AGRÍCOLA. Txostena 2010 Memoria

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AGRÍCOLA. Txostena 2010 Memoria"

Transcripción

1 AGRÍCOLA 6 139

2 6.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCIÓN VEGETAL Durante el la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal ha realizado las actividades propias de la experimentación y desarrollo en fruticultura, viticultura y enología, horticultura y las relativas a las de protección de cultivos FRUTICULTURA, VITICULTURA Y ENOLOGÍA. (ESTACIÓN DE ZALLA) Se han desarrollado los ensayos experimentales de viticultura, de frutales de pepita y kiwi ubicados en la Estación de Fruticultura de Zalla. Los estudios actuales en desarrollo abarcan los siguientes temas: FRUTICULTURA Frutales: Selección de variedades de manzana de sidra. Variedades polinizadoras en kiwi. Comportamiento agronómico y colección de variedades de manzanos y perales. Se han repartido kg de fruta entre 15 centros benéficos de Bizkaia. VITICULTURA Viticultura: Selección clonal de variedades tintas locales. Selección clonal de Hondarribi Zuri y proceso de certificación. Comportamiento agronómico, técnicas de poda y patrones escaso vigor en variedades locales y foráneas. Comportamiento agronómico variedades Pirineos Atlánticos y selección clonal de Gros Courbu. Proyecto de selección variedades tintas foráneas. Estrategias lucha frente a plagas y enfermedades (mildiu, botiritis, oidio), avisos fitosanitarios, programa de eficacia de tratamientos fitosanitarios y valoración de nuevos productos. Realizada la prospección de vitis silvestre en el Territorio Histórico de Bizkaia se ha realizado la plantación del material prospectado para caracterizarla. ENOLOGÍA: TXAKOLI-SIDRA En la bodega experimental se han dirigido los estudios de elaboración de txakoli, sidra. Se han efectuado 40 tipos de elaboraciones. Txakoli: Elaboraciones monovarietales en txakolí blanco, rosado y tintos. Técnicas de criomaceración en blancos y tintos. Ensayo técnicas de maceración Ganimede. Elaboraciones en barrica de roble. Elaboraciones de vendimia tardía en blancos. Elaboración de espumosos. 141

3 Con relación al Programa Comunitario de control de muestras de uva (Reglamento CE 2120/2004), se han elaborado 24 microvinificaciones de mosto, txakoli y tinto, procedentes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. En cuanto a la campaña de promoción del txakoli, se celebró en mayo la Semana del Txakoli; también se han organizado e impartido diversas catas en la Bodega Experimental, y se ha colaborado con el Comité de Cata de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina. Sidra: Elaboraciones con distinto nivel de acidez y polifenoles para su caracterización. Utilización de levaduras seleccionadas. Elaboración de espumosos Se ha colaborado con el comité de cata de la Asociación Bizkaiko Sagardoa en la valoración de las sidras elaboradas por los productores, previa a su comercialización en ferias y mercados. Se han elaborado litros de txakoli y litros de sidra. Las elaboraciones, una vez analizadas y estudiadas, se han utilizado para degustaciones, catas y promociones HORTICULTURA Se ha mantenido la colaboración entre BIHOEL (Lorra) y el Departamento de Agricultura de la Diputación Foral de Bizkaia en relación al programa de Control biológico y en lo relativo a los proyectos de I+D+i. Asimismo se ha participado en: Revisión y actualización de las Normas de Producción Integrada en hortícolas (tomate, pimiento y lechuga y acelga). Realización del listado de técnicas de control y productos fitosanitarios autorizados para el control de las distintas plagas y enfermedades en la producción de tomate y pimiento para el label (Fundación Kalitatea). Participación en ensayos y valoración del material vegetal para el proyecto de I+D+i sobre cuarta gama de Garaia S.Coop SECTOR VITIVINÍCOLA (OCM DEL VINO) Las actividades más relevantes, derivadas de la aplicación de la O.C.M Reglamento (CE) 479/2008, son las siguientes: Registro Vitícola: Se ha mantenido actualizado el registro con mediciones GPS. Se ha aplicado el protocolo para medición y registro de recintos vitícolas según SIGPAC, así como el protocolo de control de plantaciones ilegales. Se está adaptando la aplicación informática existente a las nuevas necesidades. En la realización de una correcta actualización del Registro Vitícola se han gestionado 350 expedientes de diversa tipología. Por medio del Decreto Foral 51/, de 13 de abril, por el que se fijan las normas reguladoras para la aprobación de planes de reconversión y reestructuración de viñedo en el Territorio Histórico de Bizkaia y gestión de Ayudas contempladas en el Decreto 630/2009, de 22 de diciembre del Gobierno Vasco. Durante el año se ha realizado el pago a 10 titulares provenientes de planes anteriores desglosados en 13 expedientes por una cantidad total de ,16 y se han tramitado 15 nuevos expedientes. Certificación del Txakolí de Bizkaia: Como integrante del grupo de trabajo para la certificación del Txakoli de Bizkaia, el Servicio ha participado en el proceso junto con la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina y la Fundación kalitatea. 143

4 ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y APOYO TÉCNICO Durante se ha seguido trabajando en estrecha colaboración con las Asociaciones de, Fruticultores, Txakolineros, Elaboradores de Sidra, Horticultores de Bizkaia, Asociación de Forestalistas y Asociación de Viveros Forestales en las materias y actividades de los Convenios de Colaboración relativas a formación y apoyo tecnológico. También se ha participado en distintas reuniones y Grupos de Trabajo con otras Comunidades Autónomas, sobre experimentación en viticultura y enología, laboratorios de diagnóstico, hortícolas, vid, comité fitosanitario, sanidad forestal etc. Los técnicos de Protección Vegetal han participado como ponentes en los cursos para la obtención del Carnet de aplicador de fitosanitarios, así como en el Curso de jóvenes agricultores y el Curso de Producción Integrada organizados por Itsasmendikoi. JORNADAS TRANSFERENCIA DE RESULTADOS AL SECTOR PRIMARIO TEMAS FECHA PRESENTACIÓN ASISTENTES Poda- Defensa fitosanitaria de la vid y elaboración de txakoli Estación Fruticultura. Zalla 190 Poda-Defensa fitosanitaria de los Frutales Estación Fruticultura. Zalla 360 Jornada técnica sobre viticultura: Selección Tintas Palacio Mendibile 40 Cata del Comité de Cata de la D.O. Bizkaiko Txakolina Bodega Experimental. Zalla 16 Presentación txakolis y sidras experimentales Estación Fruticultura. Zalla 60 De los resultados y experiencias agronómicas y de protección de cultivos se han confeccionado y definido las estrategias de lucha en frutales y vid, para ello se han elaborado las guías de tratamiento para manzano, peral y vid. También se han realizado los avisos fitosanitarios oportunos, vía Internet, correo electrónico, mensajes SMS, y contestador automático. Asimismo, se han elaborado 7 boletines de viticultura y enología distribuidos a lo largo del año, en el que se informa de distintas materias relativas al cultivo de la vid, elaboración del txakoli y plagas y enfermedades. Los documentos y publicaciones elaborados para estas actuaciones están disponibles en la pág. Web del Departamento. Por otro lado, se han remitido 313 boletines de análisis de txakoli, 23 boletines de sidra y 2 de orujos a productores/as, con especificaciones de los parámetros analizados CONVENIOS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES A lo largo de se han realizado diversos convenios de colaboración técnica-económica con las Asociaciones de Productores y otras Entidades del subsector agrícola. Asociación de Fruticultores (BIALKA) ,00 Asociación de Horticultores (BIHOEL) ,00 GARAIA Sdad. Cooperativa ,00 Asociación Elaboradores de Sidra Natural (Bizkaiko Sagardoa) ,00 Asociación de Txakolineros (BIALTXA) ,00 Consejo regulador D.O. bizkaiko Txakolina ,00 Ekolur Bizkaia ,00 LORRA Sdad. Coop ,00 También se han realizado actividades de promoción de los productos hortofrutícolas, así en el caso del txakoli, por medio del Aula del Txakoli se han realizado 14 catas, con 400 asistentes, con el fin de promocionar y poner en valor el Txakoli de Bizkaia. En el caso de la sidra Bizkaiko Sagardoa se han promovido actuaciones de fomento como la Jornada de presentación de la cosecha, asistencia y promoción en ferias y mercados MEDIDAS DE APOYO A LAS PRODUCCIONES AGRÍCOLAS DE CALIDAD Por medio del Decreto Foral número 48/2009, de 28 de abril y el Decreto Foral 82/, de 8 de junio, se han apoyado proyectos de innovación. Se han aprobado y abonado 5 expedientes de ayudas con un montante de de subvención. 145

5 PRODUCCIÓN INTEGRADA Participación en los Grupos de Trabajo y Comisión Sectorial de la Producción Integrada en la C.A.V. Revisión de normas y procedimientos en hortícolas, frutales y vid PROTECCIÓN VEGETAL. CENTRO DE PROTECCIÓN VEGETAL DE DERIO DIAGNÓSTICOS DE LABORATORIO Número de muestras analizadas: 350 Hortícolas Frutales Vid Forestales Ornamental Otros A destacar los diagnósticos y analíticas derivadas del Real Decreto 637/2006, de 26 de mayo, por el que se establece el programa nacional de erradicación y control del hongo Fusarium circinatum. INSPECCIÓN Y CONTROL DE VIVEROS Y ORGANISMOS NOCIVOS EN APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2000/ 29 CE, REAL DECRETO 58/2005 Y SUS POSTERIORES MODIFICACIONES, REAL DECRETO 637/2006 Y DF 180/2006 Registro Oficial de Productores, Comerciantes e Importadores de Vegetales: A finales del año existen un total de 106 viveros inscritos en el Registro Oficial de Productores, Comerciantes e Importadores de Vegetales. De los cuales 31 están dados de baja, y 7 sin actividad en la campaña, por tanto hay 68 en activo. Este año no se han dado nuevos registros pero si 3 bajas. Durante la campaña se han realizado un total de 91 inspecciones a viveros hortícolas, frutales, ornamentales y forestales. PROSPECCIÓN PATÓGENOS DE CUARENTENA Se han realizado seguimientos y muestreos específicos para la posible detección de los siguientes organismos nocivos de cuarentena: Erwinia amylovora, Fusarium circinatum, Monilinia fructiicola, PepMV, TYCLV, TSWV, Phytophthora ramorum, PSTV, Flavescencia dorada (vector Scaphoideus titanus), Bursaphelenchus xylophilus, Dryokosmus kuriphilus, Dyabrotica virgifera, Paysandisia archon, Rhynchophorus ferrugineus, Anoplophora chinensis, Toxoptera citricida y Tuta absoluta. En las inspecciones se han detectado 2 nuevos focos de Fusarium circinatum en masas forestales dentro de las zonas demarcadas. La plaga Tuta absoluta se está extendiendo a plantaciones comerciales de tomate. SEGUIMIENTO E INCIDENCIAS FITOSANITARIAS Hortícola La incidencia de TMGMV en pimiento parece estabilizda. Las infecciones de otros virus tales como el TSWV (tomate, pimiento y lechuga) y PVY (pimiento al aire libre) se han mantenido en niveles normales similares a campañas anteriores. En las inspecciones realizadas no se han detectado los virus de cuarentena TYLCV y PepMV. En cuanto a plagas la mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci) y los trips (Frankiniella occidentalis) se han mantenido en niveles normales o similares a los de campañas anteriores. Sin embargo el pulgón en primavera ha tenido alta incidencia en cultivos como el pimiento. Sin embargo la incidencia de la polilla del tomate, Tuta absoluta, va en aumento, tanto en fincas productoras como en algún vivero. Se están tomando medidas preventivas así como reforzando el control biológico para luchar de forma integrada contra esta nueva plaga. 147

6 Ornamental Este año se no ha detectado presencia del patógeno Phytophthora ramorum. Al igual que otros años se ha producido un pequeño foco del virus TSWV en un productor de alegrias (Impatiens) a finales de primavera. Los niveles de mosca blanca sobre poinsettia han sido moderados, tratándose en la mayoría de los casos de la especie Bemisia tabaci. La incidencia de Fusarium oxysporum sobre bulbos de cyclamen se ha mantenido baja al igual que el año pasado. Forestal El hongo Mycosphaerella sp. continúa produciendo daños considerables en numerosas masas de eucalipto, sobre todo jóvenes. Algunas masas de pino radiata han sufrido daños importantes de banda roja (Scirrhia pini). En las inspecciones de otoño-invierno en viveros de Pino radiata los patógenos detectados mas frecuentemente han sido Sphaeropsis sapinea, Botrytis sp. No se han detectado viveros afectados del patógeno de cuarentena Fusarium circinatum. No se ha detectado la presencia del nematodo Bursaphelenchus xylophilus en las prospecciones realizadas, ni en empresas, ni en masa forestal, sobre ninguna de las muestras analizadas. Frutales de pepita La incidencia de plagas y enfermedades ha sido similar al de otras campañas. Vid Como en campañas anteriores los parásitos de mayor importancia en Bizkaia han resultado el mildiu y la botritis. En cuanto al mildiu la incidencia de la enfermedad durante la campaña ha resultado muy elevada para las distintas zonas vitícolas de Bizkaia. Estos últimos años la presión está siendo muy elevada. Respecto a la botritis los daños por podredumbres a final de campaña han sido relativamente bajos. Únicamente las parcelas que atrasaron la vendimia sufrieron focos apreciables debido a las lluvias de principios de Octubre. El oidio se ha manifestado de forma puntual pero muy agresivo en algunas parcelas al igual que en la campaña anterior. Cabe destacar el problema fisiológico del corrimiento de la floración, que ha mermado de forma ostensible la producción final. Frutales y vid Puesta a punto del modelo de predicción del mildiu en vid en base a estaciones meteorológicas (Lezama, Bakio, Zalla, Iurreta y Muxika). Ensayo de diferentes fungicidas de protección del mildiu en vid en Zalla. Seguimiento semanal de Cydia pomonella con trampas de feromonas en frutales de pepita. Avisos de tratamientos en frutales y vid a través del contestador automático y web. 149

7 Seguimiento de plagas y enfermedades en la Estación de Fruticultura de Zalla. Elaboración de las guías de tratamientos para el manzano, peral y vid para el año Seguimiento semanal de Lobesia botrana con trampas de feromonas sobre cinco explotaciones de vid. Seguimiento quincenal de Scaphoideus titanius con trampas cromatrotropicas amarillas sobre cinco explotaciones de vid. Forestales y ornamentales Inspección mensual, coordinada con la Ertzantza, de vehículos susceptibles de transportar madera de pino infectada con el nematodo de cuarentena Bursaphelenchus xylophilus. Inspección administrativa en empresas madereras y de embalaje frente al patógeno de cuarentena Bursaphelenchus xylophilus. Seguimiento de las zonas demarcadas de los focos de Fusarium circinatum declarados en el año 2006, 2007, 2008 y Inspección de viveros de plantel de Pino Radiata frente al hongo Fusarium circinatum. Seguimiento de plagas del Abeto de Navidad, Picea Abies. Seguimiento para la detección del insecto de cuarentena, en palmeras, Rynchophorus ferreugineus. PLAN DE VIGILANCIA DE RESIDUOS FITOSANITARIOS EN ORIGEN Para el cumplimiento del programa de vigilancia de residuos fitosanitarios en origen, según Directiva 91/41/CEE, se han tomado 22 muestras en cultivos hortofrutícolas y vid. OTRAS ACTIVIDADES Charlas y cursos de formación: PRODUCCIÓN VEGETAL Entre los cometidos asignados a la Sección de Producción Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes: CONTROL Y REGISTRO DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas: Inscripciones vigentes Programa de vigilancia de la comercialización de productos fitosanitarios Inspección de Establecimiento... 6 Plan de vigilancia en la utilización de productos fitosanitarios Explotaciones visitadas... 8 Empresas de tratamientos

8 REGISTRO OFICIAL DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Clase máquina Existencia anterior Altas Bajas Difieren. Existencias actuales Nuevas Usadas Total España Importe TOTAL Tractores Motoculto Máq. autom Remolques Máquin. arras TOTAL En el ámbito de la maquinaria de tratamientos fitosanitarios y abonadoras, se ha procedido al registro de la maquinaria al amparo de la Orden Foral 6.453/2009, de 10 de diciembre por la que se regula el registro de estas máquinas. Devolución impuestos especiales de gasóleo agrícola Se ha colaborado con el Departamento de Hacienda y Finanzas en la tramitación de expedientes de devolución de impuestos especiales referidos a la utilización del gasóleo agrícola. Expedientes: 294 con un importe de AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE AYUDAS AGROAMBIENTALES De conformidad con el Reglamento (CE) números 1257/99 y 1698/2005 y tras la aprobación del PDRS 2007/2013, se ha habilitado el nuevo Decreto Foral 144/2008, de 1 de octubre. En el año por medio del Decreto Foral 35/, 23 de marzo, se han tramitado unos 600 expedientes. La acogida a estas medidas y las subvenciones abonadas por dicho concepto se resumen como sigue: MEDIDA N.º solicitudes abonadas Importe subvención Conservación pastos montaña ,72 Conservación Razas Locales ,50 Cultivo Poblaciones Locales de Alubia ,98 Conservación Entorno Caserío ,45 Apicultura para conservación de la biodiversidad ,85 Producción integrada ,38 Producción Agraria Ecológica ,09 Protección Suelo en Cultivos Leñosos ,21 Conservación prados de siega ,22 Conservación manzano de sidra ,56 Gestión Estiércoles y Purines ,91 TOTAL , PROGRAMA RECOGIDA ENVASES RESIDUOS FITOSANITARIOS Entre otras actuaciones relacionadas con la gestión medioambiental y como resultado de un estudio previo de valoración y cuantificación de los residuos de plaguicidas generados por el sector, existen siete puntos de recogida de envases y residuos de productos fitosanitarios, Mungia (1), Carranza (1), Markina (1), Igorre (1), Abadiño(1), Lezama (1) y Gernika (1) en los que se han recogido las siguientes cantidades: Envases con residuos sólidos y líquidos kg 153

9 Asimismo, se ha implantado el nuevo sistema de recogida por medio de la empresa SIGFITO, S.L., la cual se hace cargo de la recogida de envases vacíos por medio de un gestor autorizado OTRAS ACTUACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE Se han realizado distintas actuaciones en suelo no urbanizable relativas a compatibilizar los diferentes usos, generándose y tramitándose los siguientes expedientes: Expedientes sancionadores en materia de distancias entre plantaciones forestales y fincas colindantes 13 Informes emitidos para la construcción de viviendas en suelo no urbanizable

10 Asimismo, se ha implantado el nuevo sistema de recogida por medio de la empresa SIGFITO, S.L., la cual se hace cargo de la recogida de envases vacíos por medio de un gestor autorizado OTRAS ACTUACIONES EN SUELO NO URBANIZABLE Se han realizado distintas actuaciones en suelo no urbanizable relativas a compatibilizar los diferentes usos, generándose y tramitándose los siguientes expedientes: Expedientes sancionadores en materia de distancias entre plantaciones forestales y fincas colindantes 13 Informes emitidos para la construcción de viviendas en suelo no urbanizable

Agrícola. Txostena 2011 Memoria

Agrícola. Txostena 2011 Memoria Agrícola 6 161 6.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCION VEGETAL Durante el la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal ha realizado las actividades propias de la experimentación y desarrollo en fruticultura,

Más detalles

Agrícola. Txostena Memoria

Agrícola. Txostena Memoria Agrícola 6 159 Entre los cometidos asignados a la Sección de Producción Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes: 6.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCION VEGETAL Durante el la Sección de Hortofruticultura

Más detalles

MEMORIA 2007 TXOSTENA 7 AGRÍCOLA

MEMORIA 2007 TXOSTENA 7 AGRÍCOLA 7 AGRÍCOLA 100 7.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCION VEGETAL Durante el 2007 la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal ha realizado las actividades propias de la experimentación y desarrollo en

Más detalles

Agrícola. Txostena 2013 Memoria

Agrícola. Txostena 2013 Memoria Agrícola 6 155 Entre los cometidos asignados a la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes: 6.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCION VEGETAL Durante el la

Más detalles

Entre los cometidos asignados a la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes:

Entre los cometidos asignados a la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes: AGRÍCOLA Entre los cometidos asignados a la Sección de Hortofruticultura y Protección Vegetal, destacan las áreas de actuación siguientes: 6.1. HORTOFRUTICULTURA Y PROTECCION VEGETAL Durante el 2014 la

Más detalles

PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE

PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE PROGRAMA 730: ESTACIÓN DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA (EVENA). PLAN MO- DERNA ECONOMÍA VERDE Unidad responsable: Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA) Objetivos/ Acciones/ Indicadores del programa

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO WINETech - SOE1/P1/E071 PROGRAMA DE COOPERACIÓN TERRITORIAL DEL ESPACIO SUDOESTE EUROPEO 2007-2013 MATRIZ CRUZADA DE OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA (09/06/2011) Entregable E.5.1.

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGROAMBIENTAL (CIAG) El CHAPARRILLO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGROAMBIENTAL (CIAG) El CHAPARRILLO CENTRO DE INVESTIGACIÓN AGROAMBIENTAL (CIAG) El CHAPARRILLO ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN ESTACIÓN REGIONAL DE AVISOS EXPERIMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE CULTIVOS HERBÁCEOS ÁREA AGRARIA INVESTIGACIÓN LABORATORIO

Más detalles

Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino)

Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino) Bursaphelenchus xylophilus (Nematodo de la madera del pino) Coordinación Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con las Comunidades Autónomas Carmen Díaz García Subdirección General de Sanidad

Más detalles

EL DESARROLLO NORMATIVO DEL RD 1311/2012 EN ARAGON EL ASESORAMIENTO Y LAS GUÍAS DE CULTIVO COMO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

EL DESARROLLO NORMATIVO DEL RD 1311/2012 EN ARAGON EL ASESORAMIENTO Y LAS GUÍAS DE CULTIVO COMO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS EL DESARROLLO NORMATIVO DEL RD 1311/2012 EN ARAGON EL ASESORAMIENTO Y LAS GUÍAS DE CULTIVO COMO HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS Centro de Sanidad y Certificación Vegetal Dirección General

Más detalles

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci)

BERENJENA CAMPAÑA CONDICIONES METEOROLÓGICAS. MOSCA BLANCA (Bemisia tabaci) RED DE ALERTA E INFORMACIÓN FITOSANITARIA R.A.I.F. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL Delegación Territorial de Almería BERENJENA CONDICIONES METEOROLÓGICAS CAMPAÑA 2015-2016 Las diferencias

Más detalles

Evolución del número de bodegas elaboradoras y de productores de Txakoli de Bizkaia en el período

Evolución del número de bodegas elaboradoras y de productores de Txakoli de Bizkaia en el período Datos económicos Evolución de la producción La producción de Txakoli de Bizkaia ha experimentado un importante crecimiento desde el mismo año del reconocimiento oficial hasta nuestros días. De esta manera,

Más detalles

03/07/2016 CUADERNO ELECTRÓNICO

03/07/2016 CUADERNO ELECTRÓNICO CUADERNO ELECTRÓNICO ÍNDICE DE CONTENIDOS Introducción El cuaderno de campo SMART Agriculture Soportes tecnológicos para gestión inteligente Sistemas de Información para la gestión del Cuaderno de Explotación

Más detalles

Técnicas necesarias para producir el tipo de uva que el enólogo demanda, con cantidades de producción elevadas pero con la calidad requerida.

Técnicas necesarias para producir el tipo de uva que el enólogo demanda, con cantidades de producción elevadas pero con la calidad requerida. Técnicas necesarias para producir el tipo de uva que el enólogo demanda, con cantidades de producción elevadas pero con la calidad requerida. Optimización de la viticultura en cantidad y también en calidad.

Más detalles

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN Generalitat de Catalunya Departament d'agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural EL PLAN DE ACCIÓN NACIONAL DESARROLLO Y SITUACIÓN ACTUAL Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos

Más detalles

C U A D E R N O D E EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA

C U A D E R N O D E EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA C U A D E R N O D E EXPLOTACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ECOLÓGICA EN CUMPLIMIENTO DEL RD. 1311/2012 Y DEL REGLAMENTO (CE) Nº 834/2007 SOBRE AGRICULTURA ECOLÓGICA ES-ECO-027-RI 1. DATOS GENERALES DE

Más detalles

LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS

LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS LEGISLACIÓN VIGENTE EN GESTIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS CIFA, 13 DE NOVIEMBRE DE 2018 SECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y SANIDAD VEGETAL 942207807/66. sanidadvegetalcantabria@cantabria.es GESTIÓN

Más detalles

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A

A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION A V A N C E D E C U E N T A S D E L S E C T O R A G R A R I O D E G I P U Z K O A 2 7 DGC/SEAS 19 de Febrero

Más detalles

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN

1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN Nombre, apellidos o razón social: Fecha apertura del cuaderno: Dirección: Localidad: C.P: Provincia: Teléfono fijo: Teléfono móvil:

Más detalles

NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA

NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA NAVARRA, VOCACIÓN CONTINUA EN EXPERIMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN VITIVINÍCOLA XII FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA SOBRE VID Y VINO. INIA Logroño 21 de noviembre de 2013 Julián Suberviola Ripa, Fomento

Más detalles

LORRA S. COOP. CENTRO DE GESTION DE BIZKAIA

LORRA S. COOP. CENTRO DE GESTION DE BIZKAIA CENTRO DE GESTION: UN MODELO DE SISTEMA INTEGRAL DE ASESORAMIENTO A LA EMPRESA AGRARIA LORRA S. COOP. CENTRO DE GESTION DE BIZKAIA LORRA es una Cooperativa de primer grado sin afán de lucro, cuyos asociados

Más detalles

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA

CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA CURSO DE VITICULTURA Y ENOLOGÍA OBJETIVOS: Los objetivos del curso son alcanzar conocimientos para la realización práctica de todas las operaciones necesarias para la implantación y el mantenimiento de

Más detalles

ESTRATEGIA ANDALUZA DE LUCHA CONTRA Xylella fastidiosa

ESTRATEGIA ANDALUZA DE LUCHA CONTRA Xylella fastidiosa ESTRATEGIA ANDALUZA DE LUCHA CONTRA Xylella fastidiosa Cual es el riesgo de entrada? El riesgo de entrada es muy probable debido a: - alto número de especies sensibles - la existencia de plantas sensibles

Más detalles

Fecha de B.O.C. y L.: Martes, 4 de mayo de 2004 B.O.C. y L. n.º 83

Fecha de B.O.C. y L.: Martes, 4 de mayo de 2004 B.O.C. y L. n.º 83 Fecha de B.O.C. y L.: Martes, 4 de mayo de 2004 B.O.C. y L. n.º 83 ORDEN AYG/622/2004, de 26 de abril, por la que se crea la Red de Vigilancia Fitosanitaria. La Ley 43/2002, de 20 de noviembre de Sanidad

Más detalles

II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de Santiago de Compostela 1

II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de Santiago de Compostela 1 II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de 2011. Santiago de Compostela 1 ANALISIS DE LA OFERTA DE I+D+i II Jornadas Técnicas WINETech. 4 de mayo de 2011. Santiago de Compostela 2 OBJETIVOS Presentación

Más detalles

Servicios técnicos y de asesoramiento a los socios:

Servicios técnicos y de asesoramiento a los socios: Servicios técnicos y de asesoramiento a los socios: Independientemente de la multitud de consultas telefónicas y visitas a nuestras oficinas se ha dado un servicio específico a 429 asociados y que se desglosan

Más detalles

Formación y asesoramiento en gestión integrada de Plagas

Formación y asesoramiento en gestión integrada de Plagas Formación y asesoramiento en gestión integrada de Plagas Rafael Laborda - UPV JORNADA: Gestión Integrada de Plagas. Posicionamiento de los productores de plantas de vivero y gestión de espacios verdes

Más detalles

LA OFERTA DE INSUMOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

LA OFERTA DE INSUMOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Barcelona, Miércoles, 14 de OCTUBRE de 2009 LA OFERTA DE INSUMOS FITOSANITARIOS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Juan Rodríguez Martín en representación de: AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutientes)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Legislación Agraria Agosto 2010 BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Nº 93 2 de agosto de 2010 - Corrección de Errores de la Orden Foral 298/2010, de 17 de junio, de la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,

Más detalles

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis.

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis. En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis. Certis Europe B.V. Sucursal en España www.certiseurope.es info@certiseurope.es agricultura sostenible

Más detalles

Sanidad vegetal. Calidad, innovación y eficiencia al servicio de la sociedad y el Medio Ambiente

Sanidad vegetal. Calidad, innovación y eficiencia al servicio de la sociedad y el Medio Ambiente Sanidad vegetal Calidad, innovación y eficiencia al servicio de la sociedad y el Medio Ambiente Tragsatec es una consultora de referencia internacional en el desarrollo e implantación de soluciones innovadoras

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE GIPUZKOA 2006 DGC/SEAS DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION

AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE GIPUZKOA 2006 DGC/SEAS DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION NEKAZARITZA, ARRANTZA ETA ELIKADURA SAILA DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION AVANCE DE CUENTAS DEL SECTOR AGRARIO DE GIPUZKOA 2006 DGC/SEAS 15 de Febrero 2007 INDICE INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 1. INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE APERTURA DEL CUADERNO / / 1.1 DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF)

Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) CONGRESO INTERNACIONAL DE CÍTRICOS, ARMENIA, COLOMBIA. 29, 30 Y 31 DE AGOSTO DE 2018. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Desde

Más detalles

PLAN ANDALUZ DE VIGILANCIA FITOSANITARIA EN CÍTRICOS

PLAN ANDALUZ DE VIGILANCIA FITOSANITARIA EN CÍTRICOS PLAN ANDALUZ DE VIGILANCIA FITOSANITARIA EN Ricardo Alarcón Roldán Enero del 2016 PLAN ANDALUZ DE VIGILANCIA FITOSANITARIA EN Andalucía, 2ª región productora de cítricos de España 86.117 has 1.927.078

Más detalles

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico.

Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Seguimiento en la producción de uva y en la elaboración de vino ecológico. Isabel Vitoria Díez Técnico de la Sección Agricultura Ecológica y Producción Integrada 01 Legislación aplicable 03 Control y Certificación

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 1. INFORMACIÓN GENERAL Fecha de apertura del cuaderno. / / 1.1 DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS

Más detalles

Demostración de Alternativas sostenibles a la lucha química en la protección de cultivos en Europa Juan Antonio Lezáun y Delia Sola

Demostración de Alternativas sostenibles a la lucha química en la protección de cultivos en Europa Juan Antonio Lezáun y Delia Sola Demostración de Alternativas sostenibles a la lucha química en la protección de cultivos en Europa Juan Antonio Lezáun y Delia Sola Jornada Colza, un cultivo en alza Villava, 27 de noviembre de 2014 Objetivo

Más detalles

Contrato Global de Explotación en Catalunya

Contrato Global de Explotación en Catalunya Contrato Global de Explotación en Catalunya Madrid, 15 de marzo de 2017 Fons Europeu Agrícola de Desenvolupament Rural Europa inverteix a les zones rurals PDR.CAT 2020: Estrategia JÓVENES Establecer políticas

Más detalles

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis.

agricultura sostenible y rentable En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis. En Certis escogemos trabajar hoy por la agricultura del mañana. Escoge la Opción C. La C de Certis. Certis Europe B.V. Sucursal en España www.certiseurope.es info@certiseurope.es agricultura sostenible

Más detalles

Las versiones en otros idiomas están disponibles en el PFI: https://www.ippc.int/en/publications/626/ Actualizado

Las versiones en otros idiomas están disponibles en el PFI: https://www.ippc.int/en/publications/626/ Actualizado Los textos de las NIMF aprobadas están disponibles 1 en: https://www.ippc.int/es/core-activities/standards-setting/ispms/ Las versiones en otros idiomas están disponibles en el PFI: https://www.ippc.int/en/publications/626/

Más detalles

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS

Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Las TIC al servicio del sector agrícola PROYECTOS PILOTOS DESARROLLADOS POR GMR CANARIAS Agenda: GMR Canarias. Proyectos de la Red Rural Nacional. Cronos: gestión de la producción agrícola. Baco: gestión

Más detalles

CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS

CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS CHAMAE Especial Revitalizador combate la Xylella Fastidiosa y sus efectos CHAMAE ESPECIAL REVITALIZADOR BIOLÓGICO, UN NUEVO MODELO DE ACCION EFICIENTE Y SOSTENIBLE PARA COMBATIR ENFERMEDADES Y PLAGAS Qué

Más detalles

NEIKER - INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN

NEIKER - INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN NEIKER - INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO AGRARIO, S.A. INFORME DE AUDITORÍA, CUENTAS ANUALES E INFORME DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

Más detalles

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Edita: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

Más detalles

Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS

Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 ASESORAMIENTO EN GESTIÓN INTEGRADA DE PLAGAS Según Real Decreto 1311/2012, y Orden APA/326/2007 www.ingeno.es info@ingeno.es 1. INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE APERTURA DEL CUADERNO: 1.1. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS O RAZÓN

Más detalles

Requisitos fitosanitarios en relación con Xylella fastidiosa

Requisitos fitosanitarios en relación con Xylella fastidiosa en relación con Sevilla, 24 de abril de 2017 CONTENIDO Normativa fitosanitaria sobre X. fastidiosa Personas y organismos a los que afecta, definiciones. Inspecciones del organismo. Zonas demarcadas y medidas

Más detalles

Ensayo para disminución del inóculo de Mycosphaerella nawae en cultivo de caqui ecológico

Ensayo para disminución del inóculo de Mycosphaerella nawae en cultivo de caqui ecológico Ensayo para disminución del inóculo de Mycosphaerella nawae en cultivo de caqui ecológico Departamento Técnico y de Desarrollo - 1 - ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MATERIAL Y MÉTODOS 3.1. Características

Más detalles

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER.

Tema 5.- La financiación de la U.E. Los marcos financieros plurianuales. La financiación de la PACo El FEAGA Y el FEADER. r CORRESPONDENCIA ENTRE LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONARIO DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICiÓN Y EL PROGRAMA CONTENIDO EN EL ANEXO II DE LA RESOLUCiÓN DE 8 DE JUNIO DE 2016 DE LA VICECONSEJERíA DE

Más detalles

INFORMACIONES FITOSANITARIAS

INFORMACIONES FITOSANITARIAS CENTRO DE SANIDAD Y CERTIFICACIÓN VEGETAL INFORMACIONES FITOSANITARIAS Agosto 2013 COMERCIALIZACION Y UTILIZACION DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Recientemente el Ministerio de Agricultura, Alimentación y

Más detalles

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN

PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN PRODUCCIÓN INTEGRADA. DATOS EN ARAGÓN Documento de síntesis elaborado a propuesta de la Comisión Consultiva de la Agencia Aragonesa de Seguridad Alimentaria, reunida el 12 de enero de 2012. La obtención

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Legislación Agraria Abril 2014 BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA 1 de abril de 2014 Nº 62 - Orden Foral 55/2014, de 4 de marzo, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, por la

Más detalles

RESUMEN GENERAL AÑO 2007

RESUMEN GENERAL AÑO 2007 RESUMEN GENERAL AÑO 2007 2. PRODUCCIÓN ENTREGADA EN BODEGAS ELABORADORAS INSCRITAS VARIEDADES COSECHA 07 (kg) COSECHA 06 (kg) COSECHA 05 (kg) TEMPRANILLO 73.074.865 92.105.745 60.996.643 CABERNET SAUVIGNON

Más detalles

Boletín Fitosanitario del 27 de Junio al 4 de Julio

Boletín Fitosanitario del 27 de Junio al 4 de Julio Boletín Fitosanitario del 27 de Junio al 4 de Julio Estado Fenológico: A lo largo de las visitas de esta semana, se ha podido observar el inicio de la floración (estado fenológico I) (Fig.1) en el Albarín

Más detalles

DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD

DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD DESARROLLO RURAL Y SOSTENIBILIDAD Secretaría General Técnica 03.04. 01216 Anticipos de Caja Fija / Pagos a Justificar 2001-2008 4 01.01. 00223 Archivo Director General (Promoción Agraria) 1982-1991 30

Más detalles

MEDIOS Y NECESIDADES PARA LA CONSECUCIÓN DE ESTA ESTRATEGIA DE SANIDAD FORESTAL.

MEDIOS Y NECESIDADES PARA LA CONSECUCIÓN DE ESTA ESTRATEGIA DE SANIDAD FORESTAL. Text: Luis Núñez. Cap del Servei de Sanitat Forestal MEDIOS Y NECESIDADES PARA LA CONSECUCIÓN DE ESTA ESTRATEGIA DE SANIDAD FORESTAL. Trabajos de sanidad forestal. Para el buen desarrollo de la sanidad

Más detalles

Biodiversidad y recursos fitogenéticos

Biodiversidad y recursos fitogenéticos Biodiversidad y recursos fitogenéticos Juan M. González Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Consejería de Agricultura y Pesca

Más detalles

Control integrado de plagas y enfermedades. Dra. Soledad Verdejo-Lucas

Control integrado de plagas y enfermedades. Dra. Soledad Verdejo-Lucas XIV Encuentro del sistema de los INIA de Iberoamérica Almería. España. 19-21 octubre 2015. ESTADO DEL ARTE DE LA HORTICULTURA INTENSIVA: Control integrado de plagas y enfermedades Dra. Soledad Verdejo-Lucas

Más detalles

Núm. 51. Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

Núm. 51. Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA ORDEN de 2 de marzo de 2010, del Departamento de Presidencia, por la que se da publicidad a los acuerdos adoptados por la Comisión de Valoración de Documentos Administrativos.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Legislación Agraria Julio 2006 BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Nº 80 28 de julio de 2006 Nº 90 - Orden Foral 236/2006, de 20 de junio, Alimentación, por la que se establecen los requisitos legales de gestión

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007

Operación Denominaciones de Calidad Plan Programa 2007 Operación 714007 Denominaciones de Calidad Plan -2010 Programa D.O. Piquillo de Lodosa I.G.P. Alcachofa de Tudela I.G.P. Espárrago de Navarra Alimentos Artesanos I.G.P. Cordero de Navarra / Nafarroako

Más detalles

I. Disposiciones Generales

I. Disposiciones Generales Boletín Ofi cial de Aragón I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE ORDEN de 16 de enero de 2013, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA 8967 III OTRAS RESOLUCIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA RESOLUCIÓN de 20 de febrero de 2015, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, por la que

Más detalles

ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL

ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL CUALIFICADO Y BÁSICO CUADRO 1. LISTADO DE TITULACIONES QUE ACREDITAN

Más detalles

Capítulo I La explotación frutal

Capítulo I La explotación frutal EL SISTEMA PRODUCTIVO EN EXPLOTACIONES FRUTALES MONOGRAFÍAS DE FRUTICULTURA - N.º 3 PROYECCIÓN PARA CLASES Capítulo I La explotación frutal Prof. Valero Urbina Vallejo Actualización: 2007 LA EXPLOTACIÓN

Más detalles

MEDIDAS DE APOYO A LA MEJORA DE PRODUCCIONES AGRÍCOLAS DE CALIDAD. DECRETO FORAL 93/2005, DE 31 DE MYO. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE

MEDIDAS DE APOYO A LA MEJORA DE PRODUCCIONES AGRÍCOLAS DE CALIDAD. DECRETO FORAL 93/2005, DE 31 DE MYO. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR POR EL SOLICITANTE MEDIDAS DE APOYO A LA MEJORA DE PRODUCCIONES AGRÍCOLAS DE CALIDAD. DECRETO FORAL 93/2005, DE 31 DE MYO. PLANTACIÓN DE FRUTALES TITULARIDAD DEL TERRENO, O EN SU CASO, CONTRATO ARRENDAMIENTO RÚSTICO. PLANO

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Legislación Agraria Agosto 2009 BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Nº 95 3 de agosto de 2009 - Orden Foral 330/2009, de 17 de junio, Ambiente, por la que se modifica la Orden Foral 229/2009, de 29 de abril, por

Más detalles

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

CUADERNO DE EXPLOTACIÓN. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente . INFORMACIÓN GENERAL FECHA DE APERTURA DEL CUADERNO / /. DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIÓN NOMBRE Y APELLIDOS O RAZÓN SOCIAL:

Más detalles

Introducción n al Sector del Vino en Canarias

Introducción n al Sector del Vino en Canarias Introducción n al Sector del Vino en Canarias Alfonso J. López L Torres Director Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) Casa del Vino (El Sauzal) 26/07/2013 Importancia del Sector del Vino

Más detalles

LÍNEAS DE D+i DE ANECOOP

LÍNEAS DE D+i DE ANECOOP LÍNEAS DE D+i DE ANECOOP FUNDACIÓN UAL-ANECOOP ALMERIA 29 de mayo 2.008 Angel del Pino Dpto. de Producción y Desarrollo Departamento de Producción Y Desarrollo: Innovación en productos.- Sandías sin pepitas

Más detalles

VIRUS DEL RIZADO DE NUEVA DELHI

VIRUS DEL RIZADO DE NUEVA DELHI VIRUS DEL RIZADO DE NUEVA DELHI TOMATO LEAF CURL NEW DELHI VIRUS (ToLCNDV) BAJO INVERNADERO DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA NO ES ORGANISMO NOCIVO DE CUARENTENA EN LEGISLACION COMUNITARIA NO ESTA INCLUIDO EN

Más detalles

Palencia 30 de octubre de 2013

Palencia 30 de octubre de 2013 PREVENCION DE RIESGOS CON MAQUINARIA AGRICOLA Seguridad de las máquinas de uso agrícola comercializadas Palencia 30 de octubre de 2013 2 HOMOLOGACIÓN y CERTIFICACIÓN 3 RIESGOS LABORALES, REFORMAS y REVISIONES

Más detalles

ARTICULO 1º Artículos Reglamentados. Se establecen como artículos reglamentados a los efectos de la presente disposición:

ARTICULO 1º Artículos Reglamentados. Se establecen como artículos reglamentados a los efectos de la presente disposición: Disp. DNPV 1/11 Ref. Control y prevención de la plaga Lobesia botrana 11/1/2011 (BO 19/01/11) VISTO el Expediente Nº S01:0349472/2010 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION y las Resoluciones

Más detalles

Entrevista a Emilio Blanco

Entrevista a Emilio Blanco Entrevista a Emilio Blanco Como es costumbre en Lmentala, me gustaría pedirte que comenzásemos esta entrevista con una presentación que nos permita conocerte un poco mejor. Soy Emilio Blanco (el de la

Más detalles

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet

Introducción. Portal Agroclimático Nacional en Internet Introducción Uno de los insumos más importantes para la producción agrícola junto al agua y el suelo es el clima. Tanto el agua como el suelo son factores en general manejables o adaptables según el cultivo.

Más detalles

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA 6943 CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGÍA RESOLUCIÓN de 19 de febrero de 2014, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, por la que se establecen los importes

Más detalles

POTENCIAL VITÍCOLA. LANZAROTE 25-26/Junio/2009

POTENCIAL VITÍCOLA. LANZAROTE 25-26/Junio/2009 POTENCIAL VITÍCOLA LANZAROTE 25-26/Junio/2009 NORMATIVA DE APLICACIÓN LA APLICACIÓN DE LA OCM 1) NORMATIVA COMUNITARIA Reglamento (CE) nº 479/2008 del Consejo. Reglamento (CE) nº 555/2008 de la Comisión.

Más detalles

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida

REPRODUCCION ANIMAL / Reproducción asistida EL INSTITUTO DE EXPERIMENTACIÓN Y PROMOCIÓN AGRARIA Según el Decreto 88/91 de 13 de Setiembre, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Medio Rural y Pesca, le corresponde al Instituto

Más detalles

USB UNIDAD DE LA SALUD DE LOS BOSQUES. Una nueva concepción de la Sanidad Forestal. Nieves Ibarra Ibáñ

USB UNIDAD DE LA SALUD DE LOS BOSQUES. Una nueva concepción de la Sanidad Forestal. Nieves Ibarra Ibáñ USB UNIDAD DE LA SALUD DE LOS BOSQUES Una nueva concepción de la Sanidad Forestal Nieves Ibarra Ibáñ áñez. Ingeniera de Montes. Curso La Salud de nuestros Bosques. Zaragoza, 26 de septiembre de 2016. OBJETIVOS

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 CÓDIGO LÍNEA: F4774000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Apoyo a la comercialización de productos : 10 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Fundación Agroalimed Transferencia a fundaciones de la Generalitat DESCRIPCIÓN Y FINALIDAD:

Más detalles

USO SOSTENIBLE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

USO SOSTENIBLE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN USO SOSTENIBLE DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN VALENTÍN ALMANSA DE LARA DIRECTOR GENERAL 1.- EL ORIGEN 2.- NUEVO MARCO LEGAL DE LA

Más detalles

Soluciones agrícolas y medioambientales

Soluciones agrícolas y medioambientales Soluciones agrícolas y medioambientales Una empresa comprometida con el sector Nuestra empresa remonta sus orígenes al año 1950, como respuesta a un mercado creciente de la uva para exportación. Actualmente,

Más detalles

TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR.

TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR. TXAKOLI DE BIZKAIA: LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. EL CONSEJO REGULADOR. BIZKAIKO TXAKOLINA Un Nacimiento Difícil. Producción muy reducida. Poco desarrollo Profesional. Románticos. Mala imagen ante los consumidores.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA

BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Legislación Agraria Diciembre 2013 BOLETÍN OFICIAL DE NAVARRA Nº 233 4 de diciembre de 2013 - Ley Foral 35/2013, de 26 de noviembre, por la que se determinan las anualidades a las que se imputará el gasto

Más detalles

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios

Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Una fuente de riesgo laboral en el Sector Primario: la utilización de abonos y fitosanitarios Dra. Amaia Ortiz-Barredo NOTA: Todas las fotos y gráficos son de elaboración propia, salvo que se especifique

Más detalles

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

PRODUCTOS FITOSANITARIOS

PRODUCTOS FITOSANITARIOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS 1. ANÁLISIS DE LA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA APLICABLE A LA UTILIZACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. La Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización

Más detalles

CONTENIDOS DEL CURSO. Tema 4. Producción integrada y producción ecológica Producción integrada Agricultura Ecológica.

CONTENIDOS DEL CURSO. Tema 4. Producción integrada y producción ecológica Producción integrada Agricultura Ecológica. CONTENIDOS DEL CURSO Tema 1. Plagas de los cultivos: clasificación, descripción y daños que producen. 1.1. Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas. 1.2. Agentes causantes de

Más detalles

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco

Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Bases técnico-legales para el registro y seguimiento de predios productores de vegetales para la exportación en fresco Gerencia Seccional Tolima Dirección Técnica Epidemiología Agrícola y Vigilancia Fitosanitaria

Más detalles

Boletín Fitosanitario del 19 al 26 de Septiembre

Boletín Fitosanitario del 19 al 26 de Septiembre Boletín Fitosanitario del 19 al 26 de Septiembre Estado Fenológico: A estas alturas de la campaña, todas las variedades se encuentran en pleno estado de maduración o estado fenológico N. Si las condiciones

Más detalles

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural A N T E C E D E N T E S

Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural A N T E C E D E N T E S página 146 3. Otras disposiciones Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Resolución de 23 de abril de 2018, de la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera, por la que se declara

Más detalles

Baso osasuna. Alor praktikoa Sanidad Forestal. Aspecto práctico

Baso osasuna. Alor praktikoa Sanidad Forestal. Aspecto práctico 2018/03/23 Baso osasuna. Alor praktikoa Sanidad Forestal. Aspecto práctico Josu Azpitarte, Baskegur QUÉ ES BASKEGUR? 2 Baskegures una asociación profesional, órgano voluntario de encuentro y centro consultivo

Más detalles