Máster Profesional de Osteopatía Infantil

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Máster Profesional de Osteopatía Infantil"

Transcripción

1 Máster Profesional de Osteopatía Infantil 11ª edición. Madrid, octubre junio 2017 Avalado por: Organizaciones colaboradoras: Instituto de Formación y Desarrollo Clínico

2 DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN Raúl Guzmán Mora Candy Maseda Virosta Contacto: info@ifenti.com Teléfonos de los contacto: COMISIÓN CIENTÍFICO PEDAGÓGICA Raúl Guzman Mora. do Jefe del Servicio de Osteopatía en Clínica VASS. Director del Postgrado. Dr. José Ángel Espinosa Jefe Asociado de Obstetricia y Ginecología General en el Hospital Universitario Quirón Madrid y Jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Quirón San José. Profesor de la Universidad Europea de Madrid. Dr. José Casas Ribero Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Rúber Internacional y Pediatra en el Hospital Universitario La Paz Dra. Ana Pires Profesora Titular de Ciencias de la Salud en Universidade Atlântica; Coordinadora de Radiología; Bióloga PRESENTACIÓN DEL CURSO La Osteopatía Infantil es un área de especialización de la Osteopatía, innovadora en España y en muchos países de la Unión Europea. Este área de intervención supone una adaptación de las técnicas de Osteopatía del adulto a la fisiología de los niños y bebés, tiene en consideración todo lo específico de los niños y está adaptada a la fase de desarrollo y maduración. Permite intervenir precozmente en el bebé y en el niño, en diferentes situaciones que van desde las alteraciones músculo-esqueléticas (ej. Tortícolis, escoliosis, plagiocefalias) las alteraciones gastrointestinales (ej. Reflujo, cólico del lactante, estreñimiento). Trastornos emocionales (ej. Bruxismo, insomnio, nerviosismo) A la práctica de la Osteopatía Infantil se acompañan los conocimientos de anatomía, embriología y fisiología del bebé y el niño, lo que permite una intervención basada en sólidos conocimientos teóricos aplicados a la práctica de las técnicas de evaluación y de tipo manipulativas. El curso de postgrado integra la promoción, prevención e intervención para facilitar la integración del niño en el seno familiar. A través de las aulas teóricas y prácticas el curso ofrece las herramientas necesarias e innovadoras en el área de la Osteopatía Infantil, integrando 2

3 estos conocimientos al concepto de Medicina Integrativa. OBJETIVOS Objetivos Generales Impartir los conocimientos teóricos y prácticos en el área de la Osteopatia Infantil que permitan proporcionar las competencias necesarias para la evaluación y tratamiento con Osteopatía Neonatal, Osteopatía Pediátrica y Osteopatía Pubescente al recién nacido, al bebé, al niño y al preadolescente en las patologías y disfunciones somáticas; en definitiva, tratar la lesión osteopática y la lesión osteopática asociada. Objetivos Específicos Trasmitir los conocimientos necesarios para la correcta evaluación y tratamiento osteopático en el recién nacido, en el neonato, en el bebé, en el niño y el preadolescente. Transmitir la necesidad de la correcta evaluación osteopática para el reconocimiento de las predisposiciones lesionales, así como enseñar a captar cuales son las puestas en evidencia de las lesiones osteopáticas ya instauradas en el paciente neonatal y pediátrico. Dar a conocer y transmitir la enseñanza de las diferentes clases y formas de tratamiento utilizado en Osteopatía Infantil. Enseñar a reconocer la lesión osteopática y lesión osteopática asociada en el paciente neonatal y pediátrico. Dar a conocer las patologías más frecuentes. Asociar el proceso embriológico con el desarrollo del bebé y las predisposiciones lesionales osteopáticas. Asociar los mecanismos lesionales osteopáticos teniendo como referencia el cuerpo como unidad. Asociar las diferentes formas de abordaje osteopático en los casos que surjan en el desarrollo clínico de Osteopatía Infantil: Deformaciones craneales, vertebrales y periféricas, compresiones de los pares nerviosos craneales, disfunciones de tipo digestivo, trastornos emocionales, el trabajo para el afianzamiento de su desarrollo psicomotriz, patología ORL: Otitis, Rinitis, Sinusitis; amigdalitis, moco en el oído. Patología respiratoria: Bronquiolitis, Asma. Mala oclusión y disfunciones orofaciales, disfunciones del plexo braquial, patología miembros inferiores: Varo - valgo, Osgood- Schlater, luxación congénita cadera, pie plano, tibias arqueadas, lesiones ligamentarias y tendinosas y todo lo que tenga relación con todos estos tipos de lesiones osteopáticas, disfunciones y patologías. A QUIÉN VA DIRIGIDO Profesionales de la salud, especialmente a Osteópatas, Fisioterapeutas y DUE, y a estudiantes de estas disciplinas. MATERIAS Y DISTRIBUCIÓN HORARIA 3

4 SEMINARIOS FECHAS MATERIA DOCENTE HORARIO OCTUBRE 1ª Semana NOVIEMBRE 2ª Semana DICIEMBRE 3ª Semana ENERO 4ª Semana FEBRERO 5ª Semana MARZO 6ª Semana ABRIL 7ª Semana Presentación del máster UATL, Candy Maseda y Raúl Guzmán. do 09:00 a 11:00 Sábado 29 Patología Manuel Herrero Estévez. do 11:30 a 14:00 Osteopatía. Bases de la Osteopatía. Sergio Peinado. do 15:30 a 20:30 Domingo 30 Osteopatía. Principales características y criterio clínico Sergio Peinado. do 09:00 a 14:00 Fisiología Virginia García Zamorano 09:00 a 11:30 Sábado 5 Fisiología Virginia García Zamorano 12:00 a 14:00 Osteopatía Craneal Jesús Mata Sánchez. do 15:30 a 20:30 Domingo 6 Desarrollo embrionario Dr. Marcos Cuerva 09:00 a 11:30 Desarrollo embrionario Dr. Marcos Cuerva 12:00 a 14:00 Fisiología Virginia García Zamorano 09:00 a 11:00 Patología en Osteopatía Sábado 10 Neonatal y Pediátrica Manuel Herrero Estévez. do 11:30 a 14:00 Osteopatía Craneal Jesús Mata Sánchez.do 15:30 a 17:30 Osteopatía Craneal Jesús Mata Sánchezo. do 18:00 a 20:30 Domingo 11 Anatomía. Presentación y entrega de material de anatomía José Luis Sánchez. do 09:00 a 11:00 Patología en Osteopatía Neonatal y Pediátrica Manuel Herrero Estévez. do 11:30 a 14:00 Fisiología Virginia García Zamorano 09:00 a 11:30 Patología en Osteopatía Sábado 21 Neonatal y Pediátrica Manuel Herrero Estévez. do 12:00 a 14:00 Osteopatía Infantil Craneal José Luís García Morales 15:30 a 17:30 Osteopatía Infantil Craneal José Luís García Morales 18:00 a 20:30 Domingo 22 Osteopatía Infantil Craneal José Luís García Morales 09:00 a 14:00 Osteopatía Infantil Craneal. Deformaciones craneales Raúl Guzmán.do 09:00 a 11:00 Sábado 11 Fisiología Virginia García Zamorano 11:30 a 14:00 Desarrollo Psicomotriz José Luís García Morales 15:30 a 18:30 Osteopatía Infantil Craneal. Deformaciones craneales José Luís García Morales 19:00 a 20:30 Osteopatía Infantil Craneal. Deformaciones craneales. Domingo 12 Examen de Osteopatía, Raúl Guzmán. do 09:00 a 14:30 Osteopatía Craneal y de Osteopatía Infantil Craneal Fisiología Virginia García Zamorano 09:00 a 11:30 Sabado 11 Fisiología Virginia García Zamorano 12:00 a 14:00 Protocolo clínico Raúl Guzmán. do 15:30 a 20:30 Domingo 12 Desarrollo Clínico Raúl Guzmán. do 09:00 a 14:00 Sábado 1 Pediatría y Neonatología Dra. Cristina Puente 09:00 a 14:00 Osteopatía Infantil Estructural José Luis Sánchez. do 15:30 a 20:30 Domingo 2 Osteopatía Infantil Estructural José Luis Sánchez. do 09:00 a 14:00 4

5 SEMINARIOS FECHAS MATERIA DOCENTE HORARIO ABRIL 8ª Semana MAYO 9ª Semana JUNIO 10ª Semana Fisiología y examen Virginia García Zamorano 09:00 a 12:00 Sábado 29 Neurocirugía pediátrica Dra. Beatriz Pascual 12:30 a 14:00 Osteopatía Infantil Visceral Claudia Bacariza Souto 15:30 a 20:30 Domingo 30 Osteopatía Infantil Visceral Claudia Bacariza Souto 09:00 a 14:30 RCP Gloria Tarridas García 09:00 a 14:00 Protocolo Clínico Raúl Guzmán. do 15:30 a 19:00 Sábado 13 Reorganización Tensional Craneal y Reorganización Tensional Corporal, Liberación Somato Emocional y Raúl Guzmán. do 19:30 a 20:30 trastornos emocionales, Neuroosteopatia Infantil Domingo 14 Sábado 17 Domingo 18 Ginecología: Predisposiciones lesionales en embarazo y parto Ginecología y Obstetricia: Partos y Partos Distócicos Dr. José Ángel Espinosa Barrajón Dr. José Ángel Espinosa Barrajón 09:00 a 10:30 11:00 a 14:00 Protocolo clínico Raúl Guzmán Mora. do 09:00 a 14:00 Evaluación y lectura de los trabajos fin de Máster Raúl Guzmán Mora. do 15:30 a 20:30 Medicina Biológica y Natural Integrativa Dr. Daniel Cuadra Villar 09:00 a 12:00 Despedida del curso Raúl Guzmán Mora Equipo de Madrid 12:30 a 14:00 SÍNTESIS DE LAS ASIGNATURAS PRINCIPALES Embriología Adquisición de los conocimientos básicos del desarrollo de órganos y sistemas del ser humano, para poder comprender su funcionamiento y relacionar las patologías presentes en la edad pediátrica. Dr. Marcos Cuerva Ginecólogo en Quirón San José. Anatomía El objetivo principal de la asignatura de Anatomía es refrescar y actualizar los conocimientos previos en anatomía que posee el alumno; estudiar las diferencias existentes entre la anatomía del adulto y el bebé; así como aumentar su sensibilidad a la hora de reconocer e identificar las diferentes estructuras anatómicas mediante las prácticas de palpación guiadas en clase. José Luis Sánchez Jiménez. do. Profesor titular y responsable de la asignatura de Anatomía para el Máster Profesional en Osteopatía Infantil. joseluissj.do@ifenti.com. 5

6 Fisiología Es la rama del conocimiento que se encarga de estudiar cómo funcionan y se interrelacionan los principales sistemas orgánicos del cuerpo de un lactante/niño para su correcto funcionamiento, teniendo en cuenta sus diferencias anatómicas con respecto a un adulto. El objetivo fundamental es que los alumnos sean capaces de razonar la respuesta y adaptación del organismo del niño ante determinadas situaciones y mantener así una correcta homeostasis. Virginia García Zamorano. Profesora titular de la asignatura de fisiología para el Máster Profesional en Osteopatía Infantil. virginia.z@ifenti.com. Osteopatía La asignatura de osteopatía es la introducción al Máster de Osteopatía Infantil y la línea de trabajo osteopático que se va a seguir a lo largo de toda la enseñanza. La finalidad de esta asignatura es hacer un repaso por la historia y las diferentes técnicas osteopáticas así como diferentes técnicas auxiliares que se complementan con éstas. La asignatura es muy importante para los alumnos que no estén familiarizados con este tipo d tratamientos, o que no hayan cursado estudios de osteopatía, porque les va a ayudar a la comprensión y el seguimiento del resto del curso. Enrique García Ballesteros Osteopatía Craneal La Osteopatía Craneal es una técnica que forma parte de la estructura que completa la ciencia de la Osteopatía. Con esta técnica el alumno recibirá las habilidades necesarias parar evaluar y normalizar disfunciones encontradas en el paciente de una manera sencilla y nada invasiva. Jesús Mata Sánchez Osteopatía Infantil Craneal La Osteopatía infantil craneal permite normalizar las tensiones en el cráneo y en el cuerpo del bebé y del niño facilitando la búsqueda del equilibrio durante el periodo de crecimiento. El trabajo con las estructuras craneales tiene una repercusión sobre todo el cuerpo, ya que nos permite abordar la parte estructural, emocional, hormonal, comportamental, a través del trabajo sobre el sistema nervioso central y autónomo. José Luís García Morales. Fisioterapeuta y osteópata. Director centro Aupale. Osteopatía Infantil Estructural La osteopatía infantil estructural está específicamente pensada y diseñada atendiendo a las particularidades del bebé y el niño. Consta de algunas maniobras específicas y otras adaptadas de la osteopatía general. La asignatura está enfocada para dotar al alumno del conocimiento y la práctica necesaria para abordar con confianza y seguridad las lesiones y trastornos que, a nivel estructural, frecuentemente padecen bebés y niños. José Luís Sánchez Jiménez. do 6

7 Osteopatía Infantil Visceral La Osteopatía Infantil Visceral nace de la Osteopatía Visceral del adulto adaptando las maniobras a la estructura del bebé y del niño. Con esta asignatura aprenderemos las posibles disfunciones viscerales infantiles adquiriendo los conocimientos necesarios para abordar su correcto tratamiento. Será un apartado imprescindible en el Máster en Osteopatía Infantil para poder regular al bebé, junto con las demás asignaturas, desde todos sus sistemas fisiológicos que están en continuo desarrollo madurativo. Claudia Bacariza Souto. Profesora titular y responsable de la asignatura de Osteopatía Infantil Visceral para el Máster Profesional en Osteopatía Infantil y miembro del Comité Científico del Máster. c.bacariza@ifenti.com. Reorganización Tensional Corporal y Craneal La R.T.Cr y Co son técnicas que se han desarrollado a partir del concepto de movilización fascial y el trabajo de palancas y puestas en tensión mediante el trabajo específico y dirigido al concepto de la Osteopatía Craneal y a la memoria de los tejidos. Con esta técnica trabajaremos el concepto de pasar de un estado de lesión a un estado de no lesión, cuidando el aspecto emocional y psicosomático del individuo. Raúl Guzmán. do. Director del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. rgm.do@ifenti.com. Osteopatía Neurológica Infantil La Osteopatía Neurológica Infantil está desarrollada para el abordaje y tratamiento con Osteopatía Infantil al paciente neurológico pediátrico. Es una técnica que está desarrollada a partir de la R.T.Cr y Co y que sienta sus bases en el seguimiento de los movimientos involuntarios resultantes de la puesta en tensión de diferentes articulaciones seleccionadas y de manera muy determinada, resultando vital que su realización se haga de manera muy específica y controlada. Raúl Guzmán. do. Director del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. rgm.do@ifenti.com. Patología en Osteopatía Neonatal y pediátrica El objetivo principal en el tratamiento infantil es aumentar al máximo el potencial de salud y restablecer la condición de homeostasis. Justificamos el tratamiento del niño sano en favor del mantenimiento de la salud y la prevención de trastornos. Pero cuando éstos aparecen, es de vital importancia para el osteópata conocer las situaciones patológicas en neonato y niño. Con esta asignatura analizaremos las patologías más frecuentes y las abordaremos desde el prisma de la osteopatía. Con patología en osteopatía neonatal y pediátrica construimos un nexo entre la visión médica clásica y la visión osteopática aportando al máster en osteopatía infantil carácter integrador. Manuel Herrero Estévez. Profesor titular de la asignatura Patología en Osteopatía Neonatal y Pediátrica para el Máster Profesional en Osteopatía Infantil. mhe.do@ifenti.com. 7

8 Desarrollo Clínico El Desarrollo Clínico es una asignatura en la que se realizan consultas reales con pacientes pediátricos, en la que veremos las diferentes disfunciones, lesiones y patologías descritas en el programa de formación. Raúl Guzmán. do. Director del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. rgm.do@ifenti.com. Protocolo Clínico En esta asignatura tendremos protocolos específicos de abordaje osteopático para todas las patologías, lesiones y disfunciones tratadas con Osteopatía Infantil en: el neonato, bebé, niño y adolescente; sirviéndonos como un entrenamiento y guía de actuación para adquirir el criterio suficiente como para tomar las decisiones necesarias en el abordaje real en una consulta de Osteopatía Infantil. Raúl Guzmán. do. Director del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. rgm.do@ifenti.com RCP Pediátrico La Asignatura Prevención y Manejo de Urgencias y Emergencias Sanitarias en Ámbito Pediátrico. Soporte Vital Básico y Desfibrilación Temprana, tiene como objetivo principal la aplicación de las técnicas de primeros auxilios, que incluyen reanimación cardiopulmonar y desfibrilación temprana, a un/a enfermo/a o lesionado/a pediátrico repentino/a, siendo capaz de identificar y manejar de forma rápida y eficaz las patologías o lesiones más frecuentes según los protocolos actuales establecidos por el European Resucitation Council. La inclusión de esta asignatura en el Máster en Osteopatía Infantil resulta necesaria debido a la implicación directa del profesional en la salud del paciente pediátrico y a la necesidad del conocimiento y práctica de las respuestas ante una situación de emergencia sanitaria en la atención infantil. Gloria Tarridas García. Profesora titular de Reanimación Cardio Pulmonar Pediátrica del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. gloria.t@ifenti.com. Medicina Biológica y Natural Integrativa Esta asignatura tiene como objetivo fundamentar los mecanismos básicos que justifican los protocolos de actuación con técnicas integrativas y medicina ortomolecular en la patología infantil, tales como el uso de medicamentos homeopáticos, plantas medicinales y suplementos minerales y vitamínicos en la práctica clínica. Esta asignatura será impartida por el profesor Dr. Daniel Cuadra especialista en medicina integrativa y experto en medicina natural. Profesor titular de esta asignatura para el Máster Profesional en Osteopatía Infantil. Jefe del servicio de medicina Integrativa y terapia biológica en clínica VASS-Madrid. dr.cuadra@ifenti.com. Ginecología En esta asignatura se verán las principales maneras en las que puede surgir un parto, partos distócicos, criterio sobre cesárea y parto por el canal del parto y también se verán las predisposiciones lesionases en el embarazo, parto y postparto. 8

9 Dr. José Ángel Espinosa Barrajón. Profesor titular y responsable de la asignatura ginecología y obstetricia del Máster Profesional en Osteopatía Infantil. Hospital Universitario Quirón Madrid y Hospital Universitario Quirón San José. dr.espinosa@ifenti.com Neurocirugía Pediátrica. En esta asignatura se dará información del criterio que sigue un neurocirujano pediátrico a la hora de valorar las plagiocefalias y demás deformaciones craneales en el bebé. Dra. Beatríz Pascual. Neurocirugía Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid Pediatría y Neonatología En esta asignatura se dará información sobre el criterio del pediatra ante las enfermedades y patologías más frecuentes en el paciente pediátrico. Será impartida por la Dra. Cristina Puente Sánchez. Pediatría en Hospital Ruber Internacional y SERMAS. dra.puente@ifenti.com. CUERPO DOCENTE INSTITUCIÓN Jefe del Servicio de Osteopatía en Clínica VASS Relacionado con Clínica VASS Servicio de Osteopatía en Clínica VASS Director del Servicio de Osteopatía de Centro Médico Atlas Servicio de Osteopatía en Clínica VASS Servicio de Fisioterapia y Osteopatía en Clínica VASS IFENTI IFENTI IFENTI Jefe del Servicio de Medicina Integrativa en Clínica VASS Pediatría en Hospital Ruber Internacional y SERMAS Ginecología y Obstetricia en Hospitales Universitarios Quirón Madrid y Quirón San José Neurocirugía Pediátrica en Hospital Universitario 12 de Octubre Ginecología y Obstetricia en el Hospital Universitario Quirón San José DOCENTE Raúl Guzmán Mora Enrique García Ballesteros Andrés Sampedro García Manuel Herrero Estévez José Luís Sánchez Jiménez Claudia Bacariza Souto José Luís García Morales Virginia García Zamorano Gloria Tarridas García Dr. Daniel Cuadra Villar Dra. Cristina Puente Sánchez Dr. José Ángel Espinosa Barrajón Dra. Beatriz Pascual Dra. Marcos Cuervas 9

10 INICIO Y FINALIZACIÓN DEL CURSO INICIO: octubre de 2016 FINALIZACIÓN: junio de 2017 El curso tendrá interrupción lectiva durante los períodos de: Verano: del 1 al 31 de agosto de 2016 Navidad: del 24 de diciembre de 2016 al 7 de enero de 2017 FECHAS Y HORARIOS DE LOS SEMINARIOS Los 10 Seminarios de los que consta el postgrado de Osteopatía Infantil tendrán lugar durante los días: SÁBADOS: 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:30 DOMINGOS: 9:00 a 14:00 *Tanto por las mañanas como por las tardes habrá descansos de 30 minutos. **Se recomienda siempre mirar el calendario. Excepcionalmente puede haber alguna modificación que se comunicará al alumno con tiempo suficiente. TÍTULO El alumno el título de MÁSTER PROFESIONAL EN OSTEOPATÍA INFANTIL. En cumplimiento de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades y de su correspondiente normativa de desarrollo, se hace constar que este título carece de carácter oficial. El Postgrado tiene un total de 30 Créditos ECTS y 600 horas distribuidas según el plan Bolonia de la siguiente forma: 150 horas presenciales 200 horas de desarrollo del temario en modalidad no presencial 250 horas de desarrollo del proyecto científico( trabajo fin de máster) PRECIO - El precio total del postgrado realizando el pago completo es de: Euros FORMAS DE PAGO Pago aplazado: - Insripción antes del 30 de septiembre: 150 Euros. - Matrícula antes del 10 de octubre: 300 Euros. 10

11 - Resto 9 mensualidades de: 312 Euros. - Importe total: Euros. Pagando sin aplazar: - Insripción antes del 30 de septiembre: 150 Euros. - Matrícula antes del 10 de octubre: 300 Euros. - Resto a pagar antes del 15 de octubre: Euros. - Importe total: Euros. (280 euros de ahorro) Financiación: Hemos llegado a un acuerdo con Banco Sabadell para que puedas financiar la formación y de este modo, el plazo de la misma te resulte más cómodo. Infórmate en: Banco Sabadell Oficina 5121 Madrid, Montecarmelo MADRID Persona de contacto: Sr. Antonio Vicente Gil o Sra. María Beleña González Tfno: @sabadellatlantico.com O en cualquier oficina de Banco Sabadell o en el

Máster Profesional de Osteopatía Infantil

Máster Profesional de Osteopatía Infantil Máster Profesional de Osteopatía Infantil 4ª edición. Barcelona, octubre 2016 - junio 2017 Avalado por: Organizaciones colaboradoras: Instituto de Formación y Desarrollo Clínico DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Más detalles

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE.

FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. FISIOTERAPIA EN EL RECIÉN NACIDO TRATAMIENTO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL LACTANTE. PRESENTACIÓN La fisioterapia pediátrica es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa

Más detalles

Curso de Experto Universitario en. Acupuntura. Avalado por:

Curso de Experto Universitario en. Acupuntura. Avalado por: Curso de Experto Universitario en Avalado por: Acupuntura UATL (Universidade Atlântica de Lisboa) () MADRID, de octubre de 2015 a junio de 2016 Organizaciones Colaboradoras: 1- DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

Más detalles

Terapia Manual Pediátrica Integrativa

Terapia Manual Pediátrica Integrativa Formación en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI) Profesor: Iñaki Pastor Pons Fisioterapeuta Pediátrico y del Desarrollo Introducción y justificación La Terapia Manual Pediátrica Integrativa es

Más detalles

Máster de Especialista de Fisioterapia

Máster de Especialista de Fisioterapia Máster de Especialista de Fisioterapia Avalado por: en Obstetricia y Neonatología UATL (Universidade Atlântica de Lisboa) () MADRID, de septiembre de 2015 a junio de 2016 Organizaciones Colaboradoras:

Más detalles

OSTEOPATIA PEDIATRICA. VALORACION Y TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES DEL BEBE.

OSTEOPATIA PEDIATRICA. VALORACION Y TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES DEL BEBE. SEMINARIO 5 OSTEOPATIA PEDIATRICA. VALORACION Y TRATAMIENTO DE LAS DISFUNCIONES DEL BEBE. LEON 12, 13 Y 14 DE MAYO DE 2017 BILBAO 21, 22 Y 23 DE ABRIL DE 2017 CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO. PROGRAMA. ESMO

Más detalles

ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO

ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DE LAS PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES DEL RECIÉN NACIDO PRESENTACIÓN La fisioterapia pediátrica es una disciplina que puede ayudar mucho al recién nacido en su etapa de lactancia,

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3

ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 3 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 6 DOCENTES... 6 METODOLOGÍA DOCENTE... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 DESARROLLO

Más detalles

ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN.

ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN. SEMINARIOS 10 ABORDAJE OSTEOPATICO DEL ABDOMEN. VALORACIÓN, TRATAMIENTO E INTEGRACIÓN CLINICA LEON; 25 Y 26 DE FEBRERO Y 11 Y 12 DE MARZO DE 2017 E.S.M.O SANASPORT. LEON. PROGRAMA SEMINARIO ABORDAJE OSTEOPATICO

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE

CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE CURSO DE EVALUACIÓN BIOMECÁNICA Y TRATAMIENTO MANUAL DEL PIE (20 horas lectivas) Presentación El pie es un segmento corporal en el que asientan numerosos cuadros patológicos que no responden de manera

Más detalles

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL

PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL PLAN DE FORMACION SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL Organiza: SOPORTE VITAL AVANZADO PEDIATRICO Y NEONATAL: FICHA TECNICA Campo Científico: Ciencias Biológicas y de la Salud Área Temática: Ciencias

Más detalles

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA

TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA TERAPIA MANUAL ORTOPÉDICA ED. 19 SALAMANCA Link: http://www.terapiamanual.com/especialidad/tmo/eventodetalle/40/97/terapia-manual-ortopedicaed-19-salamanca?filter_reset=1 OBJETIVO DEL CURSO TMO El objetivo

Más detalles

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation Introducción La Osteopatía es una de las más completas terapias manuales que existe, enfocando el abordaje al paciente de una forma integral: sistema músculo esquelético, visceral y craneal. Se basa en

Más detalles

PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL PRIMER CURSO MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA: Origen, A. T. Still, definición, principios, biomecánica

Más detalles

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO

TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO TERAPIA MANUAL EN LAS DISFUNCIONES VISCERALES DEL SISTEMA DIGESTIVO Presentación El abordar a nuestros pacientes de un modo más global e integrador se hace imprescindible en la práctica clínica del fisioterapeuta.

Más detalles

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA)

CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO E INSTRUMENTAL CON DESFIBRILACION EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) 2013 Equipo docente: Dª. Mª del Mar Becerra Mayor Dª. Verónica Cañada Sutil Dª. Isabel Correa Rosales

Más detalles

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PRESENTACIÓN Este seminario monográfico del desarrollo motor es el comienzo de una propuesta formativa sobre la INTERVENCIÓN MULTIDISCIPLINAR PEDIÁTRICA EN ALTERACINES DEL DESARROLLO (IMPAD). En la que

Más detalles

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez

GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez GUÍA DEL ALUMNO CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA AUTOMATIZADA (DEA) Coordinadora: Marga Valero Sánchez DATOS GENERALES DE LA ACCION FORMATIVA Título de la acción formativa: SOPORTE VITAL

Más detalles

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 METODOS

Más detalles

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición)

TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición) CURSOS DE FORMACIÓN DE APETO TERAPIA OCUPACIONAL EN PATOLOGÍAS DE ORIGEN FÍSICO Y NEUROLÓGICO NIVEL II (1ª edición) 15, 16 y 17 DE NOVIEMBRE DE 20 013 DOCENTE: María Gonzálezz Sobrinos. Terapeuta Ocupacional

Más detalles

MANIPULACIONES VERTEBRALES

MANIPULACIONES VERTEBRALES MANIPULACIONES VERTEBRALES DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las

Más detalles

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística Introducción Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el año 2011, el turismo fue responsable directamente del 5% del

Más detalles

POSTGRADO DE OSTEOPATIA VISCERAL BILBAO 2016/2017

POSTGRADO DE OSTEOPATIA VISCERAL BILBAO 2016/2017 POSTGRADO DE OSTEOPATIA VISCERAL BILBAO 2016/2017 6 SEMINARIOS 19 y 20 NOVIEMBRE 2016 3 y 4 DICIEMBRE 2016 14 y 15 ENERO 2017 11 y 12 FEBRERO 2017 10, 11 y 12 MARZO 2017 21, 22 y 23 ABRIL 2017 CARACTERISTICAS

Más detalles

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional

Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Sexo Edad Categoría profesional Resumen de encuesta de necesidades de formación Centro de Estudios en Educación Médica Dínos dónde trabajas HOSPITAL Morales Meseguer Hospital y Facultad Hospital Morales Meseguer / Facultad de Medicina

Más detalles

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL

PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL PROGRAMA CURSO 2º MASTER OFICIAL EN OSTEOPATIA Y TERAPIA MANUAL 2015-2016 1º SEMINARIO 2 Y 3 de Octubre de 2015. OSTEOPATIA VISCERAL: El pulmón. El corazón. Técnicas viscerales. Profesor: D. Raúl Pérez

Más detalles

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL

LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL LA FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE: PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN LESIONAL Principios biomecánicos y fisiopatológicos Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-19

Más detalles

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y ELIMINACIÓN

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y ELIMINACIÓN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN LOS TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, DIGESTIÓN Y ELIMINACIÓN Acreditado con 2,6 créditos por la CFC DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 11-13 de MARZO de 2016 HORARIO: 20 horas, repartidas

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABORDAJE OSTEOPÁTICO DEL APARATO LOCOMOTOR CURSO 2014/2015 MATERIA: Análisis del movimiento humano: macro y micromovilidad. Nombre del Módulo

Más detalles

EL CAMINO A CASA. LA OSTEOPATIA DE STILL.

EL CAMINO A CASA. LA OSTEOPATIA DE STILL. SEMINARIO DE FORMACION 2016 8 EL CAMINO A CASA. LA OSTEOPATIA DE STILL. LEON, 10, 11 Y 12 DE NOVIEMBRE DED 2016 Por el Profesor Franki Rocher D.O SEMINARIO DE FORMACION CONTINUA ESMO SANASPORT EL CAMINO

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA 1. PRESENTACIÓN En este curso queremos introducirnos en el conocimiento del crecimiento y desarrollo niño, desde la etapa embrionaria hasta el primer año de vida.

Más detalles

Instalaciones. Recepción y sala de espera Amplio gimnasio 5 gabinetes individuales Despacho médico

Instalaciones. Recepción y sala de espera Amplio gimnasio 5 gabinetes individuales Despacho médico Quiénes somos? Una clínica de fisioterapia abierta tanto a mutualistas como particulares. Contamos con un equipo de fisioterapeutas titulados y la visita continua de un doctor especialista en rehabilitación

Más detalles

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales.

palda, con la eficacia que garantiza el tratamiento mediante manipulaciones vertebrales. Curso teórico-práctico, en el que se formará al fisioterapeuta en diagnóstico de las disfunciones estructurales de la columna vertebral así como en las técnicas de manipulación que las corrijan. Es el

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6

SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 6 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 3 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO... 5 DOCENTES... 5 METODOLOGÍA DOCENTE... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 6 METODOS

Más detalles

8 de Noviembre ,8 créditos CFC

8 de Noviembre ,8 créditos CFC CURSO DE RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LA REGIÓN CERVICAL, CRANEAL Y MANDIBULAR (ATM) 8 de Noviembre 2014-5,8 créditos CFC Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS Titulación que se obtiene: Título oficial Fisiocyl acreditado

Más detalles

MASTER EN INTEGRACION CLINICA OSTEOPATICA

MASTER EN INTEGRACION CLINICA OSTEOPATICA MASTER 1 MASTER EN INTEGRACION CLINICA OSTEOPATICA ESTRUCTURAL-VISCERAL Y CRANEAL E.S.M.O SANASPORT - SEDE BILBAO OCTUBRE 16-OCTUBRE 17 CARACTERISTICAS Y PROGRAMA DEL MASTER EN INTEGRACION CLINICA MASTER

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales LUGAR: Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. c/ Serrano, 199.

Más detalles

SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS

SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS SCREENING PARA FISIOTERAPEUTAS Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 4 y 5 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 14 horas, repartidas en sábado y domingo de 9.00-17.00

Más detalles

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation

Introducción. ADVANCED PHYSICAL THERAPY COURSES International Formation Introducción Según la evidencia científica los pacientes con dolor de cuello constituyen aproximadamente el 25% del total de pacientes tratados en las clínicas de fisioterapia. Las patologías en la región

Más detalles

Máster en Osteopatía* *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico

Máster en Osteopatía* *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico Máster en Osteopatía* 2016-2020 *Título propio de la Universidad Europea del Atlántico Quiénes somos? Al andar se hace camino y al volver la vista atrás... Al andar se hace camino... abrir nuevos caminos

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Avances en Patología Médica Código de asignatura: 70701101 Plan: Máster en Investigación en Medicina y Ciencias de la

Más detalles

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5

ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 METODOS DIDACTICOS... 5 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS DEL CURSO... 3 PROGRAMA... 4 ESTRUCTURA... 4 ACREDITACIÓN... 4 CONTENIDO... 4 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 4 PROFESORADO... 5 DESARROLLO DEL CURSO... 5 METODOS

Más detalles

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos).

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos). PROTOCOLO N 1 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Manejo de paciente con Infarto Agudo de Miocardio, reconocimiento de signos y síntomas de alarma, manejo inicial de paciente infartado, maniobras de RCP. DESCRIPCIÓN.

Más detalles

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ

ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ GUÍA DOCENTE ASPECTOS ECONÓMICOS Y DE PROTECCIÓN ASISTENCIAL EN LA VEJEZ PROFESORA: MARÍA ÁNGELES TORTOSA CHULIÁ I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Aspectos económicos y de

Más detalles

DATOS PROFESOR. Nombre y apellidos: Belinda Moscardó Bacete. Currículo:

DATOS PROFESOR. Nombre y apellidos: Belinda Moscardó Bacete. Currículo: DATOS PROFESOR Nombre y apellidos: Belinda Moscardó Bacete Currículo: 1. DESCRIPCIÓN GENERAL Fisioterapeuta por la Universidad de Valencia (promoción de 1995). Nº Colegiada. 373 Osteópata C.O por la Escuela

Más detalles

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2

ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 METODOS DIDACTICOS... 2 ÍNDICE PRESENTACIÓN... 2 OBJETIVOS DEL CURSO... 2 PROGRAMA... 2 ESTRUCTURA... 2 ACREDITACIÓN... 2 CONTENIDO... 2 CALENDARIO Y LUGAR DE CELEBRACIÓN... 5 PROFESORADO... 2 DESARROLLO DEL CURSO... 2 METODOS

Más detalles

CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL

CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL CURSO OSTEOPATÍA CRANEAL Y VISCERAL Por todos es sabida la interrelación de unos sistemas con otros y su interdependencia para el correcto funcionamiento de las distintas funciones orgánicas, así como

Más detalles

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO

MODELO FORMATIVO. DATA DE INíCIO / FIM / Mañana - 9h - 14h Tarde - 15h - 18h INVESTIMENTO FISIOTERAPIA EN EL FúTBOL DE ÉLITE (NOV 2015) - MADRID En Fisioterapia en el Fútbol de Élite aprenderá con un fisioterapeuta que ya trabaja desde hace muchos años en el área deportiva al más alto nivel,

Más detalles

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 02-07-2015 Fecha: 30-06-2015 1. Datos

Más detalles

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES LAS TIC EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 1º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Departamento:

Más detalles

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 24-26 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 20 horas, repartidas

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO

CURSO DE McCONNELL HOMBRO DESARROLLO DEL CURSO CURSO DE McCONNELL HOMBRO Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 3-4 DE OCTUBRE DE 2015 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas en sábados de 9-14 h. y de 15.30-20.30

Más detalles

2016-2017 bsj-marketing.es

2016-2017 bsj-marketing.es 2016-2017 bsj-marketing.es bsj-marketing.es POSTGRADO EXPERTO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA (UEMC) SEMINARIO 1 PRESENTACIÓN. DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO. EXPLORACIÓN, TEST, DIAGNÓSTICOS Y DIFERENCIACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

FORMACION EN MEDICINA OSTEOPATICA! LEON! Promoción 2014-2018!

FORMACION EN MEDICINA OSTEOPATICA! LEON! Promoción 2014-2018! FORMACION EN MEDICINA OSTEOPATICA! LEON! Promoción 2014-2018! La Escuela Superior de Medicina Osteopática! mantiene convenio de formación con el CIOC! (Colegio Internacional de Osteopatía Clásica)! siguiendo

Más detalles

FORMACION EN OSTEOPATIA! LEON! Promoción 2013-2017!

FORMACION EN OSTEOPATIA! LEON! Promoción 2013-2017! FORMACION EN OSTEOPATIA! LEON! Promoción 2013-2017! La#Escuela#Superior#de#Medicina#Osteopá5ca## man5ene#convenio#de#formación#con#el#cioc## (Colegio#Internacional#de#Osteopa>a#Clásica)## siguiendo#el#programa#de#estudios#establecido##

Más detalles

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina

Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC. Metodología de la Investigación en Medicina Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en Medicina 1 Formación Médica Continuada y Curso de Doctorado de la ULPGC Metodología de la Investigación en

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso. Modalidad Presencial Elaboración de Trabajos Académicos con Indicadores de Calidad Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA 2º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos

Más detalles

Prazo Normal - entre e Prazo Tardio - entre e Inscrição Normal ( )

Prazo Normal - entre e Prazo Tardio - entre e Inscrição Normal ( ) TERAPIA MANUAL VISCERAL (NOV 2015) - MADRID Sabías que un dolor de columna puede tener en su origen la disfunción de un órgano? El dolor en el sistema músculo-esquelético es la razón más frecuente para

Más detalles

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS

CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS CURSO DE RECEPCIÓN, ACOGIDA Y CLASIFICACIÓN DE PACIENTES EN URGENCIAS 1.- DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN FORMATIVA PERTINENCIA La RAC (Recepción,

Más detalles

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación Fisioterapia Ciencias de la Actividad Física Curso 1º 1 2450002 Anatomía Humana General 1 2450003 Baloncesto I: Fundamentos Básicos su Enseñanza 1 2450005 Bioquímica Biología Molecular 1 2450006 Didáctica

Más detalles

ATM Evaluación y Tratamiento de la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular

ATM Evaluación y Tratamiento de la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular ATM Evaluación y Tratamiento de la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular Resumen El curso de Evaluación y tratamiento de la disfunción craneo-cervico-mandibular es el curso ideal para todos los que quieren

Más detalles

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS Master Universitario en Protección Internacional de los Derechos Humanos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Prácticas

Más detalles

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento. Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes. Diseñar

Más detalles

CURSO FISIOTERAPIA RESPIRATORIA y REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA. Conceptos básicos

CURSO FISIOTERAPIA RESPIRATORIA y REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA. Conceptos básicos CURSO FISIOTERAPIA RESPIRATORIA y REHABILITACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA. Conceptos básicos La fisioterapia respiratoria y la rehabilitación cardiaca son prácticas habituales a lo largo de la historia de la

Más detalles

Curso Teórico-Práctico. Bases Neurobiológicas del Sueño" 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina.

Curso Teórico-Práctico. Bases Neurobiológicas del Sueño 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina. Curso Teórico-Práctico Bases Neurobiológicas del Sueño" 2016 Laboratorio de Neurobiología del Sueño Departamento de Fisiología-Facultad de Medicina. DESCRIPCIÓN El presente curso tiene como objetivo general

Más detalles

Auxiliar de Clínica de Fisioterapia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

Auxiliar de Clínica de Fisioterapia. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es Auxiliar de Clínica de Fisioterapia La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es QUIÉNES SOMOS? ágorastur Formación es un centro de formación que nació en el año 2013 con plena

Más detalles

Máster de Especialista en Fisioterapia

Máster de Especialista en Fisioterapia Máster de Especialista en Fisioterapia Avalado por: en Traumaortopedia Infantil UATL (Universidade Atlântica de Lisboa) () MADRID, de marzo a octubre de 2015 Organizaciones Colaboradoras: 1- DIRECCIÓN

Más detalles

ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES

ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES ABORDAJE DE FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES MENSTRUALES Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada FECHAS: 4-5 de FEBRERO de 2017 DESARROLLO DEL CURSO HORARIO: 15 horas, repartidas

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación FISCALIDAD INTERNACIONAL (INTERNATIONAL TAX SYSTEM DERECHO FISCAL ENTORNO LEGISLATIVO MASTER UNIVERSITARIO EN COMERCIO EXTERIOR Plan 424

Más detalles

Qué es la Osteopatía?

Qué es la Osteopatía? Qué es la Osteopatía? La osteopatía es una práctica holística,que examina al individuo en su conjunto. Se busca la causa del trastorno o de la disfunción, que no siempre tiene por qué estar donde está

Más detalles

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Análisis del tejido conjuntivo: de las cadenas musculares al movimiento

ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Análisis del tejido conjuntivo: de las cadenas musculares al movimiento ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ENTRENAMIENTO PERSONAL ELEMENTS AGUA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Análisis del tejido conjuntivo: de las cadenas musculares al movimiento 24-25 de Mayo de 2014 FeelGood Center, Palestra

Más detalles

PATOLOGIA PODOLOGICA II

PATOLOGIA PODOLOGICA II PATOLOGIA PODOLOGICA II PROFESORADO: Dra.. Mª Luz González Fernández Profesora Titular de Escuela Enfermería Fisioterapia y Podología OBJETIVOS GENERALES Adquirir conocimientos en el área de la patología

Más detalles

Manipulación de la fascia y técnicas sensoriomotoras en Terapia Ocupacional

Manipulación de la fascia y técnicas sensoriomotoras en Terapia Ocupacional Manipulación de la fascia y técnicas sensoriomotoras en Terapia Ocupacional 22 OCTUBRE 2016. CUENCA 10 Horas Solicitada la acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO Actualización en anticonceptivos y educación sexual. Duración del curso: 100 horas Curso Acreditado por la Universidad Rey Juan Carlos. MATRICULACIÓN ABIERTA PERMANENTEMENTE EQUIPO

Más detalles

SEDACIÓN CONSCIENTE CON ÓXIDO NITROSO EN ODONTOLOGÍA Y SOPORTE BÁSICO CON DEA

SEDACIÓN CONSCIENTE CON ÓXIDO NITROSO EN ODONTOLOGÍA Y SOPORTE BÁSICO CON DEA SEDACIÓN CONSCIENTE CON ÓXIDO NITROSO EN ODONTOLOGÍA Y SOPORTE BÁSICO CON DEA PRESENTACIÓN DEL CURSO En los últimos años el campo de la Odontología ha evolucionado de forma espectacular; por lo que el

Más detalles

CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias

CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias CURSO DE EXPERTO EN TERAPIA MANUAL: VALORACIÓN FUNCIONAL Y ABORDAJE CLÍNICO INTEGRATIVO Módulo 1. TORACOLUMBAR (25 horas) Dorsalgias/lumbalgias Hotel El Diplomático México DF Viernes 28, Sábado 29 y Domingo

Más detalles

CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL

CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL CUIDADOR DE GUARDERIA INFANTIL 57211015 Marque con una X el período correspondiente: O 1º PERIODO FORMATIVO Guardería I Anatomía y fisiología Unión sexual Embarazo Guardería II Embarazo Parto PARTO Y POST-PARTO

Más detalles

Dirección de personas en las Administraciones Públicas

Dirección de personas en las Administraciones Públicas Dirección de personas en las Administraciones Públicas MÁSTER UNIVERSITARIO EN LIDERAZGO Y DIRECCIÓN PÚBLICA (Semipresencial) UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO Este documento puede utilizarse como

Más detalles

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PROGRAMA BLS A H A PARA PROFESIONALES DE LA SALUD

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES PROGRAMA BLS A H A PARA PROFESIONALES DE LA SALUD PROGRAMA UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES BLS A H A PARA PROFESIONALES DE LA SALUD El curso SVB/BLS para profesionales de la salud corresponde a un curso teórico práctico dirigido a profesionales y estudiantes

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Enfermedades del Aparato Digestivo CÓDIGO ULPGC 42928 CÓDIGOS UNESCO

Más detalles

TERAPIA MANUAL PEDIÁTRICA PROGRAMA FORMATIVO. ITNM

TERAPIA MANUAL PEDIÁTRICA PROGRAMA FORMATIVO. ITNM TERAPIA MANUAL PEDIÁTRICA PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJETIVOS El objetivo principal de este curso de experto es formar al alumno para que pueda desarrollar de una manera óptima las últimas técnicas en Fisioterapia

Más detalles

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso

[ ] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso [205201000] Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua Castellana y la Lectoescritura PLAN DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado de Maestro en Educación Infantil Asignatura: Enseñanza y aprendizaje de la

Más detalles

ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE

ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE ABORDAJE CLÍNICO Y FISIOTERAPÉUTICO DEL PACIENTE VERTIGINOSO E INESTABLE Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHAS: 17-18 de FEBRERO de 2017 HORARIO: 18

Más detalles

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1

CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 CURSO DE MAPS NIVEL A1: BASES DE LA TÉCNICA Y TRATAMIENTO DE MANO TRAUMÁTICA 1 1. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN Qué es la terapia de mano? La Terapia de Mano es un campo de interés donde fisioterapeutas

Más detalles

DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL

DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL DOLOR DE CUELLO, LATIGAZO CERVICAL Y CEFALEA CERVICOGÉNICA Y TENSIONAL Solicitada acreditación a la comisión de formación continuada DESARROLLO DEL CURSO FECHA: 24 al 26 de Febrero y 24 al 26 de Marzo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Anatomía y Embriología Humana I Curso Académico 2010-2011 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación

Más detalles

ALIMENTACION Y SALUD EN LA MUJER Y EN EL NIÑO

ALIMENTACION Y SALUD EN LA MUJER Y EN EL NIÑO ALIMENTACION Y SALUD EN LA MUJER Y EN EL NIÑO ABORDAJE INTEGRAL EN LA FISIOTERAPIA VISCERAL EN LA MUJER Y PRIMERA INFANCIA La alimentación equilibrada en la mujer debe variar para adaptarse a las distintas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Administración Hotelera. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Administración Hotelera Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Primeros Auxilios Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semipresencial Clave : AEH-25

Más detalles

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa

GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa GUÍA FORMATIVA de RESIDENTES Servicio de Farmacología Clínica Hospital Universitario La Princesa 1. BOE con el programa oficial de la especialidad: BOE con el vigente Programa Oficial de la Especialidad

Más detalles

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Programa VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes Huelva, 25-26 de Marzo de 2010 Directora del Curso Mercedes Echevarría Presidenta Asociación Andaluza Extremeña

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes Máster Universitario en Psicología General Sanitaria PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes" Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Departamento de Personalidad,Evaluación y Tratam.Psicol. Facultad de Psicología

Más detalles

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Centro de Estudios de Posgrado y Educación Continua en Odontología ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios Documentos que se otorgan al egresado: -Diploma de Especialista (Autenticado

Más detalles

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria

Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria GUÍA DOCENTE 2016-2017 Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria 1. Denominación de la asignatura: Terapias Complementarias aplicadas a los Cuidados de Enfermeria Titulación Grado

Más detalles

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM

VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM SEMINARIO DE FORMACION 9 VALORACION Y TRATAMIENTO OSTEOPATICO DE LAS DISFUNCIONES DE LA ATM LEON, 14, 15 y 16 DE OCTUBRE DE 2016. PROFESOR: FRANCISCO RIVAS D.O CARACTERISTICAS DEL SEMINARIO. PROGRAMA.

Más detalles

DECANATO. PRIMER SEMESTRE 22 SEPTIEMBRE (Lunes) 16 ENERO (Viernes) 69 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados)

DECANATO. PRIMER SEMESTRE 22 SEPTIEMBRE (Lunes) 16 ENERO (Viernes) 69 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados) FACULTAD DE MEDICINA CURSOS 1º,2º,3º,4º Y 5º CALENDARIO DEL CURSO ACADÉMICO 2014-2015 DECANATO PRIMER SEMESTRE 22 SEPTIEMBRE (Lunes) 16 ENERO (Viernes) 69 DÍAS LECTIVOS (Festivos descontados) Exámenes

Más detalles

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA

TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA TALLER DE HABILIDADES PARA LA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE ANDALUCIA DIRIGIDO A Médicos y enfermeros de Atención Primaria y Atención Hospitalaria que van

Más detalles

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso formación TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso 2014-2015 Opción A fines de semana (curso otoño / curso primavera) Opción B martes mañanas Impartido por Cristina Viñals

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA Y TURNO DE OFICIO Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá

Más detalles