Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO RESUELVE:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO RESUELVE:"

Transcripción

1 Rosario, 30 de Noviembre de VISTO, la presentación realizada por el Profesor Titular Dr. Alfredo Althaus, de la asignatura Derecho Cooperativo y Mutual, y CONSIDERANDO, que el mencionado programa propuesto cumple con las exigencias curriculares necesarias para el dictado de la asignatura, QUE, asimismo, se ha establecido que la vigencia del referido Programa, principiará: del año académico 2016, QUE, fue tratado y aprobado por este Consejo Directivo en su Sesión del día de la fecha, y Por ello, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE DERECHO RESUELVE: ARTICULO 1º: Aprobar la propuesta de Materia Electiva de la asignatura Derecho Cooperativo y Mutual presentado por el Profesor Titular Dr. Alfredo Althaus, que en Anexo forma parte de la presente, y tiene vigencia a partir del año académico ARTICULO 2º: Inscríbase, comuníquese y archívese.- RESOLUCION C.D.Nº 642/15.- Fdo. Dr. Marcelo Vedrovnik-Decano.- ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL.-

2 FORMULARIO PARA PRESENTACIÓN DE ASIGNATURAS ELECTIVAS (Presentar por Mesa de Entradas y enviar por correo electrónico a Secretaría Académica el PROGRAMA en soporte digital) NOMBRE DERECHO COOPERATIVO Y MUTUAL. CARGA HORARIA DICTADO: ( 2º cuatrimestre) Cuatrimestral. (6 hs. Semanales- 96hs anuales) DÍAS Y HORARIOS: Martes, Jueves, Viernes. De 14 a 15,40hs METODOLOGÍA La materia se desarrollará en base a exposiciones orientadas por el profesor, de los aspectos nucleares de las problemáticas abordadas, con participación activa de los alumnos. Se estudiarán casos prácticos, con apoyo doctrinario y análisis jurisprudencial. También se organizarán visitas a cooperativas y mutuales, como observadores de su organización y funcionamiento. CORRELATIVIDADE S Correlatividades: Primer año- Comercial I- Civil III. MÉTODOS DE EVALUACIÓN 1- Presentación de una monografía sobre un tema del programa y defensa de ella en un coloquio final. 2- Examen oral. El método de evaluación será decidido según el número de cursantes y concurrencia a las cooperativas Y/O Mutuales a visitar. Fundamentación La materia ha sido estructurada con la finalidad de contribuir al desarrollo de las problemáticas jurídicas actuales, que afectan a estas entidades; desde una mirada teórica y práctica, vinculada a la realidad social local y regional, de influencia de nuestra unidad académica, necesarias para el desarrollo vital del conjunto de la sociedad.

3 Se facilitará al alumno, a través de su análisis y profundización, el dominio de conocimientos y habilidades necesarias, que le permitirá comprender su naturaleza jurídica, su régimen legal, su ubicación y visibilidad, diferenciándolas de otras formas de organización de la Economía en General y de la Economía Social. Las cooperativas y las asociaciones mutuales, constituyen la columna vertebral de la Economía Social y Solidaria, con un destaco desarrollo económico de importancia en nuestra comunidad, motores de desarrollo local y territorial, Desde hace varias décadas, constituyen herramientas pro creativas de generación de empleo y cohesión social, mediante su contribución a la creación de nuevos empleos, conservación de puestos de trabajo en empresas en crisis incrementando su nivel de estabilidad al emerger empleos de una economía informal a la formal. Se aspira a que el alumno no sólo comprenda su naturaleza jurídica; sino la Utilidad Social sobre el objeto el cuál se regula. OBJETIVOS Que el alumno adquiera a través de su análisis y profundización, y contacto con la realidad, el dominio de conocimientos y habilidades necesarias, que le permitan comprender su naturaleza jurídica, su régimen legal, necesario para el ejercicio profesional, dentro de una disciplina de profundización y especialización como es la presente. CONTENIDOS MÍNIMOS Las cooperativas y las asociaciones Mutuales en el marco de la Economía Social y Solidaria. Semejanzas y Diferencias. Valores y Principios Universales de la Cooperación. Su manifestación jurídica: Legislación- Fuentes formales y materiales, naturaleza jurídica. Acto cooperativo: Alcances e implicancia- Jurisprudencia. Tipos de cooperativas según su actividad u objeto.

4 Constitución- Procedimiento-Recursos- Administrativos-Judiciales. Derechos y Deberes de los asociados: Su Status Jurídico. Régimen económico- Estructura Orgánica-Responsabilidad integrantes del Consejo de Administración y sindicatura. Ínter cooperación Integración Empresarial. Formas. Las cooperativas y su relación con el Estado. Asociaciones Mutuales: Origen y evolución.legislación- Fuentes formales y materiales, naturaleza jurídica Constitución- Procedimiento-Recursos- Administrativos-Judiciales. Derechos y Deberes de los asociados: Categorías. Status Jurídico. Régimen económico- Estructura Orgánica-Responsabilidad integrantes del Órgano Directivo y sindicatura. Intercooperación Integración Empresarial. Formas. Su relación con el Estado. Fiscalización Pública. PROGRAMA PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO Y MUTUAL Bolilla 1: 1- Economía Social Economía Solidaria. Conceptos amplio y restringido. Criterios de delimitación. Su proyección jurídica. 2- Las cooperativas y las mutuales en el contexto de la Economía Social. Diferencias con otras formas de la Economía General y de la Economía Social. 3- La recepción jurídica de la cooperación en el ámbito internacional. Convenciones y Recomendaciones de Naciones Unidas y Organización

5 Internacional del Trabajo. Recomendación 193/ La Cooperación y el Mutualismo en las Constituciones Nacionales y Provinciales. La Constitución de la Provincia de Santa Fe. 5- Personalidad Jurídica: Las cooperativas y las mutuales en el sistema de las personas jurídicas. Bolilla II. 1- La pluridimensionalidad del fenómeno de la cooperación. Origen y evolución de las cooperativas. 2- La cooperación. Concepto. Manifestaciones históricas precooperativas. 3- El cooperativismo. Sus primeras manifestaciones en los campos del consumo, crédito, trabajo y otras. Experiencias históricas y concepciones doctrinales. 4- El Derecho cooperativismo contemporáneo. Nuevas tendencias. 5- El cooperativismo en la República Argentina. Primeras manifestaciones y evolución. Su importancia actual. 6- La doctrina cooperativa. Su trascendencia. Bolilla III: 1- El Derecho Cooperativo. Sus fuentes. 2- Derecho Cooperativo Comparado. Modelos Ius-Cooperativos. 3- Legislación cooperativa Argentina. Sus Fuentes: Código de Comercio reformado en Ley /1926. Antecedentes y evolución. Ley Ley y su influencia en el régimen cooperativo. En el Código Civil y Comercial Unificado. 4- Ley Antecedentes. Fuentes. Evaluación crítica. 5- El derecho cooperativo corporativo. Otras fuentes. 6- El cooperativismo frente al Estado. Fomento. Promoción. Enseñanza del cooperativismo.

6 Bolilla IV: 1- La cooperativa. Definición de la Alianza Cooperativa Internacional Análisis. 2- Los principios cooperativos. Diversas formulaciones. La Declaración de 1995 sobre Identidad Cooperativa. Su trascendencia jurídica. 3- La causa en la cooperativa. 4- Mutualidad.. Concepto. Clases. Su manifestación en la actividad cooperativa.en el Derecho Comparado y argentino. Limitaciones. 5- Adhesión voluntaria y Abierta. Variabilidad de la persona y del capital. Aplicaciones. Limitaciones. Retiro. Exclusión. 6- Gestión democrática por parte de los socios. Voto singular. Otros aspectos. Igualdad de los asociados. Recepción legal. Bolilla: V 1- Participación económica de los asociados: El retorno de excedentes. Carácter colectivo de las reservas. Dividendo e interés limitado al capital. Fundamento. Antecedentes históricos. Recepción en el Derecho Comparado y en la legislación argentina. 2- Autonomía e independencia: Control democrático y autonomía cooperativa. 3- Educación, Formación e información. Antecedentes. Aplicaciones legales. 4- Cooperación entre cooperativas. Integración: nacional, regional, e internacional. Fundamento. Formas. 5- Interés por la comunidad. Bolilla VI: 1- Naturaleza jurídica de la cooperativa. Su conceptualización en los derechos angloamericanos, germánico y latino. La cuestión en nuestro país, frente a los sucesivos regímenes legales vigentes. Trascendencia práctica.

7 2- La empresa cooperativa. Sus características. Responsabilidad Social Empresaria. 3- El acto cooperativo. Concepto. Clases. Implicancias y aplicaciones jurisprudenciales. Bolilla VII: 1- Naturaleza jurídica del acto constitutivo. Período fundacional. Asamblea Constitutiva. Requisito del acto constitutivo. 2- Trámite administrativo para obtener la autorización para funcionar. Inscripción. Recursos. Período fundacional. Responsabilidad de los fundadores. 3- Nulidad de la constitución. Efectos. Acción de nulidad. 4- Sucursales. Cooperativas constituidas en el extranjero. 5- Estatuto. Concepto. Normas derogables e inderogables. Caracteres. Contenido obligatorio y facultativo. Aprobación. Modificación. 6- Reglamentos. Contenido. Órgano competente para su dictado. Aprobación e inscripción. Bolilla VIII: 1- Los asociados. Adquisición de la calidad de asociado. Intrasmisibilidad. Derechos inherentes a la actividad mutualista, parapolíticos y patrimoniales de los asociados. Deberes. Extinción del vínculo asociativo. Causales. Efectos. Suspensión de los derechos del asociado. 2- Régimen económico. El capital social. Función. Esencialidad. Caracteres. Las cuotas sociales. Títulos representativos. Proporcionalidad al uso real o potencial de los servicios sociales. Condominio. Transferencia. Prenda. Afectación legal en garantía. Usufructo. Embargo. La suscripción de las cuotas sociales. Bienes aportables: dinerarios y no dinerarios. Integración. Mora. Garantía de evicción. Variaciones del capital. 3- Reserva legal. Sus características. Fondo de acción asistencial y laboral. Fondo de capacitación y educación cooperativa. Reservas facultativas.

8 4- Contabilidad. Requisitos. Libros indispensables y facultativos. Medios mecánicos. Exhibición y valor probatorio. 5- Balance. Contenido. Estado de resultados. Cuadros anexos. Exhibición. Remisión a los organizamos de fiscalización pública. Consideración por la asamblea. Retorno de excedentes. Dividendo limitado. Distribución de los excedentes netos. Pago de retornos y dividendos limitados. 6- Balance Social. Características. Bolilla IX 1- Los órganos sociales. Concepto. 2- Asamblea.Características.funcionales.Competencia.Clases.Convocatoria.Conten ido. Orden del día. Forma. Tiempo. Comunicación a las autoridades de contralor. Prescindibilidad de publicidad. 3- Lugar de reunión. Asistentes. Formalidades. Representación de los asociados. Quórum. Presidencia. Funcionamiento. Cuarto intermedio. 4- El acuerdo de la asamblea. Su naturaleza. El voto. Restricciones. Forma de emisión. Mayorías. Actas. Fiscalización pública. 5- Obligatoriedad de las decisiones de la asamblea. Receso. Impugnación judicial. Causales. Titulares de la acción. Legitimación pasiva. Trámite del juicio. Responsabilidad de los asambleístas y de la cooperativa. Revocación del acuerdo impugnado. Suspensión cautelar de la ejecución de la medida impugnada. 6- Asamblea de delegados y electorales de distrito. Su funcionamiento. Bolilla X: 1- La administración de la cooperativa. La representación social: régimen. 2- El consejo de administración. Consejeros: número, requisitos, incompatibilidades, designación, aceptación del cargo, publicidad, duración,

9 remoción, renuncia, reemplazo, retribución. Uso de los servicios sociales. Actos en los que tuviere un interés contrario al de la cooperativa. Contratos extraños a su actividad normal. Actividades en competencia. 3- Competencia del Consejo de administración. Funcionamiento. Responsabilidad de los Consejeros. Exención. Acción social e individual de responsabilidad. 4- Comité ejecutivo. Gerentes. 5- La fiscalización privada. La sindicatura. Comisión fiscalizadora. Requisitos. Incompatibilidades. Duración. Designación. Revocabilidad. Renuncia. Impedimento sobreviviente. Reemplazo, Retribución. Prohibiciones. Atribuciones y deberes. Ejercicio de la función sindical. Responsabilidad. 6- Auditoria: Tipos. Naturaleza y régimen. Sujetos habilitados para la prestación del servicio. Forma de su prestación. Bolilla XI: 1- La fiscalización pública. Características, Antecedentes. Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. Atribuciones y recursos. Órganos locales competentes. Ejercicio de la fiscalización pública. Potestad sancionatoria. Recursos. Fiscalizaciones especiales. 2- Intervención judicial de la cooperativa. Antecedentes. Caracteres, clases. Interventor administrador. Otras formas de intervención. Extensión de las facultades del interventor. Duración. 3- La disolución de la cooperativa. Causales. Declaración de la disolución por la asamblea y por el juez. Formalidades. Efectos. 4- Liquidación privada, administrativa y judicial. Órgano liquidador. Liquidadores, número, designación, requisitos, cesación, atribuciones, retribución, responsabilidades, deberes. Conclusión de la liquidación. 5- Adecuación automática de los estatutos de las cooperativas preexistentes al régimen de la ley Adecuación expresa. Casos especiales. Bolilla XII:

10 1- Integración cooperativa. Concepto. Fundamento. Formas. 2- Asociación entre cooperativas. Asociación entre cooperativas y personas de otro carácter jurídico. 3- Fusión. Incorporación. Escisión. Su régimen y efectos. 4- Cooperativas de grado superior. Constitución. Asambleas. Administración. Fiscalización. Funcionamiento, disolución y liquidación. 5- Operaciones en común entre cooperativas. 6- Contratos asociativos: Celebración por las cooperativas de contratos de colaboración empresaria. Agrupaciones de colaboración y uniones transitorias de empresas, consorcios, redes, cluster, grupos. Bolilla XIII: 1- Cooperativas de consumo. Antecedentes. Función. Importancia. Reglas especiales aplicables. 2- Cooperativas de transformación y comercialización de productos. Sus características. Reglas especiales. 3- Cooperativas agrarias. Importancia. Diversos objetos especiales. 4- Cooperativas de vivienda. Sus características. Diversas modalidades. 5- Cooperativas de crédito. Antecedentes. Importancia. Régimen legal especial: Bancos cooperativos, Cajas de crédito. Cooperativas de crédito que no actúan como entidades financieras. Bolilla XIV: 1- Cooperativas de trabajo: Antecedentes. Importancia. Encuadramiento de los asociados frente al derecho del trabajo y de la seguridad social. Empleados no asociados. Reglas especiales. La cooperativa de trabajo en el Proceso Concursal: Empresas recuperadas. 2- Cooperativas de seguros. Antecedentes. Importancia. Régimen legal especial.

11 3- Cooperativas de obras y servicios públicos. Importancia. Reglas especiales. 4- Cooperativas con participación estatal en su administración y fiscalización. Su régimen. 5- Otras clases de cooperativas en razón de su actividad. 6- Cooperativas multifuncionales. Las diversa secciones dentro de una cooperativa. Su régimen. Bolilla XV: 1- El Mutualismo. Antecedentes históricos. Importancia. 2- El régimen jurídico de las asociaciones mutuales. Antecedentes de derecho comparado y en nuestro país. Decreto /45.Ley Ley Mod.Ley Evaluación crítica. 3- La asociación mutual. Concepto. Definición Legal. Semejanzas y diferencias con la cooperativa. Naturaleza jurídica. 4- La prestación mutual. Concepto. Su régimen jurídico. 5- Constitución. Requisitos del acto constitutivo. Inscripción en el Instituto Nacional de asociativismo y Economía Social. 6- Estatuto. Contenido obligatorio y facultativo. Reformas. Reglamentos. Bolilla XVI: 1- Los asociados. Categorías. Adquisición de la calidad de asociado. Derechos. Deberes. Sanciones. Extinción del vínculo asociativo. Causales. 2- Los fondos comunes. El patrimonio de la asociación mutual. Formación.Exención fiscal. 3- La asamblea. Clases. Competencia. Convocatoria. Contenido. Orden del día. Publicidad. Comunicación a la autoridad de contralor. Reglas de

12 funcionamiento. Quórum. Mayorías. La Asamblea de delegados. 4- El órgano de administración. Número de miembros. Requisitos. Incompatibilidades. Designación. Duración. Remoción. Responsabilidad. Competencia. 5- La representación de la asociación mutual. Su régimen. 6- El órgano de fiscalización. Número de miembros. Requisitos. Incompatibilidades. Designación. Duración. Remoción. Responsabilidades. Competencia. Bolilla XVII: 1- La fiscalización Pública. Características, Antecedentes. Instituto nacional de Asociativismo y Economía Social. Atribuciones y recursos. Ejercicio de la fiscalización pública. Potestad sancionatoria. Recursos. Fiscalizaciones especiales. 2- Disolución. Causales. Liquidación. Órgano liquidador. Aplicación del procedimiento concursal, ley y sus ref. 3- Federaciones de asociaciones mutuales. Confederaciones. Fusión. Convenios entre asociaciones mutuales y personas de otro carácter jurídico. Contratos de colaboración empresaria. 4- Mutuales de seguro. Características. Importancia. Su régimen especial. 5- Mutuales de asistencia médica y farmacéutica. Características. Régimen especial. Otras prestaciones relacionadas con la seguridad social. 6- Mutuales de Ayuda económica. Otras clases de asociaciones mutuales. Características. Régimen.

13 BIBLIOGRAFÍA COOPERATIVAS 1- AAVV- Código de Comercio- Comentado y Anotado Tomo III. Director : Rouillon A.N. Adolfo- Coordinador Daniel F. Alonso. 1ª. ed. Ed. La Ley. Buenos Aires. Argentina AA.VV Régimen legal de las cooperativas en los países del MERCOSUR, 3ra ed, actualizada y ampliada, ed, intercoop, Buenos Aires AAVV, Temas de Derecho Cooperativo, ed. Intercoop, Buenos Aires, Acuña Mónica A. Cooperativas y operatoria con terceros ed. Universidad Nacional e Rosario Althaus A.Alfredo, Tratado de Derecho Cooperativo, 2da ed. Actualizada, ed. Zeus, Rosario, Corbella Carlos J. Los actos cooperativos, apuntes para un estudio metodológico. Ed. Intercoop, nro Cuesta Elsa, Tratado Derecho Cooperativo T1, 2, ed. Ábaco de Rodolfo Desalma, Buenos Aires, Manual de Derecho Cooperativo. Tratamiento teórico y Práctico, actualizado con las nuevas normas legales, Buenos Aires, ed. Ábaco de Rodolfo de Palma, Cracogna Dante O. Manual de Legislación Cooperativa, ed. Intercoop, Buenos Aires, Problemas actuales del Derecho Cooperativo, ed. Intercoop, Buenos Aires.- 10-Drimer Bernardo, Alicia Kaplan de Drimer, Las cooperativas, ed. Intercoop, Buenos Aires, Farrés Cavagnaro Augusto Menéndez, Cooperativas, T1,ed.

14 Depalma, Buenos Aires, Farías Carlos, Mapeando el Cooperativismo, ed. UNR, Rosario Farrés Pablo Cooperativas de Trabajo Cooperativas de viviendas 14-Pastorino Roberto P. Teoría General del acto Cooperativo, ed. Intercoop, Buenos aires, Portillo Gloria Yolanda, Cooperativas Ley 20337, análisis jurisprudencial y doctrinario. 2da ed. Actualizada y ampliada. Ed. FAS. Rosario- Argentina Schujman Mario S. Las cooperativas en la Argentina ed. Universidad Nacional de Rosario Veron Alberto Víctor, Tratado de las Cooperativas T1,2,3. 1a ed. Ed. La Ley. Buenos Aires. Argentina Resoluciones de la autoridad de aplicación 19-Sección de Economía Social, Biblioteca Facultad de Derecho Universidad Nacional de Rosario.- MUTUALES 1- Arella, Felipe, Historia social del mutualismo argentino, Colegio de Graduados en Cooperativismo y Mutualismo, Buenos Aires, Castelli, Blas José, Mutualismo y mutualidades, 1ra. Ed. actualizada por Federico Doménico, ediciones Red Gráfica Coop. Ltda. Buenos Aires, Cracogna, Dante, Mutuales. Comentario de las leyes y , Intercoop, Buenos Aires, Farrés Cavagnaro, Juan Farrés, Pablo, Mutuales. Ley , Ediciones Jurídicas Cuyo, Mendoza, Resoluciones de la autoridad de aplicación

15 PLANTEL DOCENTE (Conforme planta docente actual) TITULAR: Dr. ALFREDO A. ALTHAUS ADJUNTOS: Farías Carlos Alberto Acuña Mónica Alejandra Mario Saúl Schujman JTP: Ayudante 3ra : Maria del Carmen Ciciliani AUTORÍA Y ANTECEDENTES Esta propuesta, es elaborada, sobre la base del programa histórico y las modificaciones consideradas pertinentes, sucesivamente realizadas, conforme a la modalidad requerida al plan de estudios vigente, presentadas.( PLAN DE ESTUDIOS 2012 Res. C.D. Nº415/11) Con cambios significativos en relación a la metodología de su dictado; especialmente en lo referente al contacto del alumno con las realidades de las formas jurídicas objeto de estudio, priorizando su vinculación con los problemas locales y regionales inc.a) Res. C.D. Nº415/11. - Habiendo dado cumplimiento, a los solicitado saludo a UD, con distinguida consideración, solicitado por su intermedio se eleve al Honorable Consejo Directivo de esta casa de altos estudios, a los fines de su consideración.- FIRMA PLAN DE ESTUDIOS 2012 Res. C.D. Nº415/ ASIGNATURAS ELECTIVAS La nómina de materias electivas es abierta. Cada Cátedra deberá realizar anualmente su propuesta académica (que deberá incluir objetivos, contenidos, descripción analítica de las

16 actividades teóricas y prácticas, bibliografía, metodología de dictado y formas de evaluación, correlatividades exigidas), en la fecha que establezca la Secretaría Académica, la que se elevará para su aprobación al Consejo Directivo de esta Facultad. Éste deberá: a) priorizar aquellas asignaturas electivas cuyos contenidos (según el correspondiente programa analítico presentado) tengan vinculación con los problemas locales y regionales; b) exigir el número de docentes que requiere la reglamentación vigente, tanto para el dictado de la asignatura como para la conformación de mesas examinadoras de alumnos regulares, regularizados y libres. RESOLUCION.C.D.Nº 642/15.- Fdo. Dr. Marcelo Vedrovnik-Decano.- ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL.-

PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO Y MUTUAL 2015

PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO Y MUTUAL 2015 Bolilla 1: PROGRAMA DERECHO COOPERATIVO Y MUTUAL 2015 1- Economía Social Economía Solidaria. Conceptos amplio y restringido. Criterios de delimitación. Su proyección jurídica. 2- Las cooperativas y las

Más detalles

CONSIDERANDO, que el mencionado programa tiene dictamen favorable del Departamento correspondiente, Por ello,

CONSIDERANDO, que el mencionado programa tiene dictamen favorable del Departamento correspondiente, Por ello, Rosario, 9 de Diciembre de 2013.- VISTO, la presentación realizada, por el Profesor Titular Dr. Althaus Alfredo de la asignatura Derecho Cooperativo y Mutual, sobre el nuevo programa de estudios de dicha

Más detalles

Universidad Nacional de Rosario

Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de Rosario PDBR Facultad de Derecho Rosario, 29 de agosto de 2016. VISTO, la presentacíón realizada por el Profesor Titular Dr. Alfredo Althaus, de la asignatura "Derecho Cooperativo

Más detalles

CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO

CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE DERECHO CURSO DE POSGRADO DERECHO COOPERATIVO PROGRAMA OBJETIVOS: El curso está dirigido a graduados y maestrandos del Departamento de Derecho y asimismo a

Más detalles

DERECHO MERCANTIL. TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales

DERECHO MERCANTIL. TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales Contenidos mínimos DERECHO MERCANTIL TERCER AÑO materia anual 3 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno identificará los principios y conceptos fundamentales del derecho mercantil

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DERECHO COMERCIAL SOCIEDADES

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO DERECHO COMERCIAL SOCIEDADES UNIVERSIDAD DEL ROSARIO ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: DERECHO COMERCIAL DERECHO COMERCIAL SOCIEDADES RESUMEN Las sociedades constituyen uno de los sistemas jurídicos preferidos por

Más detalles

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION

DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION DERECHO MERCANTIL I I. INTRODUCCION 1.- Concepto de Derecho Mercantil. Evolución del concepto de Derecho Mercantil. Concepción actual del Derecho Mercantil. Noción de Derecho Positivo Mercantil Venezolano.

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. LICENCIATURA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES Oferta Académica de la Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Plan 2015. Res. ( C.S.) 453/15 2 º Cuatrimestre

Más detalles

ÍNDICE GENERAL ÍN DI CE ABREVIATURAS UTILIZADAS 17 PRÓLOGO 21

ÍNDICE GENERAL ÍN DI CE ABREVIATURAS UTILIZADAS 17 PRÓLOGO 21 GENERAL ÍN ABREVIATURAS UTILIZADAS 17 PRÓLOGO 21 I. PRINCIPIOS GENERALES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL 25 II. III. 1. Planteamiento introductorio 25 2. El proceso de armonización europeo 25 3. Distinción

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal

GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal GUÍA DOCENTE 2016-2017 Títulos-Valores y Derecho Concursal 1. Denominación de la asignatura: Títulos-Valores y Derecho Concursal Titulación DADE Código 6710 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL

Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL COOPERATIVAS EN GUATEMALA Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus CONTABILIDAD PUNTUAL Guatemala, diciembre 2010 Material preparado por: Lic. Francisco Nectali Rodas Lemus COOPERATIVAS NATURALEZA DE LAS COOPERATIVAS

Más detalles

Guía didáctica del Curso Derecho Civil I

Guía didáctica del Curso Derecho Civil I Guía didáctica del Curso Derecho Civil I Introducción Carrera: Contador Publico Año Primero Equipo Docente: Titular: Dr. José Fernández Vargas. Adjuntos: Dra. Silvia Montaña de Zárate. Dra. Cecilia Nacif.

Más detalles

PROGRAMA, METODO DOCENTE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA OPTATIVA DERECHO DE LA CONSTRUCCION Y LA VIVIENDA

PROGRAMA, METODO DOCENTE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA OPTATIVA DERECHO DE LA CONSTRUCCION Y LA VIVIENDA PROGRAMA, METODO DOCENTE Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA OPTATIVA DERECHO DE LA CONSTRUCCION Y LA VIVIENDA Profesora : Mª del Carmen González Carrasco (maria.gonzalez@uclm.es) Tel. 967 599200

Más detalles

Sistemas asociativos pesqueros: Las cofradías de pescadores y las cooperativas

Sistemas asociativos pesqueros: Las cofradías de pescadores y las cooperativas Sistemas asociativos pesqueros: Las cofradías de pescadores y las cooperativas Gabriel Ocaña * ' FROM. 1. INTRODUCCION. BREVE HISTORIA DE LAS COFRADÍAS - C.P. Laredo, siglo XI. - Primeros convenios intersectoriales,

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CORPORATIVO FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( )

Más detalles

INDICE Capitulo I. Sociedades Mercantiles Capitulo II. Control Social Capitulo III. Capital Social y Capital Contable Capitulo IV.

INDICE Capitulo I. Sociedades Mercantiles Capitulo II. Control Social Capitulo III. Capital Social y Capital Contable Capitulo IV. INDICE Presentación XIII Introducción 1 Capitulo I. Sociedades Mercantiles 3 Concepto y origen 4 Clasificación 5 De acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles 6 De acuerdo con su forma de constitución

Más detalles

Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 0. 33 Código: CGU 0 Duración del Ciclo en Semanas: CFI 2 Ciclo. VI Duración /Hora Académico:

Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 0. 33 Código: CGU 0 Duración del Ciclo en Semanas: CFI 2 Ciclo. VI Duración /Hora Académico: Nombre de la Asignatura: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 0 a) Generalidades Número de Orden: Pre- Requisito (s): 33 Código: CGU 0 Duración del Ciclo en Semanas: CFI 2 Ciclo VI Duración /Hora Académico: Clase:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB

PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PROGRAMA DE LA MATERIA: DERECHO SINDICAL Tema 1. Concepto, evolución histórica y

Más detalles

EL DERECHO NOTARIAL Y LA CONSTITUCIÓN EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL NOTARIADO. Consideraciones Preliminares Las Leyes de los Reinos de Las Indias

EL DERECHO NOTARIAL Y LA CONSTITUCIÓN EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL NOTARIADO. Consideraciones Preliminares Las Leyes de los Reinos de Las Indias INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO NOTARIAL. NERY ROBERTO MUÑOZ. Sinopsis. Contiene la parte introductoria de la doctrina del Derecho Notarial, y los requisitos para el ejercicio del notariado en Guatemala,

Más detalles

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016

INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016 INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO OBJETIVOS 2016 La Intervención General de la Administración del Estado, en el ámbito de sus competencias de contabilidad y control, ha fijado los objetivos

Más detalles

ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO

ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO ÍNDICE ESTUDIO DOCTRINARIO CAPÍTULO I NOCIONES GENERALES DEL DERECHO BANCARIO 1. Breve reseña histórica de la actividad crediticia...13 1.1 Antecedentes de la actividad crediticia en Nicaragua...16 i.

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 14 JULIO El Expediente Nº ; y

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 14 JULIO El Expediente Nº ; y RESOLUCIÓN Nº 175 RESISTENCIA, 14 JULIO 2016 VISTO: El Expediente Nº 26-2016-01409; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora Titular de la asignatura Administración de Cooperativas,

Más detalles

DERECHO LABORAL I. b) Identificar y saber aplicar las fuentes del Derecho del Trabajo y comprender las relaciones entre las mismas.

DERECHO LABORAL I. b) Identificar y saber aplicar las fuentes del Derecho del Trabajo y comprender las relaciones entre las mismas. DERECHO LABORAL I CURSO: Primero Segundo Tercero Cuarto SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICA OBLIGATORIA OPCIONAL NO. DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: Inglés Español 1- DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario I

Derecho Financiero y Tributario I Derecho Financiero y Tributario I 514012 Plan Nuevo Curso 2007-2008 2 514012 Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I Facultad de Derecho Plan nuevo Curso 2007-2008 514012 UNIVERSIDAD NACIONAL DE

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS R E S U E L V E:

EL CONSEJO DIRECTIVO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS R E S U E L V E: RESOLUCIÓN Nº 589 RESISTENCIA, 5 AGOSTO 203 VISTO: El Expediente Nº 26-203-0273; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora Titular de la cátedra Administración de Cooperativas,

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN DERECHO CONCURSAL

CURSO DE EXPERTO EN DERECHO CONCURSAL TÍTULO PROPIO CURSO DE EXPERTO EN DERECHO CONCURSAL CURSO 2013-2014 La Ley Concursal (Ley 38/2011 de 10 de octubre) se configura como una herramienta de viabilidad empresarial que en época de crisis, como

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 443/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Administrativo, de la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, que se dicta en la ciudad

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN. Hernán Fonseca Castillo Jefe de la División de Toma de Razón y Registro

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN. Hernán Fonseca Castillo Jefe de la División de Toma de Razón y Registro PRESTACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES EN LA ADMINISTRACIÓN Hernán Fonseca Castillo Jefe de la División de Toma de Razón y Registro I) Introducción Análisis de algunas disposiciones legales que rigen la relación

Más detalles

DOCUMENTACIÓN A APORTAR PARA EL CERTIFICADO DE REPRESENTANTE ANTE LAS AAPP DOCUMENTACIÓN A APORTAR

DOCUMENTACIÓN A APORTAR PARA EL CERTIFICADO DE REPRESENTANTE ANTE LAS AAPP DOCUMENTACIÓN A APORTAR DOCUMENTACIÓN A APORTAR PARA EL CERTIFICADO DE REPRESENTANTE ANTE LAS AAPP TIPO DE ENTIDAD DOCUMENTACIÓN A APORTAR I. ENTIDADES MERCANTILES REPRESENTANTE LEGAL REPRESENTANTE VOLUNTARIO CON PODERES GENERALES

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I)

TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I) TEMA 13 ESTATUTOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO: NATURALEZA, FINES Y COMPETENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO (TÍTULO I) LEGISLACIÓN Decreto 12/2010, de 3 de febrero 1 1. NATURALEZA.3 2. FINES.4 2.1 Emblemas,

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL. Derecho Privado

DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL. Derecho Privado DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES INFORMACIÓN GENERAL Indicar si se trata de una Materia o de un Módulo: Materia Denominación de la materia: Derecho Privado Número de créditos ECTS: 76 ECTS Unidad temporal:

Más detalles

JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL. NERY ROBERTO MUÑOZ. Sinopsis.

JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL. NERY ROBERTO MUÑOZ. Sinopsis. JURISDICCION VOLUNTARIA NOTARIAL. NERY ROBERTO MUÑOZ. Sinopsis. Contiene la teoría de la jurisdicción voluntaria, principios generales y fundamentales, esquemas sobre los diferentes asuntos que pueden

Más detalles

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales

Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales Modificaciones en la LOU en relación con los Consejos Sociales L.O.U. 6/2001, 21 diciembre L.O.U. 4/2007.,12 abril Artículo 8. Facultades, Escuelas Técnicas o Politécnicas Superiores y Escuelas Universitarias

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Relaciones Laborales CATEGORÍA HORAS OBJETIVOS

FICHA TÉCNICA. Relaciones Laborales CATEGORÍA HORAS OBJETIVOS FICHA TÉCNICA Relaciones Laborales CATEGORÍA Administración y gestión HORAS 60 Horas OBJETIVOS Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administración

Más detalles

Carrera: ADT-0436 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ADT-0436 2-3-7. Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seguridad Social Licenciatura en Administración ADT-0436 2-3-7 2. HISTORIA DEL

Más detalles

Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria

Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria Reglamento de la Comisión Mixta de Auditoria Índice 1. Introducción...3 2. Composición...3 3. Funciones del Comité...3 3.1. Funciones del Comité en materia de riesgos:...3 3.2. Funciones del Comité en

Más detalles

VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013

VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013 VIEDMA, 17 DE JUNIO DE 2013 VISTO: El Expediente Nº 143922-V-05 del registro del Ministerio de Educación - Consejo Provincial de Educación, y CONSIDERANDO: Que en el mismo obran actuaciones de la Comisión

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS R E S U E L V E :

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS R E S U E L V E : RESOLUCION Nº 1 1 5 0 8 RESISTENCIA, 06 JUNIO 2013. VISTO: El Expediente Nº 26-2012-03071; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente el Profesor Titular de la cátedra Derecho Comercial y Empresario,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS El plan se encuentra integrado por ocho seminarios, desarrollados en módulos cuyos contenidos temáticos son incrementales y complementarios: I. Visión de

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E CORRESPONDIENTE A: SILVIA CRISTINA JORDAN

C U R R I C U L U M V I T A E CORRESPONDIENTE A: SILVIA CRISTINA JORDAN C U R R I C U L U M V I T A E CORRESPONDIENTE A: SILVIA CRISTINA JORDAN AÑO 2015 D A T O S P E R S O N A L E S APELLIDO y NOMBRE: JORDAN, SILVIA CRISTINA DOCUMENTO: D.N.I 18.136.717 FECHA y LUGAR DE NACIMIENTO:

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales

Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales Universidad Alas Peruanas Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO 1. Datos Informativos 1.1. Asignatura : GESTION DE LA EXPORTACION 1.2.

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas

-Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Políticas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 1998 A. DATOS GENERALES: Asignatura : Derecho Semestre Introductorio Requisitos Ninguno Área Jurídica Carrera

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

Duración Anual. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Rafael Ramis Feliu Edificio Jovellanos Despacho DA 223

Duración Anual. Profesor(es) Edificio/Despacho Teléfono Tutoría Rafael Ramis Feliu Edificio Jovellanos Despacho DA 223 DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Idioma docente: castellano Código: 870 Grupos: 3, 10 y 11 Duración Anual Tipo Troncal Créditos Créditos Teòricos Pràcticos 6 3 Profesor(es) Edificio/Despacho

Más detalles

Sociedades de Capital

Sociedades de Capital Sociedades de Capital La Ley de Sociedades de Capital y su reforma Mayra Gil Statu Quo La LSC entró en vigor el 1 de septiembre de 2010. Unifica la normativa sobre Sociedad Anónima, Sociedad Limitada,

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN 1 ANTECEDENTES (I) Antecedentes legislación internacional y comunitaria: Los textos internacionales y europeos ratificados

Más detalles

REGULACION DE LAS ASOCIACIONES CIVILES PARA LA PRACTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL.

REGULACION DE LAS ASOCIACIONES CIVILES PARA LA PRACTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL. REGULACION DE LAS ASOCIACIONES CIVILES PARA LA PRACTICA DEL DEPORTE PROFESIONAL. Título 1: De las Asociaciones Civiles Deportivas. Artículo 1: Aquellas asociaciones, sociedades o entidades civiles que

Más detalles

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005

LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Gaceta Oficial Número 38.272, 19 de Diciembre de 2005 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente,

Más detalles

Ley del Servicio Comunitario

Ley del Servicio Comunitario Ley del Servicio Comunitario Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COSTES DE PERSONAL Y PENSIONES PÚBLICAS RESOLUCIÓN de 26 de septiembre de 2008 por la que se aprueban formularios normalizados para su presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Profesionalizante Orientaciones en: Derecho Constitucional

Más detalles

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2009/2010

ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2009/2010 ANEXO VII FICHA POR ASIGNATURA PARA EL PLAN DE LA TITULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2009/2010 1.- DEFINICIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación DERECHO DE LA EMPRESA Código: 530099006 Descriptor Denominación (en inglés)

Más detalles

INFORME DE EVALUACION DE IMPACTO EMPRESARIAL DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS.

INFORME DE EVALUACION DE IMPACTO EMPRESARIAL DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS. ENPLEGU ETA GIZARTE POLITIKETAKO SAILA Enplegu eta Lan Sailburuordetza Gizarte Ekonomiaren Zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y POLÍTICAS SOCIALES Viceconsejería de Empleo y Trabajo Dirección de Economía

Más detalles

1. Datos Descriptivos de la Asignatura

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Facultad de Derecho Licenciado/Diplomado en Relaciones Laborales PLAN DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Dirección y Gestión de Personal - Departamento:

Más detalles

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013)

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 011 (Mayo 2 de 2013) Por medio de la cual se aprueban el Perfil Profesional, las Competencias, el Plan de Estudios del Tecnología

Más detalles

Normativa. Convenio de la OIT nº181(ratificado por España en 1999)

Normativa. Convenio de la OIT nº181(ratificado por España en 1999) Normativa Ley 14/1994, de 1 de Junio Reformada por la Ley 29/1999, de 16 de julio (LETT) RD 4/1995, de 13 de Enero Convenio de la OIT nº181(ratificado por España en 1999) Art. 1 LETT: ETT actividad poner

Más detalles

Capacitación Profesional Inicial Cooperativas Sociales. Educación Media Básica completa, 18 años

Capacitación Profesional Inicial Cooperativas Sociales. Educación Media Básica completa, 18 años A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del Uruguay) ESQUEMA DE DISEÑO CURRICULAR DEFINICIONES Tipo de Curso Orientación Modalidad Perfil de Ingreso Duración Perfil de

Más detalles

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) - DECRETO 2098/08

JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) - DECRETO 2098/08 JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP) - DECRETO 2098/08 Tipo de Convocatoria: ABIERTA Agrupamiento: PROFESIONAL NIVEL DENOMINACIÓN DEL CANT. DE VACANTES REQUISITOS

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Profesor/a Responsable: Mg. Germán Montenegro Equipo docente: Mg. Hugo

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales : SEMINARIO III- DERECHO COOPERATIVO

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales : SEMINARIO III- DERECHO COOPERATIVO Universidad Nacional de Asunción Facultad de Derecho y Ciencias Sociales SEMINARIO III DERECHO COOPERATIVO I- IDENTIFICACIÓN TERCER SEMESTRE CARRERA ASIGNATURA SEMESTRE CARGA HORARIA : DERECHO : SEMINARIO

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES 33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización

Más detalles

DEPARTAMENTO. www.ucjc.edu OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA

DEPARTAMENTO. www.ucjc.edu OBJETIVOS METODOLOGÍA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA.............................................................. DEPARTAMENTO DE www.ucjc.edu TITULACIÓN: DERECHO ASIGNATURA: MERCANTIL II CURSO: 4º DURACIÓN: 2º SEMESTRE CARÁCTER:

Más detalles

Derecho Laboral y de la Seguridad Social

Derecho Laboral y de la Seguridad Social Asignatura: Correlativas: Derecho Laboral y de la Seguridad Social Derecho de las Obligaciones OBJETIVOS Capacitar a los alumnos para que adquieran las habilidades necesarias a fin de lograr una compresión

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali CONTABILIDADES DE SOCIEDADES MERCANTILES HC: 2 HL HT 3 HPC HCL HE CR 7 Clave 4528 Carácter de la asignatura Obligatoria II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Capacitar al alumno para que evalué los diferentes

Más detalles

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 RESOLUCION C.D. F.Cs.S. Nº 044/03 SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 1 setiembre 2003 VISTO: La presentación efectuada por Secretaría Académica de la facultad, mediante la cual solicita la actualización,

Más detalles

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (BOE 2 de octubre) Tabla de equivalencias Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL

DERECHO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA DERECHO PROCESAL CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL PROGRAMA DE ESTUDIO MARÍA ANA GÁLVEZ IVANNA CHAMALE Página 1 de 5 CARRERA LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN

Más detalles

BRASIL. L.P.P. Ley de los Partidos Políticos - Ley núm. 9096 del 19 setiembre de 1995.

BRASIL. L.P.P. Ley de los Partidos Políticos - Ley núm. 9096 del 19 setiembre de 1995. I. Los partidos políticos dentro de la legislación 1. Constitución (Política) 2. Ley de Partidos Políticos 3. Ley Electoral / de Elecciones /Código Electoral BRASIL C.F., artículos 14 a 16 (derechos políticos)

Más detalles

MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las

MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos Humanos en las Administraciones Públicas Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0235_3 Gestión Administrativa de Recursos

Más detalles

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE

ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE PREÁMBULO ESTATUTOS DEL ORGANISMO DE GESTIÓN TRIBUTARIA ÍNDICE Título primero. Identificación, naturaleza y régimen jurídico, objetivos y finalidades Artículo 1. Naturaleza, denominación y personalidad

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO Resolución N 2963 Caracas, 13 mayo 2008 Años 198 y 149 Por disposición del ciudadano Presidente

Más detalles

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C GESTIÓN CULTURAL Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo Tipo Créditos ECTS Formación Básica 0 Obligatorias 144 Optativas 24 Prácticas externas Trabajo fin de grado CRÉDITOS

Más detalles

2.7 Derecho de información de los representantes legales

2.7 Derecho de información de los representantes legales RELACIONES LABORALES Duración en horas: 30 OBJETIVOS DEL CURSO Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administración como ejecutivas, ya que los recursos

Más detalles

Programa Analítico por Competencia

Programa Analítico por Competencia UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

Tema 5. Funcionamiento de la oficina de farmacia. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 5. Funcionamiento de la oficina de farmacia. Legislación y deontología farmacéutica Tema 5. Funcionamiento de la oficina de farmacia Legislación y deontología farmacéutica 1 ESQUEMA 1.Secciones en la oficina de farmacia Secciones Legislación CAPV: Decreto 165/2002 por las que se regulan

Más detalles

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 Docente responsable: Abog. Msc. Esteban de la Torre. Coordinador del Área Jurídica del IIN Tiempo de duración: 8 semanas Fecha inicio: 30 de agosto Fecha término: 24 de octubre Cupo máximo de participantes:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS. LICENCIATURA: Licenciatura en Contaduría Pública.

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS. LICENCIATURA: Licenciatura en Contaduría Pública. CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA CULTURA LICENCIATURA: Licenciatura en Contaduría Pública. NOMBRE DE LA MATERIA:

Más detalles

Asociativismocomo medio para la construcción de capital social

Asociativismocomo medio para la construcción de capital social Asociativismocomo medio para la construcción de capital social Santiago Panné Huidobro Dirección de Acuicultura - Subsecretaría de Pesca y Acuicultura 21 de septiembre de 2015 San Carlos de Bariloche,

Más detalles

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07).

Documentación a presentar para la obtención de autorización de centro de formación. Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio (BOE 2/08/07). Para qué sirve la autorización de centro de formación?. La autorización permite a los centros de formación impartir los cursos necesarios para obtener la formación inicial (ordinaria o acelerada) y la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ABOGACÍA Programa Derecho Comercial I Profesores: Titular: Dr. Eduardo E. Sisco Adjuntos: Dra. Graciela K. Torales, Dr. Carlos Lami 2009 FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS

Más detalles

INFORME I. ASUNTO II. CONTENIDO DEL INFORME. Adecuación jurídica. III. FUNDAMENTO Y VALOR DEL INFORME

INFORME I. ASUNTO II. CONTENIDO DEL INFORME. Adecuación jurídica. III. FUNDAMENTO Y VALOR DEL INFORME AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ALCALDÍA ÁREA DE PRESIDENCIA Y SEGURIDAD Dirección General de la Asesoría Jurídica Ref: AJRB. Nº: AJRB-100/2014.. Fecha: 26-2-2014. Asunto: Convenio de colaboración

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 25 de agosto de 2009. Carrera Nº 3.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 25 de agosto de 2009. Carrera Nº 3. 1 RESOLUCIÓN Nº: 412/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Administración de Servicios de Enfermería, de la Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Médicas, que se dicta en la ciudad

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS N 007-2016-UE. 311

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS N 007-2016-UE. 311 UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PUNO PROCESO CAS N 007-2016-UE. 311 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE COORDINADOR ADMINISTRATIVO Y DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Derecho Concursal. Curso 4º E-1, 4º E-5 y 5º E-3

GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Derecho Concursal. Curso 4º E-1, 4º E-5 y 5º E-3 GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 FACULTAD DE DERECHO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Derecho Concursal Titulación Grado en Derecho Curso 4º E-1, 4º E-5 y 5º E-3 Carácter Cuatrimestral

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 7 de julio de 2004

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 7 de julio de 2004 1 RESOLUCIÓN N : 297/04 ASUNTO: Acreditar la Carrera de Maestría en Dirección de Empresas de la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, Sede Rosario, Facultad de Ciencias

Más detalles

Qué es una Cooperativa?

Qué es una Cooperativa? Qué es una Cooperativa? 1. CONCEPTO La cooperativa es una sociedad de capital variable, con estructura y gestión democrática, constituida por personas físicas o jurídicas, para prestar servicios y satisfacer

Más detalles

DICTAMEN. En Pamplona, a 8 de mayo de 2000,

DICTAMEN. En Pamplona, a 8 de mayo de 2000, Expediente: 12/2000 Órgano: Comisión Permanente Objeto: Modificación del DF 71/1986, de 28 de febrero, por el que se crea el Registro de SAT de Navarra. Dictamen: 7/2000, de 8 de mayo DICTAMEN En Pamplona,

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS TÉCNICAS OBJETIVO Coordinar, controlar y evaluar la operación de la educación secundaria técnica en el Estado, con la finalidad de elevar la eficiencia en la prestación

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles