LA CIENCIA DE LOS DATOS Y SU SEGURIDAD Pasado presente y su posible futuro Las Matemáticas como motor de su desarrollo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA CIENCIA DE LOS DATOS Y SU SEGURIDAD Pasado presente y su posible futuro Las Matemáticas como motor de su desarrollo"

Transcripción

1 LA CIENCIA DE LOS DATOS Y SU SEGURIDAD Pasado presente y su posible futuro Las Matemáticas como motor de su desarrollo Santos González Jiménez Catedrático de Álgebra de la Universidad de Oviedo. Director de la Cátedra de Inteligencia Analítica Avanzada Organiza: Departamento de Bibliotecas y Documentación Dirección de Cultura. Instituto Cervantes

2 Introducción CAUCHY( ): No hay vida más bella que la dedicada enteramente a las matemáticas. BERTRAN RUSSEL ( ): Lo que distingue a un científico no es aquello que cree, sino como y por qué lo considera. Un pensamiento es provisional, nunca dogmático. Está basado en la evidencia no en la autoridad o en la intuición. NELSON MANDELA ( ): La educación es el arma más poderosa que queda usar para cambiar el mundo. SANTIAGO RAMON Y CAJAL ( ): La misión de un maestro no es tener discípulos que la sigan sino colaboradores que la superen.

3 Agradecimientos MADRID SALAMANCA ZARAGOZA OVIEDO

4 De las Matemáticas a los Datos hacia el Big Data y su Seguridad Catedrático de Álgebra Trayectoria Profesional Decano de la Facultad de Ciencias. Responsable su puesta en marcha. Licenciaturas Matemáticas y Física. DOCUMAT (Red de Bibliotecas de Matemáticas). Director Primeras Jornadas de Fibra Óptica y Telecomunicaciones en Principado de Asturias. Director Primer Máster Gestión y Desarrollo de las Telecomunicaciones y la Información. Director Plan Estratégico de la Sociedad de la Información del Principado de Asturias PENTIAS.

5 De las Matemáticas a los Datos hacia el Big Data y su Seguridad Trayectoria Profesional Creación de la Cátedra de Inteligencia Analítica Avanzada IA 2 UNIVERSIDAD (Catedráticos, Doctores, Investigadores E.ZELMANOV Medalla Fields, Premio Nobel de las Matemáticas ) EMPRESA Neometrics-Accenture Inixa Security & Communications, Procoin Áreas de trabajo Algoritmos para desarrollo de datos y toma de decisiones (SmartCiy-Endesa Málaga, Yahoo, Social Media, Samain, Vodafone, ) Algoritmos para hacer más segura la información. (Plan Nacional, Incibe, Cámaras de Comercio, Cursos UIMP) Divulgación de la Ciencia para la concienciación social. (Divermat, MathsLab, MathsMusic, CyberCamp, )

6 De las Matemáticas a los Datos hacia el Big Data y su Seguridad 1989 Tim Berners-Lee, crea la WWW en el CERN 1991 Me incorporo a esta Universidad como Decano para la puesta en marcha de las licenciaturas de Física y Matemáticas 1991 Primer sitio Web en USA, página del Dpto. de Energía encontrado por la Biblioteca de la Universidad de Stanford 1993 y 1994 Puesta en marcha de la Criptografía y Seguridad de la Información. ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT. Jornadas sobre Teoría de Números 1994 Efim Zelmanov gana la Medalla Fields, Premio Nobel de las Matemáticas 1994 Primera página Web de la Casa Blanca

7 De las Matemáticas a los Datos hacia el Big Data y su Seguridad Zelmanov (UIMP 2014): La gestión de los datos será el gran problema de la computación del siglo XXII

8 Datos. Su Análisis y Su Seguridad. Las Matemáticas Los Censos La Seguridad. Los protocolos Criptográficos Los Grandes Números. Los grandes datos

9 Los Censos en la Antigüedad Antes de Cristo 3800 a C. Babilonia de actividades productivas 2500 a C. Egipto, población disponible para construcción pirámides 1491 a C. Israel población apta para servicio militar y capacidad contributiva 550 a C. China, Confucio ordenó Censo para conocer situación industrial país Era Cristiana Prusia, er. Censo sistemático en Europa EEUU 1790, seguidos de Inglaterra y Francia en 1801 España 1591 primer recuento poblacional, 1768 reinado de Carlos III, datos sin publicar, 1785 Censo de Floridablanca ( h.), 1857 Se considera el 1er.Censo Moderno

10 La Seguridad. Protocolos Criptográficos el arte de escribir con clave secreta o de un modo enigmático Antiguo Egipto Jeroglíficos Siglo I a C., cifrado de sustitución o sistema César en honor a su creador Siglos XV y XVI, Felipe II desarrolla Nueva Cifra General Discos de Alberti, Cifrado Vigenère Rejilla de Cardano Siglo XX, TURING RSA (Rives, Shamir y Adleman) 1978, Algoritmos para clave pública. Inviolable hasta 1994 Evolución histórica

11 Big Numbers BIG DATA 100

12 Big Numbers BIG DATA Desde que existe la palabra se ha dicho mucho pronunciado por millones de personas a lo largo de miles de años. Se estima que han sido del orden de (nº igual al de palabras que han visto la letra impresa desde que Gütenberg inventó la 100 imprenta

13 Big Numbers BIG DATA Vargas Llosa tribus de los machigüengas del Amazonas: Los indígenas, sólo admitían cantidades 1, 2, 3. Todos los demás se expresaba con el término muchos 100

14 Big Numbers BIG DATA Ajedrez, La leyenda de los granos de trigo = , 18 millones y medio de granos de trigo El nº total de jugadas de ajedrez es El nº total de 100 protones existentes en el universo tierra es de 77 cifras

15 Big Numbers BIG DATA Googol Googolplex Micrómetro Nanómetro 10-9 Picómetro 10-12

16 Datos Bit Binary Digit. Sistema Decimal en sistema binario, 0 y 1. Es la unidad de información empleada en cualquier dispositivo digital Grandes datos. Medidas 1 byte 8 bytes 1 kilobyte kb 1024 bytes 1 megabyte MB 1024 Kilobytes 1 gigabyte GB 1024 MB 1 terabyte TB 1024 GB 1 petabyte PB 1024 TB 1 exabyte EB 1024 PB 1 zetabyte ZB 1024 EB 1 yottabyte YB 1024 ZB BYTE 1957 Werner Buchholz. Capacidad de almacenamiento de un dispositivo. Cada byte representa un solo carácter de texto. 1b una letra 10 b una o dos palabras 1 Kb una historia muy corta 10 KB una página de enciclopedia 10 TB colección impresa de la Biblioteca del Congreso de USA

17 Datos Qué se entiende hoy por dato? Qué es el Big Data? Cuál es su importancia? Seguridad Y Confidencialidad? Tª de Grafos y Marketing Viral

18 Datos Qué se entiende por Dato? La reproducción simbólica (numérica, alfabética, algorítmica,...) de una atributo o variable cuantitativa o cualitativa. YOU personaje del año revista TIME por los millones de ciudadanos anónimos de la era digital, eje central de los ecosistemas sociales, políticos, económicos y publicitarios. I honor the greatness in YOU. I honor the place in YOU where lives your corage, honor, love, hope and dreams Tashy Delay

19 Hoy se generan 1700 billones de bytes de datos Datos Qué es el Big Data? Grandes bases de datos cuyo tamaño supera la capacidad de las tradicionales herramientas de software de extracción, almacenaje, gestión y análisis, (McKiney Global Institute) The next frontier for INNOVATION, COMPETITION, and PRODUCTIVITY. Cada 18 meses se duplica el número de información en el mundo INFOXICACIÓN En 2020 el volumen de datos almacenados en el mundo será 44 veces mayor que el que teníamos en Las 3 +1 V del Big Data Volumen, Variedad, Velocidad + Valor

20 Datos Seguridad y Confidencialidad Generar algoritmos matemáticos es el gran reto Personalizar oferta, prever demandas, prevenir operaciones fraudulentas SER PROACTIVOS Al-Khwarizmi Son el arte matemático del Big Data. Es un proceso iterativo como si de cribar arena de un río en busca de oro se tratara

21 Datos PROACTIVIDAD Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas Eje central, análisis de datos Consolidar el valor Social y Económico de la Biblioteca Conocimiento del modelo-cliente lector En definitiva, BIG DATA Feria Internacional del Libro (Guadalajara-México) Bibliotecario como Agente Cultural CLIPPING BOOK

22 Datos CLIPPING BOOK Sistema de recomendación de libros en función del contenido interrelacionado con el libro consultado. Creación de las herramientas necesarias mediante el análisis de secuencias de acontecimientos Teoría de Grafos Una aproximación vía tensorial (EINSTEIN) (Brain Science Institute, Japan)

23 Datos CLIPPING BOOK

24 Datos Teoría de Grafos y Marketing viral Teoría de Grafos. Desarrollo matemático creado por el genio de Euler, con gran aplicación en el sector de los GRANDES DATOS

25 Datos Marketing viral, Marketing virai, irrumpe a finales de los 90 (terminología médica): Actividad de marketing que aprovecha la capacidad de los individuos el YOU, para propagar mensajes y como consecuencia El propio individuo es el que selecciona a quien le puede interesar un contenido teniendo en cuenta innumerables elementos de juicio Necesitamos y buscamos ALGORITMOS EFICIENTES comportamientos

26 Posible Futuro. Las Conclusiones Algoritmos matemáticos cada vez más potentes Implica una mayor demanda de científicos de DATOS Vinton Cerf, matemático, Premio Turing 2004 y Tim Berners-Lee, físico e hijo de matemáticos, (conjuntamente con el resto de padres de Internet), han contribuido a tener la INFOXICACIÓN que mencionaba. Ambos Premios Príncipe de Asturias 2002 de Investigación Científica y Técnica Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton Cerf y Tim Berners-Lee Alan Turing

27 Posible Futuro. Las Conclusiones Claude E. Shannon. Teoría matemática de la Comunicación. Máxima comprensión de datos. Máxima tasa de transmisión de información transmitida sin errores Es necesario por todo ello, una buena FORMACIÓN MATEMÁTICA El ejemplo de Corea del Sur En Europa el 17% población que cursa estudios superiores, se decanta por especialidades científicas, en Corea del Sur, el 28%

28 Gracias por su atención! Facilitar contacto Nombre y Apellidos del ponente. Título de la ponencia

29 Posible Futuro. Las Conclusiones TODAY S CHILDREN, TOMORROW S SCIENTISTS. De Datos Dubai 2011

30 Posible Futuro. Las Conclusiones Nuestro futuro depende de que los niños acaben enamorándose de las matemáticas. Todo el mundo tiene un matemático dentro, solo hay que encontrarlo. El profesor debe tener empatía para hacerlo Marcus du Satoy

31 Vivan las matemáticas! José Manuel Sánchez Ron Catedrático de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro electo de la Real Academia Española En julio pasado se hizo pública la noticia de que la mayoría de los alumnos de selectividad suspendió en Matemáticas; y tampoco eran muy satisfactorios los resultados en otras asignaturas científicas como la Química o la Física. ``Nuestro futuro está en peligro. O desarrollamos la capacidad en ciencia y tecnología o nos quedaremos atrás, manifestaron algunos, como el presidente de la Sociedad Española de Física. En un mundo en el que la ciencia y la tecnología afectan a nuestras vidas y economías en formas tan intensas como extendidas, es difícil no solidarizarse con semejantes manifestaciones; no darse cuenta de que nuestras limitaciones científicas de hoy se plasmarán mañana en dependencia tecnológica, lo que es tanto como decir en limitaciones económicas en el comercio internacional y en incapacidad de liderazgo mundial. Pero no es de estas cosas de lo que quiero hablar hoy... EL PAÍS, 27 de Septiembre de 2003

32 Gracias por su atención!

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S

Realiza un ensayo sobre el origen y desarrollo de la computadora personales y llena el cuadro siguiente: CARACTERÍSTICA S Aprendizajes: Identificará las unidades de medida para el manejo de la información. Describirá la evolución de las computadoras personales en cuanto al microprocesador, sistema operativo, velocidad, memoria

Más detalles

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información

INFORMÁTICA. Clasificación de las medidas de almacenamiento de información INFORMÁTICA Clasificación de las medidas de almacenamiento de información Medidas de almacenamiento de información Las medidas de almacenamiento son aquellas unidades de medición que permiten determinar

Más detalles

Colegio Diocesano San José de Carolinas

Colegio Diocesano San José de Carolinas Tema 1. Representación digital de la información 1. Introducción. Los ordenadores son máquinas digitales y como tales operan con información representada en formato binario. La unidad elemental de información

Más detalles

2 Año EMP Administración

2 Año EMP Administración 2 Año EMP Administración Nivelación de Conocimientos Docente Andrea Diego Fuente: Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar- Universidad Nacional del Sur Qué es una computadora? Hardware Hardware: periféricos

Más detalles

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información

MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información MOMENTO I. BLOQUE 1. Opera las funciones básicas del sistema operativo y garantiza la seguridad de la información Objetos de aprendizaje: Computadora LECTURA 1: La computadora La computadora Es una máquina

Más detalles

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

ESCUELA NACIONAL AUXILIARES DE ENFERMERÍA Manizales TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ALUMNA: GRADO: FECHA: PROFESOR: Hugo Nelson Ramírez Cárdenas LOGROS 1. Conoce la diferencia entre Almacenamiento Primario y Secundario. 2. Reconoce los diferentes dispositivos de almacenamiento Primarios

Más detalles

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware

Temario. Informática IE. Computadora. Computadora. Computadora. Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Hardware Informática IE Conceptos básicos de computadoras: Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dr. Diego R. Garcia Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad

Más detalles

Sistema Binario. Pedro Chávez Lugo webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro. 23 de junio de 2013

Sistema Binario. Pedro Chávez Lugo webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro. 23 de junio de 2013 mailto:pchavezl74@gmail.com webpage:http://lsc.fie.umich.mx/ pedro 23 de junio de 2013 1 Sistema Numérico Binario Conversión Binario Octal Conversión Binario Hexadecimal 2 3 Sistema Numérico Binario Conversión

Más detalles

Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP

Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP 1. Introducción a la programación Programación I Otoño 2017 FCFM - BUAP Contenido a) Computadora: definición, organización física y funcional b) Representación de la información en las computadoras: elementos

Más detalles

Introducción a la Operación de Computadoras Personales

Introducción a la Operación de Computadoras Personales Introducción a la Operación de Computadoras Personales Conceptos básicos de computadoras: Hardware Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca Temario Qué

Más detalles

Seminario de Informática. UNIDAD 1: Introducción a la Informática

Seminario de Informática. UNIDAD 1: Introducción a la Informática Seminario de Informática UNIDAD 1: Introducción a la Informática 2016 Programa UNIDAD 1: Introducción a la Informática 1.Informática: Elementos de un sistema Informático. 2.Soporte Físico (HARDWARE): conceptos,

Más detalles

BIT. Conceptos Básicos. Es la unidad mas pequeña de información y sus valores posibles son el cero y el uno.

BIT. Conceptos Básicos. Es la unidad mas pequeña de información y sus valores posibles son el cero y el uno. Lenguaje Binario Toda computadora trabaja usando un sistema binario que no es otra cosa que condiciones eléctricas que representan valores verdaderos o falsos que en realidad son variaciones de voltaje.

Más detalles

Output: pantalla LCDcapaz de reproducir gráficos de alta resolución (muy detallados), y unos altavoces estéreo, impresora de escritorio.

Output: pantalla LCDcapaz de reproducir gráficos de alta resolución (muy detallados), y unos altavoces estéreo, impresora de escritorio. Como funciona la computadora Que es un ordenador Un ordenador es una máquina electrónica que procesa información toma la información en bruto (los datos) por un lado, los almacena hasta que están listos

Más detalles

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE

INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE INFORMÁTICA HARDWARE Y SOFTWARE Informática: Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que se encargan del tratamiento automatizado de la información, utilizando las computadoras como herramientas

Más detalles

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones.

En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. En base a los conceptos dados del material teórico, disponible en: resuelva las siguientes cuestiones. Para consolidar los conceptos, resuelva los ejercicios. 1. Indique la opción correcta: Un bit es:

Más detalles

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS

Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS Docente: Sandra Romero Otálora SISTEMA DE COMPUTO INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES CONCEPTOS BÁSICOS QUE ES UN COMPUTADOR? Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina electrónica

Más detalles

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3

UNIDADES Y ARCHIVOS. Tema 3 UNIDADES Y ARCHIVOS Tema 3 Archivos Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. Archivos en la nube Modelo de almacenamiento de datos basado en redes. Los datos

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2016 Programa UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: Hardware y software. Tendencias y administración de la infraestructura.

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Universidad Carlos III de Madrid Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal

Más detalles

Fundamentos de telecomunicaciones

Fundamentos de telecomunicaciones Fundamentos de telecomunicaciones Sesión 6 Enlaces de datos (I) Conceptos Conceptos básicos de información y datos BITS, BYTES Y DATOS 3 BIT Concepto El bit es la unidad mínima de información empleada

Más detalles

Tema 2: Conceptos básicos. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid

Tema 2: Conceptos básicos. Escuela Politécnica Superior Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid Tema 2: Conceptos básicos Ingeniería Informática Universidad Autónoma de Madrid 1 O B J E T I V O S Introducción a la Informática Adquirir una visión global sobre la Informática y sus aplicaciones. Conocer

Más detalles

Criptografía moderna La era de la criptografía moderna comienza con Claude Shannon, considerado el padre de la criptografía matemática 1.

Criptografía moderna La era de la criptografía moderna comienza con Claude Shannon, considerado el padre de la criptografía matemática 1. 6.5 Criptografía 6.5.1. Criptografía clásica En la década de los setenta, ante la perspectiva de crecimiento de las redes de telecomunicaciones, las grandes empresas como IBM, iniciaron la realización

Más detalles

1. La importancia de la Informática

1. La importancia de la Informática Introducción Contenidos 1. La importancia de la informática 2. Conceptos básicos y definiciones 3. Unidades de medida de la información 4. Componentes físicos y lógicos del ordenador 5. Evolución de los

Más detalles

La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007

La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007 La Memoria Electrónica del Computador I G. Francés 2007 Qué es la Memoria Electrónica? Qué desayunaste esta mañana? Cuándo es tu cumpleaños o el de tus padres? Cuántos años tienes? Son datos que puedes

Más detalles

Tema 5 Jerarquía de Memoria

Tema 5 Jerarquía de Memoria Grupo ARCOS Tema 5 Jerarquía de Memoria Estructura de Computadores Grado en Ingeniería Informática Contenidos 1. Tipos de memoria 2. Jerarquía de memoria 3. Memoria principal 4. Memoria caché 5. Memoria

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática

Capítulo 1: Conceptos básicos de informática 1 Qué es la informática? La informática es la ciencia que estudia el procesamiento automático de la información. Aunque la necesidad de razonar sobre este tipo de procesos existe desde tiempo atrás, la

Más detalles

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica

Tema 2: Desarrollo de Algoritmos. E.E. de Algorítmica Tema 2: Desarrollo de Algoritmos E.E. de Algorítmica Temas a tratar Identificadores Variables Constantes Tipos de Datos Separadores Operadores Aritméticos Unarios Relacionales y Condicionales Nivel de

Más detalles

Realiza el siguiente ejercicio con base en las orientaciones dadas por el profesor al inicio de la sesión.

Realiza el siguiente ejercicio con base en las orientaciones dadas por el profesor al inicio de la sesión. Imagina que vas a enviar un correo electrónico a alguien especial con un archivo adjunto importante. Al momento de dar el clic de envió sale un aviso en tu computador que dice: El archivo supera la capacidad

Más detalles

1. DATOS e INFORMACIÓN.

1. DATOS e INFORMACIÓN. TEMA 1 HARDWARE 1. DATOS e INFORMACIÓN. Datos (en informática): Información codificada, lista para ser introducida y procesada por un ordenador. Carecen de significado y sólo lo alcanzan cuando son descodificados

Más detalles

Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Herramientas Informáticas I CARRERA: APU 2008 CURSO: Primer Año AÑO 2011 I n g. N o r m a C a ñ i z a r e s Evolución de las computadoras Computadora (Pasado) Evolución de las computadoras 1era Generación

Más detalles

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores

Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación. Facilitadores: Lics. Mejia Flores Curso de Computación: Tecnologías de la Información y Comunicación Facilitadores: Agenda Clase #1: Curso de Computación para el Curso de Formación Pedagógica Introducción al Curso Descripción del Curso:

Más detalles

Computación FCFM - BUAP

Computación FCFM - BUAP Unidad de aprendizaje 1. Sistema operativo GNU/Linux Computación FCFM - BUAP Contenido a) Computadora: definición, organización física y funcional b) Representación de la información en las computadoras

Más detalles

Computación cuán.ca. Láminas basadas en la ponencia del Profesor Benjamín Barán EVI 2013

Computación cuán.ca. Láminas basadas en la ponencia del Profesor Benjamín Barán EVI 2013 Computación cuán.ca Láminas basadas en la ponencia del Profesor Benjamín Barán EVI 2013 Computador Cuántico Sistema de refrigeración Electroimán Chip cuántico Quantum dots Física detrás del computador

Más detalles

Noticia: Información almacenada hasta la Luna.

Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Noticia: Información almacenada hasta la Luna. Miden los datos que guardamos 295 billones de megabytes al año acumulamos en distintos formatos. Si toda esa información fuese grabada en CDs la torre llegaría

Más detalles

PRESENTACIÓN. Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo

PRESENTACIÓN. Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo PRESENTACIÓN Profesor Alfredo Cobián Ayudante Adolfo QUE ES LA INFORMACIÓN COMO SE MIDE (DIGITALMENTE) Nombre... Medida Binaria... Cantidad de bytes... Equivalente Kilobyte (KB)... 2^10... 1024...1024

Más detalles

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC

ESTRUCTURA FISICA Y LOGICA DE LA PC UNIDAD 1. INTRODUCCION A LA PC HARDWARE Corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas,

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL ISER FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN POR COMPUTADORA Muchos usuarios creen que la programación es simplemente teclear palabras en una computadora. Eso es una parte, pero de ninguna manera todo. La programación

Más detalles

Unidades de medida para el almacenamiento de información

Unidades de medida para el almacenamiento de información Unidades de medida para el almacenamiento de información Usamos los metros para medir las longitudes Usamos los litros para medir capacidades Cuando necesitamos medir peso, utilizamos los gramos Y el tiempo,

Más detalles

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario

Unidades de medida en Informática. Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Un repaso de las unidades de medida en la informática que utilizamos a diario Las unidades de medida en a veces pueden resultar algo confusas. Vamos a tratar de aclarar algunos conceptos viendo a qué se

Más detalles

Computación I (CI-2125) Clase 1. Prof. Mireya Morales Primera

Computación I (CI-2125) Clase 1. Prof. Mireya Morales Primera Computación I (CI-2125) Clase 1 Prof. Mireya Morales Primera Contenido Justificación del curso Arquitectura del Computador. Definición de Algoritmo. Formas de Representación de Algoritmos. Análisis Descendente.

Más detalles

TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN

TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN 1 Tema 1. Funcionamiento de un ordenador. Sistemas operativos. OPERACIONES AUXILIARES CON TIC TEMA 1. FUNCIONAMIENTO DE UN ORDENADOR. SISTEMAS OPERATIVOS. PCPI INFORMÁTICA 2 Tema 1. Funcionamiento de un

Más detalles

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES.

TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. TEMA 11.1: LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS: CONCEPTOS FUNDAMENTALES. INFORMÁTICA: Informática es una palabra de origen francés formada por la contracción de los vocablos: INFORmación y automatica y se define

Más detalles

Maestría en Ciencia de Datos

Maestría en Ciencia de Datos Maestría en Ciencia de Datos José Luis Morales http://mcienciadatos.itam.mx/ Seminario Internacional: BIG DATA Para la información oficial y la toma de decisiones. INEGI 2014 sólo datos? Tablilla de Venus

Más detalles

ECONOMIA 3.0. LA ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN, LA INTELIGENCIA Y LAS INTERACCIONES.

ECONOMIA 3.0. LA ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN, LA INTELIGENCIA Y LAS INTERACCIONES. ECONOMIA 3.0. LA ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN, LA INTELIGENCIA Y LAS INTERACCIONES. El presente Curso está promovido por la empresa Neometrics, Premio Nacional de Innovación y líder mundial en el tratamiento

Más detalles

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA

TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA 1. QUIÉN DESCUBRIÓ LA INFORMÁTICA? Charles Babbage fue el primero en diseñar en 1835 un ordenador programable, y, aunque no lo llegó a construir se considera el padre

Más detalles

Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida

Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida Tema 2 Sistemas de almacenamiento Unidades de medida 2.1 Definición Se denomina soporte de almacenamiento a todo material o dispositivo, que en general esté dedicado a almacenar información; es decir,

Más detalles

Jornadas de Pediatría Ambulatoria. Dr. Daniel Stechina. Filial Reconquista. Santa Fe

Jornadas de Pediatría Ambulatoria. Dr. Daniel Stechina. Filial Reconquista. Santa Fe Jornadas de Pediatría Ambulatoria PEDAMB PEDAMBEROS 4º Jornadas Pediatría Ambulatoria Potrero de los Funes. San Luis. TECNOLOGÍA Dr. Daniel Stechina. www.pediatriaenlared.com.ar En nuestro trabajo significa

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 1. DEFINICIONES BÁSICAS. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA El término Informática proviene de la unión de las palabras información y automática. De una forma muy general podemos decir que la informática se

Más detalles

Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral.

Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral. Unidad 1: Introducción a la informática 1. Historia de la informática Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral. La información escrita la almacenaba

Más detalles

Fundamentos de Programación. El Sistema de Numeración Binario. Fundamentos de Programación. Página 02.0 de 44

Fundamentos de Programación. El Sistema de Numeración Binario. Fundamentos de Programación. Página 02.0 de 44 Fundamentos de Programación. El Sistema de Numeración Binario. Fundamentos de Programación. Página 02.0 de 44 Atención! Hay 10 clases de personas: las que entienden el Sistema Binario y las que no. Fundamentos

Más detalles

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez

Fundamentos de Programación. Sabino Miranda-Jiménez Fundamentos de Programación Sabino Miranda-Jiménez MÓDULO 1. Introducción a la computación Temas: La computación en el profesional de ingeniería Desarrollo computacional en la sociedad Aplicaciones Software

Más detalles

Para conectarse a Internet solo se requiere un equipo de cómputo, una línea de trasmisión, un proveedor de acceso a Internet y un navegador.

Para conectarse a Internet solo se requiere un equipo de cómputo, una línea de trasmisión, un proveedor de acceso a Internet y un navegador. Qué necesita un Usuario para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet solo se requiere un equipo de cómputo, una línea de trasmisión, un proveedor de acceso a Internet y un navegador. Red de Computadoras

Más detalles

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es

INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es INFORMATICA I EJERCICIOS PROPUESTOS 1.1-1 Buscar en el diccionario Qué es INFORMÁTICA?, Qué es COMPUTACIÓN? 1.1-2 Qué es el HARDWARE de una computadora?.... 1.1-3 Qué es el SOFTWARE de una computadora?.

Más detalles

Seguridad en el comercio electrónico. Mattos Lescano, Elisa Zoraida. ANEXOS. Glosario

Seguridad en el comercio electrónico. Mattos Lescano, Elisa Zoraida. ANEXOS. Glosario ANEXOS Glosario Abonado. Persona natural o jurídica que tiene derecho al uso permanente de un servicio de telecomunicaciones mediante el pago de una suscripción periódica. Ancho de banda: Capacidad de

Más detalles

Temario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Informática y Mundo Penitenciario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dra. María Paula González 1

Temario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Informática y Mundo Penitenciario. Informática y Nuevas Tecnologías I. Dra. María Paula González 1 Informática y Nuevas Tecnologías I Conceptos básicos de computadoras: Temario Informática y Mundo Penitenciario Qué es una computadora? : periféricos de entrada / salida Almacenamiento Dra María Paula

Más detalles

TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN TEMA 2: UNIDADES DE MEDIDA PARA EL ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Dentro de la computadora la información se almacena y se

Más detalles

SISTEMA BINARIO. Los códigos empleados para ambos canales responden a dos formas:

SISTEMA BINARIO. Los códigos empleados para ambos canales responden a dos formas: SISTEMA BINARIO Todo sistema de comunicación necesita un mensaje, un emisor del mismo, un receptor, un canal para transmitir la información y un código que tanto el emisor como el receptor sean capaces

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 de elección

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 de elección UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 CRIPTOGRAFÍA

Más detalles

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños

ALMACENAMIENTO Y UNIDADES. Carpetas, archivos y tamaños ALMACENAMIENTO Y UNIDADES Carpetas, archivos y tamaños Organización del espacio en disco Para organizar el espacio disponible en el disco duro, y la información que guardamos, todos los sistemas operativos

Más detalles

Felipe II, el diablo y las Matemáticas. Colegio Libre de Eméritos, 14 de junio de 2012

Felipe II, el diablo y las Matemáticas. Colegio Libre de Eméritos, 14 de junio de 2012 Colegio Libre de Eméritos, 14 de junio de 2012 Felipe II (1527-1598), retratado por Tiziano Dichoso es el curso de la culebra, retorciéndose de una parte a otra con tal incertidumbre, que aún su mismo

Más detalles

INTRODUCCION. Cátedra Electiva: "Big Data: Arquitecturas y Estrategias de Análisis de Datos Masivos 1

INTRODUCCION. Cátedra Electiva: Big Data: Arquitecturas y Estrategias de Análisis de Datos Masivos 1 INTRODUCCION Cátedra Electiva: "Big Data: Arquitecturas y Estrategias de Análisis de Datos Masivos 1 Context Contexto Crecimiento descomunal de los datos 1 ZB= 10 3 EB = 10 6 PB = 10 9 TB = 10 12 GB =

Más detalles

Contenidos: Definiciones:

Contenidos: Definiciones: Contenidos: Definiciones. Esquema de un ordenador. Codificación de la información. Parámetros básicos de un ordenador. Programas e instrucciones. Proceso de ejecución de una instrucción. Tipos de instrucciones.

Más detalles

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR

Implantación de Sistemas Operativos 1º ASIR Sistemas de Numeración Sistema decimal El sistema de numeración que utilizamos es el decimal, que se compone de diez símbolos o dígitos a los que otorga un valor dependiendo de la posición que ocupen en

Más detalles

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011

Hardware: dentro de la caja. Introducción a la Informática 2010-2011 Hardware: dentro de la caja Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los ordenadores Analizar la estructura y organización básica de

Más detalles

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistemas Operativos Monopuesto. Curso 2012/2013

UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistemas Operativos Monopuesto. Curso 2012/2013 UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS Sistemas Operativos Monopuesto. Curso 2012/2013 U.T.1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS. 1. El sistema informático. 2. Evolución histórica de la

Más detalles

Iniciación a la informática

Iniciación a la informática Iniciación a la informática Nociones básicas sobre el uso de ordenadores El ordenador. Qué es el ordenador? Maquina capaz de procesar información, capaz de realizar multitud de operaciones distintas La

Más detalles

TEMA 2. El ordenador: hardware y software

TEMA 2. El ordenador: hardware y software TEMA 2. El ordenador: hardware y software 1. La información digital. La unidad más pequeña de información en un ordenador es el bit, que puede ser 1 o 0 y se abrevia con la letra b. Al conjunto de 8 bits

Más detalles

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información

1. Partes del ordenador. Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información 1 1. Conceptos básicos 2 Qué hacen los ordenadores? Un ordenador trabaja únicamente con información. Cuatro funciones básicas: Recibe información (entrada). Procesa la información recibida. Almacena la

Más detalles

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1

Informática Básica. 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra. Informática Básica, DCE-UPNA 1 Informática Básica 2º Diplomatura en Ciencias Empresariales Universidad Pública de Navarra Informática Básica, DCE-UPNA 1 La información (en la Informática) Informática Básica, DCE-UPNA 2 Qué hacen los

Más detalles

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon

Informática. Temas 27/03/2014. Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Informática Carrera: Bioingeniería Profesora: Lic. S. Vanesa Torres JTP: Ing. Thelma Zanon Temas O Sistema de Numeración O Conversión entre números decimales y binarios. O El tamaño de las cifras binarias

Más detalles

Unidades de Medida de Almacenamiento de Información

Unidades de Medida de Almacenamiento de Información Unidades de Medida de Almacenamiento de Información Para medir la capacidad de almacenamiento de información, necesitamos conocer un poco más allá de los bits Unidades de medida para el almacenamiento

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA L0601 SEMESTRE PRIMERO HORAS EN AULA 60 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

CLAVE DE LA ASIGNATURA L0601 SEMESTRE PRIMERO HORAS EN AULA 60 HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA Coordinación de la División de Docencia 1. DATOS DE LA ASIGNATURA INFORMATICA I CLAVE DE LA ASIGNATURA L0601 SEMESTRE PRIMERO HORAS EN AULA TEORÍA 60 PRÁCTICA 19 41 HORAS DE TRABAJO

Más detalles

Potencias y raíces con números enteros

Potencias y raíces con números enteros IES Potencias y raíces con números enteros Contenidos 1. Potencias de un número entero Qué es una potencia? Signo de una potencia. Operaciones con potencias Potencia de productos y cocientes Producto y

Más detalles

Informática. Software. Instituto de Educación Media Superior del DF. Asignatura: Computación I

Informática. Software. Instituto de Educación Media Superior del DF. Asignatura: Computación I Informática Software Instituto de Educación Media Superior del DF Profesor: José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I Temas de la clase Clasificación de computadoras Unidades para medir la información

Más detalles

Temario. Temario. Informática IE. Informática en enfermería. Informática en enfermería. Dr. Luciano H. Tamargo 1

Temario. Temario. Informática IE. Informática en enfermería. Informática en enfermería. Dr. Luciano H. Tamargo 1 Informática IE Conceptos básicos de computadoras: : periféricos de entrada / salida Dr. Luciano H. Tamargo http://cs.uns.edu.ar/~lt Depto. de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional

Más detalles

Sistema Operativo. Concepto - Práctica

Sistema Operativo. Concepto - Práctica Sistema Operativo Concepto - Práctica Objetivos de la clase 1. Entender la necesidad de un sistema, para administrar y controlar el funcionamiento de la computadora 2. Considerar el concepto de Memoria,

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Almacenamiento mediante el uso del manual de instrucciones de los seres vivos: el ADN Autor: Internet Publicado: 21/09/2017 06:55 pm Los discos duros biológicos El crecimiento de

Más detalles

Informática Básica. Definiciones. Conceptos generales e historia

Informática Básica. Definiciones. Conceptos generales e historia Informática Básica Conceptos generales e historia Definiciones Informática: ciencia del tratamiento automático (mediante máquinas) y racional (siguel razonamiento humano) de la información. Computadora:

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2015 UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: Hardware y software. administración de la infraestructura. Tendencias y

Más detalles

Facultad de Física. Métodos Numéricos

Facultad de Física. Métodos Numéricos Facultad de Física Métodos Numéricos Dr. Antonio Marín Hernández Centro de Investigación en Inteligencia Artificial Universidad Veracruzana Sebastían Camacho # 5 Xalapa, Veracruz Temario Unidad 1:Manejo

Más detalles

+ 0 1 0 0 1 1 1 10* + 0 1 0 0 1 1 1 10* 45 10 + 21 10 66 10 Acarreo (Carry) Ejemplo: Acarreo 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 + 1 0 1 0 + 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 - 0 1 0 0 1* 1 1 0 Cuando se

Más detalles

Tema IV. Manejo Interno de Datos

Tema IV. Manejo Interno de Datos Tema IV. Manejo Interno de Datos Objetivo: El alumno describirá cómo se almacenan los datos en los diferentes medios de un sistema de cómputo, asimismo manipulará los datos para minimizar los diferentes

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2016 Programa UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: y software. Tendencias y administración de la infraestructura.

Más detalles

Guía de estudio para informática

Guía de estudio para informática Guía de estudio para informática Datos: son elementos de información en bruto y sin Ningún significado: son símbolos, letras o hechos Aislados. Por otra parte, es importante mencionar el Proceso Información:

Más detalles

APLICACIONES DE LA ARITMÉTICA MODULAR

APLICACIONES DE LA ARITMÉTICA MODULAR APLICACIONES DE LA ARITMÉTICA MODULAR Funciones de dispersión Números pseudoaleatorios Computación con números grandes Dígitos de control Criptografía Arte FUNCIONES DE DISPERSIÓN Hashing Functions Se

Más detalles

TEMA 3: SERVICIO SSH

TEMA 3: SERVICIO SSH TEMA 3: SERVICIO SSH QUE ES SSH? Sucesor de telnet Problemas de seguridad Permite conexiones seguras a través de redes inseguras Da soporte seguro a cualquier protocolo que funcionen sobre TCP VENTAJAS

Más detalles

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias 1era. Unidad el computador y sus componentes Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias objetivos Conocer cada elemento que compone un computador Comprender el funcionamiento lógico de un computador Contenidos

Más detalles

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar.

13/10/2013. Clase 02: Sistemas de Numeración. Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras. Ing. Christian Lezama Cuellar. Clase 02: Sistemas de Numeración Ing. Christian Lezama Cuellar Semestre 2013-I Sistemas Digitales y Arquitectura de Computadoras 1 Conjunto de números que se relacionan para expresar la relación existente

Más detalles

Introducción al sistema binario. El bit (dígito binario)

Introducción al sistema binario. El bit (dígito binario) Introducción al sistema binario A finales de la década de 1930, Claude Shannon mostró que utilizando interruptores que se encontraban cerrados para "verdadero" y abiertos para "falso", se podían llevar

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación ÁREA: Optativa ASIGNATURA: CÓDIGO: CCOM-612 CRÉDITOS: 6 créditos FECHA: 9 de mayo de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura

Más detalles

Antonio Fernández, (Senior Manager de Accenture. Director de la Sede de Gijón, Asturias)

Antonio Fernández, (Senior Manager de Accenture. Director de la Sede de Gijón, Asturias) De la revolución digital a la sociedad de la inteligencia artificial. El reto del siglo XXI UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) Santander 19-21 de Julio 2017 Directores: José Luis Sancho,

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

Sistemas Operativos. IES Pedro Espinosa. Relación de ejercicios Tema 1: Conceptos básicos de informática

Sistemas Operativos. IES Pedro Espinosa. Relación de ejercicios Tema 1: Conceptos básicos de informática Relación de ejercicios Tema 1: Conceptos básicos de informática 1. Cuál de los números binarios siguientes es mayor: 0101110 ó 0110110? 2. Investiga en alguna enciclopedia informática los orígenes de la

Más detalles

Formatos gráficos. Cómo es una imagen digital?

Formatos gráficos. Cómo es una imagen digital? Formatos gráficos Mucha agua ha pasado bajo el puente desde las primeras imágenes que se creaban punto por punto en las computadoras hasta las maravillosas creaciones que pueden realizar hoy en día los

Más detalles

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

Hardware: Dentro de la caja. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Hardware: Dentro de la caja Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Conocer cómo se almacena y manipula la información dentro de los

Más detalles

Políticas de Seguridad de la Información en las organizaciones de los Poderes Judiciales

Políticas de Seguridad de la Información en las organizaciones de los Poderes Judiciales XVIII CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN JUDICIAL Políticas de Seguridad de la Información en las organizaciones de los Poderes Judiciales Marcia Maggiore Esp. en Seguridad Informática, CISA, CRISC, Cert.

Más detalles