero realmente todos lo hacen? En cambio con Platón era obligatorio y el gobierno estaba al pendiente de que se acatara esa ley. Creo que la manera en que se estructuraban las cases ósea las materias impartidas eran muy buenas porque también ponen empeño en el área física y espiritual, lo que puedo ver es que eso también hace falta en la educación de México. Asi como dice Platón la educación es lo que nos aparta de la ignorancia, es una herramienta para poder salir adelante, definitivamente la vida hoy en día es mucho mas complicada que hace mas de dos mil años, pero creo que la clave sigue siendo la misma: la educación. También estoy convencida de que una manera de cambiar problemas económicos, políticos y sociales en un país esta directamente relacionados con la calidad de su educación. Si nos pusiéramos a analizar las consecuencias que tubo esta teoría hasta estos tiempos en nivel educacional, podríamos observar que fue en esa época cuando se creo La Academia que fue lo primero y mas similar a una escuela estructurada, otra cosa que podemos considerar que aun esta vigente en el diseño curricular es que la educación sigue estando en manos del gobierno, aun son ellos

6 los que brindan el presupuesto para abrir las escuelas, lamentablemente no se tiene con el mismo nivel académico. Algo que valdría la pena retomar es que lo obligatorio realmente lo sea, deberían de existir leyes que regulen esto, no dejando la oportunidad de que los padres o los mismos niños y jóvenes no vayan al colegio, esto haría que el nivel de alfabetización aumentara y brindaría mayores oportunidades de que aunque después no se concluyan los estudios, podríamos tener un oficio o alguna herramienta para ganarse la vida. Lamentablemente el hecho de que se encentre dividido por sectores económicos aun esta latente tal vez no tan marcado porque hay personas que creen que la educación es muy importante y a pesar de que no tengan muchas posibilidades económicas invierten en la educación, o por otro lado hay personas que a pesar de que tienen los recursos no corren que la educación es lo mas importantes y prefieren invertir en otras cosas, pero definitivamente creo que el hecho de que existan escuelas privadas y publicas, es un ejemplo de esto. Aparte también podemos ver que las escuelas públicas de la ciudad no son lo mismo que las escuelas públicas de zonas rurales. Desafortunadamente ya no existen muchos docentes que realmente estén dando cátedra por gusto o porque buscan la perfección de la sociedad como antes lo era, hoy en die es una manera de ganarse la vida, sin ningún valor agregado. Si se pretendiera aplicar esta teoría hoy en día se necesitaría hacer toda una nueva infraestructura.

7 Deberíamos de empezar por pensar que seria mejor hacer varias escuelas pequeñas o tener una mega estructura para poder albergar a todos los niños y jóvenes de todo un sector, tendríamos que tener salones acondicionados con salas de lectura porque la literatura es algo esencial. Las áreas recreativas serian primordiales, donde se puedan ejercitar para mantener mente y cuerpo sanos, las cafeterías solo tendrían alimentos sanos, no existiría la comida chatarra. El poder socializar y compartir ideas seria muy importante así que también se necesitarían áreas para poder realizar estas actividades, es muy importante el saber que actividades como esta tienen que hacerse con mucho respeto porque se pretende que se discutan puntos de vista filosóficos y esto hace que los sentimientos salgan a flote. Tendría que tener una gran biblioteca donde se puedan consultar todo tipo de textos de todas las diferentes partes del mundo con el fin de enriquecer nuestra cultura, también seria necesario poder desarrollar un gran navegador de internet. Como antes era necesario para obtener la ciudadanía el pasar por un periodo de reclutamiento en el servicio militar entonces también es necesario poner campos y habitaciones para que esto se pueda desarrollar. Para poder adquirir el arte de la oratoria el cual era muy importante en esos tiempos seria necesario contar con grandes foros donde se pueda hablar ante masas de gente. Las ciencias exactas tienen una especial importancia en el nivel académico así que seria imprescindible poder contar con grandes laboratorios y contar con maestros altamente especializados para poder contestar todas las dudas con eficiencia y eficacia. L a astronomía era otra materia importante para poder

8 analizar el cosmos, ver lo pequeños que somos ante el infinito, para esto necesitaríamos equipo especializado. Pero si ya se esta cambiando toda la infraestructura para la mejora de la educación creo que es igual o mas importante poder analizar y modificar el diseño curricular con el fin de que se ocupe óptimamente. Creo que para que existiera un mayor entendimiento de las cosas y por ende un mejor nivel académico es necesario primeramente, dividir a los estudiantes por áreas dependiendo para lo que ellos fueran buenos, de este modo ellos podrían desarrollarse en lo que mas les gustara. En la antigua Academia era importante mantener una estabilidad espiritual, así que por esto es necesario agregar a la curricula tiempos de devocionales, donde se pueda estar a solas unos momentos con Dios. También es importante el mantener el cuerpo en salud cosa que en México hemos descuidado mucho, es por eso que tendríamos que estipular tiempos para realizar actividad física. El estudio numérico es muy importante para todos, esto abarcaría gran parte del tiempo para todas las áreas, dar clases de oratoria para poder hacer inquisiciones verbales coherentes, se tendría que poner atención también a poder realizar debates de temas profundos e importantes para todos. Para que se puedan desarrollar todas estas materias de una forma benéfica se deben de contar con maestros especializados en todas las áreas.

9 Para poder enseñar de la manera en que los Griegos enseñaban, no solamente e de manera somera si no que tratar y conseguir entrar a la raíz de la educación en la búsqueda de la mejora en la sociedad, en la búsqueda de la razón de la existencia traería grandes cambios muy probablemente a favor de el pueblo. Lograr que la educación tenga un giro y busque el análisis y el razonamiento formara mentes abiertas al cambio, al entendimiento y a la búsqueda de la verdad. Definitivamente creo que deberíamos de especializarse en un área, sin dejar de tener algún contacto con todas las unidades curriculares. En el área de los docententes esta manera de educación tendría mas libertad para poder hablar con franqueza y sinceridad, porque lo importante seria dar sus puntos de vista, decir realmente lo que se piensa. En conclusión creo que la teoría de Platón tiene tientes sistematizados, donde lo principal es la razón, mantener un equilibrio entre el saber y el hacer para la sociedad, el educar a el gobierno para que sepan gobernar es algo primordial para que todos podamos estar en la a gusto en la sociedad. BIBLIOGRAFIA Innovaciones importantes en el pensamiento educativo occidental Bowen-Hobson La Republica Platón Las leyes Platón m Los mitos platónicos Labor

10

Ensayo. Pensamiento educativo de Platón. Andrea Gallardo Bermúdez

Ensayo. Pensamiento educativo de Platón. Andrea Gallardo Bermúdez Ensayo Pensamiento educativo de Platón Andrea Gallardo Bermúdez 143583 Universidad de las Américas Puebla ED 112 Teorías de la Educación José Antonio López 8 de Noviembre 2011 1 PLATÓN: EL PADRE DE LA

Más detalles

Juan Jacobo Rousseau. Mtra. Rosalba Rosales Bonilla

Juan Jacobo Rousseau. Mtra. Rosalba Rosales Bonilla Juan Jacobo Rousseau Mtra. Rosalba Rosales Bonilla Nace en Suiza (Ginebra) 1712 Su madre muere al poco tiempo de nacer, fue criado por su padre. No recibió una educación formal Fallece en 1778 PENSAMIENTO

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

EL HOMBRE ES HERMANO DEL HOMBRE RESUMEN. Educar es más que enseñar y transmitir conocimientos sino también es transmitir

EL HOMBRE ES HERMANO DEL HOMBRE RESUMEN. Educar es más que enseñar y transmitir conocimientos sino también es transmitir EL HOMBRE ES HERMANO DEL HOMBRE Por: Adriana Guadalupe Pech Can RESUMEN Educar es más que enseñar y transmitir conocimientos sino también es transmitir valores como lo hizo Manuel Alcalá Martín quien fue

Más detalles

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 1 Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Daniel Atalo Navarro Ramírez Director de Área Objetivos. Obtener un conocimiento especializado

Más detalles

UNIDAD 2 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CLÁSICA: PLATÓN

UNIDAD 2 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CLÁSICA: PLATÓN UNIDAD 2 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA CLÁSICA: PLATÓN ÍNDICE VIDA DE PLATÓN (427 347 a. de C.) ESCRITOS PLATÓNICOS EL DIÁLOGO Y LA DIALÉCTICA EL DUALISMO PLATÓNICO LA TEORÍA DE LAS IDEAS LA REALIDAD DE LAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 8 MIGUEL E. SCHULZ UN MEXICANO MÁS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 8 MIGUEL E. SCHULZ UN MEXICANO MÁS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA NO. 8 MIGUEL E. SCHULZ UN MEXICANO MÁS NOMBRE DEL INTEGRANTE: JAIME GONZALEZ NOE ISAI 30916118-7 NOMBRE DEL ASCESOR: GONZÁLEZ VÉLEZ

Más detalles

Educación y Diversidad. La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.

Educación y Diversidad. La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Educación y Diversidad La educación a lo largo de las distintas edades históricas: Antigua, Media, Moderna y Contemporánea. Educación y pedagogía La diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía,

Más detalles

modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar

modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar modelo educativo uai / desafiar proponer avanzar universidad adolfo ibáñez modelo educativo La Universidad Adolfo Ibáñez impulsa un modelo educativo único en el país, el que busca formar personas capaces

Más detalles

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #21 El más grande de los mandamientos - Día 1 LEER EL PASAJE BÍBLICO JUNTOS COMO FAMILIA : Marcos 12:28-34 SU REACCIÓN A LA HISTORIA BÍBLICA: Pide a cada miembro de la familia contestar las siguientes preguntas

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

El civismo un sueño imposible en México?

El civismo un sueño imposible en México? P.1/6 El civismo un sueño imposible en México? Ana GiorganaArtículo Publicado en el Milenio de PueblaAbril 2011 El civismo es una agenda pendiente en nuestro país... Según indica el diccionario: la palabra

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Participante: María Tenorio

Participante: María Tenorio Participante: María Tenorio Hola a todos, mucho gusto. Mi nombre es María Tenorio, encantada de conocerlos. Soy estudiante del idioma japonés. El nombre de mi discurso es: Los Niños del Ayer きのうの 子 どもたち

Más detalles

Segunda fase: Problematizar el concepto

Segunda fase: Problematizar el concepto Sueños Edades: 4+ años Materias: primeros años, ciencia, ciudadanía, educación para la salud personal y social, literatura, arte, medios de comunicación Primera fase: Identificar el concepto La filosofía

Más detalles

Un ambiente para crecer

Un ambiente para crecer Un ambiente para crecer 1 1 Nuestro mayor privilegio, conscientes de nuestra responsabilidad en su espiritualidad, es acompañarlos en la busqueda de Dios y de las respuestas trascendentales. NUESTRA MISIÓN

Más detalles

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011

Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011 Gobierno de Reconciliación n y Unidad Nacional Ministerio de Educación Un Ministerio en el Aula POLITICAS EDUCATIVAS 2007-2011 Políticas Educativas Más Educación Erradicación del Analfabetismo; Todos los

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN KINDERGARTEN MATEMÁTICAS K Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca antes vista. La

Más detalles

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA

Competencia intercultural, comunicativa (pragmática y estratégica). A2 PLATAFORMA Fecha de envío: 12/11/2006 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AUTOR APARTADO (según el MRE): NIVEL TIPO DE ACTIVIDAD OBJETIVOS Encuestas Noelia Alcarazo y Nuria López Competencia intercultural, comunicativa (pragmática

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Martes 27 de Mayo Realizar las actividades 1, 2 y 3 Al finalizar sus actividades, comenzar a contestar el

Más detalles

Modelos Para la Toma de Decisiones

Modelos Para la Toma de Decisiones Modelos Para la Toma de Decisiones 1 Sesión No. 2 Nombre: El proceso de la toma de decisiones. Segunda parte Contextualización Qué más debemos saber para introducirnos en el tema? Lo que hemos estudiado

Más detalles

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6

mi escuela es un regalo de dios (A.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 mi escuela es un regalo de dios (a.3.2.5) REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 22:6 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Dale buena educación al niño de hoy, y el viejo de mañana jamás la

Más detalles

Existen tres opciones que el vendedor tiene en un mercado heterogéneo:

Existen tres opciones que el vendedor tiene en un mercado heterogéneo: SEGMENTACION DE MERCADO RAZONES DE LA SEGMENTACION DE MERCADO Antes de proceden a definir la segmentación de mercado es necesario referirse un poco a las razones para segmentar un mercado y a la generalización

Más detalles

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle

Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Dossier: Aspectos literarios Niños de la calle Objetivos generales Fuente: http://ninosenlacalle.blogspot.de/ [11.07.2010] Los alumnos han de desarollar sus competencias literarias y ampliar sus conocimientos

Más detalles

Licenciatura EjecutivaenLínea

Licenciatura EjecutivaenLínea Licenciatura EjecutivaenLínea enderecho Licenciatura Ejecutiva en Línea en Derecho Formar a profesionales en Derecho con conocimientos apegados a la nueva reforma penal y en congruencia con los requerimientos

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 8 a 10 años de edad Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

Conceptos básicos de la filosofía educativa EDU-201

Conceptos básicos de la filosofía educativa EDU-201 Conceptos básicos de la filosofía educativa EDU-201 Objetivos Definir los conceptos: Filosofía Metafísica Axiología Lógica Epistemología Ética Estética Filosofía educativa Objetivos Mediante un trabajo

Más detalles

CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS

CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS La Escuela de padres y madres de familia es un área un poco difícil de trabajar puesto que los padres de familia no siempre cuentan

Más detalles

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba

UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba UN DESEO PARA LAS FIESTAS Guía de actividades para adultos que trabajan con niños de 11 años para arriba Ver www.webelongtogether.org/wish para obtener información sobre los temas tratados en esta guía

Más detalles

Nombre del programa Código del plan 4042-4043

Nombre del programa Código del plan 4042-4043 del del plan 4042-4043 Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1 y 3 nivel 46580015 ORGANIZACIONES 43380125 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 4 NINGUNO 46580039 ORGANIZACIONES PÚBLICAS 4 NINGUNO 46580040

Más detalles

Plan de Estudios 2013

Plan de Estudios 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Plan de Estudios 2013 ASIGNATURAS COMUNES I SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación

1. Introducción. estudiantes provenientes de comunidades indígenas que estudian la Licenciatura en Educación 1. Introducción El presente trabajo tiene como propósito analizar, mediante una investigación cualitativa, qué representa ser indígena hoy en día y cuáles son las actitudes que actualmente tienen los estudiantes

Más detalles

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL

GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL GUIA PARA LA INVESTIGACION DEL MERCADO LABORAL Por Lic. Alejandro Wald http://www.waldweb.com.ar PARA EMPEZAR Al empezar una búsqueda de trabajo, usted necesita diferentes tipos de información. Usted va

Más detalles

SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA.

SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA. SÍNTESIS TEÓRICA. 3. (b). LAS VÍAS Y SU ESTRUCTURA LÓGICA. El aquinate investiga si la existencia de Dios es o no evidente. Y en este artículo 3 va a concretar la posible demostración de Dios, mediante

Más detalles

Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA

Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA Cuestiones para trabajar la lectura LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA 1 LA FILOSOFÍA EXPLICADA A MI HIJA; Roger-Pol Droit. Guión de lectura. Introducción y cap. 1 Introducción: Por qué este libro (páginas

Más detalles

, educación humanística y artística. 2. No tememos descubrir el error y rectificar siempre que nuestra experiencia así nos lo indique.

, educación humanística y artística. 2. No tememos descubrir el error y rectificar siempre que nuestra experiencia así nos lo indique. Metodología. Es consecuencia de nuestra visión del hombre y concepto de educación. Por eso, nuestros profesores se guían por los siguientes principios o decálogo del buen profesor: 1. Utilizamos una pedagogía

Más detalles

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo

Guía del estudiante. Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo SOCIALES Grado Séptimo Bimestre I Semana 1 Número de clases 1-3 Clase 1 Tema: Cambios de mentalidad en la concepción del universo Actividad 1 1 Lea el siguiente texto sobre lo visto en el video. Subraye

Más detalles

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Unidad de aprendizaje: EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES Clave de la asignatura: MCE 411 David Beciez Octubre, 2008. OBJETIVO: El alumno analizará y aplicará las estrategias que requieren el proceso

Más detalles

ASIGNATURAS ESO. Curso Nombre de la asignatura Horas semanales. Primero Matemáticas 5. Primero Lengua española y literatura 5

ASIGNATURAS ESO. Curso Nombre de la asignatura Horas semanales. Primero Matemáticas 5. Primero Lengua española y literatura 5 ASIGNATURAS ESO Primero Matemáticas 5 Primero Lengua española y literatura 5 Primero Primera lengua extranjera (Inglés o Francés) 4 Primero Geografía e Historia 3 Primero Biología y Geología 3 Primero

Más detalles

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud

INJUV - IV Encuesta Nacional de Juventud La Encuesta Nacional de Juventud investiga tanto condiciones socioeconómicas como percepciones subjetivas de los jóvenes chilenos de entre 15 y 29 años. Es aplicada cada tres años, desde 1994. La IV encuesta

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES MANUAL DE PROCESO GERENCIAL GESTIÓN DIRECTIVA "Ciencia, Arte y Cultura" COMUNICADO INTERNO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES MANUAL DE PROCESO GERENCIAL GESTIÓN DIRECTIVA Ciencia, Arte y Cultura COMUNICADO INTERNO CONSECUTIVO 01 CIUDAD Y FECHA: SAN JOSÉ DE CÚCUTA, VEREDA EL NÚCLEO DE VIVIENDA,20-01-2014 PARA: JEFES DE ÁREA DE: LÍDER DE CALIDAD GESTIÓN ACADÉMICA ASUNTO: PAUTAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DEL PLAN DE ÁREA.

Más detalles

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil

Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil Programa de Fortalecimiento a la Educación Temprana y el Desarrollo Infantil Octubre, 2011 Organización de la presentación Situación actual de la Educación Inicial en México. La Educación Inicial se ofrece

Más detalles

La Responsabilidad Social De La Universidad Con La Educación Para Adultos

La Responsabilidad Social De La Universidad Con La Educación Para Adultos La Responsabilidad Social De La Universidad Con La Educación Para Adultos C. Martha Rosalba Moreno Ortega La sociedad actual se ha caracterizado por cambios sin precedentes muy acelerados en todos los

Más detalles

Información del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Oferta Académica del Curso 2016/2017

Información del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Oferta Académica del Curso 2016/2017 Información del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Oferta Académica del Curso 2016/2017 El Máster se estructura en un primer módulo básico o genérico introductorio común para todos

Más detalles

YO SOY FLVS. FLVS FLEX

YO SOY FLVS. FLVS FLEX YO SOY FLVS. FLVS FLEX QUÉ ES FLVS? Florida Virtual School (FLVS ) es un distrito escolar público totalmente acreditado con una historia consolidada de educación exitosa de estudiantes. Líder internacional

Más detalles

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas Didáctica de las Matemáticas Modalidad: ONLINE Duración: 60 horas Precio: 500 Objetivos: El objetivo general de este curso es comprender las diversas concepciones que rodea al concepto de las matemáticas,

Más detalles

Cae apoyo al matrimonio igualitario

Cae apoyo al matrimonio igualitario Cae apoyo al matrimonio igualitario El reciente atentado ocurrido el domingo 12 de junio en Orlando, Florida, ha abierto de nueva cuenta el debate sobre el uso de armas en Estados Unidos, pero también

Más detalles

EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO)

EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO) EL ENCUENTRO CULTURAL ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL (EAO) ENCUESTA A ALUMNOS La siguiente encuesta se realiza para el trabajo de la asignatura de Antropología dentro del Grado Estudios de Asia Oriental (EAO),

Más detalles

D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO

D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO D I R E C C I Ó N A C A D É M I C A Y R E C T O R I A PLAN ESTRATÉGICO PERÍODO 2010-2014 COLEGIO SAN MATEO Contenido A. INTRODUCCIÓN... 2 B. MISIÓN... 2 C. PRINCIPALES DESAFÍOS... 2 D. IMAGEN OBJETIVO

Más detalles

Alineación de SABER 11

Alineación de SABER 11 Hacia un sistema integrado de evaluación de resultados de aprendizaje: Alineación de SABER 11 Foro Educativo Nacional Margarita Peña Borrero Directora General - ICFES Bogotá, octubre 10 de 2013 Para tener

Más detalles

Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10.

Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10. Curso Bíblico / Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 10. Muchas personas que pueden leer son ubicadas en la categoría de analfabetos o analfabetas. Por qué? Porque no es lo mismo leer que entender.

Más detalles

Moral y ética ciudadana en la sociedad actual

Moral y ética ciudadana en la sociedad actual Nombre del alumno: Mayte Ondarza Martínez Nombre del plantel: Federico Cantú Dirección General o Subsistema: CECyTES Estado: Nuevo León Correo electrónico: www.mayte_011295@hotmail.com Nombre del ensayo:

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y LOS DERECHOS HUMANOS Autor. Jessica Aguilar Pérez INTRODUCCIÓN Actualmente la violencia se presenta en todas partes del mundo, no es un caso aislado o particular de un país o de

Más detalles

Instituciones Educativas Diploma U de A. Secretaría de Educación De Antioquia. 2007

Instituciones Educativas Diploma U de A. Secretaría de Educación De Antioquia. 2007 DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS DESDE LA ESTRATEGIA DEL TRABAJO COLABORATIVO EN EL AULA Trabajo colaborativo. I. E Antonio Baena 2007 Instituciones Educativas Diploma U de A. Secretaría de Educación

Más detalles

Las noticias de la clase de Español 4AC / el 3 de mayo, 2016

Las noticias de la clase de Español 4AC / el 3 de mayo, 2016 Las noticias de la clase de Español 4AC / el 3 de mayo, 2016 Anuncios clasificados 1. Quiero que mi pareja sea inteligente, y entonces recomiendo que se gradue de la universidad. No es pareja sea mayor

Más detalles

MARTÍN CHICO. Fuente:

MARTÍN CHICO. Fuente: MARTÍN CHICO Martín Chico y Suárez nació en Cehegín (Murcia) el 17 de julio de 1864. Estudió para profesor en Madrid y, trabajó como maestro de escuela en varias localidades: en Illescas (Toledo) y luego

Más detalles

Estrategia nacional de educación económica y financiera en Colombia

Estrategia nacional de educación económica y financiera en Colombia Estrategia nacional de educación económica y financiera en Colombia Diana Mejía Directora de Educación Económica y Financiera Banco de la República Octubre de 2010 Agenda 1. Justificación de una estrategia

Más detalles

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA

EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE RISARALDA Planteamiento del Problema Marco Teórico Metodología Resultados preliminares Marco Común Eurepeo de Referencia Relevancia

Más detalles

LOS 10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

LOS 10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LOS 10 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA RELIGIÓN 1º BACHILLERATO REAL COLEGIO NTRA SRA DE LORETO 1. EL PRINCIPIO DE LA DIGNIDAD DE LA PERSONA ''Todo ser humano es creado a imagen

Más detalles

Actualización del Programa del Diploma División académica. James Monk Responsable del desarrollo del Programa del Diploma La Haya, Países Bajos

Actualización del Programa del Diploma División académica. James Monk Responsable del desarrollo del Programa del Diploma La Haya, Países Bajos Actualización del Programa del Diploma División académica James Monk Responsable del desarrollo del Programa del Diploma La Haya, Países Bajos Objetivos Esta parte de la sesión tiene tres objetivos principales

Más detalles

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA

GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA. Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO: 1 B PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA GUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA Asignatura Estatal ALUMNO: GRUPO:1 B FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA TEMA 1: LA DEMOCRACIA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN HISTORICA

Más detalles

PROYECTO DE VIDA PARA ADULTOS INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI 2014

PROYECTO DE VIDA PARA ADULTOS INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI 2014 PROYECTO DE VIDA PARA ADULTOS INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI 2014 Toda actividad incluso nuestra vida, necesita de un plan. Siempre estamos aprendiendo. Solo se necesitan sueños, voluntad y trabajo. Nunca

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Diego Quiroga Ph.D. DECANATO DE INVESITGACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA Carlos Montúfar

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN ROMANA Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y

LA CIVILIZACIÓN ROMANA Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y LA CIVILIZACIÓN ROMANA Los romanos vivieron en Italia hace más de 2000 años. En su época, pensaron que su origen provenía de dos hermanos, Romulus y Remus, quienes construyeron la ciudad de Roma en 753

Más detalles

ARISTÓTELES (384-322 a. de C.)

ARISTÓTELES (384-322 a. de C.) ARISTÓTELES (384-322 a. de C.) 1. PROBLEMA DE LA REALIDAD. PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO Parménides había afirmado que el movimiento (cambio) era imposible. La solución al problema del movimiento radica, según

Más detalles

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Para poder llevar a cabo un plan de negocios se debe realizar una excelente investigación para obtener la información necesaria y determinar los aspectos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Universidad de Piura Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016. PLAN DE ESTUDIOS 1. Objetivos académicos La carrera profesional

Más detalles

APRENDIENDO A PENSAR

APRENDIENDO A PENSAR APRENDIENDO A PENSAR Los Mercados Cambian. Los Competidores Cambian.. Los Clientes Cambian Todo Cambia.. INTELIGENTES ADAPTABLES LAS QUE SOBREVIVEN 2 TIPOS DE ORGANIZACIONES RÍGIDAS DINOSAURIOS LAS QUE

Más detalles

4 / Estudia Pedagogía

4 / Estudia Pedagogía 4 / Estudia Pedagogía Xoxoxoxox / 3 4 / Xoxoxoxox Estudia Pedagogía / 7 Estudia Pedagogía / 11 UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA: 64 años de experiencia Cuenta con 15 pedagogías, todas certificadas por la

Más detalles

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Cómo aprendemos? Cómo enseñamos? Qué realmente entiende la Institución Educativa del problema? M Sc. Bayardo Mejía Monzón LAS TEORÍAS MÁS INFLUYENTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS CONDUCTISMO

Más detalles

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA?

CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? CÓMO SABER Y VER QUE DIOS ME AMA? Felipe Santos, SDB. Dios es Amor; es bueno y perdona. Pero cómo puedes constatarlo en tu vida de todos los días? Piensa a solas o dialoga con alguien 1) Tienes una relación

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN OBJETIVOS: ORIENTACIONES: 169-Y Alba dejó de tener miedo Estrategias de animación a la lectura ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN Las actividades de animación a la lectura propuestas para ésta obra, tienen por objeto, que el niño entre otras cosas supere sus miedos. Esto se hace posible gracias al paso del

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria

Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria DENOMINACIÓN TITULACIÓN CURSO Educación Secundaria Obligatoria Graduado en Educación Secundaria Cuarto 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El cuarto curso de ESO forma parte de la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

PASTORAL JUVENIL Comuniquen a los demás la alegría de su fe ARQUIDIÓCESIS DE CUENCA

PASTORAL JUVENIL Comuniquen a los demás la alegría de su fe ARQUIDIÓCESIS DE CUENCA CLUB DEL AMOR RESPONSABLE PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN A LA AFECTIVIDAD Y EL AMOR RESPONSABLE ANTECEDENTES.- En la actualidad existen muchos jóvenes que no saben asimilar la palabra amor y su verdadero contenido,

Más detalles

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas.

Esta es una descripción inicial que más abajo profundizaremos: - Emociones: cambios súbitos en el estado de humor. Duran horas. EMOCIONES, PASIONES, SENTIMIENTOS Vamos a hacer un pequeño pantallazo sobre la vida afectiva. Algo básico, para que conozcamos nuestras respuestas afectivas, o sea, conocer una parte de nosotros mismos.

Más detalles

Noemí Rivera, Ed. D ED203 DIAGNÓSTICO Y CORRECCIÓN DE PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA Escuela de Artes Plásticas. julio 2010

Noemí Rivera, Ed. D ED203 DIAGNÓSTICO Y CORRECCIÓN DE PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA Escuela de Artes Plásticas. julio 2010 Noemí Rivera, Ed. D ED203 DIAGNÓSTICO Y CORRECCIÓN DE PROBLEMAS DE LECTURA Y ESCRITURA Escuela de Artes Plásticas julio 2010 Objetivos Justificación Preprueba Autoevaluación Teóricos del desarrollo del

Más detalles

Cómo Ayudar a Nuestros Hijos en la Escuela

Cómo Ayudar a Nuestros Hijos en la Escuela Cómo Ayudar a Nuestros Hijos en la Escuela La Señora Thompson: Vice Directora PRMS La Señora Duarte: Maestra de Educación Especial En la Casa Hable en familia sobre el propósito de ir a la escuela Hable

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Contenidos del Programa de Introducción

INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Contenidos del Programa de Introducción 1 El Programa consta de VI Unidades: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Contenidos del Programa de Introducción I. NOCIONES FUNDAMENTALES Y ORDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA. (temas 1 al 5) II. LOS FINES DEL

Más detalles

ESTRUCTURA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN COLOMBIA.

ESTRUCTURA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN COLOMBIA. ESTRUCTURA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN COLOMBIA. En Colombia el servicio educativo está estructurado en: Educación formal Educación no formal o educación para el trabajo Educación informal. Educación Formal.

Más detalles

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina Cuestionario para analizar: Aprender a convivir J. A. Marina Capítulo I: Aprender a convivir. 1. Educar es socializar, qué quiere decir?. Su relación con el concepto de cultura. 2. Cuál es la herencia

Más detalles

Palabras de reforzamiento: Educación motivación valores

Palabras de reforzamiento: Educación motivación valores Resumen: En el presente trabajo se aborda la importancia que tienen todos los integrantes de la comunidad educativa, comenzando por la labor del docente que es la más importante para la formación del estudiante,

Más detalles

Lenguas Modernas e Interculturalidad

Lenguas Modernas e Interculturalidad Lenguas Modernas e Interculturalidad Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2004133, con fecha 17 de marzo de 2004, ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes

Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes 1 Los Elementos Indispensables en la Formación de Intérpretes Sam H. Ham, Ph.D. Department of Conservation Social Sciences University of Idaho USA Presentación al Seminario para la Interpretación Natural

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 656 por el que se reforma y adiciona el Acuerdo número 444 por el que se establecen las competencias que constituyen el marco curricular común del Sistema

Más detalles

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011)

III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011) III Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, 15 al 31-octubre-2011 III CONGRESO VIRTUAL SOBRE HISTORIA DE LAS MUJERES. (DEL 15 AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011) LA VISIBILIDAD DE LA MUJER ARTESANA María

Más detalles

Orientador escolar, perfil del docente actual

Orientador escolar, perfil del docente actual Orientador escolar, perfil del docente actual Autores: Katherine Gómez kaldana@uninorte.edu.co Stephanie Chegwin chegwins@uninorte.edu.co Estudiantes del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Más detalles

Consideraciones previas:

Consideraciones previas: TABLA DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA (SECCIÓN CIENCIAS POLÍTICAS) DE LA UNED AL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN CIENCIA POLÍTICA

Más detalles

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos No. Clave Nombre Nivel y servicio educativo Vertiente Modalidad Dependencias 1 SEP204323 Metodologías para el aprendizaje de la Historia II. 2 SEP201102 Las competencias comunicativas de la lengua inglesa

Más detalles

Qué es la Filosofía? Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Presentación del Capítulo I Juan A. Vera Méndez

Qué es la Filosofía? Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Presentación del Capítulo I Juan A. Vera Méndez Qué es la Filosofía? Dimensiones Éticas de Asuntos Contemporáneos Presentación del Capítulo I Juan A. Vera Méndez Filosofía Amor a la sabiduría. Concepto Polivalente Se puede definir partiendo del pensamiento

Más detalles

!"#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo

!#$ % DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo !"#$ % &'()*+,) DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Gobierno de La Rioja Consejería de Educación, Cultura y Turismo 1 (!--. 2 Clasificación/ Fenómeno Descripción Descripción Descripción Descripción La democracia

Más detalles

Introducción a la Geometría Computacional

Introducción a la Geometría Computacional Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 8 de enero del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Introducción a la GC 8 de enero del 2013 1 / 17 1 Introducción a la Geometría Computacional

Más detalles

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral)

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral) NOMBRE: NOTA: PARROQUIA: MUNICIPIO: TEMA 1: MORAL Y DIGNIDAD

Más detalles

Casos de estudio y bases de datos

Casos de estudio y bases de datos Identificación de dimensiones, variables, fuentes de información y avances en el desarrollo de un indicador de pobreza multidimensional por parte de los países invitados Ximena Peña Septiembre 2013 Casos

Más detalles

Pobreza, Desigualdad y Política Social en México

Pobreza, Desigualdad y Política Social en México Pobreza, Desigualdad y Política Social en México D R A. S U S A N W. P A R K E R C I D E F O R O D E P O B R E Z A Y D E S A R R O L L O R E G I O N A L C Á M A R A D E D I P U T A D O S 2 5 S E P T I

Más detalles

OFERTA LABORAL UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

OFERTA LABORAL UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA OFERTA LABORAL UNIVERSIDAD MARIANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Fecha de recepción de hojas de vida: 12 hasta 23 de Agosto de 2013 Fecha

Más detalles

( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tu eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN FÍSICA Y QUÍMICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/2011 1er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles